3 minute read

Prevención

el 9,7% de la POBlaciON ParaGuaYa la Padece

Ojo con la diabetes

Advertisement

En el Parque de la Salud se llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Con el lema: “Ojo con la diabetes”, haciendo hincapié en las complicaciones de la diabetes como la retinopatía diabética, que lleva a la ceguera, se llevó a cabo el 14 de Noviembre el acto por el Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes, en el Parque de la Salud. El objetivo fue concienciar a las personas sobre la importancia del control precoz para evitar desarrollar la diabetes.

Estamos recordando con los pacientes el día mundial de la diabetes, sobre todo con las personas de la tercera edad y con el departamento de Medicina Preventiva y el Servicio de Endocrinología del Hospital Central del IPS. Es muy importante recordar que la diabetes es una enfermedad muy prevalente, es una epidemia en nuestro país; pero debemos ser optimistas, el tratamiento intensivo ya sea con dieta, ejercicio y medicación, hace que el paciente tenga una vida normal sin complicaciones”, apuntó la endocrinóloga Dra. Elizabeth Valinotti.

Destacó que el 9,7% de la población adulta tiene diabetes, por lo que hay cerca de 900.000 pacientes en el Paraguay. “Es preocupante y es importante que nosotros asumamos nuestro deber como educadores también, el médico y todo el personal de salud tiene que ejercer un papel de liderazgo en la educación en salud, entonces por eso es que hacemos esta actividades para concienciar a la población de que hay que diagnosticar temprano y hay tratarlo en forma”, subrayó la profesional.

La dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud realizó una actividad con el apoyo del servicio de Endocrinología del Hospital Central y los pacientes diabéticos de la institución.

En el Parque de la Salud se realizaron diversas actividades dirigidas a pacientes del IPS, entre ellos actos de canto, baile, charlas sobre alimentación saludable, finalizando la jornada con lanzamiento de globos azules en conmemoración al día.

A su vez, la directora de Medicina Preventiva Norma Duré citó tres tips médicos fundamentales a tener en cuenta para evitar esta enfermedad, “primero comer saludablemente, segundo realizar actividad física

Dra. Elizabeth Valinotti, endocrinóloga del IPS.

progresiva y regular y tercero hacer los controles preventivos anuales”.

“La diabetes es una enfermedad silenciosa, no nos damos cuenta hasta que empiezan a aparecer las complicaciones, que sea un estilo de vida la buena alimentación, la actividad física y el control preventivo” indicó.

La Dra. Duré informó que según datos el 50 % de la población paraguaya es obesa. “Hay que aprender a comer sano desde niños, no a los 30 o 40 años, ya que la obesidad lleva a la diabetes, la hipertensión y a enfermedades cardiovasculares que es la principal causa de muerte en nuestro país”.

club de diabéticos

dra. deisy arguello, diabetóloga.

La Dra. Deisy Arguello, del Servicio de Endocrinología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, informó que se cuenta con un grupo de adultos mayores denominado Vida Plena que también incluye el club de diabéticos e hipertensos. En ese sentido, destacó que el Club de Diabéticos e Hipertensos se reúne los miércoles en el Parque de la Salud de 8.00 a 11.00 horas, en tanto que los viernes la reunión es en el local de Fipsa, en las calles Sacramento esq. Capitán Tuñón y en el mismo horario.

“En estas reuniones les conglomeramos a los pacientes con diabetes, con hipertensión de 60 años para arriba y lo que hacemos es educarles en la parte de prevención con charlas, alimentación saludable, además de educación artística donde tenemos cantos, baile, música, además del convenio con la gente de Bellas Artes que viene a ayudarnos con teatros y asistencia de controles de glucemia etc., apuntó la Dra. Arguello al tiempo de recordar que todo es totalmente gratuito.

Los funcionarios ide diferentes unidades estuvieron presentes en la conmemoración del Día Mundial de Lucha contrala Diabetes.

This article is from: