UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN GENERALIDADES ESCUELA: Escuela de Ciencias Sociales y Humanas NOMBRE DEL DOCENTE: Salvador Hernández ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Investigación 2014. ESPECIALIDAD: General UNIDADES VALORATIVAS: 4 HORAS CLASE POR CICLO: 80 HORARIO: Martes y Viernes de 4:30 – 6:10 a.m. AULA:
UNIDAD I: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONTENIDOS
FECHA DE DESARROLLO
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD
Presentación de la asignatura y prueba diagnóstica
28 y 31 de enero
El conocimiento científico. Ciencia, teoría y método científico
4 y 7 de febrero
Se realizará un diálogo sobre los pre-saberes de los conceptos básicos de investigación. Lectura de documento base elaborado por el docente guía N° 1
Los paradigmas de la investigación científica. ¿Qué es un paradigma? El paradigma idealista
El paradigma materialista El paradigma crítico-dialéctico.
Clasificación de la investigación Tipos de investigación. Según el control sobre las variables: experimental, no experimental, cuasi experimental. Según la posición del sujeto en investigación: participante, externa.
Según el tipo de información: Cualitativa y cuantitativa. Según la fuente: primaria y documental. Según la profundidad y objetivo: descriptiva, analítica y explicativa.
Alcances y limitaciones. De investigación. De orden teórico.
UNIDAD II: Enfoques Metodológicos CONTENIDOS Técnicas e instrumentos en el enfoque cuantitativo. La encuesta Cuestionarios
11 y 14 de febrero
Análisis de paradigmas en varias especialidades a fin de comprender el sentido del término y su aplicación al proceso investigativo
18 y 21 de febrero
25 y 28 de febrero
Diseño investigativo teórico en texto base de Luis Achaerandio.
4 y 7 de marzo
Presentación de investigación complementaria sobre los diversos tipos de investigación.
11 y 14 de Marzo
Visualización de documental sobre los diversos limitantes de los procesos investigativos
FECHA DE DESARROLLO
ACTIVIDADES DE LA UNIDAD
18 y 21 de Marzo 25 y 28 de marzo
Aplicación de la teoría a la preparación de instrumentos de investigación.