Portfolio Berta Salvador Ochotorena

Page 1


CURRICULUM VITAE




CAFETERíA COWORKING A petición de la escuela arte granada, se propone añadir al distrito creativo una cafetería coworking que albergue la biblioteca de la misma, con el propósito de facilitar a los estudiantes el descanso , creando una zona mas grande que la actual y con ganancias, ya que podrán venir clientes de fuera.



ANALISIS DEL LUGAR El local se encuentra en Granada junto a la Plaza de toros, ubicado en la esquina de Plaza San Juan Letran con Calee Dr.Adelardo Mora, dentro de la Escuela Arte Granada. La zona es excelente para el negocio requerido, debido a la cercanía a las universidades como es el Campus de Fuentenueva, Derecho, Traductores...Etc. Tras un estudio exhaustivo del comercio de la zona, averiguamos que no hay ningún local que cumpla los requisitos de cafetería más coworking.

Ubicación del local


REQUISITOS Aseos Aseo discapacitados Espacio biblioteca Cocina Almacén

INDICACIONES Espacio de trabajo para estudiantes Servicio mínimo de cafetería Local adaptado para minusvalidos Diferentes ámbitos



ZONIFICACIÓN

Mi enfoque es realizar una planta que gire entorno a una biblioteca con acceso para los clientes, en la que a su alrededor se creen diferente niveles de trabajo, para ello vamos subiendo unos escalones de concentración. Al entrar nos encontramos una zona en la que podrás tomarte un café y hablar sobre cualquier tema laboral o personal con tus compañeros, el siguiente peldaño será una zona individual en la que plasmar todas nuestras idea a un papel y poder reflexionarlas en solitarios, más adelante Tenemos una zona de trabajo grupal en las que podemos poner todo el trabajo en común y debatir sobre el. También habrá una sala con posibilidad de reservarla para trabajo grupal, tutorías o conferencias


DISTRIBUCIÓN


MOBILIARIO


MATERIALES







AMPLIACIÓN VIVIENDA El proyecto de reforma un ático en Avd. de la constitución, Granada. Una reforma con la que se pretende conseguir un ático dúplex, con una terraza del 50% de la superficie actual en la segunda planta y con piscina.



ANALISIS DEL LUGAR Se trata de una vivienda en un edificio residencial, situada en la planta decimocuarto con dos medianerías con su fachada principal orientada al suroeste. La vivienda está situada En un bloque residencial en Avenida de los Andaluces, en Granada capital. La zona se encuentra cercana a la estación de tren, paradas de autobuses urbano y justo enfrente de la parada del tranvía. Alrededor se encuentran todos los establecimientos necesarios y al lado del hospital.

Ubicación del local


REQUISITOS Patio Aseo discapacitados Cocina-comedor Cuarto de la colada Cuarto invitados Despacho

INDICACIONES Estilo Japones Salรณn comedor conectado pero no diรกfano Zona de lectura y relax Zona para hacer ejercicio y pilates.



DISTRIBUCIÓN

PLANTA BAJA


PLANTA PRIMERA


MOBILIARIO

PLANTA BAJA


MATERIALES

PLANTA PRIMERA







OFICINA DESIGUAL El concepto es trasportar a los trabajadores a Marruecos y al espĂ­ritu natural , del ual se inspira la marca, para que le sirva la propia oficina de inspiraciĂłn para los proyectos. Se pretende garantizar el mĂĄximo confort al trabajador por lo que consta de diversas zonificacones para elegir donde trabajar mejor en cada momento para ellos se una un criterio de cambios de rasante.



ANALISIS DEL LUGAR El edificio se encuentra situado en Gran Vía con C/Cárcel Baja, Granada. Se trata de una oficina dentro de la cual se pretende desarrollar el presente proyecto tiene una superficie de 450 m² con 150 m² de terraza. El edificio descrito dispone actualmente de todos los servicios urbanos necesarios, por lo que es apto para desarrollar en él, el presente proyecto. El encargo de nuevo uso viene dado por DESIGUAL, la cual dispondrá una sede en Granada, para ello se redactará el presente proyecto con el objeto de describir los trabajos necesarios para la reforma de una edificación de la planta ático. Ubicación del local


REQUISITOS Despacho Sala de reuniones Aseo discapacitados Espacio de relax Office Almacén

INDICACIONES Espacio de trabajo diáfano Servicio mínimo de almuerzo Local adaptado para minusválidos Patio central Inspiración natural con la ideología de la empresa



ZONIFICACIÓN


DISTRIBUCIÓN


MOBILIARIO


MATERIALES







HOTEL NATUR Se trata de la RehabilitaciĂłn de dos secaderos contiguos convitiendolos en un mismo conjuto, de ĂŠl creamos un hotel rural , que albergara en su interior 8 habitaciones, diversos talleres y un restaurante que se nutre de su propio huerta de la cual podrĂĄn disfrutar los clientes y donde se dispondran dos bungalow para aquellos que quieran pasar unos dias inmersos en la naturaleza un poca mas aislados del hotel.



ANALISIS DEL LUGAR El edificio objeto del proyecto de la intervención se sitúa en la intersección de la Calle Tabaco con la Calle Secadero IV del municipio de Peñuelas (Granada). En esta hilera solo tenemos dos secaderos, los cuales se usarán en el futuro proyecto. Hemos analizado el primero, ya que en este caso es el más dañado. Se trata de un secadero de una superficie de 163 m². El edificio descrito dispone actualmente de todos los servicios urbanos necesarios, por lo que es apto para desarrollar en él, el presente proyecto. Se unirán ambos secaderos para formar el proyecto de un hotel rural a petición del cliente. Ubicación del local


REQUISITOS Zona personal Restaurante Mínimo 8 habitaciones Recepción para el hotel Unión secaderos con material direferente al de la fachada Celosia en la fachada

INDICACIONES Optimizar los recorridos Habilitar espacios de espera Mucha luz Habitación de limpieza ambas plantas



DISTRIBUCIÓN



MOBILIARIO


MATERIALES







STAND FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS Con esta idea quiero crear un stand para la lucha contra en cáncer, destinado para la fundación Josep Carreras. Como anfitriona estaría “Más Voz que cuerpo” a la que se le destinará un espacio para hablar de su blog. También albergará donación de médula y pelo y un punto de información para la Fundación.


REQUISITOS Zona informativa de su blog Sección de tienda Zona informativa de la fundación Josep Carreras Zona de donación de medula Zona de donación de cabello Zona de espera

INDICACIONES Usar los colores del logo Habilitar espacios de espera Mucha luz Ocultar la zona de donacíon





MATERIALES




PASILLO MARISTAS Consiste en dar un nuevo estilo al pasillo de Maristas usando vinilos con un diseño personalizado y con los colores del logo de la entidad. Como solución temporal a los cambios que se tienen previsto realizar, hemos decidido poner una separación con cuerdas que limite la visibilidad del interior de los aseos. También se ha creado una zona extra de espera para cambios de clase y días lluviosos. Finalmente para poder resolver este proyecto se proponen diferentes soluciones constructivas que variarán según el presupuesto que sea acordado.


REQUISITOS Una zona informativa de su blog Sección de tienda Zona informativa de la fundación Josep Carreras Zona de donación de medula Zona de donación de cabello Zona de espera

INDICACIONES Usar los colores del logo Habilitar espacios de espera Mucha luz Ocultar la zona de donacíon








ECODISEÑO El objetivo de este proyecto es el diseñar una cuna con estantería realizados únicamente con palets de madera. Permite realizar diversas funciones de mobiliario; así como su desarrollo técnico y el análisis de ciclo de vida de sus impactos medioambientales. De este modo, la propuesta pretende ofrecer un producto capaz de cubrir ciertas necesidades tales como cuna-cama, asiento y/o almacenamiento.


ALZADO E:1/10

PERFIL E:1/10

SECCIÓN E:1/10 PLANTA E:1/10




MÁS VOZ QUE CUERPO Diseño y creación de la identidad corporativa, desde la creación del logo, nuevo diseño de tarjetas y packaging.







PASEO POR LA ALHAMBRA

El proyecto “Paseo por la Alhambra” evoca a ciertas zonas de la alhambra inspirandome en la tridimensionalidad de las postales que se venden en la propieda tienda. La intención es pasar del interior al exterior dando una continuidad a los escaparates, para ello se seguiran usando las urnas para exponer el producto pero de una forma diferente intentando mimetizarlas en la escena. Uno de los escaparate será el interior de una vivienda que nos intrduzca a su vez en la tienda y el otro será uno de los jardines dando tendra presencia la vegetación caracteristica de la Alhambra.



ANALISIS DEL LUGAR La tienda consta de dos escaparates laterales ambos abiertos con luna de vidrio de suelo a techo, con visión desde el interior y exterior.Tienen ambos laterales pero no trasera. Escaparate en Arcada de la puerta tiene la luna de vidrio con la puerta corredera que queda escondida en él, orientado a la calle para reclamar atención del consumidor.Sin trasera ,orientado hacia el interior de tienda para incitar a entrar. Tiene bastante iluminación natural al tener estos amplio escaparates, pero tiene el problema de que refleja demasiado la luz en ellos. En cuanto a la iluminación artificial esta compuesta por luminarias directas de luz cálida.

Ubicación del local


Objetivo La tienda librería Alhambra tiene como prioridad sacar el máximo partido al producto para atraer a la clientela, consiguiendo así aumentar las ventas en la temporada de verano.

ASEANDO 50%

AS 85%

RESIDENTES 15%

TURIST

TRAS LA ALHAMBRA 35%

El objetivo del nuevo escaparate es captar más clientes de la ciudad, llamando su atención de alguna manera especial y no tan turística.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.