LOGROS DE SENDERO DE ESPERANZA 2024 Vol. 6, Número 4

Page 1


SENDERO

Queridos Amigos

Como saben, Sendero de Esperanza es una iniciativa de El Ejército de Salvación que brinda apoyo personalizado a individuos y familias que desean romper el ciclo de pobreza intergeneracional y construir un futuro lleno de esperanza. Sendero de Esperanza coloca a la persona en el centro, rodeándola, junto con su familia cuando es necesario, de un cuidado integral y oportunidades de desarrollo espiritual y personal.

En este boletín, descubrirán historias reales de personas cuyas vidas han cambiado profundamente. Cada una de estas historias refleja una diversidad maravillosa: distintas edades, orígenes, lugares y metas. Esto es lo que hace único a Sendero de Esperanza: reconoce que cada camino es diferente y que la vida puede ser desafiante, incluso en los mejores momentos. Sin embargo, me llena de esperanza ver cómo esta iniciativa, con su enfoque en la empatía y el empoderamiento, nos ayuda a vivir la promesa de Jesús: " Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia " (Juan 10:10).

Espero que estas historias y los datos compartidos, que representan vidas transformadas con amor y dedicación, les llenen de inspiración y ánimo, tal como lo hacen conmigo. ¡Dios ha sido fiel!

Finalmente, quiero expresar mi profunda gratitud a todos los oficiales, empleados, voluntarios y donantes que hacen posible Sendero de Esperanza. Su compromiso, habilidades, entusiasmo y oraciones son el motor que impulsa esta iniciativa. Gracias por ser parte de esta misión de esperanza y transformación. Atentamente,

Provisión de Servicios

En todo el territorio, cada Unidad Ministerial desempeña un papel fundamental, trabajando de manera conjunta para brindar un apoyo vital, fomentar la esperanza y crear un impacto significativo en las vidas de individuos y familias en Canadá y Bermudas.

80

Unidades Ministeriales Activas

70% Basado en Servicio Congregacional

30% Basado en Servicio Social

El 70% de las unidades ministeriales activamente involucradas en Sendero de Esperanza son proveedores de servicios comunitarios basados en la congregación. El 30% de las unidades ministeriales lo están implementando a través de refugios y/o entornos de vivienda de transición.

Crece La Esperanza

Sendero de Esperanza se lanzó oficialmente en Canadá y Bermudas en 2018. Desde entonces, ha crecido y logrado éxito en todo el territorio.

Este año, celebramos un gran logro: más de 1,400 inscripciones, lo que representa vidas transformadas, familias apoyadas e individuos empoderados para construir un futuro más brillante y esperanzador.

De 2023 a 2024, el número de participantes inscritos

2,128

1,381 Hogares atendidos

Individuos 1 de los cuales son niños 3

Atlántico

Construyendo una Nueva Vida

Centro de Esperanza de Halifax

Caroline llegó a Canadá llena de determinación y esperanza por un mejor futuro para su familia. Con una maestría y un empleo de tiempo completo, estaba lista para construir una nueva vida para sus cinco hijos. Sin embargo, los desafíos de adaptarse a una nueva cultura, manejar gastos crecientes y navegar recursos por su cuenta—mientras su esposo regresaba temporalmente a Nigeria—hicieron la transición más difícil de lo que había anticipado.

A través de Sendero de Esperanza, Caroline identificó dos metas clave: lograr estabilidad financiera y crear un fuerte sentido de comunidad para su familia. Con el apoyo de su trabajadora social, accedió a recursos para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia, como muebles, vales de ropa y acceso a alimentos nutritivos. Consejos prácticos sobre recetas y conexiones con bancos de alimentos locales, huertos comunitarios y mercados de agricultores la ayudaron a estirar su presupuesto mientras proporcionaba comidas que sus hijos disfrutaban.

Para fortalecer sus lazos comunitarios, Caroline inscribió a sus hijos en programas educativos, actividades recreativas y oportunidades de voluntariado alineadas con sus intereses y valores. Esto les ayudó a mantenerse enfocados y comprometidos mientras se adaptaban a la vida en Canadá. Conectarse con una iglesia local proporcionó apoyo espiritual y un sentido de pertenencia para su familia. Hoy, Caroline ha alcanzado las metas que se propuso para ella y su familia. Se siente confiada navegando la vida en Halifax, sus hijos prosperan en su nuevo entorno, y su esposo ahora está reunido permanentemente con la familia. Reflexionando sobre su trayectoria, Caroline dice: "La seguridad y guía que recibí me dieron la fuerza para seguir adelante. Ahora mi familia y yo nos sentimos seguros y esperanzados sobre el futuro."

La resiliencia de Caroline, junto con el apoyo que recibió, ha creado una base sólida para su familia. Su historia es un testimonio del poder de la determinación y la conex ión.

Columbia Británica

Caminando Junto a la Esperanza

Centro

de Esperanza de Abbotsford

Patrick ahora es un orgulloso miembro del equipo de Sendero de Esperanza, un rol que lo llena de gratitud y propósito. Como Trabajador de Casos, camina junto a los participantes, ayudándolos a establecer y alcanzar metas que los lleven a una mayor autosuficiencia y esperanza. Para Patrick, esto no es solo un trabajo, es una forma de retribuir el apoyo que cambió su vida.

Hace varios años, Patrick buscó ayuda en el Centro de Esperanza de El Ejército de Salvación, buscando estabilidad y un nuevo comienzo. A través de Sendero de Esperanza, encontró algo más que recursos—encontró personas que creyeron en él, lo ayudaron a establecer metas y lo guiaron hacia un futuro más brillante. Ese camino no solo le dio esperanza, sino que también inspiró su deseo de ayudar a otros.

Ahora, Patrick usa sus propias experiencias para conectarse con aquellos a quienes sirve. Entiende el coraje que se necesita para pedir ayuda y la resiliencia requerida para superar los desafíos de la vida. Su trabajo implica encontrarse con los participantes donde están, ofreciendo guía práctica y celebrando cada paso que dan hacia sus metas.

"Mi camino me permite conectarme con las personas de maneras que las palabras no siempre pueden explicar", comparte Patrick. "He estado donde ellos están. Conozco sus dudas y sus victorias. Estoy aquí para recordarles que no están solos."

Su rol va más allá de ofrecer orientación, se trata de empoderar a los participantes para que vean su potencial y tomen el control de su futuro. "Esto se trata de un cambio duradero", dice.

El viaje de Patrick de participante a proveedor es un poderoso recordatorio del impacto transformador de Sendero de Esperanza. Con cada nueva historia de la que forma parte, sigue difundiendo esperanza e inspirando a otros a dar sus primeros pasos hacia un mañana mejor.

Vernon, British Columbia

Derribando Barreras

Para romper el ciclo de la pobreza, colaboramos con individuos y familias para desarrollar un plan personalizado y tomar medidas para abordar sus problemas y barreras fundamentales.

Como parte del proceso de admisión, los participantes completan la Matriz de Autosuficiencia del Cliente. Esta herramienta de evaluación ha sido probada tanto en validez como en confiabili-dad, y ayuda al equipo a identificar las barreras que impiden el progreso, así como la forma en que diferentes problemas pueden estar interconectados.

En 2024, los obstáculos iniciales para los participantes de Sendero de Esperanza fueron:

Empleo

Logros de Gran Impacto

Sendero de Esperanza apoya a los participantes a establecer objetivos medibles y alcanzables (SMART) para generar cambios positivos en sus vidas.

Se han alcanzado metas en las cuatro divisiones del Territorio de Canadá y Bermudas, reflejando el arduo trabajo de los participantes y el progreso significativo para superar barreras.

METAS ALCANZADAS POR DIVISIÓN

Iniciando 2025, los participantes continúan trabajando en 400 metas, esforzándose por lograr un progreso significativo en sus vidas.

2,481 objetivos se han establecido A través de Camino de Esperanza:

1,415 objetivos se han alcanzado

Alimentación

Sendero de Esperanza transforma vidas y celebra la diversidad en todas sus formas—cultural, generacional y personal. Cada individuo tiene fortalezas y oportunidades únicas, y los equipos de El Ejército de Salvación caminan a su lado, superando barreras y construyendo caminos hacia el éxito.

La diversidad étnica reflejada en Sendero de Esperanza destaca su misión de servir a todas las comunidades con compasión y empatía. Al promover la inclusión, ayudamos a reducir las barreras culturales y empoderamos a los participantes para enfrentar desafíos sistémicos y construir un futuro lleno de oportunidades.

REPRESENTACIÓN ÉTNICA

Afrodescendiente

Asiático

Indígena Blanco

Latinoamericano

Otro/Múltiple

DISTRIBUCIÓN POR

EDAD

14 - 17 años

18 - 30 años

31 - 44 años

45 - 64 años

+ 64 años

Sendero de Esperanza apoya a individuos en todas las etapas de la vida, desde aquellos que buscan nuevas oportunidades hasta aquellos que trabajan por una renovada estabilidad. Al encontrarnos con los participantes donde están, les equipamos con las herramientas necesarias para alcanzar sus aspiraciones, sin importar su edad o circunstancias.

Integración Comunitaria

La colaboración es un pilar fundamental de Sendero de Esperanza. Gracias a este enfoque, se han realizado más de 10,194 conexiones con otros proveedores de servicios y socios comunitarios, ampliando el apoyo disponible para los participantes.

Indicadores de Impacto

El Índice de Esperanza de Herth, desarrollado por la Dra. Kaye Herth en 1992, es una herramienta confiable utilizada en entornos clínicos, de investigación y educativos para medir la esperanza. Sendero de Esperanza aplica esta herramienta junto con la Matriz de Autosuficiencia del Cliente cada tres meses para rastrear el progreso de los participantes.

67%

de los participantes han experimentado un aumento de ESPERANZA

de los participantes han experimentado un aumento de ESTABILIDAD 76%

Sendero de Esperanza cumple con la misión de El Ejército de Salvación proporcionando apoyo holístico, ayudando a los participantes a explorar conexiones, significado y propósito. Usando la Evaluación de Crecimiento Espiritual, se rastrea el progreso espiritual a medida que los participantes pasan de la crisis a la estabilidad.

Crecimiento Espiritual

66% de los participantes reportaron que su fe se fortalecía a través de Sendero de Esperanza.

Conexión Comunitaria

57% e los participantes se sintieron más conectados con una comunidad de fe o espiritual.

Fe y Resiliencia

75% de los participantes encontraron su fe o espiritualidad útil en momentos difíciles.

Nutriendo Conexiones de Fe

Aunque la fe y la espiritualidad son importantes para muchas personas, a menudo no están bien conectadas con una comunidad o grupo de fe/espiritualidad.

81%

de los participantes de Sendero de Esperanza tienen una fe o creencia espiritual que es importante para ellos. 25%

Only de los individuos participa en grupos o actividades religiosas más allá de un servicio semanal en la iglesia.

Sendero de Esperanza ofrece la oportunidad de mantener conversaciones intencionales y construir relaciones que pueden llevar a la integración en los cuerpos (iglesias) y la comunidad.

Desarrollo Integral del Personal

The Salvation Army's dedication to learning and development is evident through Pathway of Hope, empowering ministry units with a strong training framework. This fosters meaningful connections among personnel, promoting peer networking and collaborative learning for a positive community impact.

Throughout 2024, Pathway of Hope providers were committed to attend ongoing professional development sessions.

Desarrollo de Habilidades

Desarrollo Continuo

Coaching

Los proveedores de Sendero de Esperanza dedicaron horas a mejorar habilidades específicas y adquirir nuevos conocimientos. Los temas incluyeron prescripción social, trabajo juvenil informado en traumas, presupuestación y prácticas contra el racismo hacia personas negras, concienciación sobre la trata de personas, narración ética, espiritualidad indígena e integración comunitaria.

Los proveedores del Sendero de Esperanza participaron en capacitaciones específicas para los roles de Líder de Equipo, Trabajador Social y Proveedor de Atención Espiritual. Esta capacitación personalizada tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos fundamentales y las habilidades individuales.

En asociación con el Departamento de Liderazgo y la Universidad de Harvard, el segundo grupo de Sendero de Esperanza completó con éxito la Certificación de Liderazgo Fundacional. Enfatizando habilidades vitales de liderazgo y coaching, los estudiantes establecieron metas de aprendizaje personal, participaron en diálogos abiertos con pares y definieron objetivos futuros para un crecimiento continuo.

1,050

PARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.