I.U.P.S.M INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO VALENCIA. ETD. CARABOBO
Grandes
Arquitectos…
AUTORES:
.B . D GABRIELA RODRIGUEZ CI: 24.571.799 LGO G. HIDA SAMUEL. J 4 43 CI:25.939.
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, …aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes….
Le Corbusier Cambiar el mundo a través de la arquitectura…
Charles-Édouard Jeanneret-Gris,
En 1945 en Marsella, materializa su sueño de construir una vivienda colectiva como un edificio compacto y es así que nace la “La Unité d´” o también conocida como “Unidad de Vivienda” , que es un gran prisma que se separa del suelo gracias a enormes pilares de hormigón armado., es un edificio de planta irregular asentada sobre una colina, con tres salientes, el color blanco dominante ayuda a la iluminación sus atractivas ventanas con cristales coloreados.
Le Corbusier es un arquitecto franco suizo, es una de las figuras más influyentes del arte arquitectónico que ha dejado un legado memorable a través de sus proyectos. Se convirtió a mediados de la década de 1920 en un profeta de la moderna arquitectura, además de un gran arquitecto y pintor, un eminente teórico de la arquitectura. Además Ademásde deser ser uno unode delos losmás másgrandes grandes renovadores renovadores de de lala arquitectura arquitectura moderna, moderna, fue fue un un incansable incansable agitador agitador cultural, cultural, labor labor que queejerció ejerciócon conpasión pasiónaa lololargo largode detoda todasu suvida. vida. Con Con sus sus escritos escritos se se ganó ganó una una merecida merecida fama fama de de polemista polemista yy aportó aportó un un verdadero verdadero caudal caudal de de ideas ideas innovadoras innovadoras que que han han hecho hecho que que su su obra obra influya influya decisivamente decisivamente en en lala arquitectura arquitectura posterior posterior
Entre sus obras destacadas está la “Ciudad para tres millones de habitantes”, así llamó a su diseño de una planta de una ciudad contemporánea en 1922, una con un espacio central de rascacielos multiformes, edificios entre codos y una variedad de espacios verdes cuyo objetivo fue construir una ciudad que vaya acorde a las exigencias de una población que apareció después de la revolución industrial.
…“la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”…
Otras
de
sus
obras
destacadas encontramos la “Villa de Garcés” en 1927 con formas armoniosas y volumétricas.
Le Corbusier
En 1929, en su creación la “Villa Saboya” en Poissy, Francia, resume sus cinco puntos para una nueva arquitectura, soporte sobre pilotes a distancia regular, azoteas planas para un uso posterior como de un jardín, ventanas corridas apaisadas que aportan con la iluminación apropiada para el interior, estructura libre de la fachada, planta libre eliminando los muros sostén.
Frank Lloyd Wright
…La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando forma y por lo tanto es el documento más sincero de la vida tal como fue vivida siempre….
Nacido Frank Lincoln Wright; Richlan Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Precursor de la arquitectura orgánica, fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto Usoniano de la vivienda
Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar unas zonas de otras, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre «espacios definidos» y «espacios cerrados»
La casa de la cascada Seguramente la vivienda más famosa del mundo, Fallingwater fue diseñada por Wright como una casa de fin de semana para la familia Kaufman, en la localidad de Bear Run.
Museo Guggenheim Ubicado en el Upper East Side de Manhattan, Nueva York, el edificio cuenta con un atrio central alrededor del cual se desarrollan una serie de rampas. sobre los cuales se disponen las obras de arte. El planteo de Wright fue (y es) singular, en cuanto a museos se trata.
El diseño de la vivienda se inspira en la malva real (hollyhock en inglés), la flor favorita de la dueña. Wright no completó la construcción de esta obra, ya que los requerimientos que demandaba el Hotel Imperial de Tokio lo obligaron a dejar sus otros proyectos, entre los cuales se encontraba esta casa.
ht Frank Lloyd Wrig
Reseña de la frank Lloyd Wright school architecture
…Denme los lujos de la vida y con gusto prescindiré de las necesidades…
La casa escuela se ubica casi en la cumbre de una colina, para no distorsionar el paisaje y está construida con materiales vernáculos. En ella se aplicaron varios de los principios constructivos del maestro, como la arquitectura orgánica. Esta escuela no solo enseña arquitectura sino que investiga y crea; ofrece dos titulaciones, una Maestría en arquitectura y un Bachillerato en Estudios Arquitectónicos. Ambos programas de la escuela de arquitectura, frank lloyd wright, están diseñados para estudiantes orientados al diseño y con pensamiento crítico.
Levantó su casa, Taliesin, con piedra y madera del entorno, y la adaptó a las formas de la colina de Wisconsin sobre la que se alzaba. Iró- nicamente, la naturaleza se encarga ahora de destruir Taliesin. Un roble de más de dos siglos cayó hace cuatro años sobre el tejado del estudio, y las raíces de los árboles cercanos y los corrimientos de tierra de la colina están arruinando la casa. El coste de salvar la viviendataller de Lloyd Wright, catalogada dentro del patrimonio cultural de la humanidad, se presupuesta en un mínimo de 60 millones de dólares. "Esta casa es el centro de la creatividad de Lloyd Wright, la paleta práctica para todo lo que construyó en otros lugares, por lo que constituye una obra de extraordinaria importancia que debe preservarse", añade Goulka.
ht Frank Lloyd Wrig
Van der rohe
Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886 – Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue clausurada.
…La arquitectura comienza cuando se ponen dos ladrillos juntos…
La arquitectura de Mies se caracteriza por la sencillez de los elementos estructurales, por la composición geométrica y por la ausencia total de elementos ornamentales. Se basa en las proporciones.
El interés por los materiales como elemento expresivo define su obra. Emplea la piedra, el mármol, el acero, el vidrio en su más absoluta pureza y trabaja con el hormigón en todas sus posibilidades, como elemento estructural y como material de acabado exterior.
Entre sus obras más emblemáticas de esta etapa destaca el Edificio Seagram (1958), un rascacielos de 37 pisos de vidrio y bronce construido en Nueva York junto con su discípulo Philip Johnson.
Van de rohe
idea es la salvación por Distribución organizativa de la casa Farnsworth de…Una Mies V. D. Rohe. medio de la imaginación…
El arquitecto y diseñador industrial dispuso la organización de estaba famosa vivienda a partir de dos plataformas rectangulares; a una de ellas se le accede a través de cuatro escalones lineales, esta carece de muros y cubierta actuando como terraza, encontrándose se-parada del suelo por cuatro pila-res de acero. La segunda plataforma está situada a metro y medio del suelo, a la cual la sostienen ocho pilares de acero. Consta de un primer espacio, cubierto pero abierto al exterior por tres de sus lados, actuando como porche, pasado este se accede al interior de la vivienda; Por supuesto la ausencia de muros y divisiones es una notoria característica en el interior de esta obra
Van de rohe
Criterios de implantación para el pabellón de Alemania de mies V. D. Rohe
La radical composición del pabellón intentó representar la vanguardia de la República Alemana de Weimar (1919-33) y su recuperación tras la Primera Guerra Mundial. No era un pabellón para albergar a grandes multitudes, sino más bien, por sus modestas dimensiones y elegantes materiales, concebido para la recibir distin-guidos visitantes, como el rey Alfonso XIII. La obra también sirvió para difundir nuevas corrientes artísticas como el neoplasticismo. La composición, basada en un juego independiente y ortogonal de planos, permite una absoluta fluidez espacial, tanto al interior del edificio como en su diálogo con el exterior, gracias a sus géneros ventanales. Esta concepción de fluidez y transparencia buscaba transmitir la idea de libertad y progreso de la República Alemana, en contraposición al extinto Imperio Prusiano.
…Los edificios, también, son hijos de la tierra y el sol… Mies van der Rohe organizó su pabellón en tres zonas: un patio de recepción, un núcleo edificado y un patio trasero. Los elementos verticales y horizontales que definen estas zonas se disponen con libertad, pero regidos por un riguroso orden geométrico, trabajados con precisión y maestría. Al aproximarse al conjunto es claro el énfasis horizontal en la composición, la que se acentúa por la fuerza que le otorgan los grandes voladizos de la cobertura. La ligereza de las columnas de acero que los soportan les da a los techos un carácter etéreo, casi como si estuvieran flotando.
Van de rohe
Walter Gropius Walter Gropius nació en Berlín, hijo y nieto de arquitectos. (18 de mayo de 1883 - 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán fundador de la Escuela de la Bauhaus. El creciente resentimiento político obligó a trasladar la escuela desde Weimar a Dessau. Gropius tomó esto como una oportunidad para construir una escuela que reflejara sus esperanzas para la educación que se tendría entre sus paredes. El estilo de las instalaciones del proyecto Dessau i nsinúa el estilo más futurista de Gropius en los años alrededor a 1914, que también muestra semejanzas con el estilo internacional más que con el estilo neo- clásico.
Gropius fue el fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales modernos e innovadores para crear edificios, muebles y objetos originales y funcionales. Ocupó el cargo de esta escuela, primero de Weimar y luego en Dessau, desde 1919 hasta 1928.
Interesado en la creación de una nueva forma de diseño que se encuentra en la intersección de la arquitectura, el arte, el diseño industrial, la tipografía, el diseño gráfico y el diseño de interiores, Walter Gropius se inspiró para crear una institución conocida como la Bauhaus en Dessau, con un estilo emergente que influiría para siempre la arquitectura.
Walter Gropius