w w w . r ev i s t a e n fo q u e. c o m
OCT 2013 ED(0.1
Steve Richard Cloud Busting
Una relaci贸n de amorodio con la fotografia
..........................................
David Lachapelle
Entre el glamur y la pol茅mica
..........................................
Carl Warner FOODCAPES
Paisajes creados con alimentos frescos.
Hipster $0 Ejemplar GRATUITO
InEsculturas Stone clasicas
traidas a el mundo moderno.
w
PORTADA: Fotografía: LÉO CAILLARD
Producción: ENFOQUE
ENFOQUE
Maquetación y Diseño: Alexander Gonzalez
Estaff: Diagramación y Diseño : Alexander Gonzalez
Redacción:
Alexander Gonzalez
Corrección de Estilo:
Impresión: Doblezero
Bogotá, D .C - Colombia
-------------------Enfoque es una publicación bimestral independiente, de distribución gratuita. Esta publicación puede ser compartida, dibulgada, fotocopiada, posteada en internet, comentada siempre y cuando se haga mención de la revista Enfoque, estén presentes los créditos y nuestro sitio web : http://www.behance.net/SamuraiKigui Enfoque no se hace responsable de las opiniones o comentarios de sus colaboradores.
Información de contacto: samuraikigui@gmail.com http://www.behance.net/SamuraiKigui https://www.facebook.com/SamuraiKiguii
ED. 01
CONTENIDO 04 Fotógrafo del mes:
LÉO CAILLARD
Serie:
Hispster In Stone
08 En la web Steve Richard
¿que se puede ver cuando se detiene el tiempo?
11 Lo destacado David LaChapelle Vida de uno de los grandes fotografos
14 Viva sano &
crea sano
Carl Warner
Algo natural para crear un mundo fantastico ENFOQUE
OCT 2013
3
4
5
Hipster In Stone: Por: Alexander Gonzalez Duarte
Y es tan singular el proceso de creación digital, realizada desde la primera toma fotográfica, hasta la puesta en escena de atuendos inmediatamente reconocibles como o son las camisas a cuadros y los pantalones con dobladillo.
Primero se fotografió las esculturas más emblemáticas en el Louvre en su estado bruto, Leo Caillard anda de manera diferente. Lleva un casting para modelos con la misma morfología que las estatuas y fotografías, vestidos con “inconformista”, la fotografía que plantea con los modelos tiene similitudes en la iluminación con las estatuas en el Louvre; por último, combinó las imágenes en Photoshop, tomar la ropa de las fotos tomadas en el estudio y superpone en las fotos de las estatuas.
Con una mescla espectacular de la fotografía y el retoque digital ha dado como resultado un nuevo aspecto a las esculturas clásicas, son trasportadas al mundo actual con el enfoque de la subcultura de los ahora llamados hipsters,vistiéndolas con la ropa utilizada por ellos.
La idea se le ocurrió en enero de 2012 durante una de sus visitas regulares al Louvre. “Cuando vi las estatuas clásicas, tuve la idea de vestir para arriba debido a que muchos de ellos tenían una actitud inconformista y de moda poses que solemos ver en las revistas de moda”, explicó.
En su nueva serie el fotógrafo Leo Caillard y el director de arte Alexis Persani ambos Franceses, han creado un mundo alterno donde las estatuas del mundo clásico, son actualizadas con una vestimenta actual.
ENFOQUE
SITIO WEB: h t t p : / / w w w. leocaillard. com/
6
“Elegí la modernización de las estatuas, ya que representan los iconos, dioses y personajes famosos de ese período de tiempo. Y tan pronto como les vestí, de repente se convirtieron en cualquier tipo que se puede ver en la calle” Y en este mundo al que llamamos arte y que anda actualizándose, se le ha sumado “la magia de la tecnología digital” Leo Caillard es parte de esta nueva generación de fotógrafos que exploran en los campos del mundo digital y la edición creativa. “Ha habido un cambio en los años 80 con los nuevos fotógrafos que han aportado una nueva visión de la fotografía como medio plástico que liberó a la prensa. Yo reclamo sobre esta foto allí.” Actualmente la serie cuenta con nueve imágenes con terminados en ambiente Hipster el cual se comenzó ya casi dos años, el trabajo esta planeado para contar con más de treinta o hasta cuarenta piezas contando con estatuas de la Grecia del siglo 17, con tres estilos diferentes”, incluyendo inconformista y alta costura, dijo el artista. Y para dejarnos con ansias de más quiere realizar un libro que será lanzado al mercado el cual tendrá el concepto detrás del proyecto.Pero hasta que el libro está listo, impresiones están disponibles de las imágenes existentes, que van desde US $1,065 para una pieza de 24x36 pulgadas a casi US $ 6.000 para una copia de tamaño natural. El arte viene montado en Diasec plexiglás, y está firmado, numerado y listo para mostrar. ENFOQUE
7
8
9
Cuando se detiene el tiempo Por: Alexander Gonzalez Duarte Se trata de “Cloud Busting”, una espectacular serie creada por el fotógrafo canadiense Esteve Richard, una serie que describe con una sutil versatilidad la fotografía artística de cuerpo humano, especialmente involucrando en el movimiento de bailarines, gimnastas, o cualquier persona que este dispuesta a el extenso y rigurosa labor que es ser la modelo de esta serie de fotografías creada por Esteve.
Desde la creación de la serie Aerial su estudio creció desproporcionalmente tiendo seis metros de ancho y nueve metros entre el artista y el fondo; Steve suele usar 3 o 4 fuentes de luz sobre todo el estudio y la mayoría de ellos son de bloqueo montadas en grandes auges o en el sistema de seguimiento de techo, siendo lo más fundamental la luz que busca como actor principal.
Este fotógrafo de imágenes fijas, cineasta y un director de fotografía, con un inequívoco sentido del estilo y la composición de toda su obra. Ya sea comercial, corporativa, o de bien obras arte; es sus fotografías captura lo que se puede ver cuando se detiene el tiempo y es combinado con un espíritu clásico alternándolo con grano urbano.
Con este sistema puede crear imágenes con artistas aéreos de la misma manera le gusta trabajar con las bailarina o modelos, manejando el concepto. Tengo un mantra que se ha convertido en la base de todo mi trabajo “es fácil de tomar una fotografía de algo hermoso, es difícil tomar una fotografía hermosa” Dice Esteve.
ENFOQUE
SITIO WEB: h t t p : / / w w w. steverichard. com/
11 En Cloud Busting se encuentra impreso el momento exactoy esencia del concepto manejado, la interpretación de la danza en los cuerpos en movimiento, la belleza y la fuerza del cuerpo, enfocada en una sola foto; la combinación entre la simplicidad visual pero la complejidad de la actuación crean el mundo de Esteve el cual se hace evidente en gran parte de su trabajo.
Como un fotógrafo de arte que tiene una mirada única y emblemática es tan importante como tener un gran trabajo. Un buen amigo mío me dijo una vez “se puede trabajar por no saber nada acerca de todo y saber todo sobre nada”. De aquí que Steve se preocupe tanto en el estudio de luces; y cuando me refiero a esto es el manejo de la calidad de la luz, la intensidad relativa de la luz dentro de la escena, y probablemente lo más importante cuando no hay luz. Son los requerimientos que este fotógrafo incrusta en cada toma. Empezó su carrera lanzando fotos con cámaras análogas con un formato medio Mamiya RZ67, y después de varios pasos de interrupción decidio al final consolidarse al mundo digital con una cámara a RZ67 Pro IID cámara Mamiya equipada con Phase One IQ180 respaldo digital, la Nikon como el D800 y D4; aparte de una gran cantidad de equipos de iluminación y grip, Aunque no hace mucha post-producción si utiliza Adobe Photoshop. Y como Steve ha dicho antes creo que es importante para un fotógrafo de arte el tener un trabajo con una firma única. Y de esto saca partida en Cloud Busting su sello personal es captar el momento preciso emocionante y sensual cuando se detiene el tiempo. ENFOQUE
10
12
Entre el glamur y la polémica Por: Alexander Gonzalez Duarte Siempre es increíble dar un vistazo al trabajo del fotógrafo David LaChapelle, porque siempre sorprende con una nueva pieza la cual mantiene ese estilo inédito que manija David; y desde que fue descubierto por Andy Warhol su trabajo a tenido un estor al mundo del pop art; siendo uno de uno de los fotógrafos más conocidos (y polémico) de los últimos años. Y por qué exaltarlo a esta categoría, no es solo por su calidad de trabajo y de los montajes que realiza, sino que es uno fotógrafo que critica los temas de controversia actual, pasando por la religión, historia del arte, consumismo e ideales de belleza. Lo mejor del trajo de David son las reinterpretaciones que hace en este tiempo y espacio para hacer al espectador parte del tema.
Se retiró recientemente de una carrera editorial que abarca más de 20 años para centrarse a tiempo completo a su arte personal, al cansarse de disparar tomas fotográfica para hacer feliz a otras personas decidió dejar este mundo para incursionar en la fotografía artística para darse gusto, desde acá su trabajo fue etiquetado como ‘altamente Hyper-real y la astucia subversiva. “Haz lo que quieras, sólo asegúrate de que todos se vean bien”, fue la única instrucción de Warhol. el singular estilo manejado por David llamo la atención de varias revistas siendo así portada GQ, Rolling Stone, The New York Times Magazine, Vanity Fair, Vogue Italia y Vogue París, ha colabo-rado con numerosas marcas: LÓreal, Ecko, Diesel Jeans, Ford entre otras.
ENFOQUE
SITIO WEB: h t t p : / / w w w. davidlachapelle. com/
14 “Botticelli utiliza la mitología antigua, a diferencia de Miguel Ángel, que utiliza imágenes cristianas. Las religiones han querido interpretar como mitos. Pero es la verdad humana que sostiene en el tiempo. La codicia, el bien y el mal.” Y es que pocos son los famosos que no se le an resistido a ponerse delante de su lente para atreverse a su enfoque provocativo, irónico, burlesco y cargado de erotismo; artistas como Madonna, Leonardo Dicaprio, Uma Thur-Mann, Lady Gaga, o Amanda, una de las modelos recurrentes de David, con múltiples y visibles cirugías plásticas, entre otros, han posado cautivados por su el punto de vista, de este mundo el cual trata de criticar desde las problemáticas gringas, autor también de numerosas portadas de discos, por lo que su relevancia en el SHOW-BUSINESS es indiscutible. También asumió la dirección de películas y videos musicales de estrellas como Jennifer Lopez (hacerlo bien), Lady Gaga, Christina Aguilera, etc; a ganado numerosos premios por su fotografía y videos, incluyendo los Eisies, MTV Europe Music Awards, VH-1 Fashion Awards, MVPA Awards, Festival de Cine de Sundance y el Festival de Cine de Aspen. En la actualidad, se ha reducido deliberadamente su relación con la fotografía comercial y el mun-do del glamour y celebridades, ha vuelto a sus raíces de la fotografía artística, además de un gran cambio de estilo de vida en movimiento a las selvas de Hawai para trabajar en soledad. ENFOQUE
15
16
Creando un mundo de fantacia Por: Alexander Gonzalez Duarte El espectacular trabajo realizado por el fotógrafo Carl Warner en su última experiencia en la creación de su última obra Foodscapes, en el cual recrea espectaculares paisajes salidos de un cuento de hadas; nos a sorprendido con su última creación grafica en la cual es creada a partir de alimentos frescos mesclados con gran afinidad dando una ilusión de ser creados digitalmente. “Tiendo a dibujar un paisaje muy convencional utilizando técnicas de composición clásica, esto para engañar al espectador haciéndole creer que es una escena real, a primera vista, es la constatación de que la escena se compone en realidad de comida que trae una sonrisa al espectador, y para mí esa es la mejor parte…” Dice Warner.
La creación de Foodscapes, se realizó en Londres en el mismo estudio de Carl, las escenas son fotografiadas en capas desde primer plano hasta el fondo, y el cielo es puesto en digital con los retoques de la imagen, esto se efectúa por que el proceso manual sería muy lento por lo que la comida se marchita rápidamente bajo las luces. Warner ha trabajando en la publicidad y la fotografía por más de 25 años, y ha estado desarrollando su idea de “Foodscapes” desde hace ya 10, utilizando embutidos, pescado fresco, frutas, verduras y pan, con los cuales logra recrear paisajes enteros que se ven increíblemente realistas, el proceso de fotografía pueden tardar hasta dos o tres días y luego un par de días de retoque para combinar todos los elementos.
ENFOQUE
SITIO WEB: h t t p : / / w w w. c a r l w a r n e r. com/
Por: Samurai Kig端i
samuraikigui@gmail.com http://www.behance.net/SamuraiKigui https://www.facebook.com/SamuraiKiguii