Las teorías pedagógicas son concepciones, principios, definiciones que permiten al docente comprender dirigir repensar y transformar la acción educativa, para que los estudiantes eleven sus niveles cognoscitivos y adquieran herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad. TEORÍAS PEDAGOGICAS SOCIO -CULTURAL
DIMENSIÓN CULTURAL y SOCIAL La cultura es la matriz del devenir humano. El ser humano ha sido creado por la sociedad al propio tiempo que ésta.
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE SOCIAL
Considera a importancia en los factores externos e internos y los acontecimientos ambientales, los factores personales y las conductas interactúan en el proceso de aprendizaje.
1.- Imitación El ser humano es un 2.- Modelado imitador innato de 3.- Aprendizaje cognitivo conductas y saberes. social 4.Aprendizaje observacional.
DESARROLLO COGNITIVO
La interacción social Funciones de la favorece el aprendizaje. inteligencia: *Adaptación: 1.- Asimilación 2.- Acomodación * Organización
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Enfoque ecologista las La motivación intrínseca y Ser pensante y activo consecuencias negativas de satisfacer el deseo de desde su primera un mundo contaminado. aprender. infancia. Uso de la técnica del contraste. Los conocimientos nuevos deben ser compatibles con los que ya posee el educando.
Aprendizaje y desarrollo son procesos que interactúan. Mecanismo propone: 1.- Zonas de desarrollo próximo
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Es constructivista exógeno, considera al sujeto activo, construye su propio aprendizaje a partir del estímulo del medio.
El ser tiene etapas de desarrollo cognitivo: 1.- Sensorio- motor. 2.- pre-operacional 3.Operaciones concretas 4.Operaciones formales.