PORTAFOLIO DIGITAL

Page 1

DESCRIPCIÓN:

Las teorías del aprendizaje aporta a la educación distintos enfoques para comprender mejor los procesos mentales, biológicos, fisiológicos y sociológicos del estudiante.

Jorge Sanchez Q. MODELO PSICOPEDAGOGICO PARA LA ATENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVA ESPECIALES

LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO.

JULIO 2023, CHANGUINOLA

UNIVERSIDAD DE PANAMA

CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE EDUCACION

ESCUELA DE FORMACION PEDAGOGICA

PROFESORADO EN EDUCACION

LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO ESTUDIANTE.

JORGE SANCHEZ Q. CED.1-33-393

(573)

ASIGNATURA:

FACILITADORA:

PROFESORA: PERLA DUARTE

JULIO 13 DE 2023, CHANGUNOLA

MODELO PSICOPEDAGOGICO PARA LAATENCIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECIALES
TABLA DE CONTENIDO DESCRIPCION DEL PORTAFOLIO …………………………………………………………….1 DESCRIPCION DEL CURSO ………………………………………………………………….. 2 OBJETIVO GENERALES DEL CURSO ……………………………………………………….. 3 OBJETIIVO ESPECIFICO DEL CURSO ACTIVIDAD#1 Importancia de las teorías del aprendizaje en el proceso de enseñanza………… 4 ACTIVIDAD #2 Colectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital ………………………………… 5 ACTIVIDAD #3 1. Redactar una secuencia didáctica para la enseñanza de un tema seleccionado de su preferencia………………………………………………………………………… 6 ACTIVIDAD #4 En base a las normativas y procesos de las adecuaciones curriculares a los niños con necesidades educativas especiales, construya y aplique recursos para cada unas de ellas. (secuencia didáctica) .7 ACTIVIDAD #5 Diferencia entre Necesidades Educativas Comunes, Necesidades Educativas Especiales 8 Actividad #6: Construya un mapa conceptual de las diversas necesidades educativa………… 9 Conclusiones…………………………………………………………………………………..10

DESCRIPCIÓN DEL PORTAFOLIO

Con el propósito de tener una visión panorámica y secuencial de la importancia que tienes las teorías del aprendizaje dentro del proceso educativo y para la atención a la diversidad. Presentamos el siguiente portafolio digital al considerar de sumo interés la información que estas nos suministran, sus referencias nos ayudan comprender los aspectos más sobresalientes en el área del saber desde distintas perspectivas, nos permiten conocer como adquirimos, retenemos, recuperamos y utilizamos información adquirida, base fundamental para la atención a la diversidad

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso Modelo psicopedagógico para la atención a las necesidades especiales, es un compendio de las teorías de aprendizaje y su aplicación en el campo educativo con el propósito de tener una perspectiva más clara de cómo se da y que aspectos psicopedagógicos están involucrados en ella de, manera tal que el docente pueda conocer y brindar una atención eficaz a la diversidad.

OBJETIVO GENERL DEL CURSO:

Atender y supervisar la situación educativa de los alumnos (as) con discapacidad en relación al cumplimiento del derecho de una educación inclusiva y de calidad.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Desarrollar al máximo las capacidades de los estudiantes con N.E.E para lograr su autonomía.

ACTIVIDAD#1

¿Qué importancia poseen las teorías en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

El desarrollo de la educación se vincula con el interés de conocer de que manera aprendemos. Las teorías del aprendizaje son relevantes para la educación porque explican los mecanismos del proceso de aprendizaje.

El proceso de aprendizaje es continuo y natural para los seres vivos. No se trata solo de aprender conceptos durante un periodo educativo. El aprendizaje también incluye la adquisición de valores, habilidades y destrezas mediante la práctica y las experiencias de vida.

Objetivo general: identificar el aporte de las teorías del aprendizaje en la educación moderna.

Objetivo específico: Conocer las teorías del aprendizaje y mencionar su aporte a la educación.

Descripción de la Actividad: fue un trabajo de investigación individual donde el tema central era las teorías del aprendizaje, se utilizó información recopilada des google

ACTIVIDAD #2

Colectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital .

¿QUÉ ES EL CONECTIVISMO?

Teoría de Aprendizaje que se basa en principios de la teoría del caos, la complejidad, redes neuronales complejas y auto organización. El aprendizaje es la formación de conexiones en una red. Hay que crear conexiones entre personas, conceptos, ideas, cosas diferentes, redes sociales- neuronales. Lo que se dispara junto, se cablea junto. El punto de partida del Conectivismo es el individuo. (“HUB”)

Objetivo general: plantear la importancia del conectivismo para la era digital.

Objetivo específico: Mencionar el impacto de la era digital en la educación de hoy.

Descripción de la Actividad: fue un taller individual donde la información para su elaboración fue bajada de internet, quienes nos brindaron enriquecedores conocimientos.

ACTIVIDAD #3

1. Redactar una secuencia didáctica para la enseñanza de un tema seleccionado de su preferencia.

2. Aplicar por lo menos dos (2) teorías de aprendizaje y señalarla durante el desarrollo del tema.

Objetivo general: Relacionar una secuencia didáctica con las teorías del aprendizaje.

Objetivo específico: Elaborar una secuencia didáctica donde se aplique dos teorías del aprendizaje.

Descripción de la actividad: Se desarrolló en grupo de dos personas y se trabajó en base al programa educativo de 1° y con la asignatura español, partimos del objetivo de aprendizaje, luego las actividades, luego las evidencias, criterios de evaluación y por último los tipos de evaluación.

ACTIVIDAD #4

En base a las normativas y procesos de las adecuaciones curriculares a los niños con necesidades educativas especiales, construya y aplique recursos para cada una de ellas. (secuencia didáctica)

ACCESO AL CURRUCULUM Y A LAS ADECUACIONES CURRICULARES

El currículo único nacional será la base para realizar las adecuaciones curriculares que nos permitan dar respuesta a las necesidades particulares de los alumnos (as), estarán encaminadas a la inclusión de los y las estudiantes con Necesidades Educativas Especiales en la educación Básica General, en la Educación Media y en tercer nivel de Enseñanza del sistema educativo panameño.

ADECUACIONES CURREICULARES

1. DE ACCESO: consiste en la modificación de todos los recursos disponible (materiales, espacio físico, comunicación, otros)

2. NO SIGNIFICATIVA: Este no modifican la programación de enseñanza del currículo

3. SIGNIFICATIVAS: Comprenden principalmente eliminación de objetivos, básicos de diferentes asignaturas, por consiguiente, los criterios de evaluación son modificados.

4. INDIVIDUALIZADA: Se realiza tomando en cuenta la necesidad de cada alumno (a), respetando su ritmo y estilo de aprendizaje. Las adecuaciones curriculares o anexadas l expedientes oficial del alumno.

Objetivo General:

Descripción de la sesión

Red de conocimiento conocimiento

observa la fichas y emite sonido de los animales. Personajes del cuento El Mono.

Mingo

.
Estimular el habla y ofrecer diversas estrategias, de manera que se vayan desarrollando las principales habilidades y funciones lingüísticas.

ACTIVIDAD #5

Investigue la diferencia entre Necesidades Educativas Comunes, N.E:E

Las Necesidades Educativas comunes se refiere a aquellos niños que necesitan determinados apoyo y atención educativa especiales con la que puedan adaptarse según su edad correspondiente.

Necesidades Educativas Especiales.

Los NEE son las dificultades o discapacidades que interfieren en el proceso de aprendizaje de un alumno que hacen que sea más compleja que el de la mayoría de niños de su misma edad.

Características:

Características:

1. Desarrollar políticas de apoyo

2. Mejorar las condiciones del aprendizaje.

3. Impulsar la equidad y el acceso a la educación.

1. Son trastornos del aprendizaje.

2. Son discapacidades cognitivas.

3.Son dificultades emocionales.

Objetivo General: Comparar las necesidades educativas comunes y N:E:E

Objetivo específico: Enumerar las diferencias entre N:E;C Y N:E:E.

Descripción de la Actividad: se realizó un cuadro comparativo ente N:E:C Y N.E.E Las referencias bibliográficas fue tomada desde google y se culmino con su respectiva ilustración.

Actividad #6: Construya un mapa conceptual de las diversas necesidades educativa.

Objetivo General: crear mapas conceptuales donde se resalten las diversas necesidades educativas

Objetivo Específico. explicar mediante un mapa conceptual las diversas necesidades educativas.

Descripción de la actividad, primero se realizó la investigación referente a las necesidades educativa, luego se hizo un resumen y posteriormente el análisis para determinar las frases y conceptos conectivos y por último en una hoja de Word se montó la información

CONCLUSIONES:

1. Las teorías del aprendizaje pretenden describir aquellos procesos mediante los cuales los seres humanos aprenden. El campo de la educación ha sido objeto de estudio para muchos teóricos al pasar de los años.

2. Las N.E.E son las dificultades o discapacidades que interfieren en el proceso de aprendizaje de un alumno que hacen que sea más complejo que el de la mayoría de los niños de su misma edad.

3. Las adecuaciones curriculares son los ajustes de la oferta educativa a las características y necesidades de cada alumno con el fin de atender las diferencias individuales de estos. Se establecen de forma individual.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO DIGITAL by Jorge Sánchez Q - Issuu