Febrero 2012
C.P. SAN JUAN BOSCO
LA VIÑA PERIÓDICO ESCOLAR
San Carlos del Valle
LA VIÑA
Periódico Escolar
SUMARIO EDITORIAL: Educando emociones
03
BIENVENIDA A TRES AÑOS: Nuevos compis en infantil
04
LA PIZARRA DIGITAL: Todos con las nuevas tecnologías
05
SUCESOS: Los gatos también van al cole
06
DESAYUNO SALUDABLE: Despierta, desayuna, come sano y muévete! 07 ACTIVIDADES DE 2º: El buzón curioso
08
MÁS DE 2º: La mochila viajera
09
CONVIVENCIA: Las normas de clase
10
LAS FIESTAS DE MI PUEBLO: Feria del Cristo; Las Lumbres
11
TELEDIARIO: Fuimos periodistas por un día
12
LA VENDIMIA
13
VARIEDADES Poesías
14
Retahílas
15
Curiosidades: ¿Sabías qué…
16
UN POCO DE INGLÉS Y SU CULTURA Halloween
17
La clase de 6º os cuenta…
18
NAVIDAD
FEBRERO 2011
Festival
19
Chocolatada
20
Papá Noel
20
DÍA DE LA PAZ
21
DEPORTES
23
2
LA VIÑA
Periódico Escolar
EDUCANDO EMOCIONES Como sabéis el centro ha comenzado este cuso escolar a aplicar en cada una de las tutorías un programa de inteligencia emocional. Muchos de vosotros os preguntareis el por qué. Pues bien, si hablamos de Inteligencia emocional, hablamos inevitablemente de, Daniel Góleman el responsable de popularizar este concepto en su libro “La Inteligencia Emocional”. En esta obra, define la inteligencia emocional como “la capacidad de establecer contacto con los propios sentimientos, discernir entre ellos y aprovechar este conocimiento para orientar nuestra conducta, y la capacidad de discernir y responder adecuadamente a los estados de ánimo, temperamento, motivaciones y deseos de los demás.” Las investigaciones realizadas en este campo, demuestra que los niños con capacidades en el campo de la Inteligencia Emocional son más felices, más confiados, tienen más éxito en la escuela y además estas capacidades se mantienen a lo largo de su vida ayudándoles a tener éxito en su vida laboral, afectiva y personal. Estamos acostumbrados a ver a los alumnos/hijos, tanto en el centro educativo como en casa a realizar uno tras otro problemas de matemáticas, ejercicios de gramática, de ortografía, de conocimiento del medio, de inglés…. , pero ¿cuánto tiempo dedicamos desarrollar las capacidades para entender y manejar los sentimientos, relacionarnos con otros, tomar buenas decisiones, resolver eficazmente los conflictos ….? Es definitiva, desarrollar su inteligencia emocional no es otra cosa que ayudarles a conseguir una personalidad madura y equilibrada. Y ¿no es éste un fin de la educación? Esta es una razón más que suficiente para habernos embarcado en este proyecto y como la educación de un alumno no solo corresponde al centro educativo, a los profesores, sino que la que recibe aquí complementa a la que recibe en la familia, también os hemos embarcado a vosotros porque en definitiva, ambos profesores-padres trabajamos para que nuestros/as alumnos/as e hijo/as desarrollen las capacidades necesarias para afrontar con éxito su futuro o (a desenvolverse con éxito en su vida). Por último no tenemos que olvidar que estamos en una sociedad que demanda una serie de cualidades que durante mucho tiempo se ha considerado que no formaba parte de la tarea educativa. Por lo tanto, tendremos que luchar para que nuestros alumnos e hijos tengan: una actitud positiva, que reconozcan sus propios sentimiento y emociones, que se sientan capaces de expresar sentimiento y emociones así como de controlarlos, que sean empáticos, capaz de tomar decisiones adecuadas, con motivación e ilusiones, con una autoestima adecuada, con valores que den sentido a sus vidas, capaz de superar las dificultades y frustraciones aunque sean negativas. Y puestos soñar: si la práctica de la inteligencia emocional se generalizase a todos los alumnos/as ¿podrían llegar a paralizar los males de la sociedad actual y combatirlos para erradicarlos y hacer un mundo mejor?
FEBRERO 2011
3
LA VIÑA
Periódico Escolar
AMPARO RODRÍGUEZ HINAREJOS (Orientadora)
NUEVOS COMPIS EN INFANTIL Otro año más y como siempre los principios de curso traen novedades. Este año tenemos 15 compañeros más en tres añitos y algunas caras nuevas entre los profes. Para que los vayáis conociendo, aquí tenéis fotos de todos ellos:
FEBRERO 2011
4
LA VIÑA
Periódico Escolar
TODOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ¡La pizarra digital por fin ha llegado a infantil! ¡Qué nervios, qué emoción, cuántas cosas podemos hacer y aprender con esta pantallita!. Apareció en la clase de 5 años un día y desde entonces intentamos sacarle el mayor provecho, aunque todavía somos principiantes. Tiene un montón de posibilidades: podemos arrastrar imágenes con el dedo o con el puntero, ver cuentos, hacer sumas mientras jugamos, aprendemos a leer con nuestro amigo Pipo, etc. Algunas mañanas, cuando llueve y no podemos salir al patio nos juntamos todo infantil en la clase de la seño Ángela y jugamos con la pantalla. Teacher nos enseña muchas cosas con este nuevo recurso.
FEBRERO 2011
5
LA VIÑA
Periódico Escolar
LOS GATOS TAMBIÉN VAN AL COLE El pasado mes de septiembre, durante el desayuno, un gatito intentó colarse en nuestro cole, ¿cómo que lo intentó?, no, no…¡qué se coló de verdad! Y si no, que se lo digan a algunas profes que les faltaba pasillo para salir corriendo. Era tal el hambre que tenía el pobre gato, que se paseaba a sus anchas por el patio al olor de los bocadillos. Y aunque los profesores se empeñaron en que saliera del colegio, volvía a colarse una y otra vez hasta que nos encariñamos con él y lo adoptamos. Hasta ahora vive como un rey esperando que alguien se lo lleve a su casa para mimarlo mucho. Si estáis interesados preguntar por Valentino. Aquí tenéis una foto para que veáis que grande y hermoso está.
FEBRERO 2011
6
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
7
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
8
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
9
LA VIÑA
LAS NORMAS DE CLASE
Periódico Escolar
(Alumn@s de Tercero de E. Primaria)
Un día empezamos a hacer las normas y la maestra Mª Carmen nos recortó un papel a cada uno y en él hicimos una norma. Como somos 11 chic@s en clase, tenemos 11 normas, que nos sirven para no insultar a los compañer@s, para que hablemos bien y con respeto, para hacerle caso a los maestr@s,... y, si no las cumplimos, nos ponen un punto azul. Cuando tenemos tres puntos azules, se convierte en un punto rojo y ese punto rojo significa que nos quedamos un día sin recreo. Cuando no tenemos puntos azules, nos dan un premio. Con las normas se consigue que seamos mejores alumn@s.
FEBRERO 2011
10
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
11
LA VIÑA
Periódico Escolar
FUIMOS PERIODISTAS POR UN DÍA “Los alumnos de cuarto curso hemos hecho un telediario por cada grupo en clase de Lengua. En el primer grupo estaba Raquel, Víctor y Adoración. En el segundo grupo estaban José, Pilar y Óscar que se coordinaron muy bien. El último grupo eran Jesús, Soraya, Juan José y Francisco que trabajaron muy bien. Los grupos hablaron de los deportes, la cultura, los sucesos…etc. Pero también hablaron del tiempo atmosférico y comentaron cosas que ocurrían en el extranjero, no solo de nuestro país. Todos nos lo pasamos genial haciéndolo. ¡Queremos hacer más cosas como esta!
RAQUEL (4º EP)
Hace muchos días, nosotros los de cuarto, hicimos unos grupos y nos mandaron que hiciéramos un informativo. En el telediario introdujimos deportes, el tiempo, cultura, nacional…. Todos lo hicimos muy bien porque, además de las noticias, teníamos corresponsales y un micro de verdad. Todo fue muy interesante y divertido porque nos interesaba saber las noticias de los demás compañeros. Para hacerlo tuvimos que hacer algunos ensayos y nos reíamos mucho. JOSÉ (4º EP)
FEBRERO 2011
12
LA VIÑA
Periódico Escolar
La vendimia consiste en la recogida de uvas para la fabricación de vino En San Carlos del Valle se vendimia todos los años en septiembre y octubre. La uva negra madura antes que la uva blanca, por eso se suele vendimiar antes. La vendimia consiste en cortar racimos con el tranchete, después se echan a las espuertas o cubos. Cuando están llenos se vierten en la pala, de la pala van al remolque y del remolque se llevan a la bodega, que es donde se elaboran nuestros ricos vinos. La jornada es muy agotadora, desde que canta el gallo hasta que canta el grillo. “¡Terminas arriñonao!”
UTENSILIOS UTENSILIOS TRANCHETE TRANCHETE ESPUERTA ESPUERTA CUBO CUBO TRACTOR TRACTOR PALA PALA REMOLQUE REMOLQUE TIJERAS TIJERAS BOTIQUIN BOTIQUIN HORCA HORCA MÁQUINA MÁQUINA TIPOS DE UVAS VENDIMIADORA VENDIMIADORA LONA LONA tintas
blancas
rojas
pasas
Riesgos leves: Picadura de avispa, corte con sangre, caída, insolación, etc.
FEBRERO 2011
13
LA VIÑA
Periódico Escolar
Muy importante: Comer bien, comidas típicas como: las gachas, pisto, migas, etc
Dichos de la vendimia: “¡No te dejes los carpones!”; “¡No seas mal vendimiaor
y coge todas las esgranás!”; “De la moña a la linde”; “Como no acabemos, no descargamos hoy”; “Nos quedan cuatro picos”, “Fulanico está atascao, vamos a ver si lo sacamos”; “Ve sacando el hato”…
Realizado por:
FEBRERO 2011
14
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
15
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
16
LA VIÑA
Periódico Escolar
HALLOWEEN This year October 31 is very different in our school. We prepare a very special Halloween party. Never before we have done so thus we are very excited. First, we decorate the class, paint and color ghosts, bats and pumpkins. We prepare a pumpkin contest, we have to drain and decorate a pumpkin in each course. The pumpkin smells terrible but it's fun. We buy stickers and glitter to make it prettier, also we put a candle inside. The youngest children choose the most beautiful pumpkin and this is the fifth degree one. These children receive a very cool gift for winning the contest. All dressed up, even teachers, children of three, four and five years dress up as black ghosts. We also paint our faces in a scary way. We discuss the origin of Halloween, we explain typical English games and know more about British culture. We tell stories of fear. Second degree children tell a story with the whiteboard. Then we go to town hall and home for the elderly where we are given sweets if we say "trick or treat". We get lots of sweets. We sing songs in English "one scary, two scary, three scary ghosts..." Finally, we play in the panic room. We hide in the classroom, turn off the lights and scare the other kids at school. It is incredible, we have a great time. It's very different because everybody plays together. It's a new experience we would like to repeat.
FEBRERO 2011
17
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
18
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
19
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
20
LA VIÑA
Periódico Escolar
FESTIVAL El pasado 22 de diciembre toda la comunidad educativa VISITA vivimos una especial CHOCOLATADA DE tarde PAPÁ NOELen la localidad. El Centro de la Juventud se llenó con las madres, padres, abuelos y demás familiares que, junto a todos los alumnos y profesores del colegio, arroparon con cariño y aplausos las actuaciones quedíaseescolar fuerondel sucediendo por el Cómo no, ese último año tuvo un Al día siguiente del festival, el trimestre culminó con escenario. broche de oro: la visita de nada menos que Papá una estupenda chocolatada en el centro, gracias al Noel, con el que los más pequeños y los no tan buen hacer de numerosas mamás que se volcaron pequeños vivieron momentos de gran emoción. en la preparación.
Los “peques” de Infantil encandilaron a todo el auditorio.
Con churros…
El 1º ciclo estuvo muy “salsón”…
… y los mayores deleitaron con la flauta…
... y poniendo de manifiesto sus grandes dotes como actores y actrices.
Tortas…
DEPORTES FEBRERO 2011 Algunos se pusieron “morados”.
Torneo de fútbol sala provincia 21
LA VIÑA
Periódico Escolar
equipos
PJ
PG
PE
PP
IMMACULADA B
5
5
0
TORRENUEVA
5
4
CASTELLAR
5
CARRIZOSA
GF
GC
SA
Ptos
0
0
15
0
1
0
12
3
0
2
0
9
5
2
0
3
0
6
SAN CARLOS
5
1
0
4
0
3
IMMACULADA A
5
0
0
5
0
0
OPINIONES: Nos ha parecido muy bien porque hemos vivido una experiencia nueva, y bastante agradable. Nos lo pasábamos muy bien en el autobús y también jugando contra otros equipos hemos hecho nuevos amigos y enemigos. Pero más amigos que enemigos. También hemos conocido otros pueblos.
ANECDOTA : Cuando una chica le metió gol al portero desde el medio el campo. También cuando estábamos en el parque de uno de los pueblos en el que íbamos a jugar había un trasto que daba vueltas ,y cuando estaba dando vueltas tres personas de nuestro equipo se cayeron, ese día no jugaron el partido cuatro jugadores porque les dijo el entrenador que no pero le desobedecieron y les castigo sin jugar el partido.
PARTIDOS : Nuestro partido favorito fue aquí en el pueblo contra Inmaculada A que ganamos 7 – 1. Nuestro peor partido fue contra Inmaculada B que perdimos 7 – 3.
FEBRERO 2011
22
LA VIÑA
FEBRERO 2011
Periódico Escolar
23