Dato agosto

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

15 de Agosto de 2017

* Edición N° 57 Año 05

www.sanclementino.cl

EN INVIERNO DISFRUTE LA NIEVE

DÍA DEL NIÑO EN SAN CLEMENTE Este 7 de Agosto, un fraternal saludo a los dirigentes sociales y comunitarios de nuestra comuna en su día.

125 NUEVOS PROPIETARIOS

Comenzaron trabajos de reposición de veredas en mal estado, con baldosas, se cambian árboles.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Agosto 2017

CULTURA Y DESARROLLO

HERMOSO DEL DÍA DEL NIÑO EN SAN CLEMENTE, AÑO 2017

Día del niño, el municipio de San Clemente preparó una entretenida y variada celebración del día del niño y la niña en nuestra comuna.

C

aritas alegres, llenas de risas fue lo que vimos gracias a los payasos, magos, juegos inflables, pinta caritas, camas elásticas, mini chef, una granja educativa, una feria infantil, juegos tradicionales y un show musical, con la presencia estelar de la doble de «Soy Luna», fueron sólo parte de la celebración del Día del Niño que realizó el Municipio de San Clemente, con el objetivo de festejar a nuestros niños en su día, las actividades se realizaron en la Plaza y a un costado del Liceo, el terreno de Los Oyarzún. Tras recibir los saludos y regalos en sus casas, los pequeños y pequeñas de la comuna, en compañía de sus padres y familiares, se volcaron masivamente, hasta el principal espacio público para disfrutar de una jornada llena de diversión, juegos y regalos, especialmente preparada para ellos y ellas, los más pequeños de San Clemente, entretención que también

PERIÓDICO

disfrutaron los adultos que los acompañaron. Un sol radiante y una agradable temperatura hicieron que de manera masiva los «regalones de la casa» llegaran desde las 14:00 horas a la Plaza de la comuna para vivir una tarde mágica con juegos inflables, camas elásticas, juegos mecánicos, módulos de pinta caritas, entrega gratuita de churros, cabritas y confites, además de globos, un espectáculo de circo y un show de música y baile que finalizó con la presentación de la doble de «Soy Luna», la popular serie de Disney. De manera paralela pero en el terreno de Los Oyarzún, los pequeños accedieron a una feria con diversos stands y talleres para aprender haciendo, tales como la elaboración de títeres, pintura, reciclaje, globoflexia, chef júnior, y patio del constructor, entre otros. Asimismo los niños y niñas se pudieron divertir con juegos tradicionales como: tiro al blanco, palitroques, botar los tarros, pesca

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Gloria E. Vargas Almonacid.

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

milagrosa y jugar rayuela. En el mismo terreno de Los Oyarzún se montó una granja interactiva infantil, que tuvo una muestra de animales domésticos y de granja, como conejos, patos, gansos, gallinas y corderos. Además se desarrollaron paseos en burro y en una carreta tirada con bueyes. También los chicos aprendieron a ordeñar leche al pie de la vaca y practicar juegos con balones de fútbol. El alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara, quien estuvo presente en el evento, agradeció la masiva presencia de los niños y sus padres en la celebración de su día, preparada con cariño y amor por el Municipio. La actividad de celebración del Día del Niño finalizó pasadas las 19:00 horas y el balance es altamente positivo, destacando el entusiasmo y participación de los pequeños de la comuna y el trabajo de funcionarios y funcionarias municipales que hicieron posible que este evento cumpliera con los objetivos que se trazaron.

Ya desde la antigua Roma el poeta romano Ovidio nos narraba una lista de los grandes eventos culturales. Tucídides aludiendo a Pericles nos recuerda los grandes eventos griegos que posibilitaban el desarrollo de la Polis, el fortalecimiento de los lazos de comunidad y el despliegue de una identidad como pueblo. Se celebraban los grandes eventos no solo como algo más, sino como una posibilidad privilegiada para «dar al pueblo lo que es del pueblo» como nos recuerda en su hermosa canción el cantante Piero. La cultura greco-latina sabía, en su historia milenaria, que la fiesta y la celebración contribuían notoriamente al desarrollo. Estos eventos entre otras cosas, iban a fortalecer la «Idiosincrasia de un pueblo» es decir, proteger, enriquecer, alimentar y animar, aquellas raíces comunes que los hacían sentirse uno con el otro, contribuyendo a no temer a los desafíos que la vida les presentaba porque la ciudad era la vida. La Biblia, a su vez, nos narra los jubileos, eventos en donde cada 50 años se reconocían las raíces comunes, se recuperaban las prendas perdidas, y los que tenían más, devolvían bienes a los que tenían menos. En el fondo se trataba de hacer una gran celebración en virtud de un gran evento que había que conmemorar. En síntesis la idea de cultura llevaba a fortalecer la identidad y contribuir al desarrollo de una comunidad, pueblo o nación. Un evento cultural no tenía como objetivo enajenarse, o distraerse, mucho menos disminuir la capacidad crítica, o no atender a los problemas principales de la comunidad, como una especie de droga que distrae de los principales desafíos y que obstaculiza el desarrollo. Por el contrario, la cultura genera un conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o comunidad. Ella engloba además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, sus valores, las tradiciones y las creencias. Así la cultura verdadera, la buena, debería llevarnos a reconocernos en nuestra identidad, ayudándonos a ser más personas, más familia, más comunidad, abriéndonos a una dimensión imprescindible en la evolución de un pueblo y su desarrollo. Su función va muy unida a la política y a la educación, para mejorar el bienestar colectivo, concibiéndola como un bien común que las comunidades y sociedades han de incorporar en la configuración de su futuro y en la lucha contra las dificultades que generan pobreza, segregación y desigualdad. Sería interesante, entonces, ahondar en el concepto de cultura, en donde no bastan las buenas intenciones, para no confundirla con eventos, shows ocasionales, espectáculos, o distracciones, que además de costosas no contribuyen al desarrollo de la comunidad o de la nación, sino que empobrecen la conciencia y niegan la capacidad de hacer crecer a un pueblo. Se trata de subir el nivel para generar instancias que creen cultura y favorezcan el desarrollo real. Lo otro es un fuego artificial, que ilumina en su momento pero se apaga en un instante, sin dejar huella. Curiosamente lo que más aporta a la cultura muchas veces se menosprecia, y la farándula mediática o los voladeros de luces terminan ganando, también pasó en la antigua Roma, donde el pueblo se acostumbró al «pan y circo». Por falta de verdadera cultura la apariencia o la mentira la hacemos triunfar sobre la verdad, y el auténtico desarrollo queda truncado en nuestras propias realidades personales, familiares, comunitarias y sociales. Esto puede cambiar, y ojalá así sea, para que el esfuerzo de Ovidio, Tucídides, Pericles, o las narraciones de la Sagrada Escritura puedan tener algún sentido entre nosotros. Dios nos ayude.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Agosto 2017

OLA DE ROBOS Y ASALTOS EN SAN CLEMENTE

152 NUEVOS PROPIETARIOS

No queremos ser alarmistas pero nos parece que es nuestra responsabilidad dar a conocer lo que nos informan nuestros lectores.

A

l parecer anda un antisocial muy activo o varios delincuentes, que portan un arma de fuego, con la que cometieron un robo en el sector de la Panadería San José. Alrededor de la diez de la noche un delincuente solitario intimido a un menor, colocándole un arma de fuego en la cabeza, al menor de 16 años identificado como S.S.CH, para quitarle sus cosas, luego de robarle, el hechor se da a la fuga, se dio el aviso a carabineros no logrando ubicar al antisocial. Qué oportunidad tiene un adulto al enfrentar un arma de fuego, para un niño es más terrible. Mari Monsalve se encontró con el menor S.S.CH poco después de cometido el robo y declaro a este medio «El niño estaba temblando, con mi marido lo encontramos y tuvimos que ir a dejarlo a su casa, estaba muy asustado, gracias a dios no le pasó nada grave. Pero San Clemente está peligroso». Los vecinos se preguntan dónde están las patrullas de Carabineros durante la noche, faltan rondas para atrapar a estos delincuentes, no se puede vivir así de inseguro, en nuestra comuna.

Otro robo a menor en San Clemente Hace unos días atrás, otro menor, fue robado, esta vez una niña identificada como las iniciales P.S.F de 16 años sufre un robo con fuerza, mientras se dirigía a comprar en calle Los Ciruelos, el pasaje cuatro, cerca del negocio don Tito a las nueve de la noche, un antisocial joven, le arrebata con fuerza su celular y se da a la fuga, no se realizo denuncio a carabineros. También se reporta el robo con lesiones a un adulto en tres puentes, dejándole un brazo quebrado, robo de una bicicleta e intento de ingreso a una vivienda frustrado por los dueños, carterazo con fuerza, intento de robos a la entrada de San Máximo, etc. Los vecinos solicitan más presencia policial. Hacemos un llamado a la comunidad y en especial a las victima a realizar la denuncia, para que carabineros pueda actuar y dar con el o los antisociales y colocarlos tras las rejas donde pertenecen.

DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, envió fraternal saludo a los dirigentes sociales y comunitarios de nuestra comuna en su día.

El Día del Dirigente Social y Comunitario, constituye una jornada especial para miles de hombres y mujeres que dedican parte importante de su tiempo, y por qué no decirlo, de sus vidas, a trabajar por el bienestar de su comunidad. Como alcalde de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y en nombre del Honorable Concejo Municipal, quisiera expresar un profundo reconocimiento a las y los dirigentes sociales y comunitarios de nuestra comuna por la labor que realizan. Agradecer el esfuerzo, el sacrificio y la convicción que ponen a diario por sus vecinos y localidades. Y no sólo lo hacemos porque valoramos de manera significativa el aporte y la contribución que realizan diariamente para mejorar la vida de sus vecinos, sino también porque estamos conscientes que su trabajo se traduce en una ciudadanía más informada, con más conciencia sobre sus derechos, sus capacidades y sus potencialidades, para la concreción de acciones que contribuyan al desarrollo de nuestra comuna y país.

En este día queremos felicitarles una vez más por el esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación que despliegan en cada acción que realizan para mejorar la vida de sus comunidades y vecinos. Son ustedes unos verdaderos servidores públicos. Por último el alcalde reitero el deseo de Feliz día a quienes dedican su vida, su compromiso y su entrega en servir a San Clemente, sus comunidades y a Chile. Periódico SanclementinO, se suma a este saludo, deseando éxito en su labor a cada uno de los dirigentes sociales de San Clemente, por su esforzado y a veces incomprendido trabajo, que es de vital importancia para el desarrollo de nuestras comunidades y crecimiento de nuestra ciudad

Ciento veinticinco Familias de San Clemente recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en el conjunto habitacional San Fermín 1

E

scenas de mucha emoción se vivieron, cuando 152 familias de San Clemente recibieron las llaves de sus nuevas viviendas del conjunto habitacional San Fermín 1, proyecto que se enmarca en el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda y que para su materialización contó con el apoyo del municipio de San Clemente. La ceremonia fue encabezada por el Intendente Regional del Maule, Pablo Meza; el SEREMI de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda; y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara. Además asistió el Director Regional de SERVIU, Omar Gutiérrez; parlamentarios, consejeros regionales y concejales. El grupo de las 152 familias pertenecen a sectores medios y vulnerables, quienes recibieron casas de 62,03 metros cuadrados, con un dormitorio, baño, cocina y sala de estar/ comedor, todo esto en el primer piso. Asimismo, todas las casas poseen un altillo que permitirá ampliar la vivienda y quedar con dos dormitorios de dos camas cada uno, en el segundo piso. El conjunto habitacional San Fermín 1, cuenta además con una amplia sede social para actividades comunitarias, juegos infantiles y áreas verdes. Su construcción tuvo una inversión de 99 mil 909 unidades de fomento y estuvo a cargo de la empresa Nuevos Aires con participación de la EGIS FERVAL. El Seremi de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda, destacó los avances alcanzados en la comuna de San Clemente en materia habitacional

durante el período de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El conjunto habitacional San Fermín 1 se encuentra emplazado en el sector oriente de San Clemente, en una zona urbana distante 500 metros de la escuela básica Paso Internacional Pehuenche y muy cerca del centro de la ciudad. El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, dijo compartir la alegría y felicidad de las familias beneficiadas con la casa propia y valoró los logros obtenidos en materia de vivienda en nuestra comuna. En la ocasión, las familias favorecidas con estas nuevas casas, agradecieron a las autoridades por haber materializado este proyecto habitacional que tiene una alta conectividad con accesos a movilización, centros de salud, establecimientos educacionales y servicios en general. Una vez finalizada la ceremonia de entrega de llaves de las casas del conjunto habitacional San Fermín 1, las autoridades regionales, provinciales y comunales se trasladaron hasta la sede social del club deportivo Racing para entregar subsidios de mejoramiento y ampliación a 167 familias de San Clemente. De esta forma finaliza una alegre jornada de excelentes noticias para más de 300 familias de San Clemente que hicieron realidad el sueño de su casa propia y otras podrán ampliar y mejorar las casas en las cuales habitan, de acuerdo a sus prioridades y necesidades.

RINCÓN LITERARIO AMORES DE ESPANTO

L

o único que el anhelaba era un abrazo, un poco de afecto, algo de cariño. Le había dicho que era bonita, luego que la quería, y después que se quedara tranquila y no gritara. Pero ella prefirió no hacerle caso. Cuando él se marchó, ni siquiera se volteó

JOCAR

para observarla una vez más. La próxima oportunidad en que la vio, fue frente al quiosco, dos días después, en las portadas de los diarios, y bajo el titular:» Nueva víctima del psicópata de Pencahue» Ariel Rioseco Escritor

AUTOMOTRIZ

MECANICA FONO EN GENERAL 994 495 508 SCANER PINTURAS CANON RAIL DESABOLLADURAS LIMPIEZA DE TAPIZ PAGUE TODAS SUS CUENTAS CON NOSOTROS : Luz, agua, CAMBIO DE ACEITES LAVADO ALFOMBRAS teléfono, TV, casas comerciales, cosméticas. Recargas todas las compañías, LIMPIEZA INYECTORES artículos de bazar y librería, fotocopias, confites y la mejor atención, todos DIESEL Y BENCINERO Huamachuco S/N, frente a copa de agua los días de la semana, ubicado en Alejandro Cruz Nº 66 fono 71-2620555. JLCE_1040@HOTMAIL .COM San Clemente

CENTRO DE PAGOS Y RECARGAS JOSEFA


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Agosto 2017

IMPORTANCIA DEL JUEGO El juego ha sido y será protagonista de la infancia, independiente de su condición social, económica, raza, religión u otras características de los seres humanos. El juego es una necesidad inherente a cada uno, se genera de forma espontánea y natural, además es parte importante en el desarrollo integral de los niños(as). Jugar es una actividad innata y esencial, desde que nace por medo de él tiene oportunidad de conocerse y al mundo que lo rodea. Muchas veces los adultos piensan que «jugar» es una actividad sin frutos, que el niño(a) juega simplemente por entretención y que es pérdida de tiempo, por ello prefieren asignarles tareas que les obligan a abandonar sus intereses. Por ello es importante tener claro que por naturaleza gustan del juego y el movimiento, se debe dar el verdadero valor al juego del niño(a), las innumerables posibilidades que éste le brinda en su desarrollo integral. El juego es una actividad imprescindible, les permite desarrollarse adecuadamente en lo físico, psíquico y social, ejemplo de ello, es un medio para el aprendizaje de las reglas de la vida y el comportamiento social, facilita la inserción de los niños(as) en marco social, tiene un papel esencial en la adquisición de aprendizajes y plenitud, y en la maduración. En ese sentido, es muy relevante que los adultos tengan presentes algunas consideraciones frente al juego de los niños(as): Deje que organice sus propios juegos, si va a participar, evite dirigirlos, sino déjese guiar por el niño(a) y el juego, será mucho más significativo. Si juega a ser otro, imitando gestos y acciones de los demás, si juega a representar roles que según usted no son para su género, no lo reprima. Si juega con implementos y no logra hacerlo bien, evite reprenderlo, ya que ello le ayudará a mejorar su desempeño motor como: lanzar, brincar, encestar, coordinar su cuerpo en general. Permita que juegue con otros niños(as), para que socialice, favorecerá las relaciones con los demás, a adaptarse a reglas sociales, a convivir, a participar en juegos colectivos y cooperativos en grupos. Proporcione jueguetes que sean para su edad y sus necesidades, los objetos simples y de bajo costo, como lo es el material para reutilizar es una buena alternativa. El niño(a) decidirá que es un juguete, le asignará a cualquier objeto o material sencillo el nombre de juguete como a un trozo de madera o una caja de cartón, entre otras. Dele libertad para que se desenvuelva y realice su juego, en su propio tiempo y espacio. Recuerde que el juego les debe permitir la exploración, creación, el inventar, imaginar, fantasear y sobre todo proporcionarle placer y diversión e incluso la liberación de angustias, deseos insatisfechos y/o temores. Evite el enojo si se ensucia, privilegie el bienestar del niño(a) por sobre su vestimenta (al pintar, jugar con barro, cocinar). Dele la posibilidad de ejercitar sus capacidades físicas para correr, saltar, rodar, reír, gritar, como también es necesario darles la oportunidad de explorar y manipular con materiales naturales como, por ejemplo: agua, piedras, arena, flores, hojas y barro en este tiempo; los niños(as) disfrutan del contacto.

JAIME POBLETE NECESITA AYUDA Jaime Poblete, joven minusválido recibió las llaves de su casa, actualmente está en silla de ruedas y necesita ayuda.

M

omento de mucha emotividad para 152 familias de la comuna de San Clemente, debido a que recibieron las llaves de sus viviendas, específicamente en la población San Fermín 1. En esa oportunidad, conocimos en detalle la historia de vida de Jaime Poblete Parra, quien tiene 42 años de vida, quien fue abandonado por su madre cuando era pequeño y, desde entonces, ha vivido en diversos hogares o de allegado en la comuna de San Clemente.

Jaime Poblete recibió las llaves de su casa por lo que estaba muy contento, hasta ese momento él vivía en una media agua, teniendo como pertenencias solo su cama, un poco de ropa y algunas cosas menores. Jaime actualmente está en una silla de rueda porque ha perdido la movilidad de sus piernas, según una vecina que conoció su caso y que desde entonces lo ha ayudado los últimos años, esto se debería a que Jaime ha pasado muchas noches a la intemperie, pasando frío y hambre. Cabe señalar, que Jaime nació producto de una violación y, ese sería del motivo de porque fue abandonado por su progenitora, ahora él está muy feliz en su nueva casa porque como nos comentó el día que recibió las llaves de su hogar «ahora podré poner una bandera para el 18 o tener un árbol de pascua

en navidad y pasarlo bien poh» agregó. Si bien este gran paso en la vida de Jaime Poblete lo tiene contento, él necesita un poco de ayuda de todos nosotros, como se mencionó él solo tiene una cama, (muy vieja) y sus vecinos hicieron una colecta para comprarle una cocina nueva y también le recolectaron alimentos. Pero, para él es menester poder amoblar su hogar ya que la tiene sin nada y con la pensión que recibe solo le alcanza para poder sobrevivir. Por lo que, cualquier persona de buen corazón que quiera ayudar con muebles para su hogar lo puede hacer, solo pedimos que si lo quieres ayudar, dar comprar, o regalar algo, dale eso como si fuera para usted mismo. Si alguien puede y desea ayudar, le dejamos el número de contacto de ‘Jovita’ la vecina que ayuda a Jaime +56 984069410.

NUEVAS ORDENANZAS EN LA COMUNA Concejo municipal hace historia y aprueba dos esperadas ordenanzas sobre: medio ambiente y tenencia responsable de animales de compañía.

C

omo un hito histórico para la comuna de San Clemente fue calificada la aprobación por parte del Concejo Municipal, de dos importantes ordenanzas, una de medio ambiente y otra de tenencia responsable de animales de compañía. De manera unánime, el cuerpo colegiado presidido por el alcalde Juan Rojas Vergara y con el apoyo de los concejales, quienes entregaron su visto bueno a estas dos normativas locales cuya elaboración fue consensuada con organizaciones sociales, representantes de la sociedad civil. El Director del Departamento de Turismo y Medio Ambiente, Andrés Amaro, afirmó que «estamos muy contentos porque significa mucho, significa un año de trabajo, significa trabajar con la gente, con las agrupaciones, significa que tenemos un marco regulatorio que nos va a poder dirigir a través de un objetivo que es conservar y proteger el medio ambiente y además poder regular la tenencia responsable de nuestros animales de compañía acá en San Clemente», precisó. En materia de medio ambiente, la aprobación de esta ordenanza permitirá avanzar de manera significativa no solo en la protección y cuidado, sino que además potenciar otros aspectos relevantes, como la educación y la fiscalización. Dra. Sandra Castro Berna Académica Así lo indicó el encargado de la unidad de de la Escuela de Educación Parvularia gestión ambiental del Municipio de San

Clemente, Nicolás San Martín. «Sin duda que la aprobación de la ordenanza de medio ambiente para la comuna es un paso gigante dentro de la gestión comunal propiamente tal en términos medio ambientales, porque viene a cubrir ciertos aspectos de nuestra legislación interna que no estaban cubiertos antes, como por ejemplo ruidos molestos, olores, la mantención y limpieza de los canales, que si viene inserto, en otros cuerpos legales que tenía la municipalidad se abordaban, ahora se hará de manera directa (…) y todas esas faltas, en olores, ruidos, limpieza, están asociados a sanciones y esas sanciones incurren en multas, pero más allá de eso, el fondo de esta ordenanza, es la educación, que es lo fundamental», aseveró. TENENCIA RESPONSABLE En el caso de la ordenanza de tenencia responsable de animales de compañía, se trata de un reglamento que busca entre otros aspectos crear hábitos en la población para que se comprometa con el cuidado de sus mascotas, además de proteger a los animales, sancionando el maltrato, garantizando derechos y estableciendo deberes. La encargada del programa de tenencia responsable de animales de compañía, la médico veterinario Jocelyn Maripangui

explicó que «estamos muy contentos como programa porque esta ordenanza marca un hito en la tenencia de animales de compañía en la comuna, es un instrumento que nos va a permitir fiscalizar todos los problemas que tenemos como casos de maltrato animal o molestias con los vecinos», destacó. La aprobación de esta ordenanza es parte de un trabajo de varios meses que contó con la participación de muchas personas y que tuvo un componente ciudadano relevante, como la agrupación animalista Tras Tu Huella, cuya tesorera, María Teresa Rojas, expresó que «me siento más que contenta, porque creo que nosotros hemos hecho un trabajo silencioso y lo estamos coronando con la aprobación de esta ordenanza, que nos va a permitir seguir ayudando, principalmente a las mascotas que no tienen dueño, porque necesitábamos regular ese tema y que la gente se haga responsable», acotó. Con esta decisión el Concejo Municipal hace historia y sitúa a San Clemente a la vanguardia nacional en abordar de manera conjunta, participativa y democrática dos importantes temas de país como la protección del medio ambiente y crear conciencia sobre el cuidado de las mascotas.

Universidad Católica del Maule

óptica

MARVAL

CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

PRODUCTOS L´BEL PERFUMES Y PRODUC. DE BELLEZA

Para ELLA y para ÉL SU CONSULTORA L´BEL, ESIKA - CYZONE EN SAN CLEMENTE, LA MEJOR ATENCIÓN Y GUÍA , PRODUCTOS DE BELLEZA,

FONOS N° 656 18 431 - 71 2 621 440, SU CONSULTORA DE BELLEZA L´BEL EN SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y DEPORTES

DATO

Agosto 2017

Página 5

OFICINA DE BIENES RAÍCES EN SAN CLEMENTE Una oficina de Conservador Bienes Raíces instalara en San Clemente, un sueño largamente esperado para nuestra comuna y gestionado por María Inés Sepúlveda.

C

on la instalación se agilizaran los trámites para los sanclemetinos, que antes tenían que viajar a Talca para realizar estos trámites. Todo esto con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero para nuestros vecinos. Al ser consultada la ex concejala María Inés Sepúlveda nos dijo «Si pensamos en crecer como Comuna, es imposible crecer sin servicios públicos como: una Notaría Pública, un Conservador de Bienes Raíces y un Archivo Judicial» «Esto lo logramos después de largos años de trámites, solicitudes, entrevistas y documentos» concluyo. Todo comenzó el 06 de Diciembre de 2012, cuando María Inés Sepúlveda Fuentes, asume como Concejal de nuestra de San Clemente, sabiendo de la importancia que tienen estos dos servicios en una comuna tan grande e importante como la nuestra; María Inés comienza un trabajo silencioso con escritos, solicitudes y viajes al Ministerio de Justicia. Después de un tiempo llego la

buena noticia, el 24 de Julio de 2014 se instala en la comuna de San Clemente, una Notaría Pública; sin embargo el trámite estaba inconcluso, faltaba lo más importante, una oficina CBR (Conservador de Bienes Raíces) para San Clemente. y con fecha 27 de Octubre de 2014, la concejal, María Inés Sepúlveda envía una Carta al presidente de la Corte de Apelaciones de Talca exponiendo las razones de importancia y necesidad de crear dicho Servicio en nuestra comuna, como por ejemplo: la gran cantidad de habitantes de nuestra comuna, ser una puerta de entrada a Chile a través del Paso Pehuenche; la gran cantidad de sectores rurales apartados, donde la gente para poder hacer un trámite en el Conservador de Talca depende de los horarios de la locomoción colectiva, como también de tiempo y permisos en sus respectivos trabajos, a veces perdiendo todo el día en Talca para realizar un trámite y luego espera la micro de la tarde para volver a su hogar. Con fecha 15 de Noviembre de 2014 la Corte de Apelaciones de Talca envía una

respuesta positiva a dicha solicitud, al mismo tiempo que remite una copia de dicha respuesta al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Estos trámites pasaron desde el Ministro Juan Antonio Gómez, Ministra Javiera Blanco y el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos don Jaime Campos Quiroga, quien a través del Decreto Exento N°1515 de fecha 31 de Julio de 2017 anuncia entre otras cosas, la creación de cinco Conservadores de Bienes Raíces y Registro de Comercio y Minas a nivel Nacional, entre ellos el de San Clemente. De esta forma nuestra la ex concejal María Inés nos narra a groso modos todas las gestiones que realizo, inclusive en este último tiempo como ciudadana para conseguir que en nuestra comuna se instale una oficina de Conservador de Bienes Raíces, destacando que en su

última audiencia con el Ministro Campos recibió la colaboración del Diputado Pablo Lorenzini, quien solicita la entrevista. Esta ayuda permitió sellar este trabajo de años, de María Inés, trabajo que va en directo beneficio de los habitantes de su querida comuna.

FERIA LANAS DEL MAULE EN MALL PLAZA

RECURSOS PARA EL ARTE LA CULTURA 21 organizaciones culturales de San Clemente recibieron más de 60 millones, recursos del 2% del FNDR en San Clemente.

Alegría y satisfacción eran los sentimientos que reinaron en la ceremonia de entrega de los recursos del 2% del FNDR, año 2017, destinados a financiar iniciativas culturales y artísticas presentadas por diversas organizaciones e instituciones de la comuna de San Clemente. La actividad, realizada en el salón auditórium del tercer piso del edificio municipal, fue encabezada por el Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe y asistieron los Consejeros Regionales (CORES) Gabriel Rojas, Daniel Flores y César Muñoz; el alcalde protocolar de San Clemente, concejal Pablo Hernández; los concejales Mónica Rojas y Pablo Amaro; y el diputado Pablo Lorenzini. En el acto participaron representantes, directivos y dirigentes de las 21 organizaciones e instituciones culturales y artísticas que resultaron favorecidas con la entrega de estos recursos que alcanzan los 60 millones 383 mil pesos. Estos recursos aportados por el Gobierno Regional del Maule con cargo al 2 por ciento del FNDR tienen por objetivo fomentar y potenciar la creatividad, la vida cultural y desarrollo de las actividades artísticas y culturales, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las organizaciones de San Clemente.

EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDO IDIOMA

P

ara la profesora Nicolle Suazo, académica e investigadora de la UCM antes de ser profesor/a de inglés se es persona trabajando con personas, y por lo tanto, es importante incorporar la lengua materna en la enseñanza de ese idioma. . «Para aprender inglés hay que pensar en español», esta afirmación del profesor británico Paul Selington, nos lleva de nuevo a la discusión sobre si es adecuado el uso de la lengua materna en la enseñanza de otros idiomas. . En la oportunidad, presentará la ponencia «Hacia una definición disciplinar de los estudios de enseñanzaaprendizaje de lenguas segundas-extranjeras» donde aborda las percepciones del uso del español en las salas de clases de inglés o llamado ‘Code-switching’. Español al enseñar inglés. . La profesora Nicolle Suazo explicó que debido al uso controversial del español en las clases de inglés en Chile, realizó este estudio que tiene como objetivo analizar las percepciones de los profesores de inglés hacia dicha temática, identificando las razones y situaciones por las que deciden cambiar del inglés al español durante sus clases, encontrando importantes hallazgos. «No obstante, es urgente que los profesores de inglés midan el uso de la lengua materna en sus clases y comprendan cuándo es útil y necesario», dijo.

considerado que en las clases de idioma se debe descartar el uso de la lengua materna, por considerar que es una desventaja en el aprendizaje. Sin embargo, se ha demostrado con este tipo de investigaciones que los niños y jóvenes aprenden mejor el inglés, al incorporarles la lengua materna. En su estudio, la profesora Suazo consideró teorías en contra y a favor del uso de la lengua materna en la enseñanza de una lengua extranjera. En cuanto a oponentes se citan lingüistas tales como Krashen y Chomsky, contrastando las teorías de Cook y Cummins, quienes apoyan el uso de la lengua materna durante el aprendizaje y adquisición de una segunda lengua, y se realizaron observaciones estructuradas de clases de inglés y entrevistas semiestructuradas a 10 profesores y 10 alumnos, para medir el uso de la lengua materna durante la adquisición de una segunda lengua, el apoyo afectivo que esto conlleva y el resultado positivo en los estudiantes del idioma inglés durante su proceso de aprendizaje.

. «El uso del español es adecuado cuando el docente quiere poner orden en el curso, y también cuando el docente apoye psicológicamente a los estudiantes que presentan problemas afectivos, La enseñanza de un idioma extranjero, en este caso el personales. Debemos tener siempre presente que inglés, siempre ha sido un punto de discusión desde el profesor de inglés, además de impartir esta el surgimiento de la metodología de la enseñanza de enseñanza, es también una persona trabajando idiomas, ya que durante mucho tiempo se ha con personas», concluyó Suazo.

Feria lanas del Maule se realizó en mall Plaza Maule de Talca, otra se realizara en agosto. Desde el viernes 28 y hasta el domingo 30 de julio, la mejor artesanía en lana de la región del Maule estuvo presente en la feria Lanas del Maule. Diez pequeñas artesanas de distintos puntos de la región llevaron lo mejor de su arte al segundo nivel de Mall Plaza Maule, para dar vida a una nueva versión de la feria Lanas del Maule. La muestra, que se ha convertido en toda una tradición del invierno talquino, tuvo como exponentes a artesanas que son usuarias de las agencias de área INDAP de Cauquenes, de Talca, San Clemente, Curepto, Linares y Constitución. Dentro de la colorida y acogedora muestra destacan exclusivas prendas de vestir como mantas, ruanas, echarpes, gorros, calcetines y guantes, además de ropa de cama, como pieceras, frazadas, bajadas de cama, cojines y variados artículos de decoración. La feria cuenta con el apoyo de Mall Plaza Maule de Talca, que una vez más ha albergado esta hermosa muestra que es gratuita para todo el público visitante. La feria Lanas del Maule, han sido invitadas artesanas que dilatada trayectoria, que han hecho del tejido no solo una microempresa, en constante desarrollo, sino que también emprendedoras que están combinando el trabajo artesanal con

sofisticadas técnicas de confección. Acá convergen tradiciones, capacitación permanente y búsqueda de nuevas técnicas, con el amor y la dedicación que estas artesanas colocan en cada pieza. Esta ha sido también una apuesta de INDAP durante esta administración de fortalecer la artesanía como una línea más de trabajo, especialmente para las mujeres rurales. Y es también una manera de potenciar el desarrollo de la comercialización a través de los circuitos cortos de comercialización, donde son las propias artesanas, quienes toman contacto con el público comprador. Jimena Flores, de la comuna de Curepto, participará por 3° vez en esta feria, donde llegó con mantas, ponchos, gorros y echarpes, entre otros. «Para nosotras esta feria es muy importante, yo provengo de un sector rural apartado, donde es difícil dar a conocer lo que uno hace y esta feria me permite mostrarme, exhibir mi trabajo y vender, por lo que es una vitrina muy importante para todos los artesanos en lana» Esta es la primera de dos ferias Lanas del Maule que se realizarán este invierno en Mall Plaza Maule, la segunda se realzará entre los días 11 al 13 de agosto.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Agosto 2017

LA TEORÍA DE LAS 3 R´s

Sólo hay que cambiar viejos hábitos y aplicar la teoría de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Reduzca *Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso. . *Lleve sus propias bolsas a la compra . .*Recupere viejas costumbres como la bolsa de pan o la huevera. . *Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel. . *Evite utilizar, en la medida de lo posible, artículos desechables como pañuelos de papel, rollos de cocina, vasos y platos de cartón, cubiertos de plástico, etc. *Conserve los alimentos en recipientes duraderos. No abuse del papel de aluminio. . *Evite utensilios y juguetes que funcionan a pilas. Si no es posible, utilice pilas recargables o pilas verdes no contaminantes. Reutilice .*Al utilizar papel para escribir, no escriba sólo en una cara y luego tire la hoja. Utilice el otro lado para notas, borradores, tomar apuntes, dibujar, etc. *Procure hacer fotocopias por las dos caras. *Si tiene jardín, recicle la materia orgánica. *Reutilice las bolsas de plástico que le den en el supermercado para guardar la basura.

*No tire los tarros de cristal. Resultan muy útiles para guardar pasta, harina o legumbres. Recicle *Separe los materiales que componen la basura para reciclar racionalmente. Utilice bolsas distintas para la basura orgánica, para el papel y el cartón, para los envases de vidrio y otra para el resto de envases (brik, plástico, latas...). Y deposite cada tipo de residuo en los contenedores que las autoridades locales han dispuesto al efecto. . *Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5’3 hectáreas de bosque. Tome medidas: consuma menos papel, compre papel reciclado y envíe a reciclar todo el papel que le sea posible. . *No tire al contenedor de papel otros residuos como plástico, cartones de leche (contienen plástico y aluminio), latas, etc. . *El papel de los periódicos es el más fácil de reciclar ya que está hecho de fibra de madera. *El cristal de los vasos y el de las ampolletas no se puede reciclar conjuntamente con el vidrio de los envases. Deposite en los contenedores de vidrio sólo botellas, de cualquier color, o frascos. Quíteles las tapas y compruebe que no tengan ningún objeto en su interior

NIEVE PARA TODOS Y TODAS Turismo social de invierno en el Paso Internacional Pehuenche, comuna de San Clemente.

C

ESCUELAS DE EMPRENDIMIENTO U TALCA

on la finalidad de llevar a la nieve a todos los vecinos que no pueden hacerlo por sus propios medios, el Municipio de San Clemente, a través del Departamento de Turismo y Medio Ambiente y en coordinación con Organizaciones Comunitarias, ha organizado viajes en el bus municipal a grupos de vecinos y vecinas de la comuna a disfrutar de la nieve en el sector de Lo Aguirre, kilómetro 133 de la Ruta Internacional Pehuenche Ruta CH- 115. Niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, muchos de los cuales no conocían la nieve, vivieron una jornada inolvidable en medio de un paisaje maravilloso ideal para el esparcimiento y la recreación. En plena temporada de invierno el Municipio de San Clemente, con el alcalde a la cabeza y el concejo

Municipal, se la juega por el turismo social, permitiendo que muchas personas de diferentes localidades de la comuna, que no tienen la posibilidad de desplazarse hasta esta zona de nuestra cordillera, puedan hacerlo y disfrutar de una jornada memorable, organizada por el municipio entendiendo la mejor inversión que se puede hacer es en la gente. Desarrollar una actividad recreativa en época invernal con un enfoque de turismo social, beneficiando a las comunidades urbanas y rurales de San Clemente, creando un espacio de entretención y sano esparcimiento es el propósito de esta iniciativa, que continuado ejecutándose durante este mes.

Mujeres de San Clemente son parte de la 3ra versión de las escuelas regionales de emprendimiento 2017

E

n el salón de actos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, se realizó el lanzamiento regional de las Escuelas de Emprendimiento, iniciativa que cuenta el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de la Región del Maule. La ceremonia fue encabezada por el decano Arcadio Cerda y el Director (s) de Sernameg, Eduardo Valenzuela, además del Director de la Escuela de Ingeniería Comercial Milton Inostroza; el Director del Centro de Desarrollo de Negocios de Talca, Claudio Reyes; la encargada regional del Programa Mujer Jefas de Hogar, Celsa Carreño; y la coordinadora de Emprendimiento del área Mujer y Trabajo, Bernardita Ramírez. Estas escuelas tienen por objetivo fomentar el reforzamiento de habilidades teórico-prácticas que aporten en el proceso de las mujeres como emprendedoras o trabajadoras por cuenta propia, considerando visualizar las brechas y obstáculos de género. Las Escuelas, que se efectúan simultáneamente en las tres ciudades y que tendrán una duración de dos meses, cuentan con módulos como el empoderamiento y la autonomía; la gestión y desarrollo de habilidades blandas; gestión de empresa y educación financiera; economía social e instrumentos públicos y privados de fomento productivo, entre otros. Actualmente en la región, 115 mujeres participaran de esta Escuelas luego que ellas pasaran por un proceso riguroso de selección y que mostraran un emprendimiento de nivel medio con potencial de crecimiento. En el caso de las mujeres de San Clemente, son cinco emprendedoras del Programa Mujeres Jefas de Hogar y tres de Prodesal quienes participaran de estas escuelas representando distintos rubros productivos de la comuna, siendo emprendimientos asociados a la apicultura y su elaboración en productos cosméticos, snacks saludables, invernaderos orgánicos, artesanía en piedra de río, conservas, entre otros. «Por medio del Programa Mujeres Jefas de Hogar, se ha realizado este apoyo en materia de gestión de negocio a estas emprendedoras de la comuna, abriendo una esfera amplia de oportunidades para ellas, en materia de conocimiento, habilidades y redes que necesitan incorporar a sus emprendimientos para potenciar su crecimiento. Sin duda las mujeres, una vez egresadas de estas escuelas realizan un salto significativo y cualitativo en sus competencias, tanto en su desarrollo personal, como empresarial», dijo Francisca Franz Gómez, coordinadora comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna de San Clemente.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


NOTICIAS Y CULTURA

EL

DATO Página 7

Agosto 2017

ANIVERSARIO 72° DEFENSA CIVIL

AUTOS VENDEN

VENDO AUTOMÓVIL NISSAN SUNNY 1.5 DX SEDAN: Año 1990, Vehículo en excelente estado, toda la Carabineros participa en ceremonia documentación al día, revisión hasta de promesa de servicio de la Defensa agosto 2018, bueno y económico se Civil de San Clemente año 2017. vende solo por renovación. Precio $ 1.100.000, llamar a los teléfonos 971 014 139 o al 966 157 300 n el marco de la conmemoración de los VENDO AUTOMÓVIL NISSAN 72 años de vida de la Defensa Civil de Chile, la SENTRA: Año 1997, vendo vehículo Sede Local de San Clemente a cargo del por renovación muy economico y Comandante Local Subrogante y Jefe de Sede barato de repuestos, tiene dirección Sgto. 1ro. de Carabineros Luis Novoa Palma, con hidráulica, alza vidrios, alarma, cierre 45 voluntarios de la comuna de San Clemente, participaron de la promesa de servicio que todos delegaciones se procedió a recibir la promesa Cofre, Edward Henríquez Marchant, sensor de retroceso llantas de Danitza González Huentecura, Franchesca aleación, tiene toda su los años se realiza con motivo del aniversario de de servicio. la Institución que desde su creación ha ido en Además el Señor Intendente de la Región del Ibarra González, José Araya González, documentación al día sin partes ni ayuda de la comunidad tanto en tiempo de paz Maule y El Comandante del Regimiento de Nicole Cortes Valdés, Belén Henríquez multas. Precio $ 2.150.000, llamar solo como en guerra, colaborando con los Talca Nro. 16 hicieron entrega de una Medalla Marchant, Paz Castro González, Patricio interesados por favor al fono 965 554 necesitados, presentes en las inundaciones, a los 20 años de Servicios Prestados a la Valenzuela Cáceres, Tabatha Olguín 253. incendios maremotos, temblores y catástrofes Institución por el Jefe de Sede Sgto. 1ro. Luis Mercado, Sebastián López Rojas e Hilian MITSUBISHI LANCER 1.3 GL: ocasionadas por el hombre, es por ello que a los Alejandro Novoa Palma, Por 10 años de Angulo Andrades, por su colaboración vendo mi Lancer tal cual en las fotos sones de la Banda Instrumental del Regimiento Servicio a los Instructores Mayores Vanesa férrea en los incendios e inundaciones excelente estado todo funcionando de Talca Nro. 16 y con la presencia de las máximas Araya Orellana y Mauricio Moraga registrados en la comuna de San Clemente alza vidrios en las 4 puertas alarma autoridades de la región del Maule encabezadas Valenzuela. En la oportunidad se entregó en el año 2016 y 2017. cámara de retroceso con pantalla por el Señor Intendente, Comandante del diplomas de honor a 18 Voluntarios e En la oportunidad estuvieron presentes las táctil motor en buen estado pintura y Regimiento Nro. 16, Alcaldes de Talca, Molina, Instructores de San Clemente voluntarios: Sedes Locales de Talca, Curicó y Molina, tapis en buen estado súper Curicó y Concejales de San Clemente, el Señor José Andrade Andrade, Nadia Letelier con la presencia de gran cantidad de económico y amplio, hidráulico, Subprefecto de los Servicio de la Prefectura de Mansilla, Erik Rebolledo Rebolledo, Darío familiares que contentos aplaudían el paso manubrio regulable, etc . Documento Talca, el Comisario (S) de la 1ra. Comisaría de Rivera Sepúlveda, Gonzalo Carreño Guajardo, de sus hijos en el posterior desfile de honor. al día, transferible el precio $ Rodrigo Canales González, Héctor Rodríguez San Clemente Capitán José Muñoz Martínez y 2.700.000 es algo conversable, más PEDRO PELLUCO Y POMPERIO OLEGARIO RECORRIERON SAN CLEMENTE detalles al whatsapp +56 979 290 480. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI BALENO: Año 1997, vendo auto todos los documentos al día, hasta 2018, transferible de inmediato, precio $ 1.850.000 conversable, whatsapp +56 962 332 107. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI 308 GL: año 2005, motor 800cc, muy económico, buenas condiciones de uso y presentación, documentación y mantenciones al día, alarma, transferible, precio $ Populares personajes del programa SABINGO de Chilevisión comuna; y aprendieron los secretos de un oficio antiguo que se 1.900.000, fono 982 496 773. arribaron a la zona para conocer, descubrir y poner en valor personas, niega a morir. Es así como como los populares personajes VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI oficios y tradiciones arraigadas en la memoria y el corazón de los compartieron con: Los artesanos en helados de Nieve de Vilches, PORTER: AÑO 2011, diésel, habitantes de nuestra hermosa y extensa comuna. con don José Sepúlveda vendedor de péscado y cierra ahumada, el vehículo en excelente estado Pedro y Pomperio visitaron dos «picadas» de comida tradicional chilena anticuario El Maloso, estuvieron en el restaurant Roxi Bar y el Muerto mecánico y de presentación, con sabor y olor local; compartieron con un personaje típico de la de Hambre, degustando de las comidas típicas de la zona. documentos al día, transferencia inmediata, precio $ 7.350.000, teléfono +56 963 962 595. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS SEDAN XLI 150MC0: Año 2009, Excelente auto, muy económico, documentación al día, en buen estado mecánico y de presentación, precio $ 5.000.000, Comenzaron trabajos de reposición de whatsapp +56 963 105 836. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI veredas en mal estado, con baldosas, se cambian AERIO: Año 2005, motor 1.6 cc, se árboles en calle Carlos Silva. vende por apuro, impecable, en buen estado, nunca ha dado una panas, todas sus mantenciones y al día, aire omenzaron a ejecutarse los trabajos del El monto de la obra alcanza a una inversión Díaz, actuando como Unidad Técnica el documentos acondicionado radio con pantalla, proyecto denominado «Reposición 850 M2 de de $41.506.991 teniendo como plazo de Departamento de Obras Municipal. Veredas con Baldosas» correspondiente a las ejecución 68 En la calle Carlos Silva también se cambiaron revisión técnica al día hasta 2018, calles Carlos Silva, Clodomiro Silva y Silvestre días corridos, trabajos que son ejecutados los añosos arboles de la especie conocida precio $ 3.700.000 Conversable, fono whatsapp +56 976 100 707. Urizar. por la Constructora Guillermo Bustamante como moreras por árboles nuevos.

E

REPOSICIÓN DE VEREDAS Y ÁRBOLES

C

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS

DATO Agosto 2017

Página 8

Cambio climático en la educación de Chile

UCM POTENCIA CAPACIDADES INTELECTUALES DE NIÑOS

Iniciativa de la UCM permite S egún los investigadores en materia de que jóvenes de la región asistan cambio climático, de no aplicarse medidas de mitigación, en las próximas décadas Chile será un país más caluroso, con menos lluvias, más tormentas, marejadas, paisajes más áridos, traslado de cultivos a otras zonas, disminución de la flora y fauna nativa, entre otras consecuencias que impactarán en la vida de las personas. En esa dirección, recientemente la Presidenta Michelle Bachelet anunció la incorporación de la temática de cambio climático en la malla curricular escolar, cuestión sobre la que el académico de la Universidad Católica del Maule, Cristián Aguilar Correa, señaló que «La clave está en el sistema educativo, ya sea a nivel de preescolar, básica, media o superior. Pero, yo explícitamente hablaría de educación ambiental dentro del Curriculum Nacional, y por supuesto, dentro de ésta se debiera abordar de manera profunda el tema del cambio climático», dijo el académico. «La educación ambiental es una temática transversal que debe abarcar todo el currículo y necesariamente debe vincularse con otras áreas del conocimiento como la biología, las artes, las matemáticas, la educación tecnológica, la lengua, la educación física, la geografía, entre otras. Son muchas las vertientes desde las cuales se pueden ir trabajando esta temática, y creo que la educación ambiental en nuestro país- hasta el momento- no está planteada así», explicó el académico UCM. Paralelamente, el tema significa un desafío tanto «para quienes formamos a los futuros profesores y para los profesores que trabajan en el sistema educativo, porque no es fácil hacer efectiva esta transformación en el sujeto de la noche a la mañana. Es un trabajo progresivo y de largo plazo que necesita determinadas competencias en los profesores, desde una mirada disciplinar y pedagógica», explicó Aguilar. Investigación en la materia Precisamente en su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid sobre la educación ambiental en el sistema escolar, el académico UCM constató la falta de una educación explícita en materia ambiental en las mallas curriculares de los colegios. «El objetivo de ese trabajo de investigación fue conocer cuáles son las preconcepciones y los significados que construyen los estudiantes chilenos, del último año de la educación secundaria en torno a algunos conceptos estructurantes de la ecología; para ello trabajamos en una provincia de la Región del Maule», dijo. Agregó el docente que los estudiantes ven los ecosistemas desde «la vereda del frente», es decir, que no se sienten parte de ellos. «Hay una visión antropocéntrica, donde lo más importante es el ser humano, en lugar de la visión biocéntrica, donde todos somos valiosos y con el mismo derecho de existir, y por la cual se aboga para que toda actividad humana cause el menor impacto posible sobre otras especies y sobre el planeta en sí. Cuando no se tiene esta visión biocéntrica no protegemos ni cuidamos el medio ambiente, y ello es fundamental para nuestra propia sobrevivencia. Lo que ignoro y desconozco no lo cuido ni lo preservo». La problemática en el Maule, zona fuertemente azotada por los incendios forestales en esta pasada temporada estival, según el experto se puede atribuir a este cambio climático, altas temperatura, sequedad del suelo y vientos con velocidades considerables. Por tal motivo, reviste de importancia el rol del educador en la enseñanza de este tema». Para finalizar, el académico refirió que desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule se tiene la misión de formar docentes integrales, que obtengan herramientas para generar entornos didácticos en donde se puedan trabajar desde una perspectiva interdisciplinar estas temáticas y esta visión biocéntrica. «En la UCM vamos aportando con nuestras investigaciones, formando a los estudiantes de pregrado en estas materias, ya un grupo de profesores estamos trabajando en ello con los estudiantes de Pedagogía General Básica», puntualizó.

Semanalmente a vivir la experiencia universitaria.

Y

« o soy Prometeo», comenta Víctor Henríquez de la Escuela Básica Talca, «le robé el fuego a Zeus, condenándome a una tortura, pero antes encierro todos los males en la Caja de Pandora», explica el niño de sexto año básico. «Y yo soy Pandora», replica Francisca García, «al abrir la caja libero a todos los males del mundo, dejando sólo la esperanza», expresa la estudiante del mismo nivel, de la Escuela Juan Luis Sanfuentes de dicha comuna. Ellos son parte de los 250 niños y niñas de escuelas municipales de la región del Maule (Talca, San Javier, San Clemente, Molina, Cauquenes, Linares y Constitución) identificados con un alto potencial de talento y que participan del programa Semilla de la Universidad Católica del Maule (UCM). Esta iniciativa, que es parte de los Programas de Acceso a la Educación Superior del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP UCM), busca captar estudiantes que evidencien una precocidad en el conocimiento, interés por el aprendizaje y habilidades de desarrollo superior. «Es un serio compromiso de la UCM con la educación pública inclusiva, donde el sello institucional de responsabilidad social es materializado con niños, niñas y jóvenes que asisten semanalmente a vivir la experiencia universitaria», recalcó el director del proyecto, Dr. Alejandro Villalobos, agregando que «es la

oportunidad que académicos y profesionales puedan poner al servicio toda su experiencia y trayectoria profesional, en estudiantes distintos, altamente motivados y con capacidades intelectuales superiores, siendo una experiencia innovadora única en la región». «Te enseñan mucho» Este programa se desarrolla a través de cursos y talleres que se dictan en la UCM los viernes y sábado, en áreas de su propio interés, guiados y acompañados por profesores. Como una forma de mostrar lo aprendido durante el primer semestre, se llevó a cabo la «Feria de Aprendizajes Semilla», en donde los jóvenes comparten con su familia y comunidad el producto final alcanzado, mostrando sus proyectos, experimentos y desafíos. En la oportunidad el rector UCM, Dr. Diego Durán, sostuvo que «es una

alegría ver todo lo que son capaces de hacer, uno viene a esta feria y sale muy contento de ver las maravillas que se exponen aquí. Agradezco a los padres y apoderados por el sacrificio que realizan, muchos de ellos, por venir a dejar a sus hijos los viernes y sábado», agregó, dando las gracias además a las comunas que participan del programa, «por confiar en este proyecto, por creer en la capacidad que tiene la universidad de favorecer y entregar algo de lo que hacemos a sus alumnos e hijos». Por su parte, Francisca García, a quién conocimos al comienzo de esta nota, realizó el curso «Filosofía y creación para la región», señalando que fue su primera experiencia en el programa, «los profesores nos entienden, te enseñan mucho, cosas que no vamos a ver quizá en el colegio hasta la enseñanza media», cerró.

CARABINEROS ACLARA SERIE DE ROBOS

E

l seis de agosto, ataco de nuevo el antisocial protagonista de varios robos en la comuna, esta vez el robo afecto a la Escuela San Clemente, ubicado en calle Clodomiro Silva de esta Comuna, en la oportunidad desconocidos ingresaron a las dependencias de la escuela y sustrajeron diferentes especies entre las cuales destacan: Un televisor Led 42" y 01 un notebook nuevo, especies avaluadas en un monto de $ 800.000 (Ochocientos mil pesos). Personal operativo de la sección de investigaciones policiales S.I.P. de la Primera Comisaria de Carabineros San Clemente, en coordinación con la Fiscalía Local de Talca, realizaron diligencias policiales que dieron como resultado la detención de dos individuos, por el delito de Robo en lugar no habitado de un sujeto identificado con las iniciales P.M.B.R. 18 años, además de otra persona por el delito de receptación (compra de especies robadas) de iniciales O.S.B.H. de 40 años, ambos confesos de los delitos. En la ocasión se recuperar un notebook marca Dell, avaluada en $ 500.000. (Quinientos mil pesos), especie que fue devuelta por Carabineros a su propietario «La escuela San Clemente». Los antecedentes fueron puestos por Carabineros en conocimiento del Ministerio Publico. No entendemos cómo es posible que el principal autor del robo fue una vez más puesto en la calle, donde está el problema si Carabineros hace su trabajo, detiene a los ladrones y el tribunal los deja en la calle, o con detención domiciliaria, que y ha sido ignorada por P.M.B.R, que además es mayor de edad y pleno responsable de sus actos. Personal operativo de la S.I.P. de San Clemente, continua realizando diligencias relacionadas a este hecho delictual, con la finalidad de ubicar a mas involucrados en

Carabineros hace su trabajo, detiene a los ladrones y los pone a disposición de los tribunales. la puerta giratoria. este delito o determinar en qué otros ilícitos ha participado este antisocial. El antisocial detenido por carabineros en varias ocasiones debido a su participación en diferentes delitos donde ha sido detenido por Carabineros San Clemente y siendo puesto a disposición de la fiscalía de turno, el tribunal lo ha liberado después de un par de días, hoy se encuentra con detención domiciliaria, lo que como medio no nos parece debido a que el acusado ya ha quebrantado esta pena y además del abultado prontuario policial que este delincuente tiene. Ha sido detenido en varias oportunidades, entre otras detenciones mencionamos: * 07-05-2017 es detenido por el delito de Robo en lugar no habitado, en «Escuela paso Internacional Pehuenche» * 13-07-2017 es detenido por el delito de Robo con intimidación, quedando con medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

* 29-07-2017 es detenido por el delito deDesacato, revocando la medida cautelar, extendiéndola a arresto domiciliario total. * 07-08-2017 es detenido por el delito de Robo en lugar no habitado «Colegio San clemente» quebrantando la pena de detención domiciliaria total. * 09-08-2017 es detenido por el delito de Desacato. Carabineros de San Clemente, hace un llamado a los habitantes de la comuna a no adquirir especies de dudosa procedencia y proporcionar a carabineros cualquier antecedente de personas que ofrezcan especies y/o objetos sin boletas o documentos que acrediten su propiedad, con el objetivo de colocar a los antisociales o delincuentes a disposición de la justicia y ojala detrás de las rejas donde deben estar. El legislador debe perfeccionar la Ley para que de una vez por todas se termine la puerta giratoria, que pone en la calle a los delincuentes.


EL

CULTURA

DATO Página 9

Agosto 2017

SERVICIO ELÉCTRICO DE CALIDAD PARA VILCHES CGE y Seremi de Energía se reúnen con vecinos de Vilches por proyecto de mejora de servicio.

A

nte gran parte de la comunidad de Vilches, en nuestra comuna, fue presentado y explicado el proyecto de mejora de servicio de Energía Eléctrica de la empresa CGE. Es conocido que la calidad del sector precordillerano no ha sido el mejor, y es tema de conversación entre la empresa de distribución, el seremi de Energía, Vicente Marinkovic y la comunidad de Vilches, específicamente la Cámara de Turismo del sector. El proyecto contempla al menos 3 etapas, y ya se encuentra en ejecución la primera que consiste en sacar las líneas que hoy pasan por predios privados, para trasladarlas al camino y así poder dar mantención adecuada al sistema de distribución. El plan fue presentado ante los vecinos, oportunidad en que fueron resueltas las consultas (acerca del plan y otros temas) y se generó un nexo importante para poder avanzar en el sector, en los problemas que afectan a la gente. EL TURISMO Al respecto el Seremi de Energía, precisó «esta es una reunión largamente esperada por la comunidad de Vilches. Hoy se da un gran paso hacia el trabajo validado por comunidades, que finalmente permite en el caso de este sector poder

avanzar en el desarrollo del turismo, con mejores estándares de servicio» En la oportunidad, el vecino Alberto Roble señaló que «agradezco el que hayan concurrido (ejecutivos de CGE y Seremi de Energía) a dialogar en nuestro territorio con nosotros», destacó el residente refiriéndose a los diversos temas abordados en el ámbito del suministro eléctrico de interés para la comunidad del sector de Vilches. El vecino se mostró conforme en ese instante ante la exposición realizada por los personeros en la sede social hasta donde llegaron vecinos a formular diversas consultas y observaciones. Por su parte, Cesar Castro Cornejo, dueño de camping Los Robles señaló que «contar con energía trifásica es simplemente fundamental, el crecimiento

sostenido que hemos experimentado, nos obliga a tener más energía para poder seguir creciendo. Sin la energía trifásica, muy pronto tocaríamos techo, lo que sería fatal para nuestros intereses y los de la región» Vilches es una zona fundamentalmente turística por lo que el suministro de energía eléctrica de buena calidad con el voltaje legal correspondiente y en forma ininterrumpida es de vital importancia para la actividad turística que es el sostén de esta comunidad y con ello para el crecimiento de la comuna y la región del Maule, el turismo da trabajo y trae recursos. Si queremos transformar a San Clemente en una zona pujante en la industria sin chimeneas (El Turismo), necesitamos de un buen suministro de Energía Eléctrica.

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 154.- Ponche de Membrillo (sin la leche es Mistela) * Aguardiente * Agua * leche * Azúcar * palos de membrillo * clavo de olor * canela * cáscara de naranja Cocer en un fondo con agua algunos cuantos palos de membrillo sin corteza, agregar clavo de olor, canela y cáscara de naranja, a gusto, para aromatizar, hasta que el brebaje esté bien rosado (1 hora aproximadamente). Dejar enfriar y agregar leche líquida o en polvo, azúcar y opcionalmente una pizca de nuez moscada en polvo. Finalmente en forma muy lenta y revolviendo para que no se corte, agregar aguardiente a gusto. Es parecido al cola de mono pero mucho mejor. Si no tienen palos de membrillo se pueden

reemplazar por palos de guindo. Ideal para un casorio o fiesta de bautizo en el parrón de una casa de campo (con corridos o rancheras de fondo es más gueno). 155.- Maxibrown * 1 porción de pisco * 1 porción de cerveza (esta medida puede variarse a gusto) * 2 cucharadas de café colombiano Café colombiano es en polvo, en cuanto al pisco y el café las medidas son a gusto. 156.- Piscolate * 1/2 botella de Pisco * 1/2 Litro de Leche sabor chocolate * Hielo Mesclar o revolver y servir bien heladito, queda más gueno.

* 1 porción de Ron Jamaica * 1 porción de pulpa de frambuesa * Hielo Revolver y agregar hielo a gusto. 158.- Azuquelimoneiken * 1 porción de Cerveza Heineken * 1 porción de Jugo de limón natural * 2 cucharadas de azúcar * Hielo a gusto Mezclar y servir bien helado.

pisco en el resto que queda. Este trago es prácticamente mitológico ya que solo ha sido tomado unas 2 veces en la historia de la humanidad, es apto para personas de más de 100 Kg.. Trate de disfrutarlo si puede ya que es poderoso y curador.

161.- Combo en l’hocico * 1 caja de 1 litro de vino blanco ( Cartone) * 1 litro de néctar de preferencia sabor durazno o naranja Se puede agregar hielo, el trago es delicioso y uno se va por lo 159.- Licor de Ave dulce, el único pero es que al * 1 litro de vino tinto Cabernet otro día uno amanece como si le * 1/2 litro de Coca-Cola hubieran pegado un combo en Variante del Flayte y del Jote, lo e´l hocico o mejor dicho como si mismo, pero a otro nivel. se hubiera caído en una mata de combos. 160.- Vidal Master * 1 piscola reposada por una 162.- El Gringo Mexicano hora previamente * 1 medida de Güisqui * 1 porción de jalea cuajada (de * 1 medida de Cerveza preferencia sabor guinda) Servir en un vaso largo. Cómase 1/4 de la Jalea, vierta el

157.- Ronbuesa La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

CONTABILIDADES

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

John Kennedy N° 27 San Clemente

FONO 984 907 586 Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMINETAS VENDEN VARIOS VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO AX 4X4: Año 2006, Diésel, vendo por renovación, vehículo a toda prueba, revisión pasada sin problema, neumáticos seminuevos. Precio $ 6.200.000, precio conversable, llamar reales interesados al whatsapp +56 965 060 552. VENDO CAMIONETACHEVROLET LUV DIESEL: Año 1996, camioneta Diésel, está en muy buen estado, todos los documentos y mantenciones al día, trasferencia inmediata, neumáticos en muy buen estado, buen estado mecánico y de presentación. Precio $ 2.400.000, fono whatsapp +56 975 532 042. VENDO CAMIONETA KIA MOTORS SPORTAGE LX MEC AC DAB ABS 4X4: Jeep 4x4, año 2009, en inmejorables condiciones solo uso, vehículo familiar, todos los documentos al día, revisión técnica al día hasta 2018, tiene aire acondicionado, frenos de disco en las 4 ruedas, doble airbag todo funcionando impecable, neumáticos nuevos llegar y andar jamás chocado, transferencia inmediata. Precio $ 6.650.000, fono whatsapp +56 944 263 382. VENDO CAMIONETA SSANGYONG A.SPORTS 4X4 AC LL: versión 4x4, Año 2012, Diésel, aire acondicionado, alza vidrios, cierre centralizado, llantas originales. Precio $ 8.000.000, whatsapp +56 977 722 295. VENDO CAMIONETA DONGFENG TRUCK SC XL 1.3: Año 2009, camioneta en muy buen estado, neumáticos nuevos a toda prueba, precio $ 1.700.000 algo conversable, whatsapp +56 990 240 047. VENDO CAMIONETA HYUNDAI H100: Se vende o se permuta Hyundai H100 año 2000, Diésel en excelentes condiciones. Con todos sus papeles al día, transferencia inmediata. Precio $ 4.700.000, fono whatsapp +56 979 828 444 solo interesados, o respondo correos. VENDO JEEP SUZUKI GRAND NOMADE: Año 2000, motor 2.5 cc, tracción 4X4, en buen estado general, Full equipo, 4x4 con sus tracciones buenas, documentos al día, a mi nombre transferible, carrocería e interior en buen estado, 100% operativo, precio$ 3.790.000, Vende directo su dueño, información y detalles whatsapp +56 954 188 320. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LITE HB 1.0 MT: Año 2010, full equipo con A/C, cambio de aceite recién hecho, alza vidrios delanteros, radio mp3, cd, alarma, cierre centralizado. Se vende solo por renovación, solo tiene detalles de pintura, pero mecánicamente esta impecable. Precio $ 2.650.000, dudas y consultas al whatsapp +56 965 838 588. VENDO AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN POLO CLASSIC: Año 2002, 1.6 cc, muy económico, se vende solo por apuro. solo detalles estéticos por el año. Precio $ 2.300.000, algo conversable, respondo llamados y whatsapp +56 989 479 874 940227939 – 946568754. VENDO JEPP SSANGYONG MUSSO 602 EL A/T: 1996, diésel 4x4, motor 2.9 cc, rendimiento12 kilómetros por litro, asiento para 8 personas, papeles al día. Precio $ 3.200.000, fono whatsapp +56 994 102 742. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT: Año 2008, motor 1.6 cc, GLS 16V A/C, se vende por renovación, con cierre centralizado, alza vidrio, radio USB, aire acondicionado, pintura impecable, vehículo bien cuidado a toda prueba, precio $ 4.150.000, interesados llamar al fono whatssap+56 959 611 193.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Agosto 2017

REUNIÓN DE CARABINEROS CON GUARDIAS DE SAN CLEMENTE

COMUNAL DE CUECA ADULTO MAYOR 2017 San Clemente ya tiene representantes para el campeonato provincial de cueca del adulto mayor.

.

La pareja de cueca compuesta por Marta Astudillo y Naldo Serrano, fueron elegidos como los ganadores del 19 Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2017, desarrollado hace algunos días atrás en el Teatro Municipal de San Clemente. El evento fue organizado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del programa comunal del adulto mayor, con el propósito de Cumpliendo con compromisos de la mesa de trabajo del consejo seleccionar a la pareja que representará a la comuna en la próxima instancia, comunal de seguridad publica orientando a guardias de seguridad. la etapa provincial de cueca del adulto mayor, a realizarse durante el mes de agosto, en una fecha y lugar a determinar. on la finalidad de cumplir de esta Unidad se logró contar donde desempeñan sus El torneo comunal de cueca del adulto mayor contó con la participación de con uno de los compromisos con la presencia de personal labores. tres parejas, quienes bailaron acompañados del conjunto Tricahues de San sostenidos por el Señor Comisario (S) especializado de O.S.10 Oficina En la oportunidad se Clemente y bajo la atenta mirada de un calificado jurado integrado por: de la Primera Comisaria de de Seguridad Privada de la entregaron Certificados de Isabel Hernández, Hugo Corveleyn, Alejandra Saavedra y Rodrigo Farías. Carabineros de San Clemente, Prefectura de Carabineros Talca participación a todos los El segundo lugar fue para Laura Jofré y Moisés Muñoz; mientras que el Capitán José Muñoz Martínez, en la Nro. 14, quienes entregaron participantes además de la tercer lugar, recayó en Ana María Ramírez con Pablo Yáñez. mesa de trabajo del Consejo Comunal información importante para el entrega de información por Tras la etapa provincial, se viene la instancia regional y luego el nacional, de Seguridad Publica de la comuna desarrollo de la labor a realizar parte del Señor Comisario. a efectuarse el 22 y 23 de septiembre en Tomé, Región del Bío-Bío. de San Clemente, reunión en donde por los encargados de la Todo esto en cumplimiento a se planteó la necesidad de orientar a vigilancia de entidades públicas los trabajos y compromisos los cuidadores, Rondines y Guardias y privadas de la comuna de San que se encuentra realizando de Seguridad de establecimientos Clemente. Carabineros de Chile en las n horas de la madrugada, Carabineros de San Clemente, hace educacionales, servicios de salud, En la oportunidad se contó con mesas de trabajo de los solitario antisocial, ataca de nuevo un llamado a la comunidad y tiendas comerciales y privados de la la presencia de treinta y cinco Consejos Comunales de intenta ingresar al vagón JR, ubicado vecinos en general a realizar los comuna, con la finalidad de interesados, entre ellos los Seguridad Publica a lo largo de en calle Paula Montal de San denuncios ante la ocurrencia de regularizar su situación profesional encargados de la Vigilancia de los todo el país. Carabineros es una Clemente, con la intención de robar, delitos para realizar los y legal de su trabajo, entregando colegios y servicios de salud, institución cercana a la procedimientos policiales, con el al escuchar la alarma el local el ladron información importante para el quienes además recibieron comunidad y realiza estas objetivo de ubicar a los delincuentes o ladrones se asusta y huye del lugar. desarrollo de su labor y la forma de orientación por parte del reuniones informativas para y ponerlos a disposición de los Carabineros de la comuna realiza obtener los permisos que la ley les Suboficial Jorge Neira Ortiz y la facilitar las diferentes establece, para el libre ejercicio de sus Cabo 1ro. Lucila Vilches Lagos, actividades con el apego de la distintas diligencias para dar con el tribunales de justicia. funciones y que cuenten con el en relación a la tramitación de ley, por el bien de los antisocial, sin lograrlo. respaldo legal para trabajar en su documentación para obtener el involucrados y todos los delicada labor. permiso y como organizarse con vecinos de la comuna de San Es por ello que con gestiones una directiva de funcionamiento Clemente. realizadas por la oficina Comunitaria de cada una de las entidades

C

LADRON ATACA DE NUEVO

E

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

VISTOSO

R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Agosto 2017

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Agosto - Septiembre 2017

ARIES: Cuídese de los excesos LIBRA: Viaje inesperado, muy de comida y bebida. Amor nuevo, positivo. Cuide su salud, no se conozca más a esa persona, no exponga a cambios de se ciegue ante el amor. Salud, el cigarro temperatura bruscos. Hace tiempo le le causa mucho daño y usted lo sabe. aman en secreto, abra los ojos. Llegan Pruebe con el N° 8. visitas inesperadas. Suerte N° 12. TAURO: Sepa escuchar a su ESCORPIÓN: .No es el momento corazón, los triángulos amorosos de viajar. En el trabajo cambios no son buenos. Viaje inesperado es para mejor, consúltelo con la muy placentero. Cuide sus comidas en almohada. En amor tiene un admirador esta fecha. Trabajo nada nuevo por el secreto, abra bien los ojos y el corazón al momento. Suerte N° 12. amor. En la suerte N 1. GÉMINIS: Llega el amor a su SAGITARIO: No se endeude, vida. Salud, cuide esos dolores le traerá problemas en un futuro de pies. En el trabajo póngase las próximo. El Amor tarda pero llega pilas, no confié en todas las personas, a su vida, es el momento que esperaba, cuide ese resfrió podría ser más serio de juéguesela. Cambios importantes en el lo que usted cree. Pruebe suerte N° 5. trabajo sea cauteloso, suerte N. 4

PENSAMIENTOS AL PASAR ¿PORQUE EN CHILE NIVELAMOS HACIA ABAJO? Cuando hablamos de integración, significa que debemos considerar a todos de la misma manera eso en la vida no es así, cada persona es única e irrepetible, con sus cualidades y capacidades propias (ni mejores ni peores), solo diferentes, que vienen desde antes de nacer, en la receta mágica que lo formo el ADN, que es diferente para cada individuo y que nos identifica como seres únicos. Unos serán mejores para los deportes y actividad física, otros para las artes, las ciencias, la música, etc. En educación al igual que en la vida debe haber algún tipo de selección, no podemos poner en una misma sala de clases a jóvenes aventajados intelectualmente con otros que les cuesta un poco más, lo lógico es que el curso avance al

SOPA DE LETRAS Encuentre, 21 Tipos de pan. CAPRICORNIO: Cuide su

ritmo de los más lentos, frenando a los que tienen ganas de aprender, más todavía si agregamos a niños que no quieren estudiar y solo interrumpen la clase o molestan a sus compañeros y maestros. La selección en la vida es natural desde antes de nuestra concepción, de millones de espermatozoides solo el más apto fecunda el ovulo. Por último no podemos seleccionar en básica y media y si lo hacemos en la Universidad, cuando se han desperdiciado doce años de estudio de ese joven que avanzo a media máquina en sus estudios.

Por: DON ESTE

CÁNCER: Trate de conservar a ese amor que tanto le ha costado. salud, resfrió pegado puede ser Cambios importantes en su vida, serio; Le duelen los pies, cuide en el trabajo, cuide sus ahorros. Llegan su peso. En el trabajo, siga buscando cartas por antiguas deudas, póngase al algo mejor que lo que tiene hoy, usted es día. Su suerte el 9. más capaz. Cuídese de la bebida. N° 3 LEO: Llega el amor a su vida ACUARIO: En el amor nunca es ábrale la puerta. Le duelen los tarde para comenzar de nuevo. pies, debe cuidar su peso. En el Salud bien. En el trabajo póngase trabajo nada nuevo po ahora. las pilas sea responsable, hay que Cuídese de esos resfríos vea a su médico. trabajar más fuerte, no confié en todas Suerte juegue al número 3. las personas, le envidian. Suerte N° 5. VIRGO: El Amor golpea a su puerta, sepa escucharlo. En el trabajo le ofrecen nuevas posibilidades, piénselo bien. Pague lo justo a sus trabajadores, no sea desconsiderado. Llega plata poca pero segura, pruebe suerte con el N°10.

PISCIS: En el trabajo nada nuevo.Le aman en silencio, escuche su corazón. Llega platita poca, viaje inesperado muy placentero. Cuide su salud este invierno, esa tos tiene que ver con el cigarro. No se exponga excesivamente al frío. N° 12 Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Celebración de Día del Niño en Nuestra Comuna.

FOTOS E.B.D

Campeonato de Cueca de Adulto Mayor San Clemente 2017

Ceremonia de entrega de fondos para iniciativas de Actividades Culturales año 2017

992 927 402 Celebración Día del Niño.

Fondos para el Arte en la Comuna de San Clemente

FUNERARIA LA UNIÓN

LUBRICENTRO HUAMACHUCO

Fono 71 2 621 022

Fono 2 621621 Huamachuco N° 1902 San Clemente

HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :

periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.