dato mayo

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

1 - 15 de Mayo de 2019 * Edición N° 78 Año 07

www.sanclementino.cl

REGANTES DEFIENDEN EL AGUA DE LAGUNA DEL MAULE

Autoridades valoran el esfuerzo de las mujeres que participaron del programa jefas de hogar año 2018

IGLESIA PENTECOSTAL DE DUELO

Ceremonia de premiación del concurso escolar de Cortometrajes sobre prevención del ciber acoso.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Mayo 2018

REGANTES DEFIENDEN LAGUNA DEL MAULE

PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR SAN CLEMENTE

El convenio de 1947 versa que el agua del Maule es para el riego de la cuenca y los excedentes podrán ser usados en la producción de Energía.

A

gricultores y regantes se dieron cita en la Plaza de Armas Talca para manifestarse y denunciar el intento de modificación del Convenio de Riego Endesa de 1947, donde (Endesa) hoy Enel presentó un recurso de casación en la Corte Suprema, tras los fallos en su contra en dos instancias anteriores: la Corte de Apelaciones Santiago y el Sexto Juzgado de Letras de esta misma ciudad, ambas instancias superiores dieron la razón a los regantes de la cuenca del Maule. En ambas sentencias, se interpretó el convenio como a favor de los regantes, tal como lo promovió el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Sin embargo, dirigentes anunciaron que la empresa eléctrica estaría tratando de influir en el máximo tribunal chileno para anular las dos primeras sentencias y repetir todo el proceso judicial. Enrique Oltra, presidente de la Comunidad de Riego Canal Álamo declaro «Todavía la Corte Suprema no declara admisible este recurso de casación, el cual busca anular los dos fallos anteriores. Lo raro de esto, es que Enel está presionando a la Corte Suprema para que sentencie respecto a la admisibilidad de este recurso, para los abogados con los que he conversado es una situación bastante extraña», declaro Enrique Oltra, también director de la Asociación Canal Maule Norte, afirmó que los regantes no se sienten representados por la Junta de Vigilancia del Rio Maule, acusando a su grupo controlador de supuestamente limitar de forma arbitraria los suministros para riego. Añadió que habría mayores restricciones que el anterior periodo a pesar de contar con mayores acumulados, perjudicando a los agricultores al registrar bombeos de tan solo el 30% al término de la temporada de riego. El convenio de 1947 versa que el agua de la laguna del Maule es para el riego de la cuenca y los excedentes podrán ser usados en la producción de Energía. Los regantes dicen que no aceptan que se modifique ni una coma de este convenio, ya que la producción agrícola se ve seriamente amenazada por la falta de agua, y la agricultura no es solo una actividad económica si/no que la forma de vida de los agricultores de la cuenca del Maule. Según los regantes la agricultura es el rubro que le da el sustento a

PERIÓDICO

miles de familias en nuestra región y que por ello defenderán sus derechos sobre el agua de la laguna del Maule hasta las últimas consecuencias De igual forma, Enrique Álvarez, representante legal de Sorpan y Regantes Particulares del Maule, hizo presente que el agua de esta cuenca representa el sustento de 14 mil agricultores de la región y sus familias. En la oportunidad también estuvieron presentes Los Senadores por el Maule Ximena Rincón, Juan Castro y los diputados Alexis Sepúlveda y Pablo Prieto. En tal sentido, el senador, Juan Castro, comentó soy regante y defensor de la Laguna del Maule, Lo que hace la empresa es una falta de respeto a los regantes tratar de cambiar este convenio. Los agricultores y regantes nunca han dicho que no haya generación, lo que afirman es lo que dice el convenio primero el riego y los excedentes son para generación. Luego agrego «Yo creo que hay un par de senadores de mi sector político que están medios inertes, pero ellos saben que el convenio del año 1947 se firmó basado en la prioridad para el riego, y que los excedentes de agua son para la generación». El diputado Alexis Sepúlveda declaro «Nos interesa que se pueda ratificar a la brevedad el convenio por parte de la corte suprema, y desechar esa maniobra artificiosa de eta empresa para quitarle las aguas a los agricultores» agrego Pablo Prieto, le señaló al Gobierno que tiene la responsabilidad de hacer respetar este convenio. Instó al Poder Ejecutivo a no firmar acuerdos bajo la mesa y no sucumbir a las presiones de las grandes empresas eléctricas. El parlamentario llamó al resto de los legisladores de la región a asumir una postura clara respecto a dicho conflicto. Dijo el diputado La senadora, Ximena Rincón, «No podíamos estar ausentes en esta ocasión, como hemos estado desde las primeras ocasiones en el 2012». Luego sostuvo que estos intentos de modificar el acuerdo solo buscan hacer viable el proyecto de la central hidroeléctrica Las Cóndores. «Los privados tienen que entender que hay usos prioritarios en el agua y que existe un convenio que se tiene que respetar», afirmó.

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

Programa Mujeres Jefas de Hogar certificó a 40 beneficiarias en San Clemente, programa año 2018.

U

n total de 40 beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH), impulsado por el Municipio de San Clemente en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), recibieron su certificado de egreso tras haber participado el año 2018 en distintos talleres de formación para el trabajo, recibiendo todas las herramientas para enfrentar su inserción laboral, tanto en el ámbito dependiente, como independiente, en este último caso les permite realizar su emprendimiento y ser sus propias jefas. La ceremonia llevada a cabo en el centro de eventos Viento Puelche, fue encabezada por el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y la

directora regional de SernamEG Maule, Sandra Ulloa Bahamondes; contando además con la presencia del diputado Alexis Sepúlveda Soto y los concejales Mónica Rojas Gallardo, Juan Carlos Franz y Óscar Gálvez Rebolledo. La coordinadora comunal del PMJH, Francisca Franz Gómez, valoró el esfuerzo de las mujeres que participaron del programa el año 2018, destacando los conocimientos adquiridos por ellas, que les permitirán enriquecer y empoderarse cada vez más de su autonomía ayudando económicamente a sustento de su hogar con independencia económica y mayor autonomía.

TALLER EN SALÓN MUNICIPAL

E

n el auditorio del tercer piso del edificio municipal se llevó a cabo un taller sesión grupal denominado «Avanzando Juntos» con la participación de beneficiarios y beneficiarias del programa Familias que se encuentran en la etapa de Apoyo al Bienestar Familiar. Es importante destacar que el programa Familias busca contribuir a que las

personas y familias superen su situación de vulnerabilidad social, mejorando su nivel de bienestar y calidad de vida, a través del desarrollo de capacidades, potencialidades y la utilización de recursos disponibles de organizaciones sociales e instituciones públicas insertas en el territorio.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Estudio Juridico Centro Sur F. 978270237

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

LA UNIÓN LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO Página 3

Mayo 2018

DAVID Y GOLIAT

CAMPAÑA SOLIDARIA COMEDOR SAL Y LUZ

Seguramente recordaremos la dramática p e r o sorprendente historia de David y Goliat, estos d o s personajes bíblicos que nos hablan de la posibilidad de vencer lo invencible. El gran Goliat que sucumbe ante la astucia del pequeño David, aquel que no tenía ninguna posibilidad de ganar y que venciendo al gigante, se transforma en héroe de la historia, y no solo eso, sino que pasa a ser el rey elegido por Dios para gobernar Israel. Este tipo de historias no ocurren muchas veces, y en la vida cotidiana generalmente no se dan, casi siempre es Goliat quien aplasta a David, es la fuerza del poder, normalmente asociada al dinero, la que vence y no se deja vencer por las diversas estrategias de David. Existe un convencimiento generalizado en que las cosas son siempre así, y en consecuencia, mucho no se puede hacer frente a la fuerza de los «poderosos», pero el caso de David viene a animarnos a una perspectiva distinta y a otorgar nuevas esperanzas. Hay que recordar que en el relato bíblico, David no vence a Goliat por la fuerza, ni por la imagen que generaba su corpulencia física, el camino no se le presenta fácil por ahí, fue la destreza de David y su astucia para buscar la manera de vencer al gigante no con confrontación de fuerzas, sino con fragilidad de una honda la que le otorgo el triunfo. Frente a la camada de injusticias, abusos, aprovechamientos, corrupción que tenemos en todos los niveles sociales, y en otros cuantos que aún no ven la luz, y de los cuales talvez, tú eres testigo, la fuerza de Goliat parece oscurecer el norte. Todos se acomodan, todos se corrompen, todos buscan provecho propio suele ser la consigna. Pero la estrategia de David para buscar caminos nuevos finalmente favorece las perspectivas y devuelve la paz. Siguiendo el camino de los poderosos no le ganarás a nadie, incluso corres el riego de perder y hacer el ridículo público, como fue el caso de Goliat. Pero desde una perspectiva más inteligente que imponente, más astuta que fuerte, más sencilla que robusta, las condiciones pueden favorecer un triunfo que a la larga te puede dar la oportunidad de transformarte en rey. Dr. Mauricio Albornoz, Pbro . Decano Facultad de Ciencias Religiosas UCM

Finalizo exitosa campaña de recolección de alimentos del comedor solidario Sal y Luz de nuestra comuna.

C on la participación de una gran cantidad de voluntarios y voluntarias de instituciones tales como: colegios, comités de agua potable, juntas de vecinos, municipalidad, desafío levantemos chile, carrera de educación física de la UCM, el centro integral de innovación de la UCM y a cada uno de voluntarios gracias, a cada uno de ellos por su trabajo desinteresado para ir en ayuda de los más necesitados que diariamente almuerzan en el comedor solidario Sal Y Luz que se ubica a un costado de la parroquia de San Clemente. Para los organizadores una vez ms la comuna de San Clemente su gente sus instituciones cumplieron con la noble tarea de recolectar alimentos no perecibles y en otros casos cooperar para que el comedor solidario de nuestra comuna siga funcionando ayudando a

tantas personas que asisten a recibir sus alimentos a comedor. Se agradece a cada uno de voluntarios, tanto de nuestro San Clemente como de Talca que dijeron presente en esta hermosa cruzada solidaria de amor por los más necesitados y que entre todos podemos hacer que su vida sea un poco mejor. No es lo mismo comer un plato de comida solo que hacerlo con otras personas que en muchos casos son amigos y recibir el cariño de las personas que los atienden en el comedor. Con el trabajo de los voluntarios se logró reunir gran cantidad de alimentos para su COMEDOR SOLIDARIO SAL Y LUZ de San Clemente. Muchas gracias a cada uno de ellos y a quienes colaboraron de una u otra manera. Simplemente GRACIAS.

ROBO A MANO ARMADA EN EL SECTOR DE AURORA Un robo a m a n o armada con extrema violencia en el sector de Aurora de S a n Clemente.

U

na banda integrada por 8 individuos, ingresa a un domicilio a las nueve de la noche, amarra al hijo del dueño de casa, para robar todo lo que pueden. Aproximadamente a las 21 horas (9 de la noche), llegan a la casa de un conocido comerciante de San Clemente domiciliado en el sector Aurora, los hechos según declaración del afectado a este medio. quien nos cuenta que un grupo de ocho antisociales llegaron a su domicilio, de los cuales seis ingresan al domicilio y dos quedan de guardia, al interior de la casa proceden a maniatar al hijo del dueño, todo esto con extrema violencia y portando armas de fuego. Los antisociales registran el domicilio y se llevan un cuantioso botín de varios millones de pesos en: dinero efectivo, moneda extranjera, joyas, electrodomésticos y diferentes especies. Para luego darse a la fuga. Se llamó a carabineros de San Clemente, pero finalmente el procedimiento de rigor lo adopto carabineros de Talca. Al entrevistar al afectado nos dice que está cansado de los robos, su local comercial ha sido robado varias veces y ahora su domicilio, además se queja de la poca vigilancia policial en la comuna.

Las autoridades policiales dicen que han bajado los índices delictuales, pero los ciudadano no opinamos lo mismo, cada día los hechos delictuales en Chile y también en nuestra comuna son con mayor violencia y a mano armada, incluso unos días atrás una persona resulto herido a bala al tratar de oponerse al robo en su domicilio. Robos como el ocurrido en Aurora por un grupo tan grande y organizado para delinquir con total descaro.

AUTOS VENDEN VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ELANTRA 1.6 GLS: Año 2010, full con doble airbag, documentación toda al día, sin partes ni multas, totalmente transferible, cuidado único tapiz impecable, neumáticos Michelin con 90% de vida, es un excelente auto económico, amplio, cómodo, buen sonido. Precio $ 4.600.000, valor conversable, whatsapp +56 954 526 952. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 307 COUPE 1.6 MEC.T6: Año 2002, vendo por renovación, toda su documentación está al día, no tiene multas ni partes, detalles de alfombra, tapiz, puerta trasera del lado de piloto no abre por fuera. Es un excelente auto, muy estable al conducir, tiene frenos ABS, pastillas cambiadas hace poco. Precio $ 2.350.000, Whatsapp número +56 988 523 685. VENDO AUTOMÓVIL CHERY IQ 1100: Año 2013, papeles al día, sin multas, aire acondicionado, cierre centralizado, alza vidrios eléctricos en las 4 puertas, en muy buen estado, única dueña. Precio $ 2.250.000, whatsapp +56 961 258 682. VENDO AUTOMÓVIL DAIHATSU CHARADE: Año 1981, muy buen estado interior y exterior, papeles al día y transferible de inmediato. Precio $ 670.000, consulta whatsapp +56 957 502 383. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS SPORTAGE LX 2.0L 4X2: Año 2015, motor 2000 cc, color plateado, full equipo, Station Wagon, sensor de retroceso, aire acondicionado, vidrios eléctricos, Airbag, cierre centralizado, patente y revisión técnica al día. Precio $ 8.400.000, whatsapp +56 994 198 584. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS RIO JB 1.4 EX MT DH AC: Año 2013, espejos abatibles, aire acondicionado, ABS, caja 6ta, llantas, 5 puertas, económico, full equipado. Precio $ 6.000.000, whatsapp +56 999 469 411 VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA SW DSL 1.7L 5P 60HP: Año 2002, Corsa diésel, motor 1.7 cc, vendo por renovación mi Station Wagon Chevrolet, caja mecánica con 5a, todo funcionando, muy económica unos 25 Km/litro en carretera, detalles de pintura por el año, papeles totalmente al día y transferible, sin multas, motor standard. Precio $ 2.400.000, whatsapp +56 978 520 298. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT 1.5 GLS: Año 2000, motor 1.5cc, aire acondicionado, llantas, alerón y escotilla original, radio con Bluetooth, documentos al día, transferible, 3 puertas. Precio $ 2.000.000, whatsapp +56 983 678 535. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS RIO JB 1.4 LX MT DH AC: Año 2008, motor 1.4 cc, full equipo, Neumáticos como nuevos mantenciones al día, aire acondicionado congelando, muy económico, papales al día, transferencia inmediata. Precio $ 3.650.000, llamar solo interesados 962.799.087. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 307 XLINE 4P. 1.6 MEC.: Año 2008, auto en buenas condiciones, A.C, ABS, marcador gasto combustible, mandos radio al volante, alza vidrios eléctricos, etc, auto realmente muy cómodo y muy económico. Precio $ 3.290.000, algo conversable, whatsapp +56 931 999 038

LA CARRETA

VINO SYL ICOR ES

ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR

TODO A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE.

CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Mayo 2019

DESPEDIDA A PASTORA EDITH

Abuso Sexual Infantil: El Peor Abuso Hay un abuso que es el peor de todos los abusos. Porque ocurre en silencio, deja huellas dolorosas y muy difíciles de borrar, manipula la confianza de sus víctimas y daña a los niños, quienes no pueden defenderse. Por eso, el abuso sexual infantil es el peor abuso. Y es nuestro deber, como adultos, prevenirlo, denunciarlo y detenerlo. El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es una de las peores violaciones a los derechos humanos, y a pesar de que constituye un problema creciente en el mundo, transversal a todos los estratos socioeconómicos, la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados. Daña la supervivencia, la dignidad, la integridad, la salud y el desarrollo del niño/a, y conlleva efectos de corto y largo plazo, los cuales son muy difíciles de superar y pueden dejar huellas de por vida. Según cifras de la Subsecretaría de Prevención del Delito, las denuncias de abuso sexual y violación, menores de 18 años, fueron 212 en la región del Maule durante 2018. De ellas, el 59% corresponde a abusos sexuales a menores de 14 años. Sin embargo, sabemos que la develación por parte de las víctimas suele ser tardía y que la mayoría de las personas no denuncia, al ser el victimario una persona cercana. De hecho, un reciente estudio de la Fundación para la Confianza, señala que el 20% de los hombres y 39% de las mujeres dicen haber sufrido algún tipo de abuso sexual infantil en la Región Metropolitana. Los niños, niñas y jóvenes víctimas de abuso sexual, independiente de su estrato socioeconómico y nivel educacional, con frecuencia callan: por miedo, culpa, impotencia, desvalimiento, vergüenza. Suelen experimentar un trauma característico de este tipo de abusos: se sienten cómplices, impotentes, humillados y estigmatizados. Por otra parte, a diferencia del maltrato físico, la detección del niño que fue o está siendo víctima de abuso sexual, depende de un proceso de escucha efectiva. En la mayor parte de los casos los abusos son cometidos por conocidos o familiares, suelen reiterarse en el tiempo, antes de ser descubiertos o evidenciados por las víctimas. Necesitamos con urgencia visibilizar el abuso sexual infantil, concientizar acerca de sus consecuencias y educar respecto al rol fundamental que cumplen los adultos al momento de proteger a los niños. Los primeros cuidadores y responsables de los niños somos sus padres y su familia. Muchos adultos, padres y madres, prefieren no hablar de abuso sexual a sus hijos o hijas, porque no saben cómo hacerlo, por miedo, vergüenza o por un historial propio de abuso que no han enfrentado. Si bien no es fácil, es fundamental hablar del tema. El silencio, el secreto, la falta de información, los prejuicios, la vergüenza trabajan a favor del abusador. El cuidado y la protección de los niños y niñas corresponde a los adultos. Por ello, es importante destacar que no es correcto transferir esta responsabilidad a los niños, como se ha hecho históricamente: cuídate, no hables con extraños, que nadie te toque. No se trata que los padres o cuidadores que vean signos de abuso sexual en todas partes ni que sospechen de todas las personas que tienen a su alrededor. Sin embargo, los adultos debemos estar atentos para detectar señales y tener especial cuidado en conocer a las personas que nos rodean, especialmente si tienen contacto con los niños . Necesitamos el compromiso de todos los adultos para detener el abuso sexual infantil, prevenir su ocurrencia, denunciar a los abusadores y acompañar, acoger y ayudar a los sobrevivientes. El abuso sexual infantil, es el peor de los abusos.

Una multitudinaria despedida, dio el mundo cristiano a la pastora Edith Latorre Saavedra Q.E.P.D, quien falleció a los sesenta años a causa de una prolongada enfermedad.

L

a Iglesia Pentecostal de Chile ubicada en calle Alejandro Cruz con calle Pastor Cabrera de nuestra comuna se encuentra de luto, debido al sensible fallecimiento de la pastora Diaconiza Edith Latorre Saavedra, esposa del Pastor Presbitero Felisomo Muñoz Rojas gobernante de este templo evangélico. Una gran cantidad de hermanos en el señor de distintas iglesias de la comuna acompañaron a la congregación de la Iglesia Pentecostal, al igual que pastores de San Clemente y otras ciudades se dieron cita para acompañar al pastor Felisomo Muñoz su familia y la congregación en este momento de tan profundo dolor. Su velatorio se realizó en el Templo y fue acompañado en todo momento por una gran cantidad de personas tanto: autoridades comunales y religiosas evangélicas, amigos y vecinos de San Clemente. En velatio el féretro fue acompañado por hermanas del cuerpo de dorcas que rindieron guardia de honor a su pastora. A la salida del templo en dirección al campo santo el féretro fue transportado por

pastores de esta congregación que llegaron de diferentes ciudades a acompañar al pastor Felisomo, familia y congregación en este momento de tanto dolor. El cortejo fúnebre salió desde el templo acompaño por una gran cantidad de hermanos y se trasladó por las calle de la comuna entonando himnos acompañados de coros instrumentales, hasta llegar al sector del paseo la concepción donde se abordaron

vehículos particulares y locomoción dispuesta para el evento, para trasladarse hasta la última morada de la Pastora Edith Latorre Saavedra Q.E.P.D. Como medio de comunicación queremos dar nuestro más sentido pésame al Pastor Felisomo Muñoz, su familia y a los hermanos de la congregación de la Iglesia Pentecostal de Chile San Clemente.

INSTALACIÓN DE MONITOREO EN SAN CLEMENTE Municipio instaló primera estación de monitoreo ambiental experimental en San Clemente

E

l Municipio de San Clemente, a través del Departamento de Aseo y Ornato, y la Unidad de Gestión Ambiental, junto con el Departamento de Salud Comunal, instaló la primera estación de monitoreo ambiental experimental. El dispositivo fue ubicado en el CESCOF San Máximo y se estima beneficiará a más de 5 mil personas. Se trata de un trabajo desarrollado en conjunto con la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile. Sin duda un gran hito para nuestra comuna, ya que permitirá ejercer acciones de prevención a parte importante de nuestros vecinos y vecinas. El objetivo principal de esta estación en medir los índices de contaminación en nuestra comuna y adoptar a futuro las medidas correctivas necesarias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sanclementinos.

INDAP SAN CLEMENTE ENTREGA INCENTIVOS

E

l alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara participó en la ceremonia organizada por INDAP Maule donde se hizo entrega de incentivos de Capital de Trabajo por cerca de 74 millones de pesos a más de 600 pequeños agricultores usuarios del programa Prodesal en la comuna, quienes podrán ahora adquirir alimentación para sus animales y comprar insumos. La actividad, realizada en las nuevas dependencias de agencia de área INDAP de San Clemente, contó con la participación de EL diputado Alexis Sepúlveda, la seremi de agricultura Carolina Torres, el concejal Juan Carlos Franz, el director regional de J uan Eduardo Prieto Correa INDAP Oscar Muñoz y el jefe de área San Clemente Osvaldo Alfaro. Seremi de Des. Social y Familia

óptica

MARVAL

CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

¨LA GRANJA DE LOS GALLOS¨ ALIMENTO PARA TODAS LAS MASCOTAS AL MEJOR PRECIO, REPARACIÓN DE COMPUTADORES.

Les esperamos en calle Alejandro Cruz, N° 17 * San Clemente. Fono 712 622 820


EL

NOTICIAS

DATO Página 5

Mayo 2019

Cláusula de dureza y divorcio unilateral. Una vinculación necesaria A partir de la entrada e n vigencia de la Ley Nº 19.947 q u e introduce la figura del divorcio en nuestro país, surgen algunas cuestiones que es necesario tener en consideración al momento de iniciar una causa por divorcio unilateral, como lo es la denominada: «cláusula de dureza». Esta cláusula es una excepción que busca impedir que se declare el divorcio unilateral, cuando el demandante (que es quien ha iniciado el juicio y se constituye como principal interesado en que se declare el divorcio) no ha dado cumplimiento a su obligación de pagar alimentos en forma reiterada, pudiendo hacerlo. Así lo dispone nuestro legislador en el artículo 55 inciso 3º de la referida ley: «Habrá lugar también al divorcio cuando se verifique un cese efectivo de la convivencia conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años, salvo que, a solicitud de la parte demandada, el juez verifique que el demandante, durante el cese de la convivencia, no ha dado cumplimiento, reiterado, a su obligación de alimentos respecto del cónyuge demandado y de los hijos comunes, pudiendo hacerlo». Por consiguiente, si usted tiene fijados alimentos a favor de su cónyuge o hijos comunes en virtud de una sentencia judicial (ya sea de manera provisoria o definitiva) o a través de otro equivalente jurisdiccional y no ha dado cumplimiento a dicha obligación en forma reiterada pudiendo hacerlo, el juez que conozca de la causa de divorcio unilateral rechazará de plano la acción impetrada. Ahora bien, si una vez iniciado el juicio, la parte demandada plantea esta excepción en el trascurso del mismo, será el demandante quien tendrá la carga de probar que ha cumplido con dicha obligación. Cabe advertir como lo han indicado algunos autores, que esta cláusula constituye «un mecanismo de correccioìn (en los restringidos aìmbitos en que el derecho puede desplegar sus efectos en estas materias) de las inequidades derivadas del ejercicio unilateral de la accioìn de divorcio y no como obstáculo insalvable del mismo» (Turner, 2008). En otras palabras, esta excepción persigue corregir algunos desequilibrios, concretando la aplicación de dos principios fundamentales en el Derecho de Familia, a saber: «La protección del cónyuge más débil» y «El interés superior del niño, niña o adolescente». Gloria Vargas Almonacid, Abogada de la UTAL de Talca.

MALÓN DE PROGRAMA VÍNCULOS

E

n dependencias del salón parroquial de nuestra comuna se realizó un Malón de integración de las versiones doce y trece del programa Vínculos que lleva delante la Ilustre Municipalidad de San Clemente. En la oportunidad se reunieron más de 50 adultos mayores de diversos sectores de la comuna con el objetivo de compartir y pasar un grato momento, en la oportunidad estuvieron presentes el concejal Juan Carlos Franz y el director comunal de salud, Rodrigo Olivares Larraín.

NUEVOS PROPIETARIOS EN SAN DIEGO NORTE

Felices nuevos propietarios recibieron las llaves de sus casas en San Diego Norte.

C on la presencia del Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule,

Gonzalo Montero Viveros, y los beneficiarios junto a sus familias, se realizó la ceremonia de inauguración y entrega de llaves del conjunto habitacional San Ramón en San Diego Norte en nuestra comuna, donde un total de 27 familias de San Clemente cumplen

COMISIÓN DE SALUD, APROBÓ EUTANASIA DESDE LOS 14 AÑOS

L

a medida votada esta semana, aprobada por siete votos a favor y seis en contra, indica que si el paciente es mayor de 14 años, pero menor de 16 años, será necesario contar con la autorización de su representante legal, o de uno de ellos, si tuviere más de uno, para optar a la eutanasia. En caso de que no exista representante legal, el menor podrá solicitar la intervención del juez de Familia competente con el fin de que autorice la asistencia médica para la muerte del solicitante. En caso de que el paciente sea mayor de 16 años, pero menor de 18, el médico tendrá la obligación de informar a sus representantes legales, sin embargo podrá continuar con su solicitud sin importar el consentimiento ajeno a la voluntad del mismo paciente.

La eutanasia, es un tema extremadamente sensible, y es una realidad que se produce más todavía con los adelantos de la ciencia que pueden mantener a una persona viva aunque su cuerpo siga funcionando solo al apoyo de máquinas, alargar la vida de una persona de esta forma es un sufrimiento innecesario para el paciente y su familia. Prolongar el dolor de una persona que no tiene ninguna posibilidad de recuperase y ya está desahuciado por la medicina alópata, es inhumano e indigno para el paciente. Después de todo esto, en nuestra opinión la eutanasia es el ayudar a que una persona tenga una muerte digna y evitar más sufrimiento para el paciente y sus familiares.

MEDALLAS EN NACIONAL DE JIU JITSU PARA EL MAULE

el sueño de la casa propia, que además es su nuevo hogar donde vivir en familia junto a sus seres queridos. La actividad es encabezada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Gonzalo Montero Viveros y el alcalde protocolar de San Clemente, concejal Pablo Hernández Morales y por supuesto los beneficiarios sus familias vecinos y amigos.

ROBO A CHILE EXPRESS OFICINA SAN CLEMENTE

Luchadores talquinos logran medallas en Disminuye la calidad de vida en San Clemente, Nacional de Jiu Jitsu en Santiago. estamos encerrados en nuestros hogares y los delincuentes en la calle, preparando su próximo delito. l cuatro de mayo se un estrangulamiento y un

E

Otro asalto a mano armada en nuestra comuna el asalto se realiza a solo un par de cuadras de la comisaria de Carabineros, esta vez fue el turno de la sucursal Chile Express ubicado en calle Los Nogales a metros de calle Paula Montal de San Clemente. Un grupo indeterminado de antisociales ingresaron intempestivamente al local mencionado, mediante amenazas logran apoderarse de un botín en dinero efectivo de aproximada de $ 350.000 mil pesos, para luego darse a la fuga en dirección desconocida. Personal de Carabineros de la primera comisaría de nuestra comuna, adopta el procedimiento de rigor y se encuentra realizando La búsqueda para dar con los antisociales que realizaron el robo, los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la fiscalía de Talca. Nos preguntamos qué está pasando en San Clemente, estos hechos delictuales no son normales en nuestra comuna, más bien son comunes en ciudades grandes, o será que desafortunadamente estamos siendo visitados por delincuentes de otras ciudades, según la opinión publica necesitamos más presencia policial, sobre todo en el centro de San Clemente. Por otra parte hace tiempo que se está anunciando la llegada de un cuartel de la PDI, cosa que se dilatado en el tiempo, esperamos que se tomen las medidas necesarias pronto para que no aumenten los asaltos violentos en la comuna. Por otro lado cada vez aumenta la sensación de inseguridad entre los sanclementinos y con ello disminuye la calidad de vida ya que nosotros estamos encerrados en nuestros hogares y los delincuentes acechan en la calle para cometer su próximo asalto.

realizó el campeonato CBJJE CHILE PRO de Jiu Jitsu que se llevó a cabo en la ciudad de Santiago, donde se hizo presente la academia Rodrigo Bravo de la ciudad de Talca, logrando obtener muy buenos resultados con los representante de la región del Maule, que participaron de esta contienda de carácter Sudamericana, trayendo varias medalla para nuestra región, demostrando calidad y categoría en esta competencia nacional. Entre los deportistas destacados en esta especialidad se encuentra el comerciante sanclementino Ignacio Bustos dueño de Farmacias Farmaquim de nuestra comuna, dejando muy bien puesto el nombre de la comuna y la región. Al ser consultado Ignacio Bustos, por este medio comento que fue un combate difícil, donde mediante

triángulo al cuerpo, logró que su contrincante se rindiera y que aunque compite por la ciudad de Talca lleva a San Clemente en su corazón. Ignacio Bustos obtuvo el 1er Lugar Categoría Máster 2 Medio Pesado cinturón Azul. Génesis Garrido 1er Lugar Categoría Adulto Medio cinturón Blanco. José Tomas Díaz 1er Lugar Categoría Máster 1 Medio cinturón Blanco. Rodrigo González 1er Lugar Categoría Máster 4 Pesado cinturón Blanco. Alonso Meneses 1er Lugar Categoría Máster 1 MedioPesado cinturón Blanco. Pablo Alarcón 2do Lugar Categoría Máster 1 MedioPesado cinturón Blanco.


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 6

Mayo 2019

CINCO RAZONES PARA RECICLAR parte dos

TALLERES DE SENDA 2019

descontaminar el ambiente. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): Un árbol puede captar anualmente hasta 150 Kg SENDA previene San Clemente dicta taller preventivo de CO2. Los bosques actúan como filtros de pequeñas en Escuela Paso Internacional Pehuenche partículas urbanas. a charla fue dirigida a los alumnos de séptimos años y trató temáticas Las grandes superficies de árboles y vegetación moderan el cambio como los efectos de las drogas, los factores de riesgo y de protección y estrategias preventivas. La actividad conto con la presencia de gran cantidad climático. 3. Fabricamos nuevos productos de niños y adultos de esta casa de estudios. «productos materiales reciclados» A través del reciclaje se crean nuevos productos. Aunque nunca te hayas parado a pensarlo, hay objetos cotidianos que nacen a partir del reciclaje. ¿Qué objetos se pueden emplear? Muchas cajas de zapatos tienen su origen en los tetrabriks, una llanta de neumático se puede fabricar con esas mismas latas de refresco que guardas en tu frigorífico, y ese forro polar que tanto te abriga tiene su origen en las botellas de plástico PET. ¡Cuéntaselo a tus peques y créales curiosidad sobre el mundo del reciclaje! Ten en cuenta que estos productos necesitan menos agua y energía, y generan menos contaminación durante su proceso de elaboración. El nacimiento del ecodiseño. Hay muchas empresas que han puesto en marcha el Acusado de Violar y embarazar a hijastra de solo 11 ecodiseño con el objetivo de diseñar pero respetando el medio ambiente. Incluso reutilizan años, en la comuna de San Clemente. objetos tan diversos como las señales de tráfico o los neumáticos y les dan un uso distinto. os hechos quedaron al padrastro, de 25 años. descubierto cuando la madre de la El acusado de 25 años y con menor se apersono al retén de Paso antecedentes por robo en lugar Nevado ubicado en el Colorado, con el habitado, fue imputado de mantener objetivo de denunciar los hechos. El un vínculo amoroso con la menor de personal de Carabineros de San edad, sin el conocimiento de la madre Clemente realizo las primeras de la menor. diligencias y traslado a la menor y su La afectada mantuvo en secreto los madre al Hospital Regional para realizar ocho meses de gestación, siendo El Municipio de San los exámenes de rigor, donde se descubierto durante los últimos días Clemente celebró el día comprobó que la menor tenía un por la madre de la víctima y con quien de la madre en la plaza embarazo de 32 semanas. Carabineros el acusado mantiene una relación. de la comuna. dio cuenta a la fiscalía de Talca, donde El comisario Fuenzalida agregó que el fiscal Gonzalo Pino instruyo que el el imputado «señaló haber mantenido relaciones sexuales con la procedimiento lo adoptara la PDI. Personal de la PDI procedió a detener menor, que es hija de su conviviente, al conviviente (por unos ocho años) durante junio a agosto de 2018, fecha de la madre de la menor el que fue que concuerda con el tiempo del acusado de violar y embarazar a su embarazo. Ambos se habrían hijastra de solo 11 años de edad. La enamorado, lo cual facilitaba estas Con la música de dos talentosos artistas mamás y la comunidad pueda tener un recuerdo víctima había mantenido ocultos los relaciones cuando él se quedaba al cuidado de la menor». Debemos ocho meses de gestación. maulinos, Marcela Rojas y Daniel Veliz «El Potrillo gráfico de la conmemoración. Los hechos por los cuales será consignar que cualquier relación de Santa Rita» se celebró el día de la madre, la La celebración del Día de la Madre, donde se imputado el sujeto ocurrieron en el sexual con un menor de 14 años se presentación artística para homenajear a las madres presentaron los cantantes Marcela Rojas y sector de Vilches en San Clemente. La considera violación legalmente. en su día se realizó en la plaza y la feria agrícola de Daniel Veliz «El potrillo de Santa Rita», con menor, víctima de estos hechos, había El hombre fue capturado en la ciudad nuestra comuna. La actividad, impulsada por el que el municipio celebró a las mamás de San mantenido oculta la relación con su de Talca y fue formalizado ante la Municipio de San Clemente y el honorable concejo Clemente, finalizó con actuaciones de los dos padrastro y los ocho meses de justicia, colocando todos los municipal, incluyo la entrega de plantas y la artistas en la Plaza con un buen marco de gestación que mantenía tras ser antecedentes a disposición de la abusada en forma reiterada por su instalación de cabinas fotográficas para que las público. fiscalía de turno. 1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático «cambio climático y reciclaje» Menos consumo de energía. Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos. Menos CO2 a la atmósfera. A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático. Menos contaminación del aire. Es un punto importante si prestamos atención a la relación que hay entre la calidad del aire y la salud. Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestra salud cardiovascular y respiratoria será mejor cuanto más bajo sea el nivel de este tipo de contaminación. Algo a tener en cuenta si pensamos en el tipo de aire que están respirando nuestros niños y niñas cuando juegan en los parques o las calles de las grandes urbes. 2. Usamos menos materias primas «recursos naturales reciclaje» Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos. De este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros bosques, los llamados pulmones del planeta, cuyo trabajo es fundamental para

L

SUJETO ES DETENIDO POR LA PDI EN EL MAULE

L

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Mayo 2019

RECONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL O MUNDIAL

A un mes de la tragedia del 15 de abril en la ciudad de París, no transcurrió como otros días anteriores, la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena unos de los monumentos más populares de la capital francesa se teñía de cenizas, la majestuosa Catedral de Notre Dame de 850 años de historia la devastaban fuertes llamaradas. Aunque sus causas se desconocen, su población y el mundo entero lloraba la catedral del jorobado de Notre Dame. La Señora de Piedra, como algunos suelen decirle, escondía mucho más que una estructura y piedra. Se construyó al mejor estilo gótico. El uso innovador de la bóveda de crucería y del arbotante, los enormes y coloridos rosetones y el naturalismo y la abundancia de decoración escultórica lo diferencian de la arquitectura románica. En Notre Dame se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra. Pero lo ocurrido en la catedral, no es lo más impactante para el mundo entero, sino todo lo que ha generado esta reconstrucción. La polémica de esta noticia, se generó horas después cuando el Presidente de Italia Emmanuel Macron lanza la recaudación internacional de fondos para realizar la reparación indicando culminar todo en 5 años. Pero no solo se utilizará esa recaudación. Países, familias adineradas y miles donantes realizan transferencia a la fundación para el Patrimonio. Y así en pocos días llevan más de 410.000 millones de euros para la reconstrucción del Patrimonio Cultural que no es solo historia para el mundo sino ícono. Pero no todos están de acuerdo con esta masiva recaudación, se habla y se recuerda a cada país y cada persona que el mundo necesita una reconstrucción urgente, hay países donde reina la pobreza, niños mueren de hambre, y cada día existen cambios climáticos más radicales, animales en extinción que son clave para mantener el planeta y aun así las organizaciones, empresarios y gobiernos realizan tratados, que no genera al 100 % un cambio positivo a nuestro planeta ni a los que habitan en él.

Yusair Elena Abello Q. Comunicadora Social

SE INICIÓ ENTREGA DE BONO INVIERNO

L

a inversión en este beneficio asciende a 5 mil 538 millones de pesos en la Región del Maule. Está pronto a llegar el invierno y, por consiguiente, los gastos de los adultos mayores aumentan. Es por eso que, como cada año, comenzó el pago del Bono Invierno a nivel nacional, beneficio que se está entregando desde el 2 de mayo. El Intendente de la región del Maule, Pablo Milad, junto con la Seremi del trabajo y previsión social, Pilar Sazo y el Seremi de desarrollo social y familia Juan Eduardo Prieto anunciaron el inicio del pago del Bono Invierno 2019 en la región. «Es un bono de cierto forma para paliar el invierno, para paliar el frio, y también las enfermedades que son producto del invierno que son la gripe, la influenza, que puedan tener o cualquier enfermedad del punto de vista respiratorio, es un granito de arena pero se hace con la voluntad y el cariño que requieren nuestro adultos mayores», explicó el Intendente. Por su parte la jefa de cartera del trabajo de la región indicó que «Para el Gobierno del Presidente Piñera los adultos mayores son prioridad y hoy estamos lanzando el pago del Bono Invierno, que ya es una tradición en nuestro país desde 1990 a la fecha. Y que es muy bienvenido por más de 88 mil pensionados maulinos, que por distintos motivos tienen que incurrir en mayores gastos. La buena noticia es que el Bono, que este año

88 mil pensionados maulinos serán beneficiados con el bono invierno, el que asciende a $62.791 alcanza a los 62 mil pesos, les llega directamente junto con la pensión y sabemos que los están esperando con muchas ansias nuestros adultos mayores», dijo la autoridad tras desayunar con beneficiarios en la caja los héroes en Talca. Asimismo el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, comentó que «estamos muy contentos de llevar este beneficio a más de 88 mil pensionados maulinos, lo que habla del fuerte compromiso del Presidente Piñera con los adultos mayores. Sabemos que no es un monto muy alto, pero son 62 mil pesos que en esta época les ayuda mucho, principalmente para temas de calefacción o compra de medicamentos, así cuentan con una ayuda adicional dentro de su presupuesto para invierno». El bono que asciende a $62.791 este año y que se entrega para enfrentar de mejor

ALCALDE EN TERRENO FLOR DEL LLANO

manera los gastos que surgen en época invernal, llegará este año a los pensionados de 65 años y más que reciben pensiones inferiores o iguales a $161.680, siempre que cumplan con los requisitos legales estipulados por ley. A nivel nacional, incluyendo el IPS y las otras instituciones de previsión, se estima que el Bono Invierno llegará a más de 1 millón 200 mil pensionados. Para la entrega de este beneficio el Estado estima un gasto superior a los 79 mil millones de pesos. Sólo para el caso del IPS, se espera beneficiar a más de 736 mil adultos mayores. El bono también llegará a más de 523 mil pensionados del Sistema de AFP, siempre que tengan asociada a su pensión el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o reciban pensión con Garantía Estatal.

Estudian los mecanismos de la depresión según el sexo Esteban Aliaga, académico de la UCM participa en calidad de coinvestigador en el proyecto Fondecyt Regular.

E

Alcalde junto a un equipo de trabajo en terreno, en la localidad de Flor Del Llano.

Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara sostuvo una importante reunión de trabajo con la Mesa Territorial del sector de Flor del Llano, con el objetivo de abordar en conjunto con dirigentes y vecinos una serie de temas que les preocupan. El jefe comunal estuvo acompañado de funcionarios y funcionarias de diversos departamentos y unidades municipales, como tránsito, jurídico, secplac, fiscalización y organizaciones comunitarias; además de Carabineros. En la jornada se plantearon temas como luminarias, señalética, pavimentación y alcantarillado del comité de adelanto Las Camelias. Asimismo surgieron temáticas de salud, como la toma de exámenes en la estación médico rural de Flor del Llano.

l 17,5 por ciento de la población en Chile padece depresión, enfermedad que es responsable del 26 por ciento de las licencias médicas que se emiten anualmente. Las cifras, entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante 2018 dan cuenta de un preocupante panorama: Chile lidera el ranking mundial de esta enfermedad. «Se sabe que la depresión tiene distintas prevalencias entre hombres y mujeres y también se manifiesta y produce de distinta manera», explicó el académico de la UCM, Esteban Aliaga. Sin embargo, actualmente los tratamientos que se indican no hacen esta distinción. Algo que podría cambiar gracias a un proyecto Fondecyt Regular recientemente adjudicado al académico de la Escuela de Kinesiología, Esteban Aliaga quien en calidad de coinvestigador. . Él junto a la académica Jenny Fiedler de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmaceúticas de la U. de Chile, comenzaron a investigar en un modelo

de estudio animal los efectos diferenciales que tiene el estrés crónico como inductor de estados depresivos dependiente del sexo. . A través de este modelo, los investigadores provocarán estrés de manera repetida a los sujetos. «Ya está demostrado que esto induce conductas que se parecen a las de un paciente depresivo», indicó. Los académicos involucrados estudiarán «cómo cambian las funciones neuronales en el hipocampo, una estructura muy importante del cerebro que participa en la regulación de funciones cognitivas y emocionales», comentó. Respecto al impacto esperado, el Dr. Aliaga comentó que, al comprender cómo el estrés afecta diferencialmente las funciones cognitivas y emocionales dependiendo del sexo del individuo, se pueda evidenciar un tratamiento más específico y efectivo para hombres y mujeres.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente Su nuevo local en calle Arturo Prat N° 2389 en San Javier


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO Mayo 2019

Página 8

El AGUA DEL MAULE ES PARA RIEGO Y DESPUÉS PARA GENERACIÓN 1.

2.

3. 4.

5.

6.

Desde el año 1947 la convivencia entre el riego y la generación de energía hidroeléctrica producto de la construcción del embalse Laguna del Maule y del embalase La Invernada está regida y garantizada por el «Convenio FISCO – ENDESA de 1947». El convenio ha garantizado por más de 72 años, que el agua embalsada en La Laguna del Maule, sea utilizada prioritariamente para el riego, sin embargo, posibilita el doble uso de ésta para generación, antes de entrar a los canales y al mismo tiempo permite el uso de los excedentes de agua, por sobre las necesidades del riego, para generación. La sana convivencia en la cuenca del Rio Maule han permitido el riego de más de 200.000 hectáreas (20% del país) y la construcción de más del 27% de la capacidad de generación hidroeléctrica nacional. Sin embargo, desde el año 2012 en que ENDESA hoy ENEL S. A. extrajo casi 40 millones de metros cúbicos de agua de riego ilegalmente del Embalse Laguna del Maule hasta la fecha, nos hemos tenido que defender de continuos intentos por modificar el Convenio FISCO– ENDESA de 1947 en favor de la generación vulnerando la letra y el espíritu de este, es decir, la preeminencia y seguridad del riego por sobre la generación eléctrica. Producto de estos actos irregulares, el Estado de Chile demandó en un juicio declarativo de mera certeza a ENDESA (ENEL S.A.) en el cual esta última resulto ser TOTALMENTE VENCIDA, con un fallo categórico que se ratificó en su totalidad por la Corte de Apelaciones de Santiago. Como eso no le bastó a ENEL S. A. para persuadirla de sus intenciones de poder generar con el agua de riego (sin respetar el mencionado Convenio de 1947) ha recurrido de casación ante la I. Corte Suprema. Los regantes del rio Maule expresamos nuestro total rechazo a los intentos constantes de ENEL S.A., empresa italiana, por alterar o modificar, de cualquier forma, el convenio FISCO-ENDESA de 1947 y DECLARAMOS que lo defenderemos, tal como se ha aplicado durante más de 72 años, HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS.

SALUDAMOS A TODAS Y TODOS LOS VOLUNTARIOS DE LA CRUZ ROJA

E

l pasado ocho de mayo se celebró el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja en el mundo. El propósito de esta fecha es reconocer y agradecer el trabajo de los miles de voluntarios, paramédicos, enfermeros y médicos a nivel mundial que con vocación y entrega forman parte de La Cruz Roja. El movimiento está compuesto por casi 100 millones de miembros, voluntarios y simpatizantes en 190 Sociedades Nacionales. El comité Internacional de la Cruz Roja es una organización neutral, imparcial e muy

independiente la cual tiene la importante misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y dignidad de toda victima de los conflictos armados y de otras varias situaciones de violencia ya sea verbal o física.

AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño y amor en el señor, al momento de la irreparable perdida de nuestra amada: Pastora, Esposa, madre, abuelita, suegra. EDITH MARGOT LATORRE SAAVEDRA Q.E.P.D

En especial agradecimientos, a las iglesias evangélicas y hermanos en el señor. FAMILIA MUÑOZ LATORRE

AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la partida de nuestro amado: padre, abuelo, bisabuelo, suegro y amigo. FIDEL ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Q.E.P.D FAMILIA MARTÍNEZ MUÑOZ

DÍA DE LA MADRE: LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS

E

s innegable que el día en que celebramos a las madres es el con mayor afluencia de público a los locales comerciales, llamados telefónicos, mensajes de todo tipo. Cómo no saludar a quiénes nos dieron la vida y nos han brindado el más noble e incondicional amor y muestras de éste. Pero dentro de lo bello que una madre siente y trasmite a sus hijos(as) también están los signos de temor e inseguridad a la hora de la crianza de éstos, sobre todo aquellas que lo son por primera vez. El querer hacer lo mejor por los hijos, conlleva a sentir angustia frente a si estamos haciendo lo correcto o no. . Para apoyar esta incertidumbre, en materia de límites y reglas se puede decir qué: el papel de la madre u otro adulto es crucial, ya que los niños y niñas aprenden a actuar, imitando el comportamiento de otros, sobre todo de los adultos significativos en su vida; o también por la aprobación que reciben de éstos. Una de las tereas de casa es valorar la generación de límites, normas y reglas que a corto plazo les permitan a los niños(as) un comportamiento social adecuado, ya que él no sabe medirse, e insiste en hacer su voluntad . . La madre (u otro adulto) debe generar la necesidad de establecer límites y normas, para el sano convivir con otros. Y si se incumplen, se debe pensar en la situación problemática, hablarla con pocas palabras (simples), ya que el extenderse puede ser inefectivo y se puede trasformar en una conversación confusa para el menor. Los niños(as) en su etapa de desarrollo, en la madurez y formación de su personalidad, necesitan que los adultos los guíen en la adquisición de aprendizajes, los cuales les permitan la aceptación de sí mismos y la convivencia con otros, realizando lo que ellos(as) desean de manera correcta, sin romper la dinámica del grupo al que se integren. Este desarrollo normal y positivo del comportamiento del niño(a) se forma según el respeto, la calidez y la participación que el adulto le brinde, muchas veces depende de la realidad social, del nivel cultural de la familia y del contexto en que se desenvuelve. Hay normas adscritas a nuestra sociedad que regulan las interacciones de las personas en todas las instancias sociales, al igual valores implícitos en el entorno cultural, que vivencian adultos y menores; los que se deben inculcar diariamente, para que se desenvuelvan eficazmente y les permitan una convivencia democrática. Algunas recomendaciones: *Se logran mayores resultados siendo consistente y afectuoso . . *Las reglas deben ser constantes y evitar angustiarse cuando no hay respuesta, se pueden reiterar las veces que se estime conveniente, no siempre lo que funciona con un niño(a) sirve para otro(a). . *Se debe evitar las recompensas sobre todo con dulces u otros obsequios, para que no se transforme en actuar por obtener algo a cambio. . *Las reglas que se establecen con los niños(as) es el principio de la formación de hábitos, puesto que los aprendizajes que se logran en las primeras etapas de la vida, contribuyen a sentar las bases de las relaciones que tendrá en la vida adulta, estas interacciones y el hecho de sentirse importantes construirán sentimientos de seguridad y de confianza en sí mismos. . *Acompañe o atienda a sus hijos cuando no sean capaces de afrontar situaciones de la vida diaria como conflictos. Sea una figura significativa, con un vínculo seguro y modelo de referencia para sus hijos. Dra. Sandra Castro Berna, Educadora de Párvulos, Acad. Escuela Educ. Parvularia, U C M.


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO

Mayo 2019

Página 9

FELIZ DÍA MAMA

CARABINEROS RECUPERA EN TIEMPO RECORD PERRO EXTRAVIADO

UN ANGEL LLAMADO MAMÁ

C

uenta una antigua leyenda que un niño antes de nacer le dijo a Dios: «Me dijeron que me vas a enviar a la Tierra, ¿Cómo viviré tan pequeño e indefenso que soy?»

Carabineros del retén las Lomas, recupero en tiempo record valioso perro extraviado.

Dios le dijo: «Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando, él te cuidará»

U

n ciudadano se presentó se presentó en la sala de guardia del Reten Las Lomas, se trata de don Mario José Munizaga Rivera, quien informa que se trasladaba desde la ciudad de Talca hasta el sector de Santo Domingo, donde mantiene un predio agrícola. En la parte trasera de su camioneta trasportaba tres perros pastor alemán de seis meses de edad, inscritos de un elevado valor económico y un gran valor sentimental para él y en especial de su familia e Niño: «Y ¿cómo entender, Dios lo que la hijos, agrega que uno de los canes se bajó de la camioneta sin que él conductor se percatara, por gente me hable si no conozco el extraño idioma que hablan lo cual el recurrente solicito el apoyo a personal de carabineros del retén las Lomas. La los hombres?» información fue traspasada al personal de primer patrullaje integrado por el Sgto. 2do. Jonathan Dios le responde: «Tu ángel te dirá las Becerra Valenzuela y Cabo 1ro. Pablo Mora palabras más Gajardo, quienes en el Z - 3161, agotaron todas dulces y más tiernas que puedas las instancias, hasta que pudieron dar con el escuchar y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar» Y el niño prosiguió: «Pero dime Dios, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz». Y Dios le contestó: «Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz».

paradero del perro extraviado, procediendo a citar al afectado y se procedió a hacer entrega del can pastor alemán de 6 meses de vida, a su propietario, quien agradeció la rápida labor de Carabineros y agradeció la gestión efectuada por carabineros del sector. Cuando el personal de Carabineros se encuentra compenetrado en cumplir sus tareas, no importando cuál de ellas sea, se logran estos gestos que hacen que la ciudadanía siga respetando y confiando en el actuar policial; Además Carabineros de Chile por intermedio de estos funcionarios, que pertenecen a un destacamento rural, pero se encuentran comprometidos con los problemas de la comunidad y de aquellos que concurren a solicitar algún tipo de ayuda.

CAÍDA CON LESIONES

Niño: «Y ¿qué haré, Dios cuando quiera hablar contigo?» Dios: «Tu ángel te juntará las manitos y te enseñará a orar» Niño: «He oído que en la Tierra hay hombres malos ¿Quién me defenderá?» Dios: «Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida». Niño: «Pero estaré siempre triste, porque no te veré más Dios» Dios cariñosamente le dice: «Tu ángel te hablará de mi y te enseñará el camino para que regreses a mí; aunque tú te alejes, yo siempre estaré contigo».

En ese instante una gran paz reinaba en el cielo, ya se oían voces terrestres y el niño presuroso repetía suavemente. «Dios mío, Dios mío, si me voy al menos dime su nombre, cómo se llama mi ángel». Dios le contestó: «Su nombre no importa, tú le dirás MAMÁ

Sujeto que huye de personal de una tienda, se cae al centro de la calle Huamachuco al llegar a Alejandro Cruz.

Individuo que huía desde la casa Clemente, donde permanece varios minutos comercial de Los Chinos ubicada en calle Huamachuco, al lado del Supermercado Retes, sufre caída en medio de la calle y gritaba que no se podía parar, en todo momento fue acompañado por un carabinero para evitar que el sujeto fuera atropellado. El sujeto era seguido por personal de la tienda, se cae al centro de la calle Huamachuco al llegar a Alejandro Cruz en San

Poema Aninimo

CONTABILIDADES

sin poder levantase, luego es auxiliado por carabineros, unos minutos llega personal de SAMU San Clemente para realizar su evaluación. Se trata de una persona de sexo masculino de al menos 33 años quien sufre lesiones en su extremidad inferior, que le impide movilizarse. Carabineros adopto el procedimiento de rigor y el sujeto fue trasladado al SAR de la comuna por el SAMU.

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

FONO 984 907 586

John Kennedy N° 27 San Clemente Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

CAMIONETAS Y VARIOS VENDEN VENDO CAMIONETA CHEVROLET DMAX: Año 2010, motor 3.0cc, diésel en perfecto estado, todos sus documentos y mantenciones al día, muy económica y cómoda en su interior. Precio $ 7.350.000, llamar al fono whatsapp +56 994 441 085. VENDO CAMIONETACHEVROLETLUV 1.6 STD: Año 1989, motor 1.6, todos sus papeles al día, en perfectas condiciones a toda prueba. Se vende o se permuta por un furgón clase b, de preferencia un Kia Besta o H100. Precio $ 1.500.000, llamar al fono 990 868 453. VENDO CAMIÓN CHEVROLET: Año 1997, diésel. Se vende por poco uso y también por renovar un furgón que tengo, el camión está en perfecto estado, con todos sus papeles al día, tiene rampa para subir caballos piso diamantado, está con el permiso para transportar ganado. Precio $ 6.500.000, el precio es algo conversable, consulta al número whatsapp +56 995 877 995. VENDO MOTO YAMAHA R15: Año 2015, 150 cc de cilindrada, todos sus documentos, al día transferible, sin detalles, Kit transmisión cambiando. Precio $ 1.500.000, whatsapp +56 944 463 833 VENDO FURGÓN CHEVROLET N300: Año 2012, motor 1.2 cc, furgón en perfecta condiciones, tiene todo su papeles al día hasta 2020, muy económico, se vende porque necesito un vehículo más grande. Precio es 2.900.000 conversable, por cualquier consulta contactarse al whatsapp +56 982 136 206. VENDO CAMIONETA HYUNDAI PORTER 0 2.5 CRDI GL: Año 1998, diésel, motor 2.6, camioneta en buen estado, alza vidrio eléctrico, transferible de inmediata, no se permuta. Precio $ 3.000.000, cualquier duda o consulta comunicarse al número 959351681 o al whatsapp +564 6279 666. VENDO CAMIONETAHYUNDAI SANTA FE 2.7 GLS 4WD FULL: Año 2009, realmente impecable, vendo por no uso, tres corridas de asientos, especial para familia o amantes de los SUV, versión Full del año, solo detalles de pintura por el año. Acepto buenas ofertas. Precio $ 7.800.000, whatsapp +56 942 125 901. VENDO MOTO TAKASAKI 250CC ENDURO: Año 2010, motor 250cc, enfriada por aire con cadena de distribución (no alza válvulas), sin partes, tiene problema de chispa, no hay tiempo de repararla, más detalles suspensión invertida, funcionando monochock con regulación y bombín en buen estado y frenos de disco en ambas ruedas. Precio $ 140.000, llamadas whatsapp +56 983 208 434 o al +56 950 027 095. VENDO CAMIONETAMITSUBISHI L200 D/C TD DAKAR CRS MT 4X4: Año 2010, diésel, motor 2.5 cc, Commonrail, en muy buenas condiciones mecánicas y de presentación. Precio $ 7.900.000, llamar al whatsapp +56 948 811 137. VENDO MOTO YAMAHA WR250F: Año 2005, cilindrada 250 cc, venta por no uso, excelente estado, solo detalles estéticos por uso, encendido electrónico, cubre Carter y radiadores, alza manubrios zeta, manillas retráctiles, asiento anti deslizante, neumático delantero nuevo. Precio $ 1.600.000, conversable, comunicarse al número whatsapp +56 998 155 206. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 XR 1.6 16V: Año 2005, vehículo a toda prueba, transferible, no posee multas, esta con su documentación al día y revisión hasta octubre del 2019, tiene detalles estéticos por uso y el año. Precio $ 2.200.000 el valor es conversable, cualquier duda solo vía whatsapp +56 964 710 519.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Mayo 2019

APRENDIZAJE DE UN SEGUNDO IDIOMA Académica aconseja exponer desde pequeños a niños y niñas a otro idioma, distinto al natal.

C

oordinadora del Programa de Idiomas del campus Santiago de la Universidad de Talca, Brenda Molina, dijo que aun cuando los padres no sepan hablar en otra lengua, pueden crear las condiciones para facilitar el aprendizaje en los menores. Si hasta hace poco manejar un segundo idioma, en especial el inglés, era una valiosa herramienta para acceder a un mejor trabajo, para las actuales generaciones -nacidas en un mundo globalizado y altamente interconectadoserá un aspecto indispensable para su futuro desarrollo laboral. Pese a la importancia de esta herramienta, la coordinadora del Programa de Idiomas del campus Santiago de la Universidad de Talca, Brenda Molina, dijo que aun cuando la demanda por profesionales bilingües va en aumento, el porcentaje de chilenos que posee este atributo sigue siendo muy bajo, una realidad que el sistema educacional no ha logrado revertir. «Por régimen ministerial el sistema público empieza con clases de inglés en quinto básico, lo que de partida deja a muchos alumnos en desventaja frente a otros de colegios particulares que empiezan desde kínder con el estudio del idioma», planteó. Añadió que más allá de las ventajas que representa el hecho de conocer una segunda lengua, existen otras menos conocidas, pero igualmente relevantes. «Si expongo a un niño o niña a otro idioma desde pequeño le hago un gran bien, porque va a tener la capacidad de crear redes neuronales para ambos idiomas y va a poder aprenderlo más

rápidamente. Además, les ayuda a desarrollar un pensamiento crítico, porque no se cierran a que hay solo una forma de decir las cosas y están abiertos a distintas posibilidades», explicó. Molina señaló que si bien para muchas familias resulta difícil apoyar a los menores en este camino, hoy la tecnología ofrece herramientas que pueden ser un importante apoyo en esa dirección. «Como mamá o papá no necesitan saber inglés para ello, en la mayoría de las casas hay acceso a algún tipo de dispositivo celular, computadores, TV, que permite acceder a aplicaciones o servicios como Netflix y YouTube, donde se pueden encontrar videos, caricaturas o cuentos relatados en una lengua extranjera», explicó. Añadió que el solo hecho de exponer desde temprano a los menores a ese material ya es un aporte. «Lo habitúa a la sonoridad de otro dialecto y le costará menos en el futuro imitar su acento», acotó. «Todos aprendimos a hablar repitiendo palabras de nuestro entorno cercano, lo mismo pasa con el idioma. Uno empieza con lo básico, números, colores, animales, que sean familiares para los niños. En este caso, por ejemplo, pueden buscar la versión en inglés de un cuento que para el menor le sea familiar, lo que le ayudará a identificar la historia, no necesariamente aprenderá todas las palabras, pero sí podrá crear una conexión de familiaridad con el nuevo lenguaje», puntualizó. C A N A L

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES Pantera Rosa Una versión un poco más internacionalizada * 1 oz. De Ginebra * 3/4 oz. De Vermut Seco * 1/2 oz. De Crema de Casis * 3/4 oz. De Jugo de Naranja * Hielo Picado Mezclar los ingredientes y decorar con una cereza, mmmm 4.- Terremoto * Vino Pipeño *Helado de Piña * Un chorrito de Granadina Popularizado por el Restaurant «El Hoyo» del barrio Estación Central en Santiago de Chile. También puede agregar un chorrito de pisco o menta, a gusto. Este trago a reemplazado a la chicha para las fiestas patrias. 5.- Réplica * Una repetición del terremoto, en menor escala del trago, tener cuidado porque algunos se ponen amarillo, luego café y luego se caen al suelo, igual que una hoja de otoño. 6.- Chupilca * Harina Tostada * Vino Tinto * Azúcar a gusto Revolver y si es para la sed dejarlo aguadito, si es para el hambre agregar más harina tostada en este caso se llama atornillado. Los diabéticos pueden reemplazar el azúcar por endulzante. 7.- Arreglado * Vino con frutas * Bebida de su gusto *Azúcar *Hielo.

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos.

CONVERSANDO CON...

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

* 1 Porción de Bebida Cola No importa mucho el vino, con lo dulce de la bebida, pasa piola, después del segundo trago se encuentra bueno. 13.- Fanshop * Fanta * Cerveza Mezclados a gusto del consumidor, ninguna ciencia. Tomar bien frío es mucho mejor. 14.- Menshop * Menta * Shop o Cerveza Mezclados a gusto del consumidor, también se le conoce como submarino.15.- Enguinbilz * Enguindado * Bilz Mezclados a gusto del consumidor, el Guindado también se puede consumir solito, la gracia esta en las guinditas (las presitas ahí está el alcohol). Si quiere una buena mona cómase las presitas. 16.- Pillín (Pillín o Pigin) * Pisco * Ginger Ale Mezclados a gusto del consumidor, agregar hielo, más helado es mucho más mejor. 17.- Parafina * Pisco * Bilz Mezclados adecuadamente, agregar hielo como una piscola, servir bien helado.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

708 Repuestos para bicicletas. HerramienC A B L E

Mesclar vino con la fruta (de la estación) que más le guste, agregar azúcar y si quiere hielo, mezclar y servir. Clery o Arreglado 4 Litros de vino 1 Kilo de frutillas Hielo picado Azúcar a gusto Se corta las frutillas en cuadraditos y se agrega al vino, que ya se había vertido en una ponchera, y agrega azúcar a gusto, esperar que macere y servir bien frio. 8.- Ponche en Agua * Vino blanco * Agua o Bebida * Frutas de la Estación Puede ser Plátano, Duraznos, Melón, etc. Picar la fruta, agregar el vino blanco y suficiente hielo, reposar y servir. 9.- Quillay * 1 Porción de Vino Blanco (matapenquero) * 1 Porción de Cerveza También se le conoce como «El Alemán» 10.- Chuflay o arreglado * 1 Porción de Vino Blanco * 1 Porción de Pap (bebida sabor a papaya) Mezclar a gusto. 11.- Pichuncho * 3 Porciones de Pisco * 1 Porción de Vermut Agregar hielo a gusto y servir. Es conveniente buscarr dos amigos que lo sujeten, para evitar el porrazo. 12.- Jote (Tincola) * 1 Porción de Vino tinto

tas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MAD E GAS MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y GAS LICUADO ISAAC VISTOSO La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio. Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U T O S FRESCA LA D VERDURA PRECIOS E BAJOS L SIEMPRE FRUTAS Y VERDURAS P A HUEVOS, FRUTOS SECOS ACION AL HU AMA CHUCO N 891, INTERNA CIONAL HUAMA AMACHUCO Í INTERN FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE S

M A D E GA S MADERAS

GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO

Página 11

Mayo 2019

P O R

H U M O R

T I T I N LA CULPA NO ES DE LA IGLESIA

HORÓSCOPO

Mayo - Junio 2019

LIBRA: En el trabajo, es mejor ARIES: Abra bien los ojos en el esperar el momento oportuno. En trabajo, puede ser su amor le aman en silencio. Salud oportunidad. Cuídese de esos dolores de cabeza. No confié en todos cuídese de los dolores, baje de peso y los que le rodean. Buena noticia, La consulte a su médico. Suerte pruebe con el N° 1. cigüeña ronda su casa. N. 3 ESCORPIÓN: En el trabajo TAURO: En trabajo nueva nuevas oportunidades piénselo oportunidad piénselo bien. Amor bien. Viaje inesperado le resulta conoce a la persona. Salud no se muy grato. No conduzca si ha bebido, exponga demasiado a comidas dañinas. Cuídese de los excesos de bebida, Suerte entregue las llaves, evitara problemas legales. Suerte con el N° 12. el N° 8 N° 5 SAGITARIO: En el amor sepa GÉMINIS: El amor llegara en el esperar no es el momento. En el momento justo, sepa esperar. En trabajo nada nuevo. Llega salud esos dolores mejoran mucho. En el trabajo nada nuevo por cobranza por antigua deuda, pague ahora. Visitas se ponen pegotes. Suerte pronto problemas legales. Salud resfríos molestos vea su médico. N° 8 apueste al N°11 CAPRICORNIO: Salud bien. CÁNCER: Salud cuide esos Cambios importantes en el dolores. Llegan visitas de trabajo, sea cuidadoso. Dinero familiares que hace mucho tiempo no ve, un poco pegotes pero tiene que administrarlo bien, evite entretenidas, lo pasara increíble. En amor problemas legales en el futuro. En el amor nada nuevo. Suerte 4. . nada nuevo. N° de la suerte el 7

Hace un año atrás tratábamos de las denuncias de abusos sexuales y porque no decirlo delitos y abusos cometidos por miembros del clero y ocultados o avalados por las jerarquías de la iglesia, que llegó a las más altas esferas donde el papa Francisco, que en su visita a Chile fue mal informado o engañado por los obispos chilenos. A la luz de los hechos el sumo pontífice tuvo que tomar cartas en el asunto, citando a los obispos de Chile a Roma, al día de hoy pocas cosas han cambiado siguen apareciendo casos de abusos además el cura Tito Rivera de la iglesia chilena, habla abiertamente en la televisión sobre los abusos que él ha cometido siendo cura, habla de sus relaciones con hombres y con mujeres como si fuera lo más normal del mundo, y lo solucionaba todo confesándose con otro cura tan depravado como él, además declara que ha tenido conductas homosexuales pero no se reconoce como tal, declara «el 50% de los sacerdotes chilenos son homosexuales». Por otra parte, Rivera reconoció haber tenido relaciones sexuales con mujeres, después de haber sido ordenado como sacerdote, diciendo que «esto es como el matrimonio, uno promete y al andar en el camino cae» y luego se confiesa y todo arreglado. Como es posible que hoy se sigan descubriendo redes de

pedófilos, Se s i g u e n descubriendo verdaderas mafias de cínicos que dicen haber cometido un error, delitos ante los ojos de la comunidad y de la ley, delincuentes que funcionaron libremente al amparo de los líderes de la iglesia chilena, que en algunos casos son acusados como encubridores de estos deleznables hechos, que han marcado de por vida a niños y jóvenes que hoy de adultos aún no pueden sanar las heridas de su alma, su corazón y su fe, y que de adultos han tenido la fuerza para denunciar a esta casta de sacerdotes alejados de Dios y que cuando predican la palabra en el pulpito, en sus mentes hay ponzoña y porquería, mentes de alcantarilla. La religión o la iglesia católica no son culpable de los errores y la maldad de los hombres y por suerte son pocos, pero en nuestra opinión, ninguno de estos monstruos debe estar dentro de la Iglesia. Hoy la Iglesia tiene la oportunidad de limpiarse de la inmundicia, y sacar a todas esas manzanas podridas que han cometido estos terribles hechos contra sus feligreses que habían depositado su fe y confianza en estos delincuentes, porque lo que han hecho son delitos. La iglesia chilena tiene la posibilidad de salir fortalecida de este sismo que la remece en sus pilares fundamentales los obispos chilenos.

Por: DON ESTE SOPA DE LETRAS Encuentre, 21 palabras usadas el 21 de Mayo

ACUARIO: Conoce a alguien LEO: Llega el amor a su vida, lo especial, puede ser la persona que hace tiempo esperabas. En que está esperando. Esa tos el trabajo nuevas posibilidades. Cuide de esos dolores, vea su médico. cuídese puede ser un resfríos que le En dinero se pone un poco difícil, traiga malos resultados. Trabajo le tienen entre ojos. Suerte 9 adminístrelo bien. Suerte N° 2. VIRGO: En el amor hay que saber esperar. Cuide su salud, esos dolores de espalda, no son normales, vea a su médico. Postergue ese viaje por unos días puede ser peligroso para usted En el trabajo nada nuevo por ahora. N° 6.

PISCIS: Cuídese de los excesos de comida, problemas estomacales. El amor está más cerca de lo que usted cree. En el trabajo nueva oportunidad debe pensarlo muy bien. Si va a esa fiesta preste la llave, evite problemas legales. Suerte el N°10. Por el Profesor REYINES

.

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO Teléfono Fijo (71) 2 621 440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529

San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Ganadores del Concurso Escolar Comunal De Cortometrajes Sobre Prevención del Ciber Acoso

Celebración del Mes del Libro en Liceo San Clemente

FOTOS E.B.D

Imagenes de Cuenta Pública Municipalidad de San Clemente, Año 2019

Voluntarios Campaña Solidaria Comedor Sal y Luz

LA CARRETA VINOS LICORES,BEBIDAS, HERRAMIENTAS Y MUCHO MÁS

El Mundo Evangélico Despide a la Pastora Edith Latorre Saavedra,

HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

C A N A L

FUNERARIA LA UNIÓN Fono 71 2 621 022

12 HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo: periodicosanclementino@gmail.com

MADEGAS MADERAS, GAS LICUADO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.