Dato julio

Page 1

SANCLEMENTINO EL

DAT

O

NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E

S

S

D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN

Facebook periodico sanclementino

15 de Julio de 2017

* Edición N° 56 Año 05

www.sanclementino.cl

EN INVIERNO DISFRUTE LA NIEVE

Sanclementino Pablo Orellana Mercado, de 17 años viajará a torneo sudamericano de Kick Boxing, en Buin.

DÍA DEL BOMBERO

UCM realizó seminario sobre los 50 años de la Reforma Agraria en Chile.


EL

CULTURA

DATO

Página 2

Julio 2017

DÍA NACIONAL NACIONAL DE BOMBEROS

DIOS Y LA EVOLUCIÓN

Dr. Mauricio Albornoz, Pbro.

Con la presencia de autoridades locales encabezada por el alcalde e invitados especiales, las seis compañías de Bomberos de la comuna celebran su día Nacional del Bombero. Saludos en su día nacional, a los caballeros y damas del fuego, de San Clemente y de todo el país, hombres y mujeres que abnegadamente cumplen su labor en nuestra comuna, velando por la vida y los bienes del prójimo. Reseña Histórica: un día treinta de junio se funda el primer cuerpo de Bomberos voluntarios de Chile. Así comienza la historia de los bomberos de nuestro País, esta noble institución nace en Valparaíso el año 1851, cuando se forma el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. En los años siguientes, se formaron nuevos Cuerpos en otras ciudades de Chile, con el fin de proteger a la ciudadanía de los posibles desastres. Como una necesidad de organización en 1970, se fundó la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, que une a todos los cuerpos de bomberos de Chile de norte a sur. En 1988, se creó la Academia Nacional de Bomberos, que procura enseñar y perfeccionar a sus

PERIÓDICO

integrantes los métodos más modernos para que puedan responder en forma profesional a diversas emergencias, como los siniestros originados por la naturaleza, o por la acción u omisión del hombre. Cada treinta de junio Bomberos de Chile, a nivel Nacional Celebra su día institucional, este año se trasladó para el día nueve por motivo de las primarias. La labor de Bomberos en Chile sigue siendo voluntaria, a diferencia de otras partes del mundo y en San Clemente existen seis compañías: la Primera que se ubica en la Calle Huamachuco, la Segunda compañía que se ubica en la Población Elisa Álvarez, el barrio Norte y la Tercera compañía, ubicada en el sector de Queri, La cuarta compañía en Mariposas, La quinta en Flor del Llano y la sexta en El Colorado; en conjunto forman el cuerpo de bomberos de San Clemente con una larga trayectoria de servicio a nuestra comuna. En la oportunidad el alcalde Juan Rojas Vergara, reconoció la labor de los bomberos

EL DATO

Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:

www.sanclementino.cl

Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Gloria E. Vargas Almonacid.

Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca

de San Clemente y agradeció la abnegada labor de los voluntarios y voluntarias de Bomberos, hombres y mujeres, que siempre están dispuestos a cualquier sacrificio para proteger la vida y los bienes del prójimo. En la ocasión se bendijo el nuevo carro de rescate recién llegado a la comuna. Los sones marciales fueron del orfeón juvenil de Molina, el cuerpo de bomberos desfilo con todas sus compañías y material mayor, el que fue encabezado por la «Menchis» maquina Mercedes Benz que Bomberos mantiene como pieza de museo y fue el primer carro que prestó servicios en San Clemente, la «Menchis» como le dicen los bomberos, es mantenida en perfectas condiciones mecánicas y de presentación. El cuerpo de Bomberos de San Clemente hoy es una institución profesional y desarrollada, dotada de medios para cumplir su labor.

La especie humana tiene la permanencia de un determinado contenido biológico común con otras especies animales: 98,5% de material genético entre el hombre y el chimpancé es idéntico, es decir, existe una diferencia del 1% entre ambos siguiendo una línea biológica evolutiva. Así, la diferenciación entre el ser humano y el animal, no es lo biológico. Entonces, ¿en qué nos distinguimos del animal?, dependiendo del punto de vista en que lo miremos, podríamos encontrar varias diferencias, dentro de ellas la dimensión espiritual no resulta despreciable. El proceso evolutivo posibilita un desarrollo estrictamente biológico, básicamente, por la deriva génica o efecto Sewall Wright. Se trata de un cambio aleatorio en la frecuencia de alelos genéticos que sucede de una generación a otra. Pérdida de los alelos menos frecuentes y una fijación, al modo de la selección natural, de los más frecuentes. Entonces que hace que la pregunta por Dios se establezca, robustezca y permanezca, ¿no debió haber desaparecido con la evolución? Los fósiles humanos más antiguos se han encontrado en Etiopía y datan de hace unos 160.000 años. ( Se extendieron por toda África hace unos 150.000 y 100.000 años. Después salieron de África y se extendieron por Europa y Asia, desplazando a las otras especies de homínidos: Homo erectus y Homo sapiens neanderthalensis, por ejemplo. Hasta llegar al Homo sapiens sapiens. Todos eran similares al ser humano actual. Pero la mejor capacidad comunicativa y organizativa del Sapiens Sapiens les permitieron adaptarse a todos los hábitats y convertirse en la única especie de homínidos que sobrevive en la actualidad. Si en medio de este proceso el concepto de Dios prevalece en el Sapiens Sapiens, o sea en el proceso evolutivo del hombre mismo, no tenemos hasta ahora un camino más coherente hacia la aparición de la pregunta por Dios que la propia evolución, de lo contrario esta desaparecería. La fe religiosa, bajo esta perspectiva, no es el resultado de un conocimiento o de un sentimiento irracional. Tampoco se trata de una decisión arbitraria y deliberada. La fe religiosa es fruto de un caminar producto de un proceso cósmico y biológico. Se trata de la misteriosa presencia al viaje de la hominización que ha exigido y seguirá exigiendo a lo largo de miles de años en su evolución dar una respuesta coherente y satisfactoria a la pregunta por Dios.

FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.

LA UNIÓN

LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS

DATO

Página 3

Julio 2017

TEMPORADA INVERNAL 2017

Se lanza de manera oficial la temporada de Turismo Invernal 2017, Gobernador Armando Leppe da inicio a temporada.

E

n el sector de Lo Aguirre, kilómetro 134 de la Ruta Internacional CH - 115, el Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe, junto a autoridades regionales y comunales, lanzaron oficialmente la Temporada de Turismo Invernal 2017 del Paso Pehuenche. La actividad contó con la presencia del: Gobernador Provincial de Talca, Armando Leppe, Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Maule, Patricio Domínguez y el alcalde protocolar de San Clemente, concejal Pablo Hernández, entre otras autoridades comunales y provinciales. De esta forma los sectores cordilleranos se encuentran totalmente habilitados para recibir al público que desde la inauguración y hasta mediados de septiembre, para los vecinos y todos quienes nos visiten suban hasta el alto Maule a disfrutar de la nieve. La habilitación y protección de los visitantes es un trabajo conjunto entre el municipio de San Clemente, la Dirección de Vialidad, Carabineros y la Gobernación Provincial de Talca, más la colaboración de la empresa privada, se habilitaron tres espacios para el reguardo de los visitantes en donde se dispone de estacionamientos, contenedores de basura y baños públicos. Por la Ruta Internacional CH - 115, kilómetro 112, sector El Mirador, está disponible el primer espacio para los visitantes; al igual que en el Campanario, kilómetro 126; y el tercer lugar corresponde a Lo Aguirre, en el kilómetro 134 de la Ruta Pehuenche, que cuenta con más de 16 mil kilómetros cuadrados para el esparcimiento nevado. El punto de control de Carabineros se ubicará en el kilómetro 107 de la Ruta internacional. El Gobernador de Talca, Armando Leppe, manifestó que «tenemos el privilegio de contar con un paisaje nevado espectacular, con un muy buen acceso por la Ruta Internacional por lo que invitamos a las familias que visiten nuestra cordillera, pero siempre con los resguardos necesarios porque las condiciones cordilleranas son diferentes a la ciudad o el campo, hay más peligro ya sea en ruta, por curvas cerradas, pendientes y pavimento mojado o congelado, como en las laderas de los cerros con riesgo de rodados o desplazamientos de nieve. Por

ello debemos extremar las medidas de seguridad y la recomendación siempre es a la prudencia y el autocuidado para que el paseo a la nieve sea inolvidable y no se transforme en tragedia», enfatizó el jefe provincial. La Municipalidad de San Clemente reforzará señalética con horarios y requisito del porte de cadenas en zonas de la Ruta CH - 115 con el objetivo de proporcionar información de manera anticipada a los visitantes que pretenden ascender a los sectores invernales. El año pasado la Dirección de Turismo y Medio Ambiente del Municipio de San Clemente registró, durante los tres meses, aproximadamente 100 mil visitantes, solo de jueves a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El mes de julio fue el más frecuentado, con cerca de 66 mil visitas, concentrándose en las semanas de vacaciones de invierno, con cifras cercanas a 27 mil la segunda quincena de julio. Los días más visitados fueron el domingo 31 de julio con la cifra record de 15 mil 530 personas y el sábado 30 de julio con 13 mil visitas en la zona. Del total de los visitantes entrevistados en la Ruta Pehuenche el 7 % corresponde a turismo local de San Clemente, un 4 % a turismo nacional, un 1 % a turistas internacionales y el 88 % corresponde a turistas de las distintas comunas de la región del Maule. En cuanto al horario para que suban y bajen los vehículos de los sectores cordilleranos, por seguridad para los visitantes es de 09:00 a 16:00 horas. Antes y despúes de esa hora bajan las temperaturas y se congela la carretera, siendo dificil la conducción. El vehículo que sea sorprendido fuera de este horario será retirado por Carabineros y el porte de cadenas es obligatorio desde el sector La Mina.Invitamos a la comunidad sanclementina y a los vecinos de las regiones cercanas y a todos quienes quieran disfrutar de la cordillera y en especial de la nieve en nuestra comuna, reiteramos extremar las medidas de seguridad, para que el paseo a la nieve sea un hermoso recuerdo.

PORTE DE CADENAS DESDE EL CAMPANARIO KILÓMETRO 107

E

n acuerdo de mesa de trabajo el Gobernador Armando Leppe reitera que se deben extremar las medidas de seguridad en la montaña, y la necesidad de portar cadenas para ir a la nieve desde el Kilómetro 107, sector del Campanario, esto es por seguridad para personas que viajan a la nieve se controlara el porte de cadenas y los controles vehiculares por parte de carabineros. En la cordillera las condiciones climáticas pueden variar de un

minuto a otro, el año pasado una repentina nevazón dejo a unos cincuenta vehículos con precarias posibilidades de movimiento lo que es muy peligro y se puede transformar en una tragedia. El porte de cadenas era obligatorio desde el kilómetro cien, sector de la mina, ahora es obligatorio el porte de cadenas a partir del kilómetro ciento siete, sector de los baños del Campanario.

RECURSOS DEL F.N.D.R PARA EL MAULE

T reinta y dos organizaciones de San Clemente recibieron recursos del F.N.D.R para iniciativas deportivas. En ceremonias en distintas comunas de la Provincia de Talca, los Consejeros Regionales Raúl Palacios, Gabriel Rojas, Ivonne Oses, Daniel Flores, Julio Castiglione, Cesar Muñoz y Pablo Bravo realizaron la entrega de recursos a 180 organizaciones deportivas con una inversión de 459 millones 875 mil pesos. Una de estas ceremonias se realizó en la comuna de San Clemente, donde autoridades regionales y comunales entregaron recursos a 32 organizaciones deportivas de la comuna para desarrollar importantes proyectos. La Ley de Presupuesto del sector público del año 2017 destina recursos para subvencionar las actividades deportivas para la Región, permitiendo así financiar diversas iniciativas de las organizaciones deportivas, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R). La entrega de Fondos para el funcionamiento

del deporte en el Maule, permitirá a ciudadanos y ciudadanas practicar distintas disciplinas deportivas y recreativas. Los fondos Regionales han permitido financiar proyectos de las 30 comunas de nuestra Región, y en la Provincia de Talca fueron beneficiadas todas las comunas, es así como se financiaron instituciones como Club Atlético de Constitución, Asociación de Fútbol de Curepto, Club Deportivo Villa Libertad de Empedrado, Club Deportivo Santa Rosa de Lavadero de Maule, Club de Huasos el Arrozal de Pelarco, Club de Rayuela Botalcura de Pencahue, Club Deportivo Semillita de Río Claro, Club Deportivo Voleibol de San Clemente, Club Deportivo Abel Maldonado de Sn Rafael, Asociación de Ajedrez de Talca, Club de Tenis de Talca, Asociación de Árbitros Jorge Vega Olivares de Talca, entre otras llegando a 180 organizaciones deportivas con una inversión de 459 millones 875 mil pesos.

RINCÓN LITERARIO

S

La Espera

« eñaliza imbécil…» gritó Marcelo, mientras retrocedía de la calle para no ser atropellado por el Chevrolet 2.000. Dos metros adelante y sobre la marcha, el conductor sacaba el brazo izquierdo por la ventana, levantando su dedo medio con la mano cerrada, acompañando el gesto de improperios verbales relacionados con su madre. Marcelo, que hacía este mismo recorrido de lunes a

JOCAR

viernes para ir a almorzar desde su oficina, por alguna razón, tenía la plena seguridad que en algún momento, en esa esquina, sería atropellado; a pesar de esto, repetía la ruta día a día, mientras, extraña y secretamente, esperaba, esperaba…y esperaba. Ariel Rioseco Escritor

AUTOMOTRIZ

MECANICA FONO EN GENERAL 994 495 508 SCANER PINTURAS CANON RAIL DESABOLLADURAS LIMPIEZA DE TAPIZ PAGUE TODAS SUS CUENTAS CON NOSOTROS : Luz, agua, CAMBIO DE ACEITES LAVADO ALFOMBRAS teléfono, TV, casas comerciales, cosméticas. Recargas todas las compañías, LIMPIEZA INYECTORES artículos de bazar y librería, fotocopias, confites y la mejor atención, todos DIESEL Y BENCINERO Huamachuco S/N, frente a copa de agua los días de la semana, ubicado en Alejandro Cruz Nº 66 fono 71-2620555. JLCE_1040@HOTMAIL .COM San Clemente

CENTRO DE PAGOS Y RECARGAS JOSEFA


EL

CULTURA Y NOTICIAS

DATO

Página 4

Julio 2017

APUÑALÓ CUARENTA VECES A SU TÍO Y LO DEGOLLÓ

NUEVOS CARROS DE BOMBEROS PARA EL MAULE

San Clemente recibe nuevo carro de rescate, de los entregados por CORE del Maule. Hoy párroco bendijo carro de bomberos.

E

n una ceremonia, encabezada por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza; el Presidente del Consejo Regional, Carlos Gajardo y el Presidente Regional de Bomberos, Ramiro Ríos se realizó la entrega de siete nuevos carros bomba para comunas de la Región del Maule. Esta nueva entrega se enmarca en el proyecto de adquisición de 12 carros de especialidad de rescate, porta escala, semi urbano y forestales, por un monto de 2.128.550 millones de pesos. El Intendente Pablo Meza, señaló «sabemos que cada esfuerzo, cada inversión que hacemos para mejorar labor de Bomberos, es una inversión que hacemos por Chile y la región, porque se traduce en entrega, en coraje y en el rescate de muchas vidas. De este modo, estos 12 carros bombas son una nueva contribución del Gobierno Regional a nuestras comunas y familias». En tanto, el Presidente del Consejo Regional, Carlos Gajardo, señaló «los 20 Consejeros Regionales hemos apoyado una inversión de 12 carros bombas, de los cuales se entregaron siete hoy, tres ya fueron entregados y quedan dos por llegar. Por lo tanto, estamos sumamente contentos y estamos dispuestos a entregar los recursos correspondientes para que ellos puedan llevar adelante la función que cumplen».

El proyecto está financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) del Gobierno Regional del Maule y aprobado por el Consejo Regional, desde donde se aportaron M$1.705.242. En tanto, Bomberos de Chile contribuyó con M$423.000. Las comunas beneficiadas, con estos vehículos son: 1° compañía de Licantén con un carro de rescate estándar C-10; 1° compañía de Empedrado, 3° compañía de Retiro y 1° compañía de Pelarco con un carro forestal C-5 cada una; la 1° compañía de Colbún y la 1° compañía de San Clemente con un carro de rescate mediano C-11 cada una; la 1° compañía de Talca con un carro de rescate pesado C-12 y la 3° compañía de Talca con un carro porta escala C-9; por último la 2° compañía de Rauco, la 2° compañía de Cumpeo, la 1° compañía de San Javier y la 1° compañía de Pelluhue con un carro semi urbano C-4 cada una. De los carros mencionados, ya se entregaron a las comunas de Retiro, Pelarco y Empedrado, los que tienen un valor aproximado de 445 millones de pesos. En tanto, los carros para las compañías de Talca, quedan pendientes a entregar.

El joven de 17 años apuñaló a su tío cuarenta veces y luego procedió a degollarlo. En tiempo record la PDI de Talca logra detener a menor de 17 años acusado como presunto del crimen de su tío identificado como Claudio Saavedra Medina. El homicida habría compartido un asado con amigos en casa de la víctima, en la madrugada los amigos se retiraron y él acusado se quedó solo con su tío, por motivos que se investigan, el joven de 17 años apuñaló a su tío cuarenta veces y luego procedió a degolló, todo esto en el domicilio de la víctima en su vivienda del barrio norte de Talca. En la mañana queda al descubierto el crimen, se llamó a carabineros y el SAMU quienes constataron el fallecimiento, el fiscal ordeno la concurrencia de la BH de la PDI. El presunto autor fue detenido por la policía de investigaciones y puesto a disposición de la fiscalía local de Talca, el presunto hechor no ha realizado declaraciones. La fiscalia ordeno la detención para su formalización.

CUARTEL DE PDI EN SAN CLEMENTE

VA C A C I O N E S TERCERA EDAD SERNATUR MAULE

Autoridades nacionales y comunales visitan terreno donde se construirá futuro cuartel de la PDI en San Clemente.

M

ás de mil 700 personas serán beneficiadas en la región, con salidas del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur Maule Cuarenta adultos mayores de la comuna de Molina dieron inicio a una nueva temporada del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur. Comenzó el nuevo ciclo de viajes del Programa Vacaciones Tercera Edad, que subvenciona paquetes turísticos de manera completa incluyendo: traslados, alojamiento, alimentación, además de visitas a lugares íconos de los diferentes destinos, excursiones, actividades recreativas y atención de salud. Un grupo de cuarenta adultos mayores de Molina beneficiarios del programa que viajaban rumbo a Pelluhue, fueron recibidos en Talca por el Seremi de Economía, Patricio Domínguez y por la Directora de Sernatur Maule, Carolina Reyes. En la ocasión el Seremi sostuvo que «esta política pública ha sido reforzada en el gobierno de la Presidenta Bachelet aumentando el número de personas beneficiadas con la gran

E

posibilidad de poder recorrer, conocer y disfrutar de momentos gratos e inolvidables. Nuestra población de tercera edad va incrementando sus beneficios y no tan sólo con este programa, sino también con otros instrumentos hoy disponibles, les podemos entregar una mejor calidad de vida, un momento de esparcimiento que los beneficia y rejuvenece». Por su parte la Directora de Sernatur Maule, Carolina Reyes Bravo, comentó que « está

es una excelente oportunidad para que los adultos mayores puedan conocer los variados destinos turísticos de la región, dentro de los cuales también incluimos a destinos que fueron afectados por los incendios forestales del verano recién pasado». El programa subvencionará cerca del 80% de los gastos del viaje a 1721 pasajeros que podrán disfrutar de los destinos Pelluhue, Lipimávida, Vilches y Curicó, con un copago por parte de usuario de $16.200.

óptica

MARVAL

CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-

DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS

Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca

l jefe nacional de proyectos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Michel Jorquera, visitó en San Clemente el terreno donde se levantará el futuro cuartel de la institución policial en nuestra comuna. El personero fue recibido por la jefa de Secplac del Municipio, quien se encargó de acompañarlo al lugar donde se espera construir el cuartel de la PDI, el lugar es en el terreno de Los Oyarzun al lado sur del Liceo San Clemente. De esta forma se da un importante paso para lograr concretar en el más breve plazo posible el sueño de tener instaladas en la comuna dependencias de la policía civil. Las próximas etapas son el inicio del estudio de factibilidad y posterior diseño de la construcción. La idea es poder garantizar que el terreno visitado sea óptimo en cuanto acceso y otros aspectos logísticos del trabajo de la institución policial. Un cuartel de la PDI en San Clemente es un anhelo de largos años del alcalde de la comuna, se han realizado múltiples gestiones para lograr que la policía civil se instale en nuestra comuna, para dar mayor seguridad a nuestros vecinos

PRODUCTOS L´BEL PERFUMES Y PRODUC. DE BELLEZA

Para ELLA y para ÉL SU CONSULTORA L´BEL, ESIKA - CYZONE EN SAN CLEMENTE, LA MEJOR ATENCIÓN Y GUÍA , PRODUCTOS DE BELLEZA,

FONOS N° 656 18 431 - 71 2 621 440, SU CONSULTORA DE BELLEZA L´BEL EN SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y DEPORTES

DATO

Julio 2017

Página 5

PASIÓN DE MULTITUDES

L

a constancia, la actitud, la entrega y el sacrificio en el deporte es vital para l o g r a r buenos resultados a nivel individual, pero cuando se trata de un grupo o equipo, se necesita un profesional que sepa como extraer lo mejor de cada uno, para lograr los objetivos deseados. En la selección de futbol chilena actual, muchos de sus jugadores vienen de los mundiales realizados en los años 2005, 2007 de la mano del director técnico José Sulantay, estos jugadores luego llegaron a las órdenes de Marcelo Bielsa y más tarde fueron dirigidos por Jorge Sampaoli y ahora juegan bajo la dirección de Juan Antonio Pizzi, donde cada uno de ellos fue dejando huellas en sus dirigidos, transformándose en jugadores de categoría mundial y así lo han demostrado. No es tan importante juntar buenos jugadores, lo más importante es lograr que cada uno de ellos actúe como un EQUIPO en pos del objetivo común y obtener los resultados esperados. Cuando un equipo logra muchos triunfos, como es el caso de Chile, todos no vamos acostumbrado y queremos estar siempre levantando COPAS Y TROFEOS, pero nos olvidamos que a medida que vamos avanzando, el camino se hace más difícil, por lo tanto los movimientos y el trabajo en la cancha, con la pelota y sin ella deben ser más perfectos y un error puede costar un resultado, como nos ocurrió en el último partido con Alemania, pero cuando hay entrega, sacrificio y más aún con llegadas claras se puede decir ¡Caímos con la frente en alto y la bandera al tope¡, porque para llegar a las instancias que llego esta selección tuvieron que pasar muchos obstáculos y algunos realmente grandes (Cuantas selecciones quedaron en el camino). Mi opinión no es de conformismo, es solo recordar que los errores se pagan caros. Como también fue un gran error de la dirigencia cortar el trabajo que venía realizando José Sulantay, donde no se analizó el futuro, sino que simplemente el presidente de ese entonces Jaude y su comitiva visualizaron el futbol chileno. La copa confederaciones nos dejó algunos ejemplos como el apoyo al compañero, la colaboración al hermano, la entrega incondicional de cada uno de los jugadores, de levantar al caído y que el plantel es una familia. Las situaciones, los resultados, las acciones pasan, los jugadores quedan y de los errores hay que aprender. Gracias por ilusionarnos nuevamente aunque no llegamos a buen puerto, pero no olvidemos que ¡las penas en el futbol se quitan con futbol! Hértor Espinosa P. Profesor, Director Liceo San Clemente

SANCLEMENTINO A SUDAMERICANO DE ARTES MARCIALES

D

ejar en lo más alto el nombre de la comuna, la región y el país, es el propósito del joven deportista de San Clemente, Pablo Orellana Mercado, de 17 años de edad, quien viajará en los próximos días a Buin para disputar un torneo sudamericano de Kick Boxing. Pupilo del maestro Daniel Rubio, experimentado instructor de artes marciales, karate y defensa personal, además de segundo dan en la línea del kick boxing y primer dan en la especialidad del jeet kune do, el talentoso púgil local se viene preparando hace varios meses con entrenamientos diarios para llegar de la mejor manera a este importante campeonato internacional. «Pablo tiene mucho talento, tiene algo en sus manos y piernas que lo han hecho ganar en la mayoría de los torneos que ha participado, en muy pocos ha sacado el segundo lugar. Tiene un gran talento que debemos aprovechar si quiere llegar alto en este deporte», comentó Daniel Rubio. Daniel Rubio, maestro de Pablo, recordó los inicios de su pupilo en el mundo de las artes marciales, sus primeros entrenamientos en una humilde pieza en Talca y el explosivo crecimiento que lo llevaron a ganar muchos torneos hasta conseguir la oportunidad de participar en un campeonato internacional. «Hace un año que conocí a Pablo, cuando

en compañía de un amigo, llegaron a Talca a mi humilde escuela para preguntar por un entrenador. Las primeras clases fueron duras…recuerdo que terminaba muy cansado y muchas veces acabó vomitando, pero con el paso del tiempo, este muchacho empezó a demostrar que tenía condiciones, así que tuvimos que buscar otro espacio más amplio para entrenar. Luego se fueron abriendo puertas, hasta que una federación se interesó en nosotros y nos dieron la oportunidad de competir y llegar a disputar un sudamericano», precisó. Con mucha humildad pero al mismo tiempo con una madurez que asombra por su corta edad, Pablo Orellana Mercado, tiene muy claras las metas y desafíos e incluso hizo un llamado a otros jóvenes a practicar artes marciales. «Desde pequeño, por mi papá que era fanático de las películas de Bruce Lee, me interesé por las artes marciales. Ahora estoy cumpliendo uno de mis sueños, llevo varios meses entrenado, bajé de peso, y quiero a futuro dedicarme a este deporte, primero compitiendo al más alto nivel y después enseñando a niños y jóvenes. Quisiera llegar a cinturón negro, pasar de segundo a primer dan y tener mi propia escuela de Kick Boxing», resaltó.

Sanclementino va a sudamericano de Kick Boxing, en la comuna de Buin. El torneo sudamericano de kick boxing se llevará a cabo en la comuna de Buin y en el debut, Pablo Orellana Mercado deberá enfrentarse a un competidor de Argentina. Pablo Orellana Mercado y su maestro, hicieron un alto en su preparación para venir hasta el Municipio de San Clemente y saludar al alcalde Juan Rojas Vergara, quien destacó el talento del joven deportista, su dedicación y esfuerzo por salir adelante y principalmente sus ganas de triunfar.Deseamos la mejor de las suertes para este joven coterráneo y estamos seguros que dejara bien puesto el nombre de San Clemente, la región y el país en el sudamericano de Buin.

MEDALLAS DE ORO Y PLATA PARA EL MAULE Sanclementino Guillermo Briones, medalla de: Oro, Plata y Bronce para San Clemente y el Maule. Guillermo se dispone para el campeonato sudamericano de powerlifting raw, Buenos Aires Argentina.

G

uillermo Briones Basoalto, joven deportista sanclementino obtuvo excelentes resultado en nacional de levantamiento de pesas, es campeón nacional y medalla de Oro de Powerlifting en su categoría, medalla de Plata en mejor peso muerto y medalla de Bronce en mejor banca. Bien por los deportistas de San Clemente, más cuando trabajan esforzadamente y sin ningún tipo de ayuda económica, sus logros son gracias a su esfuerzo y el de sus familias. El powerlifting es una disciplina que surge en EE.UU, y que persigue la fuerza máxima a una repetición en los tres básicos del entrenamiento de fuerza: Sentadilla, Press banca y Peso muerto. Es un deporte relativamente joven, data del comienzo de la década del 70’, pero sus tres

movimientos son parte del entrenamiento de casi la mayoría de los atletas de otras disciplinas. Las marcas de Guillermo actualizadas a la última competencia, con un peso corporal de 64,8 kg, son: un total de 482,5 kilos levantados, desglosados en; sentadilla 160 kg, press banca 102,5 kg y peso muerto 220 kg, peso con el cual logra batir el récord nacional que se encontraba en los 210 kg. Actualmente, el sanclementino Guillermo Briones Basoalto se prepara para competir en Buenos Aires, Argentina, en el campeonato sudamericano de powerlifting raw. Instancia clasificatoria para el mundial. El nivel de su categoría en el sudamericano es bastante alto, así que el objetivo, junto a su entrenador, será apuntar a batir el récord sudamericano de peso muerto, ya que

acceder al podio es algo más difícil actualmente. En un futuro, no muy lejano, se espera poder acceder a un podio en el campeonato sudamericano y por qué no, acceder algún día al mundial. Pero por ahora, con la mente enfocada en el próximo sudamericano de Buenos Aires Argentina.

SANCLEMENTINO TERCERO EN MUNDIAL DE BRASIL Ignacio Bustos (al centro en la fotografía), obtuvo el tercer lugar y medalla de bronce para Chile, en su categoría, en mundial de artes marciales específicamente JIU JITSU EN BRASIL 2017

Sanclementino tercer lugar en mundial de Brasil, se trata del comerciante de San Clemente y propietario de farmacia Farmaquim, Ignacio Bustos (al centro en la fotografía), quien obtuvo el tercer lugar y medalla de bronce para Chile, en su categoría, en mundial de artes marciales específicamente JIU JITSU EN BRASIL 2017, Ignacio Bustos es parte del equipo de Talca que participo en dicho mundial. Por su parte Pablo Curaz chileno la vuelve hacer, campeón mundial CINTA AZUL DE JIU JITSU EN BRASIL 2017. Con esto el bicampeón en categoría pesada suma otra victoria para el equipo Rodrigo Bravo de Talca y medalla de Oro para Chile en su categoría.


CULTURA Y NOTICIAS

EL

DATO

Página 6

Julio 2017

EN VACACIONES DE INVIERNO, TAMBIÉN RECUERDA RECICLAR

PROGRAMA VÍNCULOS Adultos mayores del programa vínculos participaron de entretenido «malón» de integración

M

El pasado viernes 7 de Julio, se dio inicio oficial a las vacaciones de invierno en gran parte de los establecimientos educacionales de nuestra comuna, abriendo así un periodo de descanso y esparcimiento para los más pequeños del hogar, pero también para los padres, quienes coordinan parte de sus vacaciones en estas fechas para poder estar más tiempo con sus hijos. Estas breves semanas hacen una invitación a pasar tiempo de calidad con la familia, tanto dentro del hogar como en panoramas fuera de este, siendo las bellezas naturales de la reserva nacional Altos de Lircay y la laguna del Maule, las predilectas por las familias san Clementinas y de alrededores. Zonas las cuales atraen a cientos de visitantes que en esta época disfrutan de la gran cantidad de nieve de estos sectores. En base a lo anterior, el departamento de Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, le ofrece los siguientes consejos para que disfrute de su viaje y a

la vez cuidemos nuestras zonas naturales: *Planifique su viaje: lleve solo elementos que realmente va utilizar, tratando de reducir desde ya su emisión de basura. *Si lleva agua u otros alimentos, prefiera botellas y recipientes reutilizables. *Lleve consigo bolsas plásticas para depositar en estas su basura. *Deposite bolsas de basura solo en contenedores –o eventualmente en puntos limpios municipales cuidando botar cada basura por separadoRecuerde estos simples consejos, y ayúdenos a cuidar nuestro medio ambiente san Clementino, para de esta forma conservar estas bellezas naturales y en lo posible dejar el mundo mejor de como lo encontramos. ¡Familias, que disfruten sus vacaciones y recuerden que un San Clemente más limpio y sustentable es tarea de todos!

ás de 40 adultos mayores de San Clemente, todos beneficiarios del programa VÍNCULOS, participaron de un entretenido «malón» de integración y que da la bienvenida a los nuevos integrantes a este programa, con música y juegos, que se llevó a cabo en el Centro Comunitario de nuestra comuna. La actividad tuvo como objetivo generar una instancia de esparcimiento, confianza y motivación para la participación de los adultos mayores en la ejecución del programa, además de lograr el intercambio de experiencias positivas entre los participantes. La jornada permitió que los adultos mayores que se incorporaron al programa el año 2016, le dieran la bienvenida a los nuevos usuarios que se integran este año 2017, motivando su participación a través del traspaso de la experiencia vivida por cada adulto mayor participante que estuvo presente en las actividades de carácter educativa y recreacionales. Los adultos mayores que participaron del «malón» fueron recibidos con un delicioso desayuno, acompañados de autoridades comunales, como la Concejal Mónica Rojas y el alcalde (s) Ignacio Neira; además del equipo comunal del programa VÍNCULOS. También participó el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudio Montalva. Música, juegos, baile y mucha alegría caracterizaron la velada que quedará marcada en el corazón de todos los adultos mayores que fueron parte de esta hermosa experiencia denominada «Malón» de Integración. El programa VÍNCULOS busca apoyar a los adultos mayores a través de un acompañamiento continuo por un tiempo de 24 meses donde la principal tarea es contribuir al adulto mayor por medio de la orientación, gestión, coordinación y motivación con el objeto de que logren conllevar un envejecimiento activo, trabajando así de manera personalizada y grupal donde comparten con sus pares. La cobertura del programa VÍNCULOS el año 2016 alcanzó los 25 adultos mayores y este año 2017, se incorporaron 29 adultos mayores a este programa.

A CINCUENTA AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA UCM realizo seminario sobre los 50 años de la Reforma Agraria en Chile. Cincuenta años han pasado desde que en 1967 se promulgara la segunda Ley de Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina en Chile. Hoy es posible reconocer la complejidad de un proceso que permitió la transición hacia una forma distinta de vivir y producir en el campo, cuya orientación fue determinada por un conjunto importante de actores sociales, como el Estado, los campesinos y los movimientos sociales, la Iglesia Católica y otros. Con el objetivo de reflexionar sobre este hito histórico y reconocer sus proyecciones en la actualidad y en el futuro, la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule (UCM), con el apoyo de la Dirección General de Vinculación del plantel, realizó un seminario abierto en el Centro de Extensión de la misma casa de estudios en Talca. En la oportunidad, participaron además la Escuela de Sociología, de Trabajo Social, de Agronomía, el Centro de Estudios Urbano Territoriales (CEUT), el Centro de Estudios y Desarrollo Regional (CEDERE), la Villa

Cultural Huilquilemu y la Fundación para la Superación de la Pobreza Región del Maule. El evento contó con la presencia de invitados como Pedro Hidalgo, ex Ministro de Agricultura del gobierno del ex presidente Salvador Allende; Thierry Winkel, investigador francés del Institut de Recherche pour le Développement de Francia; y Antonio Elizalde, director fundador de la Revista Polis y rector Emérito de la Universidad Bolivariana. Junto a ellos estarán representados los campesinos y agricultores del país, con el testimonio de Oscar de la Fuente, presidente de CONAGRO y Silvia Sepúlveda, dirigente social del Maule Sur, entre otros. Para Stefano Micheletti, académico del Departamento de Ciencias Sociales e integrante del equipo organizador del plantel, este encuentro «trata de reconocer las complejidades de la Reforma Agraria, proceso que casi siempre se retrata de manera simplificada, oponiendo bandos contrapuestos: la oligarquía latifundista, por un lado, y los inquilinos acompañados por el Estado por otro». En la realidad, agregó Micheletti, la Reforma Agraria fue marcada por conflictos y

contradicciones, aun cuando en principio existía un relativo consenso sobre su urgente necesidad a partir de las condiciones de vida de los inquilinos y los indicadores que constataban que el desempeño del sector agropecuario era insuficiente para resolver los problemas de abastecimiento de los sectores urbanos. «Se analizaron también los efectos de la contrarreforma, que posteriormente permitió la instalación de un modelo neoliberal, que terminó por transformar nuevamente el paisaje y las prácticas ligadas al agro», añadió el académico UCM.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


EL

NOTICIAS Y CULTURA

DATO Página 7

Julio 2017

Tú, yo y nosotros ¿somos realmente responsables del Chile que queremos?

CREDENCIAL PARA DIRIGENTES

C

uando el lodo y el populismo atentan contra el progreso y el bienestar de la sociedad Desde hace un tiempo a la fecha, ha tomado mayor fuerza en los medios de comunicación las próximas elecciones presidenciales. Es reiterativo, que las campañas se vean enlodadas por un sinnúmero de cuestionamientos que atentan con la integridad y moral del correcto proceder de un servidor público, ocasionando desconfianza y baja credibilidad en las personas que integran la política chilena y, por sobre todo, los ciudadanos que aspiran a ser Presidente de la República, el cual tiene el deber de responder frente a la sociedad, sobre temas relacionadas a la salud, vivienda, integración, aborto, inmigración, contaminación, educación, entre otros, necesidades a las cuales se suman deseos incumplidos, metas inalcanzables, sueños trasgredidos y anhelos de un bienestar colectivo que socorre a toda la sociedad. La suciedad levantada en estas fechas, empañan la imagen de las personas que, independiente de su color político, clase económica, religión, estilo de vida o tendencia, depositan en los aspirantes a la presidencia, conduciendo al cuestionamiento de campañas que al parecer tienen un barniz de populismo, debido al aseguramiento de que Chile puede sin ningún problema, gozar de bienestar y paz ciudadana, lo cual es logrado, gracias a un discurso que responde a la instrumentación de las necesidades y requerimientos que la sociedad exige dignamente, sin considerar las implicancias que esto tiene, lo que conlleva a la no concretización de las propuestas prometidas en campaña, ocasionando un desencanto que paraliza, inmoviliza y congela el abordaje de las actuales directrices y planes que presentan los distintos personeros que desean llegar al gobierno. Por último, es necesario que nos preguntemos ¿qué hacemos para cambiar la política? ¿Somos realmente protagonistas de cambios profundos, o somos meros espectadores? ¿Somos complacientes y no consideramos necesario reformar? ¿Somos personas que respondemos a nuestras responsabilidades cívicas? ¿Tenemos alguna opinión sobre la política chilena? ¿Conocemos las propuestas de los aspirantes a la presidencia? ¿Somos proactivos o nos dejamos lisonjear por un estado de confort y comodidad efímera. M. Gladys Olivo Viana Académica del Depto de Ciencias Sociales Pedro Severino González Académica del Depto de Economía Administración Pertenecientes a la Facultad de C. S. y Económicas Universidad Católica del Maule

Dirigentes sociales de San Clemente y Retiro recibieron sus credenciales de representantes comunitarios

L

a iniciativa impulsada por la Secretaría Ministerial de Gobierno busca que los dirigentes tengan tarjeta de identificación para ejercer con mayor autonomía trámites que vayan en beneficio de la comunidad. Hasta la comuna de Retiro se trasladó el Secretario Ministerial de Gobierno, Marco Villagra Martínez, para reunirse con los representantes de la sociedad civil y organizaciones comunitarias con el objeto de poder dialogar y conocer las principales demandas que tiene los vecinos y vecinas de esta comuna, ocasión que permitió al Vocero regional entregar la tarjeta de identificación para el dirigente comunitario que permitirá avanzar con mayor rapidez en los asuntos de interés organizacional «En Retiro, anteriormente estuvimos en la comuna de San Clemente, estamos compartiendo con dirigentes sociales, vecinales, y dirigentes de organizaciones comunitarias, y que tienen una petición muy concreta para el Gobierno, contar con un documento de identificación para dirigentes comunitarios que les permita a ellos mostrar antes los organismos públicos y privados que ellos efectivamente están con

una representación de sus organizaciones y para nosotros es muy significativo colaborar con este tarea y esperamos siempre poder entregar un mayor aporte porque el trabajo de Gobierno y el mandato que tenemos de la presidenta Michelle Bachelet es fomentar la participación y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil», señaló. Manuel Catalán Narváez, presidente de la Unión Comunal del adulto mayor de Retiro, destacó la iniciativa «Muy buena iniciativa, ya que nos identifica a nosotros los adultos mayores y nos satisface mucho, con esta tarjeta vamos poder ejercer mejor nuestros derechos y también nuestros deberes, así que agradecer al Seremi por su visita», manifestó. Finalmente, Maximiliano Alderete, dirigente comunitario de Retiro señaló que «Para nosotros es un honor poder compartir unos momentos con el Seremi, las autoridades deben acercarse a la población de manera que nos conozcamos y tengamos una relación más amena, para que conozca las necesidades que nosotros tenemos directamente, y hoy el Seremi gentilmente nos vino a entregar esta tarjeta de identificación que habíamos solicitado», concluyó.

FORADO PELIGROSO Como ya lo hemos publicado en otra edición, este hoyo en calle Alejandro Cruz con calle Alberto Torres, es realmente peligroso para los vehículos, además esta calle es de alto transito ya que pasa la locomoción colectiva. Varios vehículos ya han caído en este forado causando daños a sus móviles, además cuando llueve este hoyo queda tapado por el agua aumentando considerablemente el riesgo de accidente. Este problema es más serio de lo que parece, ya que hay un tramo de varios metros cuadrados en que la calzada tiene daños o esta resquebrajada y para reparar este hoyo tendrá que hacerse una reparación de todo el tramo, esperamos que no se produzcan accidentes graves mientras esperamos una solución.

Nuevos baches se suman a los ya existentes en varias calles y lugares de la comuna, creemos que las autoridades deben tomar cartas en el asunto y oficiar a quien corresponda para una rápida solución a estos problemas que afectan a todos los vecinos que utilizamos las calles de la comuna.

AUTOS VENDEN VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI MARUTI 308 GL: año 2005, motor 800cc, muy económico, buenas condiciones de uso y presentación, documentación y mantenciones al día, alarma, transferible, precio $ 1.900.000, fono 982 496 773. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI PORTER: AÑO 2011, diésel, vehículo en excelente estado mecánico y de presentación, documentos al día, transferencia inmediata, precio $ 7.350.000, teléfono +56 963 962 595. VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS SEDAN XLI 150MC0: Año 2009, Excelente auto, muy económico, documentación al día, en buen estado mecánico y de presentación, precio $ 5.000.000, whatsapp +56 963 105 836. VENDO AUTOMÓVIL SUZUKI AERIO: Año 2005, motor 1.6 cc, se vende por apuro, impecable, en buen estado, nunca ha dado una panas, todas sus mantenciones y documentos al día, aire acondicionado radio con pantalla, revisión técnica al día hasta 2018, precio $ 3.700.000 Conversable, fono whatsapp +56 976 100 707. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LT HB 1.0 MT AC: Año 2007, full equipo, alza vidrios delanteros, espejos eléctricos, neumáticos nuevos, a toda prueba, revisión técnica hasta 2018. Precio $ 2.250.000 solo reales interesados llamar al fono 940171633. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI GETZ FL 1.4 GL 2AB: Año 2010, excelente estado. Cierre centralizado, alarma, alza vidrios eléctricos, dirección hidráulica doble airbag, documentos y mantenciones al día, whatsapp +56 974 319 061 VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA SWING HB 1.6 DH CD: Año 2008, única dueña, batería nueva, neumáticos delanteros nuevos, kit de embrague recién cambiado, alza vidrios Eléctricos, cierre centralizado. Precio $ 2.690.000, whatsapp +56 998 956 886. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LITE E5 1.0 MT: Año 2009, vendo por renovación, documentos al día, único dueño, llantas de aleación. Corta corriente indetectable, alza vidrios delanteros, cierre centralizado, apertura de maletero y tapa de bencina desde el interior, tiene algunos detalles de pintura mínimos. tapiz en buen estado. Fono whatssap +56 991 096 285 VENDO AUTOMÓVIL SUBARU JUSTY 1.2: Año 1992, con alarma llantas y revisión técnica hasta mayo de 2018, buen estado mecánico y de presentación, precio $ 1.100.000, fono whatsapp +56 954 491 720.

FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS

Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente


EL

NOTICIAS

DATO Julio 2017

Página 8

«LA LEY DE INCLUSIÓNUNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO». La Ley de Inclusión de la Reforma Educacional Chilena, busca terminar con la selección arbitraria, el lucro y el copago, promoviendo desde allí las mejores condiciones para avanzar en cohesión, pertinencia, integralidad y en definitiva calidad educativa. Así lo han entendido una abrumadora cantidad de establecimientos particulares subvencionados de nuestro país, los que han iniciado procesos para ser corporaciones sin fines de lucro, para eliminar o ir eliminando progresivamente el copago y para desterrar procesos de selección discriminadores; cientos y miles de establecimientos de nuestro país que han visto en estos cambios legales una oportunidad para la mejora continua, para el refuerzo de los Proyectos educativos y para aportar en la construcción de una sociedad más integrada y democrática. En nuestra región del Maule, de un total de 292 establecimientos subvencionados, ya son 179 los que son o han iniciado el proceso de transformación a corporaciones educacionales sin fines de lucro y, por el contrario, son solo 5 establecimientos de este universo los que han manifestado su decisión de renunciar a la subvención del estado y convertirse en colegios particulares pagados, una decisión amparada por la legislación actual, en completo derecho, pero que desde el punto de vista pedagógico y social no compartimos. Es importante definir que el fin al lucro no coarta ni limita la libertad pedagógica o la diversidad metodológica del establecimiento, todo lo contrario, potencia enormemente los proyectos educativos actuales, toda vez que establece que todos los recursos recibidos, tanto de parte del estado, como de parte de los apoderados, deben utilizarse en aspectos pedagógicos, es decir, todos los elementos metodológicos, materiales y de gestión, propios del proceso educativo están completamente garantizados La Reforma Educacional avanza y va creando las condiciones para el desarrollo y mejora del sistema educacional en su conjunto, derribando poco a poco las barreras de segregación que ha instalado el mercado, este cambio es completamente necesario y va en la línea de lo que ya implementaron los países con los mejores sistemas educativos del mundo. Estamos conscientes que estos cambios, como todos los cambios de alto impacto social, generan resistencias de quienes se han visto por mucho tiempo beneficiados por la segregación o simplemente se han acostumbrado a ella, más también reconocemos que hoy son miles y miles los que adhieren a están transformación histórica, los que ven y valoran el transito real hacia una educación como derecho social, en acceso y calidad. Nuestro país ha decidido apostar por la diversidad como el contexto natural de salas de clases, ha decidido apostar por la inclusión de diferentes realidades y potencialidades, ha decidido que las oportunidades deben ser para todos y todas y que desde ahora, todos y todas deben caminar hacia el desarrollo tomados fuertemente de la mano, sin rezagados, sin eliminados, sin abandonados.

COLISIÓN Y DOBLE VOLCAMIENTO EN CH 115

L

os Hechos alrededor de las once de la noche dos automóviles uno de ellos comprado el mismo día por un joven aparentemente ambos conductores probaban sus móviles. Al llegar al kilómetro 21 y medio de la ruta CH 115 sector la estrella, uno de los autos adelanta a otro en esta maniobra los dos automóviles se rozan para luego terminar volcados cien metros más arriba dentro de uno dentro de una zanja, al lado contrario al que se desplazaban. Ambos autos resultaron con daños materiales de mucha consideración, en el lugar trabajo Bomberos, Carabineros y SAMU. En la oportunidad ambos conductores resultaron consientes y con lesiones a evaluar, nada grave en primera instancia. Según versiones extra oficiales la colisión y posterior volcamiento de dos automóviles en la ruta CH 115 sector la estrella, se habría producido en una maniobra de adelantamiento y por fallas humanas. Carabineros adopto el procedimiento de rigor.

NUEVA OFICINA INDAP

CHARLA A NIÑOS DE ESCUELA DE LOS ÁLAMOS

CORE Maule aprobó recursos para construir nuevas oficinas de INDAP en San Clemente.

C

ORE Maule aprobó recursos para construir nuevas oficinas de INDAP en San Clemente. El Consejo Regional (CORE) del Maule en sesión desarrollada por primera vez en la comuna de San Clemente aprobó por unanimidad los recursos para la construcción de las nuevas dependencias de la agencia de área INDAP en la comuna. La nueva infraestructura se emplazará en el costado sur oriente de la Plaza de Armas, en terreno conocidos como Los Oyarzún, que fueron adquiridos por el Municipio de San Clemente para levantar allí un barrio cívico, ya que además de las oficinas de INDAP, también se emplazará en el lugar un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI). Las nuevas oficinas de INDAP en San Clemente tendrán una inversión de cerca de

300 millones de pesos. El Director Regional de INDAP Maule, Jairo Ibarra, manifestó su alegría y satisfacción por el apoyo recibido por parte del CORE, el Intendente Pablo Meza y el alcalde Juan Rojas. A la sesión donde el CORE Maule aprobó el financiamiento para las nuevas oficinas de INDAP, asistieron agricultores y usuarios de PRODESAL San Clemente, quienes valoraron de manera positiva esta gran noticia, que facilitara realizar trámites acá al lado de la plaza se la comuna. Tras la aprobación de los recursos, se viene una nueva etapa, que dice relación con los trámites administrativos que permitan avanzar en la construcción de las nuevas oficinas de INDAP Maule.

Carabineros sostiene reunión y charla con directiva junta de vecinos y alumnos de los álamos

F

uncionarios Carabineros del Reten La Mina mantienen reuniones y entregaron charla a escuelita rural, la escuela rural fronteriza de Los Álamos tiene cuatro alumnos, junto a su profesor y Director profesor Erner Rojas Cerpa, en la oportunidad se entrega charla a la unidad educativa con el objetivo de que se interioricen de la problemática delictual del sector y que les pudiera afectar a los pequeños y sus familias. Situaciones puntuales de lugares con ocurrencia de delitos u otras faltas, como a su vez realizaron charla referente a la Ley de tránsito a los niños y niñas, medidas de seguridad en el desplazamiento desde sus hogares por lo general muy apartados al colegio y de las seis casas del lugar.

CARTAS AL DIRECTOR:

Amigos del periódico Sanclementino, así como hay cosas, se merecen ser homenajeadas como

nuestros Bomberos, también hay cosas que deberán saber y hacerlas Públicas, hoy fui al CECOF de San Máximo a buscar hora al médico y para variar no tienen Médico hasta 14 del presente. Como puede haber algo tan moderno como el CECOF, con muchas remodelaciones y personas se dicen atender bien al público. Siendo San Máximo una población ya tan extremadamente grande no tengamos atención de un médico estable. Señores autoridades no hagan vista gorda a tan grave situación, hacer reclamos al municipio donde el Señor Alcalde no quiere ver este problema o los concejales no quieren ver las necesidades de la gente, señores seamos realistas. Luego los funcionarios reclaman y hacen paros porque no tienen calefacción, ¿de qué estamos hablando? Carlo Franco Campano Vilches Clara Luz Castro Villaseca

Director Provincial de Educación, Talca

En la ruta CH 115 sector la estrella se produjo accidente vehicular que pudo haber tener consecuencias fatales.

S

eñor director, Junto con saludarle esperando que se encuentren bien, expongo lo siguiente: Durante las lluvias de semanas pasadas, específicamente el día domingo 25, se vivió en nuestras Villas una inundación La cual, si bien fue efecto del mal tiempo y las intensas precipitaciones, podría perfectamente haber sido evitado, no es justo que las personas paguemos por los errores de los diseñadores de estos proyectos. Recopilando información estas tres Villas tienen una sola vía de evacuación de aguas lluvias, que está presente a la entrada de la Villa Valles de San Clemente, y que continúa en el cementerio de San Clemente. (Sistema de recolección que no dio abasto y se rebalso). Juanario Espinoza, Conavicoop, Valle de San Clemente, sabemos que hay proyectos aprobados y ejecutados que generaban una solución a la evacuación de aguas lluvias de estas Villas, pero creemos sinceramente que estos fueron MAL DISEÑADOS, no tomando en consideración caudales de agua, provenientes del exterior ni tampoco precipitaciones como las que tuvimos estos días y que de seguro se repetirán en próximos días. Insto a las constructoras a buscar una solución real a este problema, y por favor hacerla saber a la comunidad. Álvaro Valdivia Fuentes, Presidente de Villas


EL

CULTURA

DATO Página 9

Julio 2017

EMPRENDIMIENTOS EN CHILE

CAMINETAS VENDEN VARIOS

El 44% de los emprendimientos de Chile son por necesidad del emprendedor. El director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la U. Católica del Maule (UCM), Dr. Andrés Valenzuela, es especialista en la temática de emprendimiento, trabajando en ella por más de 10 años, donde ha sido consultor de Corfo y Sercotec, además de colaborar con Fosis en el Proyecto de Apoyo al Micro-emprendimiento (PAME). Con toda esta experiencia, el profesional dictó un seminario a estudiantes UCM que están realizando el curso de Inserción Laboral, el cual se imparte en el marco de las certificaciones, -cursos electivos-, con la modalidad online. El Dr. Valenzuela explicó por qué es tan importante para los jóvenes considerar la idea de emprender, una vez que terminen sus estudios. «Muchas personas se muestran ajenas al tema, pero hoy los estudios indican que solo un tercio de la gente trabaja en lo que estudia, otro porcentaje en lo que puede y el último grupo debe buscar soluciones para generar recursos, donde claramente el emprendimiento es una muy buena alternativa». «En el caso de nuestro país, el 44,6% de los emprendimientos son por necesidad y el diferencial por oportunidad, de lo que se desprende que la mitad de los emprendimientos que se hacen, son porque a las personas no les quedó otra. Mirado desde ese punto de vista, no es algo tan lejano», complementó el académico UCM.

En esa misma línea, agregó que «viene a ser como un seguro laboral, saber la ruta de lo que hay que hacer, que errores no cometer y realizar ciertos análisis personales y el orden que hay que poseer para ir haciendo este tipo de cosas, es muy importante», recalcó Valenzuela. Actualmente el Maule, es la sexta región en Chile con mayor tasa de desempleo, con cifras superiores al 6%, teniendo a Linares como la segunda ciudad del país con peores índices de trabajo, lo que para el especialista UCM «hace que los estudiantes deban conocer qué posibilidades tienen de emprender y así poder buscar de forma independiente la manera de generar los recursos para vivir». Claves para obtener financiamientos El Dr. Andrés Valenzuela además entregó algunos tips para conseguir financiamiento, indicando por ejemplo que Sercotec, entrega millones de pesos anualmente a ideas, las que entran en etapa de concurso y luego pasan a un tribunal que define si son viables o no. Permitiendo adjudicarse montos que pueden variar de uno a seis millones de pesos, los que no se deben retornar. Algo similar ocurre con los créditos Fosis, que entregan desde 100 mil hasta 400 mil pesos, y están orientados a implementar maquinaria, capital de trabajo, etc.

Como para todo emprendedor tener capital de inicio es fundamental, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas UCM, da luces sobre cómo obtenerlo. «Lo que se requiere tener es una muy buena idea, que el negocio tenga una lógica y justificar que este dinero solicitado te va a dar un impulso para seguir surgiendo. Por ello es fundamental al postular, tener desarrollado el modelo de negocio, el que debe tener clara la propuesta de valor, es decir, explicar lo más relevante que el emprendedor quiere desarrollar». Por último, el Dr. Valenzuela comentó que la U. Católica del Maule cuenta con un sistema de apoyo para los alumnos que quieran emprender, señalando que «como Escuela de Ingeniería Comercial nos piden ayuda nuestros estudiantes y también ex alumnos, con quienes hemos trabajado en varios seminarios de este tipo. Estamos disponibles para orientarlos y ayudarlos a conseguir los financiamientos», concluyó.

CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 143.- Malta con Huevo * 1 litro de Cerveza Negra (Malta) * 2 huevos * 5 cucharadas de azúcar * canela Vaciar la Malta en una licuadora, agregar los 2 huevos completos, y el azúcar a gusto, batir todos los ingredientes hasta que quede una mezcla de homogénea y espumosa. 144.- Negra del Pueblo (Cerveza Negra) * 1 litro de Cerveza * 4 cucharadas de Café instantáneo * Jarabe o dulzor líquido Vaciar la cerveza en una licuadora, agregar las 4 cucharadas de café y unas 6 gotas de dulzor (sin dulzor queda aún más fuerte) y batir hasta que quede una mezcla de textura negra y homogénea. 145.- Pichi de León * 1/3 de Pisco

* 2/3 de bebida Kem Piña Mezclar, y agregar hielo a gusto, si no quiere que lo pillen tomando, con la Kem pasa piola. 146.- Rooney * 750 cc de Pisco * 1 1/2 litro de bebida Ginger Ale Mezclar, y servir 147.- Locura Automática * 1 botella de Gin Beefeater * 1 litro de néctar de frambuesa Mezclar, batir y servir en vaso de Martini. 148.- Sr. Fozo * 1 botella de Aguardiente (750 cc) * 1 litro de Jugo de Piña en polvo Vaciar el aguardiente en una jarra de 2 litros mínimo, preparar el litro de Jugo de piña y vaciar lentamente sobre el aguardiente. Hay que estar un poco angustiado antes de tomar y lo más importante, es un trago para

un mínimo de dos personas ya que si a una no le gusta se lo toma la otra, es conveniente buscar un par de amigos para que lo afirmen. 149.- Pisco dkanja o apaga la tele * 1 botella de Pisco * 1 botella de Vodka * 1 botella de néctar de naranja Mezclar y servir bien helado, con este trago seguro se le apaga la tele al menos por un día. 150.- Manhuaker * 1 litro de vino tinto * 1 litro de bebida Fanta Mezclar y servir bien helado. 151.- Ponchefer * 1 garrafa de vino blanco * 1 botella de aguardiente * 2 tarros de durazno en conserva picado * Azúcar * 1 antiácido estomacal de su marca preferida, o por ultimo un poco de bicarbonato.

Mezclar todo en una olla o ponchera, dejar tapada medio día, el antiácido es para el otro día. 152.- Norte Sur * 1/5 pulpa papaya * 1/5 pulpa chirimoya * 1/5 Licor de Menta * 1/5 Pisco 40 * 1/5 Chicha de manzana (o vino blanco NO TINTO) Mezclar y agregar Hielo picado al vaso antes de servir. El dolor de estómago esta garantizado. 153.- Ponche de Melón * 1 melón calameño * 1 lata de cerveza * 1/4 litro de vino blanco * 1/4 litro de ron dorado * Azúcar a gusto * hielo Abrir un circulo en la parte superior del melón (4 o 5 cm. de diámetro), sacarle las pepas, rasparlo suavemente por dentro dejando la pulpa, agregar el resto de los ingredientes, hielo a gusto.

La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este

CONTABILIDADES

TALLER MECÁNICO

Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de CONTADOR GENERAL todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. Gran surtido de repuestos usados de variadas marcas. CUIDAMOS SU AUTO TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES

John Kennedy N° 27 San Clemente

FONO 984 907 586 Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente

VENDO JEEP SUZUKI GRAND NOMADE: Año 2000, motor 2.5 cc, tracción 4X4, en buen estado general, Full equipo, 4x4 con sus tracciones buenas, documentos al día, a mi nombre transferible, carrocería e interior en buen estado, 100% operativo, precio$ 3.790.000, Vende directo su dueño, mayor información y detalles whatsapp +56 954 188 320. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LITE HB 1.0 MT: Año 2010, full equipo con aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, cuenta con alza vidrios delanteros, radio mp3, cd, alarma, cierre centralizado. Se vende solo por renovación, solo tiene detalles de pintura, pero mecánicamente esta impecable. Precio $ 2.650.000, dudas y consultas al whatsapp +56 965 838 588. VENDO AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN POLO CLASSIC: Año 2002, 1.6 cc, muy económico, se vende solo por apuro. Todos sus documentos al día, mantenciones al día, buen estado mecánico y de presentación, solo detalles estéticos por el año. Precio $ 2.300.000, algo conversable, respondo llamados y whatsapp +56 989 479 874 - 940227939 – 946568754. VENDO JEPP SSANGYONG MUSSO 602 EL A/T: 1996, diésel 4x4, motor 2.9 cc, rendimiento12 kilómetros por litro, asiento para 8 personas, papeles al día. Precio $ 3.200.000, fono whatsapp +56 994 102 742. VENDO AUTOMÓVIL HYUNDAI ACCENT: Año 2008, motor 1.6 cc, GLS 16V AC, se vende por renovación, con cierre centralizado, alza vidrio, radio USB, aire acondicionado, pintura impecable, vehículo bien cuidado a toda prueba, precio $ 4.150.000, interesados llamar al fono whatssap+56 959 611 193. SE NECESITA MATRIMONIO: Mayor ojala jubilados, responsable para cuidar parcela en Curicó, se ofrece casa, el único requisito es que es que permanezca en la casa por la noche, posibilidad de trabajos de temporada en el día. Reales interesados llamar al fono Whatsapp +56 961 229 250. VENDO PARCELA DE AGRADO: Terreno Comuna San Clemente Superficie total 8.590 m², ubicada en el sector de Carrizalillo de la comuna de San Clemente. Distante a 42 kilómetros aproximandamente de la ruta 5 sur, entrada Pelarco (camino pavimentado). El terreno cuenta con luz eléctrica, no cuenta con agua de riego, se debe hacer noria o pozo profundo. Valor UF 356,61 (*) $ 9.500.000 fono Whatsapp +56 998087903. VENDO CASA UBICADA EN SAN CLEMENTE: Construcción sólida, cocina, living comedor, baño, dos piezas dormitorios y cobertizo, precio $ 17.000.000 (UF 638,14)*, precio conversable llamar fono whatsapp +56 982 207 788 o +56 948 861 708. SEVENDE CAMIONETATOYOTAHILUX 4X2: Año 1991, Diésel, butacas eléctricas de cuero, equipada para trabajar todo al día, vendo solo por renovación, excelente estado mecánico y de presentación precio $ 2.800.000, fono whatsapp +56 987683043. SE VENDE CAMIONETA NISSAN TERRANO DX 4X4 D/C: Año 2011, se vende solo por renovación, vehículo a toda prueba, documentación y mantenciones al día, excelente estado mecánico y de presentación, precio $ 7.600.000, fono whatsapp +56 963 335 545. VENDO CAMIONETA PEUGEOT PARTNET: Año 2002, petrolera, motor 1.9 cc, en buen estadomeánico, documentos y mantenciones al día, precio $ 1.900.000 conversable, fono whatsapp +56 982301096.


EL

BREVES

DATO

Página 10

Julio 2017

IDENTIFICACIÓN PARA FERIANTES

POSTULE AL SUBSIDIO DE AGUA POTABLE

.

La feria agrícola permite abastecer a los hogares sanclementinos de productos del campo frescos de calidad y a precios razonables.

E

l señor Comisario Subrogante de la 1ra. Comisaría de San Clemente, Capitán José Muñoz Martínez, junto a personal de la Oficina Comunitaria se constituyeron en el Salón Auditórium de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, con la finalidad de dar termino a una serie de reuniones de orientación preventiva y ordenamiento de los lugares de trabajo, como así mismo facilitar a Carabineros e Inspectores Municipales la fiscalización de los 78 feriantes de productos agrícolas y artesanales autorizados por el Municipio. El funcionario encargado de la Oficina Comunitaria y sus delegados de cuadrantes, crearon un letrero identificatorio de cada local, con el numero del puesto, nombre del encargado el permiso municipal y en este mismo demarcado los números de los Cuadrantes, para una mayor y rápida información de cualquier novedad delictual en el sector, en esta jornada de finalización de lo realizado, se entregaron dichos distintivos a los 78 participantes, quienes

agradecieron el apoyo de Carabineros y en especial por el mando de la unidad en tan importante actividad, lo que le permite a los feriantes un mejor control de su actividad. En la oportunidad se contó con la presencia del señor Alcalde subrogante de la comuna don Ignacio Neira Morales, el señor Comisario de la unidad, 78 comerciantes junto a su presidente señora Mireya Zurita Lara y directiva. Los feriantes de la comuna permiten abastecer a los sanclementinos de productos del campo frescos y a precios razonables que permiten un ahorro considerable si comparamos estos precios con los de los supermercados para los mismos productos agrícolas. Por otra parte la feria agrícola de la comuna da trabajo a 78 feriantes y ayuda al sostén económico de igual número de familias.

DISPONIBLE FONO 965 545 379

Averigua cómo acceder al subsidio que paga el consumo del agua potable y alcantarillado.

B

eneficio del Ministerio de Desarrollo Social puede financiar hasta el 100% de la cuenta en las familias más vulnerables del país. El Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable es un descuento en la cuenta mensual del suministro del servicio de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas del beneficiario y tiene una duración de tres años . El seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, indicó que pueden acceder los jefes de hogar pertenecientes al subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con una conexión a la red de agua potable con medidor individual. «Es un beneficio que se entrega a las familias más pobres del país y que puede subsidiar hasta el 100% del valor para un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales. A modo de referencia el 2016 se hicieron 892 mil pagos en el Maule (en promedio 74 mil pagos mensuales). También es importante considerar que se puede postular todo el año», añadió Letelier.

Para obtenerlo basta con estar en el Registro Social de Hogares y que el jefe de hogar –o su representantehaga la postulación en la municipalidad que corresponda su domicilio, presentando su última boleta del agua al día o, en caso de morosidad, debe repactar la deuda y presentar los documentos de repactación al momento de realizar el trámite. . No obstante, el beneficio se pierde si se cuenta con tres cuentas sucesivas impagas o hay cambio de domicilio sin previo aviso. .Dicho subsidio se enmarca dentro del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que entrega apoyo y atención a los hogares más vulnerables del país. .Pueden acceder las personas en situación de pobreza extrema; adultos de 65 años o más en situación de pobreza; personas en situación de calle; y niños menores de 18 años con un adulto significativo privado de libertad.

FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.

Calle Huamachuco N° 612 San Clemente

GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente

Fono 994 140 746

COMPRO ANTIGÜEDADES Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

ISAAC

VISTOSO

R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE

DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO

La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.

REPARTO GRATIS A DOMICILIO

Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente

San Clemente

Fono 71 2 622 039


EL

ENTRETENCIÓN

DATO Página 11

Julio 2017

P O R

H U M O R

T I T I N HORÓSCOPO Julio - Agosto 2017

PENSAMIENTOS AL PASAR

LIBRA:Le aman en silencio, ARIES: Llega el amor. Salud, VIVIMOS AL CRÉDITO escuche su corazon. Llega platita cuide esos dolores de pies . En poca, viaje inesperado muy el trabajo póngase las pilas, no En Chile vivimos al crédito, el dinero confie en todas las personas, cuide ese placentero. Cuide su salud este invierno, plástico léase las tarjetas de créditos y débitos resfrio podria ser más serio de lo que esa tos tiene que ver con el cigarro.no se nos permiten comprar cualquier cosa que exponga excesivamente al frío. N 12 usted cree. Pruebe suerte N° 5. queramos y que avecés no necesitamos, como ESCORPIÓN: En el amor nunca por ejemplo: un televisor más grande, el TAURO:Trate de conservar a ese es tarde para comenzar de nuevo. teléfono de alta gama y última generación, amor. Cambios importantes en su Salud bien. En el trabajo póngase cambiar el automóvil, pagar la cuenta del grupo vida, en el trabajo plata poca pero segura, cuide sus inversiones, son sus las pilas para este año, hay que trabajar solo. Para muchos estos gastos innecesarios ahorros. Llegan cartas por antiguas mas fuerte, no confie en todas las dan estatus, nivel y aparecemos como que somos exitosos en la vida y la verdad es que deudas, pongase al día. su suerte el 9. personas, le envidian. Suerte N° 5. . las deudas no nos dejan dormir; que tipo de SAGITARIO: Cuíde su salud, vida es esa donde todo lo que tenemos es GÉMINIS: Amor nuevo, resfrio pegado puede ser serio; fiado, lo debemos y nos desvivimos conozca más a esa persona, no Le duelen los pies, cuide su peso. trabajando para pagar las cuotas. Según las se ciegue ante el amor. Salud, el cigarro le causa mucho daño y usted lo En el trabajo, siga buscando algo mejor últimas estadísticas más del 40% de los sabe. cuidese de los excesos de comida que lo que tiene hoy, usted es más capaz. chilenos está endeudado y un gran porcentaje Cuidese de la bebida. N° 3 y bebida. pruebe con el N° 8. SOPA DE LETRAS CAPRICORNIO:Nose endeude, CÁNCER:Sepa escuchar a su le traerá problemas en un futuro corazón, los triangulos amorosos próximo. El Amor tarda pero llega no son buenos. Viaje inesperado muy placentero. Cuide su salud, cuide a su vida, es el momento que esperaba, las comidas en esta fecha. Trabajo nada jueguesela. Cambios importantes en el trabajo sea cauteloso, suerte N. 4 nuevo por el momento. suerte N° 12

sobre endeudado, es decir ya no es capaz de pagar sus deudas y tiene que pedir fiado de nuevo para poder comer y vivir. Cuando pagamos el mínimo de la tarjeta de crédito estamos pagando solo el interés y gastos de mantención, la deuda sigue intacta y como debemos pedir de nuevo este mes va creciendo hasta que no podemos pagar y aquí tenemos otro problema los gastos de cobranza y después las costas judiciales, todo esto imposible de pagar. No hay receta mágica, la única manera es gastar menos de lo que se gana, si usted gana diez gaste nueve, si gasta doce está viviendo al crédito.

Por: DON ESTE

Encuentre, 21 Comidas más conocidas.

ACUARIO: No es el momento de LEO:El Amor golpea a su puerta, viajar. En el trabajo cambios es sepa escucharlo. En el trabajo para mejor , consúltelo con la todo bien. Pague lo justo a sus trabajadores, no sea desconsiderado. almohada. En amor tiene un admirador Llega plata poca pero segura, pruebe secreto, abra bien los ojos y el corazón al amor. En la suerte N 1. suerte con el N°10. VIRGO:Cuíde su salud; llega el amor a su vida ábrale la puerta. Le duelen los pies, cuide su peso. En el trabajo, le ofrecen nuevas posiblilidades piénselo bien. Cuidese de esos resfrios vea a su médico. Suerte juege al número 3

PISCIS: Hace tiempo le aman, abra los ojos, el amor esta cerca. Viaje inesperado, muy positivo. Cuide su salud, no se exponga a cambios de temperatura bruscos. Cuide los niveles de azúcar. Llegan visitas inesperadas, lo pasa muy bien . N° 12. Por el Profesor REYINES

Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia

147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia

09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2

SOCIEDAD CAVAL LTDA.

DON GUILLERMO UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.

Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, Dulces, Galletas, utiles de aseo Lácteos, Cecinas.

DISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda. SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl

Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente

FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente


EL

DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO

Celebración del Día del Bombero en San Clemente

FOTOS E.B.D

Disfrutando de la Nieve en la Cordillera de San Clemente, Región del Maule

992 927 402 Disfrutando de la Nieve en la Cordillera de San Clemente

FUNERARIA LA UNIÓN

LUBRICENTRO HUAMACHUCO

Fono 71 2 621 022

Fono 2 621621 Huamachuco N° 1902 San Clemente

HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES

SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO

Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :

periodicosanclementino@gmail.com

DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO

2 622 039

La mejor atención

San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.