SANCLEMENTINO EL
DAT
O
NO I N T O N I C E I M D E E L C N A E
S
S
D A T O S, A V I S O S, CULTURA , ENTRETENCIÓN, Y N O T I C I A S. PARA LA REGIÓN
www.sanclementino.cl
Facebook periodico sanclementino
15 de Mayo de 2017
* Edición N° 54 Año 05
CONCEJO MUNICIPAL, CUENTA PUBLICA 2016 Incautan gran cantidad de drogas dosificada y lista para su comercialización, al por menor dentro de la comuna.
CASONA DE MARIPOSAS A MUSEO NACIONAL
Alcalde da cuenta 2016, dando énfasis al presupuesto municipal, que sumado a las áreas de educación y salud, alcanzó los 30 mil millones de pesos .
EL
CULTURA
DATO
Página 2
Mayo 2017
RECURSOS Y PROYECTOS PARA SAN CLEMENTE
UN ANGEL LLAMADO MAMÁ Cuenta una antigua leyenda que un niño antes de nacer le dijo a Dios: «Me dijeron que me vas a enviar a la Tierra, ¿Cómo viviré tan pequeño e indefenso que soy?» Dios le dijo: «Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando, él te cuidará» Y el niño prosiguió: «Pero dime Dios, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz». Y Dios le contestó: «Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz». Niño: «Y ¿cómo entender, Dios lo que la gente me hable si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?»
Intensa agenda de trabajo desarrolla el Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, en Santiago.
Una intensa agenda de trabajo ha desarrollado en Santiago, en estos días el
alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, visitando diversos ministerios y sosteniendo reuniones con autoridades de Gobierno, con el propósito de gestionar recursos y agilizar la concreción de diversos proyectos para nuestra comuna. El jefe comunal visitó el Ministerio de Deportes, para dialogar con altos personeros de esa cartera sobre distintos temas, entre los cuales destaca la pronta inauguración del moderno polideportivo y concretar uno de los desafíos de su gestión para los próximos años que es transformar a San Clemente en una comuna en movimiento. Rojas Vergara estuvo también en la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM) para acelerar el proyecto que busca dotar a la comuna de una nueva y moderna biblioteca pública; además de seducir con la idea de instalar en San Clemente un Museo Nacional de la Ruralidad. El edil de San Clemente se encuentra en la capital desde el martes de esta semana. En su periplo por Santiago, el jefe comunal se reunió con el director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, para solicitar recursos para proyectos de agua potable rural en el sector de La Placeta y otros sectores apartados de la comuna que requieren del vital elemento. Luego, el jefe comunal se trasladó hasta el cuartel general de la Policía de
PERIÓDICO
Investigaciones de Chile (PDI), donde sostuvo un ameno y provechoso encuentro con el alto mando institucional, a quienes les planteó la necesidad de instalar en la comuna un Cuartel de la PDI. Al día siguiente muy temprano, Juan Rojas Vergara retomó su agenda y su primera actividad fue reunirse en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con Mario Anguita, sub director nacional de Vialidad. La pronta puesta en marcha de las globales oriente y poniente, la elaboración de un nuevo proyecto de seguridad vial para San Clemente y la apertura del proceso de licitación que permitirá pavimentar el camino a Vilches Alto. El alcalde de San Clemente aprovechó su visita al MOP para reunirse también con el subsecretario de esa cartera, Sergio Galilea y coordinar con José Gabriel Alemparte, el jefe de gabinete del Ministro Alberto Undurraga, una pronta visita del secretario de Estado a la comuna. Por la tarde, Rojas Vergara sostuvo una reunión de trabajo con Jorge Pinochet, funcionario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y en la cual estuvo presente el secretario del sindicato de la empresa Arquitectura y Paisajismo, Eladio Carrasco, con el propósito de gestionar el pago de un bono para trabajadores del área del aseo, ya sea choferes, barredores y recolectores.
EL DATO
Ediciones San Clementino empresa: privada, independiente, pluralista y comercial. Dirección: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono periódico: N° 71 - 2 719 140 N° 71 - 2 621 440 Director Ejecutivo fono 965 545 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com Edición online:
www.sanclementino.cl
Edición - Redacción - Diseño grafico - Entretención Columnas y Fotografias: Eduardo E. Bustamante Díaz, Eduardo Bustamante Ulloa, Ana M. Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa Gutierrez. Asesor Juridico: Gloria E. Vargas Almonacid.
Director Ejecutivo: Eduardo E. Bustamante Díaz Impreso: Impresora Joven - Fono: 712221393 - Talca
Dios le responde: «Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar» Niño: «Y ¿qué haré, Dios cuando quiera hablar contigo?» Dios: «Tu ángel te juntará las manitos y te enseñará o orar» Niño: «He oído que en la Tierra hay hombres malos ¿Quién me defenderá?» Dios: «Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida». Niño: «Pero estaré siempre triste, porque no te veré más Dios» Dios cariñosamente le dice: «Tu ángel te hablará de mi y te enseñará el camino para que regreses a mi; aunque tú te alejes, yo siempre estaré contigo». En ese instante una gran paz reinaba en el cielo, ya se oían voces terrestres y el niño presuroso repetía suavemente. «Dios mío, Dios mío, si me voy al menos dime su nombre, cómo se llama mi ángel». Dios le contestó: «Su nombre no importa, tu le dirás MAMÁ
10 DE MAYO, DÍA DE LA MADRE Ella será tu madre toda tu vida, y tú siempre serás su niño, siempre. Reseñas Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres, los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. La celebración en otros países se realiza en diferentes fechas: En México, Guatemala y El Salvador se celebra el día 10 de mayo de cada año. En Chile, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay, EE.UU., el día de la madre se celebra el segundo domingo de mayo (este 2015 el día Domingo 10 de Mayo). Y en Argentina el día de la madre es el segundo domingo de Octubre. Sea cuál sea la fecha del Día de la Madre, lo más
importante es celebrar ese día y hacer a las madres sentirse muy especiales en ese día. Deberíamos saludar a nuestras madres todos los días del año, solo por el hecho de habernos dado el ser, pero el día de la madre debemos saludarla en forma especial, si no tenemos dinero, no es importante, ella lo entenderá y se conformará con lo más mínimo, quizás un ramo de flores, una flor o un abrazo y un beso. Salude a su madre si aún la tiene con vida, porque los que no la tenemos, no podremos saludarla nunca más en la vida, nunca más …
FUNERALES LA UNIÓN PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS FUNERARIOS. MODERNAS CARROZAS.
LA UNIÓN
LE ATENDEMOS LAS 24 HORAS DEL DÍA. FONOS N° 71 2 621 022 - 71 2 622 035 HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE
EL
NOTICIAS
DATO
Página 3
Mayo 2017
LANZAMIENTO ESCUELA DE CIUDADANÍA 2017 EN SAN CLEMENTE
E
n el colegio Paula Montal se dio lugar al lanzamiento de la Escuela de Ciudadanía 2017 que implementa el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en conjunto con el Programa de la Juventud del municipio de San Clemente. En el salón de ese establecimientos educacional se dio el vamos para el desarrollo de este programa de educación cívica y serán jóvenes que cursan segundo y tercero medio los beneficiados con esta actividad. En la ocasión, el encargado del Programa de la Juventud, Osvaldo Mancilla, mencionó la importancia de este tipo de actividades y valoró que INJUV esté acercando estos programas a la comuna. «Este tipo de acciones demuestran la preocupación tanto del Gobierno como del municipio por los jóvenes y su formación cívica. Agradecemos a INJUV considerar a nuestra comuna para elaborar este tipo de actividades y también agradecemos al colegio Paula Montal por permitir realizarlo en sus dependencias», señaló. A su vez, la directora del colegio, Madre Tatiana Escobar, valoró este tipo de aportes hacia los estudiantes señalando que «es una gran medida este tipo de acciones que enseñen a los jóvenes la importancia de la acción cívica en su vidas. El futuro es de ellos y deben estar preparados para asumir esa responsabilidad», puntualizó. En la comuna, será el colegio Paula Montal el elegido para la ejecución de este programa durante el 2017 y entre su metodología de acción contempla acciones como la elaboración de proyectos y una elección oficial de los proyectos ganadores, donde los alumnos tendrán un período de creación de campaña con eslogan y afiches y luego defender su idea ante sus compañeros. Además, considera la participación del Centro de Alumnos del colegio, el cual funciona como fiscalizador del proceso eleccionario y se establece un padrón electoral propio de cada establecimiento educacional, para efectos de la votación. Por su parte, el Programa de la Juventud junto a INJUV siguiendo la idea descentralizadora y de llevar las políticas públicas y beneficios a todos los rincones, durante este año organizará diversas acciones para llegar así a la mayor cantidad de jóvenes y en el mayor territorio posible de la comuna.
RINCON LITERARIO
CAMPAÑA CONTRA EL ABIGEATO
EL FIN DEL CAMINO El sol iluminaba la ciudad con alegría, y la brisa que se filtraba por el balcón, completaba la sensación de armonía en tal escena. Era un día perfecto. Descolgó el teléfono, y abrió todas las ventanas de su habitación. Puso su música favorita y escribió una nota. Orgullosa de sus 92 años, y todo lo logrado, consideró que ya era suficiente. Le pesaba demasiado la ausencia de su compañero de toda la vida que había fallecido hacía ya un año. Siendo mujer de carácter, no se complico y decidió. Se recostó e ingirió las pastillas necesarias como para no despertar jamás. Al encontrarla su hijo, al día siguiente, la música de Schubert continuaba inundando toda la habitación junto al aroma floral, dando la impresión en su rostro, que todo estaba bien y en el tiempo adecuado. Arie Rioseco Escritor
Con la intención de prevenir el delito de abigeato, que es el robo de animales para ser faenados, en la mayoría de los casos en la noche y en el mimo potrero. El Retén de Carabineros de Las Lomas, dependiente de la 1ra. Comisaria de San Clemente, con su Jefe de Retén Suboficial Héctor Novoa Palma y personal a su mando, se encuentra desarrollando un trabajo de prevención del delito de abigeato en la Comuna de San Clemente, con el objetivo de prevenir este delito, se han realizado charlas y entregado orientación a los vecinos y propietarios de ganado y propietarios de predios agrícolas en los sectores de: Las Lomas, Las Astillas Rincón de Los Muñoces, Picazo alto, Carretones y La Placeta, logrando la captación de interés por parte
de los vecinos y propietarios de los predios y en especial de los dueños de vacunos y caballares, quienes han colaborado en la información oportuna, entregando la información a la policía, si identifican a quienes merodean en los sectores mencionados, si hay sospechas de intenciones de provocar daño y especialmente el delito abigeato. La prevención de los delitos está siendo implementado en todos los destacamentos dependientes de la 1ra. Comisaría de San Clemente, con el objeto de reducir la sensación de inseguridad que afecta a los vecinos y ganaderos de la comuna, lo que ha significado una baja de este delito en forma considerable.
EL
CULTURA Y NOTICIAS
DATO
Página 4
Mayo 2017
17 DE MAYO «DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE»
Día a día vivimos en una sociedad sumida en el individualismo que nos lleva constantemente a inclinarnos a una cultura de lo desechable, botando a la basura cada elemento que ya usamos o no funciona, incentivando de esta forma a que las grandes empresas deban explotar y sobreexplotar las materias primas para la producción de nuevos productos, lo cual va debilitando lentamente nuestro ecosistema y ha provocado la contaminación y las condiciones ambientales que ya todos conocemos y hemos vivido. Pero no todo está perdido. En el último tiempo han resurgido diversas prácticas ligadas al reciclaje, en las cuales se reutilizan los elementos en desuso, o se crean nuevos productos a partir de estos prolongando de esta forma la vida útil de estas materias. Todo lo anterior es gracias al esfuerzo de cientos de empresas, recolectores de base, agrupaciones ambientales, grupos de artesanos, escuelas, familias y personas individuales que día a día rescatan y reutilizan elementos reciclables con la esperanza de aportar a este cambio de mirada, a este cambio de conducta que contribuya a aminorar el daño causado al planeta. En este sentido, como I. Municipalidad de San clemente queremos impulsar ese cambio
TENIS DE MESA AUCAPAN
en la ciudadanía, promoviendo diversos medios para que la comunidad pueda sumarse a esta cultura del reciclaje, por medio de los 10 puntos limpios y más de 50 canastillos de botellas plásticas dispuestos a lo largo de nuestra comuna, sumado a los talleres ambientales realizados en más de 8 comunidades hasta la fecha, elementos los cuales esperan contribuir enormemente al cuidado del medio ambiente de San Clemente y del planeta en sí. Este 17 de mayo celebramos a nivel mundial estos logros, pero en especial, celebramos que San Clemente está dando grandes pasos en cuanto al reciclaje, pasos los cuales esperamos siembren un futuro mejor para nuestras familias y las futuras generaciones de San Clementinos. Desde la I. Municipalidad de San Clemente los invitamos a vivir en plenitud este 17 de mayo, asumiendo este desafío del reciclaje en nuestros hogares, escuelas y lugares de trabajo, para de esta forma seguir avanzando a un San Clemente más limpio y sustentable. Sube tus fotos reciclando a las redes sociales con el hashtag #YoRecicloSanClemente
C
ristopher Fuentes Alcántara juntó a su compañero Fabián Rebolledo, son dos tenimesistas pertenecientes a la comuna de San Clemente. Por diferentes razones se han visto en la necesidad de representar a la comuna de San Clemente en diferentes campeonatos de tenis en la ciudad de Talca, lo que han hecho gustosos, pero solo a fuerza y sacrificio personal, sin ningún tipo de ayuda. Cristopher no dice «pasando nosotros por diferentes etapas y competencias nos dimos cuenta que San Clemente necesitaba ser representada en el tenis de mesa, en forma oficial, por ello llevamos un tiempo preparándonos y dirigiendo un pequeño grupo de niños y adolescentes que con gran orgullo representan a nuestra comuna bajo el nombre de AUCAPAN». Luego agrego «Hemos tenido la suerte de representar a la comuna en diferentes campeonatos dentro de la región, hemos obtenido logros gracias al esfuerzo de nuestros integrantes y familias que nos
apoyan, varios y significativos triunfos, por ejemplo: En la categoría penecas, infantiles y juveniles: en penecas hemos obtenido 1°, 2° y 3° lugares correspondientes en diferentes campeonatos y menciones Honrosas en las categorías superiores. Representando a Aucapan y jugando por San Clemente, en el campeonato «campeones para el Maule» en Talca, hemos quedados en los lugares más altos del podio, 1° 2° y 3° lugar en categoría penecas y obteniendo 3ros lugares en infantiles y juveniles». Par terminar agrego «Esperamos el apoyo para los futuros campeones en tenis de mesa de nuestra comuna» Los jóvenes de San Clemente que hacen las cosas bien, necesitan y merecen el apoyo de todos, en especial de las autoridades y los medios. . Periódico SanclementinO, apoya el deporte y a los jóvenes de nuestra comuna.
MUSEO NACIONAL DE LA RURALIDAD EN SAN CLEMENTE Museo Nacional de la Ruralidad podría quedar instalado en San Clemente, en esta casona de lo que una ves fue la hacienda Mariposas.
U
na positiva visita a la casona patronal de lo que una vez fue la hacienda de Mariposas realizó Ángel Cabeza Monteira, Director Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), en la oportunidad fue acompañado por el Alcalde San Clemente Juan Rojas Vergara. La visita hacienda Mariposas en un nuevo e importante paso con la intención de ver la posibilidad de instalar en la comuna de San Clemente el Museo Nacional de la Ruralidad. La presencia del Director Nacional de la DIBAM en nuestra comuna responde a una invitación realizada la semana pasada por el alcalde Juan Rojas Vergara, con quien sostuvo una reunión en Santiago, para abordar este tema y también otros, como la posibilidad de construir una nueva biblioteca pública en nuestra comuna. Esta casa colonial del Maule, más que centenaria se encuentra con bastantes daños después del terremoto de 2010, y
muchas de sus dependencias en estado de abandono y otra a punto del derrumbe, no se ha realizado ningún tipo de inversión con el objetivo de rescatarla de la destrucción. En su recorrido por las dependencias de la Hacienda Mariposas, Cabeza quedó gratamente sorprendido por el alto valor histórico y patrimonial que posee esta casona colonial del Maule muy parecida o gemela del museo de Huilquilemu. La autoridad expresó su compromiso de trabajar en conjunto con el municipio de San Clemente en la elaboración de un proyecto que pueda hacer realidad el sueño de contar en San Clemente con un Museo Nacional de la Ruralidad. Por su parte, el alcalde Juan Rojas de San Clemente dijo que el municipio colocará todo lo que esté a su alcance para llegar a buen puerto con este proyecto de carácter nacional.
Este proyecto ubicaría a San Clemente en una ruta turística de real importancia Nacional que podría ser un punto de atracción y visita obligada de interés nacional e internacional y que podría atraer a una gran cantidad de turistas a San Clemente y en especial a Mariposas, con un auge real del turismo con ingresos importantes para nuestra comuna. «Estamos en una búsqueda que es crear un Museo Nacional de la Ruralidad, un museo del campo chileno, un museo de los campesinos y campesinas, que rescate la identidad de este Chile profundo y aquí estamos frente a una posibilidad y en esas negociaciones estamos con el alcalde de poder unir los recursos tanto del Gobierno central, de la Intendencia regional y de la DIBAM, para hacer realidad esta vieja idea, sobre todo en este año que estamos conmemorando los 50 años de la Reforma Agraria (…)
óptica
MARVAL
CONFIABILIDAD A LA VISTA, EN LA REGION, REPARACIONES - SOLDA-
DURAS - LENTES DE SOL, OPTIMO DESPACHO DE RECETAS MEDICAS
Gran surtido de marcos nacionales e importados Fono Consultas 2 710 327 - 6 Oriente N° 1180 Talca
por lo tanto es un espacio que busca rescatar la gente, busca rescatar los trabajos del campo, de la agricultura, la ganadería, pero no con una mirada solamente del pasado sino que con una mirada de futuro, que este espacio sirva para ver el pasado con una visión de futuro del punto de vista de lo que nos depara el campo chileno, las nuevas tecnologías, la nueva agricultura, de la nueva forma de pensar el medio ambiente», explicó Ángel Cabeza.
PRODUCTOS L´BEL PERFUMES Y PRODUC. DE BELLEZA
Para ELLA y para ÉL SU CONSULTORA L´BEL, ESIKA - CYZONE EN SAN CLEMENTE, LA MEJOR ATENCIÓN Y GUÍA , PRODUCTOS DE BELLEZA,
FONOS N° 656 18 431 - 71 2 621 440, SU CONSULTORA DE BELLEZA L´BEL EN SAN CLEMENTE
EL
NOTICIAS Y CULTURA
DATO
Mayo 2017
Página 5
CONSULTAS POR DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
AUTOS VENDEN
OPERATIVO ANTI DROGA Depresión y EN SAN ansiedad concentraron CLEMENTE las atenciones 2016 del Centro de Atención Psicológica UCM
C
ontentos con la labor cumplida durante el 2016 se encuentra el equipo del Centro de Atención Psicológica Integral (CAPI) de la Universidad Católica del Maule (UCM), espacio de atención psicológica que el plantel coloca en beneficio de la comunidad con la misión de brindar prestaciones ya sea vía convenio o de demanda espontánea. Según el informe presentado por su director y psicólogo, Gerardo Chandía, el CAPI realizó un total de 979 sesiones psicológicas en 87 casos ingresados -55 % mujeres y 45 % de hombres-, de los cuales en un 70 % se encuentran egresados y un 9 % en proceso de atención, mientras que 21 % desertaron por diferentes motivos. La población infanto-juvenil -de 0 a 17 años- se ubica en el primer lugar de las atenciones con un 56 %, donde destaca con un 38 % la población en edad escolar –de 6 a 13 años-, seguida por la población adulta -18 años y más- con el 44 % restante. Estas cifras, a juicio de Chandía, son consistentes respecto al número de atenciones realizadas durante los años anteriores, manteniéndose una alta demanda de parte de la comunidad con el servicio. Destaca además el alto grado de satisfacción que muestras los pacientes atendidos, tema que tiene que ver con la calidad del servicio profesional entregado y las nuevas instalaciones con alto estándar del CAPI, ubicadas al interior del Módulo Docente Asistencial de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, en calle 1 norte N° 2058, entre 13 y 14 oriente en Talca. «Respecto a las condiciones de egreso, el 58 % de los casos fue dado de alta de acuerdo al cumplimiento de los objetivos terapéuticos y los plazos de intervención», señaló Chandía. Sobre las causales de ingreso, el director comentó que «se observa una alta variedad de situaciones, destacando como primera causal sintomatología depresiva con un 35 %, seguida por sintomatología ansiosa con un 9 % y cuadros de estrés con un 7 %». «Cuenta de la necesidad de la comunidad de acceder a atención psicológica, lo que es consistente con las estadísticas de salud mental de la población chilena durante el último tiempo, que indica el aumento de patologías vinculadas a la salud mental, lo que hace necesario generar políticas públicas y una ley de salud mental, situación que nuestro país mantiene pendiente y que otros países de la región ya lo han logrado», destacó el psicólogo. Aporte local Otro aspecto relevante de la gestión 2016 del CAPI es la permanente participación y aporte en espacios de salud mental regional, tanto en la Mesa de Violencia Intrafamiliar organizada por el Centro de la Mujer de Talca del Ministerio de la Mujer, el Consejo Comunal de Infancia; la Mesa Técnica Psicosocial de Emergencias compuesta por ONEMI y las Escuelas de Trabajo y Psicología de las Universidades locales, la Red de Género, como en las reuniones con la Red compuesta por los colegios Manuel Larraín, Darío Salas y San Valentín y con el Centro de Salud Mental (COSAM) de Talca. Paralelamente, el CAPI UCM colaboró con el desarrollo de dos interesantes proyectos, como son «Espacio del Encuentro» y «Formación Monitores Juveniles», junto a las comunidades educativas de los establecimientos San Antonio, Nueva Holanda, Huilquilemu y Darío Salas de la provincia de Talca.
C
arabineros del 0s7 de San Clemente realizó un importante operativo antidrogas, esto al interior de población Los Huertos de la comuna de San Clemente, incautando en la oportunidad una gran cantidad de drogas
dosificada y lista para su comercialización al por menor dentro de la comuna, además se rescató dinero en efectivo producto del ilícito, la venta de drogas. Los detenidos junto a los medios de prueba fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno de Talca.
FALLECE CALCINADO EN SU CAMA
Al remover los escombros, los voluntarios se encuentran con un cuerpo de sexo masculino calcinado.
A
las 3:04 horas de la madrugada Bomberos de San Clemente, llama a sus voluntarios para concurrir al sector de tres puentes desde el cruce hacia el lado sur, ya que en el lugar se producía incendio estructural, al interior del sitio una habitación era consumida por el fuego. En la remoción de escombros los voluntarios se encuentran con un cuerpo de sexo masculino, fallecido calcinado el que después fue identificado como Luis Castro Montecinos, de 53 años de edad. El cuerpo de la víctima calcinado se encontraba al interior de un dormitorio del
inmueble, como causa probable del siniestro se presume que habría sido el volcamiento de una vela encendida, lo que habría iniciado las llamas, ya que el inmueble quemado no tenía luz eléctrica. Por disposición del fiscal de turno, fueron los efectivos de la brigada de homicidios de la policía de investigaciones de Talca, quienes adoptaron el procedimiento de rigor y trabajaron en las pericias policiales. El cuerpo del hombre, fue remitido al servicio médico legal de Talca para la autopsia de rigor.
CARABINEROS ACLARA ROBO
En tiempo record, Carabineros aclara robo de computadores en escuela Paso Pehuenche.
P
ersonal de Carabineros de la primera comisaria de San Clemente, a cargo del Comisario, Capitán José Muñoz Martínez, mediante una exitosa investigación realizada por la sección de investigación policial S.I.P., logró la recuperación de la totalidad de las especies sustraídas por delincuentes desde la Escuela Paso
Internacional Pehuenche, consistente en computadores Notebook y otras especies, en el operativo policial se detuvo a dos antisociales, siendo uno de los detenidos menor de edad y el otro imputado un adulto, los dos detenidos pasaran de control de detención y a disposición de la fiscalía de turno de Talca.
VENDO AUTOMÓVIL TOYOTA YARIS SPORT XLI: Año 2005, Airbags frontales, dirección asistida, alza vidrios eléctrico delantero (adicionado), cierre centralizado (adicionado) solo 185.000 kilómetros, rendimiento 18 km/litro, precio $ 3.000.000, fono whatsapp +56 913002710. VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK LITE HB 1.0 MT: SPORT XLI 1.3 cc, 5 puertas, Año 2013. Excelente estado, a toda prueba, una sola dueña, documentos al día, neumáticos nuevos, mantenciones al día, vendo por apuro, precio $ 3.400.000, fono whatsapp +56 972136960. VENDO AUTOMÓVIL CHANGAN CV2 CV2: Año 2014, automático, En muy buen estado, papeles al día, excelente estado mecánico y de presentación, todos los documentos al día precio $3.300.000, interesados consultar al +56 957126006. VENDO AUTOMÓVIL LADA SAMARA: Año 1993, motor 1.5 cc automóvil mecánico, bencinero, estado acorde al año, documentación al día, precio $ 750.000, fono whatsapp +56 985478025, VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CHEVY TAXI III NB 1.6: Año 2010. Vendo taxi básico en Talca, con todo sus papeles al día, auto nunca chocado, en excelente estado, valor $ 17.500.000 conversable, fono whatsapp +56 955392216 VENDO AUTOMÓVIL CHEVROLET CORSA HB 3P 1.6 DH: Año 2005. Automóvil básico, motor impecable, solo un pequeño detalle en el frontal foco derecho, precio $ 2.200.000 conversable, fono whatsapp +56 971390147. VENDO AUTOMÓVIL RENAULT MEGANE II HATC.AUTH. MT:Año 2005, cc 1600, full equipo cierre centralizado en todas las puertas, airbag en asientos delanteros, aire acondicionado, alza vidrios en las 4 puertas, documentos al día, valor $ 3.200.000, fonos whatsapp +56 9 59243277 - +56 9 50952729 VENDO AUTOMÓVIL NISSAN SENTRA II XE: Año 2000, el vehículo se encuentra en excelente estado, documentación al día, transferible de inmediato, suspensión rebajada, llantas desplazadas, alarma, cierre centralizado, dirección hidráulica, aire acondicionado, alza vidrios, luces xenón y cuenta con sistema de sonido, motor en excelente estado, precio $ 2.650.000, consultas al fono whatsapp +56 966826135. VENDO AUTOMÓVIL PEUGEOT 206 16V: Año 2008, motor 1.6 cc, mantenciones al día, revisión técnica hasta mayo 2018. Neumáticos nuevos, discos nuevos, pastillas nuevas, precio $ 3.350.000, interesados llamar al fono 983418759. VENDO AUTOMÓVIL KIA MOTORS AVELLA 1.5 GLI: Año 1997, automóvil blanco, en excelente estado, mantenciones al día, .motor, tapiz y pintura, impecable en muy buen estado, documentos al día, transferible de inmediato. Precio $ 1.790.000, Whatsapp + 56 979380123. VENDO AUTOMÓVIL FORD FIESTA SEDAN TREND AA 1.6L: Año 2007, color gris, en muy buen estado, documentos al día, precio $ 3.700.000, fono Whatsapp +56 997214819.
CULTURA Y NOTICIAS
EL
DATO
Página 6
Mayo 2017
ALCALDE RINDIÓ CUENTA PÚBLICA DE SU GESTIÓN AÑO 2016 La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Municipal y se extendió por una hora y 20 minutos, tiempo en el cual el jefe comunal repasó la serie de proyectos que se ejecutaron durante el 2016. sectores como Bajada Los Rocos, el Arbolito, Santo Domingo y Bajo Perquin; entrega de kit de ampolletas con eficiencia energética para todos los hogares de San Clemente; y la adquisición de generadores para todos los Comités de APR de la comuna de tal manera que cuando se corte el suministro eléctrico en los sectores, estos continuarán entregando el vital elemento.
C
on la presencia de autoridades regionales, provinciales y locales, y ante más de 500 personas de diferentes sectores, tanto urbanos como rurales de la comuna, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, rindió la Cuenta Pública 2016, en la que hizo un llamado a unidad y se comprometió a seguir fortaleciendo la vinculación del municipio con la comunidad. La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Municipal y se extendió por hora y 20 minutos, tiempo en el cual el jefe comunal repasó la serie de proyectos que se ejecutaron durante el 2016 en su administración, dando énfasis al presupuesto municipal, que sumado a las áreas de educación y salud, alcanzó los 30 mil millones de pesos. En este ámbito, el edil informó que ingresaron a las arcas municipales 20 mil millones de pesos, gastándose en su totalidad en el mejoramiento sustancial de acceso a servicios de agua potable, electrificación, apertura de caminos, infraestructura pública, equipamiento comunitarios; como también la realización de gastos propios de la gestión, la formulación de programas para actividades municipales, sociales, deportivas y culturales. En su intervención, Rojas Vergara dijo que el municipio presenta una deuda de alrededor de 700 millones de pesos, que corresponde a recursos entregados por el estado para la jubilación de los profesores. Pese a lo anterior, la primera autoridad comunidad destacó que «puedo decirles a ustedes con tranquilidad que los ingresos con los gastos están cuadrados, ahora el gran desafío es mantenerlos. Prueba de ello, es que aquí tengo el documento del Ministerio de Hacienda, donde autoriza al municipio para invertir los excedentes estacionales de caja en depósitos en instituciones financieras o en la adquisición de instrumentos en el mercado de capitales. Lo anterior, es consecuencia de que el municipio de
San Clemente se encuentra saneado financieramente», precisó. «En Chile, existen 345 municipios de los cuales solamente 50 en el país tienen su situación financiera al día y saneada; existiendo en la región del Maule solamente tres, y uno de ellos, es San Clemente», subrayó. Juan Rojas Vergara se refirió al Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y las acciones desplegadas en cada uno de los cuatro ejes estratégicos que tiene este importante instrumento de planificación y gestión con el que cuenta la organización municipal de nuestro país. «En lo que respecta al ordenamiento territorial; nuestra gran debilidad es que debemos ser capaces de contar con nuestro Plano Regulador. Hace 15 días ingresamos el Plano Regulador al Ministerio de Vivienda y esperamos que a la brevedad este ingrese a la Contraloría General de la Republica para su aprobación definitiva. 12 años de espera son demasiados…lo anterior, debiera traer como resultado el poder invertir en nuevas políticas públicas, con más construcción de casas y la instalación de nuevas empresas», resaltó. INVERSIONES Y OBRAS DESTACADAS DEL 2016 Agua Potable: se instaló agua potable en los sectores de Corel, Macal, Puente Alto, La Isla, Picazo Bajo, Los Nogales y El Bolsico; además se procedió a la instalación de agua potable y alcantarillado para el loteo habitacional Elisa Álvarez y se construyó un nuevo pozo profundo para el sector de Bajo Lircay. Energía: instalación de luminarias LED en todos los sectores urbanos y en proceso de término el mundo rural; instalación de alumbrado público en más de 16 sectores rurales; instalación de luminarias con paneles solares, en
rápida atención en caso de accidentes u otras urgencias.
Medio Ambiente: se entregaron más de 14 mil contenedores de residuos domiciliarios en los sectores urbano y rural; se ejecutó el programa municipal denominado «Tenencia Responsable de Mascotas», logrando esterilizar y colocar chips a 1.027 mascotas; se elaboró un catastro de animales que alcanzó a las 10.350 mascotas Vivienda: se construyeron los urbanas; se vacunaron 2.650 animales conjuntos habitacionales Bicentenario, domésticos; se instalaron once puntos San Agustín, Valles del San Clemente; limpios para reciclar cartones, comenzó la construcción de las Villas plásticos, vidrios y latas, además de San Fermín I y San Fermín II y la cincuenta canastos sólo para envases segunda etapa del Loteo Villa plásticos; y en los programas de educación ambiental participaron más Conavicoop. de 940 personas y el municipio Vialidad urbana y rural: comenzaron procedió a denunciar conflictos los trabajos de ejecución de la doble vía ambientales dirigidos a Endesa, entre Talca y San Clemente; se colocó empresas avícolas y agro frutícolas de asfalto para los sectores de El Alba, San la comuna. Luís de Alico, Ramadillas, Las Lomas, Punta Diamante - Las Rastras, San Cultura: se logró consolidar el Jorge Norte, Quebrada de Agua, Los desarrollo artístico y cultural de la Largos; Los Montes, Santa María y El comuna con la realización de diversos Bolsico; y se dio comienzo al pavimento eventos como la presentación de la para los sectores de Duao – Chequén- obra teatral «La casa de Bernarda San Manuel – Bella Unión y San Diego. Alba», con actores locales; se realizó un Encuentro Chileno - Argentino de Educación: se logró equilibrio primer nivel con la presencia del financiero; se subió considerablemente destacado grupo nacional Los Jaivas; la cantidad de profesores destacados en la Expo Pehuenche 2016 aumentó el proceso de evaluación docente, de significativamente su número de 12 a 39, del 2015 al 2016; se consolidó visitantes; se realizó un inolvidable la enseñanza media científico – concierto para conmemorar el Día humanista en la Escuela Deidamia Internacional de la Mujer con una Paredes Bello de Mariposas; se logró memorable actuación de Américo; y subir los resultados simce en 15 por se festejó el Día del Niño con más de ciento respecto a años anteriores; 8 mil personas en la Plaza de Armas. además se implementó y ejecutó las horas docentes lectivas y no lectivas «70 Deporte: la construcción de cierres – 30», es decir, se dejaron a los perimetrales para los clubes deportivos profesores con 70 por ciento de de Flor del Llano, Los Montes, El Alba, funciones docentes y un 30 por ciento San Manuel, San Agustín y Santa Delia, entre otros; se apoyó la construcción para preparar sus clases. de la sede social del Club Deportivo Salud: equilibrio financiero; se Chequén y Los Nogales de adquirieron vehículos de apoyo para las Corralones; comenzó durante el 2016 rondas médicas rurales; se aprobó el la construcción del nuevo proyecto y hoy se encuentra en proceso polideportivo, obra que se encuentra de construcción la Estación médico pronto a ser entregada a la comunidad rural de Vilches Alto; se puso en marcha para su funcionamiento. el Servicio de Atención de Alta Resolutividad (SAR) donde se cuenta Adulto Mayor: continuidad del con dos médicos de día y noche, donde funcionamiento del Centro de Salud se toman de alcoholemias y se cuenta Diurno con atención gratuita para 100 con servicio de rayos y telemedicina adultos mayores; acompañamiento (sólo en el 2016 el SAR atendió 69.619 integral a más de 1.200 adultos consultas de urgencias); y se gestionó Mayores de la comuna, repartida en la instalación del Servicio de Atención 54 agrupaciones a través de la Oficina Médico de Urgencia (SAMU) en la Municipal del Adulto Mayor y comuna, el que funciona adosado al Programa Vínculos; 375 adultos Gimnasio Municipal, servicio que mayores se beneficiaron con 17 permite tener más ambulancias y una iniciativas elaboradas por el municipio
NOTICIAS Y CULTURA
EL
DATO Página 7
Mayo 2017
y que fueron financiadas con fondos SENAMA; y el municipio adquirió un terreno que hemos puesto a disposición del estado para construir al menos 25 viviendas tuteladas, proyecto que se encuentra técnicamente recomendado y cuya construcción se espera para el 2018. Equipamiento Comunitario: se instalaron juegos infantiles y máquinas de ejercicios en 20 sectores rurales y urbanos de la comuna; se construyeron y mejoraron sedes sociales en los sectores de La Gloria, El Álamo, Peumo Negro, Villa Quineo, Santa Elena, Eduardo Frei, Villa Inglesa, Villa Edén, Paraíso Cordillera, Villa Las Palmas, Los Alerces , Doña Estela, San José, El Colorado, Las Garzas, Pehuenche y La Suiza, entre otras; se procedió a la construcción e implementación de áreas verdes para los sectores de Los Almendros, San Diego Sur, Villa Edén, Villa Arcoíris, Villa Los Aromos y Villa Aurora; y se construyeron las Plazas Los Huertos II y San Máximo Poniente.
capacitación y emprendimientos; a los discapacitados se les entregaron ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones ortopédicos y prótesis; las familias con más necesidades pertenecientes al Programa de Habitabilidad han sido beneficiadas Conectividad: hoy se cuenta con con la construcción de baños, telefonía y señal móvil en sectores mejoramiento de piezas, con kits de como La Mina, Los Álamos, La Suiza, material interior como camas, cocinas, Las Garzas y también en La Placeta. lavaplatos, closets y otros; y a través del programa de autoconsumo, se Turismo: se puso en marcha las nuevas entregó ayuda consistente en dependencias del Centro de gallineros, hornos de barro e Informaciones Turísticas, el más invernaderos. moderno de la Región del Maule y por donde ya han pasado más de 2.500 Programa PRODESAL: en conjunto personas solicitando informaciones y con INDAP se entregó apoyo a más de 4.500 personas han usado sus pequeños agricultores de San instalaciones para diversos eventos y Clemente con programas de riego reuniones; se habilitó el Camping traducidos en limpieza de tranques y Municipal Los Quillayes en el Lago revestimiento de canales; inversiones Colbún; se mejoró el acceso público a productivas en artesanía, turismo y los Baños El Médano; a través del producción agrícola en general; programa turismo de invierno, se entrega de asesorías agrícolas zonificó en la alta cordillera un territorio realizadas por INDAP y el programa con áreas de servicio como PRODESAL; y se entregó apoyo estacionamiento, baños públicos y financiero para el mejoramiento de contenedores de basura, para que la suelos a maiceros. comunidad local y visitantes pudiesen disfrutar de forma segura del recurso Infancia: el permanente nieve en el Alto Maule, cuyo pick de funcionamiento de la Oficina de visitantes en vacaciones de invierno, Protección de los Derechos del Niño alcanzaba entre las 15.000 y 20.000 (OPD) y la construcción de tres personas diarias; y durante los fines de jardines infantiles en población San semana normales de 1.500 a 2.000 Máximo, costado Escuela Paso visitas diarias; se aprobó la realización Internacional Pehuenche y Villa Doña del Plan de Desarrollo Turístico Estela. (PLADETUR); y se aprobó por parte del Ministerio de Economía, Fomento DESAFÍOS FUTUROS y Turismo la declaratoria del Lago En su discurso, el alcalde de San Colbún como Zona de Interés Turístico Clemente, Juan Rojas Vergara, no solo (ZOIT). destacó las obras y los grandes avances alcanzados en la comuna Área social: se trabajó con mujeres durante el 2016, sino que abordó los en el Programa Jefas de Hogar en
principales desafíos para este año y el futuro. «Vamos a seguir ocupándonos de la salud, que las rondas médicas cada vez lleguen más temprano, colocar más tecnologías a disposición, ampliar nuestras postas que ya se hicieron pequeñas», aseveró. «En educación, tenemos que seguir mejorándola cada día, tenemos que luchar por tener educación superior en la comuna», afirmó. «Tenemos que seguir mejorando los caminos, tenemos que seguir preocupados de las sedes sociales, de las veredas y pavimentos, entre otras acciones», precisó. «No obstante lo anterior, hoy San Clemente tiene un rostro distinto, estamos cambiando y vamos avanzando de acorde a los nuevos tiempos con energía y renovada voluntad para enfrentar los próximos desafíos y seguir acentuando nuestro compromiso con la ciudadanía de seguir mejorando su calidad de vida…a partir de ahora, debemos abocarnos con mayor tiempo y dedicación y por cierto, con más recursos, a concretar un proyecto global basado en al menos 6 ejes de desarrollo estratégico: construir más ciudad, más preocupación por el Medio Ambiente, seguridad vial, innovación, un San Clemente en Movimiento y más feliz; e infraestructuras varias», explicó Rojas Vergara. AGRADECIMIENTOS
Al finalizar su intervención, el alcalde de San Clemente destacó y agradeció el trabajo de Bomberos, CONAF, Carabineros y los funcionarios municipales que enfrentaron en febrero de este año la emergencia forestal registrada en la zona de Bajo Perquín. «Hace unos algunos instantes esbozamos la idea de construir una mejor comuna y
ciudad….quisiera destacar el gran capital, el gran tesoro que tiene esta tierra como es su gente. Esto quedó demostrado en las emergencias forestales que tuvimos que enfrentar el pasado mes de febrero, donde en un esfuerzo común pudimos detener el avance del fuego en distintos sectores de la comuna», comentó. «Por el esfuerzo desplegado y el espíritu de lucha presentado, quiero expresar mi reconocimiento para todos quienes en esos momentos dejaron de lado sus tareas habituales y se lanzaron a combatir las llamas que amenazaban con destruir viviendas, campos y sembrados…gracias a Bomberos de San Clemente, Carabineros, Conaf, funcionarios municipales, empresa privada y voluntarios que se sumaron a esta acción», subrayó el alcalde. «Quisiera también expresar mis agradecimientos a todos los funcionarios municipales en todos sus estamentos administrativos por su compromiso y trabajo en la construcción y mejoramiento de nuestra comuna. Agradecer a los parlamentarios de nuestro distrito, a las autoridades regionales, provinciales y comunales por su constante aporte al desarrollo de nuestro territorio…agradecer a los dirigentes sociales, al Honorable Concejo Municipal, quiero invitarles a seguir trabajando con un verdadero sentido de unidad; unidad que nos permitirá enfrentar los grandes desafíos comunitarios con una base sólida de integración, apoyo y respeto dentro de nuestros distintas visiones y pareceres que nos permitirá alcanzar la unidad social con fe, confianza y esperanza en un mejor porvenir para todos», concluyó Juan Rojas Vergara.
FARMAQUIM FARMACIAS FARMAQUIM, LA MEJOR OPCIÓN PARA CUIDAR SU SALUD EN SAN CLEMENTE MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, Y LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER TODAS SUS DUDAS
Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, en el Centro de San Clemente
EL
NOTICIAS
DATO Mayo 2017
Página 8
«SPINNER»
UN NUEVO JUGUETE
VARIOS VENDEN
Ya se vende en Chile: Este nuevo juguete que tiene enfrentados a profesores y alumnos en Estados Unidos. Creemos que en Chile tambien sera un grave problema en el aula.
S
e comercializa como una manera de aumentar la concentración y aliviar el estrés, pero en los colegios ya no saben qué hacer con la cantidad de niños que comienzan a usarlo en plena sala de clases. La gracia del «Spinner» es hacerlo girar y girar. Los Fidget Spinners se pueden encontrar en algunos sitios web para su venta en Chile, pero en Estados Unidos ya son la sensación del momento entre los niños. Este juguete que simplemente gira y gira, tiene a los profesores pensando en cómo sacarlo de las aulas, pero no es fácil pues se vende como utensilio de ayuda para los millones de pacientes con déficit de atención y para combatir el estrés y la ansiedad. En un concepto básico, este artilugio cabe en la palma de la mano y consta de 3 aros unidos entre sí. En el centro, otro círculo hace las veces de eje giratorio. En principio esa es precisamente la gracia, hacerlo girar, girar y girar. Nada más. ¿Suena divertido? Pues para muchos lo es y por eso hoy inundan los paraderos, los parques y, por supuesto, los colegios de Estados Unidos. Este sencillo artículo fue concebido en su momento, hace más de dos décadas, por Catherine Hettinger, una mujer de Florida que buscó la manera de entretener entonces a su hija de siete años. Y si bien patentó en su minuto el invento, en 2005 no tuvo los 400 dólares para renovar los derechos, así que los perdió. Doce años después, su juguete se vende en todo el mundo y repleta los patios de recreo de los colegios en su país y en el Reino Unido, dejando a su paso una controversia entre alumnos y profesores. Los padres de familia de una escuela de Henderson, recibieron esta semana una carta en la que se invocaba a la conciencia de todos aquellos que hasta ahora permitían que sus hijos llevaran a la escuela los famosos juguetes. «Se han
convertido en una gran distracción y molestia en los salones de clase», advertía la misiva, que aseguraba que de ahora en adelante cualquier ingenio como ese sería confiscado y devuelto a los padres del propietario o, en su defecto, al mismo dueño, aunque al final del año escolar. No habría nada de extraordinario en esta comunicación, si no fuera porque se trata de una de las muchas que a diario se envían a lo largo y ancho del país en diferentes escuelas, en relación a los Fidget Spinners. Y el verdadero origen de la controversia radica en el porqué de la súbita explosión de estos juguetes en las salas de clases: que muchos de estos aparatos se comercializan como herramientas de ayuda para pacientes con autismo, déficit de atención, estrés, ansiedad y hasta depresión, pues se venden para, presuntamente, aumentar la capacidad de enfoque. Por esa razón, no es raro que cuando un profesor enfrenta a su alumno y le pide guardar su juguete, este le responda: «Lo siento, me lo recetó el doctor». ‘Spinner’, la versión nueva del resorte Slinky, las bolitas y los tazos El número de casos de déficit de atención en Estados Unidos se disparó un 43% entre 2003 y 2011, hasta alcanzar casi 6 millones de menores diagnosticados. Tanto educadores como administradores están al tanto de la tendencia, reconocen que efectivamente hay especialistas que recomiendan el Fidget Spinners como terapia de ayuda para algunos de sus
pacientes, pero aseguran que no pueden sacrificar el orden y la disciplina de un plantel entero por su causa. Bill Mitchell, profesor y especialista en administración educativa, afirma que lo cierto del caso es que en su escuela del sur de Nevada ha visto menos casos de niños que se meten en problemas por arrojar lápices o esconder cosas a sus compañeros, desde que usan los famosos giradores. «Entiendo la preocupación de muchos maestros y el hecho de que se les prohíba, pero hay que ver el otro lado. Yo tengo menos incidentes con estudiantes que usualmente se meten en problemas y que tienen demasiada energía, desde que usan el ‘spinner’, es cuestión de balance y de establecer reglas claras»., por supuesto, sus atribuciones para cada caso. «Son súper populares y me parece divertido usarlos porque se pueden hacer trucos, pero ya no se pueden llevar a mi escuela. Sé de otras escuelas donde mis amigos dicen que las cosas se salen de control porque todos juegan al mismo tiempo con ellos», asegura. Al final del día, dicen algunos, se trata de una moda más que, como el yoyó, el trompo, el cubo de Rubik y muchas otras (el colorido resorte Slinky, las bolitas, los tazos) terminará desapareciendo para fortuna de todos aquellos a los que hoy la cabeza les da vueltas buscando la forma de deshacerse de este artefacto.
SE VENDE TERRENO EN SAN CLEMENTE: gran terreno de 3.000 metros en Santa Elena, muy buena ubicación sitio N° 5, con casa nueva, muy bonita, valor $ 45.000.000, fono 992 972 710. SE VENDE TERRENO EN SAN CLEMENTE: Terreno de 2,7 hectáreas en el sector de Mariposas, camino dos Norte parcela N° 139, con acciones de agua de riego, valor $ 40.000.000,- teléfono 997 695 376 SE VENDE REPUESTOS DE VEHÍCULOS: Repuestos usados, partes y piezas, autos en desarme de variadas marcas, furgón Suzuki. Parabrisas, ventanas, puertas, etc. fono 984 907 586. Visítenos John Kennedy N° 27 San Clemente SE VENDE CASA EN SAN CLEMENTE: casa solida Living y Comedor grande, dos dormitorios, entrada de auto y quincho techado, portón eléctrico y protecciones, en Población Don Sebastián Valor $ 35.000.000.-, teléfono 996 237 704. SE VENDE MARQUESA: Vendo marquesa de fierro antigua, tipo forjada, para cama de dos plazas, consultas al, valor $ 40.000, consultas whatsapp +56 992 653 817. VENDO CASA EN MAULE: Casa en buen estado en la comuna de Maule Población San Juan, Calle Esquivel N° 63, sitio 10 por 20 metros, ventanas de aluminio con reja de protección, fono 941352580. VENDO PORTÓN DE PERFIL GRUESO: Muy firme, mide 2.50 x 2.10 de alto, viene con puerta incorporada valor 135.000, Whatsapp +56 995277275.
«CAMPEONATO REGIONAL DE FÚTSAL DEL MAULE»
C
on éxito y gran asistencia de público, se desarrolló en el Gimnasio del Liceo San Clemente Entre Ríos, la 2da fecha del «Campeonato de Apertura Regional de Fútsal del Maule», en donde 8 clubes provenientes de las comunas de Curicó (2), Linares (1), Talca (4) y San Clemente (1), en 4 disputados encuentros lucharon por consolidarse en la competencia, la cual entrega un cupo al «Internacional de Fútsal» a disputarse en octubre de 2017 en la ciudad de Los Ángeles (VIII Región), disputándose posteriormente en el segundo semestre el campeonato de clausura, el cual entrega un cupo para el «Nacional Federado de Fútsal» a disputarse en la ciudad de Punta Arenas en el mes de Noviembre del presente año. El evento fue organizado por el recientemente constituido «Club Deportivo Candelas San Clemente», además del gran apoyo logístico prestado por el mismo establecimiento Liceo San Clemente Entre Ríos que una vez más por intermedio de su director Héctor Espinosa Pereira, apoya el desarrollo del deporte comunal. «El club deportivo Candelas», que alcanzó la segunda posición en la tabla general, liderada por el Club San Martín de Curicó, actualmente se encuentra realizando sus entrenamientos los días miércoles y jueves en dependencias del liceo entre 18:30 y 20:00 horas, bajo la dirección de los profesores Ricardo Rojas, Juan Alvarado, Carlos Hernández y Marcelo Palominos y espera poder seguir potenciando el deporte comunal. La tercera «Club Deportivo Candelas San Clemente» Equipo que a pesar de su reciente fecha se realizó el sábado 6, en el Gimnasio «B» de la Universidad Católica del Maule desde formación a representado a nuestra comuna dignamente y con buenos resultados. las 14:30 horas con entrada liberada.
TALLER Y VULCANIZACIÓN
EMMANUEL
JOCAR
MECANICA Reparación y Venta de Neumá- EN GENERAL ticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente
AUTOMOTRIZ FONO 994 495 508
SCANER PINTURAS CANON RAIL DESABOLLADURAS LIMPIEZA DE TAPIZ CAMBIO DE ACEITES LAVADO ALFOMBRAS LIMPIEZA INYECTORES DIESEL Y BENCINERO Huamachuco S/N, frente a copa de agua San Clemente JLCE_1040@HOTMAIL .COM
EL
CULTURA
DATO Página 9
Mayo 2017
Día de la madre: ¿qué implica serlo?
Por décadas se ha usado el dicho, que la palabra más linda del mundo es «mamá», que las madres son ángeles caídos del cielo capaces de brindar el más noble e incondicional amor y muestras de éste. Pero dentro de lo bello que una madre siente y trasmite a sus hijos(as) también manifiesta signos de temor e inseguridad a la hora de la crianza de estos. El querer hacer lo mejor por ellos(as), llena de cierta angustia frente a si está haciendo lo correcto o no, por ello dejo algunas recomendaciones sustanciales a la hora de educar a los hijos. Ante esta incertidumbre en materia de límites y reglas, el papel de la madre u otro adulto es crucial, ya que los niños y niñas aprenden a actuar, imitando el comportamiento o por la aprobación que reciben. Por ello cobra
importancia establecer límites, normas y reglas que permitan un comportamiento social adecuado, el niño(a) no sabe medirse, por lo tanto insiste en hacer su voluntad. La madre o adulto debe generar una necesidades para el niño(a), y si se incumplen es conveniente repasar la situación problemática con pocas palabras, en forma afectiva y simple, ya que el extenderse puede ser inefectivo y se puede trasformar en una conversación confusa. . El desarrollo normal y positivo comportamiento del niño(a) se forma según el respeto, la calidez y la participación que tenga (muchas veces depende de la realidad social, del nivel cultural de la familia y del contexto en que se desenvuelve). Los niños y niñas en su etapa de desarrollo infantil, en la madurez y formación de su personalidad, necesitan que los adultos los guíen en la adquisición de aprendizajes, los cuales les permitan la aceptación de sí mismos y la convivencia con otros, realizando lo que ellos(as) desean de manera correcta, sin romper la dinámica del grupo al que se integren. . Hay normas adscritas a nuestra sociedad que regulan las interacciones de las personas en todas las instancias sociales, al igual valores implícitos en el entorno cultural, que vivencian adultos y menores; los que se deben inculcar diariamente, así se podrán desenvolver eficazmente y una convivencia democrática.
Se logran mayores resultados siendo consistente y afectuoso, las reglas, deben ser constante y evitar angustiarse cuando no hay respuesta, se pueden reiterar las veces que se estime conveniente, no siempre lo que funciona con un niño(a) sirve para otro(a). Sí se debe evitar las recompensas sobre todo con dulces u otros obsequios, para que no se transforme en actuar por obtener algo a cambio. . Las reglas que se establecen con los niños(as) es el principio de la formación de hábitos, puesto que los aprendizajes que se logran en las primeras etapas de la vida, contribuyen a sentar las bases de las relaciones que tendrá en la vida adulta, estas interacción y el hecho de sentirse importantes construirán sentimientos de seguridad y de confianza en sí mismos. .Finalmente, es necesario tener presente que los niños(as) no siempre son capaces de afrontar situaciones de la vida diaria como los conflictos, necesitan ser constantemente orientados para que logren un desarrollo social adec. , y quién mejor que sus madres y adultos cercanos para guiarlos en esta etapa de búsqueda de aceptación por los demás; figuras significativas, con un vínculo seguro y modelos de referencia para ellos(as).
CÓMO PREPARAR TRAGOS POPULARES 125.- Chincol o Seventín. * 1 litro de. Vino Tinto * 1/2 litro de Bebida Seven Up Mezclar y servir. Lo bueno de este trago es que no produce dolor de cabeza, (dependiendo de la marca del vino)
* 1 botella de Whisky * 2 botellas de Pisco * 1 botella de 2 Litro de bebida cola * Hielo Mezclar todo y disfrutar de un copete suave pero que mata rápido, (trago llamado también otoño violento (usted se lo toma, se pone amarillo y luego directo al suelo)
126.- Ruso Negro * 1/2 porción de Vodka * 1/2 porción de Licor de Café Mezclar bien y batir y Servir. Frio es más mejor. 129.- Ponche de Erizo o Copete de Erizo 127.- Pisco piña vodka cola * 2 porciones de Vino Blanco * 750 CC de Pisco (Evitar Capel o * 1 porción de erizos Ruta Norte) * 1/2 porción de limón * 750 CC de Vodka (busque uno * 1/2 porción de pisco de buena calidad) * 1/2 porción de licor de café * 1,5 Litros de Coca-Cola o cacao * 1,5 Litros de jugo de piña (se * 1/2 porción de jugo de erizo recomiendo Watts) * Hielo Servir en vaso grande mezclando En su defecto poner todos los en las siguientes proporciones ingredientes en una licuadora (una caña) - 1/6 de Pisco, - 2/6 de y revolver, puede agregar un Coca-cola - 1/6 de Vodka - 2/6 de poco de azúcar flor, y servir Jugo de Piña, agregue hielo a adornando con canela en gusto, después de un rato no va polvo. a tener ni idea de las porciones, ni como se llama usted. 130.- Ponche de Frutillas o Borgoña Blanco 128.- El Matapollos * 3 litros de Bebida Papaya
* 1 Kilo de Frutillas * 2 Litro de Vino Blanco * 1/2 Kilos de Azúcar * Hielo picado * 1 ponchera preferentemente de greda, en su defecto, de vidrio Hierva por un minuto las frutillas, déjelas enfriar y enjuague con abundante agua fría... déjelas estilar. Luego píquelas y mezcle con la azúcar hasta que esta se disuelva en las frutillas, luego viértalas en la olla o ponchera, revolver con la bebida, agregar vino blanco, hielo picado en baja cantidad y está listo para disfrutar un rico borgoña blanco. Nota 1: Queda más mejor, si se deja reposar por 12 horas en el refrigerador.
el Ron Limón con la Limón Soda y agregue los hielos como si fuera una piscola, por último agregue el concentrado de frutillas, queda más gueno. 132.- Tropicalis o (Bucanero) * 1 Medida de Granadina * 1 Medida de licor de Menta * 2 Medidas de Jugo de Naranja * 2 Medidas de Pisco 35° * Hielo Mezclar todos los ingredientes en un vaso, agregando 4 cubos de hielos al final.
133.- Thomas Especial * 1/3 Vodka * 2/3 Cachantún Más (Agua Mineral con gas y sabor a limón) * Hielo 131.- Limonfru. On the Rocks * Limón en rodajas * 1 Botella de Ron Limón En un vaso colocar el hielo, * 1 Botella de l,5 litros de luego el vodka y finalmente se Limón Soda completa con el agua mineral. * 500 gramos de Frutillas Para decorar y porque le da un * Hielo toque, agregue una rodaja fina Prepare un concentrado con las de limón. El trago fue bautizado frutillas en la licuadora. Mezcle en honor a su inventor.
La idea es compartir el conocimiento popular, y bajo ningún motivo, es fomentar el consumo de alcohol irresponsable. Sea prudente al consumir alcohol y si conduce, pase las llaves. Por: Don Este
CONTABILIDADES
TALLER MECÁNICO Taller mecánico Don VÍCTOR, atendido por
su dueño, seriedad y precios muy convenientes. Venta de todo tipo repuestos usados: arranques, CONTABILIDADES, LEYES SOventanas, parabrisas, cajas de cambio. repuestos CIALES, AUDITORIAS, IMPUESTOS. de variadas marcas de varias marcas.
CONTADOR GENERAL
TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES
John Kennedy N° 27 San Clemente
FONO 984 907 586 Visitenos John Kennedy N° 27 San Clemente
CAMINETAS VENDEN VENDO CAMIONETA PEUGEOT PARTNET: Año 2002, petrolera, motor 1.9 cc, en buen estadomeánico, documentos al día, precio $ 1.900.000 conversable, fono whatsapp +56 982301096. VENDO CAMIONETA NISSAN D21: Año 1998, en buen estado mecánico y de presentación, documentos al día, en buen estado mecánico y de presentación, precio $ 1.850.000, fono whatsapp +56 948855986. VENDO CAMIONETA NISSAN NAVARA: 4X4 DIESELAIRBAG/ABS, 4x4 Diésel, Año 2008, vendo solo por renovación, vende su dueño, documentación al día, precio $ 6.950.000 conversable, fono whatsapp +56 942260598. VENDO CAMIONETASUZUKI GRAND NOMADE : Año 2003, 4x4 motor 2.0 cc, Japonés, Full Equipo, Alza vidrios y espejos eléctricos, llantas, aire acondicionado, cierre centralizado, alarma, neblineros, buen estado, batería nueva, precio $ 4.200.000, fono whatsapp +56 979478334. VENDO CAMIONETA NISSAN D21 C/ S: Año 1998, Está en buen estado mecánicamente y estado de presentación, detalles de pintura por el año, todos sus documentos al día, valor, $ 3.200.000 cualquier duda llamar o whatsapp +56997912845. VENDO CAMIONETA NISSAN KING CAB: Vendo camioneta, año 1992, motor 2.0 cc, cabina y media, kilometraje 110.000, papeles atrasados, camioneta en buen estado, se vende por poco uso, valor $1.300.000 no conversable, fono whatsapp +56 957554621. VENDO FURGÓN HYUNDAI GRACE: Año 1998, se vende furgón, documentos totalmente al día, buen estado mecánico y de presentación, precio $ 2.200.000, conversable y totalmente transferible llamar solo reales interesados, fono whatsapp +56 942528141 VENDO CAMIONETATOYOTAHILUX D/C 4WD: Año 2007, Diésel, vendo camioneta Toyota Hilux por apuro, full y 4x4, con detalles estéticos, todos sus documentos y mantenciones al día, precio muy económico $ 6.200.000 (conversable), fono whatsapp +56 982 873 708. VENDO CAMIONETA CHEVROLET LUV 2.3 DLX: Año 1998, se vende Chevrolet Luv en excelente estado, con todos sus papeles al día, llegar y trasferir, precio $ 2.600.000, whatsapp +56 974 454 634. VENDO CAMIONETA MITSUBISHI L200 2.4 C/S 4WD: Año 1993, en regular estado, para reparar, precio $ 500.000, fono whatsapp +56 962 449 903. VENDO CAMIONETANISSAN NAVARA SE 4X4: Año 2010, Diésel 4 x4, en buen estado, documentos al día, alarma cierre central, aire acondicionado, precio $ 7.500.000 conversable, whatsapp +56 987 696 773 VENDO CAMIONETA DAIATSU 550: Furgón motor 550, funcionando, parte a la llave sin ningún problema, todos sus documentos al día, transferible especial para el trabajo, precio $ 450.000, whatsapp +56 954 819 674 VENDO CAMIONETA NISSAN TERRANO C/S 4X2: Año 2010, vendo solo por apuro, camioneta cabina simple, .impecable, sin detalles, documentos y todas sus mantenciones al día, precio $ 5.100.000, Whatsapp +56 998554751. VENDO CAMIONETA HYUNDAI TERRACAN 2.5 GL DSL 2AB: 2.5 CC, año 2004, 4 x 4, uso familiar, diésel, cambios manual, precio $ 6.600.000 conversable, fon Whatsapp +56 987209380.
EL
CULTURA
DATO
Página 10
Mayo 2017
CONSEJO COMUNAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DE SAN CLEMENTE
QUINTA CAMPAÑA DE TOMA DEL EXAMEN DE PAP
Este 15 de Mayo de 2017, se inició en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de San Clemente, la quinta campaña comunal de toma de examen de Papanicolaou.
.
L
Quedó conformado y se encuentra trabajando el consejo comunal de la infancia y la adolescencia, modelo 2017.
F
ortalecer la participación ciudadana en niños, niñas y adolescentes de San Clemente, es uno de los objetivos principales que busca alcanzar con su trabajo el Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia, cuyo modelo 2017, quedó recientemente conformado por dirigentes estudiantiles de diversos establecimientos educacionales de enseñanza básica y media de la comuna. El municipio de San Clemente, a través de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD), entrega asesoría y orientación al Consejo Comunal de la Infancia y Adolescencia, ayudando a que puedan establecer vínculos colaborativos con las autoridades locales para expresar sus ideas mediante propuestas concretas de acuerdo a sus necesidades. El Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia de San Clemente, espacio de participación que valida a la infancia y juventud de la comuna como sujetos de derecho y que les da la oportunidad de ejercer ciudadanía plenamente, se constituyó el viernes 28 de abril de 2017, luego de una reunión desarrollada en el salón «Guido Barrio Quevedo» ubicado en el tercer piso del edificio municipal.
En la oportunidad, un equipo de profesionales de la OPD les dio la bienvenida a los niños y jóvenes que de manera entusiasta asistieron a la actividad. Luego conocieron detalles del programa y las principales funciones del Consejo. Participaron en la reunión de constitución del Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia, niños y jóvenes de establecimientos educacionales básicos y de enseñanza media, tanto urbanos como rurales de la comuna, como la escuela San Clemente, Colegio Clementinos, Escuela Ramadillas, Colegio Altas Cumbres y Escuela Los Almendros, con sus respectivos representantes y profesores asesores. La jornada permitió que los niños y jóvenes asistentes pudieran conocer y trabajar en base a 5 temas vinculados a la construcción de la Política Comunal de la Infancia, donde pudieron plantear sus necesidades pero también propuestas en salud, deporte y recreación, educación, familia e inclusión.
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, surtido de Artículos Eléctricos y de Bazar. Sera atendido por su dueña.
Calle Huamachuco N° 612 San Clemente
COMPRO ANTIGÜEDADES
GASFÍTER EXPERTO CALIFICADO Mantención de Calefont Ionizados, Instalaciones sanitarias y reparaciones en general. Pobl. San Máximo Los Jazmines N° 259 San Clemente
Fono 994 140 746
Compro todo tipo de antiguedades, voy a domicilio tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en San Clemente y la Región.
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ISAAC
VISTOSO
a iniciativa es impulsada por la Dirección Comunal de Salud de San Clemente y está enfocada principalmente a todas las mujeres entre 25 y 64 años, que tengan su PAP atrasado y les corresponda realizar o nunca se lo hayan tomado, con el propósito de prevenir esta enfermedad, o detectar cualquier anormalidad en su fase inicial. El Director Comunal de Salud, Miguel Gajardo Vilches, invito a todas las mujeres de la comuna para que concurran al SAR San Clemente a realizarse los exámenes en el marco de esta campaña que se extenderá hasta el viernes 19 de Mayo de 2017. La multiplicidad de parejas sexuales (propia o de la actual pareja), el inicio precoz de relaciones sexuales, el consumo de cigarrillo y no efectuarse el Papanicolaou cada 3 años incrementan el riesgo de padecer esta patología.
Las últimas cifras disponibles indican que el cáncer de cuello uterino mata a 800 mujeres en Chile, cada año. No obstante lo anterior, esta enfermedad es fácilmente eliminable si es detectada en una etapa temprana de su aparición, precisamente a través del examen de Papanicolaou que se hace de forma gratuita en el SAR San Clemente. En ese contexto y ante el gran aporte que significa para la salud de las mujeres y las familias sanclementinas, sumado a la favorable y exitosa acogida que ha tenido por parte de las usuarias esta iniciativa, la Dirección Comunal de Salud resolvió dejar de manera permanente la campaña durante el año 2017. De esa manera, la comunidad, tanto urbana como rural, se podrá informar y con ello contar con la oportunidad de acceder a la prestación durante una semana cada mes.
FRUTOS del PAÍS JOSÉ NALLAR R U FRESCA LA T O VERDURA S D E L P A Í S
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS INTERNACIONAL HUAMACHUCO N 891, FONO N° 978 711 547 SAN CLEMENTE
DISTRIBUIDOR DE GAS LICUADO GASCO ISAAC VISTOSO
La mejor atención y precios más convenientes en Maderas y Materiales de Construcción, reparto gratis a domicilio.
REPARTO GRATIS A DOMICILIO
Huamachuco Frente a entrada Población San Máximo, FONO 71 2 622 039 San Clemente
San Clemente
Fono 71 2 622 039
EL
ENTRETENCIÓN
DATO Página 11
Mayo 2017
P O R
H U M O R
T I T I N Balbuceos Filosóficos
HORÓSCOPO Mayo - Junio 2017
LIBRA: Sepa escuchar a su «VOCACIÓN PARA EL TRABAJO» ARIES: Hace tiempo le aman, corazón, los triangulos amorosos abra los ojos, el amor esta cerca. no son buenos. Viaje inesperado Viaje inesperado, muy positivo. uando niños jugamos solos o con Cuide su salud, sobre todo los niveles muy placentero. Cuide su salud, cuide otros niños, lo cierto es que lo pasamos bien y de azúcar. Llegan visitas inesperadas, las comidas en esta fecha. Trabajo nada que a veces peleamos… Transcurre el tiempo y el nuevo por el momento. suerte N° 12 lo pasa muy bien . N° 12. juego se hace más serio, el juego construye, fabrica, ofrece un servicio, etc. y en vez de juego le ESCORPIÓN: Llega el amor. podemos llamar Trabajo. El juego en la edad adulTAURO:Amor nuevo, conozca Salud, cuide esos dolores de pies ta parece ser el trabajo, y hay a quienes les cuesmás a esa persona, no se ciegue . En el trabajo póngase las pilas, ta desempeñarlo, igual que cuando niños, al peante el amor. Salud, el cigarro le no confie en todas las personas, lear o discutir por el poder del juguete,o el respecausa mucho daño y usted lo sabe. cuidese de los excesos de comida y nuevos orizontes en el amor sepa to entre sí. Hoy en día, vemos personas que les escuchar su corazon. Suerte N° 5. bebida. pruebe con el N° 8. dificulta mantener un trabajo, se llevan mal con los compañeros, no saben trabajar en equipo, SAGITARIO: Una vez más el entre otras.¿Qué síntomas son estos?, tal vez GÉMINIS:No es el momento de amor golpea sus puertas, le aman podría ser falta de Vocación para el Trabajo, viajar. En el trabajo cambios es en silencio. Llega platita poca, ¿Cómo cultivarla?...Muchos dicen que viene o para mejor , consultelo con la almohada. En amor tiene un admirador viaje inesperado muy placentero. Cuide no con nosotros, por lo que no habría nada que secreto, habra bien los ojos y el corazón su salud, los resfríos.no se exponga excesivamente al sol. N 12 al amor. En la suerte N 1. SOPA DE LETRAS
C
CAPRICORNIO:El Amor CÁNCER: Cuíde su salud; llega golpea a su puerta, sepa dinero que esperaba. Le duelen escucharlo. En el trabajo todo los pies, cuide su peso. En el trabajo, siga buscando algo mejor que bien. Pague lo justo a sus trabajadores, lo que tiene hoy, usted es más capaz. no sea desconsiderado con sus empleasdos, pruebe suerte con el N°10. Cuidese de la bebida. N° 3
hacer, y otros señalan, que puede crearse con el reconocimiento auténticodel sustento que genera el trabajo, es decir hago tal actividad porque es útil para mis proyectos, para mi bienestar en generaltanto personal como familiar. Tal vez nacemos o no con vocación para el trabajo, pero siempre es cuestión de reconocer su significado, la razón por la que desempeñamostal actividad, ¿por búsqueda de bienestar? o ¿por desear lo anterior y también porque nos gusta?. Ambas instancias tienen un requisito,que se valorare la actividad que se realice, porque ella nos engrandece como seres humanos y de paso, es nuestro aporte a la sociedad.
Encuentre, 21 palabras más usadas el 21 de Mayo.
Por: IMOS
ACUARIO:Trate de conservar a LEO:Cuíde su salud; llega dinero ese amor. Cambios importantes inesperado. Le duelen los pies, en su vida, en el trabajo plata cuide su peso. En el trabajo, siga buscando algo mejor que lo que tiene poca pero segura, disfrútela, llegan hoy, En amor no mire para el lado- cartas por antiguas deudas, pongase al día. su suerte el 9. Cuidese de los excesos. N° 3 VIRGO: No se endeude, le traerá problemas en un futuro próximo. Llegan buenas noticias. El Amor tarda pero llega a su vida, es el momento que esperaba, jueguesela. Cambios importantes en el trabajo sea cauteloso, suerte N. 4
PISCIS: Nunca es tarde para comenzar de nuevo. Salud, cuide esos dolores de pies consulte a su médico. En el trabajo póngase las pilas para este año, hay que trabajar mas fuerte, no confie en todas las personas, le envidian. Suerte N° 5. Por el Profesor REYINES
Si buscas pareja, escríbenos a periodicosanclementino@gmail.com, te ayudaremos, o envianos una nota.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas l 39 Inf. Carabineros 149 Fono Familia
147 Maltrato Infantil 712 621570 Municipal. 712 622602 CESFAM 712 412626 Hospital Talca 712 621317 Liceo Entre Ríos 712 621250 SAPU Ambulancia
09 - 655 45 379 SanclementinO 09 - 624 15 524 - (71) 2 621440 965 545 379 EL DATO Guardia Carabineros. 2 571079 -- 2 571080 973976559 Cuadrante 1 973976558 Cuadrante 2
DON GUILLERMO
UN ALMACÉN DE BARRIO COMO EL MEJOR DEL CENTRO.
SOCIEDAD CAVAL LTDA.
Su Almacén, Bebidas y Abarrotes, Detergentes, DulDISTRIBUIDOR DE INSUMOS AGRICOLAS ces, Galletas, utiles de aseo Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, Jardineria y Alambres Lácteos, Cecinas. La mejor atencion a su servicio, en Sociedad Caval ltda.
SEMILLAS DE TRIGO CERTIFICADAS FONOS 71 2 625144 FONO - FAX 71 2 621295 email: caval@tie.cl
Casa Matriz: Calle Huamachuco N° 713, San Clemente
FRUTAS Y VERDURAS Villa Cordillera, Pasaje 6 - N° 529 San Clemente
EL
DATO IMÁGENES DE SAN CLEMENTE PERIÓDICO
Imágenes de la Cuenta Publica del Alcalde Juan Rojas, Año 2016
Taller de Artes y Lenguaje, Cuenta Cuentos Colegio Altas Cumbres
Cuenta Publica del Director del Liceo San Clemente
Concejo Municipal en Pleno, en la Cuenta Publica
992 927 402 Más de 500 personas en Cuenta Publica 2016
FUNERARIA LA UNIÓN
LUBRICENTRO HUAMACHUCO
Fono 71 2 621 022
Fono 2 621621 Huamachuco N° 1902 San Clemente
HUAMACHUCO 588, SAN CLEMENTE EDICIONES
SANCLEMENTINO LEA NOTICIAS DE SAN CLEMENTE Cada fin de mes en su hogar, PERIÓDICO SANCLEMENTINO
Fonos Ventas N° Cel. 965 545 379 Edición en linea: www.sanclementino.cl Correo :
periodicosanclementino@gmail.com
DISTRIBUIDOR DE GAS ISAAC VISTOSO REPARTO GRATIS FONO
2 622 039
La mejor atención
San Clemente MADERAS YMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
FOTOS E.B.D
Celebración día del alumno en el L E R