O
SA S N A
E
CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE Edición en Linea www.sanclementino.cl
1 - 31 de Mayo de 2015 * Edición N° 42 Año 4
GLORIAS NAVALES
Lea www.sanclementino.cl
Producto del siniestro perdió la vida una joven de 30 de años de edad y perdida total de la vivienda.
Después 44 años de servicio, se acoge a retiro la Oficial Civil, señora Fresia Gonzalez Meza.
INCENDIO CONSUME CUATRO CASAS
Avioneta similar a la de la imagen es la que capoto, chocando contra en Cerro el Picazo, sector de las Lomas San Clemente.
Trabajos de ampliación de alcantarillado en calle Armando Ramirez, soluciona serios problemas de varias Poblaciones..
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Mayo 2015
Página 2
DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES 2015.
E
n las Escuelas de la comuna, al igual que en todas las escuelas del país se recordó la gesta heroica de Prat y sus hombres. La comuna de San Clemente conmemoro esta fecha en la placilla que lleva el nombre del prócer, con una modesta ceremonia con la presencia de autoridades y de pequeñas delegaciones de algunas Escuelas y el Liceos San Clemente. En la oportunidad, niños y niñas de la Escuela Arturo Prat realizaron una representación histórica, alusiva a la fecha. También se premió a los niños y niñas ganadores de concursos realizados por extra escolar, todo esto en una breve ceremonia. Destacamos la participación de la Escuela Paso Internacional Pehuenche que dirige el Profesor Francisco Valenzuela. La excelente banda instrumental y de guerra de esta escuela, deja la vara muy alta cada vez que se presenta por la marcialidad de sus marchas y presentación de sus integrantes, por su trayectoria ha demostrado una madurez musical y excelencia en sus presentaciones, entendiendo que es una banda de niños de enseñanza Básica, en especial
felicitamos a la niña tambor mayor, que demuestra destreza, dominio de grupo y marciladad en su presentación. En nuestra opinión la banda de de la escuela Paso Internacional Pehuenche, no necesita agregar coreografías a sus presentaciones, creemos que esto resta categoria a la banda, lo suyo es la, marcialidad y la musica, y en eso dan clases. Recordando un poco la historia: Amanecía el día 21 de Mayo de 1879 sobre la rada de Iquique. Las tripulaciones de los buques chilenos Esmeralda, al mando del capitán, don Arturo Prat, y la Covadonga al mando de Carlos Condell, naves encargadas de bloquear este puerto despertaban sin saber que en pocos minutos más deberían batirse con las mejores y más poderosas naves peruanas: El Huáscar, al mando del almirante don Miguel Grau, y la Independencia al mando del capitán More. Los chilenos estaban muy desconsolados ya que la escuadra Chilena había partido rumbo al Callao en busca de la escuadra enemiga, siendo ellos los que se llenarían de gloria y que ellos no podrían demostrar lo que serían capaces de hacer por la patria, encargados solamente de sostener el bloqueo de Iquique, sin saber que en pocas horas entrarían en la historia.
Niños y niñas ganadores de concursos, del mes del Mar
EL FUEGO CONSUME CUATRO VIVIENDAS, EN POBL. SAN MÁXIMO Asistieron las tres compañías del Cuerpo de Bomberos de nuestra comuna, los bomberos fueron apoyados por Carabineros, civiles y vecinos.
P
. asadas la dos de la tarde, el sonido de la sirena de bomberos daba cuenta de una emergencia, el lugar amagado era el pasaje Las Azucenas entre calle Elisa Álvarez y Héctor Valenzuela, de Población San Máximo. En el lugar un voraz incendio afectaba los domicilios signados con los números: 291, 295, 299 y 303; propagándose el fuego por los entretechos de las viviendas del tipo departamentos pareados, lo que dificultó el trabajo de las tres compañías del Cuerpo de Bomberos de nuestra comuna, que asistieron al combate del siniestro, bajo las órdenes del Teniente Cristian Amaro Sepúlveda, los bomberos fueron apoyados en su trabajo por: Carabineros, civiles y vecinos que cooperaban para rescatar enceres de las casa afectadas y combate del siniestro. Según información extraoficial, el incendio se habría iniciado en la parte posterior del domicilio signado con el número 295, pero se desconocen e investigan las causas. Las viviendas afectadas son cuatro y pertenecientes a los siguientes vecinos: Sofía Bravo Muñoz, Hilda González Herrera, Gabriela Opazo Conti y Eduardo Urzúa Aravena, las casas resultaron completamente dañadas, se informó que
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
no hay seguros comprometidos ni personas lesionadas, aunque los daños materiales son cuantiosos. Las causas del siniestro son investigadas por personal especializado de Bomberos y Labocar de Carabineros, en busca de las causas que provocaron el incendio.
El trabajo de Bomberos impidió que este incendio adquiriera mayores proporciones y comprometiera más domicilios. Los antecedentes fueros puestos a disposición del tribunal de turno. Continúan las investigaciones y pericias para determinar las causas basales del siniestro.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Mayo 2015
Página 3
PLANTAS MEDICINALES La mayoría de las verrugas no representan un peligro para la salud, pero el hecho de que sean visibles las convierte en un problema que la mayoría de personas desea combatir. Todas las verrugas varían en su tamaño, forma y área del cuerpo en que aparecen. A menudo, estas alteraciones en la piel aparecen en los dedos, codos, rodillas, cara, cuello e incluso cuero cabelludo. Es muy difícil eliminar por completo las verrugas, ya que son un síntoma del virus del papiloma humano (VPH); sin embargo, con algunos cuidados y un buen tratamiento, podemos reducirlas notablemente y evitar su futura aparición. Aunque hoy en día hay una gran cantidad de remedios industriales y caseros para combatir las pequeñas verrugas en la piel, hoy te queremos recomendar un excelente tratamiento, deshágase de las verrugas con un tratamiento en base la cebolla. Si le echas un vistazo a muchos de los remedios caseros para combatir las verrugas, vas a encontrar que la cebolla es uno de los ingredientes principales para acabar con ellas de forma rápida y efectiva. Esto se debe a
ELIMINE LAS VERRUGAS
que diversas investigaciones han demostrado que la cebolla tiene propiedades antisépticas y antivirales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combaten el virus que produce las molestas verrugas. Otra razón por la que se recomienda la cebolla para deshacerse rápidamente de las verrugas es por sus componentes azufrados, que son estimulantes de la circulación sanguínea, aunque también son irritantes. Estos compuestos aceleran el proceso de eliminación de las verrugas y son una de las razones por las que la cebolla es uno de los mejores ingredientes naturales para combatir este problema. Para aprovechar todos los beneficios que tiene la cebolla como tratamiento de las verrugas, lo ideal es incluirla con más frecuencia en la dieta, aumentando su consumo, para fortalecer el organismo internamente y ayudarlo en su lucha contra el virus que produce este problema. Al incrementar el consumo de cebolla diario, le estás aportando a tu
organismo un antibiótico natural que ayudará a que las células del cuerpo se renueven más rápido, al mismo tiempo que crea una capa de protección contra los virus. Para deshacernos de las verrugas rápidamente, el uso tópico de la cebolla debe completar este tratamiento hasta obtener los resultados deseados. Para ello, debes tener en cuenta que la aplicación de la cebolla cruda sobre la verruga, esto puede irritar un poco la piel que se encuentra cerca del área tratada. Sin embargo, este inconveniente puede solucionarse preparando una pasta suave con una cebolla previamente hervida en agua. Se aplica la pasta de cebolla sobre la verruga, se cubre con un adhesivo o venda y se deja actuar toda la noche. Si la cebolla cruda no te produce irritaciones, la puedes aplicar directamente sobre la verruga dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche. La gran ventaja de utilizar cebolla cruda es que de esta forma conserva todas
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
sus propiedades y es más efectivo el tratamiento. En cualquiera de los dos casos, es muy importante que tengas en cuenta que los resultados no serán inmediatos y que debes ser constante con la aplicación para obtener resultados. Por ningún motivo debes intentar arrancar las verrugas tú mismo, ya que esto podría agravar el problema y hacer que se contagien fácilmente a otras áreas del cuerpo, e incluso a otras personas.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
A
Mayo 2015
LA NOCHE DE SAN JUAN
sí siguió el resto del día y la conversa de los trabajadores, cosas cotidianas, conversaban para pasar el frio y el cansancio, todavía faltaba harto para la campanada de las seis de la tarde, que indicaba el término de la jornada y pasar por la oficina que no era tal, solo una ventana en el corredor donde les entregaban las dos galletas de ración por trabajador, que en realidad eran dos panes redondos como el porte de un plato, que a esa hora estaban calientitos y crujientes. Aquí se encontraron con el Mañungo y el Peiro chico: - Como está la cosa ´on Guille-Bien poh Mañungo, y cómo anda tu gancho? -El Peiro, es empeñoso pa´ la pega, pero no me anda ni cerca, yo le gano lejos, y siempre tengo que andarlo tirando - Lo mismo me pasa a mí con el Checho, se va en puras encachas pero le rinde re poco-Vamos a ir al partido del domingo, jugamos los viejos de los Largos - Creo que ya tienen compra´o el cordero y las chuicas, porque saben que van a perder con nosotros. - nadie se va a perder ese partido ni mucho menos, las tres chuicas creo que ese tinto está de mascarlo socio. Luego rieron un rato, y siguieron juntos conversando hasta el fin de la alameda, se separaron y después tomaron cada uno para su rancho. ´on Guille llegó a su rancho que era solo de dos piezas, un dormitorio y la otra de comedor, además de un agregado que servía de cocina y fogón era el lugar donde se pasaba la mayor parte del tiempo; el fuego que se hacía a leña estaba encendido siempre, para hacer el pan y cocinar; el humo que salía de la hoguera teñía las murallas de negro hollín. Su mujer, la María estaba en el patio junto a una fogata de sarmiento, que atizaba agregando nuevos atados a cada rato, las brasas que quedaban se colocaban en un tarro grasero y se tapaban con una champa de pasto húmeda y duraban hasta el día siguiente el resto se colocaba en el brasero para entibiar las dos piezas de adentro. El brasero se colocaba cerca del comedor, donde se juntaban antes de ir a dormir, para conversar un rato y tomar un vaso de vino tinto, mientras los niños hacían las tareas para el día siguiente, a la luz de la vela. Su mujer desgranaba unos choclos para las gallinas: - seguro que la cogote peláo va a llegar con una buena parvada de pollitos, porque hace como quince días que está desaparecida y a la moñona hace días que la veo rondando las moras,
Segunda Parte
pa´l la’o del sauce, seguro que anda buscando un nido- agregó su mujer. - tantazos pollos y gallinas que tenis vieja, puros problemas nomás – - no me digay que no te gustan los huevos Guille y para qué decimos de una cazuelita de pollo con chuchoca o con triguito partío. - tenis toda la razón, pásame otro mate que me está dando sueño. - ya son como las diez - dijo la mujer sacando la tetera del brasero, para servir el mate a su marido. Como a las seis de la mañana el cogote pelao, cantó y los gallos de las casas vecinas repitieron el canto del despertador del hombre de campo, las vacas mugían esperando que las ordeñaran y lo más importante alimentar a sus terneros; en el aire se sentía olor a eucaliptus y las gallinas cacareaban y se arremolinaban en el patio, la mujer ya está prendiendo el fuego para dar desayuno a ´on Guille y sus chiquillos. __Tá helá el agua ‘amita - dijo el niño – -hágase hombre, Luchito - contestó el padre-Déjalo tranquilo viejo que el agua está casi congelá, y el niño todavía es chico - y que le vamos a hacer mujer, cuando trabaje va a pasar más frio - dijo ´on Guille Un jarro de ulpo caliente, dulcecito y luego un jarro de café de trigo, hervido para que diera todo su aroma y sabor, ese fue el desayuno de los niños y ´on Guille. Luego él para la viña a seguir podando; vara y pitón y luego desyemar los que están más cerca de la parra, y dejar la parra limpia da mejor uva y más dulce, decían. Los niños a la escuela de Aurora, lejos les quedaba, a más de media hora a pie, el frio se les colaba por los zapatos plásticos a pesar de las media de lana que su madre les tejía, las orejas y las manos rojas y adoloridas por el frio. Al llegar a la escuela los esperaba el señor Silva, el único profesor de la escuela, que hacia clases en la misma sala de primero a sexto año básico, profesor de escuela unidocente. Don Raúl Silva González, los días lunes hacia su acto cívico junto a sus once alumnos que cantaban entusiasmados el himno nacional, dirigido por el maestro que orgulloso miraba la tricolor con respeto y cariño, valores que inculcaba a sus alumnos y alumnas cada vez que podía. Profesor de los de antes el profesor Raúl Silva, de los que van quedando pocos.
Por Don Este
SE ACOGE A RETIRO OFICIAL CIVIL Después 44 años de servicio, se acoge a retiro la Oficial Civil, señora Fresia Gonzalez Meza.
D
espués de una larga carrera, en el Registro Civil de Identificación, se acoge a retiro la Oficial Civil de nuestra comuna, señora Fresia Gonzalez Meza, quien se desempeñó por más de cuarenta y cuatro años en el servicio, siendo siempre una funcionaria destacada. De estos cuarenta y cuatro años, por treinta y tres continuados se desempeñó en nuestra comuna, ganándose el respeto y el cariño de los vecinos y vecinas de San Clemente, ella entendía que en su trabajo lo más importante eran las personas, con sus cualidades positivas y negativas, sus penas y alegrías y en especial con sus problemas, donde ella siempre trato de ayudar, con una palabra de aliento, el consejo oportuno o la ayuda material si era necesario. Hace muchos años atrás una señora que estaba muy enferma se acercó a la señora Fresia por un trámite; le contó que le quedaba poco tiempo de vida y le encargó que le ayudara con sus dos hijos pequeños, la enferma al poco tiempo falleció. Fresia, sin conocerla a ella ni a los niños, se hizo cargo de ellos, fue su apoderada en el colegio, los ayudó económicamente, muchas veces restándole tiempo a su familia, y
luego integrándola para ayudar a los niños, les dio su educación como si fuera su verdadera madre, no damos los nombres de los jóvenes porque a la señora Fresia no le gustaría que habláramos de su labor social: solo quisimos dar un ejemplo de lo que ella hacía en el anonimato. Tenemos la suerte de conocer a la señora Fresia desde cuando llegó a la comuna, y siempre ha tenido el cariño y respeto de los Sanclementinos, y como lo dijo el alcalde Juan Rojas Vergara en la ceremonia donde se homenajeó a la Oficial Civil «la Fresia es la responsable que muchos de nosotros estemos casados, ella nos casó a la mayoría de los que estamos en esta sala» agrego el edil. Al conversar con la señora Fresia nos dice «Vine a trabajar a San Clemente por dos años y me quedé treinta y tres. Quiero a esta tierra y a su gente, tanto que me vine a vivir definitivamente a la comuna» luego agregó «No necesito nada, la vida me ha dado todo y lo agradezco», «desde mi lugar como concejal quiero seguir trabajando por San Clemente, y en especial por su gente» Señora Fresia, le agradecemos por su trabajo de tantos años, su cariño y su amistad.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL DE SERCOTEC
Más de 400 jóvenes se inscribieron en la iniciativa que contempla ahora el fortalecimiento de redes para el Emprendimiento y un concurso de Ideas de Negocio.
Un positivo cierre de convocatoria tuvo el Programa de Emprendimiento Juvenil que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ejecutará con el apoyo del Gobierno Regional del Maule en las provincias de Linares y Talca. La iniciativa, que nació como una respuesta a los índices de cesantía de ambas provincias, registró 426 personas inscritas, las que en las próximas semanas comenzarán la etapa de Redes para el Emprendimiento, para después, dar paso al concurso de Ideas de Negocio. Para el director regional de Sercotec en el Maule, Samuel Chambe, «la repuesta obtenida en este llamado nos demuestra que hay un interés por buscar nuevos horizontes en materia de emprendimiento en este tramo de edades, que van desde los 18 a los 29 años». «Hay que tener presente algo que se ha venido repitiendo en el último tiempo y es que en Chile se emprende muy tarde. Mientras en Europa, ya a los 22 años hay un margen importante que busca hacer camino en el
emprendimiento, en nuestro país, la edad se encuentra en el orden de los 40, años lo que es bastante tarde y por ende, se hace necesario buscar mecanismos para revertir esta situación», agregó el director regional. Por su parte la Seremi de Economía, María Elena Villagrán, resaltó que «el programa de emprendimiento está orientado al desarrollo de un entorno y que busca mejorar la competitividad de la economía Regional. De aquí el interés por apoyar a quienes están en sintonía con querer sacar adelante sus iniciativas». La iniciativa espera apoyar las 140 mejores ideas de negocio en un trabajo que incluye financiamiento de los proyectos empresariales en base a criterios técnicos y económicos, además de la implementación de los mismos y el acompañamiento del mismo por un período de cuatro meses, incorporando un área de evaluación de los principales resultados obtenidos.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Mayo 2015
PASO PEHUENCHE ABIERTO
301 ACTIVE PACK 1.6 HDi 92HP 4P
Potencia máxima > 92hp a 4.000 r.p.m Caja de cambios > Mecánica, 5 vel. Tipo Motor > Diesel HDi
Es obligatorio que los vehículos que transiten por la Ruta Internacional, lo realicen con el porte de cadenas El Paso Internacional Pehuenche se encuentra totalmente operativo, atendiendo con todo su personal, siendo una real alternativa de salida e ingreso al País en reemplazo de los Libertadores, según declaró a este medio Jorge Alejandro Rojas Rojas; Coordinador asistente encargado de mantención Complejo Fronterizo Pehuenche. Agregó además que por resolución se hace obligatorio el «porte de cadenas» a todos los vehículos que transiten por el Paso Pehuenche. Los horarios de atención del Complejo son: Salida de Chile de 09:00 a 18:00 horas. Ingreso a Chile de 09:00 a 19:00 horas. Lo anterior, para toda persona, y circulación de vehículos livianos, minibuses y buses y, en ambas direcciones, exceptuándose solo vehículos de carga.
Será obligatorio que los vehículos que transiten por la Ruta Internacional Pehuenche CH-115, lo realicen con el porte de cadenas para los neumáticos de sus automóviles. Será obligatorio el uso de cadenas los días de caída de agua nieve y, cuando el Gobernador Provincial así lo disponga, previo informe técnico de la Dirección Regional de Vialidad de la Región del Maule. Las medidas serán supervisados por parte de Carabineros de Chile desde los retenes El Colorado y La Mina de la comuna de San Clemente. Con respecto a posibles fechas de cierre del paso, no hay fechas fijadas al momento, y explicó que un posible cierre dependería de la evaluación técnica de vialidad, respecto al estado de las vías en ese momento.
Velocidad máxima > 180 km/h Consumo promedio > 22,3 km/l Emisiones > Euro V 118g CO2 /km
PRINCIPALES EQUIPAMIENTOS DE SERIE ABS + REF + AFU ESP Airbags laterales Doble airbag frontal Alzavidrios eléctricos Cierre centralizado con mando a distancia Aire Acondicionado Llantas de aleación 15" Neblineros Espejos color carrocería, eléctricos y calefaccionados Regulador Limitador de velocidad Manillas puertas color carrocería Computadora a bordo Banqueta trasera 2/3 1/3 Antiarranque electrónico Peugeot Bluetooth + toma USB Radio CD MP3 + 4 parlantes
Gustavo Valdivia V. 94798308
Valor oferta $9.520.000
Ricardo Ortiz Vergara 89276942
EVITEMOS EL DIDYMO EN EL MAULE
Sernapesca busca evitar presencia y proliferación de alga invasiva en lagos y ríos de la región del Maule.
S
ernapesca mantiene estaciones de desinfección para quienes practican la pesca recreativa, se invita a sumarse a las medidas de cuidado que existen en la región a pescadores recreativos que aún no desinfectan sus equipos de pesca antes y después de cada jornada de pesca recreativa.
CM
Pese a que ya la temporada estival quedó atrás, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región del Maule, sigue monitoreando los cuerpos de agua, el funcionamiento de las estaciones de desinfección y refuerza el trabajo informativo referente a la prevención de la llegada del Didymo; microalga nociva que afecta gravemente al agua dulce y que se presenta un aspecto viscoso adhiriéndose fuertemente al lecho de cursos y cuerpos, especialmente a piedras y rocas. Conscientes de esta situación, es que se mantienen cuatro estaciones de desinfección de Didymo, en el Retén de Carabineros de Digua, comuna de Parral; Paso Fronterizo Pehuenche, comuna San Clemente; Retén de Carabineros Achibueno, precordillera de Linares y Retén Los Queñes, de Romeral. Hay que recordar que el Maule actualmente se encuentra libre de la plaga del didymo, y de ahí el interés
permanente de los equipos de Sernapesca apostados en diferentes lugares para evitar que ingrese a la zona y contamine gravemente los ríos y lagos de nuestra región. La propagación de Didymo afecta notoriamente los ecosistemas continentales, reduciendo la salud de éstos al disminuir la disponibilidad de oxígeno, alterar el pH y la concentración de nutrientes en el agua, con la consecuente baja en la biodiversidad. Estas consecuencias negativas para la sustentabilidad de las cuencas, repercuten en las actividades turísticas, de pesca y acuicultura, entre otros el sistema de regadío, y por tanto afecta directamente la economía y la calidad de vida de los habitantes. Antes de dejar el rio, arroyo o lago, revise y remueva toda presencia visible de algas de su calzado, vestimenta, aparejos de pesca y vehículos. Deje todo lo removido en el lugar, o si es posible bote a la
basura, invitamos a los pescadores a utilizar estaciones de desinfección, en las estaciones de didymo; antes y después de utilizar los implementos de pesca, sumerja sus aparejos y las vestimentas que estuvieron en contacto con el agua (botas, otros) de 1 a 2 minutos en el recipiente N° 1 que contiene el desinfectante que previene la propagación del Didymo y después transcurrido el tiempo necesario sumerja el equipo en el recipiente N° 2, que contiene agua potable para proceder al enjuague. Los ambientes secos matan al Didymo, pero este puede sobrevivir por meses en ambientes húmedos. Evite usar aparejos de pesca hasta que estén secos, esperando al menos, 48 horas antes de usarlo nuevamente. Evitemos que el Didymo ingrese a la Región del Maule
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
SANCLEMENTINO Mayo 2015
Página 6
60 AÑOS DE VIDA, DE CENTRAL CIPRESES
Central Cipreses de Endesa Chile cumple 60 años generando energía hidroeléctrica desde la región del Maule.
Este 5 de mayo cumple 60 años desde su puesta en marcha la central
La construcción de central Cipreses comenzó en 1949, fue proyectada y construida por ingenieros, Cipreses, que fue la primera central técnicos y trabajadores de la Endesa Chile y se privilegió hidroeléctrica construida en la cuenca el uso de materiales elaborados por empresas chilenas, del Rio Maule en mayo de 1955, posee todo un impulso económico para la época. una potencia instalada de 106 MW y un Cipreses posee una potencia instalada de 106 factor de planta superior al 75% en años de pluviometria normal. . MW y un factor de planta superior al 75% en años de En 1949 comenzó su construcción y la pluviometria normal, utiliza turbinas del tipo Pelton de del campamento Cipreses, ciudadela que eje horizontal y su generación anual es de . se convirtió en el hogar de los aproximadamente 598,58 GWh. trabajadores que participaron en la obra Paralela a la construcción de la central se alzó el y de sus familias, hoy estas instalaciones campamento Cipreses, ciudadela que permitió a los se encuentran desocupadas y son trabajadores y sus familias vivir con las comodidades mantenidas en buenas condiciones. de la época. El campamento contaba, entre otros con: «El desarrollo económico de las pulperia, panaderia, una escuela, una casa de naciones requiere cantidades siempre huéspedes, sala de primeros auxilios, teatro, piscina, y crecientes de energia en todas sus plaza de juegos infantiles. formas», con estas palabras y hace 60 Endesa Chile hizo un reconocimiento especial a tres años se daba el vamos oficial a la entrada trabajadores, Juan Fuentes Vasquez, por sus 47 años en operaciones de la central Cipreses. ininterrumpidos trabajando en Cipreses, Jaime González Destacando este importante hito en la González y Humberto Bertea Pérez por su trayectoria en historia de Endesa Chile y del sistema las centrales del Maule y aporte a la compañia. eléctrico chileno, el gerente general de la generadora, Valter Moro, dijo sentirse orgulloso de dirigir esta gran empresa, que sin duda es un referente en el sector eléctrico y un actor importante en el crecimiento del pais. Señaló, ademas, que los resultados de la empresa «son reflejo del trabajo y el desempeño de las centrales. Tener una planta como Cipreses, que tiene 60 años de actividades, de historia y de trabajo de todos quienes ahi se desempeñan, es muy importante para construir no sólo el presente de Endesa Chile, sino también el futuro», indicó el ejecutivo a este medio. . La central surge al alero del Rio Cipreses, afluente del Maule, el cual nace en la Laguna La Invernada, la que sirve como embalse de regulación. Central Cipreses se ubica a poco mas de 100 kilómetros al oriente de la ciudad de Talca, en la comuna de San Clemente, en el lugar abundan cipreses naturales que crecen en la laderas volcanicas de los valles cordilleranos de la región. En este entorno se construyó la primera central hidroeléctrica de la cuenca del Rio Maule y en esa fecha una de las mas Central Cipreses, de la comuna de San importantes del Pais. Clemente, celebra 60 años de vida.
AVIONETA CAPOTA EN EL PICAZO, LAS LOMAS
Avioneta similar a la de la imagen es la que capoto, chocando contra en Cerro el Picazo, sector de las Lomas San Clemente.
La avioneta viajaba entre Santiago y Temuco, cuando a eso de las 15:00
horas, su rastro desapareció de los radares, se alertaron los medios de emergencia, siendo Bomberos de la comuna de San Clemente, los primeros movilizados después de conocerse la alerta respecto de la caída de una aeronave particular que se precipitó a tierra en la pre-cordillera de nuestra comuna, sector de la Lomas el Picasso. Según declaración de lugareños a la hora del accidente en el sector había una densa neblina que no permitía ver nada, se escuchó el ruido de un avión que al parecer volaba a muy baja altura por el ruido del motor, luego se escuchó una fuerte explosión contra el cerro y después silencio absoluto. La aeronave cumplía el trayecto entre Tobalaba (Región Metropolitana) con destino a Temuco en la Novena Región, el piloto viajaba solo a bordo. Luego se confirmó que la aeronave era pilotada por el empresario de Temuco identificado como Raúl Alejandro Barría Concha, de 65 años de edad, un conocido empresario del rubro de los repuestos automotrices de la sureña ciudad de Temuco, quien era casado y padre de tres hijos. Al día siguiente del accidente, el GOPE de Carabineros encontró la
avioneta extraviada. El hallazgo se produjo en la falda del Cerro Picazo del sector de las Lomas, hacia el nororiente de la comuna de San Clemente, lugar hasta donde llegaron efectivos policiales gracias a la versión de testigos quienes indicaron donde habían escuchado la explosión. Los restos de la nave estaban esparcidos en un radio entre 100 y 200 metros, como resultado de la una explosión al capotar. Personal de Labocar se encuentra investigando las causas del accidente y del fallecimiento del único tripulante de la aeronave, el piloto. El capitán Eduardo Díaz indicó que cuando «tuvimos claridad bajamos por el sector norte del cerro, teniendo resultados a distancia viendo árboles fracturados», prueba del accidente. Carabineros, además, informó que se encontró un cuerpo calcinado dentro de la aeronave, el que, posteriormente, la Fuerza Aérea confirmó que se trataba del piloto llamado Raúl Barría Concha, de 65 años. Los organismos especializados investigan las causas del accidente, los antecedente fueron puestos a disposición de las autoridades.
Restos de aeronave encontrado por carabineros, en faldas del Picazo, las lomas.
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Mayo 2015
AYUDA PARA MAICEROS DEL MAULE AGRICULTOR SANCLEMENTINO CON HANTA VIRUS
INDAP focalizará $1.250 millones para ir en apoyo de los productores maiceros de la Región del Maule Jairo Ibarra director Regional de INDAP, indicó que actualmente se está llevando a cabo un concurso de riego intrapredial para productores maiceros por $150 millones, que permitirá financiar obras de captación, distribución, acumuladores de agua, sistemas de riego tecnificado y sistemas fotovoltaicos de riego, entre otros. Así mismo señaló que este 18 de mayo se abrirá un concurso especial para maiceros del programa de suelos de INDAP por un monto de $350 millones, el que permitirá financiar diversas prácticas tales como la corrección de base fosforadas, el encalado o corrección de PH, el acondicionamiento rastrojo de maíz, el arado cincel, el arado subsolador y la nivelación pala mecánica. Para apoyar las diversas inversiones, que los maiceros deben realizar en sus predios o unidades productivas, el director de INDAP informó que en los próximos días se abrirá un llamado especial del Programa de Desarrollo de Inversiones, por un monto total de $150 millones. Estos recursos permiten al agricultor financiar inversiones tales como la construcción de galpones y bodegas, adquirir maquinaria y herramientas de trabajo e infraestructura productiva en general. Este incentivo co-financia las inversiones en un 60% de los costos brutos de los proyectos,
con un monto máximo por agricultor de $2.500.000. En el caso de los recursos crediticios, el director de INDAP, dijo que la institución que dirige dispone de alrededor de $600 millones para créditos de largo y corto plazo para los productores de maíz. «Esta es una línea muy importante de apoyo para el rubro, ya que se trata de créditos que entregamos a una tasa de un 5% anual más UF, la que se encuentra 5 puntos más abajo que la tasa más barata del mercado». En el caso de los productores que se encuentran con una situación más complicada, que les pueda afectar su capacidad de cancelar sus deudas actuales con INDAP, Jairo Ibarra, destacó la disposición de la institución que dirige en el Maule a buscar alternativas de apoyo. Para ello señaló, existe la posibilidad de que el agricultor realice una prorroga de su deuda, lo que considera mantener las condiciones pactadas de las tasas de interés pero alargar el plazo hasta 365 días desde el vencimiento original. En todos los casos, el director de INDAP, recomendó acercarse a las distintas oficinas de INDAP, antes del plazo de vencimiento de las cuotas, para realizar un análisis caso a caso.
CARTAS AL DIRECTOR
POR FIN REPARAN HOYOS EN CALLE ALEJANDRO CRUZ Señor Director: En primer lugar felicitarlo por sus prestigiosos periódicos que dan vida a la comuna en lo noticioso y cultural. Siempre escribimos a los medios de comunicación para reclamar, pero esta vez le escribo para agradecer. Por fin y después de varias reparaciones parche en los hoyos de las esquinas de la calle Alejandro Cruz con Enrique Vargas, hoyos históricos de los cuales reclamamos muchos vecinos varias veces a través de este medio. Los reparaban pero el arreglo duraba un par de días, y luego aparecían de nuevo como por arte de magia, esto ocurrió con tres o cuatro reparaciones. Esta vez el trabajo se hizo en serio, se retiró el material de todo el cruce y luego se colocó material nuevo, que ya ha durado un par de semanas al parecer es un trabajo definitivo. Como vecinos y usuarios de las calles de nuestra comuna, agradecemos la diligencia con que se han reparado la calles en la esquina de la calle Alejandro Cruz con Alberto Torres, sector de la rotonda de
San Clemente, hoyos que realmente eran peligros para conductores, transeúntes, pero en especial, peligroso para los ciclistas, que varias veces terminaron su viaje en el suelo, gracias a dios no hubo accidentes graves que lamentar. Reiteramos nuestros agradecimientos, a las autoridades por la rapidez con que responden a la solicitud de los ciudadanos y vecinos de nuestra comuna. Las opiniones y expresiones emitidas en esta columna, no representan (necesariamente) la opinión de Ediciones SanclementinO. El Director
Agricultor de la localidad de Mariposas en la comuna de San Clemente, grave por hanta virus, internado en Cliníca de la Capital. El hombre de 50 años identificado con las iniciales M A , está siendo sometido a un procedimiento de oxigenación extracorpórea (ECMO) en la Clínica Alemana de la capital. En condición de extrema gravedad se encontraba, al cierre de esta edición, un hombre de 50 años con residencia en un campo, Mariposas en la comuna de San Clemente, quien padece un cuadro de Hanta con compromiso respiratorio. El paciente fue tratado inicialmente en la Clínica del Maule, donde no fue diagnosticado certeramente, luego en la madrugada del día siguiente fue trasladado hasta la Clínica Alemana de Santiago. De acuerdo a lo informado por el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica del Maule, el hombre fue sometido a oxigenación extracorpórea (ECMO) para que pudiera respirar, procedimiento que no se aplica en la región. En cuanto al contexto de su ingreso a la clínica de Talca, expresó que «había estado con un cuadro de compromiso respiratorio, dificultad para respirar que fue muy agresiva. Llamó la atención la rapidez con la que se instaló, porque en este momento estamos teniendo muchos casos de enfermedades respiratorias en la ciudad». En la Clínica de Talca, en un principio se pensó que era una neumonía, y además es un paciente que tiene algunos antecedentes respiratorios previos. Después de los primeros exámenes se dieron cuenta de que había algo raro, porque los resultados de exámenes de laboratorio, como por ejemplo el hemograma, eran muy diferentes, existiendo la posibilidad que podía que fuera un caso de hanta. El doctor Escobar agregó que «uno siempre debería sospecharlo por la zona en que vivimos, y además porque el hombre es del campo, pero no es la época en que uno espera un Hanta, ya que estos casos ser producen mayormente en verano».
Las muestras médicas fueron enviadas al hospital de Talca, que tiene los test más rápidos y concluyentes: por ser esta una enfermedad de declaración pública, el Ministerio de Salud de Chile ha centrado la realización de los test de comprobación en los hospitales base regionales. Los resultados de los exámenes radiológicos empezaron a ser muy concluyentes, en cuanto a que estábamos frente a un cuadro de Hanta con compromiso respiratorio, junto con afirmar que lamentablemente esta enfermedad es tan progresiva y tan violenta, que la mayoría de los pacientes que hacen la forma respiratoria tienen un desenlace fatal. En Talca se realizaron todos los tratamientos necesarios al paciente, hasta que se logró un cupo en la Clínica Alemana de Santiago, hasta donde fue trasladado, donde se tiene un programa especial para casos de Hanta, y que se han aplicado al paciente. Es importante recordar que las medidas de prevención de este mortal virus son, escoger lugares limpios y libres de matorrales y pastizales para acampar; guardar alimentos en envases resistentes y cerrados; mantener la basura en recipientes cerrados; caminar sólo por senderos habilitados; evitar recoger frutos silvestres; ventilar por 30 minutos lugares cerrados por mucho tiempo y desratizar y sellar viviendas y bodegas. Al cierre de esta edición el paciente M A, se mantiene con riesgo vital y apoyado con equipos de respiración.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Mayo 2015
Página 8
VICTIMA FATAL, EN VORAZ MUNICIPIO EN TU SECTOR EN EL COLORADO INCENDIO FLOR DEL LLANO
En el Colorado se desarrolló «Municipio en tu Sector» Actividad se realizó en la Escuela de la localidad precordillerana.
C
Producto del siniestro perdió la vida una joven de 30 de años de edad, quien padecía síndrome de Down.
P
asadas las 8:30 horas AM se declaró un voraz incendio en una modesta casa de material ligero en el sector de Flor del Llano, a unos siete kilómetros de San Clemente, camino a Talca, en el lugar y producto del siniestro perdió la vida una joven de 30 de años de edad identificada como Paula Andrea González González quien padecía síndrome de Down. Los hechos se produjeron cuando pasadas las 8 de la mañana la dueña de casa y madre de ambas niñas, salió a dejar a su hija menor de 7 años al colegio, dejando sola en el inmueble a su otra hija identificada como Paula Andrea de 30 años, quien tenía capacidades mentales diferentes, y al volver la madre a la casa se encuentra con la mediagua envuelta en llamas, sin poder hacer nada. Hasta el lugar concurrió bomberos de la comuna quienes nada pudieron hacer para salvar a la mujer, falleciendo calcinada al interior de un dormitorio. Según los primeros peritajes el incendio se habría producido por un brasero artesanal construido a base de una lavadora antigua. De inmediato los equipos de emergencia asilaron el sitio del suceso a la espera de Labocar de Carabineros
de Chile, quienes concurrieron por orden de la fiscal de turno para adoptar el procedimiento de rigor. La casa habitación de material ligero (del tipo mediagua) fue consumida por completo por la llamas en menos de 10 minutos, en su interior estaba la joven víctima, quien no pudo salir, perdiendo la vida en el lugar. A la llegada de bomberos la vivienda ya había sido completamente destruida, entre los escombros se encontró el cuerpo sin vida de Paula Andrea González de 30 años de edad. Producto del incendio quedó la dueña de casa y una menor de 7 años completamente en la calle, ya que no se pudo rescatar nada de entre la llamas. El Mayor Sergio Muñoz Vázquez Comisario de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, realizó un llamado a usar con responsabilidad, en el uso de los artefactos de calefacción sobre todo cuando hay personas enfermas y / o niños quienes están más propensos a sufrir algún accidente al interior de los domicilios. Todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno de Talca, en espera de las pericias policiales.
on el objetivo de mejorar la accesibilidad a los beneficios y productos de los servicios públicos del municipio para las personas, familias y comunidades que por diversos motivos como el costo de traslado, el aislamiento o la desinformación de los vecinos, vean imposibilitada o disminuida su capacidad de recibir las prestaciones a que tienen derecho, la Municipalidad de San Clemente, llegó hasta el sector de El Colorado, aledaño al Lago Colbún, con el propósito de acercar los servicios municipales a la ciudadanía, entregando un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por los diferentes programas. La actividad denominada «Municipio en tu Sector», se desarrolló en la Escuela de la localidad, comprometiendo el municipio Sanclementino, la presencia y participación de la mayoría de los programas sociales que se ejecutan en beneficio de la gente y que son bajados a la comunidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO). Además, las personas que asistieron a dicha actividad, tuvieron atención médica, TENS y examen de medicina preventiva a cargo del Departamento Comunal de Salud; como así mismo, atención en peluquería y manicure, Durante el desarrollo de la actividad cívica, el alcalde Juan Rojas Vergara, sostuvo una interesante reunión con todos los dirigentes sociales de los sectores aledaños a El Colorado, donde se dieron a conocer los principales proyectos que está desarrollando el municipio en cada uno de los sectores y las iniciativas sociales a ejecutarse durante el presente año. Además, la autoridad comunal sostuvo una reunión de trabajo
con los directivos y profesores del establecimiento educacional donde se instaló el «Municipio en tu Sector». En la oportunidad, la Directora de Desarrollo Comunitario, Paulina Mendoza Núñez, realizó la presentación oficial de la intervención del programa «Servicio País» en el sector de El Colorado, destacando el trabajo que realiza dicho programa en favor de las comunidades que viven en contextos de aislamientos y vulnerabilidad con el objetivo de contribuir a la superación de la pobreza. El equipo de profesionales que trabajarán directamente con la comunidad. Se trata de la Socióloga Marisol Rojas, quien en el ámbito trabajo deberá potenciar el desarrollo productivo local, mediante la promoción y consolidación del turismo identitario de las localidades. En el ámbito educación, lo hará la docente Piera Mazuela, quien buscará la promoción del desarrollo y protección de la infancia y desarrollo educativo de niños y jóvenes. Finalmente, Paulina Catalán, Trabajadora Social, lo hará en el ámbito Hábitat, buscando la promoción del buen uso de los espacios públicos y educativos del sector, Paulina Catalán, Trabajadora Social, lo hará en el ámbito Hábitat, buscando la promoción del buen uso de los espacios públicos y educativos del sector. «Municipio en tu Sector», contempló además, actividades deportivas, recreativas y lúdicas para los niños y niñas de la de la Escuela El Colorado, que participaron de dicha acción social.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Mayo 2015
Página 9
MEDIO AMBIENTE Y RECICLAJE
FISCALIZACIÓN A TRANSPORTES ESCOLARES
«Por un transporte escolar rural más seguro» es el nombre del control preventivo realizado por carabineros a transportes escolares. El proyecto Medio Ambiente y Reciclaje, Arquitectura y Paisajismo, busca crear una conciencia ecológica en nuestra comuna La Empresa de extracción de residuos domiciliarios, Arquitectura y Paisajismo Rio Maule Ltda., ha iniciado una campaña de difusión de su proyecto de medio ambiente y reciclaje, a través de los medios de comunicación y colegios de la comuna. Para tal efecto, la encargada de Medio Ambiente de la empresa, Paula Rodríguez Toledo, declaró que con motivo de sensibilizar a la población frente a temáticas medioambientales, se encuentra desarrollando un Programa de Educación Ambiental dirigido a Establecimientos Educacionales de la ciudad, que consiste en desarrollar una conciencia ambiental y conservación del entorno en que vivimos, y además abarca las problemáticas provocadas por la contaminación atmosférica, con el objetivo de darle una continuidad en el tiempo, comprometiendo a profesores y coordinadores de cada establecimiento educacional a impartir este programa con el apoyo y supervisión de Arquitectura y Departamento de
Medio Ambiente del Municipio de San Clemente, creando una unión entre las distintas entidades para trabajar en pos de nuestra comuna, con el objetivo de crear una conciencia ecológica en la comuna de San Clemente y en especial en los jóvenes, para que estos sean relevantes en el trabajo por una comuna más limpia, se ha iniciado el trabajo con los colegios, en especial con la escuela Paso Internacional Pehuenche y Liceo San Clemente. Además con el mismo objetivo se están realizando programas radiales todos los miércoles a las 10.30 horas en radio Arcoíris, para la difusión de conciencia ambiental en nuestra comuna. El proyecto Medio Ambiente y Reciclaje, Arquitectura y Paisajismo, busca crear una conciencia ecológica en nuestra comuna, por un San Clemente mejor y más limpio, que todos los Sanclementinos merecemos.
P
ersonal de la primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, al mando del Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, realizo una masiva fiscalización de 25 Buses de transporte escolar rural, que realizan recorridos en toda la comuna, la actividad se realizó en la calle Enrique Vargas de la comuna. La fiscalización estuvo a cargo personal de la Oficina Comunitaria de Carabineros de San Clemente, con el apoyo de personal fiscalizador de Seremi de Transportes de la Región del Maule. La fiscalización consistió en verificar toda la documentación exigida por la Ley y las normas establecidas, y además se verifico las
OBITUARIO
TRABAJO DE ALCANTARILLADO
En la calle Armando Ramírez de la comuna se están realizando trabajos para mejorar la red de alcantarillado, con profundas excavaciones que llegan a los tres metros de
VINO S Y LI CORE S
profundidad, con el objetivo de instalar una nueva red de alcantarillado que se unió a la ya existente para solucionar los serios problemas que se producían en Población el Esfuerzo, Población Villa Cordillera y la Villa Entre Ríos, entre otras, que durante los días de lluvia especialmente, veían como por sus calle corrían aguas servidas que salían de las tapas de alcantarillados, donde las fecas se veían claramente, además de otros contenidos de las alcantarillas, como lo denunciáramos el año pasado. Lo más grave era cuando cesaban las lluvias y todo el contenido de las aguas servidas quedaba expuesto al sol: la imagen y el olor eran insoportables. Esperamos que con estos trabajos esto se solucione definitivamente por el bien de los vecinos de todas las poblaciones afectadas.
condiciones mecánicas de cada bus y la respectiva licencia de cada conductor de los medios de transporte escolar, lo que arrojó un positivo balance en temas reglamentarios. Solo fueron observados tres buses, debido a que no habían regularizado la inscripción en la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. Todo ello con el objeto de hacer sentir más seguros a los apoderados, y velar por la seguridad de los alumnos usuarios de este tipo de transporte escolar, al momento utilizar este tipo de transporte, en sus traslados a sus respectivas unidades educativas o el regreso a sus hogares.
ABRIL - MAYO 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Alfonso Fuentes Viveros José Anatolio Ibarra Sepúlveda Teresa de Jesús Díaz Díaz Maria Eugenia Avendaño Bobadilla Celedonio Del Carmen Jofre Medina Luis Armando Arena Zúñiga Isolina del Carmen González Arenas Ramón Jesús Avendaño Avendaño Paula Andrea González González Eduardo Leónidas Neculhueque Chenque Raúl Antonio Mora Ramírez Juana Elena Ormeño Ramírez Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Mayo 2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
CONTABILIDADES
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
ALMACÉN ANITA PRECIOS BAJOS SIEMPRE
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN EL MAULE
E
stamos ad portas de iniciar una nueva etapa del Programa Noche Digna que comienza a mediados de mayo en nuestra región y donde Serpaj Maule se pone al servicio de quienes más lo requieren. Es ahora, más urgente que nunca, comprender que cuando hablamos de proteger a las personas en situaciones de calle (PSC), estamos velando por el cumplimiento del artículo 3 de la declaración universal de los Derechos Humanos que sostiene que «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona». Es decir, los mínimos con los que se debe contar para pararse frente al mundo como sujeto de derechos. Pero claramente no basta sólo con reducir los números de muertes a nivel regional o nacional de las PSC a causa de la hipotermia o la inseguridad. Es necesario realizar un acompañamiento profundo con apoyo psicosocio-laboral y prepararlos para una inserción permanente en la vida social. Ese ha sido nuestro enfoque en estos cuatro años de trabajo que como Serpaj Maule hemos desarrollado en Curicó, Talca y Parral. Desde el año 2012, a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social, ejecutamos el programa «Noche Digna» para Curicó y Talca, permitiendo a través de albergues y Rutas calle asistir a más de 1500 personas en 4 años de
intervención, entregándoles comida, abrigo y una atención oportuna en los meses más fríos del año. Pero nuestro trabajo no queda allí, sino que a la fecha contamos con 6 programas estables, tanto de adultos como niños, donde los principales componente son el apoyo psicosocio-laboral y ser un lugar de acogida y acompañamiento en necesidades básicas como educación, reingreso familiar, entre otros. Sabemos que nuestro trabajo no está exento de críticas y contradicciones. Es así como hemos logrado darle un vuelco al «asistencialismo», tornándolo una palabra necesaria para la protección de la vida, principal Derecho Humano de toda persona. Creemos que con el apoyo de estos programas se supera la visión de «asistencialismo puro» al tratar a las PSC como personas integrales, con multiplicidad de necesidades que requieren superarse. Lo anterior en concordancia con nuestra misión institucional: «Trabajar por los marginados, empobrecidos y violentados» y podríamos agregar, por los invisibilizados que, aparte de sufrir por la problemática de calle, literalmente no son vistos por la sociedad. Nuestra intención es evidenciar la responsabilidad social y estatal en la prevención de estas injusticias, y que, en un futuro, estos programas no sean necesarios para proteger a
En San Clemente no hay gente en situación de calle, la gente sin hogar es una realidad en la Region y el país. tantas personas que viven en las calles de todo el país. Que en un futuro se pudieran invertir más recursos en programas estables de apoyo psicosocial y laboral con el fin de dignificar y favorecer la integración social necesaria para que exista una verdadera justicia social. Mientras ello ocurre, nuestra vocación de servicio estará más presente que nunca para trabajar por los invisibilizados de la sociedad. Luego de cuatro años, nuestras manos y voluntades siguen disponibles para acompañar a las personas de nuestra región. Carlos Carreño director Serpaj Maule
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Mayo 2015
Página 11
H U M O R
Por el Profesor Reyines ARIES: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles, en trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas que le harán pasar gratos momentos. Suerte, apueste al N° 3.
LIBRA: Posibilidades de cambios en el trabajo, consúltelo con la almohada. En amor sepa esperar. Noticias de una antigua deuda, le causara problemas. Invierta bien ese dinerito que le llega, Juegue al N° 4.
TAURO: Oportunidad de cambiar de trabajo, piénselo bien. El Amor tarda pero llega, mire para el lado está más cerca de lo que usted cree, Salud cuide ese resfrío puede ser peligroso, vea un médico. Suerte N° 6.
ESCORPIÓN: Salud, mejoran dolores de espalda, son por mucho trabajo. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, solucione esos problemas. N° 1
GÉMINIS: Viaje que será muy importante para usted en su trabajo. Salud, dolores de espalda le molestan debe ver un médico puede ser algo más serio. No confié tan ciegamente en esas amistades. Su N° 5.
SAGITARIO: Llegan noticias inesperadas problemas legales. Consigue un nuevo trabajo mucho mejor, cuídese de las envidias. Salud, se siente mucho mejor de sus dolores, escuche a su médico. N° 10
CÁNCER: Cuídese la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, le llega esa platita que tanto esperaba, disfrútela junto a su familia. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.
CAPRICORNIO: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud se siente mejor, no se confié. Suerte N° 10.
LEO: Salud, le duelen las pierna cuide su peso. En trabajo le envidian y le sonríen, sepa en quien confiar, llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. Suerte el N° 11.
ACUARIO: En trabajo las cosas mejoran. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, le causa muchos problemas. Llega dinero inesperado, platita poca pero segura. Juegue al N° 12.
VIRGO: Llegará a su vida el amor verdadero, tómelo con calma. Salud, esos dolores no son normales, consulte a su médico. Llega esa platita que usted espera en estas fechas, platita poca pero segura, N° 9.
PISCIS: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de pies, síntoma de algo que puede ser serio, vea a su médico. En trabajo le renuevan contrato. Su suerte el N° 2
Conozca su destino o el de pareja.
BALBUCEOS FILOSÓFICOS «Desafío Filosófico» Los niños son verdaderos filósofos que afirman ciertas ideas, pero más que afirmar preguntan con una energía avasalladora, que muchos adultos terminan diciendo: ¡Disculpa estoy cansado!, ¡Pregúntale a tu profesora!, ¡Después seguimos!... Mencionemos algunas situaciones: - Un niño dice a una mujer, con tono compasivo: ¡Tranquila, no importa que no tengas genitales de hombre, tranquilita… para tí no alcanzó, pero no importa!. - Un niño a un adulto: ¡El sol me molesta los ojos!, ¿puedes sacar el sol?. - Un niño a una mujer embarazada: ¿Cómo está el bebé dentro de la pancita?, ¡bien! responde la madre, ¡está de cabeza para nacer!. Dos semanas después, el niño pregunta: ¿Y cómo está el bebé?, vuelve a responder la mujer ¡Sigue listo para nacer, está de cabeza!,. Entonces, el niño le dice:
SOPA DE LETRAS
¿Cómo aguanta tanto de cabeza?... - Un adulto le pregunta a un niña: ¿Tu mamá tiene el auto en pana?, la niña responde : ¡Nooo está malo!... - Un niño a un adulto: ¿Por qué ese papá, es el papá de ese niño?... - Un niño a otro niño: ¡Que divertido fue subirse al juego porque iba con velocidad, no hubiese sido divertido si hubiese ido con «lentidad»! - Un niño a su madre que lo baña: ¡Cuando me ducho, no me gusta como sale el agua por «el Duchador»!. - Una niña a otra cuando se cae del columpio y quiere calmarle el dolor: ¡Amiga ven, yo me sé una canción!. Realmente es un reto a la paciencia, pero es maravilloso seguirle el ritmo intelectual a un niño cuando está inspirado, es innegable que es un Desafío Filosófico. Por: IMOS
Descubra 21 cosas, hechas con harina.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
HORÓSCOPO DE JUNIO DE 2015
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.
AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO
SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES
MUNICIPIO EN TU SECTOR, ESTA VEZ EL COLORADO
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente
88.1 FM
F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl
FOTOS E.B.D
INCENDIO EN CALLE LAS AZUCENAS, POBL. SAN MAXIMO