SanclementinO, Diciembre 2015

Page 1

SA S A

E

NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION Edición en Linea www.sanclementino.cl

1 - 30 de Diciembre de 2015 * Edición N° 49 Año 5

Lea www.sanclementino.cl

Viejito Pascuero visitó a niños y niñas de San Clemente

FELIZ NAVIDAD Y MUY PRÓSPERO AÑO 2016 Juan Rojas, Presidente de Asociación de Municipalidades Región del Maule.

Nuevos decomiso de alcóholes, en San Diego Norte, Santa Elena, Casas Viejas

SE INICIÓ TEMPORADA DE PISCINAS 2016 Cecilia Echeñique y su coro de niños, cantó y encantó a las más de quinientas personas.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Diciembre 2015

Página 2

INNOVACIÓN EN AGRICULTURA PARA EL MAULE

FIA actualiza agenda de innovación para la agricultura, a través de talleres en las cuatro provincias, recopila acciones a ser incorporadas en la agricultura maulina.

C

on la finalidad de actualizar las estrategias de innovación para los próximos años, se están llevando a cabo talleres participativos en las cuatro provincias, desarrollados por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la SEREMI de Agricultura del Maule. Uno de los lineamientos estratégicos del Ministerio de agricultura es el impulso a la investigación, al desarrollo tecnológico y a la innovación. En este sentido resulta fundamental el trabajo que está desarrollando la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que busca mejorar el desarrollo de los distintos rubros a través de una estrategia adecuada a cada territorio. El año 2009, el FIA desarrolló un proceso en las regiones del país que permitió levantar una primera Agenda de Innovación Agraria Territorial, permitiendo contar con un instrumento de orientación estratégica respecto de su accionar en el país. Pero la región del Maule no contaba con una herramienta propia,

incorporada a la discusión regional y aprobada por el Gobierno Regional en materia de Innovación, Ciencia y Tecnología. Este es el trabajo que está desarrollando FIA en los territorios, abordando en cada provincia la problemática de los rubros y sus perspectivas. El SEREMI de Agricultura Jorge Céspedes, dijo que este trabajo permitirá tener «una carta de navegación para la agricultura. Nos permitirá focalizar mejor los recursos y tener un mejor impacto en el desarrollo de los agricultores del Maule». Esta estrategia de innovación tendrá proyección a cinco años, con instrumentos de orientación para el fomento y la innovación vigentes en la región para el sector agrícola, agroalimentario y forestal. Posterior al proceso de recopilación de opiniones técnicas, será consensuado con el Gobierno Regional, a fin de contar con una carta de navegación en materia de innovación.

JUAN ROJAS, PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES

Alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara asumió la presidencia de la asociación de municipalidades del Maule.

E

n una solemne ceremonia realizada en el Hotel Termas de Quinamávida, se llevó a cabo el cambio de mando de mesa directiva de la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, donde el Alcalde de Vichuquén, Román Pavéz entregó la presidencia del organismo, al Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara. La actividad contó con la presencia de autoridades regionales y provinciales, encabezadas por el Intendente Regional del Maule, Pablo Meza; además de alcaldes y concejales de distintas comunas de la Región, quienes valoraron el trabajo y permanencia en el tiempo de esta institución, que ha servido como instancia para gestionar proyectos e iniciativas comunes a todas las municipalidades del Maule. El Alcalde de Vichuquén, Román Pavez, agradeció la oportunidad de presidir por un año esta institución y expresó que entregaba la presidencia de la organización a un edil con trayectoria y con gran vocación de servicio, que siempre se la ha jugado por los temas y demandas municipales, como es el jefe comunal de San Clemente. Por su parte el flamante nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, Juan Rojas Vergara, junto con reconocer y valorar la gestión de su antecesor, afirmó que sus esfuerzos ahora al mando del organismo estarán

puestos en recuperar el protagonismo que la entidad tuvo en algún momento. Luego agregó Rojas Vergara «No puede ser que como municipios estemos ausentes de la discusión de temas tan relevantes como el presupuesto de la nación. Yo espero convencer a los alcaldes y concejales no sólo del Maule sino que del país para que trabajemos y logremos posicionar a las municipalidades en la agenda del Estado», aseveró. El Alcalde de San Clemente se refirió a los lineamientos que serán el sustento de su gestión al mando de los municipios del Maule. «La Asociación de Municipalidades del Maule no puede transformarse en un organismo de capacitación, sino que todo lo contrario, esta entidad debe tener la capacidad de implementar propuestas y proyectos que permitan generar los recursos necesarios para su financiamiento y en esa tarea no nos sirve trabajar solos, acá debe haber unidad, alcaldes y concejales, todos juntos remando para un mismo lado y por un solo objetivo común, que es fortalecer nuestra asociación, recuperar el protagonismo y colocar los temas municipales en la agenda del país», precisó el jefe comunal de San Clemente.

SE INAUGURÓ TEMPORADA DE PISCINA Piscina Municipal de San Clemente abrió sus puertas de manera oficial al público este sábado 12 de diciembre. Desde las 14:00 horas del día 12 de este mes, se inició de manera oficial la temporada 2016 y la atención diaria de la Piscina Municipal de San Clemente; la invitación es para la comuna y la región, para que puedan disfrutar en un grato y cercano entorno durante las vacaciones de verano año 2016. Este lugar de esparcimiento estará abierto martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 14:00 a 19:00 horas, y los valores de las entradas son los siguientes: Martes a Viernes: Niños $ 500 , Adultos $ 1000 Sábado y Domingo: Niños $ 500, Adultos $ 1500

Los días lunes, la Piscina se encuentra cerrada por mantención de las instalaciones. Este año se han realizado varios arreglos en el recinto, para recibir a toda la comunidad como corresponde y que puedan disfrutar, refrescarse y sobre todo quienes no tengan la posibilidad de salir de vacaciones pueda disfrutar en familia de nuestra piscina, una de las mejores de la Región del Maule. La piscina municipal de San Clemente contiene dos piletas: una para adultos y otra para niños. Además, posee baños, guardarropía, camarines y amplias áreas verdes. Para el correcto

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

funcionamiento, de este centro deportivo y recreativo, el municipio dispone de personal calificado como salvavidas, paramédicos, además de encargados de aseo, acceso y control al recinto. Tercer Lugar

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Diciembre 2015

Página 3

SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA SANCLEMENTINOS

291 familias de San Clemente recibieron del MINVU subsidios para el mejoramiento yo la compra de viviendas

E

n una masiva ceremonia de carácter provincial, efectuada en la Alameda Libertador Bernardo O’Higgins en Talca, se entregaron 1614 subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar y 181

subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en su modalidad individual, totalizando 1795 familias beneficiadas pertenecientes a las comunas de Talca, Constitución, Maule,

San Clemente, San Rafael, Curepto, Empedrado, Pelarco y Pencahue. En el caso particular de la comuna de San Clemente, 276 familias recibieron subsidios del programa Protección al Patrimonio Familiar, correspondiente al segundo llamado del año 2015, para mejoramiento regular, ampliación, térmico y colectores solares, destinados a dueñas de casa, trabajadores del sector servicios, pensionados, temporeras, comerciantes, administrativos y trabajadores del sector construcción. Asimismo, 15 familias de nuestra comuna, recibieron subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad postulación individual, selección del mes de octubre de 2015, con el cual podrán construir una casa o comprar una vivienda o departamento, nuevo o usado, sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales. El Intendente Regional del Maule, Pablo Meza, presente en la ceremonia de entrega

CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE

de subsidios, dijo que «este es un aliciente para tener las mejores viviendas con la incorporación de tecnologías para mejorar sus niveles de calefacción, disminuir los recursos en energía y tener más disposición de recursos en otro tipo de gastos familiares», señaló. En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Rodrigo Sepúlveda, expresó su alegría por la concreción de esta masiva entrega de subsidios. «Porque el Minvu está cumpliendo y culminando un año sumamente exitoso, con la entrega de estos subsidios en la provincia de Talca, pero que además se suman a los más de 2 mil que hemos entregado la última semana en la región», enfatizó. Por la comuna de San Clemente, en la actividad estuvieron presentes la Directora de Desarrollo Comunitario, Paulina Mendoza, en representación del Alcalde Juan Rojas Vergara, y, por supuesto, los beneficiados.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Diciembre 2015

DOÑA CARMELA Y EL CHONCHÓN

¡Cuidemos nuestra comuna, Limpia!

Cuarta Parte

Hacia frío, y los hombres se calentaban los huesos con unos tragos de vino, las mujeres trajeron el mate y se cubrían la cabeza con sus chales de lana, y cada cierto tiempo se persignaban por temor ante lo desconocido, a la espera de lo que podía pasar. Las horas avanzaban lentas, mientras se seguían escuchando los gemidos cada vez más débiles y más penosos. Doña Carmela acostó a los chiquillos y de pasada prendió unas velas a San Sebastián, pidiéndole que la protegiera de los brujos, sentía miedo, no sabía lo que podía pasar con el chonchón que estaba entre las moras. Serian como las cuatro de la madrugada, y aun quedaban varios vecinos alrededor de la fogata, que era avivada con otro atado de sarmiento cada cierto rato. Al calor de la chuica de vino se les olvidaba el motivo que los reunía en ese lugar y más de alguno contó un chiste y otros contaban historias de aparecidos o del diablo. De repente el cielo se lleno de gritos ¡ tue – tue .... tue –tue .... ¡ Se escuchaba por todos lados. — ¡ No se asusten, ¡ seguro que son los otros que vienen a buscar al Pajarito – dijo Doña Carmela. — ¡ martes hoy martes mañana, martes santo toda la semana ¡ — se escucho a coro y la mayoría se santiguaba, con temor ante lo desconocido, incluso a algunos de los viejos se les quito la curadera de puro susto. ¡ Tue – tue ... tue- tue.... ¡ se seguía escuchando por todos lados. Los presentes a cada instante estaban más

asustados, pero nadie se atrevía a moverse del lugar donde se encontraban, más por miedo que por curiosidad. Al poco rato se empezaron a alejar los brujos ¡ tue – tue ... tue – tue .... ¡ se escuchaba, - tue ... tue… tue…- se escuchaba cada vez más y más lejos. Cuando aún los vecinos no reaccionaban, se escucho el primer canto del gallo, que fue repetido por los gallos de las casas cercanas, ahí recién se dieron cuenta que estaba a punto de amanecer y las primeras luces del alba se asomaban tímidamente por encima de los arboles que daban a la Cordillera de los Andes.. ————— o ———— Habían pasado dos días, y toda la gente seguía comentando que Doña Carmela había botado a un brujo, y que los otros lo habían venido a buscar, no faltaba la vieja que decía que ella había visto clarito, cuando lo sacaron de entre las moras y se lo llevaron volando. Juanito desde esa noche se había puesto más delicado de salud, y al tercer día se produjo el desenlace fatal, Doña Carmela lloro la muerte de su hijo pero interiormente estaba preparada. Limpio la única mesa que tenía, donde día a día compartía el pan con su familia; Puso sobre las tablas de la mesa una pequeña silla de mimbre, vistió a su pequeño hijo como a un angelito, le hicieron alitas de cartón, le pusieron un cintillo a modo de corona, que además servía para amarrar la pequeña cabeza del niño a la silla. Así sentado en la silla sobre la mesa velaron a su niño, rodeado de flores de todos colores, quizás como imitando el jardín del edén, donde ya debía estar Juanito.

Por un próspero y limpio año 2016, para todos los Sanclementinos

En esta navidad y año nuevo, Sociedad Arquitectura y Paisajismo Río Maule Ltda., invita a todos los habitantes de nuestra comuna, a no botar basura en las calles: bótalos en los contenedores y basureros que están destinados para ello, recuerda que nuestra comuna merece estar limpia.

Por Don Este

Por un San Clemente + Limpio, + Ecológico, Mejor «NO seas un vertedero, no botes enseres ni cachureos a la calle» Ayúdanos a mantener limpia nuestra comuna, te invita Sociedad de Arquitectura y Paisajismo Río Maule Ltda., y la Ilustre Municipalidad de San Clemente.

NAVIDAD EN SAN CLEMENTE Municipalidad de San Clemente celebra la navidad con feria, teatro, música y villancicos

C

on diversas actividades culturales, artísticas y recreativas celebró la Ilustre Municipalidad de San Clemente, junto a todos los vecinos y vecinas de la comuna, a través del Departamento de Cultura y las Artes, que dirige Luis Molina, con el financiamiento de 2 % de Cultura del FNDR del Gobierno Regional del Maule. Las actividades comenzaron con la apertura al público de la tradicional Feria Navideña en la Plaza de la comuna, con la participación de más de 60 expositores, quienes exhibieron novedosos productos alusivos a esta época y que pueden ser el regalo perfecto para quienes están en busca de un presente bonito, bueno y barato, al alcance de cualquier bolsillo. TEATRO, MÚSICA Y VILLANCICOS El programa cultural y artístico de Navidad, tuvo la presentación en el Teatro Municipal, de la comedia «El amor en el nuevo milenio» con Fernando Kliche y Erika Corbalán, que fue disfrutado por más de 400 personas y aplaudido largamente por el respetable. Luego se presentó el cantautor chileno de música cristiana Fernando Leiva con su

espectáculo denominado «Un canto de esperanza». El viernes 18 se presentó en el escenario de la Plaza, el «Tenor Pehuenche» Miguel Angel Pellao, con un repertorio que incluye composiciones clásicas y temas de cancionero popular, que fue escuchado por más de 350 personas, siendo un real éxito. Luego continuo el turno de Los Zancudos, elenco de intervención artística urbana; el domingo 20, se lleva a cabo la cantata navideña; el lunes 21, se efectuó el show infantil con la presencia de María Pastora Campos, más conocida como la Tía Pucherito. Las actividades Navidad finalizaron con dos números artísticos de trayectoria nacional e internacional. El primero de ellos a cargo de la cantante Cecilia Echeñique, acompañada de un maravilloso coro de niños y niñas, que interpretaron los clásicos villancicos «Noche de paz», «Blanca Navidad», «El tamborilero», y «Pero mira como beben», entre muchos otros. El broche de oro estuvo a cargo de Los Hermanos Zabaleta, quienes llegan a San

Clemente, con un show extraordinario, en que presentaron lo mejor de su repertorio. Punto aparte merece el «Carro de Navidad» que llevó un mensaje de amor y paz a niños y niñas de sectores urbanos y rurales de San Clemente Con el objetivo de llevar alegría, esperanza y un mensaje de amor y paz, a niños y niñas de los distintos sectores urbanos y rurales de San Clemente. El Carro de Navidad, inició su recorrido el viernes 18 de diciembre, y recorrió los distintos lugares de la comuna, para finalizar el martes 23 de diciembre. Esta iniciativa es impulsada por la Ilustre

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

Municipalidad de San Clemente, con el propósito de celebrar la Navidad junto a los vecinos y vecinas de la comuna; sumándose a la cartelera cultural y artística que se llevó adelante el Departamento de Cultura y las Artes, El Carro de Navidad llevo a bordo un árbol de navidad junto al viejito pascuero, duendes y pascueritas; un ángel y canto de villancicos en vivo; un pesebre humano con Jesús, María y José; la entrega de mensajes navideños con el verdadero sentido de la Navidad; y música navideña, la entrega de dulces y juguetes, para los más pequeñitos.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Diciembre 2015

NO ALCOHOL EN EL DEPORTE. Alcalde se reunió con dirigentes de Clubes y Carabineros, para tratar la venta y consumo de alcohol en canchas de fútbol El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, acompañado del Subcomisario de los Servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de la comuna, Capitán Rogel Pérez, sostuvo una importante reunión de trabajo con dirigentes de clubes deportivos urbanos y rurales de la comuna, con el propósito de analizar las problemáticas de seguridad pública en torno a la actividad y avanzar en conjunto en la búsqueda de alternativas de financiamiento para terminar con la venta de alcohol en los recintos donde se juega fútbol, ya que la venta clandestina es una infracción grave a la ley de alcoholes. El encuentro se llevó a cabo en dependencias del salón auditorio del tercer piso del Edificio Municipal, y aborda problemas producidos por la venta y consumo de alcohol en las canchas, especialmente del sector rural, consumo que deriva en grescas y peleas con personas heridas por golpes, con arma blanca e incluso con armas de fuego. Todo esto último ha hecho que Carabineros de la comuna refuerce los controles en los campos deportivos, terminando con múltiples decomisos de cervezas y vinos, y multas a

CM

los clubes, que van desde los $300.000, lo que hemos estado informando en este periódico. A la reunión asistieron dirigentes de las tres organizaciones de fútbol existentes en la comuna, por un lado la Asociación de Fútbol de San Clemente, perteneciente a la ANFA; y por otro, las dos agrupaciones que reúnen a clubes de sectores rurales. No es posible que una de las principales entradas o ingresos económicos para el fútbol amateur sea la venta de alcohol, aunque es una realidad, no sólo en nuestra comuna, sino que en el país, ya que se trata de una manera de sostener los gastos necesarios para mantener de buena forma los recintos deportivos o bien para financiar campeonatos, este tipo de ventas es absolutamente ilegal. Si a la venta se le suma el ingreso de bebidas alcohólicas por parte del público, el problema se agranda, y muchas veces se escapa de las manos de los dirigentes de los clubes: no debemos mezclar el deporte con el consumo de alcohol. Ante este escenario, el presidente de la Liga Rural de Fútbol de San Clemente, Sebastián

Donoso, explicó que están preocupados por el tema y reconoció que si bien ellos podrían evitar la comercialización de bebidas alcohólicas en las canchas, les resulta imposible evitar que el público ingrese alcohol a estos recintos deportivos. Es por ello que el Alcalde Juan Rojas propuso a los clubes buscar la manera de que el próximo año el Concejo Municipal pueda aprobar una subvención para los clubes, que les permita solventar los altos costos de la actividad, idea que fue muy bien acogida por todos los dirigentes. Hay otras formas de conseguir recursos, rifas, bingos, ventas de comestibles. ¿Por qué una actividad sana como el deporte tiene que estar unida al alcohol?

El jefe comunal destacó el compromiso de dirigentes y Carabineros para trabajar coordinados para contar con mayor presencia policial en las canchas. Al respecto, el alcalde declaró «Toda persona que beba o venda alcohol en la cancha estará cometiendo una infracción y carabineros va actuar. Estaremos atentos, y ahí la policía es un aliado fundamental para generar que el futbol amateur de San Clemente sea un deporte sano y seguro», puntualizó el edil. Carabineros de la comuna, por su parte, declaró que la ley se seguirá aplicando, con controles constantes en las canchas, por el bien y la seguridad de quienes practican el deporte, sus familias y la comunidad toda.

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026

Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta

Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Diciembre 2015

Página 6

RECURSOS PARA MAICEROS DEL MAULE

«PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR»

Gobierno cumple compromiso con productores maiceros del Maule.

A

umentó considerablemente el presupuesto en el programa suelos. Agricultores comenzaron a recibir sus incentivos. Agricultores de San Clemente y San Javier, recibieron sus incentivos correspondientes al programa SIRSDS que permite recuperar los suelos maulinos. Estos recursos, forman parte del compromiso del Gobierno con los pequeños agricultores, especialmente con los maiceros, a quienes se les financiaron prácticas por cerca de 500 millones de pesos, para 506 productores. En la comuna de San Clemente, junto al alcalde Juan Rojas, el Gobernador Oscar Vega, el SEREMI de Agricultura Jorge Céspedes, concejales, la directora de CONAF y de INDAP, se entregaron incentivos del programa Suelos para productores maiceros, por un monto de 80 millones de pesos, para 60 pequeños agricultores. El apoyo, fue destacado por el Gobernador Oscar Vega, quien señaló que el Gobierno está trabajando en cumplir los compromisos, para generar mejores oportunidades al mundo rural.

En las ceremonias realizadas en San Javier y San Clemente, se entregaron además recursos de Incentivo al Fortalecimiento productivo. En la primera comuna por 11 millones de pesos para 11 agricultores, y en San Clemente por 23 millones de pesos para 36 agricultores. También recibieron recursos siete mujeres de San Javier que pertenecen al convenio INDAP – PRODEMU. Mientras que en San Clemente, con la presencia de la directora provincial de PRODEMU Fabiola Flores, se entregaron recursos a siete agricultoras.

INCENDIO FORESTAL EN VILCHES ALTO ONEMI declaró alerta roja en San Clemente, por incendio forestal en sector de Vilches Alto.

P

A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región del Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, levantó la Alerta Amarilla para la comuna de San Clemente, por el incendio forestal, que se encontraba vigente desde el 06 de diciembre, y declaró Alerta Roja para la misma comuna, por este nuevo incendio forestal de Vilches Alto. Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil, de esta forma, para controlar la situación, alerta roja que se levanta una vez controlado el siniestro.

CERTIFICACIÓN DE CURSO DE GASFITERÍA OTEC Paso Pehuenche certificó a alumnos y alumnas que participaron en curso de capacitación en gasfitería.

rofesor Talquino acusado de intento de violación, además intentó escapar del pais vecino, y quedó detenido en Argentina. Un grave hecho habría ocurrido en plena gira de estudios en Bariloche, Argentina, luego que una joven oriunda de Talca, denunciara que su profesor, intentó abusar de ella en el Hotel Patagonia Sur. Según informó el medio trasandino Clarin.com, la joven de 19 años se defendió y logró impedir el ataque. Tras estampar la denuncia ante la

policía, el presunto autor escapó del lugar e intentó regresar a Chile, sin el grupo, pero fue detenido en el paso fronterizo Cardenal Samoré. El profesor de música identificado con las iniciales R. A., presunto autor de intento de violación, permanece detenido en Argentina, luego que el fiscal a cargo de la investigación negara su excarcelación ante la posibilidad de fuga del país vecino. El docente impartía clases en un Liceo de Talca y un taller de música en San Clemente.

RECURSOS PARA JÓVENES CAMPESINOS Jóvenes rurales de Talca recibieron recursos productivos de INDAP para hacer realidad sus proyectos.

C

on la presencia de la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Paulina Mendoza, en representación del Alcalde Juan Rojas Vergara, se realizó la ceremonia de certificación de alumnos y alumnas que participaron en un curso de capacitación sobre aplicación de técnicas de gasfitería. El curso fue dictado por la OTEC Paso Pehuenche y permitió que hombres y mujeres de la comuna, con y sin conocimiento en gasfitería, pudieran capacitarse en un oficio que les ayudará a resolver situaciones en su hogar y en algunos casos efectuar labores en otros lugares recibiendo ingre-

de convivencia con él; o sea, pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive del ofensor, su conyugue o su actual conviviente, o bien, cuando esta conducta ocurre entre los padres de un hijo en común, o sobre un menor de edad, adulto mayor o discapacitado que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar. Carabineros mantiene el fono familia 149, el cual tiene como objetivo otorgar ayuda a la víctima, además ante cualquier delito de violencia intrafamiliar, debe ser denunciado de forma rápida y eficiente al fono 133 para dar el auxilio de la víctima y no lamentar algún hecho más transcendente y fatal para aquella persona como víctima.

PROFESOR TALQUINO DETENIDO EN ARGENTINA

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) en el Maule declaró Alerta Roja por un incendio forestal que se declaró en la Quebrada La Tordilla, muy cerca de la Reserva Nacional Altos de Lircay en la zona precordillerana de Vilches Alto, comuna de San Clemente. Según el informe, el siniestro consumió varias hectáreas de matorral, pastizal y arboleda. Las condiciones se presentaron muy favorables para la propagación del incendio, debido a fuertes ráfagas de viento, altas temperaturas y topografía abrupta, donde sólo se puede acceder al sitio por vía aérea.

Personal de la primera comisaria de San Clemente, a cargo del señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, materializó una campaña de prevención de violencia intrafamiliar, realizando la representación artística, de un matrimonio que llegan a un centro comercial simulando una discusión y maltrato verbal por parte del hombre hacia su mujer por la pérdida de una boleta de cambio de un regalo navideño, con la intervención de otros actores, llamando la atención del público que se encentraba en el mismo Mall del Centro de Talca. La participación del departamento cultural de la universidad Autónoma de Talca, fue fundamental para realizar este trabajo de prevención y toma de conciencia de la ciudadanía. La violencia intrafamiliar es todo maltrato que afecte la vida o integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de conyuge del ofensor o una relación

sos que les servirán para aumentar sus finanzas personales. La Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Paulina Mendoza valoró el esfuerzo de los alumnos y alumnas que participación en el curso de capacitación y los instó a seguir aprendiendo y desarrollando su oficio, la gasfitería. Cabe destacar que con el obje-

tivo de traer a la comuna cursos de calidad, y pertinentes a las necesidades de capacitación de los vecinos, la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL), creó el organismo técnico de capacitación que lleva por nombre Paso Pehuenche.

Iniciativa fue posible a través de incentivos del programa de desarrollo de inversiones de INDAP, que se focalizaron especialmente en el segmento joven. Catorce jóvenes de diferentes comunas de la provincia de Talca, fueron los primeros beneficiados con recursos del programa de desarrollo de inversiones, que en esta ocasión realizó un llamado especial para el segmento joven del campo. En total fueron entregados $20 millones y medio de pesos, que permitirán a estos agricultores materializar iniciativas como la construcción de bodegas con radier, adquirir maquinaria de trabajo como bombas de espalda, arados de tiro animal, carros de arrastres, moto-cultivadores e implementar salas de proceso, entre otros. EL director regional de INDAP, indicó que uno de los desafíos que enfrenta hoy esta institución es el encantar a los jóvenes del campo. «hoy la edad promedio de nuestros usuarios bordea los 60 años, por eso es importante el contacto con los jóvenes, para que exista un recambio generacional, queremos que el hecho de trabajar en el campo o sea un sacrificio para ustedes, y además mal pagado. Por eso estamos trabajando, para orientar programas especialmente focalizados en los jóvenes, partimos con ustedes y seguiremos trabajando para insertarlos en INDAP», enfatizó.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO Página 7

Diciembre 2015

NUEVO DECOMISO DE ALCOHOLES

RINCÓN LITERARIO

Q

EPOPEYA

ué me dicen ustedes de una buena cazuela de vacuno, en el mercado de Talca, con el caldo espeso y caliente, como la lava de los volcanes, con la gloriosa papa chilena flotando en un atardecer frío de Curicó o de San Clemente, sentado frente a una cazuela, como muchos hombres por varios siglos ya lo han hecho, con la certeza de la victoria, noqueando un trozo de zapallo, esquivando el derechazo de un puño de maíz amarillo, coqueteando con la carne de una ternerita tierna, crecida en Tapihue o en Rinconada, iluminada por la luna del campo maulino. Qué me dicen ustedes, comensales pretéritos, de un contundente plato de porotos con rienda, servido en la mesa materna, donde se come tranquilo y regocijante de alegría, donde se come con el abuelo muerto y se brinda con la infancia. Qué me dicen ustedes de ese noble guerrero que día a día derriba el hambre y el cansancio de los trabajadores de mí patria, de los campesinos y de los intelectuales, de los mineros y de los pescadores, porotos que consiguen poner de pie hasta al borracho del pueblo, que humean en la mesa de una población callampa o en el casino del Congreso. Porotos adornados con una longaniza chillaneja, desafiante, majestuosa, curtida en San Carlos o en San Fabián de Alico, de donde también es el poeta Nicanor. Y, qué me dicen ustedes de una rica paila marina, hirviendo en el verano soleado de Iloca o de Curanipe, hirviendo en las entrañas del Océano Pacífico, hirviendo en las entrañas de los hombres y de las mujeres de Chile. Paila marina poblada de mariscos y de pescados, capaz de resucitar a muertos, y de levantar la hombría de los que están de capa caída, ayudando en las artes amatorias y en saciar el hambre del pueblo chileno.

Hugo Villar Escritor

Nuevo decomiso de alcoholes, en San Diego norte, Santa Elena, Casas Viejas

P

ersonal de la sección de Investigación Policial (SIP) de la primera comisaría de San Clemente a cargo del Comisario, Mayor Sergio Vásquez Muñoz, luego de una investigación, a raíz de la denuncia anónima de los vecinos de sectores rurales de la comuna por la venta clandestina de alcohol en partidos de futbol rurales logró ubicar los lugares rurales específicamente campos deportivos en los sectores rurales de: San Diego Norte, Santa Elena, Casas Viejas; todos lugares correspondientes al sector norte de la comuna. La investigación policial de la SIP logró desbaratar la venta organizada de alcohol en estos campos deportivos, incautando más de 850 botellas de cervezas y varias cajas de vino, todo esto en los tres

sectores antes mencionados, cursando los respectivos partes por violación a la Ley de alcoholes a los responsables de estas ventas, quedando citados al juzgado policía local de la comuna donde también fueron entregados los medios de prueba. El Comisario de la primera Comisaria de San Clemente, Mayor Sergio Vásquez Muñoz, declaró a periódico Sanclementino «Carabineros de la comuna seguirá haciendo controles de alcoholes en los campos deportivos, con el objetivo de terminar con la venta clandestina que termina con hechos de violencia, perjudicando la actividad deportiva en la comuna» sostuvo el comisario.

ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.

HOMENAJE A PARAMÉDICO SEÑORA RITA ROJAS

L

a comunidad de Aurora, realiza homenaje a paramédico señora Rita Rojas, que se acoge a jubilación después de 30 años de servicio, de los cuales la mayoría los realizó en Aurora. La comunidad del sector, despide con un acto público a su querida paramédico, donde participan autoridades, los vecinos y niños de las escuelas de los alrededores y familiares y amigos de la homenajeda. A nombre de la comunidad, el dirigente José Moreno, dedicó sentidas y emocionadas palabras de agradecimiento a la señora Rita Rojas.

DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO

ERIA U Q U PEL ANINA C

Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Diciembre 2015

Página 8

FOTOGRÁFICO INTERPRETATIVO» diseñada por el CERTIFICACIÓN DE DIPLOMADO «TREKKING estudiante Luis Matías Reyes, que recibirá recursos para su ejecución de parte de la empresa. El alumno Luis Matías Reyes, quien además recibió un estímulo por obtener el mejor promedio de notas con un 6,2 y una asistencia del 90 por ciento al diplomado, expresó «Me siento muy contento por haber sido parte del diplomado, en el que hemos aprendido mucho y más feliz aún porque mi proyecto fue el elegido para llevarlo a la realidad, agradezco mucho a mis profesores pero en especial a la empresa Luis Matías Reyes, autor del proyecto Colbún por darnos esta oportunidad y que sera financiado por Colbún S,A financiar mi sueño», declaro Luis Reyes. Por su parte el Director del Liceo San clases prácticas en terreno, lo que Clemente, Héctor Espinoza Pereira, «Este les permitirá ser mejores diplomado es de suma importancia para profesionales conocedores de la nuestros alumnos y alumnas, en su naturaleza y con ideas innovadoras, formación integral tanto en el ámbito competentes e íntegros, capaces de Todo un éxito fue el diplomado «Rutas Cordilleranas» impartido personal como profesional, como futuros desarrollar nuevos emprendimientos por el Instituto Vertical y financiado por Colbún S.A profesionales del área de turismo» luego en el área turística en la comuna, agrego «El diplomado en Turismo de nuestros más sinceros on la entrega de certificados y hacer realidad gracias al financiamiento Naturaleza denominado Rutas Cordilleras, agradecimientos a la empresa permitió a nuestros jóvenes profundizar sus Colbún» sentenció el director. reconocimientos a los alumnos y alumnas otorgado por la empresa Colbún S.A. Fueron diez los alumnos y alumnas que conocimientos de nuestro territorio, con participantes, se llevó a cabo la ceremonia de finalización del Diplomado en Turismo de completaron la formación del diplomado, Naturaleza «Rutas Cordilleranas», dictado a quienes además de recibir sus certificados, alumnos y alumnas de la carrera de turismo del tuvieron la posibilidad de presentar tres Liceo San Clemente. La iniciativa conjunta entre proyectos turísticos que fueron analizados la Ilustre Municipalidad de San Clemente, y la por un jurado con el propósito de seleccionar empresa Colbún S.A. y dictado por el Instituto uno, el cual será financiado para su realización por Colbún S.A. Profesional VERTICAL. El diplomado tiene como objetivo contribuir al El director de Asuntos Públicos de Colbún desarrollo turístico de la comuna de San S.A. en el Maule, Rodrigo León, destacó el Clemente, a partir de la formación integral de los trabajo que se realizó en conjunto con el alumnos y alumnas de la carrera Técnico en municipio de San Clemente y el Liceo, para el Turismo del Liceo de la comuna, quienes a través desarrollo de este diplomado con la finalidad de clases teóricas y prácticas, pudieron de profundizar los conocimientos de los desarrollar sus habilidades sociales y de jóvenes estudiantes y difundir las maravillas emprendimiento, permitiéndoles en el corto y naturales de la comuna de San Clemente. El proyecto elegido por el jurado es la mediano plazo implementar productos e iniciativas turísticas en la comuna, que podrán iniciativa denominada

C

CAPITAL PARA JEFAS DE HOGAR Veinticuatro mujeres jefas de hogar de San Clemente fueron beneficiadas con fondo para emprendimiento.

Un total de veinticuatro proyectos presentados por igual número de mujeres jefas de hogar de diversos sectores, urbanos como rurales de la comuna, recibieron un diploma que las acredita como beneficiarias de recursos para emprendimiento del Fondo Capital de Inversión para el Desarrollo de Negocios Liderado por Mujeres (CIDEN), en el marco del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, que la Ilustre Municipalidad de San Clemente implementa en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). La ceremonia, que se llevó a cabo en el segundo patio del edificio municipal, fue encabezada por el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y contó con la presencia de la (DIDECO), Paulina Mendoza, ademas de autoridades. el Alcalde Juan Rojas Vergara resaltó el compromiso del

municipio con las mujeres de la comuna en diversas materias, una de ellas emprendimiento y autonomía económica. Al ser consultado el alcalde declaró «Son recursos que van a significar un impulso importante para estas mujeres, las que han optado por salir adelante con esfuerzo, por lograr un mejor futuro para sus hijos y sus familiar», aseveró Juan Rojas V. Cabe destacar que los recursos recibidos a través del Fondo CIDEN Mujer 2015 serán utilizados para la compra de herramientas, maquinarias y materiales de inversión que servirán sin ninguna duda para mejorar y fortalecer sus negocios y emprendimientos, que representan la autonomía económica de la mujer y con ello un aporte al sustento de su familia. Las emprendedoras favorecidas del sector urbano de la comuna son: Blanca Aldana, exclusividades Catalina; María Poblete, artesanías Monita; Uberlinda Campos, almacén San Agustín;

Viviana Jáuregui, amasandería Noemí; Sara Urra, confecciones y arriendo de disfraces Sarita; Raquel Moya, Aylin confecciones y arriendo de disfraces; Karen Astorga, repostería casera Kilay, Ramadillas; Hilda Espinoza, servicio de banquetería Hilda; Paula Jauregui, amasandería Daniela Del sector rural la favorecidas y sus respectivos emprendimientos son: Maricel Morales, peluquería Mary, Corralones; Patricia Rojas, almacén Aries, Los Montes; Edilia Gutiérrez, tortillas de rescoldo La Montina, Los Montes; Cecilia Riveras, taller de costura Cecy, Corralones; Alicia Villagra, almacén Santa Barby, Corralones; María Azócar, amasandería Rafaelita,

Corralones; Andrea Ramírez, almacén Andii, Corralones; Patricia Rebolledo, invernadero Las Amapolas, Lomillas; Lidia González, amasandería Amelia, Corralones; María Castro, helados de nieve Makajo, Corralones; Patricia Bravo, salsa de ají Doña Paty, Corralones; Eliana Cisterna, amasandería Delicias del Campo, Corralones; Inés Amaro, almacén La Esperanza, Corralones; Carolina Bravo, banquetería y arriendo de loza Carito, Corralones. Las favorecidas se mostraron agradecidas por esta ayuda que les permitirá hacer crecer sus emprendimientos.

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Diciembre 2015

Página 9

CONTAMINACIÓN EN VIÑAS DEL MAULE

GOBIERNO FORTALECE A MUJERES

Agricultores denuncian grave daño en viñedos del Maule por fungicida contaminado.

A

plicaron Pasta Poda Full que estaba contaminado con otro químico y produjo severos daños en viñedos. SEREMI de Agricultura conoció en terreno la situación. Hasta la comuna de Pelarco se trasladaron el Secretario Regional Ministerial de Agricultura Jorge Céspedes y el Director regional del SAG Nicanor Cuevas, con la finalidad de conocer en terreno los efectos dañinos que ha tenido la aplicación de un fungicida, que está provocando severas consecuencias en viñedos de la zona. La denuncia fue realizada en la SEREMI de agricultura del Maule, por un asesor del Servicio de Asistencia Técnica de INDAP, el ingeniero agrónomo Rodrigo Villarroel, quien constató severos daños en los viñedos de productores maulinos que habían hecho la aplicación del producto «Pasta poda Full de ANASAC». El asesor pudo constatar que las parras en las que se aplicó, se encuentran atrofiadas y no proyectan una óptima producción para este año. Hay viñedos que presentan un daño cercano al 30%, mientras que en otros, el daño llega al 100%. El origen de este daño fue ratificado aún más, cuando la empresa Coagra (que vende este producto de la empresa ANASAC), comenzó a enviar una carta a los agricultores que señala que «Hemos recibido por parte de nuestro proveedor ANASAC S.A. la información de que algunos lotes de producción del producto «Pasta poda FULL» se encontrarían contaminados con un ingrediente activo no declarado en la etiqueta del producto

consistente en el herbicida denominado Quinclorac». De esta forma se ratifica que la causa de la intoxicación de las parras es por la contaminación del producto con un herbicida, desconociéndose en que parte de la cadena de producción del producto, se produjo este hecho. Al respecto el SEREMI de Agricultura dijo que «procedimos a visitar el predio junto al equipo fiscalizador del SAG y comprobamos que existe un daño meristemático producido en los cortes de poda y una merma significativa en la formación de la fruta. Estamos orientando a los productores y trataremos de acercarlos a la empresa, para canalizar las inquietudes de los productores y que exijan sus derechos». ALCANCES El alcance de esta situación hasta esta hora es desconocido. La empresa ANASAC estaría tomando contacto con los agricultores que aplicaron esta Pasta Poda Full. Cabe mencionar que este fungicida también se aplica en otro tipo de frutales, tales como manzanas, cerezos, ciruelos, arándanos, entre otros. El problema mayor, es que los agricultores desconocen por cuantas temporadas van a ver mermada su producción de uva, ya que el daño a las parras es considerable y no existen estudios sobre daño con este tipo de mezcla.

Mujeres de la agrupación «Sol y Esperanza» de la comuna de San Clemente valoraron los talleres realizados.

A

gradecidas se mostraron en la agrupación de mujeres sanclementinas, quienes trabajaron durante tres meses en diferentes talleres para fortalecer su rol como mujer y conocer los derechos y políticas que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El proyecto que fue financiado por la Secretaría Ministerial de Gobierno a través del fondo de Fortalecimiento de Interés Público, permitió generar confianzas, compartir experiencias, diálogos y empatía para lograr una mayor conciencia ciudadana sobre la vulneración de sus haberes en el mes que se celebra la erradicación de la violencia contra la mujer. Al respecto, el Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, se refirió a la importancia de las políticas de género que impulsa el Gobierno «Muy positivo el resultado por el compromiso que han adquirido las mujeres con ellas mismas para erradicar todo tipo de violencia tanto en lo físico y económico, como también la propia violencia que surge del propio entorno al no generar oportunidades para cada

ANCIANO MUERE CALCINADO

una de ellas, y ver estas mujeres empoderadas y comprometidas hacen ver que este proyecto impactó muy positivamente, y eso va a significar mayor compromiso con lo social, y puedan hacer parte y aportar al desarrollo de lo que es San Clemente» señaló Hernán Núñez.. El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas, destacó la labor de esta agrupación y sus dirigentes «Es un grupo muy activo, la señora Mireya Zurita es una mujer muy trabajadora con toda su directiva y siempre han estado ocupado del tema de la violencia, por el tema de cuidar la paz, especialmente el tema de la violencia intrafamiliar, tenemos que volver nosotros a que la familia se preocupe más de sus hijos y que vivamos más tranquilos, y no puede ser justo que prendamos la tele a las nueve de la noche y veamos puras peleas, corrupción, la clase política debe dar el ancho, no puede ser que para dar una opinión o para hacer un comentario tengo que perjudicar a mi opositor político, creo que la invitación es a fortalecer la familia», dijo.

OBITUARIO OCTUB. - NOV. 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Muere calcinado en el incendio de su vivienda ubicada en el sector rural de la comuna.

Incendio consume en su totalidad vivienda de madera, los hechos ocurren en el sector de Bajo Lircay de la comuna de San Clemente. Al sector concurre Bomberos y Carabineros de San Clemente, que entre los

escombros encuentra el cuerpo calcinado de un adulto mayor que posteriormente es identificado como Hipólito Albornoz Peña, de 63 años de edad, que fallece en el incendio que consumió totalmente la

VINO S Y LI CORE S

vivienda de madera donde habitaba. Carabineros de la comuna realizó el procedimiento de rigor, poniendo todos los antecedentes a disposición de la fiscalía de turno de Talca.

Perla Lidia Rodríguez Rodríguez Eliana Rosa almuna almuna Oscar Enrique Valdivia Saavedra Axel Castillo Díaz Pedro Antonio Díaz Carreño Remigio Orlando González Santander Carlos Orellana Torres Abraham Valdez José Miguel Herrera Rivas Bernardo Ramón Cerpa Riquelme Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Diciembre 2015

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.

Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

CERTIFICACIÓN, MUJERES JEFAS DE HOGAR FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS Municipio HUEVOS, FRUTOS SECOS

de San Clemente r e a l i z ó ceremonia de egreso y certificación del programa mujeres jefas de hogar San Clemente 2015.

F omentar la autonomía de las mujeres que mantienen económicamente a sus familias, mediante la entrega de herramientas que les permitan mejorar competencias laborales y enfrentarse de mejor forma al mercado del trabajo, es el sello del Programa Mujeres Jefas de Hogar, ejecutado de manera conjunta entre la Ilustre Municipalidad de San Clemente y el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). Fue en el marco de este programa que se llevó a cabo una ceremonia de egreso y certificación de 80 usuarias que participaron en las distintas capacitaciones y cursos durante el año 2015, cuya intervención estuvo enfocada en tres sectores de la comuna: Corralones, Lomillas y San Clemente Urbano. El balance del trabajo desplegado el año 2015 es altamente positivo y prueba de ello son las 33 mujeres que se capacitaron en distintos oficios, como actividades auxiliares de contabilidad general, operador de grúa horquilla, operador de

la línea y producción de vinos, maestro de cocina, y cuidado y tratamiento de manos y pies, entre otros, todo ello a través de la oferta SENCE en la comuna de San Clemente. En la misma línea destaca la alfabetización digital para 44 usuarias del convenio DIBAM – Infocentro de la Oficina de la Juventud (INJUV), en nivel básico y avanzado. También se entregaron 69 prestaciones de atención odontológica a usuarias, las cuales pudieron acceder a prótesis, implante de piezas, limpieza, y tratamientos de primera calidad, a través del programa Más Sonrisas para Chile. Asimismo hubo 38 mujeres ganadoras de los Fondos de Emprendimiento de servicios como FOSIS y CIDEN de convenio Municipalidad y SERNAM. Además destaca la participación de 8 usuarias en instancias de comercialización como ferias

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

CONTABILIDADES

costumbristas, feria aniversario de la comuna, feria costumbrista de convenio Colbún y municipal, y feria de mujeres que crean de SERNAM, entre otras. La coordinadora del programa Mujeres Jefas de Hogar de la Ilustre CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES Municipalidad de San Clemente, TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES Francisca Franz, destacó que «la intervención en mujeres ha sido ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente significativa, sobre todo en lo que respecta al desarrollo personal de Contactenos fono 655 45 379 cada una de ellas, al poder entregar instancias de socialización, compartir experiencias de vida, problemas, alegrías y sueños. Para el programa es realmente significativo poder integrar la equidad e igualdad de género a sus perspectivas de vida, Amplio surtido en abarrotes, lo cual integrará a cada una de ellas la búsqueda de independencia bebidas, dulces y golosinas. económica, y por ende de valoración, respeto y crecimiento personal como ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS mujer trabajadora y jefa de hogar de Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda la comuna de San Clemente», N° 456, San Clemente aseveró.

CONTADOR GENERAL

ALMACÉN ANITA

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Diciembre 2015

H U M O R

BALBUCEOS FILOSÓFICOS

HORÓSCOPO, ENERO DE 2016

«El Fin del Fin Universal»

Por el Profesor Reyines ARIES: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, está más cerca de lo que usted cree, Salud cuide esa alergia puede ser peligrosa, cuide su dieta, el exceso de peso es dañino, llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 6.

LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza, síntoma de algo que puede ser serio, consulte a su medico. Trabajo, le envidian por su cercanía al jefe. N° 7

TAURO: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, no se endeude, las casas comerciales le cobran hasta por el saludo. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.

ESCORPIÓN:Salud, mejoran dolores de espalda, son por mucho trabajo. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N° 1

GÉMINIS: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales, consulte a su médico. Trabajitos extras, platita poca pero segura, cuidelos, Pague esa antigua deuda comercial, evítese problemas, N° 9. CÁNCER: Salud, cuidado con las alergias. llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. En amor nada nuevo, en trabajo buena evaluación. Viaje inesperado y placentero, N° 11.

SAGITARIO:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mejor. Suerte N° 10.

LEO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas pegotes, le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.

ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Suerte N° 2

VIRGO:En trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, le causa muchos problemas. En las proximas fiestas no se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas. N° 12.

PISCIS:Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo, se evitará muchos dolores de cabeza. En trabajo nada nuevo. Su número el 5

Es fin de año y se terminan muchas actividades, nacidas en ésta compleja organización del «Mundo del Hombre», porque en «El Mundo» o en la naturaleza, todo es sencillo, o tal vez no sea ni complejo ni sencillo, ya que la naturaleza simplemente «ES». A finales de año, se recuerda el nacimiento de Jesús, ¿cuánto del significado de la navidad se ha olvidado cada año?, muchos pensadores tendrán la respuesta, y también tendrán una molestia, ante el hecho de andar recordando cada año el verdadero sentido de una tradición, ya que de otra forma se mal entiende y más de alguien cae en un vicio. ¿Es correcto andar cada año dejando en claro a todos, cuál es el sentido de la navidad?... En fin, tamaña empresa se hace navidad tras navidad, año tras año y al infinito y más allá, si es que hay un más allá… Respecto a esto último, seguro saben que el universo se expande cada día, ¿por qué se

producirá éste fenómeno?, existen variadas teorías. Así dicen, el universo crece y se aleja de la ciencia humana, la posibilidad de señalar sus límites. ¿Y si el Big Bang estuviera todavía haciendo que todo siga desplazándose por la fuerza de su gran explosión?, es decir ¿Podría ser que todavía las partículas visibles y tal vez las no visibles para nosotros, sigan viajando por el universo?, lo bueno de todo esto, sería que, a pesar de que nuestro sol se contraerá, se convertirá en una supernova y explotará (pero en 5.000 millones de años más), todavía el universo continuará su existencia, el fin del fin universal tiene un tiempo que ni si quiera somos capaces de dimensionar. Y nosotros aquí, pensando en que se nos ha ido un año más....... Por: IMOS

SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en Pascua.

E N T R E T E N C I Ó N

Por E.B.D.

CAPRICORNIO: Posibilidades de cambios en el trabajo. En amor sepa esperar el momento oportuno. Noticias de una antigua deuda, le causara problemas. Suerte el N° 4.

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.

AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Tenor Pehuenche Miguel Angel Pellao

Niños comparten Show de tía Pucherito y sus payasos

Orquesta de Escuela de Ramadillas

Campaña Navidad Segura de Carabineros

103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379

Se inician trabajos, para construccion de nuevo Liceo

DISPONIBLE FONO 655 45 379 SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

Cecilia Echeñique y su coro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.