SanclementinO Febrero 2014

Page 1

O

SA S N A

E

CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE

1 - 28 de Febrero de 2014 * Edición N° 27 Año 3

www.sanclementino.cl

«DOCE HORAS NÁUTICAS» EN SAN CLEMENTE

EXITOSO ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO

PELIGROSO FORADO EN TAPA DE ALCALTARILLA

AUTORIDADES COLOCAN LA PIEDRA DE BYPASS

S

SESIÓN DE CONCEJO MUNICIPAL EN PLENO


CULTURA Y ACTUALIDAD

S A N C L E M E N T I NO Febrero 2014

Página 2

EL MÉDANO, ¿HAY QUE PAGAR O NO? :

En nuestra edición anterior y bajo este mismo título, publicamos un extracto del decreto 363 fechado el 20 de Enero de 2012, el que en general prohíbe cualquier tipo de cobro por el uso bienes nacionales de uso público en el sector del Médano, lo cual es refrendado por el artículo 594 del Código Civil, Ley de Playas, el artículo 13 de la ley 1939 de Agosto de 1977, entre otras Leyes. Con fecha 5 de Diciembre de 2013, la Ilustre Municipalidad de San Clemente dicta un nuevo decreto signado con el N° 5341, el cual reproducimos para su conocimiento y cumplimiento, de acuerdo a la ley. En lo medular, deja sin efecto el punto número dos del decreto 365 de Enero de 2012, referido al cobro por uso de pozas termales en la rivera norte del Rio Maule. Al ser consultado el señor Alcalde don Juan Rojas Vergara sobre el tema

nos dijo «Para mí, el cobro por utilizar un bien nacional de uso público es ilegal, las pozas termales del Médano son un bien nacional de uso público, además el loteo del lugar es irregular, sin accesos y sin servicios de urbanización mínimos» luego agregó «El suscrito ha tenido reuniones con las juntas de vecinos y el propietario del lugar dejando establecido que por el acceso al Médano no se puede cobrar» En la opinión de la primera autoridad en el lugar hay serios problemas para acceder al loteo, como se puede sacar a un enfermo grave o a un fallecido, o un turista que presente un problema de salud grave, de la Villa las Asturias o Villa Arcoíris o el sector de camping, ya que en el lugar solo existe una pasarela.

Decreto aclaratorio y modifica decreto anterior, respecto a situación del Médano y el uso de pozas termales de la rivera norte del Río Maule.

PELIGROSO HOYO EN LA VEREDA Precisamente en la esquina de la vereda del lado oriente del cruce de las calles Huamachuco con Eleodoro Vargas, existe una tapa cámara justo en la vereda que tiene un peligroso hoyo, donde fácilmente puede entrar un pie de una persona, lo que puede causar una caída y quizás un serio accidente, ¿quien responde ante esta eventualidad?. Las empresas sanitarias nos cobran mensualmente elevadas cuentas de agua, alcantarillado, cargos fijos, y el famoso ajuste de sencillo que nadie entiende, pero estamos seguros que reporta interesante ganancias a alguien. Las cuentas debemos pagar sin protestar, pero que ocurre con las

empresas sanitarias y sus instalaciones y su mantención, nos preguntamos si el municipio tiene inspectores con facultad para inspeccionar y notificar estas irregularidades, quien se hace responsable de un accidente, quien corre con los gastos médicos y los daños producidos a una posible victima. Por qué no prevenir un accidente que se puede evitar fácilmente, reponiendo la tapa dañada, ¿quién le pone el cascabel al gato?. Nos sentimos en la obligación de denunciar estas irregularidades, por el bien de nuestros vecinos de San Clemente y prevenir un posible accidente.

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodistica - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG. Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE REMEDIOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Imprenta JOVEN , fono : 2 221 393 - Talca

LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 071 - 2620146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Febrero 2014

Página 3

CRONOLOGÍA DEL CONFLICTO POR AGUA DE LA LAGUNA DEL MAULE

Un problema que al parecer, tendrá una pronta solución con este tercer protocolo de acuerdo entre la D.O.H. y ENDESA, donde se respetaría las peticiones de los regantes. Preocupación mostraron dirigentes de los agricultores de la comuna de San Clemente, además de regantes y representantes de San Rafael y Pelarco. en una importante reunión dirigida por el alcalde Juan Rojas Vergara y con la presencia y participación de Ramón Sazo presidente de la comunidad de agua Maule norte uno, Cristian Soto Presidente junta de Vigilancia del Rio Maule, Fernando Medina presidente agrícola central, además de representantes del noventa y cuatro por ciento de los regantes de la cuenca del Maule, el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, y dirigentes sociales y gremiales de la comuna para analizar las implicancias del convenio suscrito entre la Dirección de Obras Hidráulicas y Endesa por el uso de las aguas de la laguna del Maule además del segundo protocolo sobre el uso de las aguas de la laguna. Cabe señalar que la laguna del Maule es la principal fuente de agua de la región se encuentra ubicada en la alta cordillera de la comuna de San Clemente y se construyó para garantizar riego agrícola a más de 200 mil hectáreas, que hoy trabajan al menos 13 mil agricultores.

Gran parte de la economía regional está en la agricultura y por ende depende del riesgo, siendo para esta cuenca la clave para el sector económico y la agricultura, por lo que cualquier cambio en la administración de las aguas, puede tener consecuencias graves para el mundo agrícola y en general la economía del Maule. La DOH a espaldas de los regantes firmó un convenio en que le entrega a ENDESA la laguna del Maule, porque le permite a la empresa conectarse con un ducto directo desde el fondo de la laguna, que es de propiedad fiscal. Esto significa que ENDESA podría usar las aguas a su libre antojo, lo que contraviene el convenio de 1947 que le permite utilizar sólo el 20 por ciento de las aguas en el tramo intermedio de la laguna y todas las aguas que los regantes sacan para riego, antes de que lleguen a los canales. No nos oponemos a que se genere energía, sino que al hecho que ENDESA saque agua directamente desde la laguna y se afecte los ahorros de los regantes, tal como ocurrió el año pasado. Este acuerdo puede significar que la cuenca de riego más grande de Chile, con 200 mil hectáreas y 13 mil regantes, que

funcionó siempre, incluso en las épocas de mayor sequía, se transforme en una cuenca de semiriego, que entregue agua sólo cuando Endesa lo permita, tal como ocurre ahora con el lago Laja. Eso es inaceptable, porque la laguna se construyó para riego agrícola. CAMBIO LEGAL Para Juan Rojas, Alcalde de San Clemente, la situación ciertamente es preocupante y así se lo han hecho saber dirigentes de diversos sectores rurales de la comuna, razón por la cual el Concejo Municipal acordó un voto de acuerdo en el que expresa que el agua de la Laguna es para riego. «Acá la gente vive de la agricultura y del agua de la laguna. Si esta disminuye es un problema grave y por ello es que como Concejo Municipal vamos a estar junto a nuestros vecinos hasta que exista total claridad sobre el futuro de la Laguna del Maule», aseguró a este medio Juan Rojas Vergara. «En el norte, los alcaldes pelean porque las mineras hagan un aporte concreto a las comunidades en que se desarrollan. Yo he impulsado que las generadoras de electricidad dejen en San Clemente al menos el uno por ciento de sus utilidades y si bien no lo he conseguido, al menos están haciendo un aporte. Sin embargo, ello debiese estar consagrado en la ley, porque si queremos tener un país justo debe haber un cambio legal que ponga a las comunidades impactadas por los proyectos empresariales en un lugar prioritario. Yo llamo al próximo Gobierno y a los parlamentarios a que fijen un marco legal justo. Al ser consultado Andrés Amaro Suazo, Ingeniero Forestal y Magister en medio ambiente y planificación territorial, jefe de medio ambiente de la Municipalidad de San Clemente, nos explico que en la reunión se trataron varios puntos donde destacamos el avance de los protocolos complementarios del original firmado entre la Dirección de Obras Hidráulicas y ENDESA sin el conocimiento de los regantes y que tiene el más profundo rechazo de los agricultores y regantes produciéndose diversas movi-lizaciones a nivel regional lideradas por Juan Rojas y

otros alcaldes de la región, que terminaron con tomas de la carretera y hasta con detenidos. Desde el punto medio ambiental hay un mal uso del agua por parte de los generadores y también de los agricultores, como mala mantención de los canales, filtraciones y riego botado. ENDESA tiene casi todos los permisos para la construcción de la Central Hidráulica los Cóndores. Después de negociaciones en la comisión mixta de las cámaras legislativas, luego se firmo un nuevo protocolo donde ENDESA entrega la administración de las aguas de la laguna a la D.O.H Y se incluyeron algunas de las peticiones de los regantes sin considerar sus verdaderos intereses y no se les consideró en las negociaciones, los agricultores se movilizan amenazando con nuevas medidas de presión y tomas. Lo que motiva la reacción de los negociadores para confeccionar un tercer protocolo donde ENDESA cede a todas las peticiones y donde se espera integrar las exigencias de los regantes y agricultores organizados de la cuenca del Maule protocolo que se firmaría por estos días. En esta reunión se analizaron los avances de este tercer protocolo, el cual se encuentra muy avanzado. Por último al ser consultado el alcalde por la posición del municipio respecto a este problema, dijo «Las aguas de la laguna del Maule deben ser administradas por el estado y no entregadas a los privados para que las administren, más claro echarle agua, y segundo, después de mucho pensarlo y meditarlo con el apoyo de mucha gente hemos llegado a la conclusión que queremos un San Clemente sin más centrales hidroeléctricas. Tenemos el día de hoy dieciocho centrales, y no queremos más, no tenemos la facultad para oponernos, la ley no nos favorece y no tenemos las herramientas para luchar» el edil reitera «Queremos que el estado administre las aguas de la laguna del Maule y no queremos más centrales en San Clemente» declaró el alcalde a periódico SanclementinO.

AMALIA REGALOS CONVENIOS CON D I S T I N TA S INSTITUCIONES PARA SU MAYOR ECONOMÍA, LIPIGAS EN SAN CLEMENTE, P R O N T O NOVEDADES PARA USTED.

PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Febrero 2014

LA CASA EMBRUJADA

ALCALDE DA BIENVENIDA AL AÑO ESCOLAR

Tercera Parte

El niño se dirigió a la puerta para invitar a entrar a la inesperada visita, abrió la puerta, pero la señora ya no estaba por ningún lado, Alfonso fue a despertar a sus hermanos y buscaron con lámparas a la fugaz visitante por cada rincón; en la leñera, la bodega, el gallinero y otros lugares más, pero no pudieron encontrarla. El Tobi, perro mezcla de pastor alemán, no los quiso acompañar en la búsqueda, estaba oculto en su casa y gemía suavemente, el miedo no lo dejaba abandonar su escondite. La aparición de aquella dama antigua a altas horas de la noche fue tema de conversación por varios días, tratando de encontrar una explicación racional a lo inexplicable. Días después mientras Alfonso hojeaba un álbum familiar se detuvo perplejo ante una vieja fotografía medio desteñida por los años, la miró fijamente por unos instantes — papá, ésta es la señora que vi en la ventana la otra noche — dijo el niño Don Guille lo miró por un momento, luego frunció el ceño y agregó, — no puede ser, ella es tu bisabuela Ana María, y murió mucho antes de que tú nacieras —. Habían realizado sahumerios, quemando diferentes yerbas, dejando la casa con penetrantes olores, quemado incienso y rociado con agua bendita por todos los rincones, para alejar los malos espíritus, tampoco sirvieron los rezos y oraciones, las penaduras no cesaron, incluso parecía que se acrecentaban, hasta qué un día que la casa estaba sola, Enrique el mayor de los hijos y que ya no vivía en la casa, decidió buscar una solución a los problemas de las penaduras. Había leído que existen espíritus burlones, que se apoderan de las casas, para hacer de las suyas, molestando y asustando a sus moradores y que era necesario insultarlos para que se alejen del lugar. Una

noche en que todos habían salido, decidió ir a la casa, cerca de las once de la noche, sacó llave a la puerta principal, sintió un fuerte escalofrió en su espalda un hilo de agua fría corrió por sus espalda y se le crisparon lo pelos, empujó la puerta, los goznes resonaron y la hoja de madera se movió lentamente, estiro la mano y encendió la luz, escucho ruidos como si alguien conversara y risas ahogadas, luego observo como un sobrero que adornaba la pared salió disparado pasando a pocos centímetros de su cara y fue a caer encima del sillón, Enrique tuvo miedo, pero sabía que se enfrentaba a algo extraño y quizás maligno pero no se detuvo, siguió encendiendo las luces de la casa, se escucho llorar al Tobi , llanto que era replicado por los perros de las casas contiguas, Enrique sentía un hilo de agua helada que recorría su espalda, se dio valor y grito lo más fuerte que pudo. ¡Qué quieren, por qué no se van de esta casa, que les hemos hecho nosotros! Y luego agregó una andana de garabatos e improperios. Se escucharon gritos desgarradores, que provenían de cada esquina de la casa, la mesa de la cocina empezó a bailar como si tuviera vida propia, un plato surgió desde un estante y volando fue a estrellándose contra la pared, varias tazas pasaron a pocos centímetros de Enrique y se hicieron mil pedazos en la muralla, un fuerte olor a azufre se sentía en el aire...

Un gran saludo a las mamás, a los papás y especialmente a los alumnos niños y jóvenes que van a empezar su año escolar, y desearles que sean felices, y que se eduquen lo más que puedan porque la única herramienta para mejorar la vida, las condiciones de vida, y en muchos casos salir de la pobreza es la educación. Mi saludo y las más cordial bienvenida a los alumnos, profesores, auxiliares de la educación, profesionales que trabajan en apoyo de la educación y en general a cada comunidad educativa de esta gran familia que es San Clemente, que les vaya bien, y un gran saludo a todos quienes participamos del proceso educativo que les vaya bien y que sea un muy buen año para cada uno de ellos y también para nuestra comuna. JUAN R. ROJAS VERGARA ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE

BIENVENIDA, AÑO ESCOLAR JEFE DAEM A través de Periódico SanclementinO, quisiera enviar un saludo muy especial y la más cordial bienvenida a este año escolar 2014, a todos y cada uno de los alumnos de nuestra comuna, de cada una de la escuelas desde la Placeta a Chequen de la Peña, en primer lugar a los alumnos que son el eje central de la educación y de nuestras funciones, a los docentes, a los asistentes de la Educación que día a día hacen su aporte fundamental en nuestras escuelas, a los profesionales de las distintas áreas que trabajan en las escuelas y a los padres y apoderados que están preocupadísimos de que sus hijos reciban una educación de calidad como se merecen. Por último esperamos que a todos nos vaya bien, y podamos obtener los resultados que el ministerio de educación pide, por el bien de nuestros alumnos. LEONIDAS MUÑOZ TORRES

por Don Este

PLANTAS MEDICINALES El Orégano es una planta medicinal originaria del Medio Oriente y Arabia. Entre las propiedades medicinales que presenta el orégano están su condición de tónico, digestivo, estimulante, antiespasmódicos, antiséptica, sudorífica, expectorante, diurético, antiinflamatorio, cicatrizante, emoliente, sedante, excitante, estomático, vulneraro, aperitivo, analgésico, carminativo y emenagogo. El orégano desinfecta el intestino, expulsa gases intestinales, calma los cólicos menstruales, ayuda a eliminar algunos parásitos intestinales como las amibas, baja la presión arterial y depura el organismo. El orégano se recomienda para casos de asma, bronquitis y alteraciones estomacales. En uso externo el orégano como planta medicinal se utiliza contra los dolores reumáticos agudos o crónicos, dolores musculares, artritis y dermatitis.

EL ORÉGANO Modo de empleo: Infusión: Verter una taza de agua hirviendo sobre una cucharadita de sumidades floridas de orégano secas y desmenuzadas. Dejar reposar unos minutos y endulzar. Tomar tres veces al día. La infusión es un tranquilizante nervioso que combate el insomnio. Para los procesos bronquiales se recomienda hacer gárgaras con la infusión. Decocción: Se hierve en un litro de agua 30 gramos de de sumidades floridas. Endulza y tomar en pequeñas tacitas. Muy eficaz para casos de asma. Uso externo: Gargarismos para eliminar inflamaciones de cavidad bucal, vía respiratorias superiores e inflamación de encías. En inhalaciones para tratar el catarro y la tos.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

JEFE DEPARTAMENTO COMUNAL DE EDUCACIÓN

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

Por la Señora Elisa


CULTURA Y NOTICIAS

S A N C L E M E N T I NO Página 5

Febrero 2014

CAMPAÑA SOLIDARIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CAMPAÑA «YO DECIDO MI VERANO SIN DROGAS NI ALCOHOL»

Igual que profesionales lucieron estos pequeños modelos, en desfile a beneficio, además destacamos que con actividades como ésta se fortalece lo valorico, en nuestros niños y niñas.

Inserto en la Campaña de Verano «Yo Decido Mi Verano Sin Drogas, Ni Alcohol», que se realiza en nuestra comuna se realizó campaña en la fogata del lago. La Ilustre Municipalidad de San Clemente, en convenio con el Servicio Nacional de para la Prevención y Rehabilitación del consumo de drogas y Alcohol (SENDA), dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública realizaron Campaña de Verano «Yo Decido Mi Verano Sin Drogas, Ni Alcohol», en esta oportunidad la actividad se llevó a efecto en la fogata del lago 2014. En la actividad preventiva en la Fogata del Lago, se entregaron: Folletos, Abanicos, Bolsos, lápices y Flyers a los Automovilistas y acompañantes. Quienes recibieron la orientación de los profesionales de SENDA respectos de los de los riesgos del consumo de drogas y de alcohol, sobre todo la responsabilidad en la conducción de vehículos. (SENDA) en su constante trabajo en la prevención realizo visitas a la piscina

municipal y el camping Los Aromos en Vilches Bajo, todo esto dentro de la campaña »Yo decido mi verano sin drogas ni alcohol». El propósito de la iniciativa es visitar lugares concurridos por los niños y adolescentes para reforzar conductas positivas y preventivas ante el consumo de drogas y alcohol, recordándoles a los asistentes y especialmente a los jóvenes, que las buenas o malas decisiones finalmente pasan por cada persona y al final nos pasan la cuenta. Durante la época estival el consumo de drogas y alcohol de forma experimental resulta atractivo para los jóvenes, los que se ven expuestos a mayores riesgos, ya que visitan nuevos lugares y conocen a otras personas, por lo que es necesario prevenir y reforzar el rol protector de la familia.

Excelente resultado del desfile de modas, con modelos mini, modelos jóvenes y modelos adultas mayores, se unieron junto a los Medios de comunicación, Liderados por Cecilia Basoalto Valdés y Guillermo Briones Amigo, conductora del programa «Conversemos San Clemente» que se emite por Radio y Televisión Local. La campaña solidaria fue todo un éxito económico y de asistencia de público que repletó el lugar del evento. Recordamos que esta campaña iba en ayuda de Rosa González, quien se sometió a una costosa operación, la cual le ha dejado deudas que le es imposible pagar. Con el objetivo de reunir fondos y acudir en ayuda de ésta Sanclementina, se organizó un Desfile de Modas Solidario, al que asistió una gran cantidad de público, pero lo más importante es destacar la cooperación de las y los modelos pequeños, jóvenes y adultas mayores que se presentaron al igual que profesionales de las pasarelas para este evento solidario, al que se sumó Periódico SanclementinO. Felicitamos a sus organizadores y a todos quienes cooperaron en este evento.

Modelos mayores lucieron sus tenidas, como si estuvieran en una pasarela de alta costura.

PASOS DE CEBRA BORRADOS, UN VERDADERO PELIGRO. En la redacción de nuestro periódico hemos recibido múltiples reclamos por los pasos de cebra borrados o inexistentes en las principales calles de la comuna. Sabemos que el paso de cebra es la continuación imaginaria de la vereda, pero para seguridad de todos, peatones y conductores, es responsabilidad del municipio de cada localidad mantener en buen estado los pasos peatonales con el objetivo, de resguardar la seguridad de quienes crucen una calle o avenida, sabemos que los recursos son pocos, pero ¿cuánto vale la seguridad de nuestros

CM

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

vecinos?, seguramente que mucho más que un tarro de pintura. La primera autoridad siempre comenta que el municipio debe invertir en la gente, prevenir los accidentes especialmente con pasos de cebra bien demarcados es invertir en la gente. Señor alcalde, le invitamos a hacer el esfuerzo de reponer los pasos de cebra borrados o ya inexistentes, por la seguridad de nuestros vecinos, invitamos a nuestra municipalidad a ser proactiva, para prevenir males mayores y posibles accidentes que lamentar.

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra

Vicente Tapia Podólogo Lunes a Sábado de 5:30 a 8:00 PM .

Katherine Vilches Pavez Psicóloga.

Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Página 6

Febrero 2014

HALLAZGO DE CADÁVER EN LAGUNA Hallazgo de cadáver en laguna con características de momificación por las frías temperaturas de la Laguna del Maule, podria pertenecer a naufragio del 2005. Mientras realizaba un recorrido de rutina por la Laguna del Maule el alcalde de Mar Raúl Luis Torres distinguió a la distancia un objeto que flotaba a la distancia específicamente en el sector del Escorial, al acercarse pudo distinguir un bulto cercano a la ribera, percatándose que se trataba de un cuerpo, con algunas características de momificación debido a las frías de la laguna del Maule. Raúl Luis Torres, dio aviso de inmediato a la Armada y a Carabineros del reten la Laguna del Maule, entidad que se hizo presente en el lugar para realizar las primeras pericias. «Al volver de una fiscalización de rutina vi un bulto blanqueado a lo lejos, lo fui a divisar y la verdad es que me impresionó porque parecía un maniquí al que le habían puesto un chaleco, pero cuando vi la zapatilla que tenía en un pie me di cuenta que era el cuerpo de una persona», declaro el alcalde de Mar. Al día siguiente desde muy temprano se hizo presente Carabineros (Labocar) y el Grupo (GOPE) con el objetivo de retirar el cuerpo e iniciar las pericias de rigor además de tomar las muestras que permitan posteriormente identificar del cadáver. En el lugar se realizó los primeros exámenes a los restos para remitirlos al Servicio Médico Legal, e informar los resultados a la Fiscalía. Además, a pocos metros del cuerpo y al interior del agua fueron recogidos otros restos óseos que podrían pertenecer al cadáver. El cadáver podría pertenecer al naufragio ocurrido en la zona el año 2005. En está en la misma zona donde el 10 de abril de 2005 un bote se dio vuelta con siete personas a bordo, donde finalmente cuatro de ellas perdieron la vida en el accidente.

En fechas posteriores a este accidente, fueron hallados los cuerpos de José Díaz y Eduardo Baeza. Y hace tan sólo unos meses se encontraron las osamentas de Hernán Sánchez Miño. Permanece desparecido Hernán Segundo Sánchez Lara, de quien se presume podría ser el cuerpo encontrado en esta ocasión por sus vestimentas y otras características. En la oportunidad se habría reconocido algunas prendas de vestir como una zapatilla de reconocida marca, color azul, y un chaleco verde, son los elementos que presentaba el cadáver al momento de ser hallado y que pueden ser claves para la identificación definitiva. El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal, y los antecedentes puestos a disposición de la fiscalía de turno de Talca. Según el alcalde de mar de la Laguna del Maule, Raúl Luis Torres, recordó que el lugar ha sido testigo de numerosos accidentes, siendo el cuerpo hallado el cuarto que se recupera de 18 desaparecidos desde que se tiene registro en la zona lacustre. Por tal razón, Torres hizo hincapié en lo riesgoso que se hace navegar en el lugar sin las condiciones adecuadas y sin dar el aviso pertinente al encargado de la Armada en la Laguna del Maule. «La Laguna tiene sus riesgos, se exige que se navegue con motores iguales o superiores a 25 HP y que se registren en la Alcaldía de Mar porque es la única forma de saber quiénes están navegando. Lamentablemente, con la ruta que tenemos está aumentando el flujo de turistas y están ingresando embarcacionessin documentación». dijo la autoridad

EXITOSO ENCUENTRO CHILENO-ARGENTINO 2014 En lo alto de la cordillera de los Andes, dos pueblos se juntan y se dan la mano para demostrar una vez más su compromiso de amistad y hermandad.

Satisfechas se mostraron las autoridades de ambos países y realizaron un positivo balance del Encuentro Chileno-Argentino, que se efectuó hace sólo unos días en la explanada del cerro Campanario. El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, destacó el compromiso argentino de terminar su lado de la ruta internacional y la pronta inauguración del complejo fronterizo en Laguna del Maule, con la presencia del presidente de la república Sebastián Piñera Echenique. «Estamos satisfechos, porque nuevamente hemos dado una masiva muestra de la integración entre Chile y Argentina, pero sobre todo estoy orgulloso de como nuestro país cumplió y va a cumplir cada uno de sus compromisos. Primero hizo el camino hasta el límite y ahora, tal como lo anunció la gobernadora (s) María Olga Carril, en los próximos días se va a inaugurar el complejo fronterizo», dijo a este medio la autoridad comunal, quien destacó el anuncio de su par de Malargüe, Juan Antonio Agülles, de que en un año, aproximadamente debieran estar terminadas las obras en el lado argentino. Al respecto, el intendente de Malargüe dijo que una vez terminados los trámites de la licitación, comenzarán las obras de asfalto, por lo que en un año, o año y medio a más tardar, las obras estarán terminadas, al ser consultado por el Sanclementino.

Mejores condiciones sanitarias se pudieron observar este año en el encuentro, aunque oficialmente el organizador fue Argentina, el municipio y de San Clemente colaboró activamente en la organización. El trabajo en conjunto entre los municipios de Malargüe y San Clemente, se inició hace casi dos meses para organizar cada detalle, lo que permitió brindar mejores condiciones a todos los asistentes, en su mayoría del lado Chileno, ya que se facilitó el paso en la frontera de nuestro lado, cosa que no ocurrió en el lado Argentina donde hubo controles largos y tediosos en su policía internacional, lo que dificultó la salida de los argentinos al encuentro. «Este año se habilitó un container de lujo para el trabajo del equipo médico que dispuso el Departamento Comunal de Salud, que incluso contaba con aire acondicionado. Ese mismo equipo trabajaba antes en una mediagua o carpa. Entregamos miles de bolsas ecológicas, coordinamos la llegada de maquinaria de emergencia para limpiar el camino en caso de emergencia, hubo más baños químicos y se logró satisfacer la demanda de agua con un gran esfuerzo de nuestros funcionarios, a quienes deseo agradecer públicamente», dijo a periódico SanclementinO el Alcalde de San Clemente

BOMBEROS DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA, LANZA CAMPAÑA Con la intención de captar nuevos voluntarios, la segunda compañía de nuestra comuna lanza campaña, «UNETE A NOSOTROS» para invitar a los jóvenes de San Clemente a unirse a esta noble institución. Periódico Sanclementino se suma a la campaña de los caballeros del Fuego.


DEPORTES Febrero 2014

SANCLEMENTINO Página 7

Chile y Argentina se unen en torno a su cultura, tradiciones y gastronomía, este 15 y 16 de Marzo.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Febrero 2014

Página 8

PRIMERA PIEDRA DE BYPASS

Con la colocación de la primera piedra se da inicio a la construcción de la variante San Clemente en ruta CH- 115, la inversión alcanza a los $ 5.591 millones de pesos y las obras deben estar terminadas en un plazo de 540 días corridos. En una ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Rodrigo Galilea Vial y el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, más la participación del SEREMI (S) de Obras Públicas Manuel Gei León y el Director Regional de Vialidad Jorge Ruiz García, concejeros y concejales y autoridades comunales, se llevó a cabo en nuestra comuna la colocación de la primera la piedra de lo que será el futuro bypass de la ruta internacional. Esta construcción, tendrá una longitud de 7.381 metros,(poco más de siete kilómetros) comenzando en el kilómetro 14 a la altura de la primera curva San Jorge de Talca a San Clemente, empalmando nuevamente con la ruta CH – 115 a la altura del kilómetro 21 en el sector La Estrella. La empresa a cargo de la materialización de este proyecto es la constructora FV Ltda. Con la colocación de la primera piedra se da inicio a los trabajos que consideran la construcción de pavimento asfáltico (calzadas y bermas) en toda la extensión de ésta variante, como así también, la construcción de un puente cuya longitud alcanza los 34,7 metros. Para el Intendente de la Región del Maule, el Paso Internacional Pehuenche, debe convertirse en un eje económico y cultural de importancia, no sólo para los maulinos, sino que también para el resto del país. Galilea Vial, señaló que en estos cuatro años del actual gobierno, se termina el Paso Pehuenche y se deja

habilitada para su funcionamiento la Aduana provisoria que será inaugurada el próximo 06 de marzo en la alta cordillera, con la presencia del presidente de la República. El bypass, viene a mejorar la transitabilidad de la avenida Huamachuco terminando con los tacos en esta importante arteria de la comuna de San Clemente, la cual los fines de semana colapsa por la gran cantidad de vehículos que transitan rumbo a los diferentes destinos turísticos de la comuna. Para el Alcalde Juan Rojas Vergara, esta primera piedra de la construcción de la variante San Clemente en la ruta CH-115, sin duda alguna, viene a descongestionar la principal vía de San Clemente, agradeciendo el trabajo desarrollado por las distintas instancias públicas que han trabajado en este gran proyecto de conectividad entre las naciones de Chile y Argentina. Consultado sobre la doble vía Talca – San Clemente, la primera autoridad comunal señaló «que se encuentran elaborados los diseños, mientras que los recursos para la expropiación están contemplados para el presente año 2014 y en el 2015 y así dar inicio a las obras de construcción de la doble vía» ésta doble vía comienza en la Feria de los Agricultores San Miguel y terminan en la primera curva de San Jorge en nuestra comuna donde se inicia el Bypass y el conductor se puede conectar y utilizar esta moderna obra vial.

El plano muestra el lugar preciso donde se construirá el Bypass. La línea punteada gruesa muestra los poco más de siete kilómetros que cubrirá la nueva carretera, que pasa por lo que fue el fundo San Clemente, paralela al canal de regadío que hay en el lugar, conocido por los lugareños como el canal de la turbina a solo unos metros de la ruta que lleva a Mariposas. Al ser consultado por este medio el Intendente Regional, Rodrigo Galilea, sobre si el uso de esta obra tendría algún costo para los usuarios, aclaro que no será necesario pagar peaje ya que es una obra estatal y no debe pagarse por su uso, lo que será más interesante para los usuarios que de esta manera agilizaran los tiempos para trasladarse dentro de la comuna o con destino a otra parte del país. Las autoridades, concuerdan que este Bypass será una real solución a los tacos que se producen en la internacional Huamachuco sobre todo, en el centro de San Clemente, que constantemente se ve colapsada por tráfico vehicular sobre todo los fines de semana.

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO

Febrero 2014

Página 9

FIESTA DE LAS «12 HORAS NÁUTICAS»

FOGATA DEL LAGO 2014

Con un escenario de naturaleza espectacular y una muy buena asistencia de público se realizó la fogata del lago Fogata del Lago 2014, con la participación de Ana Tijoux e Inti Illimani Histórico

Con la participación de octetos de San Clemente, Talca y la Región Metropolitana, se realizó la tradicional prueba de resistencia, de las «12 horas Náuticas» en la piscina municipal Desde las 11:00 horas y por más de doce horas continuadas, la piscina municipal de San Clemente fue el escenario de la tradicional prueba de resistencia denominada las «12 Horas Náuticas». El alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara, dio la partida y todos a nadar, Esta actividad se desarrolla más de 20 años en la comuna, siendo la única de estas características en la región y el país. «Para nuestro municipio es un deber realizar las Horas Náuticas. Es un evento deportivo que se transformó en una tradición hermosa, ya que le brinda a nuestra juventud la posibilidad de realizar un deporte completo y sano como la natación en un entorno en el que valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo son fundamentales», precisó el alcalde Rojas. Cabe señalar que las «12 Horas Náuticas» es una prueba por equipos integrados por ocho competidores que realizan relevos, resultando ganadora la agrupación que acumule un mayor número de giros a la piscina semi olímpica del complejo deportivo «Julio Vergara» de San Clemente.

NOTICIAS POLICIALES.

En esta oportunidad, tomarán parte de la prueba de natación, representativos de las comunas de San Clemente, Talca y la Región Metropolitana. La organización considera la entrega de premios para los tres primeros equipos y para los nadadores que tengan los rendimientos individuales más destacados. La prueba fue seguida por cientos de espectadores, quienes además del espectáculo acuático, tuvieron la posibilidad de participar en un masivo de baile entretenido que se desarrollo mientras en la piscina seguía la competencia. «Esta es una tradición que iniciamos junto a un grupo de amigos hace veinte años, entre ellos el Lucho Garrido, Marcelo Tapia, El Aliro muñoz, Claudio Sumonte, Carlos Muñoz, Manuel Molina y otros, muy pocos. Estamos muy contentos que todavía se mantenga y de ver los equipos del Bosque Santiago, Talca, y por supuesto los nuestros que son muy buenos. Esta competencia ha crecido pero siempre queremos más, por ejemplo que se integren los adultos, estamos muy contentos» dijo la primera autoridad comunal a periódico Sanclementino»

Trabajamos arduamente en terreno para tomar las medidas de prevención necesarias para que la cinco mil personas que llegaron al lugar lo hagan con seguridad y pudieran vivir una verdadera fiesta artística y ciudadana junto al lago Colbún además es un espectáculo gratuito con una parrilla artística que mezcló a destacados artistas nacionales con cantantes de la región como el trovador talquino Claudio Cárcamo y el grupo linarense «Los Choros del Canasto» que ya se han presentado en nuestra comuna con muy buena recepción del público.

OBITUARIO ENERO - FEBRERO 2014 Comunicamos el sensible fallecimiento de: Eugenio Enrique Contreras Zúñiga René del Carmen Díaz Rivera Etelvina del Carmen Urra González Alba de las Mercedes Ruiz González José Aladino Moyano Verdugo Blanca del Carmen Espinoza Espinoza Lucia de las Mercedes Roco Sepúlveda Melania de las M. Retamal Martínez Estela Elena Naranjo Godoy Lucia de las Mercedes Rojas Valenzuela José Dionisio Arenas Neira Sara Elena Guzmán Guajardo Alía Rosa Bobadilla Luis Mario Muñoz Aguilar

Descubren Marihuana.

Carabineros de la primera Comisaria, a cargo del Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, ante un llamado telefónico, se dirige a Villa Cordillera, pasaje uno, descubre a un grupo de individuos que abrían violentado un vehículo (Camioneta) estacionada de propiedad de Carlos Eduardo Fuentes Alba, los antisociales ante la presencia policial se dan a la fuga, el personal uniformado en persecución logra la detención de uno de ellos, al allanar un domicilio, encuentra en su interior las especies robadas, descubriendo además una mata de marihuana de un metro y ochenta centímetros, el detenido un menor de 17 identificado con las iníciales M E V B. El detenido

VINO S Y LI CORE S

La Fogata del Lago es una verdadera fiesta artística y ciudadana donde todos están invitados, la Municipalidad de San Clemente junto a Carabineros, Bomberos y otros organismos públicos se coordinaron para garantizar la seguridad y tranquilidad a las cerca de cinco mil personas que asistieron este evento que ya es una tradición en la comuna y se realiza cada año en el camping Los Quillayes, sector de El Colorado, los asistentes disfrutaron de un show de alto nivel con la actuación estelar de Ana Tijoux e Inti Illimani Histórico.

junto a los medios de pruebas fueron puestos a disposición de la Fiscalía de turno de Talca. Arresto Ciudadano. Trabajadores de conocido local comercial «La Bodega», retienen a delincuente que es sorprendido violentando cerraduras de camioneta de reparto de Gas, con la intención de robar, ante esta situación los trabajadores proceden a retener al individuo identificado como el menor de iníciales P N F C de 16 años de edad, el cual es entregado a carabineros de servicio, quienes tienen que entregarlo a familiares en espera de citación de la Fiscalía.

Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Febrero 2014

MINIMARKET IVONNE

INGENERÍA INFORMÁTICA

VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas.

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.

REPARAMOS SU P.C, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACION DE DATOS, FORMATEO E INSTALACIÓN DE PROGRAMAS. FONO 929 27 402, TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD, DIAGNOSTICO GRATIS.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

CONTABILIDADES FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

DON CHANO

CONTADOR GENERAL

¨BAZAR FERRETERIA¨

CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS

Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

SanclementinO: PUBLIQUE GRATIS

AVISOS PERIÓDICO VENDO CASA SOLIDA , de dos ambientes totalmente amoblada todo el mobiliario nuevo, en villa San Clemente 2 fono 929 13 141. VENDOAUTOMÓVIL SUBARU LEGACY en muy buen estado mecánico y de presentación. Documentos al día fono 655 45 379 ARRIENDO HECTAREA, en tres Puertas (para siembra Agricola) Parcela N° 173 tratar, al fono 933 88 958 .

COMPRO ANTIGÜEDADES tratar al Fono 87 402 829, pago los mejores precios en la Región. CLASES PARTICULARES de Inglés, reforzamiento para alumnos de educación fono 09 - 849 89 726. SE NECESITA joven para trabajar en ferretería, presentarse con Curriculum Vitae en FERREYES. COTELISIMA VENDE artículos y accesorios para ella y para él, de importacion directa, desde distintos lugares del mundo

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS PRECIOS BAJOS SIEMPRE HUAMACHUCO N° 891 FONO 78711547 SAN CLEMENTE

para usted, llámenos a los telefonos 84989726 - 84989420. VENDO LAVADORA AUTOMATICA FENSA, automatica Intelligent 8600, carga superior regular estado, valor treinta y cinco mil pesos. REPARE SU TELEVISOR. LCD LED O PLASMA, Repare su equipos de audio, sistemas de sonido y amplificación Villa Don Sebastián 2 calle 6 N° 676 fono 85124322.

CAN AL 22 U TV

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

DONDE JACQUELINE POLLOS A LAS BRASAS COMIDAS AL PASO FONO PEDIDOS 652 11 526

DISPONIBLE 655 45 379

PENSION COMPLETA, PLATOS ESPECIALES, LA MEJOR ATENCIÓN CAMINO INTERNACIONAL, CRUCE LA RAYA, SAN CLEMENTE

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 INTERNACIONAL HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO

Febrero 2014

Página 11

H U M O R

BALBUCEOS FILOSÓFICOS

DE 2014 Por el Profesor REYINES

ARIES: Noticias que inesperaLIBRA: Viaje inesperado. das, le complican mucho. Llegará Amor, sepa esperar a la a su vida la persona que le hará persona indicada. Salud, realice muy feliz, Salud cuide su esos exámenes de rutina. Por orden estómago y su espalda, consulte a su judicial recibe dinero disfrútelo junto a médico. Suerte número 11 los suyos. Número 5 TAURO: Buen mes para usted, ESCORPIÓN: Buenas noticias llega ese dinero que esperaba. Se en el trabajo. El amor llega a terminaron sus vacaciones el su vida tómelo con calma. trabajo le espera. Salud dolores, consulte Llegan visitas de lejos, pasa excelentes a su médico. Su número de suerte el 8. momentos. Dinero Juegue al N° 2 GÉMINIS: Amor, todo es SAGITARIO: Trabajo, mejor de lo esperado. Trabajo posibilidades de cambio. En nuevas oportunidades para este amor nada nuevo, llegan año, tome una decisión sin apuros. Salud, noticias legales de lejos. La mejoran dolores a la espalda, cuide el suerte está muy cerca arriésguese en exceso de comida y bebida. N° 4 juegos de azar. Juegue al número 1 CÁNCER: Ya se acabo el CAPRICORNIO: Viaje, por descanso en trabajo le motivos de trabajo todo bien. renuevan su contrato, Amor, Amor, inicio de un romance conoce a persona importante en su vida En el trabajo nuevas posibilidades, en y su futuro. Juegue al número 7 salud, realicé control médico. Núm. 5 LEO: Salud, las alergias no le ACUARIO: Salud, todo bien, dejan. Pague sus cuentas a Noticias que hace mucho tiempo evite problemas legales. tiempo esperaba llegan desde En trabajo, sea paciente. Recibe lejos relativas a dinero. Amor es el buenas noticias sobre familia de muy momento de abrir las puertas, cerca de lejos. Suerte N° 12. usted, ronda la cigüeña N° 9 VIRGO: En trabajo las cosas PISCIS: Debe concentrarse mejoran para usted. Amor, es en su trabajo, no cometa el momento de abrir el corazón. errores. Amor, cuide a su Problemas legales, evítelos pareja, nada es tan seguro en la vida. page sus deudas. Sus vacaciones ya Salud, dolores de pies, está excedida de peso. Su número, N° 6 pasaron de vuelta al trabajo.N° 10.

FILOSOFIA DEL AHORRO Pudiera ser irrisorio, pero no falta la persona que diga con gran pesar y un suspiro resignado: «Ya llega marzo…» , lo curioso es que para algunos es un mes esperado incluso maravilloso, porque es el mes donde está ubicado su cumpleaños. Así es… todo el mundo habla de marzo como un mes crítico para el ir y venir del dinero, siendo imposible pensar en ahorrar. ¿Sabían ustedes que la palabra AHORRO, es de origen árabe y significa liberado o que no es esclavo?, es interesante comprenderlo así, puesto que el ahorro sería aquel dinero que no está comprometido con ninguna necesidad del momento, sino para algo que nosotros estimemos gastar, en un acto de plena libertad. Es necesario ahorrar, las necesidades nunca se acaban y los recursos son escasos. Algunas personas piensan radicalmente en evitar gastos, pero recaen

en no solventar las necesidades, en miseria o en casos extremos de tacañería, otras personas optan por reducir los gastos, percatándose luego que faltó satisfacer la necesidad del todo, con el consiguiente «gusto a poco». Finalmente, hay quienes ajustan los gastos, comprando algo barato que tal vez pudiera no ser sustentable en el tiempo, o que causa disgustos por su mala calidad. Entonces, evitar gastar, reducir los gastos, ajustar el gasto, a veces no es suficiente. Se ha olvidado algo muy importante, la llamada PRIORIDAD, que trata básicamente en poner como primero lo que urge o lo que es de primera necesidad gastar. Una vez reconocido «lo que es primero», vendrá por añadidura un cierto orden en la economía personal y el tan anhelado, AHORRO.

SOPA DE LETRAS descubra el nombre de 9 Laguna de la región

E N T R E T E N C I Ó N

Consultas a profesor Reyines. www.periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I

135

Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad

2621628

Por: IMOS

Por E.B.D.

HORÓSCOPO MARZO

CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO

65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080 Carabineros. 071 - 2 571091 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Cuadrante 2


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES

12 HORAS NÁUTICAS EN PISCINA MUNICIPAL

FOTOS E.B.D

PASOS DE CEBRA BORRADOS EN EL CENTRO

JÓVENES MODELOS DE SAN CLEMENTE

ARQUITECTURA Y PAISAJISMO «COMPROMETIDOS

CON EL AMBIENTE»

OR P DO NTE N E A AJ LEM B A C TR SAN

CONTACTOS: FONO 71-2 621 609 – 2 621 948 PAGINA WEB www.arquipais.cl NUESTRAS OFICINAS ESTAN UBICADAS EN HUAMACHUCO #1221, SAN CLEMENTE

88.1 FM

F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.