O
SA S N A
E
CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE
www.sanclementino.cl
1 - 28 de Ferbrero de 2015 * Edición N° 39 Año 4
Xll NACIONAL DE CUECA ADOLESCENTE ATROPELLO FRENTE A ESTADIO, DOS MUERTOS, CONDUCTOR SE DA A LA FUGA PRIMER LUGAR NACIONAL DE CUECA ADOLESCENTE 2015
NUEVOS GUARDIAS EN LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD
EXITOSAS 16 HORAS NAÚTICAS, SAN CLEMENTE AÑO 2015
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Febrero 2015
Página 2
SANCLEMENTINO 2° LUGAR, NACIONAL DE AJEDREZ
CONVENIO ENTRE AUTORIDADES CHILENAS YARGENTINAS
Gabriel Gutiérrez, 7 años, Vice Campeon nacional de Ajedrez categoría sub-8.
Sanclementinos: Gabriel Gutiérrez, 7 años, categoría sub-8 , y Cathalina Gutiérrez 14 años categoría sub16, en nacional de ajedrez.
Gabriel Gutiérrez, 7 años, ca- método matemático, basado en cál culo tegoría sub-8 , y Cathalina Gutiérrez estadístico, para calcular la habilidad 14 años categoría sub-16 representaron a la comuna de San Clemente en el nacional de Ajedrez de menores 2015, realizado en la ciudad de los Ángeles. Se jugó con el Sistema Suizo 9 Rondas, Ritmo de juego 90 minutos para toda la partida + 30 segundos por jugada. Para los Desempates: Resultado Enfrentamientos Individuales, Sistema Progresivo, Rating Performance (Elo Nacional, puntaje en el Rating pais. ). La Ciudad de los ángeles, fue la sede del Nacional del deporte ciencia. El nacional de ajedrez se realizo en el polideportivo en la ciudad de los ángeles 8° región de nuestro país. Ciudad donde se conto con todas las comodidades, necesarias para realizar un torneo de calidad y nivel nivel. En esta fiesta se presentaron más de 300 jugadores, de diferentes categorías, desde sub-8 hasta sub-18. Provenientes de todos los rincones de Chile desde Arica a Punta arenas. San Clemente fue representado, por dos experimentados jugadores y con una reconocida trayectoria a pesar de su corta edad. Ellos son: Gabriel Gutiérrez, 7 años, categoría sub8 (varones absoluto). Y Cathalina Gutiérrez 14 años categoría sub-16 damas. COMPETENCIA: Tras cuatro días de dura competencia, con dos partidos diarios de más de 2 horas y 45 minutos, los jugadores luchaban por ganar el punto de partido. Siendo estos los resultados: Gabriel Gutiérrez, obtuvo el 2° lugar Nacional categoría sub-8 varones absoluto. Y Cathalina Gutiérrez el décimo primer lugar damas categoría sub-16, siendo una dura competencia, ya que debió enfrentarse con jugadoras con un ELO de 1.500 a1.700, lo que es un gran mérito. ( Elo es un
relativa de los jugadores de juegos como el ajedrez). Los representantes de nuestra comuna no tienen calificación Elo. Al ser consultada Carolina Díaz, la entrenadora y madre de la delegación de San Clemente, comento a periódico SanclementinO « Como madre estoy muy orgullosa se mis hijos y muy contenta, con los resultados obtenidos, dejaron muy bien representada su comuna. Comentar también que cada año el nivel es más alto. En cuanto a competencia, los jugadores llegan mejor preparados y con más madures. Solo espero, que nuestra comuna, siga creciendo en el deporte ciencia, que más jóvenes, niños y adultos se interesen por aprender, y espero que existan los recursos necesarios para ello. Necesitamos el compromiso de toda la comunidad, y de particulares para que sea más fácil tarea. Por esta razón dejó invitados a todos a conocer y participar de este deporte, que tiene innumerables ventajas para todo aquel que lo practica.» Luego agrego « Quiero agradecer en forma especial, a la Ilustre Municipalidad de nuestra comuna, y forma particular, a nuestro alcalde JUAN ROJAS, por el apoyo y el compromiso con el deporte. Agradecer también al coordinador del Departamento de Deporte, Carlos Videla, por la organización y gestiones realizadas, para el viaje. Y a todas aquellas personas que nos brindaron su apoyo moral y de amistad, como Miguel Ortega, Cristian Vargas, entre otros». Felicitamos a estos pequeños deportistas, que casi en forma anónima representan a San Clemente, en el Nacional de Ajedrez de menores trayendo a nuestra comuna un segundo lugar en la categoría sub 8 a nivel nacional.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
Las autoridades de ambos países destacaron el sentido de unidad e integración, firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades municipales. Durante el quincuagésimo quinto encuentro Chileno Argentino, las autoridades de ambos países destacaron el sentido de unidad e integración para sacar adelante lo que hace más de medio siglo parecía una utopía, el de poder contar con una ruta internacional totalmente pavimentada y abierta en lo posible todo el año, como una real alternativa al paso los Libertadores. Autoridades de ambos países coincidieron en que el desafío de ahora en adelante es seguir trabajando para que el Paso Pehuenche esté habilitado y abierto durante todo el año siendo un corredor bi-oceánico en el Pacifico y el Atlántico. El representante del Gobernador de Mendoza, Rolando Baldazo, Ministro de Infraestructura; dio a conocer los avances que se están llevando adelante en el lado argentino para la finalización de los últimos kilómetros de pavimentación faltantes. Al respecto dijo «Hemos logrado los fondos para terminar el camino y para que todos estos esfuerzos que se han venido desarrollando desde hace 55 años entre las dos comunidades finalmente se concrete. Esperamos que la pavimentación esté lista a fines de 2015 porque la Presidenta Fernández nos ha dicho que este es un paso prioritario que ella quiere inaugurar antes de terminar su mandato. De esa manera, para nosotros se van a acelerar los trabajos en los últimos 25 kilómetros que nos quedan», afirmó. Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, fue enfático en señalar que con todas las inversiones en marcha para el desarrollo del Paso Pehuenche, es la hora que entre a actuar el sector privado. «El camino está pavimentado completo, la aduana está, los camiones ya se sabe que llegan. Así que quiero preguntar a los empresarios, ¿qué esperan para hacer las inversiones?. Es el tiempo de ellos, pasaron tantos años y hoy ya es necesario
que se construyan los hoteles, los centros comerciales y todos los servicios. Con todo respeto, ¿cuándo comienza el trabajo del privado, o tenemos que buscar en el extranjero a los empresarios que vengan a hacer las inversiones?», indicó. San Clemente puede ser un segundo Pucón, en lo que se refiere a turismo: en nuestra comuna hay más atractivo turísticos que en la novena región, está más cerca de las grandes ciudades, solo faltan las instalaciones turísticas para atender a la población flotante, nacional e internacional que cada vez es más numerosa en nuestra comuna. Concordamos plenamente con la opinión de la primera autoridad, es el momento de que los privados crean en el paso Pehuenche e inviertan en la industria sin chimeneas, que en nuestra comuna se encuentra en pañales. Firma de convenio. En el marco del Encuentro chileno-argentino, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, y el intendente de Malargüe, Juan Antonio Agülles, firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas entidades municipales para desarrollar acciones en conjunto que vayan en la línea de difundir el Paso Pehuenche, creando para ello una imagen conjunta. Con esto, ambos municipios se comprometen a estar presentes en distintos eventos y ferias, tanto en Chile como en Argentina, comenzando con la Fiesta Nacional de la Vendimia de Mendoza, donde se contará con un stand de promoción para que los asistentes conozcan más del Paso Pehuenche, las bellezas naturales de nuestra región y Chile, además de la oferta turísticas de ambos países
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Febrero 2015
Página 3
NACIONAL DE CUECA ADOLESCENTE
STAND SANCLEMENTINO EN MENDOZA
Pareja proveniente de la ciudad de Tomé fue ganadora del XII campeonato nacional de cueca adolescente 2015.
D
urante una semana nuestra comuna demostró una vez más que San Clemente es la cuna del folclor y la cueca, donde huasas y huasos se tomaron la comuna para mostrar la cueca de los jóvenes y el cariño que tienen por nuestras tradiciones y raíces, cuando los jóvenes bailan cueca aseguramos que nuestra danza nacional se mantendrá en el tiempo. La comuna de San Clemente como anfitriona, fue representada por la pareja de Ignacio Wilson Rojas Sánchez y Scarlet Araceli Ramírez Cerna. El lugar elegido fue la medialuna Fernando Hurtado Echeñique, donde se llevó a efecto el XII campeonato nacional de cueca adolescente 2015. Este evento es organizado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente y el Centro Cultural ANTILAF y con el auspicio de Colbún S.A. La competencia cuequera es efectuada por segunda vez consecutiva en la comuna de San Clemente. Pasadas las dos de la madrugada y con un espectacular marco de público finalizó la fiesta cuequera, que dio por ganadores del primer lugar a José Ignacio Marín Arriagada y Yulissa Ulloa Lobos, representantes de la comuna de Tomé, Región del Bio – Bio, quienes fueron los flamantes ganadores de la versión número decima segunda del Campeo Nacional de Cueca Adolescente. El Segundo lugar se lo llevó la pareja representante de la Región de la Araucanía, comuna de Temuco, integrada por Luis Millapan Espinace y Patricia Teupil Rivera. El tercer lugar recayó en Benjamín Cavieres Rojas y Francisca Valenzuela Yáñez de la comuna de Requinoa, Región del General Bernardo O’Higgins Riquelme.
Fueron 16 parejas que llegaron de Arica a Punta Arenas, y por una semana conocieron nuestra común a junto a sus familiares y la barra que les acompaño, barras en algunos casos muy numerosas y en otros no tanto, las delegaciones efectuaron una serie de actividades previas y anexas al campeonato propiamente tal, con el objetivo de dar a conocer nuestra comuna al resto del país, donde participaron de una misa a la chilena, pudieron recorrer el maravilloso sector Altos de Vilches, participar de una Trilla a yegua suelta, además de visitas de tipo social. Por las características de nuestra geografía, muchos de los niños participantes en este certamen cuequero y las familias que en nin gún minuto dejó a solas a su pareja, se emocionaron hasta las lágrimas al ver el verdor, las cristalinas aguas que posee esta zona central. También sufrieron de las altas temperaturas que por esos días se sintieron. La competencia se desarrolló en la medialuna Fernando Hurtado Echeñique, los días jueves viernes y sábado, contando cada noche con un impresionante marco de público que ovacionó y apoyó a cada una de las parejas que bailaron en el escenario. El año pasado se realizó en el Colegio Paula Montal, escenario que quedo muy pequeño para el evento. El alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, en el día inaugural, señaló que este es un hermoso evento cuequero y folclórico, de un alto nivel de los participantes, por lo que nos sentimos muy orgullo-
sos de ser parte de este certamen y esperamos poder seguir difundiendo el folclore, el rodeo y nuestras raíces. Además el evento se ha convertido en uno de los cinco más importantes del país, y cuya finalidad es rescatar y fomentar la cueca pura entre los jóvenes del país ya que participa una pareja por cada región. Cada uno de los participantes se llevó una foto oficial, más un diploma de honor por su participación en este décimo segundo campeonato nacional cueca adolecente, cuya coordinadora nacional es la sanclementina Isabel Muñoz. La noche final contó con la presencia de diferentes autoridades, los consejeros regionales Ivonne Oses Castro y Daniel Flores Torres, el Director Regional de INDAP Jairo Ibarra, Griselda Gómez, Directora Regional SENADIS, el presidente de la Federación de Rodeos de Chile, el concejal y alcalde subrogante de la Serena y el Director de Cultura de Tome. El acompañamiento musical de la competencia estuvo a cargo de tres grupos folclóricos: El conjunto Madrigal de la ciudad de Pucón, el grupo folclórico Las Comaires (acompañadas por los Compaires) de la Ciudad de Santiago y el conjunto Alborada de la ciudad de Temuco. En algunas presentaciones los cuequeros fueron acompañados por el Conjunto Tricahues de nuestra comuna.
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
Destacada participación de San Clemente en la semana Federal de Mendoza, Argentina. Más de 40 mil personas visitaron el stand del Paso Pehuenche en la semana federal de Mendoza – Argentina, actividad conjunta con la municipalidad San Clemente y de Malargüe. . Así lo señaló el Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente, Andrés Amaro Suazo, quien valoró el trabajo desarrollado por el equipo que viajó a la ciudad mendocina para promocionar las ventajas y bondades del Paso Internacional Pehuenche y las bellezas que ofrece el Maule y en especial la Laguna del Maule. La Semana Federal, organizada por el Ministerio de Cultura, en el marco de Verano Vendimia, reúne lo más representativo de los 17 departamentos de Mendoza en diversos aspectos. La actividad efectuada desde el 14 al 19 de febrero, se llevó a efecto en el Prado Español del Parque General San Martín. La presentación de la comuna de San Clemente en esta importante fiesta trasandina, se logra gracias al convenio de «Hermandad y Cooperación», suscrito recientemente en el límite fronterizo, en el marco del 55° versión del Encuentro Chileno – Argentino. Cuyas áreas prioritarias de desarrollar conjuntamente son la promoción del Paso Internacional Pehuenche, el desarrollo de productos turísticos entre ambos países, difusión y promoción de eventos turísticos y culturales. Amaro Suazo, dijo que «Nuestros objetivos fueron, en primer lugar, promocionar el Paso como una alternativa expedita y de una gran belleza paisajística, cuyo mensaje fue «Paso Internacional Pehuenche, 300 kilómetros por descubrir», para lo cual se instaló un Stand Iluminado de gran tamaño que simulaba estar en la carretera internacional con gigantografías de los paisajes de la ruta CH 115, además de regalar llaveros y hermosas postales de imágenes turísticas. En segundo lugar, se promocionó la Expo Feria Pehuenche que la comuna de San Clemente estará celebrando el próximo 13, 14 y 15 de Marzo, para aquello se realizó degustaciones gastronómicas de chancho en piedra, tortillas a rescoldo, queso añejo y un gran vino reserva de la cepa carmenere, todo fue amenizado con la participación artística del Trovador Talquino quien atrajo al público argentino. La congestión que se produjo durante el fin de semana en el Paso los Libertadores, significó un punto a favor al momento de promocionar nuestra ruta internacional, la prensa mostro lo complicado que es viajar a Chile por Los Libertadores, nosotros estábamos promocionando nuestro Paso Pehuenche, lo que significó que muchas familias argentinas y chilenas quisieran cruzar a través de esta vía caminera durante los próximos días, informó el director de turismo y medio ambiente.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Febrero 2015
NACIONAL DE RODEO EN SAN CLEMENTE
EL DETENIDO Narciso Gómez, alias «El Matiacha». Hombre ágil, corpulento y de alegre semblante. Esa mañana de julio de la década del sesenta, salió del cuartel policial de servicio a la población, cabizbajo y pensativo, la facción asignada por el oficial de turno, cerca del estero «El Piduco». Era de escaso ajetreo, por ende, la labor en cuanto a infracciones y detenidos sería nula. Pasó por la Plaza de Armas, recorrió las calles céntricas y vio que el aseo no estaba acorde a la exigencia de la ciudad, pues las vías ya no brillaban en limpieza como lo hacia él antes de ingresar a la institución policial. Ahora él como buen policía, tenía como deber fiscalizar el aseo, y también no entrar en dialogo con sus ex compañeros de esa hermosa labor. Los barrenderos recibieron fuertes llamados de atención del policía, debido a la deficiente limpieza de las calles, su pecho se inflama al enfrentar a los hombres de la escoba; y sabe a cabalidad que su cargo le hace merecedor de un alto nivel de un imaginario rango social. En esa mañana fría de invierno se refleja en cada rostro talquino una inmensa alegría. Todos saborean el triunfo luego de que la selección chilena obtuviera el tercer lugar en el Mundial de Fútbol. Pero a «Matiacha» no lo hace reír ni un centenar de payasos aquella gélida mañana, no quiere regresar al cuartel sin labor, y que ello afecte al ascenso que añora por años. La Prefectura uniformada condecoraba con el grado de «cabo primero» al funcionariocon mayor labor policial según número de detenidos, un anhelo deseado desde el primer día que viste el uniforme verde. Ese preciado ascenso en los últimos días lo tiene somnoliento de tanto pensar por las noches en las codiciadas jinetas verdes, que ya las ve adheridas en sus brazos; estaba ansioso por escalar pronto otro puesto en su trabajo. El «Mati» tenía como objetivo trabajar por una buena labor policial, llevar detenidos y cursar un sinnúmero de infracciones, con las que a diario aventaja con
Primera Parte creces a sus compañeros de trabajo. «Un detenido más y el ascenso está asegurado», decía en voz alta. «Matiacha» caminaba de extremo a extremo por todo el callejón a orillas del Piduco, sin encontrar moscas ni zancudos para controlar. Había pasado casi la totalidad de las horas del turno en aquella facción y regresar con las manos vacías sería una profunda derrota, que no deseaba enfrentar. Antes de retirarse del lugar vio en el extremo oriente, que se acercaba presurosa una carretela con esbeltos pingos, colmada de leña seca en dirección al centro de la ciudad, para alimentar las chimeneas que dan el calor hogareño a las familias del Maule. Al acercarse el carruaje, en posición erguida y con personalidad sobresaliente ante procedimientos con ciudadanos provenientes del campo, levantó como un relámpago la mano derecha indicando el alto de la marcha y con voz imperativa preguntó: - «¡Sus documentos de conducir, Señor!». - «No tengo papeles pa’ manejar la carretela, hijo», le contestó el campesino. - «Entonces queda inmediatamente detenido por esta falta a la ordenanza municipal del tránsito, paire», replicó el fiscalizador. «Además, los caballares llevan las herraduras sueltas en sus remos, no porta permiso para vender leña seca en la ciudad y, por sobretodo, lo hace en estado de intemperancia», agregó. - «¿Y qué es intemperancia?», preguntó casi desecho el humilde campesino. - «En el tribunal lo van a ilústralo, paire», fue la respuesta terca del funcionario. - «Pero hijo, por el amor de Dios, no me lleve detenido que tendría que trabajar cien años para pagar todas las multas que usted me pasa.
por Juan A. Ramos
PLANTAS MEDICINALES La miel, una medicina natural que lo cura todo, es uno de los alimentos más antiguos que conoce el ser humano. Desde el principio de los tiempos son conocidas además las propiedades medicinales que tiene sobre nuestra salud. Es por eso que hoy queremos dedicarle un espacio a este alimento de dioses para conocer cuáles son sus propiedades y poder beneficiarnos de ellas. Antes de nada convendría distinguir, grosso modo, entre dos tipos de miel claramente diferenciados a golpe de vista: La miel más oscura es rica en minerales y vitaminas B y C, mientras que la miel más clara se caracteriza por su alto contenido en vitamina A. La miel es un alimento ideal para niños, estudiantes, ancianos, convalecientes y deportistas. Ayuda con los problemas de hipertensión e hipotensión, cardíacos, artritis, reuma, estreñimiento, dispepsia, acidez e insomnio. Es un excelente antiinflamatorio y antipirético (alivia la fiebre) y en uso externo se presenta como un tratamiento ideal contra las hemorroides. No podemos dejar de citar lo beneficiosa que es para calmar los accesos de tos, pues descongestiona los
San Clemente será sede del XXIV campeonato nacional de rodeo de la Federación Nacional de Rodeos (FENARO), se espera la participación de 138 colleras de Arica a los Ángeles.
En dependencias de la medialuna de Talca, la Federación Nacional de rodeos y Clubes de Huasos de Chile, desarrolló recientemente el lanzamiento de una nueva versión del Campeonato Nacional de Rodeo a efectuarse los días 26, 27, 28, 29 de marzo, en la medialuna Fernando Hurtado Echeñique de la comuna de San Clemente. En la cita de lanzamiento se encontraban presentes el Presidente de la FENARO, Oscar Fuentes Vallejos, el Alcalde de Talca Juan Castro, Emilio Rojas E., en representación del alcalde de San Clemente, el Mayor de Carabineros y comisario de San Clemente, Sergio Muñoz Vásquez, invitados especiales y prensa especializada. En la oportunidad se efectuó una presentación visual sobre el trabajo que ha desarrollado la FENARO en este último tiempo, como así también, destacar el campeonato que se desarrollara
LA MIEL. bronquios y suaviza la garganta. Es ideal también para tratar las aftas bucales mediante enjuagues, tiene propiedades sedantes, y favorece la absorción de triptofano (precursor de la serotonina u hormona del bienestar). Al ser un alimento alcalino no suele causar problemas de asimilación en personas con disfunciones digestivas, siendo de gran ayuda en la cicatrización de úlceras de estómago y duodeno. Regula la función intestinal y alivia el estreñimiento, y a su vez ayuda a controlar los cuadros diarreicos bacterianos gracias a su función bactericida. La miel es un eficaz antiséptico (desinfectante) y ayuda en la cicatrización de las heridas, ya que favorece la formación de glóbulos rojos gracias al ácido fólico y de anticuerpos por su contenido de vitamina C, magnesio, cobre y zinc. Se trata de un alimento de fácil asimilación pero extremadamente energético, indicado para deportistas y personas con deficiencias musculares. Además es muy buena para los estados de anemia, mejora el rendimiento físico y la energía sexual. Se emplea en casos de faringitis, laringitis, rinitis, gripes, estados
depresivos leves, úlceras o gastritis, entre otras dolencias y es protectora del corazón y el hígado. Sin embargo, como buen «medicamento», la miel también tiene sus contraindicaciones. No deben consumirla los diabéticos por su alto contenido en azúcar. Tampoco está recomendada en niños menores de un año, ya que podría derivar en problemas intestinales. Las personas que padecen alergia al polen o aquellos que siguen una dieta calórica baja tampoco deberían consumirla.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
próximamente en la medialuna de la comuna de San Clemente, con la participación de 138 colleras de Arica a los Ángeles.. Emilio Rojas E., en representación del municipio Sanclementino, valoró el esfuerzo que hace esta Federación por mantener vivo este deporte tradicional y por su parte el municipio está muy en la línea de poder desarrollar y ayudar las diversas actividades que destaquen el arraigo cultural y folclórico de la comuna, indicó. La actividad concluyó con una rueda de preguntas por parte de los medios de prensa que habitualmente cubren el mundo corralero y posteriormente un vino de honor. La cita corralera es para la última semana de Marzo y desde ya está invitada toda la comunidad a participar del Vigésimo Cuarto Nacional de Rodeo.
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
Por la Señora Elisa
CULTURA Y NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Febrero 2015
16 HORAS NÁUTICAS, SAN CLEMENTE 2015 Con más de un centenar de personas y pasada la una de la madrugada finalizaron las 16 horas náuticas año 2015. «Epicondilitis» con el primer lugar, La tradicional prueba deportiva, fue acompañada en las horas finales por un show artístico que contó con grupos en vivo que interpretaron: rancheras, cumbias y gimnasia aeróbica además de un gran marco de público, que se fue renovando constantemente durante las dieciséis horas que duró la prueba. La ceremonia de premiación contó con la participación del Alcalde subrogante Miguel Gajardo Vilches, los concejales Pablo Hernández Morales y Osvaldo Rojas Iturriaga. La prueba se inicio eso de las 08:40 de la mañana del día miércoles, seis equipos de natación, provenientes de Talca y San Clemente, dieron vida a la tradicional prueba de natación de resistencia, durante poco más de 16 horas, terminando en la madrugada del día jueves. Las palabras de bienvenida y reglamentación de la prueba de «Las 16 horas náuticas». fueron pronunciadas por el Coordinador Comunal de Deportes, Carlos Videla. Luego de aquello, los equipos iniciaron un calentamiento previo antes de lanzarse a las aguas de la piscina municipal, ubicada en depen-
dencias del Complejo Deportivo Julio Vergara de nuestra ciudad. Desde ese momento y hasta pasada las 00:40 horas, cada equipo compuesto por niños, jóvenes y adultos comenzaron a dar giros a la piscina con la finalidad de contabilizar la mayor cantidad de vueltas. Para ello hubo un estricto jurado que estuvo atento a cada uno de los competidores. Ya cerca de las 18:00 horas la música se hizo presente a través de bandas de rock local y provincial, hip hop, baile entretenido para los asistentes y música ranchera, con grupos en vivo que deleitaron a los presentes. Al finalizar la prueba, se premiaron en categoría individual infantil, juvenil y adulta a quien dio la mayor cantidad de giros. Mientras que por equipos los Ga-
nadores fueron el cuadro de «Epicondilitis» con el primer lugar, con 931 vueltas equivalentes a 61.446 metros, asiéndose acreedores al premio de $ 60.000,
mas la copa de campeones y diplomas y medallas. El segundo lugar fue para «Defluk» , con 911 vueltas equivalentes a 60.126 metros, llevándose $ 40.000, medallas y diplomas. El tercer lugar fue para el equipo de «Pasado a Cloro», con 861 vueltas equivalentes a 56.826 metros y se llevaron $ 20.000 más medallas de reconocimiento. Reconocimientos individuales, por categorías: Infantil: Carolina Arellano con 82 giros, Cristóbal Sepúlveda 107 giros. Juvenil: Francisca Parada 76 giros, Joaquín Manríquez 93 giros. Adultos: Camila Guzmán 150 giros, Pablo Araya 333 giros. Premio al esfuerzo: Jesús Zapata, Josefa Gamboa y José Garrido. Las Dieciséis Horas Náuticas es una competencia que prestigia a San Clemente a nivel Regional y nacional, en la competencia de la natación.
Segundo Lugar 16 horas náuticas año 2015
CARTAS AL DIRECTOR PASOS DE CEBRA INVISIBLES Señor director después de felicitarlo porque su periódico, que se caracteriza por decir las verdad aunque a veces moleste… En ediciones anteriores vecino de la comuna, dieron a conocer la preocupación por la falta grave de seguridad al cruzar las principales arterias de la comuna, ya que los pasos de cebra están muy borrosos, o ya han desaparecido definitivamente, molestia y preocupación dada a conocer por varios vecinos a este medio de comunicación, además lo he vivido en carne propia, tratando de cruzar la internacional Huamachuco, donde automovilistas nerviosos nos tocan la bocina o nos muestran el dedo medio, cuando cruzamos por donde alguna vez hubo un paso de cebra frente al Mercado Municipal, frente a los semáforos, frente al estadio por nombrar algunos, hoy ya no existen, según me he informado son responsabilidad de Vialidad. Para que decir los de las calle segundarias que si son responsabilidad del municipio. En múltiples veces mediante este periódico se ha solicitado al municipio oficiar a quien corresponda para que se pinten los pasos de cebra de la Huamachuco y en especial pintar los que son de responsabilidad del
CM
municipio de San Clemente, se nos dieron múltiples explicaciones, pero la verdad es que hace cerca de un año que no se nos escucha. En alguna ocasión por este medio, se dieron las gracias al municipio por estar pintando los pasos de cebra, pero este inicio de trabajos fue ‘sólo para la tele’, ya que sólo se pinto unos frente a la Plaza y luego se detuvieron los trabajos por falta de presupuesto, según averiguamos. A las autoridades de la comuna tenemos que decirles que estamos arriesgando accidentes graves, porque loe automovilistas no respetan los pasos de cebra, porque no se notan o simplemente fueron borrados por el tiempo, una de las frases conocidas de la primera autoridad es «que hay que invertir en la gente» y protegerla de accidentes. No es invertir en nuestra gente... Sabemos que los recursos son pocos, pero creemos que pintar los pasos de cebra no es una inversión mayor. Al concejo Municipal, distinguidos señores y señoras concejales, la labor del honorable concejo es fiscalizar, solicitamos como vecinos de la comuna que nos preocupemos de la seguridad vial y destinemos los recursos, para reponer los pasos de cebra de la comuna por la
seguridad y el bien de todos nuestros vecinos. ¿Cuánto vale la vida de una persona?, en este último mes se perdieron dos vidas en un paso de Cebra, mal pintado y no respetado por un conductor que además se dio a la fuga. Decimos ser una comuna turística y que ofrecemos a nuestras visitas turísticas. Cero seguridad al cruzar una calle, lo ideal sería instalar semáforos, pero sabemos su alto valor, por lo que pedimos que al menos se pinten los modestos pasos de cebra. Gracias A.M.G.L
Las opiniones y expresiones emitidas en esta columna, no representan (necesariamente) la opinión de Ediciones SanclementinO. El Director
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
SANCLEMENTINO Pรกgina 6
Febrero 2015
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Febrero 2015
PROYECTOS PARA ADULTOS MAYORES
SE DESESTIMA MEGA-ERUPCIÓN VOLCÁNICA EN EL MAULE
Se encuentran disponibles las bases de postulación de proyectos dirigidos a organizaciones de adultos mayores.
H
asta el 24 de abril existe plazo para entregar iniciativas que beneficien a este segmento social… Ya se encuentran disponibles en la Ilustre Municipalidad de San Clemente las bases del concurso y los formularios sobre las postulaciones de los proyectos auto gestionados por organizaciones de adultos mayores, financiados por el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2015.De acuerdo a lo expresado por la Coordinadora Municipal del Programa Adulto Mayor y Discapacidad, Sonia Soto Salazar, el Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Estado de Chile que financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores a través de concursos, cuyo objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia. Estos proyectos SENAMA, deben ser presentados en el formulario para la “Presentación de Proyectos” y se debe entregar en un original y dos copias, escritas a máquina, computador o letra legible, el que debe ser firmado por el Presidente(a) y los beneficiarios del proyecto, los cuales deben ser personas mayores de 60 años y que hayan nacido en el año 1955 o antes. Dentro de los objetivos que persiguen los proyectos, están los de contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores; fortalecer la asociatividad, la organización y la colaboración entre los adultos mayores; favorecer su integración y su participación social; y favorecer hábitos asociados a la prevención en salud y auto cuidado, entre otros. Los grupos de Adultos Mayores de la comuna, tienen plazo hasta el próximo día 24 de abril para entregar sus iniciativas en la Oficina Municipal del Programa de Adulto Mayor, ubicada en calle Alejandro Cruz, frente al Teatro Municipal de San Clemente.
De los requisitos: 1.- Fotocopia del RUT de la organización. 2.- Certificado de personalidad jurídica vigente con vigencia no mayor a 6 meses. 3.- Certificado de la directiva vigente o acreditación de personería del representante legal. 4.- Una cotización por cada gasto que el proyecto propone realizar, incluyendo los presupuestos de mano de obra y monitores o profesionales, si es que el proyecto lo requiere y las cartas de compromiso que corresponda. 5.- Copia del acta de la organización en que se acordó la presentación del proyecto, firmada por todos los asistentes a la reunión. 6.- Carta de compromiso de organismos u organizaciones, externas cuando correspondan. 7.- Copia de documento que acredita propiedad, arriendo, comodato, usufructo; cuando se solicite: construcción, mejoras, reparación o equipamiento. 8.- Listado de todos los integrantes de la organización que serán beneficiados con el proyecto. Proyectos para personas con Discapacidad En el mismo contexto, la Coordinadora Municipal del Programa Adulto Mayor y Discapacidad, Sonia Soto Salazar, indicó que el SENADIS en conjunto con el FOSIS han implementado un programa orientado a financiar un Plan de Negocios para que sus beneficiarios puedan generar ingresos en modelo escalonado dependiendo del estado de su emprendimiento. Las inscripciones para postular a los proyectos ”Yo emprendo Semilla”, “Yo Emprendo Básico” y “Yo Emprendo Avanzado”, vencen impostergablemente el día 01 de marzo en la Oficina del Programa Municipal de la Discapacidad, ubicada en calle Alejandro Cruz, frente Teatro Municipal de San Clemente.
Bruscos cambios que se estarían registrando bajo el suelo, en la zona cordillerana donde se emplaza el Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente. Científicos de la Universidad de Wisconsin estudian la Laguna del Maule, donde podría ocurrir una erupción volcánica sin precedentes en la historia reciente.
A
lgo que intriga a los vulcanólogos está ocurriendo a solo cinco kilómetros (tres millas) por debajo de un lago de forma extraña, en la Cordillera de los Andes, la laguna del Maule. Ahí se registra una velocidad de elevación que figura entre las más altas observadas hasta ahora, mediante satélite para un volcán sin actividad eruptiva actual. Durante siete años, un área tan grande como una ciudad, se ha estado levantando unos 25 centímetros (10 pulgadas) al año, totalizando a la fecha un total de un metro y medio de elevación. La laguna del Maule está inserta en una zona que es un campo volcánico que ha entrado en erupción 36 veces durante los últimos 25.000 años. Un equipo de científicos liderados por Brad Singer, de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos, está investigando el fenómeno en el lugar. Todo apunta a que la elevación de un metro y medio del terreno está provocada por una gran intrusión de magma (roca fundida) bajo el complejo volcánico, bajo la laguna del Maule. Laguna del Maule no se parece en nada a un volcán clásico con forma de cono, debido a que la erosión de gran intensidad causada por las fuertes lluvias y la nieve se ha llevado la mayor parte de las pruebas de su naturaleza hacia el cercano Océano Pacífico. Pero la principal razón para la ausencia de los conos típicos de volcán es la naturaleza de la roca fundida subterránea. Se llama riolita, y es el tipo de magma más explosivo en el planeta. Laguna del Maule se halla en el centro de un campo volcánico que ha entrado en erupción 36 veces durante los últimos 25.000 años y es lógico que vuelva hacer erupción en el futuro, fecha que no se puede predecir, podria ocurrir en meses o en cientos de años. La erupción de un volcán rico en riolita es demasiado rápida y violenta como para construir un cono. Al contrario, este magma viscoso y rico en agua explota a menudo dando lugar a enormes cantidades de ceniza que pueden formar depósitos de cientos de metros de profundidad, seguidas por un flujo más
lento de magma cristalino, una masa que puede alcanzar decenas de metros de alto y medir más de una milla (1,6 kilómetros) de longitud. En el transcurso del pasado millón de años, aproximadamente, ya que la cordillera de los Andes es relativamente nueva, varias erupciones en el sector de la Laguna del Maule, o en volcanes próximos, han sido enormes, más de 100 veces más grandes que la de 1980 en el Monte Santa Helena, ubicado en la zona de subducción de Cascadia, en el estado de Washington, Estados Unidos. La próxima erupción podría ser “sólo” de la magnitud de esa del Monte Santa Helena, o podría ser muchísimo mayor, tal como especula Singer. Esa es una de las razones del gran interés que despierta la zona de la Laguna del Maule. El estudio que se realiza en el sector de la Laguna del Maule es un proyecto conjunto con instituciones de Chile, Argentina, Canadá, Singapur y Estados Unidos. Se trabaja en la elaboración de un modelo científico de las fuerzas subterráneas que podrían llevar a una erupción. A tal fin se reune una inmensa cantidad de datos in situ, mediante la instalación de sismómetros y otros instrumentos en la zona aledaña. La noticia ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, y ha motivado una serie de teorías y publicaciones en la web, algunas más catastróficas que otras. Consultado por la veracidad de dichas advertencias, y que durante las últimas horas fueron recogidas por medios estadounidenses y rusos, el Director Regional de la ONEMI del Maule, Carlos Bernales, llamó a la calma, indicando que todos los volcanes están siendo monitoreados. «El Complejo Volcánico Laguna del Maule está en nivel verde, lo que significa que no presenta actividad de riesgo, además de que en todo momento está siendo vigilado por los equipos que instaló el Sernageomin. No tenemos cambios, no hay temblores, y tampoco tenemos actividad fumarólica». Por el momento podemos estar tranquilos, pero el monitoreo es permanente desde el año 2007, con el objetivo de detectar cualquier situación anómala que se presente el complejo volcanico laguna del Maule.
muertes y luego se dio a la fuga.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Febrero 2015
Página 8
Se informa a la comunidad que el Incio de Clases Año 2015 será el dia 03 de Marzo Un gran saludos a todos nuestros jovenes que inician un nuevo año escolar
TRILLAAYEGUA SUELTA EN LAS LOMAS
Con una fiesta y la trilla a yegua suelta, Las Lomas, saluda a los cuequeros del país que visitan San Clemente.
E
l sábado por la mañana, desde las 08:30 hrs. se realizo la segunda versión de esta tradicional fiesta campesina en el sector de Las Lomas, siendo invitadas las parejas que participan en el campeonato nacional de cueca adolecente. La trilla a yegua suelta, proveniente de España y comenzó a realizarse en Chile durante la época de la Colonia para cumplir con la faena de cosechar el trigo que en algunos casos se embarcaba por el río Maule hacia la madre patria, España. Esta manera de cosechar el trigo y otros granos y se mantuvo hasta mediados del siglo XX, cuando comenzaron a ser reemplazadas por maquinarias que hacían más eficiente el trabajo. Sin embargo, a fines del mismo siglo, se comenzó a recuperar como una tradición en las zonas rurales de Chile. Antiguamente, la trilla era una fiesta que reunía a patrones y obreros. Consistía en que unas yeguas pisoteaban las gavillas del trigo y eran arreadas por jinetes, quienes las hacían correr en círculo. Era una fiesta donde los huasos lucían sus mejores caballos y sus más vistosas mantas. En las zonas pobres, al no disponer de suficientes yeguas, cada propietario las conseguía en una
minga o mingaco (trabajo grupal comunitario) y el beneficiado debía retribuir financiando la fiesta para atender a quienes le cooperaban en el trabajo, luego se devolvía la mano trabajando en otro campo. Este fin de semana en el sector de Las lomas, localidad ubicada a unos 30 Km. al nororiente de San Clemente, se volvió a revivir esta antigua tradición que fue apartada en la mayoría de los campos chilenos por la llegada de la tecnología en la cosecha del trigo. En la segunda versión de la «Trilla a Yegua Suelta Las Lomas», los organizadores buscan potenciar el turismo rural, colocando a disposición de los visitantes la sabrosa gastronomía del campo chileno preparada por los vecinos del sector, además de una muestra de artesanía y folklor y tradiciones campesinas. Para las 16 parejas participantes del Campeonato Nacional de Cueca Adolescente y sus acompañantes esta fue una experiencia muy especial, que la mayoría de los jóvenes no conocía ya que es más tradicional en la zona central de Chile. La Fiesta de la «Trilla a Yegua Suelta» de Las Lomas, es organizada por los vecinos del sector y cuenta con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de San Clemente.
CONDUCTOR EBRIO CAUSA DOS MUERTES En circunstancias que aproximadamente a las 21:30 horas, tres mujeres cruzaban la calle Huamachuco, por un paso cebra frente al estadio municipal de la comuna, fueron arrolladas por un automóvil que se dirigía de Poniente a Oriente, causando heridas graves gravísimas con resultado de muerte, el móvil se dio a la fuga del lugar de los hechos. El que luego fue abandonado en calle Huamachuco con Elisa Álvarez, siendo identificado por carabineros como: el automóvil marca KIA modelo PRIDE, color azul, de propiedad de J.D.M.G. El conductor después del atropello siguió su marcha sin prestar ayuda a las lesionadas, para luego dejar abandonado el móvil. Las personas lesionadas fueron identificadas como: Adelia de Jesús Quinteros Salas de 76 años, domiciliada en el sector de Aurora; Orfelia de las Mercedes Amaro Quinteros de 54 años, con domicilio en el sector de Aurora y María Angélica Amaro Quinteros de 51 años, domiciliada en Villa Las Palmas. En el sitio del suceso fueron auxiliadas por Bomberos y luego personal del SAPU. A consecuencia del atropello resulto fallecida en el SAPU de la comuna, Adelaida de Jesús Quinteros Salas, en tanto Orfelia de las Mercedes Quinteros fue trasladada al Hospital Regional de Talca, con heridas graves gravísimas, resultando fallecida posteriormente.
Carabineros de la comuna ubica el automóvil causante del atropello y en cuyo interior se encontraba la cedula de identidad del conductor, identificado como J.D.M.G., quien después de varias diligencias fue ubicado por carabineros en la casa de familiares en calle Jaime Torres V. quien se encontraba en evidente estado de ebriedad, siendo identificado por testigos como el conductor de automóvil participante en el atropello múltiple. Siendo detenido en el acto para realizar la alcoholemia de rigor. El detenido tiene antecedentes policiales por abuzo sexual, lesiones graves, conducción en estado de ebriedad y lesiones leves. Todos los antecedentes junto con los medios de prueba, fueron puestos por carabineros de San Clemente a disposición de la fiscalía de Talca de turno.
FISCALIZACIÓN A TRANSPORTES ESCOLARES Se ofreció capacitación a los conductores de furgones escolares con el objetivo de ponerlos al día con las nuevas normativas vigentes Con la presencia del Señor Comisario de la 1ra. Comisaría de San Clemente Mayor Sergio Muñoz Vásquez, el Seremi subrogante de transportes, El señor Miguel Gajardo Vilches alcalde subrogante, Concejales, personal S.I.A.T de Talca, personal de Carabineros de la comuna. Prensa local y transportistas escolares. En el marco del inicio del año escolar 2015, se realizo una ceremonia y exposición, donde expuso el representante del Seremi de Transportes de la Región del Maule luego lo izo el suboficial mayor Calquín de la SIAT Talca con el objetivo de entregar orientación en el sentido de prevenir accidentes con participación de transportes escolares y la participación de menores. En la ocasión se ofreció capacitación a los conductores de furgones escolares con el objetivo de ponerlos al día con las nuevas normativas vigentes, que son dinámicas y van cambiando constantemente. Los conductores se quejaron de falta de señalización legal y adecuada para la subida y bajada de los niños frente a las escuelas y colegios.
Posteriormente se procedió a la fiscalización de la totalidad de los vehículos y documentación, presentes, logrando ser aprobados la mayoría de ellos, los restantes tuvieron observaciones mínimas que deberán ser subsanadas y dadas a conocer a Carabineros y las autoridades fiscalizadoras, para poder dar inicio a su trabajo durante el presente año, además los vehículos que cumplan con toda la normativa recibirán un distintivo de carabineros de Chile que así lo acredite. Por su parte se comprometió a la Ilustre Municipalidad de San Clemente, en el sentido de realizar la demarcación de los sitios habilitados para el abordar o descender de los alumnos en los respectivos establecimientos educacionales.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Febrero 2015
Página 9
ROBAN CAJA FUERTE CON SEIS MILLONES Desconocidos ingresaron a la ferretería Mapani, sustrayendo de su interior una caja fuerte que contenía en su interior seis millones de pesos. En circunstancias que los dueños de casa y propietarios de la ferretería Mapani se encontraban en una actividad social familiar fuera de su domicilio, que queda anexo del local comercial, ubicado en avenida internacional Huamachuco N° 754, desconocidos ingresaron al domicilio sin forzar las puertas exteriores del local comercial, al regresar los dueños aproximadamente a la una de la madrugada, se percataron que la cerradura de su dormitorio se encontraba desarrajada y todo revuelto en su interior, con evidentes signos que desconocidos habían ingresado, percatándose que faltaba una caja fuerte de color negro que contenía seis millones de pesos en dinero en efectivo, producto de la venta de la semana. Los afectados procedieron a dar cuenta a carabineros de primera comisaría de San Clemente, quienes se presentaron en el
domicilio y adoptaron el procedimiento de rigor. Carabineros realizo una investigación en el lugar, encontró una puerta de madera que comunica el local comercial, con la casa habitación, se encontraba desarrajada y que las especies del domicilio se encontraban todas revueltas, no siendo posible ubicar la caja fuerte que contenía los seis millones, todos los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la fiscalía de turno, con el objetivo de poder ubicar a quien o quienes sean responsables del ilícito.
AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la partida de nuestro amado esposo, padre, abuelo, suegro y amigo. CARLOS ENRIQUE MORALES ILLANES Q.E.P.D FAMILIA MORALES SAZO
AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la sensible partida de nuestro amado esposo, padre, hermano y amigo de sus amigos.
INSCRIPCIONES ABIERTAS EXPO PEHUENCHE 2015
S
an Clemente prepara una nueva versión de su Gran Feria Costumbrista «EXPO PEHUENCHE» «Un paso a nuestras tradiciones» Se inicia el proceso de inscripciones, dirigido a los expositores que deseen participar en la cuarta versión de la EXPO PEHUENCHE 2015, Feria Costumbrista que se realizará en la comuna de San Clemente los días 13, 14 y 15 de Marzo. Este año la Feria se prepara para recibir un mayor número de visitantes, y contará con amplios patios de comida nacional, a un costado de la plaza. Además de un sector donde se realizarán juegos tradicionales, carreras a la chilena, carreras de galgos y la tradicional trilla a yegua suelta, entre otros deportes campesinos. En el ámbito artístico, se contará con presentaciones tanto en el escenario central como también en los patios de comida. Se considera un espacio físico especial para los más pequeñitos, con juegos infantiles tradicionales, que busca producir un encuentro generacional entre abuelos, padres e hijos y sus raíces. Será una verdadera fiesta gastronómica, artística, cultural y tradicional en las calles aledañas a la Plaza de nuestra ciudad. Los expositores interesados en participar de la cuarta versión de EXPO PEHUENCHE, para este año 2015, pueden inscribirse en el municipio sanclementino, segundo piso oficina de proyectos o en la oficina de cultura ubicada a un costado del teatro municipal y también podrán encontrar las fichas de inscripición en la página web del municipio www.sanclemente.cl, durante la semana del 23 al 27 de febrero. San Clemente, cuna del folclor y tradiciones, le invita a compartir nuestras raíces en la EXPO PEHUENCHE 2015, traemos el campo a la ciudad con el objetivo de abrir las puertas al país y al mundo, atravéz del Pehuenche, para atender generosamente a nuestros vecinos y en especial a todos quienes nos visiten.
OBITUARIO FEBRERO - MARZO 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
FERNANDO ARTURO GONZALEZ SEPÚLVEDA Q.E.P.D FAMILIA GONZALEZ SOTO
María Lucia Palavecino Lara Marina del Carmen Díaz Sepúlveda Domingo Rioseco Vilches Juan Bautista Flores Zúñiga Luis Alberto Huentecura Ávila Fernando Arturo Gonzalez Sepúlveda Carlos Enrique Morales Illanes
AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la partida de nuestra amada esposa, madre, abuela, suegra y amiga. En especial a los hermanos de la Iglesia Metodista Pentecostal de San Clemente. MARINA DEL CARMEN DÍAZ SEPÚLVEDA Q.E.P.D Que Dios les bendiga. FAMILIA HORMAZÁBAL DÍAZ
VINO S Y LI CORE S
Q.E.P.D.
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Febrero 2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
DON CHANO Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO, PELUQUERIA CANINA
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. HUAMACHUCO 643 (ANTES DE LLEGAR AL UNIMARC) FONO: 98011779
VENDO EXCELENTE CASA, DE CONSTRUCCIÓN SOLIDA. Ubicada en Villa Ilución; casa con ampliación en muy buen estado, living comedor, cocina, baño, tres dormitorios, patio tracero cerrado, reja metálica, porton entrada de vehículo. Valor $ 15.000.000. llamar al Fono 787 11 547.
AVISOS CLASIFICADOS
GRATIS EN EL DATO FONO 655 45 379
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CAN AL 22 U TV
¨BAZAR FERRETERIA¨
TALLER Y VULCANIZACIÓN
EMMANUEL
Reparación y Venta de Neumáticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Movistar 52967489 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Febrero 2015
Página 11
H U M O R
BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO DE FEBRERO DE 2015 ARIES: Debe concentrarse en su trabajo para que no cometa errores. Amor, cuide a su pareja. Salud, dolores de espalda pueden ser un aviso, vea su médico. Llegan sus vacaciones. Suerte, apueste al N° 6.
LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante en su vida. Salud, dolores de espalda son tensionales, en trabajo le renuevan contrato, dolores de cabeza vea a su medico. Su suerte el N° 7.
TAURO: Oportunidades de crecer en su trabajo, piénselo bien. El Amor llega a su vida, Salud todo bien. Recibe dinero que creía perdido, su jefe directo no reconoce su trabajo, ya llegará el momento. N 3.
ESCORPIÓN: Pague sus deudas a tiempo, evite problemas legales. Consigue un nuevo trabajo mucho mejor. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mucho mejor de sus dolores, Suerte N° 12.
GÉMINIS: Buen mes para usted, llega el amor a su vida, será muy importante. En trabajo buenas posibilidades de acenso. Salud, dolores de cabeza le molestan, tome mucho liquido. Su número el 8.
SAGITARIO: La Cigüeña está lejos por ahora. Llegan visitas de lejos un poco pegotes, pero igual pasa buenos momentos. Consigue nuevo trabajo mucho mejor que el actual, Dinero, Juegue al N° 2.
CÁNCER: Viaje por motivos de trabajo será inolvidable. Amor, inicio de un nuevo romance. Dinero, platita poca pero segura. Salud, realice control médico, es oportuno. Apueste al N. 5.
CAPRICORNIO: En trabajo las cosas mejoran. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, sus colegas le tienen envidia, no confíe en todos ellos. todo se renueva este año. juegue al N° 10.
LEO: Salud, le duele la cabeza, Llega cobranza póngase al día. Amor, conoce a la persona. En trabajo nada nuevo, viaje inesperado lo pasara mal, le tienen envidia, por eso le critican. Suerte el N° 9.
ACUARIO: Trabajo, posibilidades de cambio tome una decisión bien pensada. En amor llegan noticias que esperaba hace tiempo. Le ronda la buena suerte, el amor tarda pero llega a su vida, Juegue al número 1.
VIRGO: Recibe dinero inesperado. Llegará a su vida esa persona que esperaba, Salud, cuide excesos en comida y bebida, por esos dolores, consulte a su médico. Suerte, año nuevo vida nueva, N° 11.
PISCIS: Salud, mejoran dolores a la espalda, cuide de los excesos en comida y bebida, ya terminaron sus vacaciones. Nuevas expectativas para el año en trabajo. Noticias legales son positivas, soluciona problemasN° 4
Conozca su destino.
«La Verdadera Comunicación» En vacaciones, ¡qué maravilla es poder llegar a tener una divertida y entusiasta conversación con alguien!, está en la naturaleza humana tal deseo y por eso, siempre es conveniente poner atención en la calidad de nuestra comunicación. ¿Por qué tenemos dos orejas y una boca?, para escuchar el doble y hablar la mitad…Aunque parezca irrisorio, así se cometen menos errores. Y si hay que escuchar el doble, ¿cómo hay que escuchar la comunicación?, dicen que con los cinco sentidos, ya que así nos hacemos una idea más completa de lo expresado. Cabe señalar, que NO todo se manifiesta con palabras, están también las acciones y los gestos del cuerpo, el cual habla a cada segundo, nunca se calla, incluso cuando está
quieto comunica, y es más, desde el inconsciente transmite claramente lo que siente y piensa, a pesar de que el razonamiento lo quiera esconder, por eso el lenguaje NO VERBAL dice más que el verbal…¿Cómo sería una buena comunicación?, sería aquella capaz de expresar fielmente su idea, en donde ambas partes se sientan bien al interactuar, en donde se construye y no destruye, y sobre todo en donde reina la Autenticidad. Si anduviéramos con la verdad por la vida, ¿cómo sería?, algunos dirían: ¡Sería cruel, veríamos constantes imprudencias y de las graves!, pero si a la comunicación auténtica le sumamos la Prudencia, entonces tendríamos una verdadera comunicación y éste mundo sería otra cosa. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras, usadas en la escuela.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
Por el Profesor Reyines
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
EL AGUA DEL MAULE ES DE TODOS, NO MÁS CENTRALES
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES
NACIONAL DE CUECAADOLESCENTE 2015
FOTOS E.B.D
HORAS NÁUTICAS SAN CLEMENTE 2015
FISCALIZACIÓN AÑO 2015 A TRANSPORTES ESCOLARES
DISPONIBLE FONO 655 45 379 SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente
88.1 FM
F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl