SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de JULIO de 2016 * Edición N° 56 Año 5
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL
Lea www.sanclementino.cl
Paso Pehuenche cerrado en forma temporal, por nevazones.
Carabineros de San Clemente, organiza paseo a la nieve, para niños y sus tutores.
Nueva Comisaría de Carabineros de San Clemente, deberá estar terminada en 365 días.
BOXEO AMATEUR EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
Zalo Reyes cantó y encantó a las sanclementinas, en la gran noche del recuerdo con sus mejores canciones.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Julio 2016
Página 2
LANZAMIENTO DE TEMPORADA DE NUEVA COMISARÍA DE TURISMO INVERNAL 2016 CARABINEROS DE SAN CLEMENTE
El objetivo de las autoridades es ofrecer espacios seguros a la creciente cantidad de visitantes que llegan para disfrutar de la nieve y el paisaje invernal. Se inicia construcción de nueva Comisaría de Carabineros de San Clemente, que deberá estar concluida en 365 días.
R
eunión entre Comisario de Carabineros Sergio Muñoz Vázquez y Ricardo Rodríguez Gajardo representante de la empresa Constructora ABC, esta reunión tenía como objetivo coordinar la entrega de terreno para iniciar la construcción del edificio que albergará la nueva Comisaría de Carabineros de San Clemente nuestra comuna. La empresa constructora ABC tiene 365 días para terminar la construcción plazo que ya está corriendo. La firma definitiva que autoriza la construcción fue visada por la contraloría con fecha 17 de Julio; faltaría solo la entrega en terreno de la antigua casona que hoy ocupa Carabineros para proceder a su demolición y dar inicio a las obras del nuevo edificio. Mientras se construyen las nuevas dependencias, la primera comisaria se traslada
a la avenida Huamachuco S/N, en sector de la estrella donde funcionaran las dependencias de la Primera comisaría prestando los servicios habituales que Carabineros de Chile brinda en nuestra comuna. Para el señor Comisario Sergio Muñoz Vásquez, es muy significativo para la institución la construcción de un edificio que cumpla los requerimientos de servicio policial, ya que la casona donde funciona hoy Carabineros de San Clemente no cumple ninguna norma ya que es una casa antigua con instalaciones de luz eléctrica de casa habitación y no aptas para el trabajo de varias oficinas, lo que provoca cortes de luz y bajas de voltaje con los consiguientes riesgos para los equipos y de un siniestro por la deficiente instalación eléctrica.
CUENTOS CORTOS JUSTIFICACIÓN «No te vayas cariño. Te prometo que no volverá a suceder. Es por mis problemas. Tu sabes que sería incapaz de hacerte daño…además, te amo» dijo él. Mientras ella, se vestía y miraba al espejo, pensando en sus compañeros de trabajo, y qué les diría. Que lo del rostro y el brazo, había sido un accidente, y que Martín no era un hombre violento, pero tenía una mala semana. Y como a todos, el trago y el estrés, nos juegan malas pasadas.
L
a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección Comunal de Turismo y Medio Ambiente. El día 21 de Julio realizó el lanzamiento oficial de la Temporada de TURISMO INVERNAL año 2016 en San Clemente, actividad que se llevó a cabo en la Ruta Internacional Pehuenche. Andrés Amaro Suazo, Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente, explicó a este medio que se replicó la experiencia del año pasado y se habilitaron tres zonas para recibir a los turistas, de la comuna y los que nos visitan de la Región y otros puntos del país, en este invierno también se espera recibir una gran cantidad de extranjeros que visitan nuestra comuna, las zonas habilitadas son: ZONA 1: El Valle, esto es en el Kilómetro 112,5 ZONA 2: Valle del Campanario en el Kilómetro 126 ZONA 3: Sector de Lo Aguirre en el Kilómetro 133 En cada uno de estos lugares se instalan baños químicos, contenedores de basura y estacionamientos, para una mejor atención al turista. El objetivo es ofrecer espacios seguros a la creciente cantidad de visitantes que
llegan para disfrutar de la nieve y el paisaje invernal aquí a la cordillera de nuestra comuna. Debemos tener en cuenta las siguientes RECOMENDACIONES - Uso (porte) obligatorio de cadenas desde sector La Mina (kilómetro 100 CH 115) - Respete las zonas habilitadas para estacionamientos - Deposite sus residuos en los basureros habilitados en la ruta - Respete los horarios de uso de la Ruta Internacional Pehuenche (11:00 am - 17:00 pm) - Se cerrarán las barreras en La Mina a contar de las 18:00 horas - El acceso a la Laguna del Maule está prohibido por su seguridad - El aparcamiento se debe realizar en posición de salida y por el costado norponiente, como medida de prevención para evacuar de manera expedita - Se le pide acatar las recomendaciones por su seguridad y la quienes le acompañan, además acatar las recomendaciones de las autoridades del sector (Carabineros, Vialidad, Municipalidad de San Clemente)
Ariel Rioseco Escritor Sanclementino
Reseña bio-bibliográfica Ariel Rioseco G. Los Ángeles, Chile, 1967 Luego de viajar por Sudamérica, escribir cuentos y poemas y trabajar en oficios diversos, el año 2016 publica su primer libro de poemas: Los Arlequines (G0 Ediciones, Santiago de Chile). Ha colaborado con sitios especializados en literatura, en Chile y el extranjero, entre los cuales se cuentan Dos Disparos (Chile, 2012) y La Kuleka (Ecuador, 2013). Actualmente prepara una selección para una antología poética que se publicará en Italia el 2017, revisa un cuento que será publicado también el 2017, relacionado con «Memorias sobre el 11 de septiembre en Chile», publica cuentos en una columna literaria quincenal en el periódico «Sanclementino» y termina su próximo libro de poemas: «Los sueños de un hombre muerto».
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Jurid
Director Ej: Eduardo ico Gloria E.Vargas Almonacid E. Bustamante Díaz
Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Julio 2016
Página 3
ZALO REYES EN SAN CLEMENTE
Zalo Reyes cantó y encantó a San Clemente, en la gran noche del recuerdo, en el teatro municipal. La noche del viernes 15 de julio pasado, la nostalgia y la música romántica se apoderaron del Teatro Municipal German Moya Olave, con la presentación en concierto del reconocido artista nacional Zalo Reyes, el Gorrión de Conchalí, quien cantó e hizo cantar y vibrar a las más de 400 personas que llegaron al municipal para disfrutar de la llamada noche del recuerdo, en nuestra opinión falto mucho para llenar el teatro municipal. Ante unas cuatrocientas cincuenta personas se presentó Zalo Reyes, en el municipal de San Clemente. El denominado «Gorrión de Conchalí», acompañado de sus músicos, realizó un recorrido por todos sus éxitos a lo largo de sus 42 años de carrera artística. El público parcial del ídolo y seguidor de su prolongada trayectoria, disfrutó de las mejores canciones de su ídolo, cautivando a todos quienes a esa altura coreaban nostálgicamente canciones como «Prisionera», «Una lágrima en la garganta», «Ramito de violetas», entre otras. Zalo sigue siendo uno de los mejores cantantes de nuestro país, pero debemos reconocer que ya no le acompaña la voz, y es necesario ser apoyado por sus músicos que le hacen los coros en el mismo tono de él, nos percatamos que se bajaba el volumen al micrófono del artista cuando cantaba, a pesar de las dificultades evidentes de Zalo Reyes, sigue siendo un gran ídolo. La primera vez que fue por el año 1980, lo trajeron los bomberos a la media luna con un lleno total, Zalo era un joven de unos veinte años, con una frondosa melena, que había triunfado en Viña del Mar. En la previa se presentó la sanclementina Marcela Rojas
Betancur, quien realizo una buena presentación. Marcela sigue manteniendo su voz privilegiada, en la oportunidad interpretó sus canciones más conocidas, que fueron coreadas en especial por el público femenino y largamente aplaudida. En ese contexto la encargada de cultura y artes del Municipio de San Clemente, Carolina Ulloa, destacó la carrera artística de Zalo Reyes, agradeciendo su presencia en este evento llamado «La Noche del Recuerdo» e invitó a los vecinos y vecinas de San Clemente a seguir atentamente el calendario de actividades programadas en el Teatro Municipal.
TURISMO DE INVIERNO Y NIEVE EN SAN CLEMENTE
Miles de personas visitaron San Clemente en busca de la nieve, en la Ruta Internacional Pehuenche.
V
arios miles de personas visitaron la comuna de San Clemente, un par de fines de semana en busca de diversión y entretención en la nieve, en los alrededores de la Ruta Internacional Pehuenche, en la cordillera de la comuna, disfrutando de paisajes realmente idílicos además de la nieve y todo esto sin costo en pleno contacto con la naturaleza. El municipio, en coordinación con el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) de la Región del Maule, dispuso de un equipo de funcionarios en terreno que se instalaron en plena cordillera con un stand, con el objetivo de dar información sobre los lugares habilitados y seguros para estacionar vehículos y disfrutar de la nieve, en la ocasión se realizó la entrega de folletos y bolsas ecológicas para depositar basura y no contaminar el medio ambiente y nuestra hermosa naturaleza. Nicolás San Martín, encargado de la Unidad de Medio Ambiente de la Dirección Comunal de Turismo del Municipio de San Clemente, evaluó de manera positiva el trabajo desplegado ese fin de semana en la nieve, ya que a su juicio se cumplieron con todos los objetivos trazados para enfrentar la alta demanda de visitantes que llegaron de todos los puntos de la región del Maule y de otras regiones del país a disfrutar de la cordillera Maulina y en general de nuestra comuna. «Para ser el primer fin de semana de la temporada invernal el balance es positivo, en vista a la gran cantidad de visitantes que tuvimos, cerca de 25 mil personas, sumando sábado y domingo», comentó.
Consultados los funcionarios dispuestos por las autoridades, comentaron que los visitantes y turistas en general acogieron de muy buena forma los consejos y recomendaciones entregadas por personal municipal. «Nuestra labor estuvo enfocada en cubrir dos tareas fundamentales. La primera fue de promoción y difusión del turismo, incorporando sugerencias a los visitantes relacionados con la prevención de riesgos y así evitar accidentes en la nieve. Y la segunda, tuvo que ver con el medio ambiente y su cuidado, por ello distribuimos bolsas ecológicas y material impreso sobre el manejo de residuos, donde la principal recomendación fue que la basura no la dejaran en el lugar, sino que se la llevaran de regreso y la depositaran en contenedores habilitados para ello», agregó el profesional del municipio. Invitamos a nuestros lectores a seguir disfrutando de este invierno y en especial de la nieve generosa que nos entrega nuestra comuna, además de los múltiples destinos turísticos de San Clemente, cuidando el medio ambiente para que lo puedan disfrutar las futuras generaciones.
AMALIA REGALOS
DISPONIBLE FONO 965545379
PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS
SANCLEMENTIN O
Página 4
Julio 2016
CELEBRACIÓN DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL EN SAN CLEMENTE
HACIA UNA TEOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN
Por el Padre César Carbullanca Núñez Investigador Inmigrantes en el Sistema Educacional Chileno SOC 1401Universidad Católica del Maule
E
l sociólogo Boaventura de Sousa ayuda a comprender por qué sus compañeros de profesión y educadores que estudian la temática de la inmigración en Chile, no aciertan a dar con los problemas de fondo de dicha realidad en nuestro país. Según este Boaventura, la episteme científico-técnico invisibiliza los «conocimientos populares laicos, plebeyos, campesinos o indígena». Esta episteme hace desaparecen como conocimientos relevantes o valiosos, otros saberes; por lo cual, más allá de sus presupuestos, existen sólo «creencias, opiniones, magia, idolatría, comprensiones intuitivas o subjetivas, las cuales en lo máximo que podrían convertirse es en objeto o materias primas para las investigaciones científicas». Asi las cosas, estos sociólogos, y educadores bien intencionados, olvidan una cuestión central, que es estudiar la inmigración a través de la memoria y la voz de los propios protagonistas. Esto es a través de la propia episteme que los inmigrantes han elaborado a través de los siglos. No es raro encontrar a sociólogos y educadores que consideran bajo este menosprecio a los textos de la Biblia judía y cristiana, sin embargo, no aprecian que estos textos representan la propia episteme de los pobres y excluidos de culturas antiguas, como testimonio de su cosmovisión religiosa y ética, los cuales fueron elaborados bajo la episteme de los pobres e inmigrantes: mitos, arquetipos, símbolos y leyendas. Me interesa detenerme en el texto que da un enfoque significativo de la sociedad. Me refiero al extracto de Mt 25,34-40 «Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis», pues representa un genero típico de la antigüedad llamado «listas», que sirve para mostrar la ideología según la cual está conformada una sociedad, así como la de los grupos que la constituyen. Desde un punto de vista religioso y sociológico el texto representa una imagen paradójica, pues la construcción de una sociedad sin segregación comienza considerando al propio inmigrante como criterio de humanidad y epifanía de Dios. En términos epistemológicos, expresa que la inmigración se constituye en criterio axiológico para la construcción de una sociedad sin segregación. Este pasaje tiene además una característica particular, representa un texto en donde los marginados verbalizan su demanda en primera persona. Esta cuestión se repite en diversos relatos religiosos de la antigüedad y expresa la misma dinámica de la constitución de los pobres y de los inmigrantes como sujetos con derechos sociales y políticos mediante una emergencia literaria. La construcción de derechos está directamente relacionada con la creación de un espacio cultural que permite una gesta de los propios inmigrantes. Nuevamente, difícilmente se comprende los fenómenos migratorios sin escuchar la voz de los que no tienen voz.
U
na gran celebración a todos los dirigentes sociales de la comuna realizó el Municipio de San Clemente, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), actividad que se llevó a cabo el viernes 22 de julio pasado, en una conocida casa de eventos de la comuna. Más de 500 dirigentes y líderes sociales de juntas de vecinos, entidades deportivas, de agrupaciones de adultos mayores y otras organizaciones de la sociedad civil, participaron en la actividad, que tuvo como fin homenajearlos y agradecer la abnegada labor que día a día despliegan por el desarrollo de las distintas localidades de nuestro extenso San Clemente. En la oportunidad el alcalde Juan Rojas Vergara y el Honorable Concejo Municipal entregó un reconocimiento a José Manuel Pozo Luco, hombre nacido y criado en San Clemente, quien montando los caballos del Criadero Principio, Perno y Disturbio, y junto a José Tomás Meza, conquistaron el sexagésimo octavo Campeonato Nacional de Rodeo 2016, el pasado 3 de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua. El momento más emotivo de la jornada fue el homenaje a dos dirigentes sociales de larga trayectoria quienes tuvieron que partir y ya no están entre nosotros y aunque estuvieron ausentes físicamente, su legado, su recuerdo
Municipio de San Clemente desarrolló tradicional celebración del Día Del Dirigente Social 2016. y su labor están más viva que nunca en la memoria de todos sus pares y de su familia. Es el caso de Carlos del Carmen González y Helia del Carmen Letelier Márquez. Sus amigos y familiares presentes en la actividad, recibieron con lágrimas en sus ojos este hermoso homenaje. El jefe comunal de San Clemente dijo que «el éxito y desarrollo de la comuna lo hemos conseguido trabajando juntos, gracias a muchos dirigentes que hacen su labor muchas veces anónima. El pavimento de las calles, mejoramiento de espacios públicos y otras obras de adelanto nacen de sus inquietudes que son recogidas por la autoridad. Por eso, nosotros como municipio,
CAMPAÑA ENTREGA TU ARMA
L
a Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente al mando del señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, junto al personal operativo de la Unidad y la Oficina Comunitaria, se encuentran realizando y recordando a los vecinos la campaña Entrega Tu Arma en todo el sector jurisdiccional de la unidad y los destacamentos, por medio de diferentes redes sociales y de comunicación masiva, como periódico SanclementinO, y recorriendo los sectores urbanos y rurales del extenso San Clemente, entregando a la ciudadanía la información necesaria para crear conciencia y confianza en la comunidad, de entregar esas armas que poseen en los hogares y no se encuentran inscritas, las que han sido heredadas de generación en generación, siendo imposible su regularización, también instando a quieres en forma voluntaria y sin tramites ni notificación alguna al tribunal, solo en forma voluntaria o anónima, entreguen las armas o municiones
Carabineros se encuentra entregando a la ciudadanía la información para crear conciencia y confianza. que posean acercándose a cualquier unidad de carabineros cercana a su domicilio e inclusive al personal en la población , quienes le recibirán la especie llenando un acta de retiro de ella con o sin sus antecedentes
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
quisimos reconocerlos por su labor y aporte que permite que San Clemente avance más y los instamos a que sigan trabajando y a los vecinos, que los apoyen porque sin ellos esta ciudad no podría avanzar», manifestó el edil. Por su parte las presidentas de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales, Maritza Romero y Olivia Morales, respectivamente, calificaron la celebración como muy importante, señalando que le otorga dignidad a la labor de los dirigentes. Asimismo la actividad fue amenizada por el doble de Marco Antonio Solís y la banda talquina Los Peculiares, que hizo bailar a todos los asistentes.
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Julio 2016
Página 5
RECURSOS POR 13 MILLONES PARA CLUBES DE ADULTOS MAYORES
Serán financiados un total de 17 proyectos presentados por diferentes organizaciones de adultos mayores de la comuna. SENAMA Maule entregó certificados de adjudicación de recursos del fondo nacional del adulto mayor año 2016. Estos recursos favorecen a 17 organizaciones de adultos mayores de San Clemente urbano y rural, con recursos por más de 13 millones de pesos en total. En el salón de conferencias del Centro de Informaciones Turísticas (ex Mercado Municipal) se realizó la ceremonia de entrega de certificados para los proyectos adjudicados con el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2016. A la actividad asistió el Coordinador Regional de SENAMA Maule, Claudio Montalba y Autoridades Regionales, Provinciales y comunales además de representantes de las distintas organizaciones de adultos mayores de nuestra comuna favorecidas.
Serán financiados un total de 17 proyectos presentados por diferentes organizaciones de adultos mayores, tanto de sectores urbanos como rurales de la comuna, recibirán en total más de 13 millones de pesos a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), año 2016. Sonia Soto destacó el trabajo de asesoría, orientación, acompañamiento y seguimiento del Programa Municipal del Adulto Mayor de San Clemente, a las organizaciones de adultos mayores en el proceso de postulación a estos fondos del SENAMA. A nivel regional el SENAMA aprobó recursos para 401 organizaciones maulinas cuyos integrantes son personas mayores de 60 años, en una inversión que alcanza los 235 millones de pesos, aumentando su presupuesto en un 4,1 por ciento respecto a la versión 2015.
RECURSOS PARA EL DEPORTE SAN CLEMENTE
Autoridades regionales entregaron más de 300 millones de pesos a iniciativas deportivas de la provincia de Talca.
E
n dependencias del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule se realizó la ceremonia de entrega de subvenciones a iniciativas de carácter deportivo, año, 2016 en la Provincia de Talca. En la ocasión se vieron beneficiados 145 proyectos por un monto total de 342 millones 214 mil 425 pesos, entre estos 29 proyectos presentados por la comuna de San Clemente. La comuna de San Clemente estuvo presente en esta ceremonia con una delegación encabezada por el alcalde (s) Ignacio Neira y los Consejeros Regionales (CORES) Ivonne Oses y Daniel Flores. Asimismo asistieron dirigentes de asociaciones de fútbol, directivos de clubes
deportivos y representantes de instituciones de la comuna que resultaron beneficiadas con estos recursos para el financiamiento de sus proyectos para este año 2016. El CORE decidió financiar con 51 millones 400 mil 950 pesos, un total de 29 proyectos presentados por organizaciones deportivas de San Clemente para ser ejecutadas este año. La Consejera Regional (CORE) Ivonne Oses destacó el apoyo permanente, asesoría y acompañamiento de parte del municipio de San Clemente, a través de la Coordinación Comunal de Deportes, y a las organizaciones de la comuna en la elaboración y postulación de sus proyectos.
PASO CERRADO EN FORMA TEMPORAL Actualización de información del estado del Paso Internacional Pehuenche: se mantiene el cierre temporal de la ruta internacional. Vialidad trabaja arduamente para mantener la ruta despejada. Los trabajos de despeje de calzada realizados por la Dirección de Vialidad se encuentran en el siguiente estado: - Calzada 100 % Despejada: km 100 al 150 de la Ruta Internacional 115 CH. (Límite Fronterizo km 161,5) Actualmente se trabaja en la conexión entre el km 150 y el sector de «La Cuesta la Zorra» (km 155). Con relación al perímetro de cierre para vehículos particulares y turistas, éste se encuentra en el Sector de «El Campanario (km 126), producto de un derrumbe de gran envergadura de rocas en el km 128 (cuesta los Cóndores). El perímetro se ampliará a medida que avancen los trabajos de despeje de calzada y mejoren las condiciones climáticas en la Zona.
A pesar del cierre temporal del Paso Internacional Pehuenche, se puede practicar turismo de invierno en la ruta internacional; miles de vehículos suben a la cordillera de nuestra comuna para disfrutar en familia del invierno y en especial de la nieve que nos espera a pocos kilómetros del centro de la comuna. Las autoridades han dispuesto lugares seguros y con algunos servicios básicos donde compartir en familia este invierno en la nieve, y además respetando y cuidando el medio ambiente.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Julio 2016
Página 6
MEJORA LA ATENCIÓN EN EL SAR
ALCALDE SE REINTEGRA A SUS FUNCIONES
C
Cuando tenemos un ser querido enfermo, más si es un niño y no sabemos lo que tiene, para el usuario es una emergencia médica.
D
esde hace unos días a la fecha, y después una ola de quejas de los vecinos, por la atención de Salud en nuestra comuna, hemos podido comprobar que se producido una real mejora en la atención del Servicio de atención de Alta Resolutividad de San Clemente, SAR. Como medio de comunicación nos hicimos presentes en varias oportunidades en el SAR y consultamos con el público que esperaba atención, pudimos comprobar en terreno que se implementó la sala de espera con unas cuarenta y cinco sillas, tema sobre el cual se habían producido reiteradas críticas, respecto a la atención, es expedita, con esperas mínimas solo de algunos minutos y respecto a los medicos se nos informó que se trabaja con dos médicos. Felicitamos a las autoridades y agradecemos la diligencia con que se da solución a los problemas reales de la gente, en especial en algo tan sensible
onversamos con la primera autoridad de la comuna don Juan Rojas Vergara, ya de vuelta al trabajo después del grave accidente que le afecto a él y su comitiva, al consultarle por su estado de salud nos dijo «Estoy mucho mejor, el accidente fue muy grave pero estoy de pie, creo que por algo Dios debe haberme dejado acá, porque tengo tareas pendientes con mi familia y con mi pueblo, estoy mejor, no les puedo decir que estoy cien por ciento repuesto, el accidente fue muy grave, tuve una operación al ojo izquierdo , tengo una fractura en el pómulo derecho y me quebré siete costillas» luego agrego «Estamos de vuelta con toda la energía para trabajar por San Clemente, como siempre» concluyo el alcalde.
Dios debe haberme dejado acá, porque tengo tareas pendientes con mi familia y con mi pueblo
MANUAL DE USO SEGURO DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO
como es la salud de emergencia. Esperamos que se siga implementando este moderno servicio de Salud y pueda cumplir con las expectativas de la comunidad, y siga entregando una atención de salud de calidad a nuestros vecinos. La salud es relevante y de primera necesidad. Cuando tenemos un ser querido enfermo, más si es un niño o un adulto mayor y no sabemos lo que tiene, para el usuario es una emergencia médica, el profesional de la Salud nos podrá aclarar si es solo una fiebre o una situación grave, los usuarios no tenemos la espertis para definir una situación de este tipo, mucho menos para dar un diagnóstico, por eso recurrimos a los servicios de salud y si no xisten dos puntos de contacto donde los usuarios están más expuestos a ser tenemos para uno particular recurrimos al víctimas de los delitos de clonación de sus tarjetas de crédito: los cajeros automáticos servicio de salud más próximo, en el caso y las máquinas para realizar pagos en el comercio. de San Clemente al SAR. En el caso de los cajeros, la recomendación a fijarse en el lector de tarjetas, pues en esta zona se ubican habitualmente los «skimmers» o dispositivos utilizados para clonar las tarjetas. Además, hay que mirar las ranuras de las salidas de dinero y el teclado, pues allí se podrían ubicar dispositivos para realizar las clonaciones. En el caso de las máquinas para realizar pagos, los delincuentes habitualmente reemplazan la máquina por una que clona tarjetas o también, mediante un «skimmers» adulterado, almacenan los datos digitalmente.
E
PASEO A LA NIEVE FINAL DE VACACIONES DE INVIERNO
Consejos para evitar ser víctima de clonación: *Evite ocupar cajeros en lugares aislados o con personas desconocidas cerca. *No pida consejos a desconocidos ni acepte recomendaciones. *Revise si hay elementos extraños en la ranura de la tarjeta, el teclado o la salida del dinero. *Ante cualquier elemento extraño en el cajero, no haga la operación y comuníquelo al banco. *Revise el entorno del cajero en busca de micro cámaras ocultas apuntando al teclado. *Tape siempre el teclado con su otra mano cuando digite su clave secreta. *Después de contar discretamente su dinero, asegúrese de retirar la tarjeta, esperando que la pantalla vuelva al inicio y guarde los comprobantes obtenidos. *Cambie su clave frecuentemente. Use códigos alfanuméricos difíciles de adivinar y memorícelos. *No pierda de vista su tarjeta al pagar y nunca permita que pase por más de un lector. Si sospecha, ingrese una clave errónea para pagar; ya que si la compra es aceptada, la máquina está clonando su tarjeta. Avise inmediatamente a la policía. Carabineros de la comuna organizaron un viaje para *Revise frecuentemente los saldos de sus cuentas bancarias y comerciales. Así podrá conocer y disfrutar de la nieve. detectar cualquier transacción irregular. Si detecta un consumo que no realizó, notifíquelo a su banco de inmediato. arabineros de La Primera Comisaría de San Clemente al mando del señor *Tenga a mano el número de teléfono para bloquear la tarjeta. Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, junto al personal de la Oficina Comunitaria, con *Las denuncias puede hacerlas llamando al número 134 de la PDI. motivo de finalización de vacaciones de invierno para los niños y niñas de los establecimientos educacionales de nuestra comuna , organizaron un viaje a conocer y disfrutar de la gran cantidad de nieve existente en el sector cordillerano de la comuna, específicamente en el acceso al Paso Internacional Pehuenche, es así como el día Sábado 23 de Julio con la ayuda de la Ilustre Municipalidad, se trasladó en el bus municipal la cantidad de cincuenta y ocho niños y niñas además de sus apoderados de diferentes juntas de vecinos urbanas, con el objetivo de disfrutar de un día en la nieve donde compartieron con Carabineros lanzándose por la nieve, como también construyendo Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal monos de nieve. Posteriormente se realizó un almuerzo de campaña en el mismo lugar, niños y adultos se mostraron alegres y agradecidos del gesto y diligencias hechas por Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 personal de la 1ra. Comisaría de San Clemente. horas y los domingos a las 19 horas en la población En la oportunidad participaron quince jóvenes voluntarios de la Defensa Civil, dependiente Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. de esta unidad, quienes se han destacado por su trabajo en ayuda a la comunidad, apoyando Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa. el servicio público de Carabineros de la comuna, jóvenes que al cumplir su mayoría de edad pasan a conformar las filas de nuestra amada Institución, la Defensa Civil de Chile.
C
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Julio 2016
Página 7
RECURSOS PARA CENTRO DIURNO DEL ADULTO MAYOR
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
E
R
ecursos para llevar kinesiólogos y podólogos a domicilio de adultos mayores, mediante proyecto que será financiado por el SENAMA Una buena noticia para adultos mayores de nuestra comuna, que tienen algún grado de discapacidad o que se encuentren postrados, gracias al Fondo Nacional del Adulto Mayor, que en convocatoria 2016, en su línea Ejecutores Intermedios, asignó importantes recursos al nuestra para un proyecto que será ejecutado por el Centro Diurno del Adulto Mayor y que beneficiará a 36 usuarios y usuarias. La iniciativa permitirá entregar atención integral kinésica y podológica domiciliaria a adultos mayores en estado de dependencia, residentes en sectores urbanos y rurales de la comuna de San Clemente, por un monto en recursos que alcanza los 10 millones 323 mil pesos. El director del Centro Diurno del Adulto Mayor, Eladio Mancilla, dijo que se trata del segundo
proyecto que de manera consecutiva que se adjudican del SENAMA postulando a través del municipio de San Clemente. El SENAMA a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su modalidad de Ejecutores Intermedios, destinó financiamiento a iniciativas de las comunas de San Clemente y Hualañé. Claudio Montalva, Coordinador Regional de SENAMA Maule destacó que estos recursos serán utilizados en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, en especial la salud de ellos y de esa forma ayudar a que se mantengan más activos e insertos en la comunidad. Cabe destacar que la inversión de SENAMA en la Región del Maule, a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, modalidad Ejecutores Intermedios, alcanza los 17 millones 272 mil pesos, favoreciendo las comunas de San Clemente y Hualañé.
ARRIENDO GALPÓN METÁLICO DE 190 METROS CUADRADOS, BAÑOS, INSTALACIÓN ELÉCTRICA, ENTRADA PORTÓN METÁLICO INDEPENDIENTE, UBICADO CERCA DEL CENTRO DE SAN CLEMENTE, APTO PARA TALLER O BODEGA. INTERESADOS LLAMAR AL 965 545 379.
xisten diariamente oleadas de malas noticias en relación al no cuidado del medio ambiente como la contaminación de las aguas, el calentamiento global, la extinción de especies animales, las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores, entre otras, creemos que una pequeña acción no aporta en absoluto, pero no es así. Cada uno de nosotros puede ayudar a cambiar estas cifras devastadoras con voluntad, tomando la iniciativa, una forma importante para no contaminar es reutilizar o reciclar y así disminuir la contaminación, con la esperanza en el bienestar de las nuevas generaciones y sobre todo con muchas ganas de tener una comuna y un país más limpio, para esto es importante informarnos y tener en cuenta algunos datos curiosos: ¿Sabías que…? * Para producir 1 tonelada de papel se necesita cortar 17 árboles. * Cada persona produce 1,5 kilos aproximados de basura en 1 solo día. * El mercurio de una pila puede contaminar 600.000 litros de agua (3.000 personas consumen esta cantidad agua en un año). * 1 litro de aceite puede contaminar 1.000 litros de agua. ¿Y cuánto demorará la naturaleza en degradar lo que nosotros botamos? * Una colilla de cigarro se demora en degradar entre 1 y 2 años.
* Una lata de aluminio (Bebida, Cerveza o jugo) se demora en degradar aproximadamente 10 años. * Una botella o frasco de vidrio se demora 4.000 años en degradarse. * Y un chicle masticado demora aproximadamente 5 años. Nuestro planeta tierra nos está enviando señales que tenemos que considerar, y lo más importante, actuar. Aportemos desde la individualidad y nuestro pequeño rincón, si cada uno de nosotros toma la acción y realiza pequeños cambios todos juntos cambiaremos un gran espacio en nuestro mundo, confiando en que las futuras generaciones puedan disfrutar de un ambiente más limpio y seguro. Por un San Clemente más amigable, más limpio y mejor para hoy y las futuras generaciones, seamos responsables con el medio ambiente.
TALLER DE TALLADO EN MADERA Acerquemos a nuestras raíces buscando en la beta de la madera el mensaje que nos entrega el tallado en madera.
E
n el Teatro Municipal de nuestra comuna se está realizando un taller de tallado en maderas, gratuito, a cargo del destacado artesano Luis Araneda Rodríguez, el taller es gratuito y se realiza todos los lunes de 18 horas a 21 horas en el Teatro Municipal, se invita a todos quienes quieran participar damas y varones, lo que hay que tener es ganas de aprender, Luis Araneda nos comentó «Invitamos a todos los vecinos a integrarse, si el alumnos no tiene herramientas al inicio se le puede facilitar, se reitera la invitación a todos
los vecinos a acercarse al municipal, las inscripciones se encuentran abiertas». Acerquemos a nuestras raíces buscando en la beta de la madera el mensaje que nos quiere dar y descubrir la figura que está en ese trozo de madera y hay que ayudarla a salir.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Julio 2016
Página 8
RIESGO DE TOMAR BEBIDAS MUY CALIENTES Y EL CANCER
CAPACITAN A COMERCIANTES DE BARRIOS COMERCIALES DEL MAULE
Experto UCM contextualiza estudio que relaciona consumo de café, té y mate caliente, sobre los 65 grados y su relación con el cáncer. Hace algunas semanas un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), generó revuelo en la opinión pública, alimentando cierta preocupación en la población, luego de revelar una asociación entre el desarrollo de cáncer de esófago y el consumo de bebidas muy calientes como el café y el mate. Es importante precisar, que los expertos sacan sus conclusiones en base a las evidencias extraídas de diversos estudios e investigaciones disponibles en el mundo, y es a raíz de ello que el informe vinculó el consumo de bebidas calientes -incluidos café, té y mate-, con el cáncer. «Un informe que emite un determinado comité de expertos puede ser muy cambiante en el tiempo, ya que el insumo que tienen para elaborarlo son todos los datos que se han ido acumulando durante un periodo de tiempo, y la calidad de esa investigación es realmente muy heterogénea», precisó el Dr. Armando Rojas, director de Laboratorios de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Católica del Maule, agregando que «no toda investigación tiene la misma calidad, por lo tanto, hay un número importante de investigaciones realizadas que pueden arrojar resultados de baja calidad, ya sea porque tuvo un mal diseño, o hubo factores no analizados o mal contextualizados, o la no exclusión de factores de confusión, etc». Sentido Común Además, el académico UCM apeló al sentido común de las personas e indicó que el presunto riesgo no es el café ni el mate, sino la temperatura en la que nos tomamos las bebidas, puesto que nuestro organismo tiene sensores de temperatura que nos dan alarmas y las altas temperaturas pueden provocar cambios notables en la fisiología celular. «El sentido común nos dice que debiésemos consumirlos por debajo de 65 grados, -que es el punto de corte que establece la IARC-, el cual está definido en base a las investigaciones publicadas y la calidad de éstas mismas». En esa misma línea, el Dr. Armando Rojas, explicó que la clasificación de la IARC cuatro grupos-, define los niveles de riesgo cancerígeno para el hombre y en base a la calidad de las evidencias científicas un nivel
Dr. Armando Rojas, director de Laboratorios de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Católica de riesgo va desde la certeza total de la actividad carcinogénica (Grupo 1),lo que es probablemente carcinogénico para los seres humanos ( Grupo 2A), posiblemente carcinogénico (Grupo 2B), el grupo que incluye lo que no puede ser clasificado (Grupo 3) y lo que probablemente no es carcinogénico para el hombre (Grupo 4), ya sea para compuestos químicos, hábitos, factores físicos, procesos industriales, entre otros. Llamado a la calma El docente de la Facultad de Medicina UCM hace un llamado a la calma, ya que evidentemente la clasificación 2A representa un nivel de alerta y sobre eso, uno debe asumirla como tal tomando los cambios y advertencias para cuidarse, pero no a que las personas dejen de tomar café o mate, ya que la alerta está en el consumo de las bebidas calientes por encima de los 65 grados centígrados. Cabe recordar que la primera evaluación del IARC acerca de la carcinogenicidad del café y el mate para los seres humanos data de 1991; a lo que hoy día se le está asignado un riesgo es al consumo de bebidas, incluidas el café y el mate por encima de los 65 grados. «Esto se va revisando periódicamente, porque muchas veces no existen todas las evidencias experimentales de investigación tanto básica, clínicas o estudios epidemiológicos para que el comité de expertos analice la información y seleccione la información sobre la base de la calidad de los datos y emita o clasifique los riesgos carcinogénicos», indicó el Dr. Armando Rojas.
Para el director regional del SERCOTEC, Samuel Chambe, este convenio «cuando las instituciones se unen, se pueden lograr muchas cosas»
A
través de un convenio de colaboración, microempresarios de ocho Barrios Comerciales podrán acceder a capacitación que les permita adquirir herramientas con las que puedan mejorar su negocio. . Con la participación de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, los directores regionales en el Maule de SENCE Waldo Alfaro y de Sercotec, Samuel Chambe, se firmó el convenio denominado «Plan de trabajo para coordinación de capacitación del programa fortalecimiento de Barrios Comerciales». . La iniciativa, a juicio de la titular del Trabajo, este es un buen ejemplo de asociatividad que permite que el sector público y el sector privado se potencien; y que además dos servicios como Sercotec y Sence, que tienen una mirada particular sobre las persona y el desarrollo del capital humano, puedan expresarse de mejor manera». . Con este plan de acción, cuya firma se cumplió en las oficinas de la Cámara de Comercio de la comuna de San Javier, 230 microempresarios o personas con trabajo por cuenta propia de ocho comunas de la región donde se ejecuta esta iniciativa, podrán acceder a capacitación gratuita, que les permita tener mejores
herramientas para administrar su negocio. .Para el director regional del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, Samuel Chambe, este convenio «representa que cuando las instituciones se unen, se pueden lograr muchas cosas. El programa Barrios Comerciales ha desarrollado diferentes actividades de dinamización donde hemos visto que los comerciantes se han ido involucrando en un proceso que va en su directo beneficio y además de toda la comunidad que indirectamente se hace parte al comprar sus productos en estos locales. Este convenio viene a entregar un especial valor a esos comerciantes que no sólo están interesados en vender, sino que también en crecer como dueños de sus negocios y recibir herramientas que les van a servir para mejorar sus competitividades». . El programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales se ejecuta actualmente en las comunas de Licantén, Curicó, Molina, Curepto, San Clemente, San Javier, Linares y Cauquenes. .Este convenio de colaboración incluye que SERCOTEC Región del Maule genere un levantamiento de demandas para ayudar al proceso del Observatorio Laboral.
MINISTRA DE VIVIENDA EN SAN CLEMENTE Ministra de Vivienda, Paulina Saball, visitó San Clemente para Celebrar el Día Nacional del Campesino y destacar nuevo programa de habitabilidad rural. Durante la actividad, en la que participaron el alcalde de la comuna, Juan Raúl Rojas, Parlamentarios y otras autoridades regionales y locales, la secretaria de Estado encabezó la firma de un convenio entre su cartera, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el municipio local que permitirá capacitar a familias de sectores rurales sobre diversos programas sectoriales, como el de habitabilidad rural, al que –según informó la propia ministra- se podrá comenzar a postular a partir de agosto de este año. «Este convenio que se ha firmado nos permitirá trabajar con diversas comunidades,
para que este nuevo programa de Habitabilidad Rural se convierta en un instrumento que mejore las condiciones de vida de las personas y no sea solo un decreto que quede guardado. Queremos que estas oportunidades lleguen a las personas y puedan transformar su vida cotidiana.», explicó la ministra Saball
FARMAQUIM
LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Julio 2016
Página 9
TALLER DE BOXEO DA UN BUEN ESPECTÁCULO CARABINEROS AYUDAA FAMILIA
En una buena velada boxeo se enfrentaron las selecciones de boxeo de Talca y San Clemente, por Talca destaca el Club de Boxeo Alacrán y el Templo del Boxeo, por San Clemente el taller de boxeo «Los Cóndores» que dirige el destacado boxeador y campeón nacional de la categoría medio ligero Felipe Carballo quien peleo el título del Mundo de la categoría en Italia perdiendo por puntos en doce Rounds. La velada de Boxeo con un buen marco de público, que disfruto cada una de las seis peleas, las peleas fueron a tres Round, unas más reñidas que otras que fueron arbitradas por jueces profesionales en nuestra opinión una velada muy exitosa que cumplió con las expectativas de los organizadores. En la oportunidad se enfrentaros: 1° Héctor Reyes del Templo del boxeo V/S Tomas Valenzuela de Talca, Ganador Valenzuela 2° Nicolás Parra del Templo del boxeo V/S Daniel Bustamante Alacrán, Ganador Bustamante 3° Camilo Araya San Clemente V/S Matías Vásquez de Alacrán, Ganador Araya 4° Leandro Gajardo San Clemente V/S Luis Castro de Talca, Ganador Gajardo 5° Raúl Andrade independiente V/S Jorge Torres Talca, Ambos descalificados 6° Matías «el suizo» Valenzuela San Clemente V/S Víctor Vásquez Alacrán, Ganador Valenzuela El taller de Boxeo de San Clemente denominado «Los Cóndores» funciona gracias al auspicio de la ilustre municipalidad de San Clemente, pero según su director son muy escasos. El taller integra alrededor de unos 25 jóvenes de la comuna, que se reúnen los días lunes y jueves en dependencias del Gimnasio municipal desde las seis de la tarde, el grupo está formado
principalmente por hombres pero también hay niñas que practican este deporte y son tan entusiastas como los varones. El Alcalde Juan Rojas Vergara dijo «El box es un deporte que atrae masas, hemos visto a la gente contenta, gritando y disfrutando de esta velada boxeo, esto es el comienzo de algo importante, seguiremos motivando a los jóvenes para que sigan practicando, valoramos el trabajo y el esfuerzo de cada uno» Al ser consulado Felipe Carballo por su visión del boxeo en la comuna «El box en San Clemente está un poquito lento, pero hay un semillero increíble, hay jóvenes que si le damos oportunidades nos pueden dar gratas sorpresas al nivel nacional hay varios niños que demuestran mucho interés y ganas por aprender, San Clemente va a ser una potencia boxísticamente» Respecto a la velada del día sábado nos dijo «Para muchos de los muchachos era su primera pelea y se mostraron un poco nerviosos y se vio falta de técnica pero le pusieron todas las ganas, corazón y garra en cada una de las seis peleas, la técnica se va a ir mejorando en las próximas peleas, son jóvenes con muchas capacidades, y las peleas gustaron al público asistente a nuestra primera presentación» Luego agrego «A las autoridades les pediría un poco más de apoyo que inviertan en los jóvenes, nos gustaría trabajar ojala todos días con niños para que den el máximo, aquí hay un enorme semillero. Si hay algún empresario o comerciante que nos quiera ayudar sería fantástico» agrego Carballo. Camilo Araya nos comentó «Fue mi primera pelea y fue emocionante enfrentar a mi adversario y al público, mi intención es mejorar mi técnica y poder representar a San Clemente, agradezco que este el taller y además es gratis, no cualquier comuna lo tiene» agrego Camilo.
Personal de la Comisaría de San Clemente, prestan ayuda a familia en situación precaria.
P
ersonal de la 1ra. Comisaría de Carabineros de San Clemente, se constituyó en la población San Máximo de la comuna de San Clemente, a petición de la presidenta de la Junta de Vecinos Señora Orieta Godoy Padilla y de la Unión Comunal Urbana, Señora Maritza Romero Ulloa, quienes realizaron una petición en el sentido de ir en ayuda de una vecina, madre y su hijo enfermo de epilepsia, problemas de adicción y esquizofrénico, quienes viven de allegados en una mediagua de madera deteriorada con el tiempo, facilitada por la Municipalidad, familia que carecía de medios para poder calefaccionar su hogar, proveer de alimentos y limpiar el contorno. Personal operativo y comunitario de la Comisaría de San Clemente, se trasladaron al lugar con el objetivo de prestar ayuda, logrando conseguir por medio de cooperación de particulares, ropa de cama, ropa de vestir, alimentos, carbón y nylon para forrar toda la mediagua en su contorno, lo que se concretó con la instalación del nylon por parte de Carabineros, apoyados por jóvenes de la Defensa Civil de San Clemente. Los 22 integrantes apoyados por carabineros, realizaron la instalación del nylon y la limpieza de todo el sitio, todo esto con la presencia y la ayuda de vecinos que al ver la iniciativa se sumaron para ayudar a esta familia, los que agradecieron el trabajo que dispuso el señor Comisario Mayor Muñoz, para ir en ayuda de esta familia ya que por las inclemencias del tiempo en la zona, la temperatura ha bajado notablemente, haciéndose imprescindible el ir en ayuda de los vecinos más necesitados.
OBITUARIO Junio - Julio 2016
Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Pablo Javier Gajardo Prieto Héctor José Antonio Rojas Burgos María Marta Rojas Garrido Bernarda del Carmen Pinto Moya Carmen Gloria Quilodran Quilodran Fernando Contreras Rojas Zaida Nelly Osses Osses Florentina del Carmen Rivera Rivera Elsa del Carmen Letelier Marqués Rosa Elvira Muñoz Muñoz Teleforo Antonio Castillo Vilches José Ignacio Verdugo Rebolledo Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
VINO S Y LI CORE S
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Julio 2016
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.
SE NECESITA JOVEN PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE CONDUCIR CLASE B PRESENTAR CURRICULUM EN FERRETERIA FERREYES
ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
LA OBRA «LA CASA DE BERNARDA ALBA» AL TEATRO REGIONAL DEL MAULE.
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES El martes 26 de Julio, se presenta la obra «La Casa de Bernarda Alba» de la compañía «Ojos de Agua» de San Clemente, en el escenario del TRM.
Luego de funciones presentadas en abril y mayo en el Teatro Municipal de San Clemente, y posteriormente actuaciones en Constitución, San Javier y Curicó; el montaje escrito por el gran dramaturgo español Federico García Lorca y dirigido en esta ocasión por el actor profesional Javier Rojas Vergara, finaliza su viaje por la región del Maule con una presentación en el principal escenario artístico de la región, el Teatro Regional del Maule. Cientos de personas llegaron hasta el principal escenario de la Región del Maule para disfrutar de este montaje cuyo elenco de esta forma finaliza un ciclo de presentaciones. La compañía «Ojos de Agua», está integrada por dueñas de casa, estudiantes, temporeras y personas comunes y corrientes de San Clemente. La compañía fue formada el año 2014 en virtud de un convenio de cooperación suscrito entre el municipio y el TRM, con la idea de impulsar un proceso de formación en artes escénicas a cargo de Javier Rojas
Vergara, y que además contó con el respaldo de la empresa privada. El montaje narra la historia de Bernarda Alba, quien tras la muerte de su segundo esposo se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante de ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas que salgan a la calle. Cuando Angustias, su primogénita y la única hija de su primer marido, hereda una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe… El municipio dispuso de varios buses para Los vecinos y vecinas que quisieron asistir a la presentación de la obra «La Casa de Bernarda Alba» en el TRM. Los buses llevaron y trajeron al público interesado en participar de esta actividad artística. «La Casa de Bernarda Alba» Una obra con un muy buen vestuarios, sonido e iluminación insuperables y con la compañía «Ojos de Agua» que va increscendo, y es una muy buena compañía sanclementina, que puede darnos gratas sorpresas en un futuro próximo.
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Julio 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
BALBUCEOS FILOSÓFICOS «La Altura de Miras»
HORÓSCOPO, JULIO DE 2016 Por el Profesor Reyines ARIES: Salud, resfríos muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente. Su número el 5
LIBRA: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. N° 12.
TAURO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
ESCORPIÓN:Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, cuidese. Suerte N° 2.
GÉMINIS: Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.
SAGITARIO:Cuídese, la cigüeña está lejos su casa. Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien, N. 8.
CÁNCER: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Llega platita poca. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, ese resfrio se puede complicar, vea un medico. Suerte N° 10.
CAPRICORNIO:Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
LEO: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese de los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. Suerte N° 6.
ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11
VIRGO :Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, llkega platita poca pero segura, disfrutela junto a los suyos. Cuide sus salud ya no es tan joven, haga sus controles, evítese problemas, N° 9.
PISCIS:Cuide su trabajo le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.
S
i subimos a un lugar muy alto, podemos visualizar en amplia perspectiva todo lo que hay, percibimos una proporción distinta de las cosas, muchas de ellas sorprendentes, puesto que nunca pensamos que pudieran ser así. Es increíble, como el lugar donde uno esté condiciona la comprensión de todo. ¿Cómo sería visualizar siempre las cosas, como si estuviéramos en un lugar con altura?, sería fantástico, nuestra manera de pensar y actuar sería muy rica en ideas, pluralidad y conciliación, otorgadas por el poder del conocimiento global,que coordina y administra de la mejor de las maneras el pensamiento humano. ¿Cómo llegar a poseer esa habilidad?. La mayoría de las veces, llegamos a la conclusión
de algo por descartar algunas ideas, tal vez lo mismo pasaría con ésta reflexión… Entonces, si queremos tener altura de miras no podemos actuar con una mente pequeña que siempre ataca lo que no entiende, no debemos ser incompetentes, hay que ser como el sabio que vé el mal de lejos y se aparta, hay que conocer distintas visiones o idiosincrasias, ojalá viajando y conociendo cómo funciona la vida de otros ciudadanos del mundo, porque muchas veces: «No vemos el Espacio del mundo sino que vivimos nuestro campo visual, no vemos los colores del mundo tan solo vivimos nuestro espacio cromático». Al igual que muchas otras conductas, MIRAR CON ALTURAS puede llegar a hacerse un hábito. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra el nombre dde Nueve Aves Chilenas
Por E.B.D.
E N T R E T E N C I Ó N
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DISPONIBLE FONO 965 545 379
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Celebración del «Día del Dirigente Social» en San Clemente
FOTOS E.B.D
Picardía del Huaso Chileno
Velada de Boxeo en el Gimnasio Municipal de la Comuna
Recursos para Clubes Adultos Mayores de San Clemente
103.3 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295