SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de MAYO de 2016 * Edición N° 54 Año 5
SE INICIA CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVO
Lea www.sanclementino.cl
Continúa la entrega de contenedores para la basura, en el sector rural de nuestra comuna. .
Vista de cómo debería ser el nuevo polideportivo de San Clemente, tiene plazo de 360 días para terminar construcción.
Gobernador provincial de Talca se reunió con alcalde Juan Rojas para promover proceso constituyente en San Clemente.
EL DÍA DESAFÍO, SAN CLEMENTE 2016
Vehículos mal estacionados, sobre la vereda impiden el paso a peatones.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Mayo 2016
Página 2
CARABINEROS CELEBRÓ SUS 89 AÑOS DE VIDA
Con una ceremonia solemne y desfile, Carabineros de San Clemente celebró el Octogésimo Noveno Aniversario de la Institución.
P
ersonal de la 1ra. Comisaria de Carabineros de San Clemente al mando del Señor Comisario Mayor don Sergio Muñoz Vásquez y sus destacamentos dependientes, el día Martes 26 de Abril del año 2016, celebro el aniversario institucional, acompañados por las fuerzas vivas de la comunidad: Ilustre Municipalidad de San Clemente, Departamento de Educación, distintas juntas vecinales y clubes deportivos, familiares de funcionarios y público en general. En primer lugar se realizó una ceremonia solemne en el Teatro German Moya Olave. En la Oportunidad además se realizó el ascenso de 8 funcionarios y entregas de 2 medallas de los 20 años en la Institución y 4 medallas por contar con 30 años de servicio efectivos en Carabineros de Chile. Posteriormente un desfile de honor en frontis de las dependencias de la 1ra. Comisaría de San Clemente. En la oportunidad, con el objetivo de saludar a Carabineros en sus 89° aniversario, se contó con la presencia de 25
delegaciones de diferentes colegios y liceos, juntas de vecinos, clubes deportivos con una cantidad de 600 participantes. Además se contó con la presencia de las bandas de guerra de la Escuela Paso Internacional Pehuenche y de la Escuela Aurora, además ante las autoridades se presentó de una sección de Carabineros fronterizos, quienes desfilaron frente a las autoridades a los sones de la Banda Instrumental del Regimiento de Infantería Nro. 16 de Talca, Banda que posteriormente una vez finalizado el desfile en el casino de la Comisaria, rindió homenaje a Carabineros interpretando el cumpleaños feliz. Simultáneamente en los destacamentos se realizaron compartir con los vecinos y colegios del mundo rural, también se realizaron visitas a hogares de ancianos, colegios rurales. En todos los destacamentos se realizó el izamiento del pabellón nacional en los frontis de los retenes de la jurisdicción de la Primera Comisaría.
455 ESCOLARES DE SAN CLEMENTE RECIBIERON COMPUTADORES
La iniciativa se enmarca en los programas «Me Conecto para Aprender» y «Yo Elijo Mi PC» En dependencias de la Escuela de Ramadillas, 455 escolares de la comuna pertenecientes a los 7° años básicos de los diferentes establecimientos educacionales, municipalizados y particulares subvencionados, recibieron de manos de las autoridades, igual número de equipos computacionales. «Me Conecto para Aprender» es una Iniciativa Presidencial cuyo objetivo es acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los aprendizajes de las y los estudiantes de la educación pública, a través de la entrega de un computador portátil con acceso a internet por un año, mediante banda ancha móvil (BAM) y recursos educativos digitales. Junto al computador se entregaron además, cartillas informativas dirigidas a padres, madres y apoderados/as, para que el núcleo familiar se involucre en el proceso de
aprendizaje y puedan aprovechar las oportunidades de acceso y uso del computador que recibe el estudiante. Durante su intervención, el alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, destacó que «la herramienta que hoy reciben los alumnos de 7º básico de las escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas de la comuna, les permitirá investigar, buscar nuevos conocimientos, expresar ideas y comunicarse. A través de este programa, queremos acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación de las y los estudiantes que inician su educación media, fundamental en esta sociedad globalizada y del conocimiento. Esta iniciativa no sólo beneficia a los estudiantes y sus escuelas, sino también a las familias en su conjunto. «La tecnología es fundamental para superar las desigualdades sociales y, como gobierno, queremos que todos tengan acceso a las mismas oportunidades y esta entrega es un paso importante para lograr el objetivo», indicó el edil sanclementino.
RECURSOS PARA ORGANIZACIONES
Recursos para financiar proyectos de 93 organizaciones sociales de la comuna de San Clemente vía subvención municipal.
E n la sesión realizada el miércoles 25 de mayo, que fue presidida por el alcalde Juan Rojas Vergara, se acordó entregar financiamiento por 91 millones 689 mil 322 pesos a diversas iniciativas postuladas por organizaciones territoriales rurales, organizaciones territoriales urbanas y organizaciones funcionales a través del Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC), segundo llamado. Se informó que durante las próximas semanas los dirigentes sociales de las organizaciones favorecidas con estos importantes recursos, serán citados al municipio a través del Departamento Jurídico para la tramitación respectiva del convenio de transferencia de dineros. En este contexto, funcionarios de DIDECO y del Departamento de Organizaciones Comunitarias (OO.CC) del municipio de San Clemente, se comunicará con las organizaciones tanto rurales como urbanas de la comuna que obtuvieron financiamiento para acompañarlos en el proceso de entrega de los recursos.
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Mayo 2016
Página 3
DÍA DEL DESAFÍO, SAN CLEMENTE 2016 Más de mil niños y niñas de San Clemente participaron en el día del desafío 2016
D
eporte sin excusas, es la idea, con la intención promover la actividad física y la vida sana, para todos y en especial en los escolares. Con estas ideas en mente más de mil niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, municipales y particulares subvencionados, tanto urbanos como rurales, de la comuna de San Clemente participaron del gran deasafío. En esta edición del Desafío 2016, participaron las escuelas: San Clemente, Bramadero, El Colorado, Ramadillas, Paso Internacional Pehuenche, Arturo Prat, Aurora, Altas Cumbres, escuela de Párvulos, Corralones y el Liceo San Clemente. El desafío se trata de una iniciativa mundial que busca fomentar la práctica de la actividad física en la población orbe, donde se compite entre dos ciudades de distintos lugares del mundo compiten en qué ciudad logra juntar a más gente haciendo deportes al mismo tiempo. En San Clemente la idea es impulsada por el municipio local a través de la Coordinación Comunal de Deportes. Los niños y niñas llegaron hasta la Plaza de Armas de San Clemente, sin importarles el frío y la llovizna que caía al momento de largar la corrida, para sumarse al Día del Desafío, que partió con un masivo de baile entretenido a cargo de los profesores y profesoras del Team Bombastik, quienes hicieron moverse no solo a los estudiantes, sino que también a los profesores y profesoras que acompañaron a los alumnos y alumnas, bailaron zumba, sin distinción de edad ni sexo.
La actividad finalizó con una corrida familiar con distancias de 4 y 2 kilómetros, cuyos ganadores y ganadoras recibieron importantes estímulos por su esfuerzo y participación. En el intermedio se contó con la música en vivo de la orquesta del Liceo San Clemente, que con un variado repertorio y mix de cumbias hizo bailar a todos los presentes.
CHARLAS EN ESCUELAS RURALES
dependiente de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente realizó charla en Escuela de Carretones. Carabineros de las Lomas visitó la escuela Básica de Carretones, efectuando una charla educativa sobre prevención del consumo de drogas a la comunidad educativa del establecimiento educacional, en especial a los estudiantes sobre lo que son las Drogas y la prevención en los jóvenes. La escuela tiene un total de 25 alumnos, tres profesores y una directora, ubicada en el sector de Carretones centro.
NUEVA DIRECTIVA DE JÓVENES Eligen nueva directiva del Consejo Comunal de la Infancia y Adolescencia en San Clemente
Charla sobre prevención del consumo de drogas en la Escuela de Carretones
Retén de Carabineros Las Lomas,
DEPORTE Y VIDASANA El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, destacó y agradeció la masiva participación de niños y niñas de la comuna en esta actividad «que tiene como principal objetivo instalar prácticas deportivas en forma grata con los amigos, los compañeros de curso y promover además la vida sana», aseveró el edil.
F
En la oportunidad, se entregaron volantes sobre el tema y revistas de Carabineros a los alumnos como una forma de dar a conocer la institución a los jóvenes alumnos. El objetivo principal de la Institucional y del Personal del Destacamento, es que los niños tengan conocimiento que existen drogas licitas y sus restricciones y drogas Ilícitas con sus consecuencias, para así tener jóvenes informados y que tengan conocimiento los riesgos que ello implica al ser consumidor o efectuar el trafico.
ortalecer la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes de San Clemente es la carta de navegación del Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia, convocado por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) del municipio. En la reunión participaron dirigentes de centros de alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna y representantes de organizaciones y agrupaciones que trabajan la temática de la infancia y la adolescencia. Las profesionales de la OPD realizaron una presentación explicando los principales lineamientos del Consejo Comunal de la Infancia y la Adolescencia y procedieron a escoger de manera democrática la directiva, que quedó compuesta por Samuel Sepúlveda Chambe, presidente y Francisca González, vicepresidente, ambos representantes del Liceo San Clemente Entre Ríos; Francisca Carreño, de la escuela de Ramadillas como delegada; y Constanza Gajardo, de la escuela San Clemente como secretaria. El Consejo Comunal de la Infancia y Adolescencia busca potenciar la participación ciudadana en niños, niñas y adolescente y acercarlos de manera directa a establecer vínculos colaborativos con las autoridades locales para expresar sus ideas a través de propuestas concretas de acuerdo a sus necesidades. Las reuniones quedaron fijadas de manera mensual para la última semana de cada mes. Los niños, niñas y adolescentes en esta oportunidad se mostraron participativos y entusiastas al ser parte de dicho consejo comunal, plasmaron incipientemente algunas de sus ideas y necesidades, hablaron de sus derechos y deberes y participaron de manera activa en la gestación de este Consejo Comunal de la Infancia.
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS
SANCLEMENTIN O
Página 4
Mayo 2016
EL CASO DE LOS LEONES
MÁS DE CIEN MIL TURISTAS POR EL PEHUENCHE
Hace pocos días el país entero (y hasta parte del mundo Hollywoodense) entró en una polémica por el asesinato de dos leones del Z o o l ó g i c o Metropolitano, luego de que un joven enfermo ingresara a su jaula. La sociedad se polarizó (como suele ocurrir) y había unos que deseaban la muerte del joven que tenía delirio mesiánico, mientras que otros estaban muy de acuerdo en que se haya matado a los leones porque la vida del ser humano está por sobre todo lo demás. Estas situaciones nos demuestran el debate existente sobre la superioridad del hombre. Para mí la situación tiene que ver el hecho de preservar la vida mientras no atente contra la de otra persona, así como todos sabemos que somos libres, hasta que nuestra libertad atenta contra la de la otra persona. ¿Significa esto que debemos matar a quienes hayan asesinado a otras personas, porque atentan contra la vida de otros? No. Por supuesto que debemos guardar las proporciones. Significa que debemos tomar medidas, para proteger la vida tanto de hombres, mujeres, de bebés, niños, adultos, de heterosexuales y homosexuales, y de los animales que son considerados objetos, según nuestra legislación. En el caso de los leones asesinados en el Zoológico Metropolitano se procedió según los protocolos de seguridad. Si se pregunta por qué no se utilizó algún dardo tranquilizante en vez de matar a los leones, la respuesta es que dicho tranquilizante tardaría cuatro o cinco minutos en surtir efecto. No era tiempo suficiente y hoy lamentaríamos la muerte de un joven que tenía una enfermedad. ¿Ve? Estaríamos lamentando otra muerte, porque las cosas en la vida no son blancas o negras, tienen matices. Matices que nos complican, y nos llevan a plantearnos cuestiones tan complejas como qué hacer en el caso de un feto que pone en riesgo la vida de su madre, o qué ocurre cuando un delincuente menor de edad ataca a las personas, ¿es su culpa o es culpa de nuestra sociedad que ha fallado? ¿De los sistemas que no han sido capaces de resguardar que ese niño tenga una niñez rodeada de juegos y aprendizaje? Es difícil esta cosa de decidir de qué lado tomamos partido, por eso es que opinar es tan difícil, aunque muchos se lo toman a la ligera. Es fácil escribir en Facebook «matemos a todos los delincuentes», olvidando que detrás de ellos hay madres, hijos y una familia que también sufre. ¿Somos nosotros los indicados para condenar al otro? ¿Podemos lanzar la primera piedra? Yo siento que no, porque somos humanos y erramos. Podemos opinar, por supuesto que somos libres de hacerlo, pero hagámoslo de forma informada y a conciencia. Retomando el tema inicial, mi opinión es que de la muerte de estos leones que solo actuaron por instinto ante una amenaza en su territorio, podemos aprender mucho. Tenemos que tomar resguardos, el zoológico podrá intensificar la vigilancia en aquellas zonas donde hay animales peligrosos, se podrán mejorar las cerraduras para que nadie ingrese a las jaulas, nosotros podemos tomar la mano de nuestro hijo y evitar que arroje comida a los animales, por más inofensivos que se vean.
Fernanda Maragaño Espinoza Periodista U. C. Sant. Concepción
E
l Paso Pehuenche le sigue ganando días al invierno, lo que ha facilitado la extensión de la temporada con la ruta internacional habilitada. Esto ha llevado a que se registren cifras récord de circulación por el corredor binacional, lo que refuerza el concepto de ser una real alternativa al Paso Los Libertadores. Es así como ya se han superado las cien mil personas circulando por Paso Pehuenche, desde Argentina a Chile y viceversa, cifra que se ha reflejado en réditos económicos para el comercio y el turismo regional del Maule. Para ser más precisos, la contabilización de personas registrado en el complejo fronterizo de la Laguna del Maule, en los primeros días de mayo, daba cuenta de más de 102 mil turistas que han cruzado la cordillera, desde que se habilitó la ruta para el tránsito internacional en noviembre del 2015. Consultado por este registro histórico, el gobernador de Talca, Óscar Vega, hizo una evaluación positiva, señalando que «lo que apostamos a finales del 2014, con la adquisición de la maquinaria especializada, que significó una fuerte inversión del Gobierno Regional en más de un millón y medio de dólares, para la adquisición de maquinaria y la construcción de los campamentos, ha dado sus frutos». «Hemos tenido dos nevazones fuertes y tanto el complejo como la ruta internacional han funcionado en perfectas condiciones. Hemos coordinado muy bien los trabajos de invierno con la parte argentina y el 2015 le ganamos un mes al invierno y este 2016 vamos por otro mes más de ganancia. Esto quiere decir que vamos a tener una mayor cantidad de días la ruta disponible y eso es muy bueno para el comercio de nuestra de región y, sobre todo, propone un nuevo intercambio con la Provincia de Mendoza
Cifra Récord: Paso Internacional Pehuenche superó los cien mil turistas en la temporada. mucho más ágil. Tenemos un turismo de compras que ha sido el ‘boom’, que es bueno para los comerciantes locales», afirmó. MAULE EN EL MAPA TURÍSTICO Por otra parte, el gobernador Vega resaltó que se da otro fenómeno, que es la colocación de la Región del Maule como un destino turístico serio para los visitantes argentinos. «Anteriormente cruzaban por Pehuenche pero seguían con destino a Viña del Mar pero ahora han descubierto nuestra costa, con menos congestión, con acceso a la gastronomía tradicional del Maule y ha gustado mucho», señaló. En la misma línea, la autoridad provincial fue enfática en indicar que se debe mejorar el servicio al turista, ya sea con la operación de casas de cambio durante los fines de semana, así como también en el trato al visitante, sea este trasandino o de otro lugar.
DEMANDADOS POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA SERNAC denunció a 5 empresas por inducir a engaño a los consumidores en la venta de los denominados «PRODUCTOS MILAGRO» *Se trata de marcas reconocidas del mercado en el ámbito de la cosmética y la salud, como Cicatricure, Osteartrit, Vigorón y Desintoxicol, entre otros. *Las acciones judiciales fueron interpuestas principalmente por falta de comprobabilidad de las afirmaciones publicitarias y por inducir a error o engaño a los consumidores en la difusión de sus productos. *Además, el Servicio ofició al Instituto de Salud Pública, en relación con 7 empresas fabricantes de dichos productos, para solicitar su opinión técnica respecto de si éstas han dado cumplimiento a la normativa sectorial, especialmente en materia sanitaria, de rotulación y publicitaria. Luego de revisar la publicidad de diversos productos que declaran tener propiedades
cosméticas y beneficios para la salud de las personas, el SERNAC denunció a cinco empresas, principalmente por falta de comprobabilidad de las afirmaciones publicitarias y por inducir a error o engaño a los consumidores, a través de la comercialización de los denominados «productos milagro». Los principios que fundamentaron este análisis publicitario fueron el de «Comprobabilidad» y el de «Veracidad», ambos contemplados en la Ley de Protección al Consumidor, a través de los cuales se resguarda el derecho a recibir información veraz y oportuna. Del análisis efectuado, a la luz de dichos principios, se pudo concluir que los denominados «Productos Milagro» se caracterizan por utilizar una estrategia comercial agresiva con los consumidores, que suele estar desajustada con la realidad, respecto de las propiedades que ofrecen tales productos, utilizándose, además,
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
COBERTIZOS Los avances significativos en el Paso Pehuenche han hecho pensar en el mejoramiento de las condiciones de infraestructura en la zona cordillerana. Así lo dio a conocer el gobernador Vega, quien adelantó que se está trabajando en un estudio para dotar de cobertizos en los sectores que más se requiere. «Lo que se está preparando conjuntamente con Vialidad es un proyecto de factibilidad para que en la Cuesta La Zorra (kilómetro 155 de la Ruta CH-115), donde más se acumula nieve, construir alrededor de mil 200 metros de cobertizos, de tal manera que la nieve no caiga en la pista y eso no nos interfiera el flujo. Ese es un proyecto en el que se está trabajando fuerte», aseguró la autoridad Regional.
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
mensajes que apelan a la autoestima de los consumidores. Este reporte publicitario fue realizado entre septiembre y noviembre 2015, habiéndose recogido, en dicho análisis, una muestra de 76 unidades de información consistentes en 57 piezas publicitarias de diversos medios de comunicación y 19 de sitios web. PRINCIPALES RESULTADOS El SERNAC denunció a 5 empresas fabricantes de dichos productos, especialmente por falta de comprobabilidad de las afirmaciones publicitarias y por inducir a error y engaño a los consumidores, por las supuestas propiedades saludables y cosméticas y por los supuestos beneficios para la salud que poseerían, por ejemplo mejoras en la circulación sanguínea, en las líneas de expresión facial, limpieza de colon y desintoxicación del cuerpo, entre otros.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Mayo 2016
Página 5
EJEMPLO DE ESFUERZO Y SUPERACIÓN
UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILENOS
Javier, a pesar de tener capacidades diferentes, participa de igual a igual que sus compañeros en corrida del día de desafío.
J
avier Alberto Quiroz Gálvez de dieciséis años de edad, Alumno de segundo año medio del Liceo San Clemente, con buenos promedios de notas 6, 2. Sus profesores lo definen como muy caballero, respetuoso, trabajador, esforzado y muy motivado; Hijo de la Señora Carmen, mamá soltera, quien sola lucha para sacar adelante a su hijo. En todo lo anterior quizás igual a muchos jóvenes, lo relevante es que Javier, es que tiene capacidades diferentes: pertenece al programa integración del Liceo, porque solo tiene un treinta por ciento de capacidad visual, discapacidad sensorial moderada a severa, Alteración de la condición física, alteración de la motricidad gruesa y fina, un problema de mal formación de su pie derecho, entre otros problemas. Destacamos que a pesar de sus capacidades diferentes (discapacidades), participó de igual con sus compañeros de Liceo en la corrida del día del desafío, en la oportunidad fue acompañado por dos profesoras del programa de integración, pero no fue necesario ayudar a Javier, ya que él por sus propios medios y con determinación llego a la meta gracias a su esfuerzo y espíritu de superación.
Al ser publicada una foto de Javier y dar a conocer parte de su historia en los medios digitales, reventó las estadísticas de los medios sociales, como un ejemplo de que cuando se quiere se puede, y él quiere salir adelante en sus estudios y en la vida, y se esfuerza cada día para lograrlo. Él está muy contento por la respuesta de la gente y en especial de sus conocidos y amistades, declaro a este medio «Me hicieron famoso en Facebook, y ojalá más gente me agregue al face para tener hartos amigos y amigas. Me siento muy contento» El director del Liceo, Héctor Espinosa Pereira, declaro a periódico SanclementinO «Javier es un ejemplo para muchos jóvenes, respetuoso, caballero buen alumno, y esta vez nos da una nueva lección que a pesar de sus capacidades diferentes represento dignamente a nuestro Liceo, este joven es un ejemplo de esfuerzo y superación, felicitamos a los profesionales del programa de integración escolar que apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje de Javier, al igual que apoyan a un centenar de alumnos de nuestro Liceo» agrego el director del Liceo
ALFOMBRA DE FLORES
Trabajo tipo alfombra de flores, realizada por los alumnos del Liceo San Clemente.
Intervención artística realizada por alumnos del taller de artes que dirige el docente Oliver Flores, trabajo instalado en el patio central del Liceo de nuestra comuna y confeccionado con virutas der madera que primero pasan por un proceso de teñido con anilinas y luego secadas par que mantengan su color y brillo. Originalmente este trabajo se realiza con pétalos de flores, el profesor Oliver quiso enseñar una variante de la técnica a los alumnos, con resultados sorprendentes. La intervención artística es realizada por primera vez en nuestra comuna, resultando en un trabajo de gran calidad, la excelente factura y finas terminaciones impresionó a docentes, alumnos y asistentes de la educación de esta casa de estudios. Debemos destacar el compromiso de todos y cada uno de los alumnos que participan en el taller y por supuesto la dedicación del profesor Oliver
Flores, docente que lleva dos años en nuestro Liceo y ha demostrado su compromiso con la educación de los jóvenes de San Clemente, y en especial con el arte, ya que ha realizado otra obras de real categoría como el cuadro que adorna el hall de ingreso del Liceo de nuestra comuna. Felicitamos a todos y cada uno los alumnos por su interés y compromiso, que demuestra que si les dan oportunidades ellos se comprometen y pueden lograr resultados sorprendentes, por su parte la dedicación del docente salta a la vista: hay horas de trabajo y preparación del material, restando tiempo a su descanso y familia para lograr trabajos de una calidad inmejorable.
Gobernador provincial de Talca se reunió con alcalde Juan Rojas para promover proceso constituyente en San Clemente. Un llamado a sumarse al Proceso Constituyente formuló el Gobernador de Talca, Óscar Vega, a la comunidad de San Clemente, tras reunirse con el alcalde la comuna, Juan Rojas Vergara. «Los sanclementinos tienen una historia de participación. Es hora de mostrarle al país la capacidad de nuestra gente de San Clemente de opinar y proponer. Lo que aporte esta comuna será muy importante para la nueva Constitución de la República», precisó la autoridad provincial. Con una superficie superior a los cuatro mil km2, San Clemente corresponde a una de las comunas más grandes del territorio nacional. Su población asciende a los 37.261 habitantes. Tras el encuentro, el alcalde Rojas acusó recibo de la invitación.
«He dado instrucción al equipo de la municipio para que todos los recintos públicos estén a disposición de la comunidad, para organizar sus procesos de participación. Vamos a evaluar si hace falta perifoneo y otras actividades de difusión», manifestó. Encuentro Local. «Es tan simple; sólo hay que sentarse a discutir las mismas cosas que criticamos. Yo me reuniré en mi casa, con mi esposa, hijos y nueras para conversar de la nueva Constitución», recalcó. En www.unaconstitucionparachile.cl, los interesados podrán contestar una Consulta Individual hasta el 23 de junio o convocar sus Encuentros Locales hasta el 18 del mismo mes. Los Encuentros Provinciales se realizarán el 23 de julio en todo el país y los regionales, el 6 de agosto. El proceso terminará el 2018, con la ratificación de una nueva Carta Fundamental.
ESPECIALISTAS MÉDICOS EN EL MAULE
UCM celebró graduación de la primera generación de Médicos Especialistas formados en y para el Maule.
C
omo un motivo de especial alegría y orgullo calificaron las autoridades públicas y universitarias presentes en la ceremonia vivida el 27 de mayo en el aula magna del Campus San Miguel, la graduación de la primera generación de médicos especialistas formados en la Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, iniciativa que fue posible gracias a la alianza entre el Servicio de Salud del Maule, el Gobierno Regional y el plantel universitario. Junto con agradecer a todas las fuerzas vivas de la región que hicieron realidad las Becas Maule, el rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Diego Durán, señaló que «lo que hoy estamos haciendo es inédito en el país, estamos dando un ejemplo de medidas descentralizadores de protagonismo en la solución de las problemáticas locales». Por su parte, la directora del Servicio de Salud del Maule, Patricia León, destacó que «es un
enorme orgullo contar con esta primera promoción ya que es un programa muy sensible para la región, es un proyecto ambicioso pero necesario». Previo a recibir su título, el grupo de 22 becados recibieron la bendición del obispo de Talca, Monseñor Horacio Valenzuela; y las felicitaciones por parte del intendente de la región Pablo Meza, quien los llamó a desempeñar su labor de la manera más humanizada posible siendo exitosos y genuinos. «Esto es un gran paso y aporte a la salud de la región. Con este tipo de programas financiados por la región disminuiremos las brechas y desigualdades al menos en nuestra región respecto de la atención de los pacientes. Además de este convenio, se han aprobado recursos para continuar con este programa en los años siguientes», puntualizó el intendente Pablo Meza.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Mayo 2016
Página 6
«AYUDA A HOGAR DE ANCIANOS»
TODOS AL CIRCO INVITADOS POR EL MUNICIPIO.
Carabineros de San Clemente reúne utiles de aseo y alimentos no perecibles para hogar de ancianos. Personal de La 1ra. Comisaría de Carabineros de San Clemente, al mando del señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, concurrieron al hogar de ancianos San Juan Apóstol de la comuna, para hacer entrega de seis cajas con útiles de aseo y dos con alimentos no perecibles, recolectados durante la inscripción y en el desarrollo de la 2da. Corrida de Carabineros de la 7ma. Zona Maule, donde los participantes al inscribirse para competir, como uno de los requisitos era colaborar con un útil de aseo o alimento no perecibles, que iría en ayuda del hogar de ancianos de la comuna de San Clemente.
El Hogar de ancianos de nuestra comuna alberga a cuarenta y cinco ancianos hombres y mujeres, brindándoles toda la atención especializada que necesitan. Su actual presidenta, y una de las fundadoras, es la Sra. Yaquelín Ortega Contreras. En dicha oportunidad, los ancianos y la directiva del hogar San Juan Apóstol, recibieron de manos del señor Comisario de San Clemente, las especies recepcionadas antes y durante la jornada de competencia, quienes agradecieron y valorizaron el gesto de Carabineros de la comuna.
CATASTRO DE ALMACENES DE BARRIO EN SAN CLEMENTE Municipio trabaja en la elaboración de un catastro de almacenes de barrio en el sector urbano de la comuna de San Clemente.
L a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL), se encuentra realizando el levantamiento de antecedentes de los «Almacenes de Barrio» del sector urbano de San Clemente. El objetivo de este trabajo es identificar las brechas de gestión que dificultan el desarrollo de estos establecimientos comerciales y asimismo establecer una estrategia para su intervención. Con este propósito se llevara a cabo la aplicación de una encuesta en el sector urbano que permitirá conocer la realidad del comercio. El Director de la DIDEL, informó que a través de una licitación pública en la que participaron 14 Oferentes a nivel nacional, se procedió a seleccionar a la Empresa Consultora Ingeniería, Geomática y Planificación E.I.R.L. (INGEOP) quienes serán los encargados de visitar a cada uno de los «Almacenes de Barrio» del sector urbano y aplicar la encuesta correspondiente. En el mes se realizaron reuniones informativas con comerciantes de las distintas localidades del sector urbano con el objetivo de dar a conocer las etapas de aplicación del Catastro. Durante el mes de mayo en curso, se realizó una Jornada de Trabajo y Lanzamiento Oficial del Catastro de «Almacenes de Barrio» del sector urbano en la que participaron actores municipales, el equipo ejecutor, medios de comunicación locales. En esta actividad se puso a disposición del equipo ejecutor los implementos necesarios para dar comienzo a la aplicación de la encuesta y dar continuidad al trabajo que contempla 4 meses como plazo máximo para la ejecución. Posteriormente, la Empresa Consultora deberá hacer entrega de un informe final con los datos obtenidos del Catastro y participar de una jornada de difusión y presentación de una Propuesta de Superación de Brechas con el objetivo de iniciar la estrategia de trabajo conjunto entre los comerciantes del sector urbano y el Municipio.
Miles de personas han asistido gratis al Circo Los Mazzini invitados por la ilustre municipalidad de San Clemente.
G
racias a las gestiones y al compromiso asumido por el alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara y el Honorable Concejo Municipal, más de 5 mil personas – entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores – de San Clemente han podido disfrutar de cuatro funciones gratuitas del Circo Los Mazzini. Lo anterior, en virtud de una alianza entre la Ilustre Municipalidad de San Clemente y los dueños del circo Los Mazzini, con el objetivo de entregar entretención gratuita y un espectáculo de calidad a las familias de la comuna. Las dos primeras presentaciones se realizaron el viernes 20 y sábado 21 de mayo pasado, a tablero vuelto con un lleno total de la moderna carpa del Circo Los Mazzini, donde la familia sanclementina desafió el frío y la lluvia, para llegar a disfrutar de una hermosa presentación de dos horas de show en la carpa gigante ubicada en el terreno de Las Vergara. Las dos presentaciones siguientes se llevaron a cabo ayer lunes 23 de mayo, una a las 11:00 horas y la otra a las 16:00 horas, ambas con un lleno total, de alumnos y estudiantes de establecimientos educacionales municipales, como jardines
infantiles, salas cuna, escuela de párvulos, escuelas y el Liceo San Clemente. La primera autoridad comunal destacó el éxito alcanzado por las funciones del circo, «estamos agradecidos de la respuesta de la comunidad, miles de personas llegaron hasta la carpa del circo ubicado en el terreno de los Vergara, quienes disfrutaron de todo este bonito espectáculo sano y entretenido», indicó el edil. Debido al éxito de la actividad se realizaron el día 26 de mayo, tres nuevas funciones gratuitas para niños y niñas de establecimientos educacionales particulares subvencionados y algunas escuelas básicas ubicadas en sectores rurales de la comuna. Estas presentaciones se desarrollaron a las 11:00 horas para niños y niñas del mundo rural; a las 15:00 horas, para alumnos y alumnas de colegios particulares subvencionados; y a las 18:00 horas, para la comunidad en general. Cabe destacar que el Circo Los Mazzini tiene entre sus atractivos a equilibristas, malabaristas, trapecistas, magia y números infantiles, tales como: Peppa Pig, Los Minions, el Hombre Araña, el Capitán América, y los personajes de una aventura en el hielo
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Mayo 2016
Página 7
CUIDEMOS NUESTRO AIRE Advierten sobre las consecuencias secundarias de la contaminación atmosférica La Dra. en Ciencias Ambientales, Marta Fuentealba, académica de la Facultad de Ciencias Básicas de la U. Católica del Maule, explicó las consecuencias que tiene para el ecosistema la contaminación atmosférica. Además de las ya conocidas secuelas que tiene el material particulado en el sistema respiratorio de los seres humanos, la académica de la UCM detalló que la mala calidad del aire también afecta a las plantas y la tasa de fotosíntesis y por ende a todos los seres vivos del ecosistema. . . La contaminación del aire, continuó la investigadora, afecta la tasa de fotosíntesis, porque «para realizar este proceso se necesita CO2, el cual es incorporado a través de los estomas presentes en las hojas de las plantas. Cuando tenemos mucho material particulado (MP) en el entorno, éste se deposita sobre las hojas, obturando los estomas, bajando la tasa de fotosíntesis, por lo tanto baja la biomasa –cantidad de productos obtenidos por fotosíntesis- del sector». Lo anterior, Fuentealba lo ejemplificó recordando las zarzamoras que están al borde de los caminos de tierra, las que a simple vista se ven de mal aspecto y sus frutos son pequeños y oscuros. Efecto dominó. . «El material particulado no solo afecta a la salud de las personas, sino que también a la tasa de fotosíntesis, lo que a los ecosistemas les hace muy mal, ya que disminuye la cantidad de vegetales, por ende afectan a los herbívoros y a toda la trama trófica –red de interacciones de la naturaleza- del ecosistema», resumió la experta. Además la académica de la Facultad de Ciencias Básicas de la UCM, señaló que la contaminación atmosférica, permitiría la colonización de especies vegetales oportunistas, como son las malezas, ya que éstas son más resistentes a los cambios y tienen una tolerancia muy amplia para factores que tienen que ver con su sobrevivencia, de esta manera podrían desplazar a especies objetivo, que muchas veces son con baja tolerancia -estenoicas.Desarrollo sustentable . Sobre esto, Fuentealba, planteó la necesidad de crecer respetando el entorno sobre la base del desarrollo sustentable, considerando sus tres ejes, los cuales deben tener la misma relevancia: crecimiento económico, equidad social y protección a los recursos naturales. . «El desarrollo sustentable lo podemos medir a través de la huella ecológica, que es un indicador de impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. En otras palabras la Huella ecológica de una población es el área biológicamente productiva necesaria para producir los recursos que consume y absorber los desechos que genera dicha población», indicó la experta. . Según los datos proporcionados por la académica, a nivel planetario se estima que existen sólo 2,1 hectáreas de espacio biológicamente productivas disponibles para cada persona, pero la Huella Ecológica promedio mundial se ha estimado en 2,9 hectáreas por personas, por lo que la humanidad está sobrepasando esta capacidad, «lo que puede traducirse en que el uso que hacemos del medio ambiente y de sus recursos naturales no es sustentable. Esto nos lleva a reflexionar y a visualizar la necesidad de formar una sociedad que valore y respecte el medio ambiente», explicó la Dra. Marta Fuentealba.
PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA CONSIDERAMOS LAS TRES ERRES Y SON: 1.
REDUCIR
Reducir es la «erre» más importante ya que tiene el efecto más directo y amplio en la reducción de los daños al medio ambiente, y consiste en dos partes: Comprar menos reduce el uso de energía, agua, materia prima (madera, metal, minerales, etc.) y químicos utilizados en la fabricación de los productos; disminuye las emisiones producidas en el transporte del producto, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración. Utilizar menos recursos (agua, energía, gasolina, etc.) se puede lograr con focos y electrodomésticos más eficientes, una casa bien mantenida y buenos hábitos como desenchufar los aparatos eléctricos cuando no están en uso, cerrar el agua de la ducha mientras te enjabonas y compartir tu automóvil. 2.
REUTILIZAR
Reutilizar significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de refresco se puede rellenar (el mismo uso) o se puede convertir en juguete, maceta, porta velas o candelabro (otro uso). Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga la vida útil del producto y a la vez implica una reducción de consumo de productos nuevos, porque en vez de comprar algo nuevo lo compras de segunda mano. 3.
RECICLAR
ES LO MÁS IMPORTANTE.
Reciclar es la erre más común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente se puede reciclar casi todo tipo de basura y muchos municipios ya tienen los servicios de reciclaje integrados a su sistema de recolección de basura.
ELAGUA UNA NECESIDAD VITAL Importante reunión entre el alcalde Juan Rojas Vergara, el Director Nacional de la D.O.H. Reinaldo Fuentealba y dirigentes de diferentes grupos de Agua
A
lcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara participa de reunión con el Director Nacional de la D.O.H. Reinaldo Fuentealba, acompañados de los dirigentes de diferentes grupos de Agua Potable Rural de la comuna, en la oportunidad se aborda diversas temáticas del área. Antes de realizar esta reunión de trabajo, la autoridad realizó un extenso recorrido por los sectores de Armerillo, Pehuenche, La Suiza, y La Mina, entre otros, con el objetivo de conocer en terreno los problemas de la gente, en este tema tan sensible como es el agua, tanto para el consumo humano como para la agricultura. San Clemente es una comuna eminentemente agrícola, y sin agua la agricultura no es posible.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Mayo 2016
Página 8
CHARLAS PREVENTIVAS DE CARABINEROS
ORQUESTA DEL LICEO SAN CLEMENTE
Carabineros realiza recomendaciones para evitar engaños por las redes sociales de diferentes C arabineros de la Primera Comisaría colegios, recomendaciones de prevención de de Carabineros de San Clemente, a cargo del Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez se encuentra realizando charlas, a niños de Pre kínder, charla preventiva de tránsito, educando y orientando a los menores en el uso de las vías públicas, el uso de la bicicleta, y también se les insta a ser portavoces hacia los padres y sus familias, para que cuando los trasladen en sus vehículos particulares lo hagan con la respectiva silla de seguridad que por ley se les exige a los automovilistas, recordando que la norma exige la silla hasta que los niños cumplen los 12 años de edad. Como así mismo se les recomendó cómo viajar y comportarse en los transportes escolares, debiendo denunciar a carabineros, cualquier problema que ellos pudiesen haber tenido, tanto por el uso de los transportes como el trato de parte de quienes los trasladan. Otra campaña que realiza Carabineros de San Clemente, es la difusión por los diferentes medios de comunicación social local, como así mismo juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y
engaños, por medio de las redes sociales ya sea estas Facebook, Twitter, Whatsapp, que muchas veces se toma imágenes digitales subidas por la misma familia, para utilizarlas en desmedro de las personas y las instituciones. Carabineros recomienda fiscalizar el uso de las redes sociales en los menores de edad ya que los delincuentes pueden obtener información importante del ámbito familiar y personal, a través de engaños a los menores de edad. Se recomienda ser cauteloso al ingresar fotografías de sus hogares, de sus hijos menores de edad, o comprometedoras del ámbito privado ya que personas inescrupulosas o delincuentes les pueden dar mal uso, llegando a ser en ocasiones a ser utilizadas para victimizar a los integrantes de la familia en especial a los menores quienes pasan a ser víctimas de delitos de diferente índole, por el solo de haber abierto la puerta cibernética a cualquier persona .
¡Lugares que hablan...! Paradojas o coincidencia de la vida...
R I N C Ó N L I T E R A R I O
Pero este hermoso lugar y su gente llamado San Clemente, tiene mucho que hablar y decir! Para los que somos y conocemos el lugar pedimos que ojalá se hable de que el río Maule es el río más intervenido por las hidroeléctricas en Sudamérica... Ojalá se hable de la sequía que sufren los sectores que dependen del agua del río Maule, por culpa de las centrales hidroeléctricas que manipulan y racionan indiscriminadamente el agua sin importarles lo más mínimo los habitantes. También ojalá se hable de que en invierno a la gente común y corriente NO puede subir a los sectores donde neva, para muchos no se les permite conocer la nieve porque las centrales hidroeléctricas arbitrariamente cierran el camino para ejecutar sus «Obras» todo esto avalado por la ilustre Municipalidad de San Clemente. Creo que hay unas imágenes donde se muestran los saltos del Maule o la cascada invertida... Ojalá se diga que en un tiempo más esas lindas postales desaparecerán porque el río será desviado por las centrales hidroeléctricas Los cóndores. Y así suma y siguen los problemas de mi linda comuna. Lamentablemente la ignorancia, las malas autoridades, la poca preocupación por el medio ambiente y el sálvese quien pueda, nos llevó a tener a la comuna invadida y en manos de las transnacionales. Quería expresar lo que veo y siento. Sé que estas cosas no se dirán y entiendo porque el programa y su línea editorial está enfocado en resaltar solamente la parte linda de cada sector... Lo que personalmente me agrada. Gracias al programa por querer mostrar mi linda comuna. «Viva San Clemente y su Gente» Hugo Villar Escritor
La presentación de la Orquesta del Liceo San Clemente, sorprendió gratamente a los asistentes a la corrida del gran desafío.
L
a orquesta de nuestro Liceo se encuentra en formación y está integrada por cinco alumnos y que dirige Deean Hernández, la presentación gustó al público y mostró la categoría de esta orquesta. El vocalista es el profesor Luis Cáceres. Esta orquesta nace en la casa de estudios con un grupo de jóvenes que les gustaba la música, y tocaban con modestos objetos incluso la percusión se realizaba con un atril, luego el Liceo compró los instrumentos electrónicos, teclados, y batería. Este año se contrató un nuevo monitor y en poco más de un mes de funcionamiento la orquesta está adquiriendo personalidad propia trabajando un variado repertorio musical, está compuesta por alumnos de segundo a cuarto año medio. Al ser consultado el director de la orquesta, Deean Hernández nos comentó que junto a los alumnos músicos están trabajando un variado repertorio, de música espectáculo y de genero variado, con el objetivo de llegar a ser una sonora que pueda participar en eventos: comunales, provinciales y regionales, representando al Liceo San Clemente y a nuestra comuna, luego agregó que todavía se está en etapa de formación y de
selección de los mejores talentos musicales de la comunidad educativa del Liceo, dando cabida a todos los alumnos que tengan interés y cualidades artísticas. Para el Sub director Raúl Valenzuela Avendaño, gestor de la idea de una orquesta para nuestro Liceo, la Orquesta se enmarca en el proceso de enseñanza aprendizaje y la formación integral de nuestros educandos, luego agrego « La Orquesta del Liceo San Clemente, ofrece la oportunidad a los alumnos para demostrar sus dotes artísticas y musicales, en el marco de la educación integral de nuestros alumnos» « La orquesta nos ofrece la posibilidad de presentarnos en diversas instancias donde se nos invite, a nivel comunal y provincial» para finalizar comento «Destacamos que los integrantes de la Orquesta son excelentes alumnos, responsables, respetuosos y representan el perfil liceano que deseamos para nuestros educandos. Pretendemos aumentar la cantidad y variedad de los instrumentos para dar la oportunidad a más jóvenes que puedan integrar la Orquesta del Liceo»
FALTAN LEYES PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA
E
l senador por el Maule, Juan Antonio Coloma, «Emplazo a la Nueva Mayoría a entender que el violentismo se enfrenta con leyes enérgicas e inteligentes» Los hechos de violencia ocurridos el pasado 21 de mayo en Valparaíso y que terminaron con la muerte de un guardia municipal, hicieron que muchos sectores pusieran la voz de alerta ante un tema que en el país cada vez se vuelve más preocupante. Al respecto el senador de la región del Maule, Juan Antonio Coloma, señaló que «quiero hacer un emplazamiento a los parlamentarios de la Nueva Mayoría para replantearse y analizar la votación que tuvieron hace poco tiempo, en donde se rechazó una ley que sancionaba de manera especial a aquellos que actuaban en forma encapuchada en los actos públicos y que sabemos bien que es la materia prima que el vandalismo usa para generar daño». «Todavía estamos todos impactados con lo que ocurrió el 21 de mayo y ese es el tipo de cosas que exactamente se pueden evitar con una ley que sea firme. Yo creo que en una sociedad moderna andar encapuchado, andar tapado, andar oculto, particularmente en actos públicos, es una agrave conducta y no entiendo la actitud permisiva de aquellos parlamentarios, que con esta debilidad no hacen sino que fortalecer a aquellos que creen que el violentismo es la forma de expresarse en Chile», manifestó el parlamentario.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Mayo 2016
Página 9
CONSTRUYEN MODERNO POLIDEPORTIVO EN LA COMUNA
CAMBIAN PUNTO DE CAPTACIÓN DE AGUAS DE CANAL MAULE
Acuerdo entre dirigentes de regantes del canal Maule con Central Pehuenche, sin tomar en cuenta a sus bases. En la cancha número dos, del complejo deportivo Julio Vergara, se construirá el nuevo polideportivo de la comuna
E
n una sobria ceremonia, la primera autoridad comunal hace entrega a la empresa constructora, del terreno donde se construirá el nuevo y moderno polideportivo de San Clemente, con la presencia de las autoridades se entrega el terreno de la cancha número dos del Julio Vergara, en la oportunidad se procede a realizar la firma de los respectivos contratos, en la ceremonia participan autoridades regionales, provinciales y comunales, además de dirigentes deportivos y alumnos del Liceo San Clemente. La construcción de estas modernas instalaciones será posible gracias a una inversión superior a los mil doscientos millones de pesos, contará con gimnasio techado, lugares destinados a distintos deportes, oficinas administrativas,
estacionamientos y todas las dependencias necesarias para la práctica deportiva, el plazo de construcción y entrega de las obras es de 360 días a contar de esta fecha. Estas nuevas instalaciones deportivas reemplazaran al actúan Gimnasio Municipal que ya cumplió más de treinta años, en su época cumplió los requerimientos de la comuna, pero ya no tiene la capacidad necesaria, ya cumplió con su ciclo. Una vez firmados los contratos la Empresa constructora inicio de inmediato las obras en terreno y la construcción del nuevo polideportivo para nuestra comuna, de esta manera despedimos para siempre la cancha número dos del Julio Vergara.
S
in consultar a las bases, dirigentes de los regantes del canal Maule, llegan a acuerdo con Central Pehuenche para cambiar punto de captación de las aguas, según Regantes del Canal Maule que se reúnen con el Alcalde para darle a conocer su indignación por acuerdo entre sus dirigentes y personeros de Central Pehuenche respecto al cambio del lugar de captación de aguas del canal Maule, que hoy es en Armerillo como ha sido tradicional, en forma histórica, el acuerdo cambia la captación de las aguas, al taco del colorado, aguas abajo del lugar de captación actual, al cambiar la captación al Colorado, según los regantes les perjudicaría en sus derechos de Agua y cuando el nivel de agua, en el taco del Colorado sea bajo sería imposible captar agua y
sus derechos de agua vulnerados sin poder regar sus campos. Para Juan Rojas Vergara el directorio del canal Maule, toma decisiones sin tomar en cuenta a las bases donde el municipio, también se siente perjudicado en los derechos de agua del Municipio. Luego agrego que la DOH regional tiene la obligación de hacer cumplir la ley, por sobre cualquier acuerdo de privados. Por último los regantes del canal Maule, declaran que el directorio hace y deshace con los derechos de agua de los regantes y si se hace el cambio del punto de captación, si en el taco del colorado no hay, será imposible regar.
OBITUARIO Abril - Mayo 2016
Ya se iniciaron las obras de construcción del Polideportivo comunal, que será el centro de la actividad lúdica, deportiva y recreativa de toda nuestra comuna, una construcción de acuerdo a los requerimientos actuales del deporte en San Clemente. La Empresa constructora solo tiene 360 días para la construcción del nuevo polideportivo.
VINO S Y LI CORE S
Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Polonia Castro Loyola Fabiola del C. Cáceres Bahamondez Nicolás Rojas Barrientos Manuel Jesús Rojas Sepúlveda Carmen Rita Escalona Torres Rafael Enrique Herrera Verdugo Raúl Campos Elisa Salas Prieto Óscar Silverio Lovera Vázquez Luis Alberto Aravena Navarrete Camila Constanza Valenzuela Villa Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Mayo 2016
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.
SE NECESITA JOVEN PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE CONDUCIR CLASE B PRESENTAR CURRICULUM EN FERRETERIA FERREYES
ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
ESTACIONADOS EN VEREDAS Vehículos estacionados sobre la vereda, impiden el paso a peatones.
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
E
sto ocurre en la calle de ingreso a la población los 60, y Villa Cordillera entre otras. Calle de ingreso ubicada frente al cuartel de Bomberos, en el lugar se construyó veredas hace unas pocas semanas, la molestia de vecinos es que los automovilistas las usan para estacionarse, impidiendo el normal desplazamiento de los peatones y que decir de las mamitas con coche de guagua o bultos, tienen que desplazarse por la calle, que además es muy transitada por ser la entrada poniente al barrio norte de la comuna, para colmo es el ingreso de la locomoción colectiva.
Los vecinos del sector solicitan mayor vigilancia policial en el sector sobre todo cuando hay partidos en el estadio Julio Vergara, ya que aumenta el número de móviles estacionados sobre las nuevas veredas del sector, detrás del ex Colegio San Andrés hay un sitio eriazo que quizás se pueda habilitar como estacionamiento.
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Mayo 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
BALBUCEOS FILOSÓFICOS HORÓSCOPO, JUNIO DE 2016
«LA EVASIÓN DE LA REALIDAD»
Por el Profesor Reyines LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
TAURO: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
ESCORPIÓN:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial abra los ojos. Salud cuidese de los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. Suerte N° 6.
GÉMINIS: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. N° 12.
SAGITARIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.
CÁNCER: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, cuidese. Suerte N° 2.
CAPRICORNIO:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Llega platita poca. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, ese resfrio se puede complicar, vea un medico. Suerte N° 10.
LEO: Cuide su trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. cuidese de la bebida. N° 3.
ACUARIO: Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo. En trabajo sea prudente. Su número el 5
VIRGOLlegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, llkega platita poca pero segura, disfrutela junto a los suyos. Cuide sus salud ya no es tan joven, haga sus controles, evítese problemas, N° 9. :
PISCIS:Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias Suerte N° 11
L
a música, ha deleitado al ser humano en cada período de su vida, desde los juegos infantiles, las fiestas adolescentes, incluso en el hogar cada día acompañando a la dueña de casa en sus quehaceres... Algunos filósofos y matemáticos llaman a la música «el lenguaje universal», una de las razones que apoya tal teoría, dice que todo en el universo es vibración, y para demostrarlo un sencillo ejemplo: Depositar arena sobre una mesa y tocar un violín a centímetros de la superficie de esa mesa, al momento de escucharse cualquier nota musical del instrumento, se formará una figura geométrica… El pensador Federico Nietzsche tuvo un gran amigo llamado Wagner, el autor de la marcha nupcial, esa hermosa melodía que escuchamos cuando la novia hace su ingreso a la iglesia para contraer matrimonio. Nietzsche,
discutiendo con su amigo músico, le termina por manifestar un pensamiento bastante controvertido: «La música evade la realidad». Muchos estarán de acuerdo, otros en contra, lo cierto es que al escucharla, cambiamos el ánimo, cambiamos la química de nuestro cuerpo por alegrías o tristezas, sobre todo nos inunda la sensación de estar en compañía, por eso algunos usan la música como terapia, pero ¡¡cuidado!!, no caigamos en los extremos de embriagarnos de música día a día, tanto que durmamos con fonos en nuestras orejas, generándonos una adicción, cuya ausencia nos haría pensar que estamos en completa soledad, que caemos en pensamientos negativos u otra expresión del síndrome de abstinencia. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas el 21 de Mayo.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
ARIES: Cuídese, la cigüeña está lejos su casa. Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud, realice control médico, esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien Apueste al N. 8.
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DISPONIBLE FONO 965 545 379
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
NIÑOS DE ESCUELAS BÁSICAS RECUERDAN LA GESTA DE PRAT Y SUS HOMBRES
ALFOMBRA DE FLORES, REALIZADO POR EL TALLER DEL PROF. OLIVER FLORES ALUMNOS LICEO SAN CLEMENTE
103.3 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
DÍA DEL DESAFÍO SAN CLEMENTE 2016, HACER ACTIVIDAD FÍSICA POR PURO PLACER