SanclementinO, Noviembre 2016

Page 1

SA S A

E

NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de NOVIEMBRE de 2016 * Edición N° 60 Año 5

BAILE RANCHERO TELETÓN 2016 FERIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA 2016 Nuevo Gobernador de Talca Armando Leppe.

Prevenir los incendios forestales, tarea de todos, es vital para la naturaleza.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Noviembre 2016

Página 2

TELETÓN SAN CLEMENTE 2016

EDUCACIÓN PÚBLICA

San Clemente ha desarrollado un extenso programa de actividades de apoyo a la teletón 2016

L

uego de una reunión que encabezó el alcalde Juan Rojas Vergara y donde asistieron de manera voluntaria y desinteresada un número importante de funcionarios y funcionarias municipales, se decidió nombrar como coordinador el Comité Comunal de Teletón a Juan Claudio Cerro, actual jefe de gabinete del edil, quien de inmediato inició su labor diseñando y elaborando el programa de actividades destinadas a motivar el aporte de los vecinos y vecinas de nuestra comuna. El programa fue socializado al interior del municipio con el propósito de dejar responsables. En este ejercicio también participaron personas externas al municipio con un gran espíritu solidario y alto compromiso social, quienes todos los años participan de la TELETÓN, como es el caso de Leyla Pereira, directora del grupo Semillero 95 y la directiva de la agrupación de ramaderos de San Clemente, a cargo de la cuecatón y show ranchero respectivamente, dos de los eventos más potentes de la campaña a nivel comunal. ACTIVIDADES El lanzamiento de la campaña Teletón 2016 en San Clemente se llevó a cabo el viernes 11 de noviembre pasado en el frontis del edificio municipal, con presencia de niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de la comuna. En la oportunidad, se presentó a la niña embajadora de la Teletón 2016 en San Clemente. Se trata de Emilia Teresa Mendoza Faúndez, de 8 años de edad, alumna de la Escuela Diferencial. El sábado 12 de noviembre, en población San Máximo, se desarrolló la tradicional MOTOTÓN, otra versión se realizo en el parque de la Villa San Clemente uno.

Por su parte el coordinador general del Comité Comunal de Teletón 2016 en San Clemente, Juan Claudio Cerro, agradeció el espíritu solidario de los motoqueros locales. En el programa de actividades, destaco el dieciocho y diecinueve de noviembre, la CUECATÓN, a cargo del grupo Semillero 95, en la sede del Deportivo San Clemente. El evento fue amenizado por conjuntos folclóricos invitados. El día diecinueve se realizó la LAVATÓN, a cargo de voluntarios y voluntarias de la segunda compañía del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, quienes lavaron autos en el frontis de la Iglesia Parroquial. Al cierre de esta edición faltaba por, se disputar la COPA TELETÓN 2016, en el Estadio Municipal, encuentro de fútbol entre los clásicos rivales como son SAN CLEMENTE y RACING CLUB. El show Ranchero, en la pista roja de la medialuna, se realizo con graqnm exito y asistencia de público uno de los eventos más esperados y populares de la campaña por la Teletón 2016, organizado por la agrupación de ramaderos de San Clemente. El mismo día, sábado 26 de noviembre, desde las 13 horas, se efectuará la JEEPETÓN, organizada por la Agrupación de Jeeperos de San Clemente. El miércoles 30 de noviembre hay dos actividades relevantes. A las 9 horas, en el Teatro Municipal, se realizará un show infantil. Y a las 19:00 horas, Desfile de Modas, en el Teatro Municipal, a cargo de Cecilia Basoalto .

L

a Educación Pública y el fortalecimiento de esta misma, es una prioridad, con este objetivo se realizó la feria de la educación pública en la plaza de nuestra ciudad, donde los colegios y escuelas de San Clemente, mostraron sus trabajos y logros de sus alumnos y alumnas. Debemos realzar la importancia que tiene en el Chile de hoy la educación pública. Para el Ministerio de Educación es fundamental volver a situar a la Educación Pública en un lugar donde todas y todos puedan sentirse orgullosos de estar en un establecimiento público, como lo fue antaño. Y en esa tarea estamos, por eso que en el Día de la Educación Pública se quiso mostrar a la ciudadanía lo que están haciendo los establecimientos públicos de san Clemente en cuando a aprendizajes, innovación, material con el que cuentan, talleres, destacando el

desarrollo de las artes, el canto y la danza. Se contó con stand de diversos establecimientos municipales de la comuna, los que mostraron sus hitos educativos y el sello que los caracteriza, así como también muestras de artes, las autoridades presentes Concejales, Directores, y jefes se servicios dieron realce a la ceremonia. Carlo Campano, director provincial de educación declaro «Nuestros profesores tienen buenas prácticas educativas… debemos fortalecer esta educación pública y que tenga todos los recursos para entregar educación de calidad para todos por igual… Educación con las mismas reglas del juego para todos: sin exclusión, sin segregación y sin selección, todos los estudiantes tienen derecho a desarrollarse» agrego la autoridad.

FORMACIÓN CIUDADANA

LABORATORIO UTAL EN SAN CLEMENTE.

L

aboratorio sobre ruedas de la Universidad de Talca, Trucklab tecnociencia sobre ruedas realizó intervención en la plaza de armas de nuestra comuna. Con una bonita sorpresa se encontraron los alumnos de distintos establecimientos educacionales de San Clemente que participaron de la intervención que realizo el Trucklab Tecnociencia sobre Ruedas, de la Universidad de Talca. Con gran entusiasmo los alumnos tuvieron un día lleno de aprendizajes en este Laboratorio Móvil que está especialmente equipado para desarrollar habilidades científicas y tecnológicas de valoración del entorno, mediante actividades prácticas y lúdicas completamente gratuitas, es lo que se puede encontrar en este laboratorio sobre ruedas que llego a la comuna gracias a gestiones de la profesora Brígida Soto del Liceo San Clemente. Autoridades del L.E.R fueron los primeros en visitar este moderno laboratorio que muestra en forma lúdica y amigable la ciencia a los jóvenes y también a los adultos.

Impecable presentación de la Orquesta de la escuela de Mariposas en la plaza de Talca.

E

Entre los temas que llamaron bastante la atención de los alumnos fue el potencial eléctrico del cuerpo humano, visualización de glóbulos rojos extraído de los propios estudiantes, humedad relativa del aire y medición de pH en diferentes suelos del sector. Los profesionales del Laboratorio Móvil agradecieron a las autoridades del L.E R, de la municipalidad, y a la comunidad en general por el grato recibimiento y aceptación de los alumnos y alumnas.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

n la Plaza de Talca se realizó la primera feria provincial «VIVE LA FORMACIÓN CIUDADANA» que busca acercar a los estudiantes a los temas nacionales y promover el dialogo entre ellos, con la finalidad de formar ciudadanos integrales, con pensamiento crítico y democráticos, además en la actividad se realizaron presentaciones musicales donde destaco la Orquesta sinfónica del Colegio de Mariposas que se presentó bajo la batuta del profesor Esteban Saavedra Leyton, la orquesta de la Escuela Deidamia Paredes Bello fue largamente aplaudida por el público presente que disfruto de su presentación. En la oportunidad también se presentó un show de títeres entre otros números artísticos. Los niños tuvieron la posibilidad de realizar un recorrido por los stands de las diversas instituciones gubernamentales.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Noviembre 2016

Página 3

CUECATÓN SAN CLEMENTE 2016 ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA Después de casipescadores tres meses de desaparecido,

Exitosa cuecatón 2016, actividad fue organizada por el grupo Semillero 95 y se realizó en la sede del Deportivo San Clemente.

C

on un buen marco de público se realizó la cuecatón, Actividad que organiza el grupo de bailes folclóricos Semilleros 95, que dirige Leyla Pereira, la actividad que congrega a grupos folclóricos que se reúnen para bailar 27 horas de cueca en forma reiterada, con el objetivo de reunir fondos para la teletón San Clemente y por supuesto para la teletón central que es una obra de todos los chilenos. En esta oportunidad cooperaron grupos de nuestra comuna y de distintas partes del país, destacamos a: «Tricahue», «Brisas Otoñales» y «Amigos de La Cueca de Aurora», desde Valdivia el grupo «Altué» y desde Rucapequén Chillan Viejo llego el grupo «Entre Tacos Y Espuelas»: además del apoyo incondicional todos los amantes de la cueca de nuestra comuna. El grupo de Bailes Semillero, nace el año 1995, con la finalidad de aprender a bailar cueca, aprendizajes que han sido replicados cada año con nuevas generaciones de jóvenes, con lo que se ha mantenido vigente este semillero de nuevas generaciones de cuequeros, amantes del

folclor y nuestras danzas por más de medio siglo. Del grupo de bailes Semilleros han nacido varios grupos de bailes que replican el trabajo de enseñar a bailar cuecas y otros bailes tradicionales, se suman talleres de folclor en los colegios y escuelas, confirmando una vez más que San Clemente es la cuna del Folclor. Leyla Pereira, presidenta de Semilleros 95, califico esta cuecatón como todo un éxito, superando la meta económica del año anterior, para ir con un mayor aporte de la Teletón, felicitamos a Semilleros por este noble trabajo que ya es una tradición en la comuna la región y país. Creemos que falta un poco más de apoyo de la comunidad y que asista a participar y cooperar con este evento solidario, además notamos falencia en la animación, llamamos a los medios de comunicación a comprometerse con estas obras que son por una noble causa, para los niños de la Teletón, que tanto sirve a Chile.

deportivos quienes se internaron en el valle de Armerillo después de varias horas de camino se encuentran con un cuerpo sin vida y con una data de muerte de varios días, después se pudo comprobar que se trataba del andinista, de treinta y ocho años Guillermo Romero Q.E.P.D, el cuerpo fue rescatado por la PDI, en un sector aislado de la cordillera al interior de Armerillo, en primera instancia es reconocido por familiares, luego mediante pericias científicas se pudo comprobar la identidad de Guillermo Romero. Una vez rescatado por la PDI, mediante un helicóptero desde la cordillera de San Clemente, específicamente del

sector de Armerillo, es traslado al servicio médico Legal para la autopsia de rigor y luego entregado a sus familiares para su sepultación lo que ocurre con muestras de profundo dolor de sus seres queridos.

EXPOMUNDORURAL MAULE Exitosa cuarta ExpoMundoRural Maule en Mall Plaza Talca.

INDAP realizó una mini Expo para mostrar a ferias, «ya que se rescatan las la comunidad la realización los días 25, 26 y tradiciones campesinas, contribuyen a 27 de noviembre en el Mall Plaza Maule de recuperar nuestra identidad y le damos además una forma más de Talca. Una pequeña feria para anunciar a los medios comercialización a los pequeños de comunicación y a la comunidad maulina, productores». la realización de la cuarta versión de la SHOW ARTÍSTICO La feria funcionó en horario desde las ExpoMundoRural Maule 2016. La feria de pequeños productores 10:00 y hasta las 22.00 horas. Se ubicó campesinos más importante de la región, se en el estacionamiento del Mall plaza llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de Maule, a un costado del Casino y es noviembre, nuevamente en el totalmente gratuita. Se dispuso de una estacionamiento del Mall Plaza Maule y granja educativa, juegos típicos y contó esta vez, con 130 expositores diversos artistas locales y nacionales. En la animación del show, estará campesinos. El director regional de INDAP dijo que esta Hotuiti Teao. feria es muy importante, ya que no sólo sirve En la inauguración, se presentó el para comercializar sino también para mostrar conjunto folclórico Sauzal de Talca; lo mejor del mundo campesino. «Hay una Luego el Conjunto El Remanso El identidad propia del mundo rural que Claro; Más tarde Corazón de Chile; podemos mostrarla para la gente de las mientras que a las 20:00 horas se ciudades, y que tengan la posibilidad presentó , todo el talento de los Parra, también de adquirir sus productos a precios con la música de Ángel Parra Trío. Para el día sábado 26 de noviembre, el muy favorables». Ibarra dijo que INDAP además de entregar show comienzo con el Conjunto asesoría técnica a más de 18 mil pequeños Surcadores, Folclor Campesino, Dúo agricultores en el Maule, tiene el desafío es Misael Herrera y Nemesio, las cuecas apoyarlos en la comercialización, por eso se bravas se tomaron el escenario, con la presentación de Daniel Muñoz. Seremi de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, encargado Pace Región del realizan ferias como estas para que muestren Para el día domingo 27, se presentaron sus productos y hagan crecer sus Maule Claudio Sumonte, Héctor Espinosa P. Director y alumnosdel LER. rondas infantiles con Brotes del Maule; emprendimientos. Por su parte el Gobernador de Talca a las 18:00 horas Los costinos, Centro n dependencias del centro de eventos el Posteriormente, los equipos formaron mesas Armando Leppe, hizo una invitación a la Campesino y cerro el show artístico, Quijote se realizó jornada regional de evaluación de trabajo en las cuales se compartieron ideas comunidad maulina a asistir a este tipo de René Inostroza. del programa pace 2016. En la oportunidad se y comentarios respecto a la implementación reunieron los representantes de las 29 del Programa. En ese sentido, es importante instituciones PACE de la Región del Maule, así recordar que el PACE busca apoyar el proceso como también diversas autoridades de la formativo de estudiantes de educación media PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, educación a nivel regional y los entes ejecutores y acompañarlos durante la etapa de acceso a BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS del Programa, de la Universidad de Talca y la educación superior. Para tener esa opción, los jóvenes deben haber cursado 3° y 4° Universidad Católica del Maule. LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES. La jornada dio inicio con palabras del Seremi de medio en un establecimiento PACE, egresar Educación Rigoberto Espinoza, quien hizo de la enseñanza media con un puntaje ranking énfasis en los beneficios que otorga el PACE a mayor a 710 puntos (o culminar en el 15% de los Liceos beneficiados, para posteriormente dar mejor rendimiento de la generación), poseer paso a la exposición de Coordinadora Territorial un rendimiento creciente en las asignaturas del Programa PACE a nivel central Victoria que acompaña el Programa (Lenguaje y Moreau, quien abordó detalles del proceso de Matemáticas) y haber participado del 85% de implementación de la iniciativa gubernamental las actividades del programa, además de rendir la PSU. en nuestro país.

JORNADA PROGRAMA PACE MAULE 2016

E

AMALIA REGALOS


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Noviembre 2016

DÍA DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES TRÁNSITO

DISFRUTEMOS LA MONTAÑA

Experto UCM: ¿cómo disfrutar de la naturaleza de una manera segura?

Víctimas de accidentes fueron recordadas por autoridades de la región del Maule

D

esde el año 2005, se estableció el tercer domingo de noviembre de cada año para recordar a aquellas personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito, en todo el mundo este reconocimiento fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su afán de salvaguardar el bienestar y la vida de las personas. Autoridades de Gobierno, policiales de la Región del Maule y de organizaciones de víctimas se reunieron en el terminal de buses de Curicó, para rendir tributo a quienes partieron de forma trágica y recalcar mensajes de prevención ya que las cifras proyectan al año 2016 como un período negro que podría romper records en las cifras de víctimas fatales del tránsito. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Patricia Miranda, fue enfática en el llamado «Esperamos que las personas generen conciencia en recuerdo de las víctimas de tránsito, lamentablemente parece que estamos perdiendo la batalla, a la fecha llevamos 135 personas fallecidas en accidentes de tránsito en nuestra región versus el año pasado donde a la misma fecha teníamos 121, es decir hemos perdido más de un 10% de vidas más en estas circunstancias, y esto va en aumento, esto no es solo tarea del Gobierno sino que todos y todas cada vez que circulemos por calles y carreteras en cualquier modalidad, incluso a pie» dijo la secretaria ministerial. El alcohol es una de las principales causas de muerte en accidentes de tránsito, Patricia Gajardo, directora regional de SENDA reiteró que la responsabilidad es la base de la prevención «Es importante reconocer que muchos de estos accidentes se han producido por consumo de alcohol, por la irresponsabilidad de los conductores, muchas veces de los peatones, estamos en una región donde hay mucho ciclista

y es ahí donde tenemos que poner la atención, tenemos que respetar nuestros límites de tal forma que evitemos riesgos si se consume alcohol» sostuvo la directora. Carabineros de Chile a través de la SIAT se encuentra dedicada de tiempo completo al tránsito siendo quienes observan más de cerca las conductas de riesgo «Hacer un llamado a la comunidad primordialmente al autocuidado y la conducción a la defensiva 2 de cada 3 accidentes es un ciclista o peatón, deben tomar en cuenta que las medidas de seguridad nacen primordialmente del usuario de las vías» Manifestó el Capitán Carlos Sepúlveda, jefe regional de SIAT. El lado más doloroso es el que deben enfrentar las familias que pierden a uno de sus miembros, tal como le ocurrió a Luis Perez y Carol Vera, joven matrimonio que perdió a su pequeña Magdalena en el año 2013, tragedia que dio pie a crear la fundación que hoy lleva el nombre de su pequeña hija «Es preocupante la realidad de hoy porque los accidentes no ocurren por accidente, siempre hay un factor humano de por medio, yo perdí a mi hija por el exceso de velocidad de un tipo» dijo Luis Pérez director de la Fundación Corazón de Magdalena. Estudios señalan que las proyecciones a nivel nacional llevará el número de fallecidos por sobre los Mil 673 a nivel nacional este año, lo que significa que en el tiempo es muy posible que el compromiso asumido con la ONU de disminuir en un 20% la fatalidad en accidentes al año 2020 no sea posible de alcanzar para Chile.

La académica de la (UCM), Fernanda Cordero, reciente campeona del sudamericano de Orientación Terrestre disputado en Valparaíso, entregó una serie de recomendaciones y aspectos a tener en cuenta al momento de salir a hacer actividad física a los cerros. «La montaña presenta un magnífico escenario para el desarrollo de un sin fin de deportes, que permiten al hombre estar en contacto con la naturaleza», comenzó relatando la académica UCM, agregando que estas actividades han ido cada vez tomando mayor auge durante estos últimos años. El trekking se presenta como una excelente alternativa, produciendo grandes beneficios en quienes lo practican, pero que también ha significado un aumento en los accidentes en las zonas cordilleranas. «Está claro que los riesgos y peligros los encontramos en cualquier medio natural, por lo que antes de salir a las zonas cordilleranas, debemos preguntarnos qué hacer para reducir estos riesgos y peligros», señaló Cordero, quien hace un llamado a tener una cierta preparación, antes de emprender una aventura así. «Los entendidos sabemos del carácter cambiante e impredecible de la montaña, por lo que se torna fundamental una adecuada preparación, la prudencia que se tenga al actuar y la experiencia adquirida día a día. Elementos que atenuarán los riesgos y peligros a los que nos podemos ver enfrentados en la montaña, permitiendo disfrutar con mayor seguridad». Cómo prepararse Muchos en búsqueda de la aventura se adentran solos en la montaña y aunque que se tenga los conocimientos, igual aquello no implica estar ajeno a accidentes, sobre todo por la confianza excesiva, asegura la académica UCM. «Lo recomendable es desplazarse en equipos de cuatro integrantes como mínimo, mantenerse juntos en la marcha y evitar la disgregación de la cordada. El mantenerse

unidos permite reaccionar y actuar de una mejor manera en caso de un posible accidente», complementó la especialista, indicando que al momento de adentrarse a un medio natural existen tres factores: El humano, el de terreno y el climático. . Para el primero según Fernanda Cordero, se debe tener presente la capacidad física de los integrantes, tener el equipamiento adecuado dependiendo de la época del año, la experiencia y la cantidad de personas que participarán. Para el factor terreno la especialista hace hincapié en informase sobre las restricciones de acceso del lugar que se visita y estudiar la ruta considerando sus vías de acceso, el estados de caminos, lugares de evacuación, centros urbanos cercanos (asistenciales o carabineros), las posibilidades de transporte público o particular, además de fijarse en las condiciones del terreno, poniendo énfasis en los peligros existentes y los accesos a agua, junto con verificar las horas luz de las que se dispone. Lo último que tenemos que considerar según Fernanda Cordero es el factor climático. «Es importante revisar las condiciones del tiempo al planificar tu salida, es recomendable chequear al menos tres sitios web meteorológicos, para tener una idea de cómo estará el tiempo en nuestra estadía en el medio natural a visitar, lo que permite definir adecuadamente el equipo y la alimentación», indicó la académica UCM. «Está claro que si la montaña no te deja avanzar no la desafíes por ningún motivo, siempre habrá una segunda posibilidad de volver a ella y conquistar la cumbre. El arriesgarse innecesariamente en un ambiente hostil, te puede llevar a tu última cumbre» Disfrute la montaña con seguridad y viva hermosas experiencias.

CUIDE SU VEHÍCULO, ACCESORIOS Y ESPECIES.

«campaña cuide su vehículo, accesorios y especies de valor» Liderada por Carabineros de Chile en San Clemente.

A través de los diferentes medios de comunicación social de la comuna de San Clemente, La Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente a cargo del Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, junto a la Oficina Comunitaria se encuentran realizando la campaña preventiva Cuide su vehículo, accesorios y especies de valor que se puedan, lo que se ha hecho difusión por medio de Televisión local encontrar dentro del móvil, cooperan con esta campaña: UTV San Clemente canal 12 por Nova visión, en el programa Carabineros de San Clemente al Día, se dar a conocer a la comunidad las recomendaciones de prevención de delitos hacia los móviles y sus propietarios.

Además se realiza la difusión por medio de la Radio emisora Arcoíris, y por medio del periódico comunal Periódico SanclementinO, el cual es repartido en forma quincenal en nuestra comuna, además de sus plataformas digitales: www.sanclementino.cl y Facebook periódico sanclementino. Dentro de las Recomendaciones entregadas a la comunidad podemos destacar las siguientes: * No dejar especies de Valor en el Interior del Vehículo. * No dejarlo en la vía publica en especial durante la noche. * Instalar corta corriente, para prevenir los robos.

* Efectuar la transferencia al momento de comprar un móvil. * Lo más importante recordar que lo material se recupera, pero la vida no, por lo que si es victima de agresión para obtener su vehículo por delincuentes, es mejor entregar y recordar características y dirección que toman informando de inmediato al 133 de Carabineros. * Al enfrentar semáforo en rojo o señal pare, deben mantener las puertas y vidrios cerrados. * Antes de bajar para abrir el portón de su casa verifique que no hayan extraños en los alrededores. * Estacione su vehículo en áreas bien iluminadas.


CULTURA Y ACTUALIDAD Noviembre 2016

SANCLEMENTINO Pรกgina 5

Pronto Temporada de Piscinas Piscina de San Clemente


NOTICIAS

S A N C L E M E N T I NO Noviembre 2016

Página 6

CORRIDA ANIVERSARIO DE LA COMUNA

CAE BANDA DELICTUAL

San Clemente corre por los 152 años de la comuna, finalmente se realizó popular corrida.

Tras diligencias realizadas por la PDI Talca detuvo a banda delictual dedicada al microtráfico en Maule.

Con una muy buena convocatoria, después de haber sido postergada por mal tiempo y con motivo de los 152 años de San Clemente, se realizó la corrida atlética aniversario, desde las 10:00 horas y cuyo punto de partida fue la Plaza de nuestra comuna. Los jóvenes demostraron gran interés en participar de este evento deportivo y se inscribieron tempranamente en las tres categorías que presentaba la competencia: todo competidor, juvenil e infantil. Además, como atractivo especial, se añadió a la largada el lanzamiento de polvos de diferentes colores, que se esparcieron sobre los participantes que debían presentarse con poleras blancas, para hacer más divertida y entretenida la jornada deportiva. La organización decidió que las primeras 400 personas que se inscriban recibieran un regalo sorpresa. Asimismo se entregaron premios para los primeros tres lugares de cada categoría,

dividiendo cada una de ellas en femenino y masculino. El primer lugar de cada categoría recibió una medalla, diploma, 50 mil pesos y un cupón de descuentos en tiendas Casa Real de Multicentro. Los segundos y terceros lugares obtuvieron medallas, diplomas y cupones de descuento en una casa comercial. El recorrido considero las siguientes calles: Partida desde Carlos Silva, para seguir por Los Nogales, Alejandro Concha, Alejandro Cruz, El Tropezón, Clodomiro Silva, Ignacio Carrera Pinto, Humberto Silva, Avenida Huamachuco, Las Camelias, Paula Montal, Los Nogales, Alejandro Concha, Alejandro Cruz y Carlos Silva, donde estará la meta. Una bonita competencia con que se culminan las actividades conque nuestra comuna celebro un nuevo aniversario.

U

n total de cincuenta y cuatro dosis de cocaína base y tres personas detenidas fue el resultado de un procedimiento antidrogas concretado por funcionarios de la Policía de Investigaciones PDI de Talca al interior de la villa Santa Ana de la comuna de Maule. Tras el allanamiento al domicilio de los imputados, además se logró incautar un sofisticado sistema de comunicación en base a equipos radiales portátiles, que les permitía a los detenidos alertar la eventual presencia policial dentro de la población. La investigación llevaba a cabo por personal de la Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de la ciudad de Talca, se estableció que la banda estaba integrada por tres sujetos, dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad, quienes estarían dedicados a la comercialización de droga

RINCÓN LITERARIO

al menudeo. De hecho, entre las especies incautadas figuraba una suma de 60 mil pesos en dinero en efectivo de baja denominación, derivada de la venta de cocaína base al detalle. Según la PDI, la droga incautada durante el operativo policial tiene un peso de 26 gramos y será puesta a disposición del Servicio de Salud Pública del Maule para su destrucción. En tanto que los detenidos (J.C.C.T, 33 años; R.E.B.R., 25 y T.M.R.G, 30) fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Talca para el respectivo control de detención y posterior formalización. En cuanto al hombre además deberá enfrentar cargos por el delito de hurto simple, ya que mantenía una orden de detención pendiente emanada por el juzgado previamente señalado.

El heraldo negro

el poeta escribiendo en su despacho, emocionado, extasiado, su obra quedaba FONDOS DEL FNDR PARA SAN CLEMENTE Estaba redondita, incluso sentía que era lo mejor que había creado en toda su vida. El poema se

Trece organizaciones de San Clemente recibieron recursos del 2 % de deporte del FNDR del gobierno regional del Maule.

U

n total de 13 iniciativas presentadas por diferentes instituciones y organizaciones deportivas de la comuna de San Clemente recibieron financiamiento del Fondo de Actividades Deportivas, segundo concurso año 2016, correspondiente al 2 % de Deporte del Gobierno Regional del Maule. Dirigentes de todas las entidades de la comuna favorecidas con estos recursos públicos que suman más de 28 millones de pesos, participaron en la ceremonia de entrega de los cheques, llevada a cabo en el edificio del Gobierno Regional del Maule, ubicado en la esquina de las calles 1 Poniente con 1 Norte, frente a la Plaza de Armas de Talca. Las organizaciones beneficiadas son las siguientes: Asociación rural de fútbol de San Clemente, Club de rayuela Unión John Kennedy, Club deportivo Casas Viejas, Club deportivo El Roble de Bajo Lircay, Club deportivo Las Lomas, Club deportivo Mariposas, Club deportivo Racing Club, Club deportivo Santa Elena, Club deportivo Santa

Raquel de Picazo Bajo, Club deportivo Unión Norte, Club deportivo Unión San José de Perquín, Club interdisciplinario de deportes Escuela San Clemente y Escuela de Fútbol Unión Cordillera de San Clemente. Cabe destacar que las organizaciones e instituciones deportivas de la comuna recibieron asesoría del municipio de San Clemente en el proceso de elaboración y postulación de los proyectos al 2 por ciento de FNDR de Deporte del Gobierno Regional del Maule. La actividad de entrega de recursos contó con la presencia del Presidente del CORE Maule, Boris Tapia; y los Consejeros Regionales de San Clemente. Recursos que son una importante ayuda a los beneficiarios para mejorar sus prácticas deportivas, felicitamos a los beneficiados e instamos a otras organizaciones que sigan participando en este tipo de iniciativas.

titulaba «Carta del poeta minutos antes de su muerte». Las imágenes, los sonidos y la sabiduría con la que cada verso se estaba construyendo lo tenían impresionado, no quería cerrar aún el poema, quería seguir disfrutando de esa sensación sublime de estar creando belleza, nervioso y a la vez ansioso. Decidió que esa noche no terminaría el poema y se fue a dormir un poco perturbado. Al otro día despertó con una extraña sensación, realizó las actividades diarias de un hombre solo, ir de compras, cocinar y pagar las cuentas. De vez en cuando se afeita y se corta las uñas, no ha estado con una mujer en siglos, es cada vez más huraño, más errático. Trató de olvidarse del poema, ya que por algún motivo sentía que tenía una connotación negativa al anunciar y temporalizar su fin. Sintió un pequeño escalofrío recorrer su espalda, se asustó, de pronto recordó algo que había soñado relacionado con el poema y su futura muerte, pero no lograba precisar bien qué era. De lo que sí estaba seguro era de recordar que era malo. Pasaron los días y las semanas y el poeta se olvidó del texto y del asunto. Después de cinco meses, encontró el poema inconcluso entre sus papeles de la universidad, lo leyó y le pareció extraordinario, hasta provocarle el llanto. De súbito se le ocurrió cómo finalizarlo, un remate soberbio y contundente. No se aguantó y lo terminó de la siguiente forma: «Espero olvidarlo todo y que solo mis pequeñas palabras queden ligadas dramáticamente al tiempo inexorable». Vuelve a leer el poema maravillado. Siente un pequeño vacío y se le aprieta el pecho hasta no poder respirar. Asustado, poco a poco recupera el aliento y se siente raro, como traslúcido, como si no fuera él. Un presentimiento lo sobresalta, siente unos golpes en la puerta, medio aturdido y un poco transfigurado, se levanta del sofá y abre la puerta. El poeta solo percibió el primer disparo en su pecho, los otros cuatro no los sintió. Hugo Villar Escritor.

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Noviembre 2016

Página 7

FRAMBUESA EN SAN CLEMENTE NUEVO GOBERNADOR PARA LA PROVINCIA TALCA Autoridades entregaron más de 80 mil plantas de frambuesa para pequeños agricultores de San Clemente.

L

a región del Maule es la mayor productora de frambuesa en el país y la mayor producción se encuentra en manos de pequeños agricultores. Sin embargo una de las brechas que poseen, es que las plantas han envejecido y requieren un recambio. Este ha sido el énfasis que está dando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y de INDAP, con la implementación del programa de recambio de huertos. En este marco, las autoridades encabezadas por el SEREMI de agricultura Jorge Céspedes, y autoridades regionales, realizaron actividades en terreno, entregando en la comuna de San Clemente, más de ochenta mil plantas, las que quedaron en manos de 40 pequeños agricultores de la zona. El director regional dijo que esta entrega forma parte de una línea estratégica de la institución, para potenciar el rubro de frambuesa, apoyando la renovación de huertos que por su antigüedad, ya no tenían la capacidad de producir con mayor calidad. «estamos replicando estas entregas en todas las comunas de la región que poseen una alta concentración de productores de frambuesa y de aquí al próximo año, completaremos las metas que nos hemos propuesto para beneficiar a los pequeños agricultores de la región», enfatizó. Durante el presente año se entregarán 1.660.310 plantas, lo que se traduce en 201

hectáreas, correspondiente al 54% de la meta y que corresponde a los agricultores de las áreas de Parral, Longavi, Curicó, San Clemente, Talca, Linares y San Javier. Por su parte el SEREMI de agricultura Jorge Céspedes, dijo que más allá de los parámetros nacionales que indican que el Maule es una de las mayores productoras de frambuesa, el Gobierno está fortaleciendo que se produzca con mejor calidad. «La frambuesa está asociada a la pequeña agricultura y ese es el eje central del Gobierno, que a través de la pequeña agricultura entreguemos las herramientas que sirvan para mejorar la competitividad y la calidad del rubro», enfatizó. APICULTORES En el marco de las actividades en terreno realizadas en San Clemente, las autoridades entregaron además un incentivo del Programa de Desarrollo de Inversiones Asociativo, a los apicultores organizados esta vez para la apícola El Quillay, con la finalidad que habiliten baños, construcción de galpón, fosa de desagüe y ampliación de oficina. La inversión en subsidio es de más de 26 millones de pesos..

Julio Armando Leppe, asume como nuevo Gobernador de la provincia de Talca. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet aceptó la renuncia del gobernador de Talca, Oscar Vega Gutiérrez, y otros 11 jefes provinciales, y a la vez nombró en el cargo a Julio Armando Leppe Rozas como nueva autoridad provincial. El nuevo gobernador continuará la buena gestión de Vega ya que era parte de su equipo y estaba a cabeza del área de Planificación de la Gobernación de Talca. «Es un gran honor haber recibido el llamado, sorpresivo, de la Presidenta Michelle Bachelet invitándome a participar de este gran desafío, lo que agradecemos profundamente. Estamos muy contentos, tenemos dos años y medio de trabajo codo a codo con el ex gobernador, a quien doy las gracias infinitas por el trabajo que desarrolló en estos años y no cabe ninguna duda que dejó una huella bastante profunda de cómo hacer las cosas en el servicio público. Nosotros no nos vamos a apartar de eso, nuestra Provincia y Región tiene que seguir avanzando raudamente y en tranquilidad atendiendo a las demandas de la ciudadanía y a eso estamos llamados las nuevas autoridades», manifestó Armando Leppe, Gobernador de Talca. Leppe Rozas es talquino, casado y tiene dos hijos. Es planificador social de profesión, militante de la Izquierda Ciudadana y cuenta

MUESTRA DE ESCUELA SANTA ELENA

E

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente

con una amplia experiencia en el servicio público. Fue jefe de gabinete del ex alcalde de Talca, Patricio Herrera, además de encargado del Cuartel Urbano de la Municipalidad, entre otros cargos de responsabilidad. GOBERNADOR SALIENTE Oscar Vega Gutiérrez asumió la gobernación de Talca en marzo del 2014 y el miércoles presentó su renuncia ya que postulará el próximo año a un cargo de elección popular. «He presentado mi disponibilidad a la Nueva Mayoría, la coalición que representó, porque como saben las personas que tienen cargo en el gobierno debemos dejar nuestras funciones un año antes de emprender cualquier desafío eleccionario. Lo esencial de la política es estar al servicio de los compatriotas y así lo hice en mi mandato como gobernador en la provincia de Talca de servir a la gente con toda la energía, dedicación y por cierto con mucha alegría. He manifestado mi disponibilidad, aún no hay una definición a qué cargo si al Congreso o a gobernador regional, eso es algo que la coalición tiene que decidir», manifestó Oscar Vega Gutiérrez.

n el teatro German Moya Olave se presentó el taller de proyección folklórica «Pasitos Chilenos» de la Escuela Santa Elena, bajo la dirección del monitor Daniel Ramírez Piña, este grupo realizo su primera muestra folklórica a nivel comunal. La escuela de Santa Elena está ubicada en el sector rural norponiente de nuestra comuna. Con el afán de cultivar, proyectar e incentivar la cultura y tradiciones de nuestro pueblo, se procedió a formar y presentar las diferentes expresiones culturales de nuestro país a través de una puesta en escena, el grupo «Pasitos Chilenos» en su presentación realiza un recorrido en imágenes de norte a sur por el folclor de este País flaco y largo llamado

Chile, procurando rescatar y mantener vivas, danzas, bailes y en general nuestras raíces, tradiciones y en general la cultura campesina. La presentación realizada en el teatro municipal, conto con una asistencia de más de 200 personas, que disfrutaron de la presentación de los alumnos y alumnas que mostraron diferentes cuadros folclóricos tales como: Danzas de Rapa Nui con el cuadro Mata Ki te Rangi (ojos que miran al cielo), Chiloé, Archipiélago mágico y para finalizar «La vida, es juego» con rondas y juegos de la zona centro de Chile, se contó con el apoyo de diferentes expositores del Folklore de nuestra región. Felicitamos a los jovenes y señoritas de la escuela de Santa Elena , por su trabajo.


NOTICIAS BREVES Página 8

S A N C L E M E N T I NO Octubre 2016

Visite San Clemente, turismo y belleza. foto Laguna del Maule

Saludamos a periódico SanclementiO en su quinto aniversario, informando en forma seria y responsable a la comunidad de San Clemente, felicitaciones. Imprenta Joven se siente complacida de cooperar en esta noble misión.

La Gerencia

Al Cumplir Cinco Años de Vida, agradecemos a todas las empresas y comerciantes, que nos han respaldado en la misión de informar a los Sanclementinos (as). Agradecemos a quienes nos han expresado sus buenos deseos en nuestro aniversario, Muchas Gracias. Director Ejecutivo.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Octubre 2016

Página 9

JORNADAS DE BIOÉTICA EN EL HRT VENTA DE AUTOS ILEGALES Durante la jornada en el Hospital Regional de Talca (HRT), la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Católica del Maule organizaron con la colaboración del Servicio de Salud del Maule, las «Jornadas de Bioética en el quehacer hospitalario», en el que profesionales de la salud junto a académicos de la Pontificia Universidad Católica y de la UCM, expusieron sobre diversas temáticas que permitan entregar un servicio más humanizado a sus pacientes. En la inauguración de la actividad estuvieron presentes el rector de la casa de estudios organizadora, Dr. Diego Durán; el director del HRT, Dr. Alfredo Donoso; la directora de la Unidad de Humanización de la Salud del HRT, Dra. Guisela Moya, además de doctores, enfermeros y otros profesionales de la salud de toda la región. «La tecnología ha ayudado muchísimo en la atención hospitalaria, pero es importante también que trabajemos en humanización y como relacionarla con el conocimiento. Debemos avanzar en estas relaciones del personal de salud y el paciente», señaló en su discurso el Dr. Durán. El Dr. Alfredo Donoso indicó que se siente halagado que la UCM haya realizado esta actividad en el Hospital Regional de Talca, facilitándolo para nuevas iniciativas de este tipo, agregando que es fundamental el «cómo vamos a informar las malas noticias en un ambiente en que la muerte o las enfermedades graves están latente, o cómo explicamos que

Capacitan sobre la importancia de entregar Sujeto que se dedicaba a adulterar documentos un servicio humanizado a los pacientes de vehículos en el Maule, lo que podría afectar a lo que nuestros pacientes nos presencia de todos los que varias comunas, es llevado a la cárcel. solicitan no podemos entregarlo en el plazo que ellos quieren. Esa comunicación es muy importante para la satisfacción de los usuarios». «Es una jornada que es entretenida novedosa, interesante y por sobre todo muy pertinente a la situación que está viviendo nuestro hospital hoy», agregó el director del HRT. La Dra. Guisella Moya, académica de la U. Católica del Maule y directora de la Unidad de Humanización de la Salud del HRT, explicó que la idea de esta actividad es «reflexionar sobre temáticas sensibles y complejas que son parte de nuestro quehacer cotidiano y que en la mayoría de las ocasiones enfrentamos sin tener las herramientas adecuadas». «Como equipo de Humanización de la Salud, nos sentimos profundamente complacidos de la

están participando, especialmente porque provienen de distintos puntos de la región, lo que nos hace sentir que no nos hemos equivocado en poner la bioética y la humanización sobre la mesa», concluyó la Dra. Moya. Entre los expositores presentes en la jornada, destacaron el Dr. Alejandro Serani, director del centro de Bioética de la PUC; la psicóloga Carolina Daneck, académica UCM y magister en salud mental; y el Dr. Felipe Navia, académico UCM, entre otros que expusieron a partir de su experiencia en temáticas muy importantes en el actuar de los profesionales de la salud, como la entrega de malas noticias, el autocuidado del equipo de salud, la muerte digna y la sedación terminal y la esterilización en personas con capacidad mental diferente.

NAVIDAD SEGURA EN EL MAULE

C

omo una forma de fiscalizar el cumplimiento de la norma relativa a la venta de guirnaldas y adornos luminosos de Navidad el Director Regional del Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Francisco Valdebenito Arriagada, acompañado por un fiscalizador y el seremi de Energía del Maule, Vicente Marinkovic iniciaron la labor de fiscalización en la región concurriendo en esta oportunidad a locales comerciales de la céntrica calle Uno Sur de Talca. En la oportunidad, el Director Regional de la SEC, acompañado por un fiscalizador procedieron a verificar si los artículos luminosos, guirnaldas de luces navideñas cumplían la normativa vigente para que la ciudadanía adquiera productos dentro en forma segura. El seremi de Energía, Vicente Marinkoravic destacó que se comenzó a efectuar una ronda de fiscalizaciones desde noviembre hasta diciembre, en las principales comunas de la región del Maule. Se indicó que la multa es desde las 5 UTM a las tiendas que no cumplan la normativa de la

VINO S Y LI CORE S

G

racias a pericias policiales ordenadas por la fiscalía de Curicó a funcionarios de la SIP de Carabineros, permitieron establecer que un considerable número de vehículos circulaban sin contar con permisos de circulación y o con patentes falsas en la comuna de Romeral. De esta forma carabineros tras reunir un considerable número de evidencias, solicita al Ministerio Público y éste solicitó al Tribunal una orden de entrada y registro para cinco domicilios donde finalmente fueron allanados y se detuvo a igual número de personas, todas ellas relacionadas con los ilícitos de producción y facilitación de documentación falsa y patentes adulteradas, entre otros, que con que eran puestos en circulación vehículos motorizados que tenían problemas legales, o deudas elevadas. Tres de los imputados quedaron citados a la fiscalía, mientras que dos personas fueron detenidas y pasados a control de detención en el tribunal, siendo ambos formalizados de cargos antes mencionados. En definitiva se estableció un modus operandi preliminar que da cuenta que los sujetos se proveían de autos que mantenían algún tipo de encargo por estafa, apropiación indebida o multas impagas. Ellos los vendían a personas de las comunas del Maule a un precio mucho menor al valor comercial y con permisos de circulación falsificados para que los nuevos dueños no se dieran cuenta que presentaban algún tipo de problemas, lo que quedaba oculto adulteración de documentos. Ahora la policía con el apoyo de unidades especializadas realizan diversos peritajes con el fin de lograr identificar la totalidad de vehículos irregulares y acreditar la verdadera identidad de los propietarios de estos autos, que hasta el momento suman solo cinco, con el fin de devolverlos a sus reales dueños, no se descarta que se encuentren más vehículos involucrados en estos ilícitos.

OBITUARIO Octubre - Noviembre 2016 Comunicamos el sensible fallecimiento de:

José Gregorio Alarcón Monsalve Hortensia Amelia Montesino Ángel López Riquelme Margarita María Molina Rentería Berta Muñoz Melo María Teresa Farías Hipólito Octavio Alegría Monárde

Comenzó fiscalización de luces y adornos de Navidad en el Maule. SEC., y que vendan juegos de luces que no cumplan con las normas vigentes. Si bien luego de efectuar una visita a locales en Talca no hubo sanciones en esta ocasión, se continuará fiscalizando en todas las comuna de la región como una manera de asegurar que los productos que se adquieran los compradores tengan todas las medidas de seguridad.

Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Noviembre 2016

LOS INCENDIOS FORESTALES EN CHILE Promedio anual de incendios forestales es de 6.000 y un 99,2% son originados por el ser humano.

N

os encontramos en plena primavera y prontamente se avecina el verano, épocas del año que son sinónimo inequívoco de altas temperaturas, sobre todo en la zona centro de nuestro país, donde una gran extensión de dicha superficie está acompañada de bosques y zonas rurales. Bajo ese contexto, los incendios forestales resultan un hostil enemigo, los que durante los últimos años han incrementado su presencia, fundamentalmente en incidentes de mayor magnitud, en superficie. La directora del Departamento de Ciencias Forestales de la U. Católica del Maule (UCM), Carmen Bravo, señala que este fuego que se desarrolla de forma descontrolada se genera a partir de una fuente inicial de calor, considerando que para que se produzca fuego deben estar presentes tres elementos relevantes: temperatura, combustible y oxígeno. «Una vez iniciado el fuego, hay factores meteorológicos que intervienen directamente en su propagación, la temperatura del ambiente, la humedad relativa y flujo del viento, creándose condiciones sumamente positivas para la propagación de los incendios, y esto se ha venido acentuando por el cambio climático», sostuvo. Por ello la especialista UCM comentó que resulta trascendental prepararse para enfrentar el problema, tanto institucionalmente como a nivel de la población, ya que tal como lo aclaró «está comprobado en Chile que el 99% de los incendios forestales son de origen humano, un porcentaje muy pequeño se debe a efectos naturales», aseveró Bravo. Qué hacer y cómo avanzar La experta UCM explica que para enfrentar estos incendios se debe ir por tres frentes: la prevención, el ataque propiamente tal y el control. En la primera es donde a su juicio debiese estar la solución, ya que en el proceso siguiente, si bien podemos generar los esfuerzos y tener las unidades para combatir, se debe considerar la dinámica sumamente incierta del fuego, que depende de las condiciones meteorológicas y topográficas, lo que hace difícil ejecutar un plan de combate y control. «La población debe tener conciencia de los problemas ambientales; existe cierto conocimiento, pero realmente

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca se debe trasladar a las acciones, allí está el problema», explicó Bravo, quien además agregó que «es muy positivo que la gente se contacte con la naturaleza, porque así la empieza a valorar, pero si debe estar claro que cada acción que haga va a impactar a su medio, por ejemplo extraer una rama, no extinguir una fogata o botar la basura en el bosque». «Los incendios forestales desde los últimos 3 años han sido un desafío mayor, ya que no estamos preparados para emergencias de gran envergadura. Actualmente, la tasa de incendios por periodo, es de 5.000 a 7.000 ocurrencias al año con una superficie quemada promedio de 52.000 ha. Se está dando la asociación entre incendio forestal e incendio urbano, un tema que es relativamente nuevo, el aumento de la presencia de microbasurales, que son localizaciones de inicio de fuego y en la región del Maule tenemos en gran cantidad de ellos». Se recomienda que antes de realizar un paseo o acampar en familia o con amigos, un participante del grupo se instruya en la prevención de incendios en la página web de Conaf, donde están todas las instrucciones que indican como relacionarse de forma adecuada con el medio. Si bien desde el año pasado comenzó a regir una nueva Política Forestal en nuestro país que potencia la prevención y el cómo enfrentar los incendios, para Bravo es vital «modernizar Conaf, que pase a ser un Servicio Forestal y con eso se puede hacer un mejor trabajo en prevención, ataque y control».

DISPONIBLE FONO 965 554 379

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

CONTABILIDADES

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

DON CHANO

ALMACÉN ANITA

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.

¨BAZAR FERRETERIA¨

ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Noviembre 2016

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

BALBUCEOS FILOSÓFICOS

HORÓSCOPO, DICIEMBRE DE 2016 Por el Profesor Reyines LIBRA: Cuídese, la cigüeña está rondando. Pague sus deudasa tiempo. Llega platita poca. En amor habra los ojos puede que no sea la persona indicada. Salud, ese resfrio se puede complicar. Suerte N° 10 .

TAURO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7

ESCORPIÓN:Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.

GÉMINIS: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1 CÁNCER: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11

SAGITARIO:Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2 CAPRICORNIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.

LEO: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. Apuete al N° 12.

ACUARIO:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoce a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. En el trabajo nuevas oportunidades. Suerte N° 6.

VIRGO: Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien. En amor conocera a esa persona que usted espera. Número 8.

PISCIS: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide su salud, ya no es tan joven. Viaje ineperado sera muy placentero. Evítese problemas con deudas. N° 9.

«El Diario de la Felicidad» La palabra Re-Sentir, posee más bien una connotación negativa en su uso cotidiano, por ejemplo: Me accidenté y todavía estoy resentido, Aún no puedo caminar porque la rodilla está resentida, etc. En ocasiones, limitamos las palabras a una sola dirección, a una sola acepción, ¿qué tal si le atribuyéramos más riqueza a nuestro lenguaje?, podríamos partir con el concepto re-sentir, considerándolo algo positivo… Dispongámonos a imaginar lo siguiente: «Un jugoso limón de cáscara amarilla y muy aromático, al que cortamos con un cuchillo y el jugo moja nuestras manos…», ¿Tuvimos alguna reacción en nuestro cuerpo?, sí… re-sentimos el jugo de limón. Así funcionamos, con el solo acto de pensar en algo lo volvemos a sentir, cambiamos la química

del cuerpo y de la mente, a un estado de alegría, tristeza, rabia, lo que se estime, generándonos reacciones físicas, emotivas, afectivas, entre otras. Un consejo: Destine un cuaderno o libreta ojalá resistente al tiempo y al uso, para una función exclusiva y muy especial, para hacer una bitácora, pero no cualquiera, sino algo semejante a un DIARIO DE LA FELICIDAD, en el que se puedan plasmar las experiencias más rebosantes de dicha y gratificación, que se hayan experimentado en la vida, sería importante poner la fecha, y así, cuando pase el tiempo, al re-leerlo, seremos capaces de resentir la felicidad. Por: IMOS

SOPA DE LETRAS 21 Palabras Usadas en la Teletón 2016

E N T R E T E N C I Ó N

Por E.B.D.

ARIES: Salud, resfríos muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente. Dolores de pies vea médico. Número 5 .

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Imágenes de Cuecatón, San Clememnte 2016

FOTOS E.B.D

Feria por el Fortalecimiento de la Educación Pública

Alumnos de Escuela Santa Elena en el Municipal

Orquesta de Colegio Mariposas en la Plaza de Talca

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.