Sanclementino marzo

Page 1

O

SA S N A

E

CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N INNT E O IN S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE

www.sanclementino.cl

1 - 31 de Marzo de 2015 * Edición N° 40 Año 4

EXPO PEHUENCHE, «UN PASO A LA TRADICIÓN»

NUEVO SERVICIO DE EXTRACCIÓN DE RESIDUOS TRILLA A YEGUA SUELTA TODA ATRACCIÓN EN EXPO

SHOW DE EXCELENCIA EN EXPO PEHUENCHE 2015

PROMUEVEN COLACIONES SANAS EN LAS ESCUELAS


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Marzo

Página 2

EDIL BUSCA RECURSOS PARA TEATRO DE SAN CLEMENTE

2015

LICITAN SERVICIO DE EXTRACCIÓN DE BASURA POR SEIS AÑOS

Intendente de la Región del Maule Hugo Veloso Castro, recibe a alcaldes de San Clemente y San Javier quienes solicitan recursos para teatros municipales. Juan Rojas Vergara, edil de San Clemente; Pedro Fernández, edil de San Javier, son recibidos por Intendente Hugo Veloso Castro en la Intendencia del Maule, para ver el aporte de recursos a los teatros municipales de sus respectivas comunas. El Gobierno Regional este 2015 realizará un aporte al Teatro Regional del Maule de $ 1.308.815.000 (Mil trescientos ocho millones ochocientos quince mil pesos). Respecto a este tema el Intendente Veloso, acotó: «Han aflorado las necesidades de los Teatros Municipales de: San Clemente, Curicó, Linares, Cauquenes, San Javier, Molina, Constitución, como intendencia estudiaremos como ayudarlos. Con esa premisa hoy tenemos una mayor demanda y como Gobierno Regional nosotros tenemos un presupuesto acotado que es el 2% de cultura y eso tenemos que distribuirlo atendido a la equidad territorial. Por ejemplo el TRM tiene aprobado 1.300 millones de pesos. En comparación con Curicó y San Clemente o San Javier que les entregamos 50 millones de pesos es una diferencia sustantiva». Juan Rojas Vergara, alcalde de San Clemente declaro a este medio «El ciudadano de San Clemente vale lo mismo que el de Talca, por qué darle más dinero. No es justo. Es bastante difícil que un señor de La Placeta

asista a un evento en el TRM», esto en alusión de la gran diferencia porcentual de dinero para el TRM y el mínimo aporte a las comunas. El GORE este 2015 realizará un aporte al Teatro Regional del Maule de $ 1.308.815.000, los que están divididos en: Un proyecto de mejoramiento Teatro Regional del Maule por un costo total de $653.575.000 con dineros Fondo Nacional Desarrollo Regional. El proyecto consiste en el mejoramiento de la sala principal del Teatro Regional del Maule, a través de la instalación de cortinas de aire y mejoramiento del cielo, con el fin de mejorar la acústica y temperatura ambiental de recintos, que permitan albergar obras de gran nivel. Además está el Convenio del traspaso desde el Consejo de Cultura al Teatro Regional del Maule por $200.000.000 con dineros del Consejo de Cultura, se aprueba convenio de colaboración con el TRM, en el marco del programa de apoyo a las orquestas profesionales de regiones para el fondo al fomento de la música nacional. Además, está el «Piso de danza para el Maule» $5.240.000 Consejo de Cultura, Gobierno del Fondo Regional, Consejo de la Cultura.

Fue puesto en marcha el nuevo servicio de extracción de residuos domiciliarios, con un contrato por seis años y un costo mensual de 56 millones 250 mil pesos. El nuevo servicio de extracción de basura llegará a todos los sectores de San Clemente incluyendo los más apartados tales como La Placeta. En una significativa ceremonia y con la presencia del alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara y los gerentes de la empresa adjudicataria, Sociedad Arquitectura y Paisajismo Río Maule Ltda., Aldo Ríos Saavedra y Hugo De La Fuente Verdugo, fue puesto en marcha en San Clemente el nuevo servicio de extracción de residuos domiciliarios, hecho que marca un hito relevante, considerando que desde el año 2001 no se realizaba un proceso de licitación para la extracción de basura. Los servicios que forman parte de esta licitación, la cual abarca un periodo de 6 años, corresponden, entre otros, a la recolección y transporte a relleno sanitario de residuos sólidos domiciliarios, asimilables a domiciliarios,

voluminosos, comerciales e industriales, servicio de limpieza, barrido de calles, veredas y servicio de recolección de residuos desde papeleros ubicados en la vía pública del radio urbano de la ciudad, como así mismo, el lavado de veredas y calles céntricas. Por su parte, el alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara, destacó el rol que ha tenido el Concejo Municipal, el cual ha estado realizando una exhaustiva labor en lo que compete a materias de modernización de los servicios municipales. Y en lo que se refiere al presente proceso de licitación del servicio extracción de basura, este fue adjudicado de acuerdo a las actuales normativas de la legislación vigente, señaló el edil. Por último, el costo que involucra la presente licitación alcanza los 56 millones 250 mil pesos mensuales, los cuales se pagan con recursos propios, según señaló la autoridad comunal.

SERCOTEC FIRMA CONVENIOS

Samuel Chambe, director Regional de SERCOTEC región del Maule El director regional de SERCOTEC, Samuel Chambe declaro que, el nuevo modelo de trabajo permitirá a la institución asegurar un estándar adecuado y ho-

mogéneo de servicios de apoyo a las pequeñas empresas de la región del Maule. La Dirección Regional de Sercotec suscribió acuerdos de desempeño para el año 2015, con sus tres nuevos agentes, los cuales operarán instrumentos de fomento, de la institución orientados a las pequeñas empresas y emprendedores. Se trata de Idaac, Fundación Crate y Eduser, seleccionados por concurso nacional, cuya operación permitirá a Sercotec asegurar un estándar adecuado y homogéneo de servicios de apoyo a las empresas de menor tamaño y contar con una

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.

plataforma de atención capaz de crecer en el futuro. El director regional de SERCOTEC, Samuel Chambe, destacó que «con la firma de este acuerdo de desempeño damos por iniciado un trabajo conjunto con nuestros agentes operadores para maximizar el impacto de los fondos públicos en las actividades económicas de la región» declaro. Cabe recordar que los nuevos agentes operadores de SERCOTEC en la región fueron seleccionados en enero de 2015, luego de una convocatoria que recibió a nivel nacional más de 90 postulaciones de asociaciones gremiales, fundaciones y organismos técnicos.

Sercotec firma acuerdo de desempeño anual con agentes operadores para el presente año.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS Marzo

S A N C L E M E N TINO

2015

PLANTAS MEDICINALES

E

l uso agua de arroz se ha venido popularizando en los últimos años, gracias a los multiples beneficios para nuestra salud, pues además de ser muy buena para la piel y el cabello, también posee propiedades para la salud que nos pueden beneficiar cuando tenemos algunos trastornos como la diarrea. . Rica en vitaminas y minerales, el agua de arroz es recomendada para tratar cuadros de vómitos y diarreas, así como para estimular la producción de leche materna durante el periodo de amamantamiento. En Asia, el agua de arroz es uno de los secretos de belleza más populares, pues la gran cantidad de vitaminas y nutrientes que aporta, la hacen una gran aliada para el cuidado de la piel y la belleza del cabello. ¿Quieremos más razones para no desperdiciar el agua de arroz? El agua de arroz tiene múltiples beneficios para la salud. El agua de arroz es rica en vitaminas del complejo B, ácido fólico, hierro, potasio, zinc y magnesio, que

Página 3

EL AGUA DE ARROZ son parte de los nutrientes que el arroz pierde durante el proceso de cocción. Estos beneficios se pueden aprovechar especialmente con el arroz blanco, pues esta variedad pierde más nutrientes en este proceso que el arroz integral. Sus principales beneficios para la salud son: 1- Proporciona energías. 2- Es recomendada para tratar problemas gastrointestinales como por ejemplo la diarrea, las náuseas, los vómitos, etc. 3- Puede llegar a prevenir la gastroenteritis. 4- Ayuda a regular la temperatura del cuerpo. 5- Es recomendada para las mujeres embarazadas con el fin de mejorar y estimular la producción de leche materna. 6- Es ideal para aliviar las irritaciones en la piel. 7- Previene y cura el estreñimiento. 8- Beneficios del agua de arroz para la belleza.

Primera parte

El agua de arroz está llena de propiedades que son benéficas para la piel, como lo son las vitaminas, minerales, antioxidantes, entre otros. Gracias a esta propiedades el agua de arroz ayuda a proteger la piel de los rayos solares, combate las inflamaciones e irritaciones en la piel y previene el envejecimiento prematuro.

Por la Señora Elisa

CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Marzo

EL DETENIDO «¡No lo sé paire!... usté debió haberlo prevenido antes. La ley es igual para todos los habitantes de la República…. y a usté no lo voy a perdonar», terminó por decir el uniformado. El hombre de verde se subió al carruaje, tomando las bridas azotó el ganado y a toda prisa llevó el detenido al cuartel. Al entregarlo en la guardia, el suboficial le manifestó que «con este procedimiento se te ha pasado la mano Mati». «Con el debido respeto, ingréselo al libro mi superior, ya que éste es un importante procedimiento en mi carrera policial», terminó por decir el subalterno. En la guardia, el campesino confuso y ahogado por lo sucedido, pidió como último recurso hablar con el señor prefecto. Ante él, el leñador descargó sus argumentos. El jefe policial lo escuchó y creyó a cabalidad lo expuesto por el sacrificado hombre y ordenó su inmediata liberación. Al pasar a presencia el policía, sus únicos argumentos de defensa fueron unos erráticos «yo pensé que…» o «yo creí que, mi coronel». El jefe enfadado golpeó el escritorio diciéndole: «Usted policía, no conoce la palabra mágica ‘criterio’. Esta palabra no se aprende en la escuela ni en la Universidad, sino que en el trayecto de la vida. ¿Me escuchó?». «Si mí…mí...coronel», respondió. ¡Ayudante!, gritó el jefe de la repartición, a quienes los subalternos llaman a sus espaldas «Mate Amargo», un hombre alto, esbelto, serio y muy respetado por todos. El subalterno corrió al despacho de su jefe. «Curse la baja inmediata de este policía que por no conocer la palabra mágica ha traído detenido a su señor padre. Que se le retire el cargo fiscal y se licencie de las filas de inmediato», agregó el mandamás, que además tiene fama por sus decisiones lapidarias. No por nada, quienes pasan a su despacho por alguna falta cometida, saben que los días de arresto les lloverán peor que tormenta en las hojas de vida. «Matiacha» creyó hasta las últimas instancias que «Mate Amargo» estaría de su lado, ya que el año anterior el prefecto había chocado y deteriorado el vehículo fiscal de la repartición en alto

Parte Final

estado etílico, instancia donde «Mati» debió trasnochar varias noches desabollando el móvil en un taller cercano, para que no quedaran indicios del accidente y que de paso la noticia no se masificara por el pueblo. Más tarde, en la oficina de guardia, dos miradas se cruzaron frías como la gélida mañana de aquel julio. «A contar de hoy, he perdido al hijo que mas quise en mi vida y que tanto amor le di cuando era niño; como único hijo, siempre estuve a tu lado en los momentos difíciles de la vida cuando murió tu santa madre. Trabajé de sol a sol vendiendo esta misma leña, motivo por el cual me trajiste detenido, y con ella cubrí tus necesidades», señaló el viejo Mañungo Gómez mirando de frente a su hijo, mientras una a una le caían tres lagrimas por la arrugada piel de sus flacas mejillas, dejando de lado la postura de hombre campesino más duro que pellín de espino en el trabajo. «Desde hoy, nunca más me dirijas la palabra, porque ya no soy tu padre», disparó sin despedirse y se retiró del lugar. Dos lágrimas fugazmente cruzaron las mejillas del ahora ex policía, y rebotaron en las brillosas baldosas rojas del antiguo cuartel. «He perdido mi puesto», se lamentó. «Pero mis manos están muy sanas, sólo cumplí con lo que dice la ley. No comprendo por qué el señor prefecto, como jefe, también nunca aprendió la palabra mágica, quien por su cargo debe llevarla a todo lugar», y masticando la rabia e impotencia por la decisión de su superior, y dando lentos pasos se retiró del querido cuartel donde hizo cumplir la ley. Al mes siguiente las calles de la ciudad se veían brillantes en limpieza, y así permanecieron por años. En un aniversario de la Municipalidad, en un acto público frente a la Plaza de Armas de Talca, se le vio a «Matiacha» recibiendo el galardón que lo acreditaba como el mejor barrendero, premio obtenido por ser un esforzado obrero en mantener el aseo y ornato de la ciudad. Su pecho se veía henchido, y su rostro contagioso de una felicidad sin límites….

por Juan A. Ramos.

2015

ALIMENTACION SALUDABLE PARA ESCOLARES La campaña promueve el consumo de Colaciones Saludables en la escuela. En el marco del inicio del año escolar, la autoridad de Desarrollo Social junto al Programa Elige Vivir Sano lanzaron campaña para promover el consumo de colaciones saludables en establecimientos educacionales del país, ¿qué hacemos en la escuela como comunidad educativa, para mejorar la alimentación de nuestros hijos?. La campaña que promueve el consumo de Colaciones Saludables, tiene por objeto fomentar hábitos y estilos de vida saludables que permitan mejorar la calidad de vida y el bienestar de los escolares las escuelas deben contar con un quiosco saludable, (serio y no como pantalla) lo que permita que docentes y apoderados, puedan ofrecer a la comunidad escolar una alternativa sana de alimentación. . Se pretende generar condiciones en el hogar y en el colegio para una alimentación saludable y el Sistema Elige Vivir Sano ha proporcionado una herramienta que son 13 recomendaciones a todos los padres y apoderados para preparar colaciones saludables, para sus hijos. Colaciones Saludables: . • Las colaciones en los niños no deberían aportar más allá de un 10 % de las necesidades calóricas diarias. Es por ello que en los más pequeños debería ir entre 70 y 90 kilocalorías y en los adolescentes, no más allá de las 150 kilocalorías. .

• El Sistema Elige Vivir Sano busca difundir y promover actividades recreativas, en familia, al aire libre, así como la comida saludable, actividad física dirigida y el poder acceder todas y todos a estas actividades. Recomendaciones Saludables . 1. Una colación saludable es una pequeña porción de alimentos entre tus principales comidas. 2. Si tu hijo o hija almuerza en el colegio, no vuelvas a darle almuerzo. 3. Espera a tu hijo o hija con una once nutritiva con frutas y lácteos bajos en grasa. 4. Aunque tú hijo o hija tenga más de un recreo, recuerda que debes mandarle una sola colación. 5. La colación debe ser variada, puedes elegir entre frutas, lácteos sin grasa, frutos secos sin sal y marraqueta. 6. En los recreos comer fruta picada con yogurt natural. 7. No comer papas fritas o galletas en mis colaciones. 8. Una rica colación es un sándwich con pavo o pollo cocido. 9. Preparar la colación en vez de enviarlos con dinero al colegio. 10. Promover el consumo de agua. 11. Luego del recreo hidratarse con un jugo de fruta natural sin azúcar. 12. Coma junto a sus hijos, es una buena manera de guiarlos en su alimentación. 13. Enseñe a sus hijos a comer frutas y verduras.

VACACIONES Y KILOS DE MÁS ¿Cómo volver a la rutina alimenticia después de vacaciones? Alimentos saludables y retomar gradualmente los ejercicios son la clave para combatir esos kilos que se ganan durante las semanas de descanso Comer rico, olvidarse de los horarios, dormir más horas, son parte de las merecidas vacaciones, pero lamentablemente estos hábitos impactan en el físico e inevitablemente al momento de volver a la realidad, nos damos cuenta que hemos subido de peso. Según la Asesora Nutricional de la Seremi de Salud del Maule, María Alicia Mejías, las personas luego de sus vacaciones suben alrededor de 3 a 5 kilos promedio, y para poder bajarlos lo primero es retomar los hábitos alimenticios regulando el consumo diario. La profesional señala que se debe preferir el consumo de alimentos sanos para vivir saludablemente «las recomendaciones básicamente son que las personas consuman más fru-

tas y verduras, aumentar el consumo de líquidos especialmente agua y si esto va de la mano con la actividad física, se logra bajar de peso mucho más rápido, además, es importante tener horarios de comida, si bien es cierto que durante las vacaciones se produce un desorden alimenticio volviendo a la rutina laboral ya hay que empezar todo de nuevo, es decir, la caminata, alimentación e hidratación». En cuanto a la alimentación saludable para los niños, es muy importante ayudar a que sean cada vez más conscientes de sus propios hábitos alimenticios, tan importantes como asegurarse de que reciban una nutrición adecuada cuando son pequeños. Cuando los niños practican una buena nutrición a lo largo de su infancia, es mucho más probable que adopten el hábito de por vida. «La idea es que los padres siempre prefieran los productos naturales, deben tener ojo con los pro-

ductos que vengan de la industria, ver su contenido de sodio, los azúcares, en esto ser bien cuidadosos con las colaciones, enviar al colegio frutas, siempre una fruta pequeña, huevo, sándwich y que las porciones sean acorde a la edad de los niños», recomendó la Nutricionista. Por último, dejamos las siguientes recomendaciones que ayudarán a bajar esos kilitos que tanto incomodan al retomar la rutina de marzo. 1.- Adecuar y mantener horarios fijos de alimentación, no dejando pasar más de 3 a 4 horas sin consumir algo que debe ser «sano». 2- Reducir la porción de las comidas, si consumías 2 tazas de arroz, reduce a una taza para poder llegar a ¾ de una taza que es lo que necesitas. 3- Consumir entre 6 a 8 vasos de agua diarios, se recomienda manejar una bo-

tella de agua durante todo el día, además de consumir siempre un vaso de agua antes de las comidas. Se puede consumir infusiones también. 4- Realizar actividad física diaria al menos 30 minutos. Si caminas todos los días a paso firme estas realizando actividad física y quemando calorías, además, de liderar hormonas que te ayudan a manejar el estrés, el sueño y el ánimo. Mucha suerte y a luchar con los kilos demás, que tanto nos preocupan y dañan nuestra salud.

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


CULTURA Y NOTICIAS Marzo

SANCLEMENTINO Página 5

2015

HAY LA LLUVIA Así quedan las calles de la comuna con solo algunos minutos de lluvia, ¿estamos preparados para el invierno? Constantemente nos quejamos por la sequia, que afecta gravemente a gran parte del país, pero que ocurre con unos pocos minutos de lluvia, se inundan por completo la mayoría de las calle de la comuna, haciendo casi imposible transitar de a píe, sobre todo en las esquinas donde de verdad corre gran cantidad de agua y ni por más que intentemos no mojarnos, quedamos mojados como sopa. El colmo es que nos toque un conductor imprudente y que pase por un charco a toda velocidad, mojando por completo a quien se encuentre a su paso, si le toca el caso; derechito para la casa y a la cama si quiere evitar un resfriado de esos (caballunos) donde le duele hasta el pelo. En nuestra opinión tenemos que tomar medidas a tiempo, como por ejemplo: Limpiar los pocos resumideros de aguan lluvias que existen en la comuna, limpiar canaletas de bajadas de agua, limpiar y quitar basura de regueros o canales de desagüe, recoger hojas que se empiezan a acumular en estas fechas en nuestros techos, patios y en especial las calles. Por último en el verano nos quejamos del Sol y el calor, en el invierno nos quejamos de la lluvia y el frio, somos disconformitas en extremo, aquí calza perfectamente bien la frase (te enojai por todo). Por último no se desabrigue, menos después de una estas lluvias de otoño, cuídese luego alumbra el Sol no se exponga, si no quiere agarrarse un resfrío de los que le dije.

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director, quiero felicitarlo a usted y su equipo por su excelente Diario. Le escribo porque su diario es el único medio que nos escucha, y donde tenemos derecho a pataleo y a contar lo que nos pasa como personas usuarias de servicios como el agua potable o la Luz eléctrica, donde no tenemos ninguna posibilidad de elegir. En otros lugares a eso se llama monopolio, me parece. En estas condiciones las empresas hacen lo que quieren con nosotras como usuarias o dueñas de casa. Los hechos: la cuenta del agua del mes de Febrero me llego por los siguientes montos Cargo fijo (que nadie entiende) $ 822, consumo de agua potable $ 23.728, servicio de alcantarillado $ 38.627, ¿y cuando riego una planta o lavo el auto igual pago alcantarillado?, tratamientos de aguas servidas $ 23.022, que nadie entiende, porque mantener unas piscinas no puede ser tan caro. Un sobre consumo (multa) $ 53.088, intereses (no se dé que) $ 28. Una cuen-

CM

CONSTRUYEN CUARTEL DE CARABINEROS EN SAN CLEMENTE

Para este año se contempla la construcción del nuevo edificio que albergará la primera comisaría de Carabineros de San Clemente, a cargo del comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez. Para la nueva comisaría, se proyecta la construcción de un moderno edificio, propio de sectores urbanos, por la poca disponibilidad de terrenos. La construcción se realizará en tres pisos, en hormigón reforzado y materiales termo aislante, con una superficie total de 1.427 metros cuadrados. El primer piso contempla lo más público, como oficinas y atención a la comunidad y requirentes. El segundo piso contempla una zona mixta de atención al público y oficinas administrativas. El tercer piso contempla una zona más privada destinada a habitabilidad del personal, servicios básicos, dormitorios entre otros.

La construcción se realizará en el mismo sector en que está el actual cuartel de la primera comisaria, para lo cual ya se adquirió un terreno aledaño para tales efectos. Las antigua casa que alberga hoy a la Primera Comisaria de San Clemente, no cumple con los requerimientos básicos para que funcione un cuartel policial, es un construcción de adobe muy antigua, con agregados o ampliaciones de madera, además es muy pequeña para las necesidades operativas, sus instalaciones eléctricas son anticuadas y obsoletas, solo suficientes para una casa habitación, lo que produce cortes constantes, creemos que este nuevo cuartel mejorara la atención a los requirentes y por ende un mejor servicio policial para nuestra comuna.

aberración $ 139.287 que me estaban cobrando. En ambas ocasiones que asistí a las oficinas de agua potable había varias personas reclamando por situaciones similares, es decir cobros indebidos, hasta cuando de abusos, cuando las diferencias son pocas pasan desapercibidas, ¿Quién paga las molestias y los malos ratos? ¿Quién paga los medios días de permiso que tuve que pedir? Y además soportar las esperas de varios minutos y de pie, por la cantidad de gente que está reclamando. ¿Hasta cuando de abusos de las grandes Empresas con los usuarios? Tenemos que quedarnos calladas, ante estas molestias, y por qué no decirlo: abusos, y en algunos casos robos, porque cuando la diferencia es poca una se queda callada y paga, porque no tenemos alternativa, pagamos un agua muy cara ¿por qué, si el agua es de todos los chilenos y chilenas? ta total de $139.287, siendo mi consumo real no Tengo y le adjunto copia de todos los documentos, cobro indebido, más de veinte mil pesos mensuales. Como us- reclamo y boleta final. ted comprenderá me coloqué muy contenta, pedí Le doy gracias por leer mi carta y ojala la puedan publicar. permiso en mi trabajo y fui a pedir que se reviSeñora Carmen sara my cuenta y se tomara de nuevo el estado del medidor, como a las dos semanas recibí un llamado que fuera a buscar la nueva boleta, tuve Las opiniones y expresiones emitidas en esta columna, no representan (necesariamente) la opinión que pedir de nuevo permiso en el trabajo, la nueva de Ediciones SanclementinO. -Director boleta es por un total de $ 17.303, y no la

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026

Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta

Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


S ANCLEMENTINO Pรกgina 6

Marzo

2015


SANCLEMENTINO Marzo

Página 7

2015

ÉXITO TOTAL DE EXPO PEHUENCHE 2015 Unas 17 mil personas, visitaron la 4ª versión de Expo Pehuenche San Clemente 2015, en sus tres días de funcionamiento, satisfechos autoridades y expositores.

Positivo balance efectuaron las autoridades Municipales, de INDAP y FOSIS, organismos que resultaron clave para la realización de este mega evento cultural, artístico, gastronómico y ciudadano que cautivó a sus visitantes durante los tres días, en que una vez más San Clemente se vistió de gala con el folclor, nuestras tradiciones y cultura, con un evento de categoría nacional y con participación de grupos artísticos de nivel comunal, regional, nacional y de Argentina. Muy por sobre las expectativas de las propias autoridades resultó finalmente la cuarta y exitosa Feria Costumbrista Expo Pehuenche 2015, cuyo slogan para el 2015 fue «Un Paso a la Tradición». Si bien el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, preveía un público cercano a las 15 mil personas, lo cierto es que en la práctica fueron unas 17 mil personas las que recorrieron gratuitamente los diferentes rincones y visitaron los más de 160 stand que durante tres días cautivaron a grandes y chicos con números artísticos, entretención y la más exquisita gastronomía tradicional. Punto aparte merecen los emprendedores y productores que ofrecieron sus productos en forma directa a los consumidores. El stand FOSIS desde el primer día de feria fue atendido por sus profesionales, quienes recibieron consultas, despejaron dudas y efectuaron postulaciones a los distintos programas que este año ofrece el organismo fiscal. Al respecto, el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe, indicó que «tuvimos un balance bastante exitoso con nuestro stand habilitado para llevar a cabo un masivo proceso de inscripción y registro de postulantes, a través del cual fue muy importante ver si la ciudadanía es objeto de postular a nuestras líneas de financiamiento y/ u orientarlas adecuadamente». En general la Expo Pehuenche generó la valiosa posibilidad de que usuarios tanto de FOSIS como INDAP, se entremezclaran con el público y comercializaran sus productos y creaciones, en paralelo a la oferta programática del evento que también deparó artesanía, danza, trilla a yeguas sueltas, juegos típicos, patios de comida, exquisita gastronomía, música y connotados artistas en vivo, destacamos la actuación de Tito Fernández, «El Temucano», quien maravilló con su música y canciones en la noche inaugural. El alcalde Juan Rojas Vergara, se mostró grato, muy satisfecho la respuesta del público, agradeciendo además a todos quienes contribuyeron de una u otra manera a la realización de este evento, como Carabineros de Chile, FOSIS e INDAP y en especial con los funcionarios municipales que con su trabajo desinteresado hicieron posible la realización de este mega evento. El edil declaró a este medio, «Estamos felices de ver a la familia reunida y de estar rescatando nuestras tradiciones, ver a la gente feliz con la trilla, el folclor y la

cueca y por eso estamos cultivando el alma. El Estado de Chile está en deuda con la ruralidad ya que la inversión que se hace acá es débil, pero la gente viene a esta feria porque acá hay paz, tranquilidad y eso queremos defender, la vida y las tradiciones del campo. Por todo ello estamos muy contentos con la gran respuesta del público». A juicio de Jairo Ibarra, Director Regional de INDAP, «este es un trabajo mancomunado entre los organismos y servicios públicos como: La Ilustre Municipalidad de San Clemente, INDAP y FOSIS. Acá hay una diversidad y queremos generar y establecer los lazos con las municipalidades con el único objetivo de mejorar la producción es tremendamente relevante mejorar la comercialización y, en este caso, esta feria nos ha permitido mostrar el trabajo de más de 100 usuarios de INDAP en muchos rubros que hoy tienen la posibilidad de contar con espacios para vender sus productos y eso es muy importante porque va en directo beneficio de sus ganancias y de mejorar su calidad de vida. Nuestros usuarios se fueron muy contentos dado el gran resultado». El alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, declaro a periódico SanclementinO. «Estamos muy satisfechos. Le hemos dado a San Clemente una fiesta maravillosa, que rescató nuestras tradiciones más ricas, que rescató nuestra música y nuestra gastronomía. Dar vida a esta feria significó un esfuerzo gigantesco para el municipio, pero este sacrificio valió la pena para los miles de personas que llegaron de la comuna, la región y el país a visitar nuestra Expo Pehuenche». Agregó que, tanto por la cantidad de público, como por la calidad y cantidad de expositores, así como la diversidad de manifestaciones culturales y su excelente parrilla artística, la «Expo Pehuenche San Clemente», se ganó un lugar entre las muestras costumbristas más importantes de la región y porque no decirlo del País siendo noticia en todo los canales de televisión. A nivel comunal la Expo recibió todo el apoyo de los medios de comunicación; en especial radio Sol que instalo estudios de transmición en el lugar de la feria y periódico SanclementinO, cubrio a fondo cada actividad. Destacamos el comportamiento del público que disfruto en familia y en forma ordenada del evento y disfruto al maximo de cada show artístico sin que se produjeran problemas. Los Sanclementimos y nuestras visitas disfrutamos en familia la Expo Pehuenche San Clemente 2015.

En familia se vivio Expo Pehuenche San Clemente 2015

Carabineros rindió homenaje al folclor en Expo Pehuenche, los hombres de las carabinas cruzadas, cambiaron el verde por la tricolor.

La pillamos con las manos en la masa, para las tortillas.

No todo fue trabajo para las expositoras


NOTICIAS BREVES

SANCLEMENTINO Marzo

Página 8

TRABAJOS EN CALLES MUY ATRASADOS

2015

NACIONAL DE RODEO (FENARO) San Clemente, es sede del vigésimo cuarto campeonato nacional de rodeo, de la Federación Nacional de Rodeo (FENARO), con más de 138 colleras.

Trabajos debieron estar finalizados al 20 de Febrero y otros 20 de Marzo de 2015, ambos plazos vencidos.

P

roblemas y demoras ha traído la reposición de parte de los pavimentos de céntricas calles de la comuna, entre ellas: Carlos Silva Renard y Eleodoro Vergara a un costado del Banco, cuyos trabajos debieron estar finalizados al 20 de Febrero de 2015. También están atrasadas en la reposición de partes de las calles: Humberto Silva, Paula Montal, Alejandro Cruz, y parte de otras calles de poblaciones del área Urbana tales como: Los Gomeros, Los Fresnos, Las Catalpas, Las Araucarias, Los Ciruelos, entre otras, cuya fecha de término de los trabajos como máximo era el 20 de marzo, y en algunos casos todavía no se inician los trabajos. Todo esto aumenta las molestias que deben aguantar los vecinos, está bien todo es por un bien mayor, pero ¿por qué demorar las obras causando mayores molestias de las necesarias a los vecinos y usuarios de estas vías? Además se acerca la temporada de lluvias, cuando ya se inició el otoño, agravando los problemas que producen estos trabajos. Para que un pavimento nuevo esté en condiciones de ser utilizado y que tenga todas sus características, se necesita 21 días de secado, lo que significa que los trabajos no serán entregados antes del mes de Mayo. . . Sabemos que la vialidad urbana es responsabilidad del SERVIU, y por ende la reparación y reposición de calles y veredas de la comuna depende de este organismo, pero habrá canales oficiales para dar a conocer la molestia de los vecinos. ¿Quién responde por las molestias extras?, cuando es necesario arrendar un lugar para guardar los vehículos estimado en un mes y ya vamos para dos o quizás tres, y por último el polvo que se levanta hoy y luego el barro producto de los trabajos, las Empresas pueden hacer lo que quieren o hay entes reguladores, como modestos vecinos nos hacemos esas y otras preguntas al respecto.

Campeonato nacional a realizarse en la media Luna Fernando Hurtado Echeñique, tiene previsto la participación de las mejores 138 colleras, provenientes desde Arica a los Ángeles. La Federación Nacional de rodeo y Clubes de Huasos de Chile, están invitando a la comunidad sanclementina, de la región del Maule y del país a participar de una nueva versión de este Campeonato Nacional de Rodeo, la XXIV verción de esta fiesta huasa que se está realizando los días 26, 27, 28, 29 de marzo, en la medialuna Fernando Hurtado Echeñique de San Clemente, que se viste de gala para recibir este Nacional Laboral de Rodeo. Los organizadores están realizando trabajos en el recinto de la media luna, para dejarlo en óptimas condiciones para este importante evento nacional.

Además de contar con el rodeo propiamente tal, también se pueden encontrar stand ligados al mundo corralero como es la talabartería, artesanía, vestimentas huasas y lo que no puede faltar en un evento corralero un patio de comidas donde se puede degustar de la mejor gastronomía tradicional. La música corralera está a cargo de Lorena Oyarzun y Claudia Bravo que deleitan las corridas con hermosas tonadas. Ya están en nuestra comuna las 138 colleras participantes en este evento provienen desde Arica hasta Los Ángeles, pertenecientes a una de las 39 asociaciones que reúne a más de 8.825 asociados en 252 clubes de esta federación. Quienes empezaron a llegar a la comuna los días previos al inicio de Nacional de Rodeo que en galana a San Clemente de chinas y huasos que lucen orgullosos sus vestimentas corraleras por estos días.

CASO DE HANTA EN EL MAULE El Instituto de Salud Pública (ISP), confirmó el primer caso de hantavirus en el Maule, correspondiente a la temporada año calendario 2015. La menor de diez años, proviene del sector rural de Laureles en la comuna de Longaví, provincia de Linares, y producto de la enfermedad se mantiene internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del recinto hospitalario. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la niña permanece en estado grave pero estable, conectada a un ventilador mecánico. Se trata del primer caso de virus Hanta en lo que va del año en la región del Maule, por lo que las autoridades informaron que se está trabajando en el sector de residencia de la niña, para que no se generen nuevos casos de contagio. La seremi de Salud Valeria Ortiz señaló que la niña fue trasladada desde el hospital de Linares a Talca, «y se confirmó que es Hanta, y el informe médico ratifica que ha evolucionado favorablemente, aún está grave, ella está conectada a ventilación mecánica». Indicó además, que visitaron el lugar donde vive la paciente. «La zona es sumamente rural, en condiciones muy vulnerables, hay maleza, basura y hay condiciones para el contagio. Recordemos que nuestra región es la más rural de Chile, el hanta es un virus que no se contagia de persona a persona y por lo tanto hay que educar a la población y a la familia, porque también han estado expuestos al virus», explicó la seremi. Se trata de un paciente de sexo femenino, de 10 años, residente de un sector rural de la comuna de Longaví, específicamente «Los Laureles». Actualmente se man-

tiene hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La Seremi de Salud Maule, Valeria Ortiz junto al Director del Hospital de Talca, Alfredo Donoso, visitaron a la paciente, para informarse de primera fuente de su estado. A nivel Regional el 2014, se presentaron un total de 3 casos confirmados, con una tasa de 0,29 por 100.000 habitantes, casos que corresponden a las comunas de Romeral (2 casos) y Colbún (1 caso) todos de sexo Masculino. El 66,6 % de los casos registran actividad agrícola - rural y el 33,3 % de estudiante. Recordamos que para prevenir el contagio de hanta virus, las medidas de prevención son: Escoger lugares limpios y libres de matorrales y pastizales para acampar; guardar alimentos en envases resistentes y cerrados; mantener la basura en recipientes cerrados; caminar sólo por senderos habilitados; evitar recoger frutos silvestres; ventilar por 30 minutos lugares cerrados por mucho tiempo, desinfectar con cloro y desratizar y sellar vivienda y bodegas.

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES Marzo

SANCLEMENTINO

2015

Página 9

NUEVO RECORRIDO DE BUSES

NUEVAS PLAZAS PÚBLICAS EN SAN CLEMENTE

Nuevo recorrido de buses para San Clemente, con salida desde Colbún a San Clemente y San Clemente a Colbún, por arco Oriente a través del puente nuevo, del sector de Corralones.

La Empresa COLBUNEXPRESS de la ciudad de Colbún, anuncia nuevo recorrido de Buses y solicita autorización de paradero en la Ciudad de San Clemente. El paradero provisorio fue autorizado al costado Norte del paseo la Concepción aquí en nuestra Ciudad. El recorrido es el siguiente: Salida desde el terminal de Linares, por la ruta L-1135, Interior de Panimávida, Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, pasando por Los Tilos hasta empalmar con la ruta L-11 cruce de Mau-

le Sur, pasando por el puente nuevo hasta empalmar con Corralones (San Clemente), tomando la ruta CH-115 (Huamachuco) en dirección al poniente, pasando por el centro de San Clemente hasta el punto de llegada en el paseo La Concepción en nuestra comuna. Regreso: Salida desde San Clemente desde el paseo La Concepción, en dirección al Oriente, hasta Corralones, pasando por el puente Nuevo en dirección a Linares.

A CLASES CON SEGURIDAD La Ilustre Municipalidad de San Cle- que identifique los datos personales y mente por medio del Departamento de Operaciones junto a Carabineros de la 1ra. Comisaría, se comprometieron a iniciar el presente año escolar, con la campaña « A CLASES CON SEGURIDAD « en beneficio de la Seguridad de los niños que acuden a los diferentes establecimientos educacionales de la comuna de San Clemente, por lo que se sostuvo un compromiso por el Municipio de demarcación todos los pasos peatonales de los colegios urbanos y a su vez Carabineros de San Clemente al Mando de su Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, se comprometió a disponer de funcionarios de Carabineros para apostarse al ingreso y salida de clases en los colegios más peligrosos, siendo estos: Escuela de Ramadillas, Escuela Paso Internacional Pehuenche, Colegio Paula Montal y Escuela San Clemente. A su vez realizar la fiscalización permanente y Exhaustiva de los transportes escolares, que desarrollan su servicio en la comuna, con el único fin de prevenir accidentes con participación de menores de edad y de ese modo garantizar a los apoderados una mayor tranquilidad al enviar sus hijos a clases. Principales exigencias al Transporte Escolar Al momento de contratar un servicio de transporte escolar es necesario que verifique personalmente que éste cumpla con los siguientes requisitos: Estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar. Dicha condición puede verificarse en la página www.mtt.gob.cl. Quienes realicen la función de transportar escolares, deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción en él o los establecimientos educacionales que presten servicios, así también deben entregarla a los padres, madres y apoderados que lo soliciten. 1-Quien conduzca debe poseer licencia profesional clase A1 (antigua)[1] o A3 y portar una tarjeta

VINO S Y LI CORE S

mostrarla si se le pide. 2-El vehículo debe ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda «escolares» (se exceptúan los buses). 3-El vehículo debe contar con una luz estroboscópica de seguridad, sobre el techo, en la parte posterior del vehículo, la que debe mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. De no existir esta luz, el transporte debe tener una huincha retro-reflectante en su contorno (se exceptúan los buses sobre 3.860 Kg). 4-El vehículo debe contar con ventanas que se puedan abrir a ambos lados. 5-Toda la documentación del vehículo debe encontrarse vigente (revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio). 6-La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo y respetada por el o la conductora y exigida por las familias, padres y/o apoderados. 7-Los vehículos de año de fabricación desde el 2007 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad, EN TODOS LOS ASIENTOS. 8-El tiempo de viaje desde y hacia el colegio no debe superar los 60 minutos. 9-En el caso que el transporte escolar, lleve más de 5 niños de jardines infantiles o educación parvularia, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto, quien deberá estar registrado en la Seremit. 10-Se prohíbe el traslado de menores de ocho años en los asientos delanteros del vehículo. La seguridad de su hijo tambien es su responzabilidad; papa, mama o apoderado.

Remodelación de plazas públicas, alcanzan un 40 % de avance en los trabajos, fecha de termino 16 de Abril. Trabajos podrían quedar terminados a finales de abril del presente año. A meses del inicio de los trabajos de remodelación de las placillas de las poblaciones Los Huertos y San Clemente, respectivamente, ya comienza a tomar forma el trabajo que está ejecutando la empresa de Construcciones y Sondajes S.A., lo que sin lugar a dudas, dará un nuevo rostro a estas poblaciones de la comuna y un lugar de esparcimiento para los vecinos de la comuna. A la fecha, ya se instalado los sistemas de riego y alumbrado, y se colocaron las solerillas, las que demarcan el camino y las áreas verdes; se está preparando el terreno para la siembra del césped y se trabaja en la instalación de 5 pasarelas peatonales que tendrá la Placilla de Población Los Huertos; mientras que en los trabajos de Villa San Clemente, se considera un anfiteatro para reuniones de la comunidad o efectuar actividades culturales y recreativas.

En ambas poblaciones, se consideró la reparación de la losa de la multicancha y mejoramiento de su material de juego: arcos de baby futbol y aros de basquetbol, entre otros. Además, esta semana, se instalarán una batería de juegos para niños y niñas para que puedan disfrutar de estos remodelados espacios públicos con seguridad. Marcelo Tapia, profesional del municipio y supervisor de estas obras, señaló que próximamente los avances serán mayores, debido a que terminarán los trabajos específicos y puntuales, para dar paso a los que requieren menos tiempo en instalación. Consultado por qué no se entubó el canal que pasa por el sector Los Huertos, Marcelo Tapia, indicó que el costo de ese tipo de trabajos es muy alto, porque el trabajo que se requiere demanda limpieza, preparación de las paredes y efectuar una bóveda en todo el trayecto del canal.

OBITUARIO FEBRERO - MARZO. 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Luisa Ester Tapia Encina Celestino del Carmen Rojas Arévalo Víctor Amalio Moena Moena Francisco Alejandro Orellana Espinoza María Gertrudis Faundez Muñoz Héctor Antonio Rodríguez Ayala

Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Marzo

2015

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.

Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A

Talca

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

ATENCION VETERINARIA EN TERRENO

DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO

IA UER Q U PEL ANINA C

Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. HUAMACHUCO 643 (ANTES DE LLEGAR AL UNIMARC) FONO: 98011779

TALLER Y VULCANIZACIÓN

EMMANUEL

Reparación y Venta de Neumáticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS PRECIOS BAJOS HUEVOS, FRUTOS SECOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

INCAUTAN CARGA DE MERLUZA SERNAPESCA y Carabineros cursaron infracción a dos camiones llevaban más de diez mil kilos merluza común sin ningún tipo de documentación.

L

a mayor infracción por transporte de productos de mar de manera ilícita en menos de 24 horas y que no presentaban documentación alguna que avalara su procedencia y transporte, hizo el Servicio nacional de Pesca y Acuicultura del Maule en la Provincia de Linares. Previa coordinación con personal de carabineros del retén Santa Ana de Lobos en la comuna de San Javier, se logró interceptar dos móviles que llevaban Merluza Común y que según las indagaciones provendría de la costa maulina. En la primera de ellas, se detectó un camión que transportaba 280 cajas de merluza común, lo que arrojó un peso de 7.560 kg. A lo anterior, y minutos más tarde en el mismo sector se fiscalizó otro camión que se desplazaba con una carga de 3.240 kg. del mismo producto, distribuido en 120 cajas. El director regional de SERNAPESCA en el Maule, Carlos Cerda Salgado, destacó

que «el trabajo de los equipos de fiscalización dieron sus frutos y esta es la mayor infracción a transporte de productos de mar que se haya hecho en menos de 24 horas en lo que va corrido de este 2015. En esta oportunidad y como ya se viene dando desde hace un tiempo, carabineros fue clave para poder interceptar los vehículos involucrados y luego adoptar el procedimiento de rigor que se establece para estos casos. Vamos a seguir adelante cumpliendo nuestro rol fiscalizador a objeto de hacer frente a la comercialización ilegal de productos loque afecta gravemente la conservación de los mismos y por ende también a quienes actúan apegados a la normativa vigente en esta materia» dijo a este medio la autoridad. El transporte ilegal de productos del Mar además de burlar las cuotas de extracción puede ser peligroso para la población por no cumplir con las normas vigentes y la cadena de frio necesarias.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN Marzo

SANCLEMENTINO

2015

Página 11

H U M O R

Por el Profesor Reyines ARIES: Rumores en el trabajo. Cuidado con lo que hace. El amor está a la vuelta de la esquina, prepárese. Salud, vea a su médico, un chequeo de rutina no está de más. Suerte apueste al N° 15.

LIBRA: Amor, cuide a esa persona a su lado, y le acompañará toda la vida. Salud, pida un masaje y sus dolores se irán. En trabajo, todo va bien, siga así. Su suerte el N° 1.

TAURO: En el trabajo, siga haciéndolo bien, puede venir un ascenso. Cuide su relación, su pareja no está contenta. Salud, se sentirá mejor en los próximos días. Suerte con el Número 5.

ESCORPIÓN: La cigüeña anda cerca, es momento de planificar los gastos familiares . Cuidado con problemas legales por antigua deuda. Guarde dinero, se vienen gastos importantes. Suerte N° 9.

GÉMINIS: En el trabajo, se viene un posible viaje importante. Amor, no deje para mañana lo que puede hacer hoy. Salud, no se automedique, puede ser peor para sus molestias. Su número el 7.

SAGITARIO: En el trabajo, piense bien antes de decidir sobre nuevas posibilidades. Buenas noticias en el amor. No haga apuestas con su salud cuidese, todavía no es tiempo. Número de la suerte 6.

CÁNCER: Trabajo, no discuta con su jefe, piénselo antes de hablar. Amor, su relación va viento en popa. Encuentra dinero en la calle. Salud, vaya al doctor por esas molestias. Apueste al N. 3.

CAPRICORNIO: Trabajo, tendrá un momento exitoso, disfrútelo. Amor, decisión importante para su vida, piénselo bien antes de decidir.. Posibilidades de dinero inesperado. Juegue al N° 4.

LEO: Salud, cuide su corazón. Guarde ese dinerito extra, le hará falta más adelante. Amor, ojo con esa nueva persona que ha llegado a su vida, puede no ser la indicada. Suerte el N° 10.

ACUARIO: Trabajo, un colega le desea mal. Ponga cuidado. En el amor, escuche su corazón, todo pasa por algo. Cuidado con los viajes durante esta quincena.Si quiere ganar juegue al N° 11.

VIRGO: Buena suerte en el azar. Llegará a su vida esa persona que esperaba. Salud, realice chequeo médico ante cualquier molestia. En el trabajo, ignore a quienes hablen mal de ud. Suerte con el N° 13.

PISCIS: El amor no es lo único, cuídese usted. Trabajo, no tome la primera oportunidad. Espere el momento más oportuno. Salud, todo irá mejor este mes. Cuide sus gastos en luz y agua. Suerte, N° 8

BALBUCEOS FILOSÓFICOS «La Superación de la Percepción» Es impresionante conocer personas muy inteligentes, lástima que la mayoría padece del síndrome del sabio, de falta de adaptación, escasa o nula vida social, esquizofrenia, etc. John Nash es un genio en las Matemáticas de la Universidad de Princeton en EEUU, tenía un compañero de habitación, que más tarde le presentó a su pequeña sobrina… También Nash, trabajaba descifrando códigos de estrategias políticas para el Gobierno, guiado por un rudo Agente Especial. Todo lo anterior era su imaginación, jamás existieron esas personas, ni ese trabajo… Terminaron por llevarlo a una clínica psiquiátrica, Nash se resistía, estaba seguro que había sido descubierto por el Gobierno Ruso y que habrían planeado acusarlo de loco. Solo después de un tiempo, Nash creyó lo que le

ocurría, se dio cuenta que la sobrina de su amigo NO crecía, entonces decidió ignorar todo, éstos seres imaginarios lo regañaban exigiéndole otro trato... Quiso llevar una vida normal y fue profesor en Princeton, pero las alucinaciones no se iban, explicó a sus estudiantes que padecía de esquizofrenia, que veía personas y las ignoraba... Es muy plausible reconocer que se está enfermo y que no se tiene remedio, pero es asombroso aprender a vivir, superando lo que la percepción nos señala como la realidad. John Nash obtuvo el premio Nobel de Economía en 1994 y continúa ignorando sus alucinaciones visuales, auditivas y táctiles.

Por: IMOS

SOPA DE LETRAS Descubra 21 posibles ingredientes de la Cazuela.

E N T R E T E N C I Ó N

Por E.B.D.

HORÓSCOPO DE ABRIL DE 2015

Conozca su destino. Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I

135

Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad

2621628

CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO

65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080 Carabineros. 071 - 2 571091 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Cuadrante 2

CREZCA JUNTO A NOSOTROS. AVISOS AL TELEFONO N° 655 45 379


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES

4° EXPO PEHUENCHE, SAN CLEMENTE 2015

FOTOS E.B.D

ADELANTOS EN NUEVAS PLAZAS DE SAN CLEMENTE

DISPONIBLE 655 54 379 SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente

88.1 FM

F Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS U PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE MODERNAS CARROZAS N E R A L E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

L A U N I O N

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.