O O
S
S
SA AN E D I
NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION
Lea www.sanclementino.cl
FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 31 de Julio de 2017 * Edición N° 67 Año 6
VIAJE A ESTADOS UNIDOS Este nuevo bus va a ser una fábrica de alegrías, para la gente de la comuna dijo Juan Rojas Vergara.
MALTRATO ANIMAL
Carabineros detiene a delincuente responsable de seguidilla de hurtos, robos y asaltos con arma blanca, en nuestra comuna.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Julio 2017
Página 2
DE SAN CLEMENTE A ESTADOS UNIDOS PRE EMERGENCIA PARA SAN CLEMENTE Alumnos del Liceo de San Clemente, viajan a E s t a d o s Unidos a representar nuestro país en Conferencia de Liderazgo.
P
ara el día 31 de julio está fijada la fecha en que tres jóvenes de nuestro Liceo junto a un profesor de inglés viajan al país del norte invitados por la Academia Vermont de la localidad del mismo nombre. Se trata de los y las jóvenes. Daniela Leticia Lara Castro con 16 años de edad y estudia 3°año de la especialidad de atención de párvulos, Ignacio Andrés Carrasco Soto de 16 años de edad y estudia 3° año de la especialidad de construcciones metálicas y Karla Javiera Vilches Solís que estudia 4° año Científico humanista. Los menores son acompañados por el profesor de inglés de nuestra casa de estudios docente Camilo José González Barrientos. Los alumnos fueron seleccionados por un equipo multidisciplinario de profesionales que considero comportamiento, disciplina y rendimiento académico de los alumnos preseleccionados. Los elegidos podrán vivir una experiencia irrepetible de viajar a UU EE, compartir con jóvenes de distintas nacionalidades y conocer otras realidades a miles de kilómetros de su natal San Clemente. Los alumnos se encuentran preocupados por esta nueva experiencia que se aprontan a vivir pero a la vez emocionados y agradecidos de ser los elegidos para esta verdadera aventura que muchos querían vivir pero solo tres fueron los cupos. El viaje a Estados Unidos específicamente a la localidad de Vermont es el 31 de julio y hasta el 17 de agosto del presente año y obedece a una invitación de la Vermont Academy, la actividad se enmarca en la conferencia de liderazgo con la participación de jóvenes de España, China, Estados Unidos, entre otros países.
Bajas temperaturas, escasa ventilación y la leña como principal medio de calefacción, hace que se produzca una densa capa de smog.
S
Al ser consultado el director del Liceo, el Docente Héctor Espinosa Pereira nos comentó que este sueño, que por primera vez se realiza en esta casa de estudios, se logró después de muchas reuniones y planificaciones, donde solo nos queda dar las gracias a todos quienes hicieron posible este viaje funcionarios del Liceo, El DAEM, la ilustre Municipalidad de San Clemente y el concejo Municipal, en especial al señor alcalde Juan Rojas Vergara, aportando el financiamiento económico para que nuestros educandos puedan viajar a Estados Unidos. Esta importante invitación de la Academia Vermont se debe a que nuestra casa de estudios ha recibido por dos años consecutivos a jóvenes de la Academia de distintas nacionalidades, entre otros españoles, chinos, Japoneses, norteamericanos y otros. Luego agrego «Este viaje para nuestros educandos va a ser inolvidable para el resto de sus vidas por lo que vivirán; la transculturización, que tendrán al compartir con jóvenes de distintas nacionalidades en EE UU, su acervo cultural y crecimiento personal sera impagable, agradecemos a los padres y apoderados y a toda la comunidad educativa, por su colaboración» «Estamos seguros que nuestros alumnos serán dignos representantes de nuestra comuna y Chile en el país del norte» finalizó el docente directivo del Liceo San Clemente.
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
enador Juan A. Coloma y el concejal Pablo Amaro piden que en San Clemente se monitoree calidad del aire. Las autoridades aseguran que el smog en la comuna es evidente y que se requiere cuanto antes una estación para medir el material particulado y a partir de ello, tomar cartas en el asunto a fin de resguardar la salud de las y los vecinos de San Clemente. Bajas temperaturas, escasa ventilación y la leña como principal medio de calefacción, hace que cualquier zona se vea afectada por una densa capa de smog, situación que afecta principalmente la salud de las personas más vulnerables, como son los niños y los adultos mayores. Según explicó el concejal de San Clemente, Pablo Amaro, su comuna está sufriendo los efectos del uso de la leña como principal elemento de calefacción. «La problemática que se vive en San Clemente es básicamente la que se vive en toda la Región del Maule y que es la contaminación provocada por el humo de las chimeneas y las estufas y cocinas a leña. Cae la noche en San Clemente y aparece una bruma bastante densa que genera picor en los ojos, sensación de ardor en la garganta y nosotros creemos que se debe básicamente a la mala calidad del aire que estamos respirando», señalo. A su juicio, se requiere que el Ministerio del Medio Ambiente realice una medición de la contaminación en la comuna. El senador Juan Antonio Coloma añadió que recurrirán a la Subsecretaría de Medio Ambiente para plantear esta inquietud, «pues la comunidad de San Clemente no
puede esperar». El parlamentario indicó que «la contaminación no es solo un problema de las grandes capitales del mundo. Ahora es un problema de las regiones y aquellos lugares muy fríos, que en invierno tienen un sistema de calefacción de leña que generalmente es húmeda. Estamos pidiendo que se instale una estación de monitoreo de calidad del aire en San Clemente. Con esos datos, se puede ver si se declara zona saturada o no, si está saturada, hablamos con el alcalde (Juan Rojas) para establecer un programa de recambio de calefactores y esto se hace con un subsidio especial que existe, porque para una familia cambiar el calefactor es muy caro». Con un recambio de calefactores en dicha comuna, Coloma asegura que hay «una mejor utilización de la combustión y menor contaminación. El paso siguiente es la exigencia cada vez mayor de la leña seca. Esto ya no es un problema de opción, es un problema de supervivencia, algo indispensable para enfrentar el futuro de forma más sana porque al final, lo que hemos comprobado es que cuando hay un niño que vive en un ambiente de contaminación, los efectos de esa contaminación no se terminan cuando crece, sino que siguen permanentemente y cuando hay un brote de problemas respiratorios, ese adulto ya, lo va a volver a tener». En nuestra opinión hay que controlar la venta de leña, la que se debe comercializar seca y no verde como se hace en la actualidad, un mayor control sobre la comercialización de la leña mejoraría considerablemente la emisión de humo visible y que produce daño a la población.
CARTAS AL DIRECTOR Señor director: Le escribo porque sabemos que SanclementinO llega a todos los hogares y también a las autoridades. Un hoyo esta acá en el paradero de Chile nuevo, en la tercera entrada y es muy grande y peligroso. Cuando llueve se llena de agua como se ve en la imagen y los ciclistas pasan y se han caído varias personas, también hay que estar haciéndole el quite y es peligroso cuando vienen más autos. Cuando se hace parar la micro pasan por el hoyo y tiran agua ahí que arrancar para no mojarse. A quien corresponda que se hagan responsables y puedan arreglar estas cosas. Desde ya muchas Gracias. Denis Alejandra Villagra Yáñez
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N TINO
Julio 2017
Página 3
LA BIBLIA MIENTE Dr. Mauricio Albornoz Olivares, Pbro.
S
eguramente alguna vez ha pensado esto, que la Biblia miente, o al menos algunas de sus frases resultan poco creíbles, confusas y contradictorias. Si lo ha pensado tiene toda la razón, porque en un sentido literal la Biblia efectivamente miente. Un libro que me dice que las serpientes hablan (Gn 3,1); que Jonás fue tragado por un cetáceo y que estuvo tres días en su interior y salió vivo (Jon 2,11); que el sol se detiene por petición de un hombre (Jos 10,13); que Dios se preocupa de prohibir comer de un determinado árbol (Gn 2,17); que Dios por la maldad humana haga llover cuarenta días y cuarenta noches (Gn 6,5ss.); que por intervención de Dios una burra empiece a hablar (Nm 22,28), etc., etc. Son ejemplos que citan una serie de textos y frases que al menos nos resultan dudosas o poco verosímiles. La Biblia no es un libro de historia que me proporcione manifestaciones dignas de ser literalmente creídas. Tampoco es un libro de ciencia que pretenda dar respuesta a las preguntas del que-hacer arqueológico o paleontológico, sino muy por el contrario. Se trata de un libro compuesto por muchos otros libros que intentan transmitir la experiencia de fe de un pueblo, y que a la luz de sus hechos históricos como pueblo buscan transmitir esa experiencia, y que hoy iluminan a nuevas generaciones como la nuestra. En este sentido resulta muy atrevido afirmar o respaldar una idea simplemente por que la Biblia lo dice, hay que ver si realmente un libro tan sagrado como la Biblia dice realmente lo que dice, y esto obviamente requiere preparación, estudio y conocimiento del bueno, no del ideologizado o descaradamente ignorante, porque la ignorancia es definitivamente atrevida. Ya lo decía San Ireneo de Lyon en el siglo II, la Biblia da para todo, y se podrían justificar las mayores y más grandes atrocidades utilizando la Biblia, como desgraciadamente ha ocurrido a lo largo de la historia. De ahí que creerse conocedor de la Biblia por un par de frases manejas tendenciosamente, o manipular su contendido en virtud de lo que me conviene o no, resulta ser un aprovechamiento vergonzoso e inmoral que atenta contra Dios mismo. Actuar así, no es más que promover la siempre atrevida ignorancia, que normalmente termina en fanatismo. En efecto, el fanático es aquel que no reflexiona ni razona, el que no busca el argumento sino que para defender una idea acude a principios o postulados tan básicos como decir: ¡es que la Biblia lo dice!, la Palabra de Dios, en mi humilde opinión, merece mucho más.
E
PRÓTESIS DE CADERAS PARA EL MAULE
n una ceremonia encabezada por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza y el Presidente del Consejo Regional del Maule, Carlos Gajardo se realizó la entrega de un cheque por $300 millones al Líder de Salud del Desafío Levantemos Chile, Camilo Rozas. En la ocasión, también estuvieron presentes los Consejeros Regionales: Manuel Amestica, Ivonne Oses, Cesar Muñoz, Gabriel Rojas. La entrega de estos 300 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional del Maule, son para darle continuidad al proyecto ejecutado en el año 2016 y que permitió reducir la Lista de Espera en 180 casos de intervención quirúrgica No Ges de insumos de alto costo, en personas menores de 65 años con artrosis de caderas con limitación severa. El costo total de ese proyecto fue de 655 millones de pesos. El Intendente Pablo Meza, destacó que se realizó una ceremonia emotiva y muy importante para la región, ya que se continúa con el trabajo realizado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de entregar recursos para disminuir la lista de espera de operaciones de caderas. Se trata de un proyecto que pretende restablecer la autonomía funcional de pacientes con artrosis de cadera y así contribuir a una mejora en la calidad de vida de las personas y sus familias. El Presidente del Consejo Regional del Maule, Carlos Gajardo, señaló «muy contento, en nombre de los 20 Consejeros Regionales, son 300 millones que van a permitir que 82 personas y familias puedan cambiar su vida, lo cual nos
Ochenta y dos nuevos pacientes se beneficiarán con cirugías de prótesis de caderas en la Región del Maule llena de orgullo y se suma a los 180 casos anteriores». En tanto, Camilo Rozas, Líder de Salud, Fundación Desafío Levantemos Chile, indicó «para nosotros es profundamente emocionante recibir el apoyo por segunda vez consecutiva del Consejo Regional del Maule, son 300 millones que se van a traducir en 82 cirugías que son cambios para la familia». En la ocasión, además se realizó la entrega de cheques del 2% de Deportes. La Ley de Presupuesto del sector público del año 2017 destina recursos para subvencionar las actividades deportivas para la Región, permitiendo
así financiar diversas iniciativas de las organizaciones deportivas, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R). El Consejero Regional, Manuel Amestica, dijo «agradecer al Intendente que acogió el llamado de estas organizaciones que quedaron fuera del listado que aprobamos anteriormente, estamos bastante satisfechos en esta Comisión de Deportes y Social porque hemos hecho un trabajo fundamental no sólo en los temas de deportes, sino, también en los sociales como las operaciones de prótesis de caderas, entre otros».
LEY SOBRE TENENCIA DE MASCOTAS La nueva política pública -también conocida como «Ley Cholito»- contribuye al bienestar de los animales de compañía, determinando las obligaciones y derechos de quienes son responsables por su cuidado. Estas medidas también permitirán proteger la salud y seguridad de las personas y al medio ambiente. La falta de tenencia responsable de animales es una realidad común en nuestro país. Un gran número de perros deambulando por las calles, actos de maltrato animal, mordeduras y ataques a personas, son algunas de las situaciones que demandaban medidas urgentes del Estado. Se ha entregado más de 10 mil millones de pesos para que el 86% de los municipios realicen esterilizaciones. La nueva normativa se suma como un importante paso para seguir avanzando. ¿Qué es la Tenencia Responsable de Mascotas según la nueva ley? El conjunto de obligaciones que contrae una persona cuando decide aceptar y mantener una mascota, y que consisten -entre otrasproporcionarle alimento, albergue y buen trato, brindarle los cuidados veterinarios y no someterlo a sufrimientos, además de respetar las normas de salud y seguridad pública. La situación de los perros vagos en Chile necesita ser enfrentada con determinación, sus consecuencias son evidentes. La ley creará un registro de animales de compañía, y además, se hará cargo de controlar la población animal con las siguientes medidas: º% Con la creación de un Registro Nacional de Mascotas que permitirá vincular a cada animal de compañía con su dueño para fiscalizar la tenencia responsable de estos.
º% Con la destinación de recursos para la implementación de campañas de esterilización masiva, registro de animales mediante la implantación de dispositivo electrónico y registro nacional, reubicación de animales abandonados, además de fiscalización para el cumplimiento de la normativa. º% Reconociendo la participación de las Organizaciones de cuidado y protección animal para avanzar hacia una tenencia responsable, asignándole la posibilidad de postular a fondos concursables. El caso de Cholito estremeció a todos. No solo por el maltrato que le provocó la muerte, sino también porque visibilizó la dura realidad que viven los animales callejeros. Gran parte de ellos muere luego de meses deambulando, sufren atropellos, o son víctimas de crueles abusos por parte de las personas. ¿Qué entiende esta ley por maltrato o crueldad animal? º% Toda acción u omisión, ocasional o reiterada, que injustificadamente causare daño, dolor o sufrimiento al animal. Esta política pública, por primera vez en la historia de Chile, considera que el abandono es maltrato, prohíbe el sacrificio como método de control de población, las peleas de animales y el adiestramiento para que sean más agresivos. ¿De qué forma se sancionará el maltrato? º% En caso de daño a un animal: presidio menor en su grado mínimo a medio y multa de 10 a 30 UTM, además de la accesoria de inhabilidad absoluta perpetúa para la tenencia de cualquier tipo de animales.
º% En caso de lesiones graves en la integridad física muerte del animal: pena de presidio menor en su grado medio y multa de 20 a 30 UTM, además de la accesoria de inhabilidad absoluta perpetúa para la tenencia de animales. Las personas que vean amenazada o perturbada su salud o integridad por un animal, también serán protegidas. Podrán denunciar ante el Juez de Policía Local competente y el responsable de esa mascota, deberá responder civilmente por los daños causados. ¿Cómo se educará a la ciudadanía ante estos cambios? º% Con programas de educación para prevenir el abandono, fomentar la reubicación de animales abandonados y difundir los conceptos de tenencia responsable que cada animal del país deberá tener. ¿Qué instituciones velarán por el cumplimiento de la ley? La Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía incorpora distintos actores. Los Ministerios del Interior, de Salud y de Educación, con la colaboración de las respectivas Municipalidades, serán los encargados de promoverla. A nivel local, las Municipalidades serán las encargadas de rescatar, sanitizar, esterilizar y reubicar animales sin dueño, institución que,
además, estará a cargo de fiscalizar esta norma.
AMALIA REGALOS
DISPONIBLE FONO 965 545 379
PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Julio 2017
CAMPAÑA INVIERNO EN EL MAULE
CORE HACE ENTREGA DE NUEVO BUS
Campaña de invierno supera la meta con 429 frazadas para personas en situación de calle.
U
CORE Maule sesiona en San Clemente y hace entrega de un moderno bus a la comuna
E
n la comuna de San Clemente, se realizó sesión del Consejo Regional del Maule. En la ocasión, se realizó la entrega de un moderno bus que tiene una inversión de 161 millones de pesos financiado con el Fondo de Desarrollo Regional (F.N.D.R). El Intendente Pablo Meza, indicó «el Consejo Regional entregó un bus último modelo para servir a su comunidad, para mejorar la calidad de vida de los suyos, hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores y niños. Hemos hecho un esfuerzo con la unanimidad de los Consejeros y Consejeras de dotar a la región de infraestructura, para que los territorios puedan tener un mejor desempeño, un mejor trabajo y un mejor porvenir». En tanto, Carlos Gajardo, señaló «nosotros siempre hemos sido críticos del centralismo de Santiago y por tanto tenemos que predicar con el ejemplo y hemos querido descentralizar la región, que las comunas sepan lo que hacemos en el Consejo
INGRESAR A LA UCM ESTE 2° SEMESTRE. Los plazos de postulación para la admisión 2018 son entre el 06 de noviembre y 07 de diciembre. Además del tradicional ingreso vía Prueba de Selección Universitaria (PSU), la Universidad Católica del Maule (UCM), cuenta con una amplia gama de ofertas para la Admisión Especial, entre otras, la posibilidad de entrar a estudiar a partir de este segundo semestre. Deportistas destacados, estudiantes de otras universidades que quieran ingresar a la UCM, profesionales o titulados de institutos técnicos y centros de formación técnica, entre otros, aprovechan cada año los cerca de 180 cupos que destina esta casa de estudios, para ingresar por una vía distinta a la PSU. La jefa del Departamento de Admisión y Registros Académicos de la UCM, Marcela Nancucheo, aclaró que «como universidad es muy importante la Admisión Especial,
Regional. En esta oportunidad también, hemos realizado la entrega de un bus, son 161 millones de pesos que van a permitir que las familias, los adultos mayores, los niños y los jóvenes puedan utilizarlo». El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas, acotó «muy agradecido del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y del Consejo Regional, porque este bus va a ser una fábrica de alegrías, la gente va a poder ir a la playa, a la nieve, a giras de estudio, entre otros. Este es el segundo bus que nos aprueba el Concejo y tengo la seguridad que esto más que un bus va a ser una fábrica de alegrías y de ilusiones». Por último, la Consejera Ivonne Oses, puntualizó «este es un segundo bus que el Concejo Regional aprueba para la comuna de San Clemente, son buses que están destinados para la comunidad, para los adultos mayores, las juntas de vecinos, los niños, etc. Como sanclementina me siento feliz de haber aportado con un granito de arena con mi voto».
n emotivo cierre de la campaña «Si el frío no para, el Maule tampoco» se vivió en el albergue para personas en situación de calle en Talca, lugar hasta donde llegó el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, y el representante del Desafío Levantemos Chile, Enrique Sánchez, para dar un balance de la iniciativa. . Además, recibieron la última donación, que estuvo a cargo de los estudiantes del colegio Montessori, quienes entregaron cien frazadas. En total, la campaña recaudó 429 frazadas y 147 kits de aseo, que incluían shampoo, jabón, cepillos de dientes, máquinas de afeitar y toallas higiénicas. . «Estamos muy contentos con la campaña. Nuestro objetivo era sensibilizar a la comunidad y vimos que quienes más se motivaron fueron los jóvenes de diversos colegios, como el Abate Molina, el Marta Donoso y el Insuco. El agradecimiento es para ellos, al igual como para la empresa privada, TV Centro, el Hogar de Cristo y los malls que actuaron como centros de acopio», comentó el seremi Letelier. . Durante la actividad, los alumnos del colegio Montessori hicieron entrega de las frazadas a los usuarios del albergue transitorio, con quienes sostuvieron un ameno diálogo. . La ayuda será distribuida entre los albergues transitorios del Plan Invierno que
porque hay alumnos con cualidades que destacan sobre sus pares y que la institución los reconoce para que ingresen a nuestra casa de estudios y muchas veces la PSU es una traba que tienen ellos», comentó. Así, por ejemplo, el plantel universitario ha abierto para el segundo semestre de 2017 las vías de Admisión Especial «cambio interno de carrera» y «cambio de Universidad» opción que se generó especialmente por el interés que han producido los programas vespertinos. ¿Cómo entrar a la UCM? Los estudiantes que pertenecen a otras casas de estudios y quieren integrarse a la U. Católica del Maule tienen que seguir una serie de pasos para oficializar su postulación, los que deben realizarse entre el 03 y 14 de julio. Lo primero que deben presentar es su matrícula vigente de alumno regular y haber cursado al menos un semestre en su carrera de origen. Cumplido con aquello, su promedio de notas debe ser igual o superior a 4.5, junto con acreditar no tener ningún impedimento académico para continuar estudiando en su universidad.
VULCANIZACIÓN
Es importante considerar que en caso de postular a las carreras de pedagogía se deben cumplir con algunos de los requisitos que exige la Ley de Pedagogía N° 20.903. A esos documentos hay que agregar el Certificado de la Universidad de origen, además del Certificado con los puntajes en PSU; la Licencia de Enseñanza Media y el comprobante de pago por postulación a admisión especial de este segundo semestre, que tiene un valor de $46.000. Similar al proceso que deben realizar aquellos alumnos de otras universidades para entrar a la UCM, es el que tienen que hacer los estudiantes que ya están matriculados en la U. Católica del Maule, pero que quieren realizar un cambio interno de carrera. Ellos deben tener vigente su matrícula de alumno regular y haber cursado al menos un semestre en su carrera de origen, junto con poseer un promedio igual o superior de 4,5. Tal como sucede con los estudiantes que realizan el trámite para cambiarse desde
ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social en Talca, Curicó y Linares, además de las hospederías del Hogar de Cristo de la región. . La campaña es un trabajo conjunto que encabeza la Seremi de Desarrollo Social, junto al Hogar de Cristo, Desafío Levantemos Chile y TV Centro, iniciativa que se espera replicar el próximo año. PLAN INVIERNO. . El seremi Letelier aprovechó de recordar las direcciones de los albergues en el marco del Plan Invierno. . En Curicó están ubicados en la calle Santa Fe (frente al Instituto Inglés) y en avenida Trapiche #1214 (este último abre mañana jueves); en Talca, en la calle 4 Oriente #818 con 4 Sur; mientras que en Linares el sobrecupo es llevado a cabo por el Hogar de Cristo, emplazado en calle Freire #101, esquina Esperanza. . Además está el Fono Calle 800 104 777, para quienes identifiquen a personas en situación de calle y se puedan hacer las gestiones para trasladarlos a algún dispositivo y también se encuentra habilitada la APP Noche Digna (para Android), donde se pueden conocer las direcciones de los albergues y también reportar sobre personas.
otras casas de estudios, para los UCM que quieran optar a una pedagogía, también deben cumplir con los requisitos que Ley de Pedagogía N° 20.903. Admisión Especial Entre las alternativas de Admisión Especial de la U. Católica del Maule, podemos mencionar para Deportistas Destacados; Estudiantes de Otras Universidades Chilenas; Personal Consagrado; Trabajadores con una destacada trayectoria en un área disciplinar; Egresados, Graduados y/o titulados en universidades chilenas; Egresados de Enseñanza Media o con estudios superiores en el extranjeros; Titulado de Instituto Profesional y/o Centro de Formación Técnica acreditados o con convenios con la UCM; Programa de Atracción de Talentos en Pedagogía; Agente Pastoral con destacada participación Eclesial para la carrera de Ped. en Religión y Filosofía; Talentos Artísticos y Musicales y Estudiantes en situación de discapacidad visual y física.
CAMBIOS DE:
«El Amigo Pedrito»
Suelas Tapillas plantas
CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD A SU SERVICIO EN SAN CLEMENTE
CAMBIOS DE CIERRES
Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas
TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
En Botas Mochilas SE TAPIZAN VEHÍCULOS REPARADORA DE CALZADOS VALDES A METROS DE LA PLAZA DE SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Julio 2017
Escuela Normal Cecilio Imables Yens de Curicó Dr. Enrique Muñoz Reyes Facultad de Ciencias de la Educ. Universidad Católica del Maule
E
l 6 de julio de 2017 ha sido un momento histórico. Se ha iniciado un proceso que permitirá a los estudiantes de la Universidad Católica del Maule y a la comunidad en general, conocer el legado de los profesores normalistas a la educación y a la sociedad chilena. En el año 1906 se fundó la Escuela Normal de Curicó, junto a otras escuelas a lo largo de Chile. Ese año el Intendente de la provincia de Curicó era Don Arturo Balmaceda y alcalde de la ciudad era Don Lindorfo Baeza. En ese entonces, 7 de cada 10 chilenos no sabían leer ni escribir, y más del 70% de la población vivía en territorios rurales. La esperanza de vida era de 30 años. La Escuela Normal de Curicó fue cerrada por el gobierno de Carlos Ibáñez en 1927, fue reabierta en el año 1948, siendo presidente de Chile Gabriel González Videla, y cerrada definitivamente por decreto de la Junta Militar en marzo de 1974. ¿Qué ocurrió en Chile gracias a la labor de los profesores normalistas? Abrieron las ventanas del mundo a miles de niños y niñas enseñándoles a leer y escribir. Les enseñaron las operaciones básicas de matemáticas, los acontecimientos más relevantes de nuestra historia nacional y de nuestro folclore, entre otros conocimientos. Hemos iniciado un proceso de rescate de la historia y el patrimonio de la Escuela Cecilio Imable Yens de Curicó, que estuvo en el mismo edificio donde hoy está el Campus Nuestra Sra. Del Carmen de la UCM. Estamos investigando y produciendo conocimiento para recuperar el modelo formativo de la Escuela Normal, y el sello que impregnó a miles de profesores, caracterizados por su vocación de educadores orientados al servicio público. Hemos entrevistado a profesores y profesoras normalistas de diferentes generaciones, y hemos reconocido sus características distintivas, entre ellas: responsabilidad, honestidad, respeto, esfuerzo y liderazgo. Ser profesor normalista significó una palanca de promoción social para miles de jóvenes. Al instalar una placa conmemorativa con la presencia del rector de la UCM, Dr. Diego Durán; del alcalde de la ciudad, Javier Muñoz Riquelme; de la gobernadora de la provincia de Curicó, Sra. Cristina Bravo; del presidente de los profesores normalistas de Curicó, Boris Aliste; del director provincial de Educación, Claudio Ruz; y la presencia de profesores normalistas, estudiantes e invitados, se está dando la relevancia que merece este momento histórico para nuestra universidad, nuestra ciudad y para la región del Maule. Instalar una «Museo de las Escuelas Normales de Chile» posibilitará el rescate del patrimonio educativo, material e inmaterial que han legado a nuestro país. Esperamos que los profesores normalistas aporten documentos, fotografías y elementos materiales, para así ambientar este espacio. Esto tendrá un gran significado en el futuro, por constituirse como el primer Museo de Curicó y el primer Museo Nacional de profesores y profesoras normalistas, iniciativa que forma parte del proyecto Museo Pedagógico del Maule, liderado por la Universidad Católica del Maule. Para finalizar esta columna, debo precisar que existen tres ideas que definen a los profesores normalistas: vocación pedagógica, superación constante y servicio orientado al bien común. Para ellos «educar es servir».
Página 5
C
GEOTERMIA ENERGÍA RENOVABLE
on una gran asistencia y visible interés se llevó a cabo en el Teatro Regional del Maule, el Primer Congreso Ciudad Sustentable, donde participaron expositores relevantes nacionales y regionales, quienes presentaron una serie de alternativas de eficiencia energética y energías renovables, que permitirían mejorar el estado de confort al interior de las viviendas, con un menor costo para la familia y una disminución de la contaminación, originada principalmente por el consumo de leña. En la ocasión, el director del Magíster en Construcción Sustentable y académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la U. Católica del Maule (UCM), Dr. David Zamora, expuso sobre la aplicación de geotermia de baja entalpia, -temperatura-, en viviendas sociales y en edificios públicos, la que es muy utilizada en los países nórdicos y Alemania, entre otros. Este sistema posee ventajas tales como no emitir CO2 y materiales particulados como los sistemas de leña; además el consumo energético es a partir de un 50% inferior a otros sistemas convencionales como biomasa, biogás, biodiesel u otros. «Cuando se habla de alta entalpia o geotermia de cordillera, se apunta a la generación eléctrica. En el caso de media entalpia, hablamos de aguas calientes o termales, mientras que las de baja entalpia se da con temperaturas de 15 a 17 grados y que se focaliza en el ámbito residencial», comenzó explicando el Dr. David Zamora. Para el experto UCM, este tipo de iniciativas
Geotermia es una alternativa real para la calefacción de un hogar y disponible en nuestra región
son importantes para que las personas se involucren en las problemáticas que sufren todos los inviernos las ciudades y comunas de la Región del Maule, y así también «puedan conocer las diferentes alternativas que investigadores regionales están realizando para aportar información y soluciones a la comunidad», apuntó Zamora. El académico de la U. Católica del Maule señaló que la instalación de este tipo de sistemas debe ser lógicamente en un patio o algún espacio que sirva para interactuar y requiere elementos simples tales como un intercambiador, una bomba de calor que se puede adquirir en el comercio-, y el sistema de distribución que se quiera utilizar. «La energía geotérmica está disponible todo el año y no le afectan las condiciones
L a polinización es un proceso desconocido para la mayoría de las personas, pero del que todos dependemos. Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 70% de los alimentos que consumimos son polinizados por animales. El fenómeno, se conoce como zoopolinización, siendo las abejas uno de los insectos más importantes en este proceso. El rol de las abejas nativas en la producción frutícola de nuestra región, fue el objetivo del seminario que se desarrolló en la Universidad Católica del Maule. En la oportunidad, los investigadores del Laboratorio de Ecología de Abejas UCM, presentaron los resultados de los estudios realizados en unidades experimentales de cerezos, arándanos y paltos, siendo este último cultivo el que concentra la mayor cantidad de abejas nativas. «Con este proyecto se pretende mejorar el servicio de polinización en frutales de importancia para nuestra región y nuestro país, incrementando la producción y la calidad de éstos», señaló el Dr. Víctor Monzón, académico UCM y director del proyecto FIC Transferencia y desarrollo de una unidad suplementaria de polinización utilizando Abejas Nativas. La iniciativa, pionera en la Región, se basará en la crianza y masificación de una especie de abeja nativa, que permita incrementar la producción en el sector agro frutícola del Maule. El Dr. Monzón precisó que las abejas tienen un rol fundamental en la polinización de los cultivos frutales y la biodiversidad botánica. «Me parece muy importante y atractivo este estudio que tiene un impacto directo en nuestra región que es eminentemente agrícola, frutícola y forestal», señaló el Gobernador de Talca, Armando Leppe. La autoridad provincial precisó que hoy se debe tener una actitud distinta frente al medio ambiente y este tipo de iniciativa va en beneficio directo de éste, contribuyendo a mejorar la calidad de la fruta en el Maule. Zoopolinización de Cultivos El evento contó con la participación de Ricardo Claro, consultor de la Organización de las Naciones
climáticas ni de horario, es continua y renovable, pero no ilimitada», subrayó Zamora. Pionera en la Región El Parque Científico Tecnológico de la U. Católica del Maule, suma un total de 3.480 metros cuadrados, construidos con una inversión superior a los 1.750 millones de pesos, recibiendo aportes del Gobierno Regional a través de Fondo FIC. Este edificio en particular cuenta con sistema de uso de energía geotérmica, proyecto trabajado en colaboración de expertos de la Universidad de Cantabria, España, y que permite utilizar dicha energía amigable con el medioambiente, además posee aislación sísmica que posibilita disminuir el impacto de un movimiento telúrico, disipando la energía liberada desde la tierra.
70% DE ALIMENTOS CON APORTE DE ZOOPOLINIZADORES
En el país, alrededor del 75% de los cultivos frutales, el 48% de los cultivos de hortalizas y el 36% de los cultivos de semillas, gracias a impacto por zoopolinizadores. Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quien expuso sobre «Estado del servicio ecosistémico de la polinización en Chile». En la oportunidad, el profesional se refirió a los beneficios de la polinización en la agricultura y los ecosistemas, permitiendo incrementar la producción de los principales cultivos alimenticios en un 75%. Otras de sus ventajas es la contribución al uso racional de los productos químicos, el mantenimiento de los ecosistemas, la reducción de la degradación de hábitat, entre otros aspectos. En el país, alrededor del 75% de los cultivos frutales, el 48% de los cultivos de hortalizas y el 36% de los cultivos de semillas, presentaría algún nivel de impacto por zoopolinizadores en la producción y sostenimiento de los cultivos. Como zoopolinizadores de frutales se encuentran reportes de especies tales como murciélagos, picaflores, hormigas,
escarabajos, moscas, avispas, abejas melíferas, abejorros y otras abejas. En tanto, en los cultivos de hortalizas y semillas, los grupos de zoopolinizadores se restringen a moscas, abejorros, abejas melíferas y otras abejas. Abejas nativas en Chile Las abejas nativas solitarias conforman el grupo mayoritario de todas las especies de abejas existentes en el mundo, representando más de un 90%. Como su nombre lo sugiere, estas abejas no son sociales, por lo que no viven en panales como la abeja de miel, sino que son gregarias, es decir viven una al lado de otra. Dentro del orden Himenóptera, en Chile se han registrado 437 especies de abejas nativas, pertenecientes a las familias Colletidae, Apidae, Megachilidae, Andrenidae y Halictidae, con un porcentaje de endemismo que alcanza más del 70%.
NOTICIAS Y
CULTURA
S A N C L E M E N T I NO Julio 2017
Página 6
LOS TELÉFONOS DE EMERGENCIA SALVAN VIDAS, Y BIENES
CARABINEROS DETIENE A PELIGROSO DELINCUENTE
Carabineros de Chile hace un llamado a la ciudadanía a ocupar a conciencia las líneas de emergencia, 133 y otras.
Carabineros de San Clemente logra la detención de antisocial, gracias al aviso de una víctima que se opuso al asalto y llamo al nivel 133.
E
C
on la detención de peligroso antisocial, se aclararon vario robos en el centro de San Clemente, al menos siete en pocos días. Uno de estos fue el perpetrado a la óptica «Máxima – Visión» que está ubicada a una cuadra de la plaza de la comuna, el delito se cometió a plena luz del día, aproximadamente a la nueve de la mañana, el delincuente de 18 años identificado con las iníciales P.M.B.R. y con domicilio en la comuna de San Clemente ingreso intempestivamente al local, en el lugar se encontraban dos mujeres que trabajan en la óptica. El delincuente ingreso premunido de un cuchillo cocinero y con el rostro cubierto, amenazando a las mujeres con el cuchillo les sustrajo dos teléfonos
celulares, no pidió plata ni robo lentes de sol que estaban al alcance de su mano y los cuales son fáciles de reducir, solo los celulares y ordeno a las dos víctimas que ingresaran al baño, y que salieran después que se fuera y luego se marchó, escabulléndose entre la gente que se encontraba en la feria agrícola que funciona a pocos metros del lugar de los hechos. Luego llamaron a carabineros pero ya era tarde nada del delincuente y sus teléfonos los que no han aparecido hasta el día de hoy. Con la detención de este antisocial, la comuna y en especial los comerciantes del centro de San Clemente estarán un poco más tranquilos.
CERTIFICACIÓN SENCE EN LA COMUNA
En Salón Municipal se realizó ceremonia de certificación de dos cursos de capacitación.
En una ceremonia realizada en el salón municipal y con la presencia de los Concejales Juan Carlos Franz Gómez y Mónica Rojas Gallardo, además de la Jefe de Gabinete Paulina Mendoza, entre otras autoridades; se realizó la Ceremonia de Certificación de los cursos Administración de Emprendimientos y Operador de Tractores, iniciativas que beneficiaron a un total de 37 sanclementinos y Sanclementinas. En la oportunidad se destacó la importancia de la capacitación que entrega el supremo gobierno, lo que permite a
JOCAR
AUTOMOTRIZ FONO
MECANICA EN GENERAL PINTURAS DESABOLLADURAS CAMBIO DE ACEITES LIMPIEZA INYECTORES DIESEL Y BENCINERO JLCE_1040@HOTMAIL .COM
los egresados poder postular a nuevos empleos o fuentes laborales con mayores herramientas adquiridas en estos cursos y lo más importante que sin costo para los alumnos y alumnas. Una persona más capacitada puede rendir mejor en su trabajo y por ende optar a mejores remuneraciones. Felicitamos a todos y todas los egresados y esperamos que se sigan entregando cursos de capacitación en nuestra comuna.
994 495 508 SCANER CANON RAIL LIMPIEZA DE TAPIZ LAVADO ALFOMBRAS Huamachuco S/N, frente a copa de agua
San Clemente
l 133 es un teléfono que puede salvar vidas y prevenir otras desgracias, siendo el nexo directo entre las víctimas de delitos y Carabineros de Chile. Las centrales de comunicaciones desempeñan una labor de fundamental importancia en cada una de las unidades policiales a lo largo de todo el país, ya que son la que administran las comunicaciones radiales derivadas de los procedimientos policiales; coordinando, organizando, dirigiendo y controlando de forma directa y permanente, las gestiones policiales en las áreas determinadas, desarrollando por medios de las unidades y los niveles de emergencia policiales 133, la derivación de recursos materiales y tecnológicos hacia el lugar requerido; además de brindar la asesoría para la toma de decisiones de quienes dirigen en terreno las diferentes tácticas policiales, en la búsqueda del delincuente y con ello entregar la seguridad respectiva a la ciudadanía. De promedio el año 2016 del total de llamadas se generaron 25% de llamadas de procedimientos policiales efectivos y un 75% de llamadas inoficiosas; estas se describen como llamadas a las líneas de emergencias, siendo bromas, cortadas, equivocadas, insultos, orientación entre otras acepciones; por su parte, en el 1er semestre del año 2017, se han generado 31% de llamadas de procedimientos, versus 69% de llamadas catalogadas como inoficiosas, es decir las llamadas que no corresponden mantienen un alto porcentaje, a diferencia
R I N C Ó N L I T E R A R
de las reales, a raíz de ello y de un análisis exhaustivo efectuado por funcionarios policiales expertos en el área, el llamando de Carabineros de Chile a la ciudadanía radica en que se debe ocupar a conciencia las líneas de emergencia. La central de comunicaciones es el centro de las operaciones a través de las informaciones, que en forma diaria recibe la repartición por parte de la comunidad; en esta área gestionan los llamados telefónicos de emergencia, distribución de los servicios operativos y se realiza el sistema de control de las operaciones en la calle, todos los carabineros que están de servicios en cada unidad policial y que están comunicados vía radial y telefónica además de otros sistemas de control con los que se trabaja diariamente; siendo el objetivo controlar, dirigir, coordinar los servicios policiales que se generan en el sector con la finalidad de dar respuesta a cada una de las solicitudes presentadas por los ciudadanos, de forma ágil y rápida, entregando con ello seguridad y resguardo. Debido a la importancia de las llamadas a las líneas de emergencia, es que hacemos un llamado a la ciudadanía en su totalidad, de modo tal sean responsables y conscientes al momento de realizarlas, ya que tal como lo dice son líneas de emergencia, y como las estadísticas dan cuenta, mayoritariamente las llamadas que se generan son de otra índole, y con ello se puede dejar de prestar ayuda a quien verdaderamente requiere ayuda.
EL CUMPLEAÑOS
El 5 de abril cumplo diez años. Habrá gorros, vasitos plásticos y fundas con caramelos y sorpresas. Pondremos globos en el techo y una gran torta en el centro de la mesa. Estará mi prima y mis dos hermanos, también vendrá mi amiga Irene; y mi abuela Dominga que vive en Talca, me regalará una muñeca «Barbie». Todo será fantástico, si no aparece la pareja de mi mamá, porque sabiendo que ella estará muy cansada y ocupada, querrá que lo acompañe a la bodega para que le haga algún cariño especial, sin que ella después se entere. Ariel Rioseco Escritor
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Julio 2017
Página 7
A UN FORMADOR DE JUGADORES En nuestro caminar por el sendero de la vida, donde realizamos diferentes actividades en el trabajo, en el hogar, en la comunidad, en instituciones, etc. Lo más importante es que cada actividad que realicemos lo hagamos con amor, con respeto y con cariño, dando lo mejor de nosotros para hacerlo bien. No basta decir que amamos nuestra actividad y que lo hacemos bien, hay que demostrarlo por medio de lo que hacemos. Esto lo demostró dejando profundas huellas en sus dirigidos don Luis Díaz QEPD, con sus acciones, con su trabajo y entrega por lo que era su pasión el deporte especialmente el Futbol Formativo, por su trabajo hasta sus últimos días. No hace mucho, estaba muy contento porque iba a entrar en lo que más amaba, estar en la cancha, en los camarines, con sus dirigidos, a quienes amaba como sus hijos. Pero Dios quizo otra cosa y seguramente le debe tener en el paraíso entregando sus conocimientos del futbol a un equipo de querubines, quizás alrededor de una cancha de amor. Esperanza, fe y por supuesto de la tranquilidad del deber cumplido. Merecido reconocimiento para don Luis Díaz, el gesto de los jugadores muchos de ellos alumnos de él, que participaron en el Campeonato Nacional ANFUR, que se desarrolló en nuestra de San Clemente. Jugadores que portando un lienzo con la frase «Agradecimientos al profe Luis», hermoso homenaje póstumo a este gran formador de jugadores que fue don Luis Díaz. Debo felicitar a los organizadores por la idea de entregar un galvano a su hijo como homenaje y en memoria de don Luis. En esta oportunidad queremos felicitar al conjunto Nahuen que dirige la profesora Elizabeth Ávila Castillo, que siempre están colaborando con la comunidad y estuvieron presentes en la fiesta del futbol que fue el Nacional ANFUR sede San Clemente, nuestro reconocimiento a cada uno de los integrantes de Nahuen, destacamos a uno de los pequeños bailarines, Carlos Canales que se nota que ama la cueca y la baila con pasión. El nacional sede San Clemente, fue una fiesta de futbol que muchos se perdieron, el día de la inauguración en el estadio Julio Vergara, triunfo Corralones de San Clemente2x0 ante un difícil rival. A finalizar esta palabras solo podemos decir una vez más GRACIAS PROFE LUIS, su paso por la vida dejo una profunda huella difícil de imitar.
NACIONAL DE FUTBOL ANFUR SAN CLEMENTE 2017 En un frío fin de semana y con un marco de público poco numeroso se realizó en nuestra comuna el Nacional de futbol ANFUR sub sede San Clemente. Avanza a la siguiente fase a disputarse en la capital regional Talca y en calidad de invicto, el equipo de Riquelme de Limache.
E
n dependencias del Estadio Julio Vergara de nuestra ciudad se llevó a efecto el Nacional de Futbol Serie de Honor sub sede San Clemente, con la participación de: Liga unión rural de clubes San Clemente (anfur, San Clemente), en conjunto con Anfur regional y Fenfur nacional llevo a cabo el evento campeonato nacional de futbol serie de honor anfur Séptima región año 2017. En total en el Maule fueron 6 sedes a nivel regional y San Clemente fue una de estas. El total de las sedes fueron: Maule, Linares, San Clemente, Hualañe, Talca 1 y Talca 2. Al profesor Víctor Barros Rebolledo fue el responsable de la coordinación a nivel local de la sub sede San Clemente del Nacional y nos comentó que este campeonato se realizó entre los días 15 al 22 de julio, en dependencias del Estadio Municipal de la comuna de San Clemente. La Villa Olímpica fue instalada en dependencias del Liceo San Clemente Entre Ríos donde se recibió a las tres regiones visitantes: Región de Valparaíso (Club Deportivo Riquelme de Limache), Región del Bio Bio (Club Deportivo Alianza de Quidico de Tirua), Región de la Araucanía (Club Deportivo Santa Adela de Cunco) y el representante y campeón año 2016 de San Clemente Club Deportivo Corralones. Los partidos en San Clemente fueron en primera fase (grupo D), y se jugaron los días
15-16-17 de julio del presente, donde el local realizo un buen debut ya que lo gano 2x0 a Santa Adela de Cunco, el segundo encuentro, lo jugo contra Riquelme de Valparaíso en el cual se perdió por 3x0, y en el tercer encuentro Corralones se impuso 6x0 a Alianza de Quidico, de la comuna de Tirua. El grupo D quedo de la siguiente manera, primer lugar Riquelme 9 puntos, segundo lugar Corralones 6 puntos, tercer lugar Santa Adela 1 punto y cuarto lugar Alianza de Quidico 1 punto. Al equipo local no le alcanzo para pasar a cuartos de final, por diferencia de gol, no paso como mejor segundo del campeonato. El profesor Barros Rebolledo dijo a este medio «Anfur San Clemente está comprometido con el deporte más masivo del mundo, y es por eso que le da énfasis a esta disciplina en la comuna. Esta asociación comenzó con 4 clubes en el año 2008 y hasta ahora ya van 13, los últimos en integrarse son Club deportivo San Máximo, Club deportivo Unión Norte y El Club deportivo Bella Unión». Luego agrego «Nuestros agradecimientos a la primera autoridad comunal, Alcalde Juan Rojas Vergara de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, al concejo comunal, al director del liceo Entre Ríos Héctor Espinosa Pereira, a los Presidentes de los Clubes
Deportivos Anfur San Clemente, Luis González Yanten, Empresa Arquitectura y Paisajismo y Constructora MB» finalizo el coordinador del nacional sub sede San Clemente. Avanza a la siguiente fase a disputarse en la capital regional Talca y en calidad de invicto, el equipo de Riquelme de Limache, actuales monarcas del presente Campeonato Nacional de Fútbol Rural. Nuestras felicitaciones al Club Deportivo Corralones por la fuerza, garra y corazón que pusieron en cada encuentro, dejando en alto el fútbol rural de nuestra comuna. Hubiéramos querido que el respaldo del público fuera mayor, nos habría gustado ver el estadio Julio Vergara repleto, creemos que el frío nos jugó en contra, invitamos a todos seguir apoyando el deporte en la comuna para fortalecerlo cada vez más. Felicitamos a los organizadores de esta gesta deportiva y en general a todos quienes hicieron posible este Nacional aquí en nuestra comuna y esperamos que se sigan realizando eventos deportivos de esta categoría que ayudan a crecen el deporte y a nuestra comuna, además incentivan el turismo con visitantes de diferentes partes de Chile, que se van prendados de la belleza de nuestra comuna y luego vuelven como turistas.
MAULINOS CAMPEONES DEL JIU JITSU, EN BRASIL
El Gobernador de Talca, Armando Leppe, saludó al bicampeón mundial de Jiu
Jitsu, cinta azul, Cat Súper Pesada, el talquino Pablo Curaz, además del tercer lugar Cinta Blanca Ignacio Bustos (comerciante de San Clemente) y Felipe Sanderson, ambos deportistas pertenecientes al equipo de la academia de Rodrigo Bravo participó en el campeonato mundial de la disciplina disputada en Brasil. El tercer lugar en mundial de Brasil, fue alcanzado por el Sanclementino, se trata del comerciante de San Clemente y propietario de la farmacia Farmaquim, Ignacio Bustos, quien obtuvo el tercer lugar y medalla de bronce para Chile, en su categoría, en mundial de artes marciales específicamente JIU JITSU EN BRASIL 2017, Ignacio Bustos es parte del equipo de Talca que participo en dicho Héctor Espinosa P. mundial. Por su parte chileno Pablo Curaz Profesor Director vuelve hacer, campeón mundial CINTA Liceo SanClemente AZUL DE JIU JITSU EN BRASIL 2017. Con
Aquiles Car vas Carrrasco Na Nav Abogado
Asesorías sindicales, causas laborales, de familia, escrituras y trámites en general. 1 norte #880 oficina #10 Talca
Ignacio B u s t o s , comerciante de San Clemente, o b t u v o medalla de bronce para Chile y la región del Maule.
esto el bicampeón en categoría pesada suma otra victoria para el equipo de Rodrigo Bravo de Talca y medalla de Oro para Chile en su categoría.
DISPONIBLE FONO 965 554 539
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Página 8
Julio 2017
PRIMER DETENIDO POR MALTRATO ANIMAL DESPUÉS DE LEY CHOLITO
NUEVO JARDIN INFANTIL CORRALONES Te r r e n o municipal a JUNJI para construcción de nuevo jardín infantil para sector rural de corralones
En San Clemente se produce el primer detenido por maltrato animal, el perro recibio perdigones de un disparo de escopeta.
A
R
epudio generalizado en las redes sociales por maltrato a perro que recibió varios perdigones de un disparo de escopeta hecho intencionalmente, recordamos que la Ley Cholito castiga en forma severa el maltrato animal, el hechor fue detenido por carabineros. Los hechos se produjeron en la población cinco de noviembre y afecto al perro Labrador mestizo, mascota de Cristian Bochard Tapia, con domicilio en calle Manuel Rivera de dicha población. Aproximadamente a las 15:30 horas Carabineros de San Clemente procede a detener a un adulto identificado como L.A.D.A, domiciliado en calle Pedro Méndez, quien fue detenido por maltrato animal, el individuo fue detenido y acusado de disparar con una escopeta a un perro de uno de sus vecinos. El perro que resulta con heridas de perdigones en diferentes partes de su cuerpo.
Según su dueño Cristian Bochard el perro «Quedo todo aportillado mi pobre perro, con perdigones por las patitas, en un ojo, en su hocico, en el estómago, en el lomo y hasta en sus testículos tenía perdigones, y lo que más rabia me da es que reconoció su acto diciendo que le había disparado con un rifle mintiendo a Carabineros en su propia cara» agrego La ser consultado el estado actual del perrito Cristian contesto «Mi perrito ha estado recuperándose bastante bien gracias a dios, por lo menos y ahora camina y come» luego agradeció el apoyo de todos quienes se preocuparon por su perro y enviaron palabras de apoyo. El detenido y acusado como autor de la agresión pasó a control de detención junto a los medios de prueba.
PRIMER PARTO EN SAR SAN CLEMENTE
lcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara junto al Director Regional de JUNJI, Región del Maule, Andrés Esquivel Peña, procedió a la firma de convenio de usufructo de terreno para la construcción de un nuevo jardín infantil para la localidad de Corralones, acción que se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública que está desarrollando el Gobierno de Chile. El Director Regional de JUNJI indicó que el nuevo Jardín Infantil emplazado en el sector de Corralones corresponde a un establecimiento tipo rural con altos estándares de calidad y corresponde al cuarto proyecto que comienza a materializarse en la comuna, uniéndose al de la Villa Doña Estela, actualmente en construcción, al de la Villa San Clemente cuya licitación se encuentra en proceso y al del sector de Aurora. Andrés Esquivel, destacó el compromiso de la municipalidad con la educación prescolar agradeciendo el importante aporte que ha realizado el alcalde y su concejo municipal, «este proyecto está inserto dentro de la Meta presidencial de construcción de 4.500 salas cunas, por eso nosotros estamos contentos y agradecidos del municipio y su concejo por haber tenido la accesibilidad de poder comprar este terreno y entregarlo
a JUNJI para la construcción de un nuevo jardín», destacó. Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos Corralones Pilar Azócar, quien estuvo presente en representación de su comunidad en tan importante evento para su sector, destacó la necesidad que presentaba la comunidad por un jardín infantil y se mostró feliz al concretarse este anhelado proyecto que beneficiará a los niños y niñas de su comunidad. El alcalde Juan Rojas Vergara, manifestó su alegría por este nuevo proyecto que beneficiará al sector de Corralones, «estamos contentos por esta buena noticia y felicito el trabajo y la disposición que ha tenido JUNJI y su director regional en favorecernos con un cuarto jardín infantil para nuestra comuna, como así mismo, el trabajo desarrollado por los profesionales y técnicos del municipio. El nuevo espacio educativo tendrá como misión estimular a temprana edad la creatividad y el desarrollo de los niños y niñas del sector, favoreciendo la inclusión de la mujer al mundo laboral al confiar en el jardín el cuidado de sus hijos. Con este nuevo jardín las mujeres madres del sector podrán estar tranquilas que sus hijos e hijas están en buenas manos, mientras ellas realizan trabajos de temporada para ayudar al sustento familiar.
MUSEO PEDAGÓGICO I niciativa impulsada por la UCM, profesionales del plantel y representantes Universidad Católica del Maule (UCM) de escuelas dan forma a este proyecto.
Feliz primer nacimiento desde el inicio del funcionamiento del nuevo SAR de San Clemente.
F
elices se encuentran funcionarios del SAR de nuestra comuna, ya que hoy domingo recién pensado a las 12:20 horas, en el SAR San Clemente, se atendió el primer parto de emergencia desde su inauguración. El equipo de turno se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado, tanto la madre como la niña recién nacida, se encuentran sanitas y en excelente estado de salud, ambas junto al padre, fueron derivados a la maternidad del Hospital Regional de Talca. En el centro de comunicaciones del Servicio de Alta Resolutividad se recibió un llamado desde el sector la Suiza, donde se solicitaba una ambulancia por una parturienta, se procedió a despachar la ambulancia del SUR de El Colorado, por encontrarse más cerca, quienes respondieron de inmediato y acudieron al llamado. En tanto la administrativa Claudia Montalva, transmitía la información al médico sobre la situación de la embarazada que era transportada a San
Clemente en la ambulancia conducida por el chofer, Osvaldo Hernández y asistida por la T.E.N.S. Soledad Ulloa. En el camino se inició el trabajo de parto, por lo cual el médico Carlos Villegas decide comenzar manejo de parto, asistido por el médico Álvaro Mendoza, con la colaboración de los T.E.N.S., Soledad Hormazábal, Álvaro Canales y Sebastián Valdés, quienes asistieron a la recién nacida, la pequeña se encontraba en perfectas condiciones, al igual que su madre. Un trabajo en equipo de la Atención Primaria de Salud San Clemente, quienes se articularon para dar un feliz desenlace a esta emergencia y al nacimiento de una hermosa niña. Siendo este un procedimiento de emergencia que termino siendo el primer nacimiento desde el inicio del funcionamiento del nuevo SAR de San Clemente.
busca rescatar objetos, relatos o fotografías, que representen el patrimonio educativo de la región. . Revalorizar el rol social de las escuelas públicas de distintas comunas de la región, reconstruyendo la memoria histórica de comunidades educativas que han sido emblemáticas para el desarrollo social de la zona, son algunos de los objetivos del proyecto de Museo Pedagógico, impulsado por la UCM.. En una primera etapa, sus organizadores han iniciado una campaña denominada «Cuéntanos tu historia: rescate de la memoria de tu escuela», en donde hacen un llamado a la comunidad para recabar elementos que den cuenta de la historia de sus establecimientos. . «Buscamos que cada recinto educacional rescate objetos, relatos o fotografías, que representen su patrimonio educativo. Nos interesa hacer el llamado directamente a los liceos y escuelas de las distintas comunas del Maule para establecer relaciones de mayor cercanía y colaboración con cada realidad», manifestó Andrea Precht, académica e investigadora de la UCM. «Adicionalmente estamos generando la posibilidad de realizar un encuentro que congregue a todas las escuelas participantes, para exponer y discutir sobre el valor que representa este patrimonio para el momento actual de nuestra educación», destacó Precht, quien en conjunto con otros académicos
«Llegará a buen puerto» . Esta iniciativa, que fue presentada en la primera reunión del año de la Mesa Regional de Formación de Profesores, instancia que impulsa el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) del plantel universitario en la materia, fue vista con muy buenos ojos por sus miembros. .«Rescatar este patrimonio cultural, de las escuelas que forman parte de la historia, permitiendo hacerse cuerpo en un proyecto de esta naturaleza, es tremendamente relevante», expresó el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación UCM, Dr. Rodrigo Vargas. .Para el académico, la investigación que se realizará para la construcción del Museo Pedagógico no quedará solo en eso, sino que «es un texto vivo, que tiene que estar proyectado permanentemente con una conectividad entre las escuelas y las institucionalidades, tanto públicas como privadas, como el caso de la UCM, que toma parte en este proceso tan importante» . .Asimismo, el director del Liceo Entre Ríos de San Clemente, Héctor Espinoza, sostuvo que «me llama mucho la atención el interés que despierta lo antiguo, la restauración, dar vida a situaciones un poco alejadas de la cotidianeidad, y respecto de aquello nuestro liceo siempre ha estado preocupado de eso, de colaborar», agregando que «se ve que el proyecto va a llegar a muy buen puerto, hay una actitud positiva, puntos de vista muy claros y trabajo en equipo», destacó. Para cualquier información sobre objetos, relatos o fotografías de alguna escuela en específico, comunicarse al correo electrónico svargas@ucm.cl.
NOTICIAS
SANCLEMENTINO
Julio 2017
Página 9
SE ACLARA SERIO DE ROBOS
BAJAS TEMPERATURAS EN EL MAULE Y SAN CLEMENTE
S
egún el agroclimatólogo Patricio González experto de la Universidad de Talca, Explico que continuarán las bajas temperaturas en nuestra región, cercanas a los cero grados, en el Maule, esta temperaturas son más bajas a mayor altura y menos baja a nivel del mar, además explica que es difícil que se produzcan nuevas nevazones importantes en la pre-cordillera de San Clemente, agregó que continuamos con un déficit importante de lluvias en la región del Maule y el país.
Detenido delincuente responsable de seguidilla de hurtos, robos y asaltos con arma blanca, en la comuna de San Clemente
P
ersonal de la Primer Comisaría de Carabineros de San Clemente, detiene a antisocial que se dedicaba a realizar robos y asaltos intimidando a sus víctimas con arma. Personal de guardia recibió un llamado de emergencia nivel 133, donde una persona de sexo femenino adulta denunciaba haber sido víctima en ese momento de intimidación con arma blanca, era amenazada con la intención de robar sus especies personales y celular, todo esto a plena luz del día 13:30 horas aproximadamente. Los hechos se producían en Villa Don Sebastián al llegar al Pasaje tres frente a un sitio eriazo existente en el lugar, la mujer era acompañada de dos menores de tres y diez años, la victima opuso tenaz resistencia al robo logrando que el delincuente se diera a la fuga del lugar, luego de esto la afectada llamo a carabineros para dar cuenta, de inmediato el Subcomisario de los Servicios, dispuso un amplio despliegue operativo policial, con la finalidad de dar con el autor del delito, sobre el cual habían denuncias anteriores. A los pocos minutos el carro de servicio en la población con personal a su cargo, ubicaron a la víctima con la que recorrieron los alrededores del lugar de los hechos, mientras que el personal del cuadrante dos lograban la detención de una persona que reunía las características físicas y vestimenta señalada por la víctima, una vez confrontados
desde el vehículo policial a la vía pública sin exponer a la víctima, esta pudo reconocer que se trataba de la misma persona que le había intimidado con arma blanca para robarle sus especies, individuo identificado con las iníciales P.M.B.R., de uno 18 años, con domicilio en la comuna de San Clemente. Al constituirse personal especializado de la Sección de Investigación Policial de la Comisaría de San Clemente, pudo verificar por los rasgos físicos del detenido, que se trataba del mismo individuo hace una semana llevaba realizando una seguidilla de delitos de robos con intimidación en el sector céntrico de la comuna de San Clemente, lo que fue captado por las cámaras de seguridad de los locales afectados, logrando establecer su autoría en diferentes delitos con fuerza e intimidación, hecho que tenía atemorizados a los comerciantes y vecinos del sector céntrico de nuestra comuna. Se dio cuenta al Fiscal de turno de lo acontecido, quien lo puso al detenido junto a los medios de prueba a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para su control de detención, antisocial que permanecerá en detención preventiva, por ser un peligro para la sociedad.
CRISIS DE LA POLINIZACIÓN La crisis de la polinización a nivel mundial ha llevado a la ciencia a buscar una serie de alternativas en todas partes del mundo. Una de ellas en Chile, específicamente en la Región del Maule, donde un equipo de investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) estudia a las abejas nativas en toda su magnitud. En este contexto, los investigadores maulinos liderados por el Dr. Víctor Hugo Monzón, académico de la Facultad de Ciencias Básicas del plantel, presentarán los primeros resultados en relación a las abejas nativas, las que son una alternativa suplementaria para la polinización especialmente de frutales como cerezos, arándanos y paltos. Desde los últimos cinco años, el equipo de profesionales estudia las abejas nativas de Chile, desde su biología, comportamiento, clasificación taxonómica, interacciones ecológicas con la flora nativa de Chile y también la importancia que tienen en la polinización tanto de la flora silvestre como de los cultivos agrícolas. Los primeros resultados del proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) que ejecuta la UCM denominado: «Transferencia y Desarrollo de una Unidad Suplementaria de Polinización utilizando Abejas Nativas», en
Abejas nativas como alternativa de polinización son investigadas. la Región del Maule, darán cuenta del trabajo desarrollado en unidades experimentales en frutales en el Seminario que se desarrollará el lunes 03 de julio, de 09:00 a 13:00 horas, en el Campus San Miguel de la U. Católica del Maule, en Talca. En la oportunidad, también expondrá Ricardo Claro, consultor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Agricultura y la Alimentación (FAO), sobre «Estado del servicio ecosistémico de la polinización en Chile».
OBITUARIO Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Junio - Julio 2017
Manuel de las Mec. Salazar Zalgado Jorge Antonio Castro Norabuena Alfredo Segundo Opazo Rojas Mario Antonio Meza Bugueño Rosa Angélica Báez guzmán María Inelia Ruiz Ávila Rosalía del Carmen Leiva Rojas José Alberto del Valle Jara María Eugenia Escalona Rojas Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO S ANCLEMENTINO
VINO S Y LI CORE S
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A D I NAS B E B OSI L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Julio 2017
LEY DE INCLUSIÓN LABORAL Organismos tanto privados como públicos con más de cien trabajadores deberán contar con –al menos- un 1% de personas de situación de discapacidad en su dotación de trabajadores. A principios del próximo año debería entrar en vigencia la Ley de Inclusión Laboral en el país, iniciativa que asegura una reserva laboral de empleo de un 1% para personas en situación de discapacidad. . Debido a lo anterior, la Seremi de Desarrollo Social, junto a su par del Trabajo y Senadis, conformaron la Mesa Regional para la Inclusión Laboral, a través de la cual se han realizado diversas labores, como identificar a las empresas maulinas, sensibilizar y orientar a los servicios públicos y organizar encuentros ciudadanos en toda la región «Nuestro objetivo es visibilizar la promulgación de la ley y sensibilizar tanto a los organismos tanto públicos como privados que deberán ajustarse a la normativa. Durante estos meses en que se creará el reglamento que entrará en vigencia a principios de 2018, debemos coordinar seminarios donde participará la sociedad civil, empresas y el Estado, además de universidades, sindicatos y asociaciones de funcionarios públicos. Todo ello complementado con una feria laboral que permita establecer contactos con los potenciales contratantes», aseguró el seremi José Ramón Letelier . Mientras que su par del Trabajo, Elia Piedras, agregó que «las empresas y servicios públicos tendrán que abrir espacios laborales para personas en situación de discapacidad. Ahora pondremos manos a la obra en términos de iniciar conversaciones con estas instituciones, para que se sientan acompañadas en el proceso de implementación de la ley. Las fiscalizaciones en el sector privado estarán a cargo de la Dirección del Trabajo, con la posibilidad por supuesto de cursar multas, cuyos montos aún se encuentran en etapa de definición a nivel central, mientras que la Dirección Nacional del Servicio Civil y Senadis serán los responsables de velar por su cumplimiento en el caso del sector público».
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
Más de 520 empresas deberán acogerse a la Ley de Inclusión Laboral en la Región del Maule NUEVALEY La Ley de Inclusión Laboral propone un 1% de cuota laboral para personas en situación de discapacidad en organismos del Estado (civil y militar) y empresas que tengan cien o más trabajadores. . Además, consagra el principio de no discriminación en el Estatuto Administrativo, prohibiendo todo acto que se traduzca en exclusiones por motivos de discapacidad y deroga el artículo que señala que «el contrato de trabajo que celebre una persona con discapacidad mental, podrá estipularse una remuneración libremente convenida entre las partes, no aplicándose a este respecto las normas sobre ingreso mínimo». . Los Ministerios de Desarrollo Social y del Trabajo evaluarán la ley cada cuatro años (tres en una primera instancia), teniendo en cuenta la naturaleza cambiante del mercado laboral y la necesidad de ir adecuando el sistema de inclusión. . Cabe consignar que en el sector privado hay más de 7 mil 600 empresas que cumplen con el requisito de tener cien o más empleados, por lo que se podrían habilitar más de 25 mil cupos laborales para personas con discapacidad. Mientras que en el caso del sector público, hay 158 instituciones que podrían habilitar 2 mil 500 puestos de empleo.
FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS
HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
DISPONIBLE FONO 965 554 379
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Julio 2017
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
HORÓSCOPO, JULIO DE 2017 Por el Profesor Reyines
ARIES: En amor la cigüeña ronda LIBRA: Amor, es el momento su hogar. Pague sus deudas a de abrir su corazón. En el trabajo tiempo y ahórrese problemas. las cosas mejoran mucho. Viaje Salud, cuide el exceso de bebidas que no esperaba le hace pasar alcohólicas le traerá problemas, dolores hermosos momentos. No se endeude de cabeza vea a su médico. N° 10 evitará muchos problemas. N° 12 TAURO: Cuide su trabajo ESCORPIÓN: Pague sus deudas nuevas oportunidades a tiempo, viva tranquilo. Llega consúltelo con la almohada. plata poca pero segura. Salud se Llegan noticias desde lejos. Amigos le siente mucho mejor. Nuevas harán pasar gratos momentos. En amor expectativas en el trabajo. Noticias nada nuevo. Salud cuídese. N° 3 legales antiguas deudas. Suerte N°1. GÉMINIS: Sepa esperar, el amor ronda pero no es tiempo aún. Posibilidades de cambios en el trabajo puede ser para mejor. Salud el cigarro le está pasando la cuenta. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4
SAGITARIO: Cuídese de los cambios de temperatura. Trabajo nada nuevo por ahora. Amor conoce a una persona especial. Salud, dolores de cabeza, Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7.
PENSAMIENTOS AL PASAR EL INTERNET ES SIN LLORAR
L
as redes sociales nos mantienen comunicados, quizás no hablamos con quien está a nuestro lado, pero nos apresuramos por responder un whatsapp o el Facebook, creemos que esto no es malo, el problema es cuando utilizamos los medios para ofender, atacar, o prácticamente linchar a alguien sin saber si esa persona es culpable de lo que se le achaca. Atacamos a los demás en forma fiera como si estuviéramos en la más absoluta impunidad como si no supiéramos que la persona que recibe los improperios no estuviera viendo nuestra identificación o la que inventamos. Le recordamos que tenemos una dirección IP que es única e identifica fácilmente nuestro
computador, y las policías pueden acceder a estas. El internet es sin llorar, pero pensemos que al otro lado hay una persona que es igual a usted y que sus ofensas gratuitas y a veces injustas también le duelen, abecés se cae en una serie de groserías y descalificaciones injustas. Seamos criteriosos y prudentes en nuestros comentarios, es bueno opinar y libremente pero las groserías y ofensas son innecesarias, no digamos ni hagamos a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros. Por: Don Este
SOPA DE LETRAS
21 Palabras más usadas en la Nieve.
VIRGO: Cuide su salud esos dolores de espalda no son normales. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le envidian. Llega una platita que esperaba hacía mucho tiempo. Suerte N° 2
Por E.B.D.
CÁNCER: Salud, esos CAPRICORNIO: Salud el dolores no son normales vea cigarro le está pasando la a su médico. Nuevas cuenta. En amor conocerá a esa oportunidades en el trabajo apro- persona que usted esperaba. Salud véchelas. Cuide los excesos de comida cuide su presión arterial. Cuidado, y bebida. Llega platita poca, pague sus puede sufrir un accidente Número 8. compromisos a tiempo. Suerte N° 9. ACUARIO: Amor, nada LEO: Salud cuídese de los nuevo por el momento. En resfríos pueden ser peligrosos trabajo buenas posibilidades en estas fechas. El Amor tarda este muy atento. La cigüeña ronda pero llega, mire para el lado. Llegan muy cerca puede ser un embarazo malas noticias por antigua cuenta.. En complicado. Llegan buenas noticias el trabajo nuevas oportunidades. N° 6 desde muy lejos. Suerte N° 11 PISCIS: Salud, cuide los excesos de comida y bebida. En trabajo sea prudente en el trabajo. En el amor llega esa persona que usted esperaba, tenga cuidado le puede decepcionar. Cuídese de los cambios de temperatura y resfríos rebeldes, N° 5.
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Lanzamiento de Libro y Video Sobre Cementerio de Curillinque
FOTOS E.B.D
Comunal de Atletismo, San Clemente 2017
Alumnos del Liceo San Clemente en Comunal de Atletismo
Reunión en UCM, Coordinación de Museos Pedagógicos
103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295