SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de SEPTIEMBRE de 2016 * Edición N° 58 Año 5
1° FESTIVAL DE LA VOZ SANCLEMENTINA 2016
Lea www.sanclementino.cl
Todo listo para celebrar el dieciocho chico en San Clemente
Con simulacro de accidente en el bypass, Carabineros busca crear conciencia en conductores
Accidente de tránsito que pudo tener consecuencias fatales, pasajeros lesionados y los vehículos con daños de consideración.
SaludamoS a nueStra comuna en Su 152° aniverSario
Hallazgo de los cuerpos sin vida, de adultos mayores con una prolongada data de muerte de ocho a diez días.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Septiembre 2016
Página 2
ENERGÍA SOLAR PARA SAN CLEMENTE
REGIONAL DE CUECA
Pareja de Molina gana Campeonato Regional de Cueca del A d u l t o Mayor en el Maule.
C
Ministro de Energía, Máximo Pacheco, inauguró cinco proyectos de techos solares públicos en San Clemente.
E
n su reciente visita a la Región del Maule y en particular a San Clemente, el Ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, en compañía del alcalde Juan Rojas Vergara, inauguró cinco proyectos pertenecientes al Programa de Techos Solares Públicos (PTSP) en la comuna. La actividad se llevó a cabo en dependencias del Centro de Salud Familiar (CESFAM) «Doctor Juan Carlos Baeza» y contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, además de parlamentarios, dirigentes sociales y funcionarios municipales. El Ministro Pacheco dijo que «Hoy logramos un 50% de ahorro en energía en la Comuna de San Clemente gracias a la energía solar. Queremos más energía ciudadana. La Ley de Generación Distribuida permite que todos se conviertan en pequeños productores de energía y aporten los excedentes al sistema. Donde no sólo disminuye la cuenta de la luz, sino que también se hace un verdadero aporte al medio ambiente», aseveró. Por su parte el alcalde Juan Rojas Vergara afirmó que «aquí no estamos hablando de promesas ni de cosas de campaña, para llegar a esto hubo una siembra, hubo que elaborar un catastro, hacer un diseño, mejorar la red eléctrica, y después de la siembra, viene la cosecha…por lo tanto muy contento de contar con la presencia del Ministro de Energía, Máximo Pacheco, y
tengan la seguridad, que aquí en esta municipalidad nos dedicamos a construir y en la medida que construir, esta sociedad va a cambiar», comentó. CINCO EDIFICIOS PÚBLICOS EN SAN CLEMENTE . Potenciar el uso y desarrollo de la Energía Solar Fotovoltaica en la comuna, requirió una inversión de más de 124 millones de pesos, para la instalación de techos solares en la Municipalidad de San Clemente, el CESFAM «Doctor Juan Carlos Baeza», la Escuela Diferencial, el CECOST Chile Nuevo y la Escuela Paso Internacional Pehuenche, con una potencia instalada de 121 mil 493 245 kWh (kilowatts hora). Unas 40 mil personas, usuarios de los recintos seleccionados, se beneficiarán indirectamente con este conjunto de proyectos fotovoltaicos, que puede abastecer unas 70 casas durante un año y que significará para el Municipio un ahorro en la cuenta de la factura eléctrica de aproximadamente $10.000.000 al año. El Programa de Techos Solares Públicos representa un esfuerzo del Gobierno de la Presidenta Bachelet y del Sector Público, por dar el ejemplo en la adopción de energías cada vez más limpias y más eficientes, a través de la implementación de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en distintos edificios públicos.
on un gimnasio completamente lleno por las barras de las distintas comunas participantes se llevó a cabo el Campeonato regional de Cueca del Adulto Mayor 2016 en la región del Maule. María Sepúlveda y Luis Mejías de la Comuna de Molina fueron la pareja ganadora del Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor, realizado en San Rafael. Ambos, representarán a la región del Maule en el nacional que se realizará en la comuna costera de Tomé, región del Biobío. . El pódium fue completado por Isabel Vallejos y Juan León representantes de Parral con el Segundo Lugar, mientras que el tercer lugar recayó en María Soto y Armando Norambuena, de la comuna de San Javier y en tanto la pareja con la cueca Autóctona recayó en Eliana Valenzuela y Héctor Garrido de Hualañe. En la competencia participaron 9 parejas, representantes de las 4 provincias de la región de Maule. Todas ellas tuvieron la oportunidad de bailar un pie de cueca, tras eso, el jurado determinó que el cetro recayera en la pareja de Molina. . El Coordinador Regional de
SI BEBE ENTREGUE LAS LLAVES
Si bebe entregue las llaves, fue el consejo que entregó personal de Carabineros de la Primera Comisaria de San Clemente a los conductores que transitaban por el Bypass. Con simulacro de accidente en el bypass, Carabineros busca crear conciencia en los conductores para las próximas fiestas de la comuna más, conocidas como dieciocho chico. Impacto causó entre los conductores que presenciaron este simulacro.
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
SENAMA Claudio Montalva señaló que «esta jornada ha sido todo un éxito con el marco de público que repletó el gimnasio de San Rafael y que refleja el interés de los adultos mayores en participar, con sus barras, gorros, globos de colores que los identificaban, y solo queda agradecer a todos los que han hecho posible el éxito de este campeonato , a la alcaldesa Claudia Díaz, al personal municipal, a los delegados comunales y provinciales y a los funcionarios de SENAMA Maule, que sin la coordinación de ellos no se podría llevar adelante este evento, ahora a prepararse para el nacional donde estaremos muy bien representados y nos comprometimos acompañar a la pareja junto a la alcaldesa y una barra desde Molina a Tomé.» Una jornada donde los adultos mayores nos dieron nuevamente un ejemplo de participación y entusiasmo, con sus gritos de apoyo, aplausos, pancartas para las parejas que los representaban.
Además en la ocasión, funcionarios del Departamento de Tránsito entregaron consejos y recomendaciones para pasar unas Fiestas de San Clemente tranquilas y sin accidentes. Se distribuyó material impreso llamando a no conducir cuando se bebe alcohol y adoptar conductas preventivas y de auto cuidado. Carabineros recordó que se mantienen los controles preventivos a los conductores de vehículos motorizados
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Septiembre 2016
Página 3
TALLER DE TALLADO EN MADERA
1° FESTIVAL DE LA VOZ SANCLEMENTINA Fernanda Salazar Arriagada, con el tema «Sueños rotos» se fue la ganadora del primer lugar y contó con el apoyo del respetable público. Un excelente nivel tuvo la gala estelar del Primer Festival de la Voz Sanclementina 2016. En el Teatro German Moya Olave de San Clemente y con un marco de público de unas 400 personas, se llevó a efecto la final del festival de la voz de nuestra comuna, publico que llegó con entusiasmo, para apoyar a los 14 participantes que clasificaron para la velada final. El certamen artístico, financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule, fue organizado por la municipalidad de San Clemente, a través del departamento comunal de cultura y las artes, contó con buenos premios y una buena organización. El jurado, compuesto por la cantante Marcela Rojas, el músico Máximo Díaz y la directora de cultura Carolina Ulloa Arancibia, después de una difícil decisión, resolvió que el primer lugar del Festival recayera en Fernanda Salazar Arriagada, quien interpretó el tema «Sueños rotos». Fernanda, visiblemente emocionada, recibe su premio de manos del alcalde subrogante Miguel Gajardo V., y agradeció el respaldo incondicional del respetable público, que llegaron hasta el Teatro Municipal para apoyar a sus intérpretes favoritos, Fernanda dedicó el triunfo a su familia, que desde pequeña la viene acompañando en el desarrollo de su talento artístico. El segundo lugar fue para Carlos Romero Moreno, que interpreto el tema «Nunca voy a olvidarte» del mexicano Christian Castro; y el tercer lugar, fue para David Moya, que interpretó la canción «No sabía» del cantante chileno Luis Jara. Los otros 11 participantes, todos de muy buen nivel, fueron: Elizabeth Oyarzun, Simón Pinto, Felipe Tapia, Camila Torres, Cecilia Sagal, María
Elena Contreras, Ángel Meza, Abel López, Dean Hernández, Gabriel Orellana y María Alarcón, a quienes instamos a seguir participando en los festivales de la voz. La velada contó con las actuaciones en el show de Marcela Rojas y uno de los dobles oficiales de Juan Gabriel en Chile, el cantante de la Región de los Ríos, Tito Valdivia, dueño de un impresionante timbre vocal y parecido físico al Divo de Juárez, recientemente fallecido. El Primer Festival de la Voz Sanclementina 2016 entregó como premio al primer lugar la suma de 250 mil pesos; además de 150 mil y 100 mil pesos, al segundo y tercer lugar. Asimismo se entregó un reconocimiento de 50 mil pesos, al cantante más popular, galardón que el jurado decidió otorgar a Ángel Meza, que interpretó el tema «Acá entre nos» del mexicano Vicente Fernández. Felicitamos a Fernanda Salazar Arriagada primer lugar del Festival de la Voz Sanclementina 2016, Fermada tiene 19 años, vive en San Clemente centro y es alumna de Fonoaudiología de la universidad Santo Tomás, ha ganado varios festivales. Una vez más felicitaciones a esta sanclementina poseedora de una voz excepcional, que esperamos siga cultivando y triunfando en la música y sus estudios.
A este taller se han incorporado desde jóvenes a adultos mayores, varones y damas con gran exito.
E
l taller de tallado en madera que dirige el artesano sanclementino Luis Araneda Rodríguez, es todo un éxito, alumnos que junto al maestro trabajan totalmente concentrados en cada golpe que va moldeando la madera. El taller se desarrolla en dependencia del teatro municipal de nuestra comuna. El artesano Luis Araneda Rodríguez y maestro de este taller, instruye y guía de cerca a sus alumnos, formado por un grupo heterogéneo, que tienen en el amor por lo que hacen, se ven muy comprometidos con su trabajo. A este taller se han incorporadodesde jóvenes a adultos mayores, varones y
damas, el tallado más que un trabajo es una hermosa terapia declara una de ellas. En este grupo de futuros artesanos, quizás está la semilla de los futuros artesanos de nuestra comuna, y continuadores de la tarea de su maestro, artesanos que escudriñan en la veta de la madera las figuras y obras que buscan ver la luz, esperamos que estos talleres se sigan realizando, donde el trabajo de manos laboriosas junto al cincel y el martillo hacen que nazcan obras que identifiquen a la comuna de San Clemente en el mundo.
ENTREGA DE SUBSIDIOS PARA FAMILIAS SANCLEMENTINAS
MASIVO DE CUECA ESCOLAR
C
Gran masivo de cueca. Mientras una escuela se presentaba ante las autoridades, varios otros bailaban cueca alrededor de la plaza.
C
on masivo de cueca, alumnos y alumnas de las escuelas de la comuna dan la bienvenida al mes de la patria, la tradicional actividad organizada por el área extraescolar del DAEM San Clemente, se realizó en la Plaza de la comuna, con gran participación de alumnos donde destaca el entusiasmo de los más pequeños y la preocupación de los padres y apoderados que se preocupan de la vestimenta huasa y que cada niña y niño tengan una presentación excelente. Participaron niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales, tanto del área urbana como rural de la comuna, quienes mostraron su destreza y talento con la danza
eremonia de entrega de 373 subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, primer llamado 2016, comuna de San Clemente, igual número de personas verán mejorada su calidad de vida con ampliaciones o acondicionamiento térmico de sus viviendas. Estas trescientas setenta y tres familias beneficiadas de nuestra comuna podrán mejorar, ampliar y dotar de acondicionamiento térmico, sus viviendas mejorando la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias. Este subsidio busca interrumpir el deterioro y mejorar la vivienda de familias vulnerables y de sectores emergentes, apoyando el financiamiento de las siguientes obras:
Reparación de cimientos, pilares, vigas, cadenas o estructura de techumbre y pisos u otras similares. De Habitabilidad de la Vivienda: Mejoramiento de instalaciones sanitarias, eléctricas o de gas; reparación de filtraciones de muros y cubiertas; canales y bajadas de aguas lluvia; reposición de ventanas, puertas, pavimentos, tabiques, cielos u otras similares. De Mantención de la Vivienda: Reparación de ventanas, puertas, pavimentos, tabiques, cielos, pinturas interiores o exteriores u otras similares. Finalmente se busca proteger el patrimonio familiar , la vivienda.
nacional, al son de las cuecas del conjunto folclórico Tricahues de nuestra comuna. Una mención especial para los pequeños niños de la escuela de párvulos que demostraron un gran PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, entusiasmo al bailar la cueca. BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS Toda la actividad tuvo un gran marco de público LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES. conformado por profesores asistentes de la educación y por padres y apoderados orgullosos de ver como sus retoños bailan nuestra danza nacional, mientras un grupo o escuela se presentaba ante las autoridades, varios otros bailaban cueca en las calles alrededor de la plaza. Notable fue la participación de niños payadores que mostraron toda la picardía del hombre de campo.
AMALIA REGALOS
NOTICIAS CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
S
Septiembre 2016
C R O N O G R A M A ELECCIONES MUNICIPALES OCTUBRE 2016
ÁBADO 01: El Secretario de cada Junta Electoral publica en un diario o periódico las nóminas de vocales designados para cada Mesa Receptora de Sufragios, los Locales de Votación, Delegados, miembros integrantes de Colegios Escrutadores y recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores. Asimismo, comunica por carta certificada a cada uno de los vocales su nombramiento, indicando la fecha, hora y lugar de constitución y funcionamiento de la Mesa y Colegios Escrutadores, y los nombres de los demás vocales y miembros de Colegios Escrutadores. Arts. 43 inciso 1°, 52 inciso 5°, 54 y 82, Ley Nº 18.700. Publicación en el Diario Oficial de las características de impresión de las cédulas electorales. Arts. 27 y 166, Ley Nº 18.700. LUNES 03: A las 09:00 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones. Art. 45, Ley Nº 18.700. MARTES 04: A las 09:00 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones. Art. 45, Ley Nº 18.700. MIÉRCOLES 05: A las 09:00 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones. Art. 45, Ley Nº 18.700. Vence plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante Juntas Electorales para desempeño del cargo de vocal de Mesa y miembro de Colegio Escrutador. Art. 44, Ley Nº 18.700. JUEVES 06: A las 09:00 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones. Art. 45, Ley Nº 18.700. SÁBADO 08: Secretarios de Juntas Electorales publican nóminas de vocales y miembros de Colegios Escrutadores reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios y Colegios Escrutadores. Art. 46, incisos 1º y 2º, Ley Nº 18.700. Vence plazo para que partidos políticos y candidatos independientes declaren ubicación de sedes ante la respectiva Junta Electoral. Art. 157, inciso 1º, Ley Nº 18.700.
LUNES 10: Vence plazo para que Presidentes de Juntas Electorales comuniquen a los respectivos Jefes de Fuerzas, las ubicaciones de las sedes que hayan declarado los partidos políticos y candidatos independientes. Art. 157, inciso 4º, Ley Nº 18.700. MARTES 11: Vence plazo para modificar designación de encargados de los trabajos electorales indicados en la declaración de candidatura. Art. 7, Ley Nº 18.700. DOMINGO 16: Vence plazo para que el Director del Servicio Electoral comunique las modificaciones de encargados de trabajos electorales a las respectivas Juntas Electorales. Art. 7, Ley Nº 18.700. MARTES 18: Servicio Electoral publica en diarios, facsímiles de las cédulas oficiales de votación. Art. 29, inciso 1º, Ley Nº 18.700. MARTES 18: Vence plazo para publicación de disposiciones para el resguardo del orden público. Art. 112, inciso 1º, Ley Nº 18.700. JUEVES 20: A las 24 horas termina todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía. Arts. 30, 31 ter., 32 y 32 bis, Ley Nº 18.700. VIERNES 21: Desde las cero horas se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral y permanecerán cerradas las secretarías de propaganda y toda oficina u organización destinada a atender electores. Art. 115, Ley Nº 18.700. Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores. Art. 110, Ley Nº 18.700. A las 09:00 horas comienza funcionamiento de Oficinas Electorales en cada local de votación durante a lo menos, cuatro horas diarias, en los horarios que determinen las Juntas Electorales. Art. 54, incisos 1º y 4°, Ley Nº 18.700. SÁBADO 22: El Servicio Electoral pone a disposición de las Oficinas Electorales, por intermedio de las Juntas Electorales, los útiles correspondientes para cada Mesa Receptora de Sufragios. Art. 55, inciso 1º, }
Ley Nº 18.700. A las 15:00 horas, los vocales de Mesas Receptoras se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento, para recibir por parte del Servicio Electoral, la capacitación la que será obligatoria respecto de aquellos que ejerzan por primera vez dicha función. Art. 49, Ley Nº 18.700. Desde las 09:00 horas y al menos hasta las 18:00 horas funciona Oficina Electoral en cada local de votación. Art. 54 inciso 4°, Ley Nº 18.700.
DOMINGO 23 ELECCIONES MUNICIPALES Art. 106 Ley Nº 18.695. Oficinas Electorales funcionan desde las siete de la mañana. Art. 54, inciso 4º, Ley Nº 18.700. Los vocales se reúnen en los locales respectivos a las ocho de la mañana y comienza el funcionamiento de las Mesas Receptoras de Sufragios. Art. 57, Ley Nº 18.700. DOMINGO 23: El Servicio Electoral informa a la opinión pública, sobre la instalación de las mesas receptoras de sufragios. Art. 175 bis, inciso 1°, Ley N° 18.700. A las 18:00 horas y siempre que no hubiere algún elector que deseare sufragar, el presidente de la mesa receptora de sufragios declarará cerrada la votación, dejando constancia de la hora en el acta. Art. 68, Ley N° 18.700. A medida que las mesas terminen su proceso de escrutinio, el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral emitirá, en forma pública y solemne, boletines parciales y finales con los resultados que se vayan produciendo. Esta información se desplegará en el sitio web institucional. Art. 175 bis, Ley N° 18.700.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
LUNES 24: A las 14:00 horas se reúnen los Colegios Escrutadores en los lugares que hubieren designado las Juntas Electorales correspondientes. El Delegado de la Junta Electoral deberá concurrir personalmente al inicio de la sesión, con el objeto de hacer entrega de los sobres cerrados y dirigidos al Colegio Escrutador que contiene las actas de escrutinio de las mesas receptoras de sufragios del local de votación donde ejerció su función. Arts. 77 inciso final y 86 inciso 1º, Ley Nº 18.700. MIÉRCOLES 26: El Servicio Electoral comienza a dar a conocer los resultados provisorios de los escrutinios practicados por los Colegios Escrutadores a medida de que vaya disponiendo de ellos, previa comprobación de que la información se ajusta a lo indicado en las actas y cuadros. Art. 95, Ley N° 18.700. A las 10:00 horas, reunión de Tribunales Electorales Regionales a fin de preparar el conocimiento del escrutinio general y de la calificación de dicho proceso, de resolver las reclamaciones y efectuar las rectificaciones a que hubiere lugar. Art. 119 Ley Nº 18.695 y Art. 100, Ley Nº 18.700. SÁBADO 29: Vence plazo para presentar solicitudes de rectificaciones de escrutinios y reclamaciones electorales ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente. Art. 97 inciso 2°, Ley N° 18.700 y art. 119, Ley Nº 18.695.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Septiembre 2016
Página 5
PEHUÉN AREAS VERDES saluda afectuosamente
a San Clemente en su 152° Aniversario.
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Septiembre 2016
Página 6
Estimados Amigos y Amigas de San Clemente: Estamos a pocos días de las elecciones municipales y quiero compartir con ustedes mi «Pasión por San Clemente». Este sentimiento ha hecho que gran parte de mi vida la haya dedicado al servicio público, entregándome ustedes la oportunidad y el honor de poder servir a mi comuna y aportar a su crecimiento y desarrollo. Nada ha sido fácil. Hoy al mirar hacia atrás, no podemos desconocer que hemos avanzado, con hechos más que palabras; gestionando o construyendo emblemáticas obras como la reposición del camino Talca – San Clemente, el mejoramiento de la Población Los Huertos, la construcción de la población San Máximo, el Hogar de Ancianos y las escuelas Pehuenche, Mariposas y Diferencial; realizamos la remodelación de la Plaza de Armas e innumerables proyectos en infraestructura, agua potable y luz eléctrica para el mundo rural. Pero siempre quedan tareas pendientes y por ello, el trabajo debía continuar. Por esta razón que 4 años atrás, entre muchos otros proyectos e ideas, me comprometí nuevamente a seguir trabajando por el bien de mi comuna gracias al mayoritario respaldo que ustedes me brindaron. Y en este trabajo no he estado solo, para ello he contado con el apoyo de todos ustedes que se han sumado a esta causa, trabajando conmigo de manera incansable con el sólo objetivo de hacer de nuestra comuna la mejor de la Región del Maule. Gracias a ello, importantes obras se han materializado en la actualidad como la construcción de los Parques Recreativos de Población Los Huertos, San Máximo y Villa San Clemente; la doble vía entre Talca y San Clemente, el By Pass, el nuevo Polideportivo, la nueva Comisaría de Carabineros, el Servicio de Urgencia de Salud, la nueva Clínica de Diálisis, el Centro de Salud del Adulto Mayor, el mejoramiento y asfalto de numerosos caminos rurales; instalación de agua potable, construcción de sedes sociales, realización de grandes eventos culturales, artísticos y deportivos; entrega de basureros domiciliarios, recambio de luminarias LED para nuestras calles y próximamente para el mundo rural, y tantas otras obras; es decir, hemos estado trabajando de manera constante para lograr el desarrollo y modernización de nuestro territorio. Hemos avanzado, qué duda cabe de aquello, pero aún quedan importantes tareas que realizar, por ello una vez más, manifiesto mi incansable voluntad de seguir trabajando por esta hermosa tierra. Con mi frente en alto, mis manos limpias y para seguir trabajando por mi gente, los invito a participar de las próximas elecciones municipales, solicitándoles una vez más, que vuelvan a depositar su confianza en mi persona y en el equipo de concejales que me acompañan en este nuevo desafío. ¡El que siembra el bien, cosecha el bien!. Sembremos juntos con fé y esperanza los futuros sueños y desafíos, sustentados siempre en el respeto, la tolerancia y la unidad de todos los sanclementinos. Que Dios nuevamente nos acompañe en la búsqueda de un mejor porvenir para nuestra querida Comuna. ¡A todos ustedes, gracias por vuestro apoyo!.
ACCIDENTE DE TRÁNSITO Accidente de tránsito que pudo tener consecuencias fatales, pasajeros lesionados y los vehículos con daños muy graves.
Invitan a inscribirse y participar en San Clemente como Voluntarios En El Censo 2017.
L
a Comisión Comunal del Censo 2017 te invita a inscribirte como voluntario para el Censo que se realizará el 19 de abril de 2017, y que permitirá obtener la información necesaria para la implementación de las políticas públicas, proyecciones de población y construcción de indicadores fundamentales del país. Para inscribirse como censista voluntario es necesario ser mayor de 15 años y contar con segundo año de enseñanza media aprobado a diciembre de 2016. Ingresa a la página www.censo2017.cl y súmate como voluntario en San Clemente Censo 2017. El plazo de inscripción vence en diciembre de 2016. Invita Municipalidad de San Clemente y la Comisión Comunal del Censo 2017. ANTECEDENTES El Censo 2017 se hará con censistas voluntarios, como históricamente se ha realizado en Chile. Tradicionalmente se ha contado con una importante participación de estudiantes, profesores y funcionarios públicos. Para el Censo 2017 se necesitará la colaboración de más de 400 mil encuestadores voluntarios.
RINCÓN LITERARIO
UN SOLO DÍA El Censo 2017 será lo que técnicamente se conoce como un censo de hecho, es decir, se realizará durante un solo día. Los hogares serán visitados en una misma jornada en todo el país y una de las preguntas clave será «¿dónde pernoctó la noche anterior?», a diferencia de lo que se preguntó en el censo de derecho del año 2012, que fue «¿dónde reside habitualmente?». El cuestionario será más acotado en comparación al de un censo normal. Por eso es que se le ha denominado un Censo Abreviado. Serán preguntas preferentemente demográficas, ya que se trata de un cuestionario que recogerá información en un corto plazo, sobre volumen, estructura (sexo y edad), distribución territorial y tendencias migratorias de la población, lo que permitirá un procesamiento más rápido de la información. A esto se sumarán algunas preguntas sobre la vivienda, puesto que este censo es de Población y Vivienda (al igual que todos los censos desde 1952 en nuestro país).
EL ÚLTIMO VUELO
Mientras volaba, jamás le importaba el resto. Ver todo desde arriba y a gran velocidad, le estimulaba en gran manera. Fue en un giro cuando vio algo que le llamó la atención, y bajó. Ya acomodado, y empezando a disfrutar, se oscureció todo a su alrededor. Quiso salir de ahí, pero no pudo. Entonces entendió, al sentir el aceite calentarse, que estaba dentro de una olla, y que su fin como mosca había llegado.
LA MEMORIA ENTERRADA
Grave accidente de tránsito ocurrido en sector el Álamo por ruta CH-115, en el sector Oriente de la comuna de san Clemente, según trascendió habría sido causado por la conducción bajo la influencia del alcohol de uno de los móviles. Los hechos: en circunstancias que el automóvil marca Hyundai Accent conducido por Luis Vera Cisterna se trasladaba por la CH 115 de Poniente a Oriente, en sentido contrario lo hacia la camioneta blanca marca Chevrolet conducida por Carlos Castro Rodríguez, y este último móvil cruza intempestivamente el eje central de la calzada embistiendo al automóvil que solo logra esquivar parcialmente a la camioneta que se le viene encima siendo chocado el su lado izquierdo quedando con graves daños, la camioneta también resulta parcialmente destruida. Según transcendió Castro Rodríguez conductor de la camioneta conducía su vehículo en evidente estado de ebriedad y según la policía con fuerte aliento a alcohol.
VOLUNTARIOS PARA EL CENSO 2017
Como resultado del choque resultaron tres personas lesionadas entre ellas una menor, todos pasajeros del automóvil, resultando Alejandra Dote Cáceres de 20 años de edad estudiante de la UCM con una fractura nasal, los demás pasajeros solo con lesiones leves. El accidente ocurrió en el kilómetro 24 de la Ruta CH115, en la colisión semi frontal resultaron ambos móviles con daños de consideración, el procedimiento de rigor lo tomo la policía uniformada, concurriendo la SIAT para realizar los peritajes. Transcendió que habría seguros comprometidos, todos los antecedentes junto a los medios de prueba fueron puestos a disposición de la fiscalía de Talca.
Giussepe, su Gran Danés, siempre fue un perro sano, y había vivido muchas cosas junto a la familia. Por ello, al abrir el refrigerador buscando lo necesario, entendió que no sería tan simple como lo fue con otros animales. Si bien la vejez y enfermedades a todos nos llegan, no esperaba que estuviese en su mano aquella partida. Mientras lo acariciaba por última vez, pensó en su padre, en cómo no había sobrevivido al holocausto ni a su Polonia natal; entonces, sin pretender justificar este acto, al inyectarlo y ver como sus ojos se iban cerrando para siempre, lloró. Ariel Rioseco Escritor Sanclementino
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Septiembre 2016
«Tenemos todas las herramientas para sacar adelante a nuestra comuna» Entrevista a Pilar Sazo, Candidata a concejal por San Clemente Por Ariel Rioseco G. Septiembre 2016 Pilar, ¿qué significa para usted la familia, como concepto, como constructo social, como forma de construir la sociedad? Ya lo dice nuestra Constitución: «la familia es el núcleo fundamental de la sociedad». Desde ese punto de vista, me siento afortunada de la familia que tengo, de mis padres, quienes inculcaron en mí los valores que me han regido desde siempre; de mis hermanos, junto a sus respectivas esposas y sobrinos; y la mía, con mi marido Pablo y mi hijo Pablo. A él trato de traspasar todos los valores y las enseñanzas que aprendí en el seno de mi familia: el valor de respetar la palabra empeñada, a ser leal por sobre todas las cosas y a no subestimar nunca a nadie, que todas las personas tienen algo que aportar, independiente del rol que cumplan en la sociedad, nunca hay que mirar en menos a nadie. ¿Cómo resumiría su vida en este momento: qué desafíos siente, qué satisfacciones ha logrado, qué le falta por hacer? Creo que estoy en una etapa feliz y plena de mi vida, como decía anteriormente, orgullosa de la familia que me formó y de los valores que me hicieron crecer como una mujer de bien. Satisfacciones hay muchas, tanto en el plano personal como en el familiar y profesional. Como desafío me he embarcado en esta candidatura a concejal por la comuna, que espero salir electa, con el apoyo de tanta gente que me lo ha manifestado, como una forma de dar una vuelta de mano a mi comuna, que tanto lo necesita. ¿Cuál es el rasgo que más admiras de nuestra gente, específicamente de la población de San Clemente? ¿Qué rasgo cree usted que nuestra población debiera mejorar, en qué estamos fallando como sanclementinos? Los sanclementinos somos gente honesta, sencilla, humilde, trabajadores, esforzados. Creo que lo que debemos mejorar los sanclementinos es exigir más de nuestras autoridades que nos representan. Gracias a la cercanía con la capital regional y la apertura del Paso Pehuenche, tenemos una oportunidad histórica de mejorar en todo aspecto nuestra comuna, en el comercio, en el trabajo, en lo turístico, en lo educacional. Es importante que esto no quede solo en un discurso, sino que se haga realidad, San Clemente debe salir del estancamiento, ¡y tiene como hacerlo! Existen instituciones que ostentan una gran credibilidad en nuestra sociedad, como Bomberos o Carabineros… Sin embargo, en el Chile de hoy existe una desconfianza casi absoluta respecto de la clase política. ¿Cree usted que se puede revertir esta situación? Se puede revertir, primero que todo votando. Estamos a la vuelta de la esquina de las próximas elecciones municipales de alcaldes y concejales. Creo que la gente debe hacerse responsable de concurrir a ejercer su derecho a sufragio. Si no lo hacen, va a seguir ocurriendo que unos pocos eligen el destino de muchos. Si el próximo fuera su último periodo en servir a la comunidad, ¿en qué temas se enfocaría con mayor urgencia? Como lo dije anteriormente, gracias a la cercanía con la capital regional y la apertura del Paso Pehuenche, tenemos una oportunidad única e histórica de mejorar nuestra comuna, en el comercio, en el trabajo, en lo turístico, en lo educacional. Tenemos todas las herramientas para hacerlo y sacar adelante nuestra comuna. Si no hubiera ningún tipo de restricciones, ni de tiempo, gestión o dinero: ¿qué regalo le haría a nuestro pueblo? Más que hablar de regalos, hablaría de crear oportunidades: que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar en establecimientos de calidad; que nuestras mujeres y hombres puedan trabajar tranquilos, con absoluto respeto de sus derechos; por último, que nuestros ancianos puedan jubilar con pensiones dignas.
SE ORDENA IZAR LA BANDERA Considerando la celebración del aniversario 152 de la comuna ordenara: El Embandera miento en edificios públicos y privados de la comuna de San Clemente, a contar desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con motivo de la celebración del aniversario centésimo quincuagésimo segundo (152) de la comuna. Esta orden se hace extensiva a los domicilios particulares, de toda la comuna tanto rural como
urbana, y su cumplimiento será fiscalizado por Carabineros de Chile y se cursaran las infracciones cuando no se cumpla con la ordenanza municipal.
Recordamos que la ley chilena permite izar el pabellón nacional durante todo el año.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas
TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
L
Educación Ambiental
a educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir una percepción más clara de la importancia de los factores socioculturales en la génesis de los problemas ambientales. En esta línea, debe impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad. Por lo tanto, la educación ambiental, más que limitarse a un aspecto concreto del proceso educativo, debe convertirse en una base privilegiada para elaborar un nuevo estilo de vida. Ha de ser una práctica educativa abierta a la vida social para que los miembros de la sociedad participen, según sus posibilidades, en la tarea compleja y solidaria de mejorar las relacione El origen de la Educación Ambiental se ubica hace muchísimos años, cuando el hombre y el ambiente guardaban una importante relación y se les preparaba para ello. Pero no fue entonces cuando se empezó a utilizar el término como tal, sino a finales de los años 60 y principio de los 70, momento en el que se comienza a mostrar un interés y una preocupación por las lamentables condiciones en las que se encontraba el ambiente. Aunque el término Educación Ambiental, ya aparece en documentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO), datados de 1965, no es hasta el año 1972, en Estocolmo, durante la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Medio Humano, cuando se reconoce oficialmente la existencia de este concepto y de su importancia para cambiar el modelo de desarrollo.
BERRIES EN LA REGIÓN DEL MAULE Buscando por intermedio de la inducción de poliploides y aumento de los cromosomas lograr variedades de frambuesa y arándanos autóctonos de la región, desde enero del presente año la Universidad Católica del Maule a través de su Escuela de Ingeniería en Biotecnología trabaja en Proyecto del Fondo para la Innovación y la Competencia Regional (FIC-R) denominado «Mejoramiento Genético de Berries: Mejoramiento participativo utilizando métodos biotecnológicos». «Hay una gran problemática al respecto, ya que no existe genética de berries autóctono, puesto que todas las variedades son traídas del extranjero», indicó Arencibia, quien además agregó que «se sabe que la genética te aporta aproximadamente el 40% de los rendimientos en cualquier especie, sea vegetal o animal, es allí donde radica la importancia de este trabajo». El director de la Escuela de Ingeniería en Biotecnología de la U. Católica del Maule, agrega que lo que se hace actualmente es comprar variedades, seleccionadas en otros climas y que se adaptan acá, pero que muchas veces esa adaptación va sobre el uso excesivo de químicos o el uso extensivo de tierras y rendimientos que no son los adecuados. «En vez de utilizar el método clásico y hacer un hibrido, estamos desarrollando a partir de la propagación cronal, -inducción de poliploides, aumentando los cromosomas de las plantas y después seleccionamos en terreno a ver si ese aumento responde a una característica comercial deseable», revela Dr. © Ariel Arencibia, quien ya lleva 7 meses en la investigación que tendrá una extensión de dos años, con posibilidad de proyectarse en dos años más para evaluarlo y proyectarlo en campo. «Ya tenemos algunos resultados preliminares que son bastante favorables, lo cual nos indica
que pudiéramos poseer evidencia de algunos primeros clones, los cuales resta poder estudiarlos en la tierra», indicó el científico. Sin manipulación genética Uno de los requisitos fundamentales para llevar a cabo el proyecto fue contar con productores. Es por ello que está asociado a una cooperativa en Bullileo, en las cercanías de la comuna de Parral, quienes proporcionan la materia prima para realizar las investigaciones. «Trabajamos con variedades y clones que son de interés para ellos, y los resultados de nuestro trabajo serán evaluados en esos terrenos», dijo el Arencibia. Cabe consignar que desde todas las perspectivas, por la capacidad antioxidante que poseen, los berries forman una parte importante dentro de los alimentos nutracéuticos o funcionales, además de ocupar los primeros lugares en materia de alimentación saludable. «Acá no hay célula exógena, solo hacemos un reordenamiento de los genes de la misma planta, no se introduce ningún gen, tampoco de otra especie, es decir, no hay manipulación genética», puntualizó.
NOTICIAS BREVES Pรกgina 8
S A N C L E M E N T I NO Septiembre 2016
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Septiembre 2016
Página 9
Soy Lautaro del Carmen Garrido Núñez, agricultor, carpintero y candidato a alcalde por tercera vez, vivo en el sector de Mariposas, me he dedicado al servicio público desde hace 43 años, primero como dirigente estudiantil y luego vecinal. Conozco mi comuna y la he recorrido en gran parte en bicicleta y otros lugares a caballo. Conozco nuestra gente y he trabajado con ella en proyectos emblemáticos como por ejemplo los APR (proyecto de agua potable rural), hemos trabajado en construcción de escuelas de San Clemente, hemos trabajado en la regularización de títulos de dominio de clubes deportivos y en la planificación y desarrollo de puentes con vialidad nacional. Actualmente estamos trabajando en dos pasos sobre nivel, uno en el sector de Los Pinos y otro en el sector de Corralones, Puente Nuevo Rio Maule a construirse en el año 2019, además en diferentes proyectos de asfaltos básicos de la comuna realizados por la dirección de vialidad regional, obras de arte, ripiados de acceso a predios, garitas y puentes importantes, como el de Boca Toma Los Temos en Carretones, La Calor entre otros, sin recibir remuneración alguna, solo por el aprecio a mis semejantes y vecinos. Hemos denunciado irregularidades y faltas a la probidad administrativa del municipio Sanclementino ante la contraloría general de la república, logrando que se liquidara el convenio del municipio Sanclementino con ENDESA Chile. En esta patriada me acompaña el candidato a concejal independiente Cristian Edgardo Gonzales Román, egresado de derecho y procurador judicial, avecindado en nuestra comuna durante los últimos 10 años, trabajando arduamente para acercar la justicia a la gente, en especial a los más modestos. Conocemos el dolor de la gente ante la injusticia, porque la hemos vivido con ellos en nuestro quehacer diario, conocemos la realidad y el sufrimiento de la gente, los postrados, los más humildes, los adultos mayores, los postergados o de aquellos que tienen capacidades diferentes. Les invitamos a trabajar por la inclusión en nuestra comuna. Este 23 de octubre le invitamos a poner término a una era de desconfianza y falta a la probidad de nuestras autoridades. Invitamos a los jóvenes a votar por que en tus manos y tu voto está el futuro de San Clemente, votar es un derecho, pero es tu deber elegir a tus representantes, te invitamos a producir un cambio en el municipio y elegir a las nuevas autoridades. Como candidato a Alcalde invito a los San Clementinos a votar por el mejor candidato a concejal y el mejor candidato a alcalde, dirijamos juntos los destinos de nuestra comuna por un San Clemente mejor, más justo, inclusivo y por una mejor calidad de vida. La alcaldía de los próximos 4 años es un proyecto en conjunto con el nuevo concejo municipal y la participación activa de la comunidad toda. Pronto le visitaremos en su hogar para presentarle nuestro programa de gobierno comunal. TENEMOS FE EN EL PUEBLO Y NUESTRA GENTE. Cristian E. Gonzales Román Lautaro Garrido Núñez Concejal N°48 Alcalde N°4 prontolautaro@gmail.com
«SALVEMOS EL ALTO MAULE»
NUEVA EMPRESA CUIDA ÁREAS VERDES
La empresa cubre un área geográfica desde Los Álamos hasta Aurora y comparte con sus trabajadores en fiestas patrias.
Una nueva empresa se ha hecho cargo de las áreas verdes de nuestra comuna, se trata de PEHUÉN AREAS VERDES, empresa con sus oficinas centrales en Santiago donde presta servicios a varias comunas y tiene más de veinticinco años de experiencia en el rubro. Según nos explicó Leonardo Valdés, administrador de la empresa, en San Clemente Pehuén Áreas Verdes, presta servicios a la Ilustre Municipalidad y cubre un área geográfica desde Los Álamos en el sector Oriente hasta Aurora en el límite Poniente de la comuna, esta empresa es la responsable de la mantención, conservación y creación de las áreas verdes de San Clemente, dando trabajo directo a treinta y dos personas, hombres y mujeres. Entre los proyectos inmediatos, encargados por el municipio están: la arborización del Bypass con árboles nativos; Quillay y otros. La recuperación y hermoseamiento de espacios públicos de la calle Alejandro Cruz desde Carlos Silva Renard hasta la Rotonda, que luego debería extenderse a otras calles. Como una manera de acercar lazos con sus trabajadores con motivos de fiestas patrias, realizó un compartir con su personal, en la ocasión se entregó cajas con canastas familiares a cada uno de los colaboradores de la empresa, para que estos pudieran disfrutar de una felices fiestas junto a sus queridos y familiares, lo que creemos que es un ejemplo digno de imitar por otras empresas de nuestra comuna.
OBITUARIO Agosto - Septiembre 2016
Rufino Antonio Roco Navarro Elisa Delinda Palma Morales José Gilberto Ramos León José Lillo Fuentes Ana Palma morales Ángel Custodio Pedreros Gonzales Haydee Del Carmen Rodríguez Soto María Teresa Avaca Ayala Manuel Alejandro Aravena Garrido Juan Héctor Amaro Sepúlveda Agustina Del Carmen Valdés Arellano German Moya Olave Q.E.P.D.
Municipio de San Clemente desarrolló campaña ambiental «Salvemos El Alto Maule» La Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección Comunal de Turismo y Medio Ambiente, desarrolló una potente campaña ambiental denominada «SALVEMOS EL ALTO MAULE». En ese contexto, un grupo de voluntarios, acompañados de niños y niñas de la escuela básica de La Mina y funcionarios municipales, desarrollaron un operativo de limpieza en la zona del Valle del Campanario, Ruta Internacional Pehuenche. El resultado fue la recolección de 9 metros cúbicos de basura, en 70 bolsas, que fueron depositadas en contenedores municipales para ser trasladados a vertedero. El Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente, Andrés Amaro Suazo, dijo que «el problema es que muchos visitantes, sin hábitos y cultura de uso público de espacios naturales, ingresan y contaminan con sus residuos sólidos, protestaremos, limpiando, hasta recuperar espacios para el turismo sustentable», aseveró. Invitamos a trabajar a la comunidad sanclementina y a quienes nos visiten a cooperar con esta campaña. NO + BASURA NO + DESTRUCTORES + TURISMO SUSTENTABLE
VINO S Y LI CORE S
Comunicamos el sensible fallecimiento de:
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Septiembre 2016
ENCONTRADOS FALLECIDOS DESPUÉS DE VARIOS DÍAS Cómo es posible hoy día morir tan solo, abandonado y sin ayuda de nadie estando rodeado por gente.
D
os ancianos de avanzada edad murieron en la más absoluta soledad, a pesar que vivían rodeados de vecinos en la Villa San José, en el populoso barrio norte de nuestra comuna. En su domicilio se produjo el hallazgo de los cuerpos sin vida de ambos adultos mayores con una prolongada data de muerte. En el domicilio ubicado en Calle 1 pasaje 4 signado con el N°552 de la Villa San José de San Clemente, se trata de la pareja de adultos mayores, compuesta por Aidé del Carmen Rodríguez Soto de 76 años y Ángel Custodio Pedreros González de 83, hacia días que los vecinos no se veían a los abuelitos, hasta que se dio cuenta y una asistente social del municipio, Sonia Soto que ingresó al domicilio por la parte posterior, encontrando los cuerpos sin vida, con una data de muerte de unos ocho o diez días, cosa que confirmaron los peritajes legales, se presume que no hay intervención de terceros en los hechos. Los cuerpos se encontraban fallecidos en su cama, la anciana que padecía de una artrosis severa y se encontraba postrada desde hacía un tiempo, ella estaba acostada en la cama y a los pies de esta se encuentro el cuerpo de su esposo, ambos fallecidos, transcendió que primero habría fallecido el varón de un ataque al corazón y unos cuatro días después habría fallecido su señora al parecer por inanición sin recibir ayuda de nadie, estuvo en una larga agonía junto al cuerpo de su esposo fallecido, esto por el estado de descomposición muy avanzado de él varón y mucho menos de ella. La policía uniformada que se constituyó en el lugar, para adoptar el procedimiento de rigor. El procedimiento fue adoptado por carabineros, y luego se hizo cargo la PDI y el Servicio Médico Legal.
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca Cómo es posible hoy día morir tan solo y sin ayuda de nadie, estando rodeado por gente, estamos tan ensimismados en nuestras cosas que no vemos lo que ocurre a nuestro alrededor olvidamos a los adultos mayores y los dejamos en la más absoluta soledad, don Ángel Custodio era sanclementino y de joven se trasladó a Santiago, luego de muchos años volvió a la tierra que
lo vio nacer junto a su mujer la señora Aidé, con quien vivió más de treinta años, ella tenía un hijo que nunca la visito aunque años atrás fue ubicado para reunirlos y él se habría negado. Don Ángel tenía familiares en San Clemente con los cuales no se visitaban, sobrinas que se hicieron presentes cuando aparecieron los cuerpos fallecidos.
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
En este domicilio fueron encontrados sin vida los dos ancianos.
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
«GRAN BINGO GRAN» A beneficio del Centro General de Padres y apoderados. Liceos San Clemente entre Ríos Viernes 30 de Septimbre a las 18:00 horas en el Liceo. Grande premios en dinero, canasta familiares y muchos premios más valor del carton solo $ 1.000. Invita periódico SanclementinO
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
DON CHANO
ALMACÉN ANITA
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.
¨BAZAR FERRETERIA¨
ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Septiembre 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO, OCTUBRE DE 2016
«El Verdadero Desarrollo»
Por el Profesor Reyines ARIES: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese de los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. Suerte N° 6.
LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11
TAURO: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide su salud, ya no es tan joven. Viaje ineperado sera muy placentero. Evítese problemas con deudas. N° 9.
ESCORPIÓN:Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.
GÉMINIS: Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales, tome medidas. Suerte N° 4.
SAGITARIO:Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien, N. 8.
Me encontré con un amigo, fue fantástico volverlo a ver después de varios años, obviamente le pregunté a la chilena: «Pero hombre, ¿Qué te habías hecho durante todo éste tiempo?», me dijo que había viajado por varios países, como Japón, India, Francia, Estados Unidos, Brasil, entre otros… Me alegré por él, dicen que viajar es la mejor escuela, porque permite conocer otras maneras de entender la vida. Y le hice la infaltable pregunta: ¿Cómo ves ahora al chileno? Al principio, su respuesta me pareció haber estado escuchando a un economista de TV, primero me actualizó a nivel internacional y continuó con el latinoamericano, y pensé que era más de lo mucho que se dice de nuestro país, pero algo tuvo de diferente su discurso, y era que estaba realmente actualizado, estaba recién
SOPA DE LETRAS
llegado y traía de esos lejanos lugares, noticias frescas con muchos ejemplos y anécdotas de la vida cotidiana… Lo mejor de la conversación, fue llegar a hablar con más confianza, me dijo: «El chileno se preocupa de puras cosas materiales, de mantener el automóvil del año, una casa llena de cosas para su comodidad, todo aquello que le permita reconocer lo bien que le ha ido en su desarrollo económico… Pero de lo que NO se preocupa es de leer, hablar bien, hablar inglés u otro idioma, asistir a panoramas culturales, empaparse de arte, de distintos estilos musicales, de deporte, en fin… No invierte en su verdadero desarrollo, el desarrollo cultural…». Lo anterior, durante mucho tiempo ha sido y sigue siendo, una verdad a gritos y de urgente solución en nuestra sociedad, ¿Qué hacer con éste conocimiento? Por: IMOS
21 Palabras Usadas en fiestas patrias 2016 CAPRICORNIO:Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
LEO: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. Apuete al N° 12.
ACUARIO:Salud, resfríos muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente. Dolores de pies vea médico. Su número el 5 .
VIRGO: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2
PISCIS: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
CÁNCER: Cuídese, la cigüeña está rondanPague sus deudas, evite futuros problemas legales. Llega platita poca. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, ese resfrio se puede complicar, vea un medico. Suerte N° 10.
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
1° Lugar Fernanda Salazar A.
2° Lugar Carlos Romero Moreno
Catorce finalistas, festival de la voz sanclementina 2016
Exitoso taller de artesanía en madera
Campaña de Carabineros, si bebe entregue las llaves.
103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
Más Popular Ángel Meza Espinoza
3° Lugar Gabriel Orellana