SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de JUNIO de 2016 * Edición N° 55 Año 5
Lea www.sanclementino.cl
Continúa la entrega de contenedores, en el sector urbano de nuestra comuna.
CHILE CAMPEÓN COPA CENTENARIO
SOBREDEMANDA EN SERVICIO DE URGENCIA
Instalación de resaltos o Lomos de Toro provocan una gran cantidad de reacciones negativas en redes sociales.
Emotiva ceremonia de cierre de los Talleres de estimulación cognitiva a los Adultos Mayores en Flor del Llano.
Equipo de colegio Paula Montal primer lugar, y Equipo de Colegio Clementinos segundo lugar del campeonato de Futsal año 2016
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Junio 2016
Página 2
ESCUELA DE PASO NEVADO MEDIRÁ AGUAS LLUVIA
E
scuela Internado Paso Nevado cuenta con Pluviómetro ciudadano donado por el Ministerio de Obras Públicas. Desde mayo pasado que la escuela internado Paso Nevado de San Clemente cuenta con un pluviómetro donado por la Dirección Regional de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través del cual ingresan información de las precipitaciones caídas en la zona donde se encuentran instalados. El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Enrique Jiménez, dijo que son varios los establecimientos educacionales del Maule que, utilizando estos instrumentos de medición, aportan información a la red de pluviómetros ciudadanos que dispone la Dirección Regional de Aguas del MOP. Además, cuentan con aparatos similares la Dirección de Obras Hidráulicas del Maule en Talca y la Corporación Nacional Forestal en la laguna Torca de Vichuquén. El director del establecimiento educacional de Paso Nevado, Alejandro Cáceres, afirmó que «la comunidad educativa ha tomado con mucha satisfacción la instalación de un pluviómetro en el establecimiento, ya que este instrumento de medición favorece la enseñanza por ser visible, didáctico y concreto. Esto permite abordar de buena forma los contenidos relacionados con el recurso
CUENTOS CORTOS
LA SALUD ENFERMA
hídrico, aportando a la asignatura de Ciencias Naturales y la valoración del recurso en un medio ambiente contaminado», aseveró. Ugarte explicó que «la meta de la DGA es poder contar con información pluviométrica adicional a la que ya recaba mediante casi 300 estaciones a lo largo del país, bajo la premisa de que toda la información que pueda ser recopilada es fundamental para realizar una administración sustentable del recurso y que la ciudadanía también puede hacer un aporte para entender el comportamiento del clima». De esta forma, la DGA proporciona instrumental y capacitación a la o las personas que se ofrezcan voluntariamente para registrar el agua caída en los pluviómetros tras una precipitación. Los voluntarios pueden ingresar los datos de forma fácil a la web DGA, especialmente habilitada gracias a la entrega de una clave personalizada. Si bien el pluviómetro constituye un importante material pedagógico para colegios, los pluviómetros ciudadanos están abiertos a toda organización social, tales como juntas de vecinos, cuarteles de bomberos, comisarías, servicios públicos y también casas particulares. Sólo se exige el compromiso de informar fehacientemente los datos y de mantener en óptimas condiciones el instrumental.
SIGLO XXII
Ve el anuncio «El hombre del futuro» junto a la promesa de un lugar donde los sueños son un derecho al alcance de la mano, y le parece fantástico. Luego reflexiona: «la gente corre, se atropella, no se respeta; como si fuéramos parte de un planeta desierto e irreconocible». Ve miles de vehículos y a los individuos desplazándose en hordas, todos conectados, tecnificados, y vuelve a pensar: «hablar no siempre es comunicarse». En los rostros de aquellos que pasan por su costado reconoce aquella mirada, la sensación, esa manzana que en el cajón se está pudriendo y entiende entre carteles y propaganda, que su lugar no es ese. Se acuerda de su padre y sus palabras: «El futuro está donde construyes el amor y echas raíces», y con esta premisa en mente, decide, deja la espera y sale de aquel edificio repleto de burócratas con una sola idea: «No más, me regreso a San Clemente». ELÚLTIMO VUELO Mientras volaba, jamás le importaba el resto. Ver todo desde arriba y a gran velocidad, le estimulaba en gran manera. Fue en un giro cuando vio algo que le llamó la atención, y bajó. Ya acomodado, y empezando a disfrutar, se oscureció todo a su alrededor. Quiso salir de ahí, pero no pudo. Entonces entendió, al sentir el aceite calentarse, que estaba dentro de una olla, y que su fin como mosca había llegado. Ariel Rioseco Escritor Sanclementino
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Jurid
Director Ej: Eduardo ico Gloria E.Vargas Almonacid E. Bustamante Díaz
Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
Debido a una gran cantidad de reclamos y denuncias llegadas a nuestra redacción. Periódico SanclementinO, se hizo presente en horas de la tarde en el servicio de emergencia de San Clemente, SAR, efectivamente hay una espera bastante larga, había unas cuarenta personas esperando atención. Solo para la evaluación la espera era cercana a la media hora y luego alrededor de dos horas para ser atendidos, en otros casos la espera era mucho más prolongada. Comprendemos la sobre demanda, pero cuando uno está con dolores los minutos parecen horas. Por otra parte entendemos a los usuarios cuando un familiar está enfermo, más todavía si es un niño o niña: para los padres es una emergencia, puede que para los especialistas no lo sea, pero para los padres y familiares cuando tienen a una persona con dolores, es una emergencia y acude a pedir ayuda. Presentamos un resumen de los reclamos de la gente: Andrea Chamorro Fuenzalida, «Está muy mala la atención en salud, llevo tres horas esperando que me atiendan y los lindos conversan adentro, echan la tallas se ríen, yo lo entiendo pero todo tiene su lugar, Aquí en urgencia de San Clemente se puso peor la atención de salud». Luego agrego, «Solo le pido que difundan esto, para que los encargados sepan lo que pasa, a ver qué pasa si se arregla esto, muchas Gracias» Bernarda Del C Valenzuela Chamorro « Yo fui hoy igual con mi pequeño de 2 años 7 meses y estuve 2 horas esperando en eso le tomaron los signos vitales y seguir esperando estaba repleto y no llamaban a nadie cuando yo llegue había gente que lleva 3 horas ay gente del campo y por lo mismo no se fueron se quedaron esperando la atención, yo tome a mi hijo y me vine porque había tanta persona tosiendo, encima necesitando la atención urgente preferí venirme, al final uno llega por una cosa y sale con 2 enfermedades,,,» Patricia Isabel Becerra Sepúlveda «El Doctor Dinamarca es un amor, a él si le gusta lo que estudio realmente su atención es como una privada se da el tiempo para atender muy bien a los pacientes, ojalá todos fueran como él» Pilar Vásquez Cáceres «Que lata de que sirve ir surgiendo y ser mejores en estructura si la calidad va empeorando día a día, hasta por wathsapp y facekook los patudos hablan, yo jefa de salud les quitaría los celulares a los enfermeros y doctores mientras están en horas de trabajo háganlo como en los colegios, para que se dediquen a atender a la gente…» Romina Flores Montesinos «Que sacan si lo que tienen que hacer es cambiar el personal es muy mala la atención las camillas se mueven al subirse yo me agarré con un doctor porque lleve a mi hermana enferma no podía ni hablar y se sentó en una camilla y después la cambiaron a otra y después a otra no será mucho ósea paso
por tres camillas ni siquiera podía caminar…» Lorena Castillo Loyola «De que sirve tener una linda infraestructura si la atención es pésima y nadie fiscaliza eso, a los encargados no les importa si ellos no se atienden ahí» Anlly N. Bravo «No hace mucho, lleve a mi mamá a urgencias y había una tipa sacándose las cejas en la recepción de pacientes, sin contar que tuvimos que esperar porque el doctor estaba durmiendo» Ana María Luna Sepúlveda «Yo estuve con mi hija enferma un día que jugo Chile....desaparecieron médicos y paramédicos estaban todos encerrados viendo el partido...y cuando les reclame se molestaron negándome la atención!! Verónica Bustamante Cárdenas «Es horrible ver a las personas que se sienten mal esperando una atención y que el personal de salud conversa se ríen y juegan con su celular y cero preocupación. Quién fiscaliza? qué horror Karen Valderrama Mi Hermana «Fui A Las 10 de la mañana, a las 15:30 Recién vinieron a atender y mi sobrina estaba con vómitos y diarrea, gracias a que se fue mucha gente o si no todavía estaría esperando» María Cecilia Rojas Gutiérrez «A mí me paso lo mismo esto es un asco los enfermos se llegan a morir esperando y el guardia solo dice que es por gravedad, que solo para eso es la urgencia es una lástima que hasta el guardia se ría de las personas que esperan ser atendidos, porque hasta el ase pasar a sus conocidos. Beatriz Varas «Es horrible, hoy estuve con mi hermana llegamos a las 10:15 de la mañana y la atendieron a las 14:20 horas, es cada vez peor la atención, conocidos primero que las personas que esperan por más de 3 horas» Lilian Valdés Navarrete «Mi hija estuvo 5 hora esperando, al final nos aburrimos y nos fuimos muy mala la atención pésima» Bernarda Del C Valenzuela Chamorro «Me va a disculpar señor pero hace un mes lleve a mi madre de urgencias con la presión por las nubes y la glicemia igual no podía hablar tenía la lengua traposa y se le caía lo que se echara a la boca la tuvieron 1 hora y media afuera esperando la prioridad tuvimos que hospitalizarla»Violeta Flores Espinoza «Si Don Iván Cadiz usted no tiene vocación, mejor cuelgue el delantal o úselo para ir a vender pasteles a los buses que viajan al norte, Se nota que no le gusta recibir críticas y menos que tenga vocación mijo» Ximena Castro Espinoza « Don Iván si no tiene vocación cuelgue el delantal, si no es capaz de empatizar con el dolor de la gente»
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Junio 2016
Página 3
DÍA DEL BUEN TRATO AL ADULTO MAYOR
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó el 15 de junio como Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez
E
n el marco del día internacional del buen trato al adulto mayor, los beneficiarios del Centro Diurno del Adulto Mayor de San Clemente, han desarrollado una actividad de acercamiento con la comunidad sanclementina y socialización de las distintas formas en que se puede dar maltrato hacia los adultos mayores y cómo generar estrategias para evitar causar este tipo de abuso hacia la tercera edad. Los integrantes del centro diurno así como los profesionales que los atienden, salieron a distintos puntos de San Clemente con información relacionada con el tema, para así socializar esta información con los vecinos y vecinas de la comuna. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó el 15 de junio como Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, en su resolución 66/127 del 9 de marzo del 2012; iniciativa que ha sido incorporada a nuestra realidad nacional por el ejecutivo con fecha de 16 de junio del 2014, por medio de un proyecto de ley que amplía las facultades actuales del SENAMA –por ejemplo, representar a los adultos mayores en temas judicialesafirmando que: «firmamos este documento porque sabemos que muchas veces las personas mayores están expuestas a diversos tipos de atropellos y arbitrariedades, y creo que esta es una situación que avergüenza a cualquier sociedad» agrego la presidenta en la ocasión. La iniciativa busca fomentar las relaciones intergeneracionales y la participación social de las personas mayores, respetando su autonomía y capacidad de decisión. El maltrato hacia las personas mayores no solo se da en el aspecto físico, sino que puede ser además psicológico, sexual, de abuso de patrimonio, negligencia, abandono, y societario. Un ejemplo de lo anterior, ocurre en aspectos tan cotidianos como la sobreprotección, donde las familias al tratar de evitar que el adulto mayor sufra algún accidente, le impiden realizar sus actividades de manera normal y éste de forma progresiva se vuelve más dependiente de un tercero incluso llegando a la inmovilidad. Durante la actividad, los beneficiarios del Centro Diurno compartieron y reflexionaron en relación a este tema, para luego salir a terreno y visitar a diferentes organismos que están vinculados con el adulto mayor: Carabineros, Municipalidad, CESFAM, Chile Atiende, entre otros, entregando tarjetas informativas a los funcionarios y vecinos de la comuna, con la finalidad de sensibilizarlos en relación a este tema, que es una realidad en nuestro país y también en nuestra comuna donde los adultos mayores en muchas ocasiones son vistos como una molestia. Los adultos mayores pueden hacer lo mismo que los jóvenes, pero a su propio ritmo, acorde a sus años y capacidades físicas.
CENSO CANINO Y FELINO EN LA COMUNA
C omienzo estudio que permitirá determinar la cantidad de perros y gatos con dueño en el área urbana de San Clemente. La Dirección de Turismo y Medio Ambiente y el programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, está apoyando el trabajo de tesis que está ejecutando la estudiante de la Universidad Santo Tomás, sede Talca, Ana Rebolledo Retamal, que busca determinar la cantidad de perros y gatos con dueño existentes en el área urbana de la comuna. Se trata de un estudio de carácter científico que se desarrollará durante el segundo semestre del año 2016 y cuyo resultado ayudará a tener claridad acerca del número de canes y felinos que hay por habitante en la comuna y cuál es la cantidad de perros vagos que se visualizan en las calles, con el objeto de poder adoptar medidas que permitan, precisamente, controlar la población animal callejera. La médico veterinario del municipio de San Clemente, Joselyn Maripangui destacó que los antecedentes que arroje el muestreo permitirán implementar en la comuna una serie de beneficios y medidas, tendientes a la regulación de la presencia de perros
LICITACIÓN ARRIENDO KIOSCO Periodo Julio 2016 - Diciembre 2017. El Liceo San Clemente Entre Ríos, invita a participar en la Licitación Kiosco Las bases podrán ser retiradas en el Liceo San Clemente; a partir del 04 al 07 de Julio de 2016, de 9 a 14:00 horas.
callejeros, como la aplicación de un microchip de identificación para perros y gatos; así como la promulgación de una ordenanza municipal en tenencia responsable de animales de compañía. Joselyn Maripangui invitó a la ciudadanía a colaborar con este estudio, ya sea recibiendo a los encuestadores que visitarán el domicilio y aportando con información sobre las mascotas, respondiendo las preguntas y consultas que les realizarán. El muestreo canino - felino será desarrollado en dos zonas urbanas de la comuna de San Clemente. La primera, considera las Villas San Clemente 1, 2 y 3, Las Vertientes, Arco Iris, San Máximo Oriente, San Máximo Poniente y la población San Máximo. La segunda, incluye población Los Huertos, Villa Edén, población 21 de Marzo, población 5 de Noviembre y población Chile Nuevo.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS
SANCLEMENTIN O
Página 4
Junio 2016
FELIZ DÍA PAPÁ
BAJA LA CUENTA DE LA LUZ EN SAN CLEMENTE Presidenta Bachelet promulgó ley que reduce diferencias de precios en las cuentas de la luz residenciales de todo el país.
L
a Presidenta de la República, Un saludo especial a todos los hombres que Michelle Bachelet, acompañada por los han dado vida a un nuevo ser y lo guían de ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; de la mano por la vida. Energía, Máximo Pacheco; y de Bienes Un feliz día a todos los padres: a aquellos que lo son por naturaleza y aquellos que lo son por opción. Un fuerte abrazo a todos los hombres que son padres y están lejos de sus hijos en este día, ya sea por trabajo, o porque la vida a veces juega de distinta manera, y hay separaciones crueles para los hombres, y para las que no estamos preparados, partidas que no podemos reparar y nos toca llorar a nuestros padres ya idos con los años. Es la ley de la vida, que tienen que partir, es triste ver llorar a un hombre viejo, pero a veces en el silencio de la noche también recordamos que una vez fuimos niños o niñas y añoramos la mano y las palabras de ese hombre grande que nos dio el ser, y que ya se han ido y descansan en el amor de Dios. Un saludo muy especial para aquellos hombres que sin ser el padre biológico, se han tomado el deber de ser padres, y han entregado su amor a niños y niñas que no tienen un padre que los guie de la mano por la vida, ni les entregue cariño. Padres putativos dice la ley; padrastros, dice la gente; padres por elección y por amor, decimos nosotros. Hombres que por amor a una mujer, ellos se convierten en padre de los hijos de ellas y los quieren como propios, los guían, los educan y los ayudan a crecer. También saludamos a aquellos hombres que han decidido a adoptar a un niño desvalido que fue olvidado por sus progenitores, quizás por cosas de la vida, no somos los indicados para juzgar. Padre no es sólo el que engendra: padre es el que cría, enseña, guía y ayuda a crecer a un niño o niña, es aquel que es guía y da ejemplo para sus hijos e hijas y les da la mano para guiarlos por la vida y los ayuda a levantarse cada vez que se cae, cada vez que el hijo o hija tiene un tropiezo en la vida ahí está el padre para dar un regaño, que a veces le duele más a el que a su hijo, luego, le da la mano para seguir por este largo camino de la vida, el padre no quiere que el hijo cometa errores que lo hagan sufrir en la vida, el padre quiere que su hijo sea grande, mucho más grande que él y que logre llegar muy alto pero muy alto y que triunfe en la vida, para que ese hijo un día también sea padre y así continuar la vida. El hijo se llamará papá y ese hombre grande se llamará abuelo. UNA VEZ MÁS, FELIZ DÍA PAPÁ. Don Este
Nacionales, Víctor Osorio, promulgó la Ley de Equidad Tarifaria, que introduce mecanismos para disminuir las diferencias de precios entre las cuentas de electricidad a nivel país. Actualmente, algunas localidades podían llegar a pagar hasta 90% más que una familia en Santiago por igual consumo de energía. Con la promulgación de esta Ley, se modifica el componente de distribución de las tarifas residenciales, lográndose que la diferencia más alta no sea superior al 10%. «Es una de las leyes que tiene más impacto ciudadano de nuestra Agenda de Energía. Algo tan cotidiano y tan importante como cuánto pagamos para tener luz en nuestros hogares, algo tan necesario para tener una cuenta justa», señaló la Presidenta Bachelet.
Para ejemplificar dicha inequidad, la Jefa de Estado explicó que «los habitantes de las comunas donde se genera energía, como Alto Biobío o Nacimiento, por mencionar un par, terminaban, como sabemos todos, pagando cuentas eléctricas más caras que en otros lugares, como en Santiago. Y si en Vitacura, por ejemplo, se pagaba 108 pesos el kilowatt/ hora, en Nacimiento o Biobío se pagaba cerca de 197 pesos. Es decir, que en estos lugares la gente pagaba un 80% más. Y esa inequidad es la que estamos corrigiendo». En total, 2,7 millones de clientes (10 millones 800 mil personas) verán disminuida la cuenta en promedio por comuna de 14% ($4.278). Se trata de rebajas significativas. Las disminuciones más altas estarían en torno a un 46% de la cuenta tipo respectiva ($15.000), que corresponde al caso de Alto Biobío.
Asimismo, la normativa reconocerá el aporte realizado por las 63 comunas que más contribuyen a la generación de energía, principalmente al acoger en su territorio los proyectos generadores. Para todas ellas se aplicará un factor para reducir el precio de sus cuentas de luz. Será el caso de San Clemente, nuestra comuna como generadora de energía, donde las cuentas de los vecinos bajaran de acuerdo al siguiente ejemplo: UNA CUENTA DE LUZ DE 30 MIL PESOS AL MES CLIENTE EMELECTRIC REBAJA DEL 13 POR CIENTO, PAGARÁ 26 MIL PESOS CLIENTE EMETAL REBAJA DEL 27 POR CIENTO, PAGARA 22 MIL PESOS En San Clemente los clientes de EMELECTRIC son 7.332 y los clientes de EMETAL son 5.720.
REDUCTORES DE VELOCIDAD EN HUAMACHUCO
I
nstalación de «lomos de toro» permitirá mejorar las condiciones de seguridad vial en la avenida Huamachuco de San Clemente. Ante la gran reacción producida en los medios de comunicación sociales, muchas de estas reacciones positivas, pero la mayoría muy negativas de parte de los conductores, quienes se manifiestan en desacuerdo con la instalación de los reductores de velocidad por considerar que son muchos y que falta señalización, la que se ha ido solucionando paulatinamente. Los lomos de Toro están siendo pintados de amarillo para que sean más visibles. Obtuvimos la siguiente declaración de parte de las autoridades: Como parte de la implementación de un proyecto de seguridad vial, gestionado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente y ejecutado por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, durante las últimas semanas se han instalado en la Avenida Huamachuco, entre la población Chile Nuevo y la Escuela Internacional Paso Pehuenche, diversos resaltos reductores de velocidad, conocidos popularmente por todos como «Lomos de Toro». Este proyecto de seguridad vial, cuya implementación tuvo un costo de alrededor de 250 millones, fue implementado a solicitud de los propios vecinos y vecinos de la Avenida Huamachuco. Es importante considerar que los «Lomos de Toro» son una parte de la iniciativa, porque además se han instalado otros elementos de seguridad, como tachas, señalética vertical, señalética horizontal, sellos de alta fricción y demarcación
de pasos cebras, para regular los cruces peatonales de la Avenida Huamachuco en diversos sectores como Chile Nuevo, Escuela Ramadillas, Cementerio Municipal, Villa Conavicoop, Soberanía Norte, Tres Puentes, CESFAM, SAR, Estadio Municipal y Escuela Internacional Paso Pehuenche. Al ser consultado por periódico SanclementinO, el Jefe del Departamento de Operaciones del Municipio de San Clemente, Víctor Suazo, indicó que los «Lomos de Toro» servirán para entregar mayor seguridad tanto a automovilistas como peatones, evitando la conducción a exceso de velocidad, como había venido sucediendo antes de su instalación. El jefe de operaciones municipales, hizo un llamado a los conductores de vehículos motorizados a tener paciencia y tomar conciencia que este proyecto de seguridad vial se implementó a solicitud de los propios vecinos y vecinas de la Avenida Huamachuco, para proteger a los peatones.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Junio 2016
Página 5
LA PODA Y SU MANEJO POSTERIOR
AÑO NUEVO MAPUCHE
Hablemos de la poda: primero debe saber que la poda se realiza entre la segunda quincena de mayo y la primera de agosto (todo depende del frutal). Lo otro que debe saber es su debida ejecución en árboles frutales, ornamentales y plantas que usted pueda tener en su jardín; Por ello, les daremos algunas sugerencias en este capítulo, de cómo mantener la sanidad y la vitalidad de la planta y/ o árbol frutal. Cada especie necesita de una poda fructífera que posibilite el buen manejo posterior y que la producción de frutas, flores o nuevos retoños sea la mejor para que usted disfrute de un jardín «hermoso y radiante». Cada especie una vez hecho el corte debe ser limpiado con una pintura fúngica (a base de fungicida), que evita el ingreso y proliferación de enfermedades por el corte realizado. Recuerde que las enfermedades necesitan de ciertos factores para poder presentarse e infectar, tales como humedad, calor y agua (presentes por la época en las que nos encontramos). Debemos tener muy en cuenta que la lluvia, la humedad y horas de calor se confabulan contra las especies vegetativas en estos meses invernales; si no tiene al alcance la pintura fúngica, puede hacer un fungicida a base de elementos naturales que encontramos muy fácilmente en la cocina. Por ello, le recomiendo fabricarlo en base a ajo (vegetal con gran poder fúngico) y ají; deje macerar por unas 72 horas y cuele; luego, vierta en un frasco el producto macerado y combínelo con agua. Deje reposar y combínelo con pintura (ojala oleo) y pinte los cortes de los árboles, plantas para evitar la entrada de hongos y con ello protegemos y obtendremos un rendimiento óptimo de nuestro huerto-jardín. Por último, puede usar este producto (sin pintura) en los cortes de plantas ornamentales y/o flores de interior. Recuerde siempre que un buen cuidado de nuestras especies vegetativas, habla bien de nosotros y obtendremos mejor rendimiento tanto en productos comestibles como en la vida de las plantas y/ árboles, por eso después de la poda aplique un poco de fertilizante. JUAN PABLO ZÚÑIGA VÁSQUEZ PROFESOR E. M. T. P, LICEO SAN CLEMENTE
La noche del 23 y madrugada del 24 de Junio de cada año, se celebra el año nuevo Mapuche.
Desde sus inicios, el pueblo mapuche desarrolló un amplio conocimiento de la astrología y la astronomía. Esto le posibilitó tener una noción acabada de los cambios de posición del sol y otros astros y, como consecuencia, las variaciones que producen en la naturaleza y el ser humano. Esa comprensión hizo que pudieran captar con exactitud el lenguaje de la tierra, sus etapas evolutivas y el comienzo y fin de cada año. Para quienes viven en el Hemisferio Sur, el 21 de junio es el día más corto del año, la noche más larga y el comienzo del invierno; el solsticio respectivo marca la mayor distancia entre la Tierra y el Sol. Para los mapuches coincide con el fin de la época de cosecha y el inicio de la de siembra. En su visión cíclica del tiempo, el sol es el principal motor de la vida. Sus creencias marcan que este nace al inicio del invierno, en primavera se hace joven, en verano es adulto y se hace viejo en otoño cuando las hojas de los árboles caen y los animales cambian su pelaje. «We Xipantu» significa en lengua mapudungun
DERRIBANDO LOS MITOS SOBRE LA LECHE Diana Navarrete, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética, entrega recomendaciones y advertencias sobre el consumo adecuado de los lácteos en nuestra dieta. . La leche es uno de los alimentos indispensables en la dieta de los chilenos debido al enorme aporte de nutrientes y vitaminas. Pero ¿sabía que la leche en caja no siempre es leche? . La nutricionista Diana Navarrete, académica de la U. Católica del Maule, aborda ciertos aspectos de los lácteos que orientan sobre un correcto consumo de éstos. . Según la especialista, lo primero en lo que hay que fijarse es quién va consumir la leche y para eso la etiqueta nutricional es vital. Es así como en el caso de los niños hay que privilegiar aquellas que están fortificadas en vitaminas, especialmente A, E y D. Mientras que para los adultos es recomendable las fortificadas en calcio. Si la leche se comparte en familia es mejor optar por la leche entera fortificada, pero si hay integrantes que tengan sobrepeso u obesidad, es preferible optar por la leche descremada. . «Los aportes nutricionales más representativos de la leche entera son el calcio y la proteína de fuente animal, por esta razón los y las nutricionistas recomendamos el consumo de dos porciones diarias de la leche o sus derivados», asegura Navarrete. .Es o no leche: En cuanto a si es realmente leche lo que
«año nuevo» o «salida del nuevo sol» y es una celebración importante que coincide con la ceremonia incaica del Inti Raimy. Realizan un Nguillatún, en el que se agradece, se ruega y se rinde honores al sol, fuente de sabiduría y renovación. El día 23 de junio por la noche comienzan los ritos con las familias reunidas alrededor de un fogón mientras comen platos típicos y los ancianos de la comunidad cuentan relatos. En la madrugada del día 24, todos los integrantes del encuentro dejan el calor del fuego para tomar contacto con las frías aguas de ríos, arroyos y vertientes más cercanos. Allí purifican su cuerpo y espíritu antes de que salga el nuevo sol en coincidencia con el año nuevo. La ceremonia se acompaña de rezos y luego cada familia regresa a su casa tocando sus instrumentos tradicionales y entonando cantos alusivos.Algunas comunidades incluyen juegos populares, bautismos y rituales que afirman sus creencias como parte de los festejos y para fortalecer los vínculos entre todos.
DECLARACIÓN PÚBLICA
compramos en el supermercado, la nutricionista aclara que «es obligación, por reglamento sanitario de los alimentos del país, que la leche que es utilizada para el consumo humano debe contener los nutrientes propios y la pasteurización debe garantizar que la leche continúe con todas la características tanto nutricionales y organolépticas». Y lo anterior, se puede confirmar en el etiquetado nutricional, donde especifica si es leche cien por ciento (leche no reconstituida) o bebida láctea. En el caso de esta última no es leche al cien por ciento (leche reconstituida). . «La bebida láctea es sólo recomendable en el momento de tener sed. Se puede elegir la bebida láctea, ya que no contiene la misma cantidad de proteínas, de calcio y demás nutrientes, pero la elección debe ir acompañada de una educación alimentaria y nutricional adecuada, ya que la bebida láctea es más saludable que una bebida con azúcar y en costos son muy similares», aclara la experta en alimentación.
Sueldo reguleque para trabajadores que reparten contenedores.
Ante comentarios en redes sociales, mal intencionados, y alejados de la realidad, sobre el sueldo que reciben los integrantes del equipo encargado del armado y traslado de los contenedores de basura, la Ilustre Municipalidad de San Clemente informa a la comunidad lo siguiente: 1.- Se contrató a un grupo de personas para realizar la tarea de armar y trasladar los contenedores en la modalidad de honorarios, desde el 02 de Mayo de 2016 y por 48 días. 2.- Se estableció como remuneración por esta labor un sueldo de 1 millón 32 mil pesos por los 48 días que se extiende el trabajo, lo que significa que por día perciben 20 mil 834 pesos, siempre y cuando ese día haya sido efectivamente trabajado. 3.- Los recursos para cancelar las remuneraciones de los trabajadores obedecen a un programa municipal que fue aprobado por el Concejo Municipal. Nota de la Redacción: Ante esta declaración pública, tenemos que hacer el siguiente comentario, la gran mayoría de los chilenos trabaja por el mínimo $ 250.000.- mensuales bruto, descontadas la imposiciones les queda poco más de doscientos, unos $ 6.700 diarios líquido. Según nuestros cálculos el sueldo diario es de $ 21.500 con un total de $ 1.032.000 por los 48 días. ¿Será esto un sueldo «reguleque»? Fórmese su propia opinión.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Junio 2016
Página 6
NUEVO CENTRO DE INFORMACIONES TURÍSTICAS
CHEF ESPAÑOL VISITO VILCHES
N
del Maule por la magnitud que tiene. «Es un lugar bastante atractivo, elegante, con oficinas para que los profesionales que allí trabajan puedan realizar de la mejor manera su gestión. Posee un amplio auditorio para desarrollar el tema de la formación y capacitación a los empresarios, tanto en ámbito de la oferta turística, alojamiento y gastronomía, como también para potenciar actividades recreativas, que es la gran deuda que tenemos en el territorio. Y además tiene un sector para la entrega de información y resolver ahí las necesidades de nuestros clientes, en específico los visitantes que vienen al territorio o están de pasada en el territorio, buscando información sobre alojamiento, un lugar donde comer, saber la distancia hacia los diferentes destinos o conocer dónde puede cambiar dinero. De esta manera el visitante encuentra satisfacción en la atención y puede replicar eso a otras personas», aseveró. MARCHA BLANCA El Centro de Informaciones Turísticas se encuentra en período de marcha blanca. Es por ello que el horario de atención al público será de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas. Más adelante, la proyección es atender público PIONERO EN EL MAULE Según indicó el Director de Turismo y Medio de 09:00 a 21:00 horas, todos los días de la Ambiente del municipio, el nuevo Centro de semana, para enfrentar de manera óptima la Informaciones Turísticas es pionero en la Región próxima temporada de verano. uevas dependencias ubicadas en el remodelado edificio donde antes estaba el Mercado Municipal de San Clemente, en la Avenida Huamachuco Hace algunas semanas que abrió sus puertas al público, en un período inicial de marcha blanca, el nuevo Centro de Informaciones Turísticas de San Clemente, ubicado en el antiguo y recordado Mercado Municipal en la Avenida Huamahuco. En este contexto, el Departamento de Turismo y Medio Ambiente del municipio, que lidera Andrés Amaro, se trasladó con todo su equipo de profesionales hasta las nuevas dependencias, con el propósito de ser el soporte que garantice su funcionamiento a través de la atención de público y la entrega de información a los visitantes. «Este Centro de Informaciones Turística tiene la misión de desarrollar el turismo en un territorio extenso en la comuna, de valles, de precordillera, de cordillera, incluso de volcanes. Viene a ser el punto cero del desarrollo turístico del Paso Internacional Pehuenche, de Vilches, y del Lago Colbún, que son los tres territorios que nosotros estamos potenciando con distintas formas de gestión y proyectos», explicó Andrés Amaro.
NUEVA LEY SOBRE ALIMENTOS Seremi de Salud capacitó a directores de escuelas por Ley de Etiquetado de Alimentos
M
ás de 200 personas en la región recibieron información, sobre la implementación de quioscos saludables en los establecimientos educacionales. Se trata de Ley 20.606, «Sobre composición Nutricional de Alimentos y su Publicidad», que entro en vigencia a partir del 27 de junio, es una respuesta del Estado de Chile para proteger la salud de la población ante las alarmantes cifras de obesidad y enfermedades no transmisibles derivadas de una mala alimentación, con esta nueva Ley nuestro país se instala como pionero a nivel mundial en materia de promoción de alimentación saludable. Las jornadas de trabajo fueron coordinadas de forma conjunta entre Seremis de Salud y Educación, asistieron los Jefes DAEM, directores de escuelas, liceos y colegios, también encargados y concesionarios de quioscos escolares. La Seremi de Salud, Valeria Ortiz detalló el objetivo de la nueva Ley y la importancia para la comunidad. «Se trata de una de las políticas de nutrición más importantes de los últimos 50 años, en Chile uno de cada cuatro niños tiene exceso de peso, por ello, estamos siendo pioneros en el mundo a través de esta Ley que regula la composición nutricional de los alimentos, asegurando información nutricional clara y visible, oferta de alimentos saludables en establecimientos educacionales y
restricción de publicidad aniños y niñas en alimentos «Altos en» sodio, azúcares, grasas saturadas y calorías», sostuvo la Autoridad. La Ley se implementará a través del Reglamento Sanitario de Alimentos, el cual fomenta la ejecución de quioscos saludables al interior de las escuelas, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, acompañó las cuatro jornadas provinciales de capacitación. «Estamos haciendo una labor educativa, pero la Ley hay que cumplirla, por lo tanto, hacemos un llamado a los Directores a cumplir lo que dice la cartilla… Lo más importante es educar a la población», afirmó Espinoza. . Esta Ley responde a las recomendaciones de organismos internacionales, tal como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que insta a los Estados a realizar acciones para enfrentar el problema de la obesidad, entre ellas: Ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra informada, por medio de un etiquetado frontal; fortalecer la regulación sobre la publicidad de alimentos y apoyar las iniciativas de promoción de salud en los establecimientos educacionales, si quiere conocer más sobre la Ley, puede hacerlo visitando www.minsal .cl o llamando a Salud Responde 6003607777.
Invitado por la Cámara de Turismo Rural de Vilches, Jordi Roca, genio de la gastronomía mundial, visitó Vilches
El chef español Jordi Roca, reconocido como uno de los mejores reposteros del planeta y dueño, junto a sus hermanos, del famoso restaurant «Celler Can Roca», estuvo hace muy poco en Vilches, donde conoció los secretos del proceso de elaboración de los populares Helados de Nieve. Invitado por la Cámara de Turismo Rural de Vilches, este genio de la gastronomía mundial, visitó la casa de Wilibaldo Leiva, «Don Guayo», heladero artesanal por más de 40 años, con quien compartió un grato momento y le preguntó detalles de su oficio, además de degustar de los famosos helados de Nieve. Roca se mostró muy interesado por aprender a preparar los Helados de Nieve y luego de degustar la mano de «Don Guayo», expresó que «es muy bueno, es muy ligero. El plátano le da una gomosidad que lo hace muy especial, y el punto de la harina tostada le da más cuerpo. Es un helado como si tuviera la galleta incorporada, y que al final es como un cucurucho deconstruido», sostuvo el experto Respecto de la posibilidad de llevárselo como idea para su propia Gelatería, indicó que «por qué no. Nuestra heladería está siempre viva a nivel de ideas», y tras manifestar su asombro por la forma en que se logra la textura del helado, dijo que «puede ser que adopte algo de esa técnica, por qué no». En la oportunidad Jordi Roca también pudo degustar – y luego elogiar- otras preparaciones típicas del campo chileno, como alfajores rellenos con una dulce
pasta hecha en base a trigo dorado; tortilla de rescoldo, empanadas de pino y puré de castañas, entre otras. Al finalizar su visita a Vilches, Jordi Roca subió una foto a su cuenta de Instagram donde aparece en compañía de «Don Guayo» y donde escribe lo siguiente «En Vilches con don Guayo, artesano del hielo, enfría un recipiente con nieve de la cordillera que guarda bajo tierra, para elaborar un helado hecho con agua, azúcar y plátano. Delicia que sólo produce una vez al año, el día de todos los santos. Y que hoy he tenido el placer de conocer su arte», concluyó. TESORO HUMANO VIVO El Departamento de Turismo y Medio Ambiente, estuvo presente en la visita que realizó a Vilches del repostero español Jordi Roca para conocer el proceso de elaboración y preparación de los Helados de Nieve. Así como Don Guayo, en esta zona precordillerana de la comuna de San Clemente, existen unos siete heladeros tradicionales que mantienen esta antigua y original tradición, ya que se trata de la única parte de Chile donde se hace. Es por ello que el municipio tiene planes de postular este oficio y sus cultores como Tesoro Humano Vivo ante el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y de esa manera preservar esta hermosa tradición.
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Junio 2016
Página 7
DIÁLOGOS SOCIALES EN NUESTRA COMUNA
AHORRE Y CUIDE EL MEDIO AMBIENTE
M
uchas de nuestras abuelas juntaban el pan sobrante de la semana y hacían budín de pan. Utilizaban la conchilla de los mariscos para alimentar a las aves y para hacer caminitos en el antejardín. Prácticamente no usaban bolsas de plástico y desconocían la mayoría de los objetos desechables de la actualidad, incluyendo las servilletas de papel o la toalla Nova. Algunas de estas costumbres que alguna vez quedaron en desuso se están reincorporando a la vida moderna, después de comprobar sus altos beneficios. . . Algunas de estas conductas entran en la tradicional clave de la ecología. Las tres erres (3R): reducir, reutilizar y reciclar. En este artículo te proponemos que orientes la administración de tu casa y la actividad en la escuela de tus hijos en torno al ahorro de energía y la realización de las 3R. . Hay que empezar por el principio. Gran parte de la basura que se recoge a diario en todo el mundo tienen que ver con el consumo excesivo de objetos de usar y tirar, como envases, bolsas plásticas o soportes desechables. Algunas recomendaciones son: .* Consumir preferentemente productos con envases retornables.
Jóvenes y líderes sociales crean iniciativas para prevenir emergencias sociales y naturales en sus respectivas comunidades.
C
on la presencia de más de 80 líderes locales, se realizó el segundo Diálogo Comunal del programa «Procesos innovadores para la organización comunitaria ante emergencias sociales y naturales» impulsado por la Gobernación de la Provincia de Talca, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Maule, CORFO y ejecutado por la fundación Base Pública. Durante la jornada, en la que participaron jóvenes, docentes y dirigentes de diferentes agrupaciones como juntas de vecinos, grupos de adultos mayores y de mujeres, centros de apoderados y emprendedores sociales, se estableció una agenda de compromisos y desafíos para mitigar de manera innovadora el riesgo ante emergencias naturales y sociales. Sobre esto, el director ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región del Maule, Jaime Hermosilla, destacó la masiva convocatoria a este Diálogo Comunal: «Entendemos que esta numerosa participación se debe a que ustedes son representativos de organizaciones sociales, son el tejido social de la comuna de San Clemente, que es una comuna muy activa». Comunicarse a través del «WhatsApp de los vecinos», implementar un
* * *
Evitar las latas y procurar consumir comida fresca. Elegir los productos con menos envoltorios, y sobre todo los que utilicen materiales reciclables. Reducir el uso, en casa, de productos tóxicos y contaminantes, para contaminar menos nuestros ríos y mares. * siempre una bolsa de tela al mercado o al supermercado y evita las bolsas plásticas. Ahorra energía en tu casa: * Apaga la televisión cuando no la estés viendo. * No dejes abierto el refrigerador cuando no sea necesario. * Utiliza la bicicleta o el transporte público. * Apaga las luces cuando no las necesites y si hay que comprar ampolletas nuevas, procura que sean de las llamadas ‘eficientes’, que aunque son más caras, a la larga ahorran en el recibo de la luz, ¡además no se funden tanto como las otras!. * Sigue los siguientes consejos para ahorrar agua: Consejo - Acción Ahorro de agua Moja el cepillo de los dientes y enjuágate con un vaso de agua, Con la llave cerrada ahorrarás 19 litros. Dúchate en vez de llenar la bañera, ahorro 60 litros de agua Repara los grifos que gotean y vigila los grifos mal cerrados. Ahorro hasta 180 litros. Descongela los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo, ahorras 15 litros. Utiliza una lavazas en vez de lavar la loza con la llave abierta, puede ahorrar hasta 100 litros. Lava la fruta y la verdura en un bol., ahorras 10 litros. . Tira de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario; no lo utilices de cenicero o papelera él WC. Cada vez que tiras la cadena gastas de 6 a 8 litros que contiene la cisterna. Lava el coche con una esponja y un cubo. Gastarás menos de 50 litros Pon la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos del todo, ahorras 80 litros Intenta regar a primera hora de la mañana o al atardecer, en horas de sol, el 30% del riego se evapora
sistema de seguridad en los liceos, o una Caja SOS itinerante para recolectar las preocupaciones de los vecinos fueron algunas de las iniciativas que se plantearon y desarrollaron durante este Diálogo Comunal. Estas propuestas fueron elaboradas por los propios participantes al evento a través de la aplicación de metodologías innovadoras que propician el diálogo y trabajo colaborativo. Sólo organizadamente podemos salir adelante en este tipo de situaciones. Además, este es un ejercicio profundo de democracia, en donde generamos el capital social que tanta falta hace para el país. Por eso creo que esta iniciativa es profundamente relevante para el Chile que vivimos». Este Diálogo Comunal es parte de un proyecto que busca fortalecer las redes locales y la Educando a los jóvenes para la prevención de accidentes escolares, en la participación ciudadana en la gestión del riesgo frente a escuela y el traslado. emergencias a través de encuentros y talleres de liderazgo La Oficina Comunitaria de la 1ra. Comisaría de Carabineros de San Clemente, junto al delegado de y prevención comunitaria a cuadrante 2, realizaron capacitación en técnicas de prevención de accidentes escolares a la brigada jóvenes de la Provincia de Talca. de transito de la Escuela Básica San Clemente, con un grupo de 10 Brigadistas de diferentes cursos
DISPONIBLE FONO 965 545 379
BRIGADAS DE TRANSITO
básicos, quienes recibieron apoyo didáctico en conocimientos con exposiciones y materias de transito para niños y posteriormente se realizo un trabajo practico en los diferentes lugares de riesgos que podrían ser victimas sus pares, los que se mostraron muy entusiasmados y se sintieron motivados a llevar esta educación a sus compañeros, para poder captar más integrantes y prevencioncitas de accidentes y agresiones en los educandos. La formación y reactivación de las brigadas escolares se seguirá, desarrollando en los diferentes Escuelas y Colegios de la comuna, para educar en lo relacionado a la prevención de accidentes y el Bullyng en el interior de las aulas como en el más moderno tipo deBullyng que es el cibernético a través de las redes sociales. El profesorado y Directora de la Escuela San Clemente, se sintieron muy agradecidos por la actividad ya que con ello se ayuda en la labor docente que muchas veces se ve sobrepasada y con ello se puede incentivar a los niños a compartir sanamente act6ividades en beneficio de ellos mismos.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas
TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
RIA E U UQ PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Junio 2016
Página 8
FONDO CONCURSABLE 2016, PARA CONSUMIDORES
El plazo comenzó a regir el 20 de junio y se extenderá hasta el 18 de julio de 2016.
H
asta el 18 de julio se extenderá el plazo para que las Asociaciones de Consumidores del país puedan postular a los recursos que dispone el Fondo Concursable del SERNAC, en su segundo llamado. Este año este beneficio dispone de un presupuesto de casi 395 millones de pesos, de los cuales casi 156 millones se asignarán para financiar proyectos presentados para este segundo llamado. Hay que recordar que cada Asociación de Consumidores puede presentar hasta un máximo de 5 proyectos, cuyo monto mínimo para cada uno es de $3 millones. El monto total que se le puede asignar a cada organismo no puede superar los 45 millones. El propósito de este fondo es apoyar las acciones de las Asociaciones de Consumidores y facilitar la generación de redes a nivel nacional que permitan el fortalecimiento del movimiento organizado de los propios consumidores y consumidoras en defensa de sus derechos. Estos grupos, además, pueden realizar campañas de difusión sobre los derechos de los consumidores, desarrollar programas educativos, estudios de calidad de productos o servicios, entre otras iniciativas.
R I N C Ó N L I T E R A R I O
Los proyectos que postulen en el presente llamado deberán considerar su ejecución íntegra durante el último cuatrimestre de este año, teniendo como fecha máxima para su término el 31 de diciembre. Para el SERNAC, la protección de los derechos de los consumidores es una responsabilidad de todos, y por lo mismo enfatiza la importancia que tiene la participación de la sociedad civil organizada a lo largo de todo el país. El Director Regional del SERNAC, Esteban Pérez, señaló que «el proyecto de ley, que recientemente se aprobó en la Comisión de Economía del Senado, busca fortalecer la protección de los consumidores y contempla duplicar los recursos para las Asociaciones de Consumidores a través del Fondo Concursable, y eliminar las restricciones referidas al ejercicio de ciertas actividades, para que también puedan ver fortalecidas sus acciones como sociedad civil organizada». Junto con valorar la participación que han tenido estas agrupaciones que gracias al Fondo Concursable han realizado importantes aportes para cambiarle la cara a Chile en materia de consumo, el Servicio invita a las asociaciones a continuar con esta importante labor sumándose en el segundo llamado del fondo. Tanto la revisión de las Bases del Fondo Concursable como el proceso de postulación pueden efectuarse en www,sernac.cl , hasta el día lunes 18 de julio. La documentación de respaldo se recibirá hasta las 13 horas del día jueves 21 de julio de 2016 en cualquiera de las Dirección Regionales del SERNAC en el país, cuyas direcciones se encuentran en el sitio web de la institución.
EL CONJURO (La escena se desarrolla en la bodega de un barco. Un hombre de mediana edad trata de despertar a otro que está en el piso.) —¡Vamos! ¡despierte hombre, identifíquese! ¿Quién es? ¿Por qué lleva esa ropa? ¿Cómo llegó aquí?— — Soy Manuel Sepúlveda y llevo esta ropa porque soy un arriero, no estoy seguro como llegué aquí, pero creo saber la razón ¿Qué día es hoy? — Hoy es martes— Se lo explicaré pero no sé si usté’ me creerá: «Cuando salimos de la casa ya era de noche, hacía frío, era el invierno de 1958 en Vilches. La nieve cubría gran parte del camino, los caballos estaban entumidos, pronto se escucharon los rugidos del león y la noche se hizo más negra y más cerrada. El Pihuelo, mi compañero, iba silbando y fumando tabaco; me ofreció y fumé con prisa, tuve un mal presentimiento. Justo en ese momento los caballos se detuvieron, yo agarré con fuerza el bolso donde tenía la pócima, solo sentí una brisa fría en la espalda y un aleteo rasante, luego vinieron unos horrendos graznidos, entonces el Pihuelo pronunció las palabras: «martes hoy, martes mañana, martes santo toda la semana» y cayó al piso desnucándose en un tronco. Yo tiré el bolso con fuerza y pronuncié tres veces el conjuro. Luego desperté en este barco y lo vi a usté’, por favor dígame donde estoy y que año es éste. — Usted señor Sepúlveda está en un barco panameño en el verano de 1985— Hugo Villar Entonces no estoy muerto, el conjuro funcionó. Escritor
¿QUÉ ES EL ELA Y POR QUÉ SE PRODUCE?
E
ste martes 21 de junio en todo el mundo se conmemoro el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad degenerativa que tiene consecuencias devastadoras y que aún no tiene cura. ELA significa Esclerosis Lateral Amiotrófica , y es una enfermedad degenerativa devastadora pues a la fecha no existe un tratamiento efectivo para ella. Se caracteriza por debilidad y falta de fuerza muscular de curso progresivo, habitualmente sin compromiso sensitivo o vesical. Su alta difusión mediática se debe a que ha afectado a personas muy conocidas en el mundo, como por ejemplo Lou Gehrig, beisbolista de los Yankees de Nueva York, quién murió a los 37 años por esta enfermedad, actualmente la padece el famoso científico Stephen Hawking, cuya evolución ha sido mucho más lenta de lo habitual y en nuestro país fue la causa de fallecimiento del cantante Peter Rock, por citar algunos ejemplos. Causas de la Esclerosis Lateral Amiotrófica Sobre por qué se produce el ELA la especialista en neurología comenta que habitualmente se trata de casos esporádicos, pero en un 10% de los pacientes existen antecedentes familiares. «Se piensa que es una enfermedad en la que influyen diversos agentes en conjunto como predisposición genética, stress oxidativo, agentes ambientales. También se ha asociado a TEC repetidos, lo que se ha dado con mayor frecuencia en atletas, aunque no son existen estudios que demuestren eso en forma clara. Además el tabaquismo ha sido considerado un factor de riesgo», añadió la doctora. El ELA afecta de 2 a 3 personas en 100.000 habitantes, con variabilidad dependiendo del sexo -se han encontrado más casos en hombres que en mujeres-, la raza -en EE.UU. padecen más los blancos que los no blancos- y la localización geográfica, donde por ejemplo en Finlandia existe la tasa más alta a nivel mundial de esta enfermedad, lo que se asocia a un factor genético, indicó Canales. Esta enfermedad no se puede prevenir, comienza desde los 18 años, aunque en la mayoría de los casos esporádicos, se da cerca de los 65 años, mientras que en los familiares o genéticos, alrededor de los 40 años. «Aparentemente la incidencia de ELA se debe a la mutación del gen identificado como C9ORF72, el que acumularía una proteína en el cerebro y la enfermedad se debería a una alteración más bien de la corteza cerebral y no de la médula espinal. Hay una gran investigación científica para determinar con más exactitud sus causas, factores, agravantes o desencadenantes y en lo posible tener una terapia más racional de esta enfermedad, ya que en la actualidad se usa una droga conocida como Riluzole, pero sus resultados son muy pobres pues alarga la sobrevida en meses», puntualizó la Dra. Canales a modo de resumen.
CONTINÚA ENTREGA DE CONTENEDORES
E
n Flor de Llano y Aurora el municipio dio inicio al proceso de entrega de contenedores de basura en el mundo urbano Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida e higiene ambiental de la comuna, la Ilustre Municipalidad de San Clemente continúa sin descanso el proceso de entrega de contenedores domiciliarios de basura a vecinos y vecinas de diferentes sectores de la comuna. En una primera etapa, que comenzó a mediados de abril, se repartieron más de 6 mil receptáculos en el mundo rural. El martes 14 de junio, en los sectores de Aurora y Flor del Llano, el Municipio dio el puntapié inicial al proceso de distribución en el área urbana, donde se entregarán 7 mil 782 contenedores. Una vez finalizada la entrega en Aurora y Flor del Llano, los vecinos y vecinas de Chile Nuevo comenzaron a recibir los contenedores, para luego continuar en las poblaciones del centro de la comuna. Los contenedores de basura son fabricados con materiales de alta resistencia, los recipientes
están equipados con una piola de acero y un candado anti robo. Además, poseen ruedas recubiertas en caucho para aminorar el ruido y facilitar el desplazamiento. Por otra parte, los contenedores cuentan con un diseño compatible con el tipo de levantador hidráulico que poseen los camiones recolectores, lo que optimizará el tiempo y los esfuerzos al momento de recolectar la basura de cada uno de los domicilios de San Clemente.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Junio 2016
Página 9
COMUNICADO DE LA MUNICIPALIDAD
Alcalde Juan Rojas Vergara y funcionarios municipales se recuperan satisfactoriamente de
heridas y lesiones sufridas tras accidente. En relación al accidente en que se vio involucrado el alcalde Juan Rojas Vergara y una comitiva de funcionarios municipales el sábado 11 de junio recién pasado, cuando viajaban rumbo a territorio argentino en comisión de servicio para desarrollar diferentes actividades de promoción turística del Paso Internacional Pehuenche y de integración binacional, la Ilustre Municipalidad de San Clemente informa a la comunidad lo siguiente: 1.- El relación al estado de salud de los accidentados, Juan Rojas Vergara tuvo contusiones en tres costillas y un corte en el párpado de un ojo por el cual fue operado. Hoy se recupera satisfactoriamente Patricio Peralta Díaz, conductor municipal, resultó con golpes y cortes en distintas partes del cuerpo. Fue atendido por personal médico del servicio de urgencia de San Clemente y enviado a su domicilio para su recuperación. Marina González, arquitecto de SECPLAN, resultó con golpes múltiples que le provocaron un esguince cervical. Tras evolucionar satisfactoriamente, fue dada de alta. Yara Droguett, relacionadora pública del municipio, sufrió una luxación en la articulación acromioclavicular, que está formada por el borde lateral de la clavícula y el acromio, que es parte del hueso de la escápula. Se encuentra en recuperación. Cristián Araya, funcionario del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) San Clemente presentó una doble fractura en el fémur, también llamado el hueso del muslo, en su pierna derecha, lo que obligó a una intervención quirúrgica para introducir un dispositivo metálico especial que cumplirá la misión de sostener los huesos en su lugar mientras sanan. Se encuentra en recuperación.
CUENTA PÚBLICA DE CARABINEROS En el Salón de la Ilustre Municipalidad de San Clemente
2.- Respecto de la labor que la comitiva municipal y ante unas 85 personas, se rindió Cuenta Pública. desarrollaría en suelo argentino, es importante resaltar que el alcalde Rojas Vergara viajaba en El Comisario de la 1ra. Comisaría de San Clemente, Mayor Sergio comisión de servicio con el propósito de promover Muñoz Vásquez, entrego la Cuenta Pública de esta unidad y sus el turismo en el Paso Internacional Pehuenche y destacamentos dependientes, en el área jurisdiccional. En la desarrollar otras tareas de integración binacional, oportunidad de dio cuenta a la comunidad de la gestión realizada como la organización de futuros encuentros entre por Carabineros de San Clemente durante el año 2015. ambas ciudades. En ese contexto el jefe comunal tenía en agenda Entre las autoridades presentes destacamos al Señor Subprefecto reunirse el domingo 12 de Junio en la mañana con el Administrativo de la Prefectura de Talca Nro. 14 Teniente Coronel intendente de Malargue, Jorge Vergara Martínez y Sr. Álvaro IllanesAguilera, el Señor Alcalde de la comuna Juan en la tarde con representantes de la Cámara de Rojas Vergara, los Concejales: Sra. Fresia González, Pablo Turismo. Asimismo el lunes 13 de junio, el alcalde Hernández y la Sra. María Inés Sepúlveda. También se hicieron debía trasladarse a San Rafael, para reunirse con el presentes delegaciones de la fuerzas vivas de la comuna destacamos Intendente Emir Félix y representantes de la Cámara delegaciones de: Salud, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Uniones de Turismo de esa ciudad. Comunales, Rural Olivia Morales y Urbana Maritza Romero; Todas las reuniones estaban proyectadas con dirigentes vecinales de diferentes sectores rurales y urbanos. presencia de medios de comunicación tanto de Directores de: El LiceosSan Clemente y escuelas básicas de la Malargue y San Rafael, por lo tanto la tarea de comuna, la escuela Diferencial, totalizando una cantidad cercana coordinar la atención a la prensa y la entrega de información, iba a ser asumida por la RRPP del a las ochenta y cinco personas que presenciaron la cuenta pública e intervinieron para agradecer y destacar la gestión de la Primera municipio de San Clemente, Yara Droguett. Los otros funcionarios municipales que lo Comisaria de Carabineros de la comuna al mando del Sr. Comisario acompañaban tenían varias funciones que cumplir Mayor Sergio Muñoz Vásquez,y su personal en el ámbito de los en Argentina, como el caso de Marina González, servicios a la comunidad, de redes de apoyo y en especial de la arquitecto de SECPLAN, quien debía reunirse con prevención del delito y la baja de ocurrencia de hechos delictuales sus pares en San Rafael para visitar el recientemente en San Clemente. inaugurado Parque de Los Niños, que cuenta con Por otra parte los diferentes medios de prensa locales, entregaron más de 60 juegos, cámaras de seguridad, baños y un en directo la información a la comunidad, de la cuenta pública amplio patio de comidas. La idea era conocer en entregada por el señor comisario. terreno el predio y obtener los planos y diseño arquitectónico con la idea de replicar algo similar en San Clemente. Asimismo en el caso de Cristian Araya, funcionario de educación, debía reunirse con representantes de Durante horas de la tarde un hombre de 53 años aproximadamente, educación de Malargue, para activar un convenio de cooperación e intercambio en el ámbito educativo que realizaba labores hogareñas, fallece tras caer desde el techo de entre el municipio de la provincia de Mendoza y la un Galpón, ubicado en sector San Manuel sector Sur Oriente de San Clemente. La policía de Investigaciones PDI, se hizo presente en el Municipalidad de San Clemente. lugar para adoptar el procedimiento de rigor. La infortuna da víctima fatal fue identificada Ramiro Sáez campos de 55 años, quien fallece tras caer desde altura, específicamente del techo de galpón. Nuestras más sinceras condolencias a la familia y conocidos de Don Ramiro Sáez Campos Q.E.P.D La PDI por órdenes del fiscal de turno puso los antecedentes del caso a disposición de la fiscalía de Talca, los retos mortales fueron trasladados al servicio médico legal para la necropsia de rigor.
FATAL ACCIDENTE AL CAER DE UN GALPÓN
ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ADULTOS MAYORES Durante los últimos meses se realizaron en Flor del Llano talleres de estimulación cognitiva a los Adultos Mayores del sector, a cargo del equipo de profesionales de la Salud, del CECOSF (Centro Comunitario Salud Familiar) Aurora y CCR (Centro Comunitario Rehabilitación), ambos pertenecientes al Departamento. Esta iniciativa tuvo una emotiva ceremonia de cierre hace algunos días atrás en el Colegio de Flor del Llano, con la presencia de autoridades comunales y de salud. La Coordinadora de CECOSF, Loreto Rodríguez Weber, indicó «La verdad es que el soporte de nuestras acciones como personas, es la memoria, por lo tanto soporte de; nuestras experiencias, de nuestros conocimientos, de nuestros aprendizajes y además es uno de los procesos cognitivos que se asocia al envejecimiento con mayor frecuencia», comentó. En ese contexto muchos de los adultos viven un envejecimiento normal, sin enfermedades y el equipo de CECOSF Aurora y CCR, se propuso brindar talleres, cuyo objetivo fuese entregar instrumentos para poder vivir los años de la vejez, satisfaciendo así las necesidades sociales, intelectuales, y afectivas, de nuestros Adultos Mayores de Flor del Llano, es decir, con un óptima calidad de vida.
VINO S Y LI CORE S
OBITUARIO
Comunicamos el sensible fallecimiento de: Luis del Carmen Gutiérrez Luz Elena Gutiérrez Orellana Laura Elena Sepúlveda Lillo Juan Alejandro Briones Ceura Guillermo Neira Flores Gonzalo del Rosario Cortes Alfaro Juan Gastón González Machuca Osvaldo Enrique Albornoz Riquelme Luis Andrés Poblete Soto Pablo Javier Gajardo Prieto Héctor José Antonio Rojas Burgos Bernarda del Carmen Pinto Moya María Marta Rojas Garrido Q.E.P.D.
Mayo - Junio 2016
Se efectuó talleres para estimulación de la memoria basadas en un modelo de intervención funcional, reconociendo los cambios por los que transitan nuestros adultos mayores, en la edad adulta, al mismo tiempo que las capacidades que poseen; procurando mantener o inclusive recuperar una deficiencia mental compatible con una vida personal y social activa, como la que deben llevar adelante los adultos mayores del nuevo siglo, especialmente los usuarios de CECOSF. Hilda Gutiérrez, participante del taller, declaró que «Yo me sentí muy realizada me sentía triste en mi hogar ya que soy una persona de 70 años, pero aquí me sentí muy feliz, la doctora me tiró para arriba, por eso le doy gracias a la doctora y a toda su gente que no sacó esto adelante que si nosotros nadie no tomaba en cuenta a nosotros como Adultos Mayores», expresó.
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Junio 2016
MINIMARKET IVONNE
SE NECESITA JOVEN PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE CONDUCIR CLASE B PRESENTAR CURRICULUM EN FERRETERIA FERREYES
VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
DON CHANO
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
PLADETUR «VALLE DEL RÍO MAULE» FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
E
l Director de Turismo y Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Andrés Amaro Suazo, asumió la presidencia del Organismo de Gestión de Destinos (ODG), entidad que tendrá la gran responsabilidad de implementar y hacer realidad el Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) del Valle del Río Maule. La toma de posesión de los cargos del directorio de la OGD se realizó recientemente en dependencias de INACAP Talca, quedando en la secretaría del organismo, la Coordinadora de Turismo de Talca, Viviana Alvarado; y en la tesorería, el empresario de la comuna de Pelarco, Miguel Hernández. Además, serán parte del directorio, compuesto por representantes del mundo público y privado, el Presidente de la Cámara de Turismo Rural de Vilches, Luis Alberto Moreno y el Presidente de la Cámara de Turismo Paso Pehuenche, Hugo de la Fuente. PLADETUR VALLE DEL RÍO MAULE El Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR) es un instrumento que se crea para planificar la actividad turística de una zona en particular, de manera ordenada y sustentable. En el caso del Valle del Río Maule, este instrumento comenzó a gestarse en la segunda mitad del año 2015 por mandato de Sernatur Maule e integra las comunas de Talca, Pelarco, San Rafael, San Clemente, Pencahue, Curepto, Maule y Empedrado. El principal potencial turístico de este destino es en torno al turismo de naturaleza, enológico y al turismo patrimonial, lo que hace al Valle del Río Maule un lugar propicio para las actividades de turismo de intereses especiales. La comuna de San Clemente adquiere un lugar de protagonismo importante por sus atractivos y su enorme
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES
potencial turístico, según explicó Andrés Amaro, Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente. «San Clemente dentro de este territorio del Valle del Río Maule es un territorio principal, fundamental porque alberga muchos atractivos. Nos asociamos con Talca, que tiene mayores servicios para entregarle una mayor satisfacción al visitante como también estas comunas CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES aledañas como Pencahue, Pelarco, que aportan desde el TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES turismo cultural, como fiestas religiosas y lo importante es poder, en forma asociada, entregar una mayor ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente diversidad de oferta al turista que visita el territorio que va más allá de la temporada estival, sino que durante Contactenos fono 655 45 379 todo el año», precisó. En ese contexto el PLADETUR pretende ser una herramienta que permita avanzar en el desarrollo turístico de este territorio, mediante los cuales se busca mejorar la competitividad de los destinos y los productos turísticos, y a su vez incentivar la atracción de inversiones en este lugar. Amplio surtido en abarrotes, «Esto aportaría principalmente al aumento de los ingresos, una mayor participación ciudadana en la bebidas, dulces y golosinas. prestación de servicios turísticos, favoreciendo de una manera sustentable a mejorar la calidad de vida de la ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS población», concluyó el Director Comunal de Turismo y Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda Medio Ambiente de San Clemente. N° 456, San Clemente
CONTADOR GENERAL
ALMACÉN ANITA
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Junio 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
BALBUCEOS FILOSÓFICOS HORÓSCOPO, JULIO DE 2016
«La Mejor Inversión en el Tiempo»
Por el Profesor Reyines ARIES: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial abra los ojos. Salud cuidese de los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. Suerte N° 6.
LIBRA: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
TAURO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
ESCORPIÓN:Cuídese, la cigüeña está lejos su casa. Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud, realice control médico, esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien, N. 8.
GÉMINIS: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Llega platita poca. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, ese resfrio se puede complicar, vea un medico. Suerte N° 10.
SAGITARIO:Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, cuidese. Suerte N° 2.
CÁNCER: Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.
CAPRICORNIO:En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. N° 12.
LEO: Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo. En trabajo sea prudente. Su número el 5
ACUARIO: Cuide su trabajo le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.
VIRGO Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, no se confie vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11 :
PISCIS:Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, llkega platita poca pero segura, disfrutela junto a los suyos. Cuide sus salud ya no es tan joven, haga sus controles, evítese problemas, N° 9.
E
l tiempo siempre se ha querido tener a nuestro favor, tarea difícil, porque nunca se detiene... Los animales son bastante inteligentes, pero viven tan solo en el presente, no se cuestionan su existencia, o tal vez eso creemos nosotros, en cambio los seres humanos vivimos el presente, el pasado y el futuro, viajando mentalmente en cuestión de segundos de uno a otro tiempo. Un breve diálogo: Un niño le dice a su madre: ¡Que lindo es tener un perro!, ¿es cierto que un año humano equivale a 7 años de perro?, ¡Si!, le responde la madre y el niño dice y pregunta nuevamente: ¡Mi perrito tiene varios años humanos!, ¿Sabe que morirá?... Un animal es básico, siente dolor y sufre emocionalmente, condiciones que la humanidad sin duda también comparte, pero hay
algo que nos diferencia,poseemos la más grande de las ironías de la naturaleza: Saber que moriremos… ¿Qué hacer con ese conocimiento?, ¿sacarlo de nuestra mente y pensar en otra cosa?, ¿sentarnos a esperar que llegue la muerte?, ¿programarnos para vivir el día a día?. «Sabia virtud la de conocer el tiempo», señalan unos pensadores… Entonces, algo tan valioso ¿en qué podemos invertirlo?. Una propuesta: Invertir en los valores de orden espiritual, son los que generan mejores ganancias, tanto que no tienen medida monetaria ni tiempo, para ser expresados. Aprovechemos éstos segundos que nos ofrece la vida, porque jamás volverán…
Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en el invierno
Por E.B.D.
E N T R E T E N C I Ó N
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DISPONIBLE FONO 965 545 379
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Campeonato de Futsal 2016 Liceo San Clemente
Wilibaldo Leiva y Helados de Nieve
Nuevo centro de informaciones Turisticas
Díalogos ciudadanos en San Clemente
103.3 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
Integrantes del centro diurno, celebran Día del Buen Trato al Adulto Mayor