O O
S
S
SA AN E D I
NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION
FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de Abril de 2017 * Edición N° 64 Año 6
Lea www.sanclementino.cl
NONAGÉSIMO ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE
El Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. En Chile Clotario Blest Riffo.
RECOLECCIÓN DE AYUDA, COMEDOR SAL Y LUZ
Censistas en terreno, desde temprano recorrieron la comuna, para encuestar a vecinas y vecinos.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Abril 2017
Página 2
SAN CLEMENTE CUMPLIÓ CON EL CENSO 2017
90 AÑOS DE CARABINEROS DE CHILE
En la plaza de San Clemente se llevó a efecto el acto cívico aniversario nonagésimo de Carabineros de la comuna. Carabineros de San Clemente al mando de comisario subrogante, Capitán José Muñoz Martínez, celebro su Nonagésimo aniversario con un desfile de honor en la plaza de nuestra comuna, la ceremonia contó con la presencia de la primera autoridad comunal Juan Rojas Vergara, concejales, directores de colegios, invitados y delegaciones de las escuelas y colegios de la comuna. Además de gran cantidad de público que observo la ceremonia. En la oportunidad se entregó reconocimientos a funcionarios y a niños deportistas, además el comisario entrego la copa que se jugó entre Carabineros y profesores, resultando ganadores por definición a penales los docentes. El desfile se realizó con el acompañamiento de la banda de la escuela básica de Aurora y luego la banda del colegio Salesianos de Talca, desfilaron ante las autoridades delegaciones de las escuelas y colegios de San Clemente para continuar con el desfile de un escuadrón de Carabineras y dos escuadrones de Carabineros. Por último se presentó material motorizado, motos, automóviles de ultima gama y retenes móviles policiales. El acto cívico por vez primera fue transmitido en vivo por la televisión local, canal UTV San Clemente a través de la señal de cable llevo la ceremonia y desfile en vivo y directo a los hogares de la comuna. Historia. Carabineros de Chile fue fundado el 27 de abril de 1927 por el entonces Vicepresidente de la República, Coronel de Ejército Don Carlos Ibáñez del Campo, en virtud del D.F.L. Nº 2.484, que fusionó la Policía Fiscal con el Cuerpo de Carabineros, instituciones policiales existentes a la fecha y cuya historia, naturaleza y carácter explican los sólidos fundamentos de Carabineros de Chile. El aporte a Carabineros de Chile de la Policía
Fiscal con la fusión, vino dado por su experiencia secular en el trato cotidiano con los habitantes de las ciudades y los Servicios de Identificación y de Investigaciones, en tanto que el Cuerpo de Carabineros aportó su férrea disciplina militar, su vasta experiencia en los servicios rurales y los Carabineros de Ferrocarriles y de Aduanas. Fruto de esta amalgama de funciones y servicios, nació Carabineros de Chile como una institución policial madura y consolidada, tutelar de la normalidad de la vida institucional de la República y garante de la tranquilidad y seguridad de la vida pública y privada de la Nación. Carabineros de Chile es una institución policial técnica y de carácter militar de Chile, que integra las fuerzas de orden y seguridad de nuestro país. Creada el 27 de abril de 1927, su nombre deriva de los cuerpos de caballería que portaban un arma denominada carabina. Su lema es «Orden y Patria» y su símbolo dos carabinas cruzadas. Originalmente llamado Cuerpo de Carabineros, es una institución que integra la fuerza pública encargada de dar eficacia al derecho, siendo su finalidad garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el territorio de la República y cumplir las demás funciones que le encomiendan la Constitución y la ley. A partir de febrero de 2011, la institución pasó a depender directamente del Ministerio del Interior. Como cuerpo policial armado es esencialmente obediente, no deliberante, profesional, jerarquizado y disciplinado y su personal está sometido a las normas básicas establecidas en su ley orgánica constitucional, su estatuto, el código de justicia militar y reglamentación interna.
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
El CENSO 2017, se desarrolló con normalidad, y con pocos contratiempos en la comuna de San Clemente, destacamos la buena disposición de las vecinas y vecinos.
D
esde muy temprano el grupo de censistas, integrado por funcionarios municipales, de salud y educación, recorrieron la comuna de San Clemente para encuestar a vecinas y vecinos, con el objetivo de obtener la información necesaria para contabilizar y caracterizar a la población, mediante el llenado del formulario del Censo 2017. Debemos destacar la cooperación de los vecinos y vecinas que mostraron una muy buena disposición para recibir a los censistas, contestando cortésmente las preguntas de las y los encuestadores, en la mayoría de las casa se les ofreció alguna atención, una galletita, bebida, cafecito incluso algunos almorzaron mientras censaban. La queja más constante fue lo largo de la jornada y la lluvia que se dejó caer por la tarde en nuestra comuna. Los inconvenientes fueron que algunos lugares del campo quedaron sin censar, al igual que varias casas en que no había moradores presentes, y otras que simplemente no fueron visitadas por los encuestadores, así que el proceso continuó en el Liceo San Clemente los días jueves y viernes además siguió en terreno sobre todo en el área rural. Al Liceo de la comuna llegaron varios vecinos del sector urbano declarando que no fueron visitados en sus hogares y otros que traían la
citación por no encontrarse en su domicilio el día del CENSO. El día miércoles algunos encuestadores llegaron a entregar sus formularios después de las 20 horas, a esa hora con una lluvia persistente. El alcalde Juan Rojas Vergara, que monitoreó durante todo el día el proceso, manifestó sentirse muy satisfecho con el desarrollo del mismo y agradeció a la comunidad por la colaboración y buena disposición de cada uno de los vecinos. «Ayer tuvimos una jornada ciudadana ejemplar. Los sanclementinos abrieron su puerta a los miles de voluntarios que llegaron a sus casas para completar el cuestionario del CENSO 2017», afirmó el jefe comunal. «Con esta información podremos desarrollar políticas públicas con mayor focalización que respondan a las necesidades reales de la población, así es que agradecemos el trabajo desinteresado de los miles de voluntarios, estudiantes, profesores, adultos mayores, funcionarios públicos y la sociedad civil que en su conjunto participó de esta jornada republicana», precisó Rojas Vergara.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N TINO
Abril 2017
Página 3
PASO PEHUENCHE ABIERTO
PRIMERO DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO El Día internacional del Trabajo, o de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial.
D
Esperan mantener abierto El Complejo Internacional Pehuenche, el mayor tiempo posible.
ebido a la presencia de precipitaciones de agua/nieve y rodados en la alta cordillera el tránsito se mantuvo suspendido la mañana del jueves en el Complejo Fronterizo Pehuenche, sin embargo Vialidad despejó la Ruta Internacional, rápidamente y se reabrió el paso, restableciendo los servicios contralores de aduanas. En esta época en la alta cordillera se producen condiciones climatológicas cambiantes por lo que la Dirección Regional de Vialidad y Carabineros mantendrán monitoreo constante en la zona y en la Ruta Internacional CH 115 y se informará cualquier novedad o cambio de la condición actual. «Mantenemos una evaluación constante de parte de Vialidad, en forma diaria, de la cual se emana un informe en el que nos basamos para mantener abierto o cerrado el Complejo y este nos indicó cerrar momentáneamente el complejo y abrir el Complejo apenas se solucionan los inconvenientes de la ruta la idea es que las personas se pueden desplazar con total tranquilidad y seguridad porque los inspectores técnicos de Vialidad dispusieron que la Ruta está habilitada para su tránsito», sostuvo el Gobernador de Talca, Armando Leppe.
El jefe provincial agregó que «la isoterma está bastante baja, no tenemos nieve solo lluvia por lo que esperamos mantener la Ruta despejada para las personas que la van a utilizar el fin de semana». Este año el desafío del Complejo aduanero del Maule es mantener abierto la mayor cantidad de días para lo cual el ministerio de Obras Públicas cuenta con personal y maquinaria especializada en mantener despejada la Ruta. Lo que convierte al Pehuenches en una real alternativa al paso Los Libertadores. Po otra parte las autoridades explicaron que, en lo que va del año más de 90 mil personas ingresaron o salieron del país por el Complejo Pehuenche. En tanto entre enero y diciembre del 2016 circularon por el límite maulino 156 mil 992 personas (78.756 ingresaron y 78.236 salieron del país) lo que equivale a un 159% más que igual periodo del año 2015 y un 154% más de vehículos (44.171 total año) al comparar los dos últimos periodos. Hay que recordar que el 2015 transitaron a través del Pehuenche 60 mil 510 personas y lo hicieron en 17 mil 402 vehículos, mientras que el año 2014 se controlaron 35 mil 870 migrantes y 9.971 móviles. Las cifras de entrada y salida del país son muy similares.
ENTREGA DE COPIAS DE TÍTULOS EN CONSTITUCIÓN Una nueva entrega de copias Títulos de Dominio se realizó en Constitución a treinta y ocho familias de Santa Olga.
U
na nueva entrega de copias Títulos de Dominio se realizó en Constitución a treinta y ocho familias de Santa Olga, como una forma de ir agilizando el proceso de regularización que se lleva a cabo en las zonas afectadas. El Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Carlos Soto Gutiérrez, llegó a mediodía con las carpetas de los beneficiarios a la Plaza de Armas de Constitución, donde la autoridad regional le hizo entrega de los documentos a los esperanzados habitantes de los sectores siniestrados. Con esta copia los usuarios acreditan que son poseedores de un bien raíz en el sector de Santa Olga, lugar que fue arrasado hace dos meses por los incendios forestales. El año pasado, en una ceremonia similar, el Ministerio de Bienes Nacionales, entregó títulos de dominio a familias de sectores que este verano sufrieron la pérdida de sus casas por los incendios forestales.
LA LUCHA POR LA REIVINDICACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS DIARIAS.
U
na de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima de 8 horas para el trabajo, 8 horas para el sueño, y 8 horas para la casa. En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de 8 horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias, debía pagar una multa de 25 dólares. EN ESTE CONTEXTO NACE EL MOVIMIENTO OBRERO EN CHILE Al hablar de este movimiento obrero en Chile, no podemos olvidar a Clotario Blest Riffo. Figura emblemática y respetada por todos los grupos políticos de Chile. Nació el 17 de Noviembre de 1899, modesto trabajador de la Tesorería, seguidor de las ideas de Luis Emilio Recabarren, frecuenta sus conferencias y comparte sus ideas inspiradas en el socialismo Cristiano. Desde su establecimiento en todos los países, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, que fueron ajusticiados el 1° de Mayo de 1886, en los Estados Unidos, por su participación en las jornadas de lucha por conseguir la jornada laboral de ocho horas, hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha. Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre y se viene celebrando desde 1882.
Los hechos que dieron lugar esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX, Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste, llegaban cada año, por ferrocarril, miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes, que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a inmigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX. En Chile icono del movimiento obrero es Don Clotario Blest, en la década del 1930 comienza su actividad sindical. Varios años después, en 1943, funda la agrupación Nacional de empleados fiscales (ANEF). Su fuerte liderazgo e independencia de los partidos políticos, le permitieron alcanzar su máximo sueño, la unidad de los trabajadores, con la fundación de la central unitaria de trabajadores (CUT), en 1953. Desde la presidencia de CUT, encabezó huelgas durante los años 1954, 1955, 1956, 1960 y 1962, en la lucha por los derechos de los trabajadores. Fue encarcelado catorce veces por Carlos Ibáñez del Campo, tres veces por Jorge Alessandri, y una vez por Eduardo Frei Montalva. En 1961 deja la Presidencia de la CUT. El 31 de Mayo de 1990, fallece en la enfermería de la Iglesia Recoleta Franciscana, pobre, y prácticamente olvidado uno de los más grandes luchadores por los derechos de los trabajadores, don Clotario Blest Riffo.
VIVA LOS TRABAJADORES DE CHILE Don Este
AMALIA REGALOS Con la entrega de hoy, el Gobierno de Chile cumple con las cientos de familias de Santa Olga, Altos de Morán y Molino Viejo que podrán iniciar sus trámites para los programas y beneficios a los cuales pueden postular al tener su certificado de título. Durante la mañana el Seremi, asistió al programa matinal del canal Contivisión, donde entrego un completo detalle del Plan de Reconstrucción que se lleva a cabo EN Santa Olga y sus alrededores.
PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Abril 2017
TÍO VALENTÍN Y ORQUESTA EN EL MUNICIPAL
DEPRESIÓN, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Marlenne Macaya S
Valentín Trujillo Sánchez, el tío Valentín comento «Me demore ochenta y cuatro años en llegar a San Clemente, pero llegue y espero volver ».
Académica del Departamento de Enfermería UCM
H
E
l próximo 07 de abril, se celebra internacionalmente el Día Mundial de la Salud, y para este año, el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es a poner atención en la Depresión como un problema de salud pública, en consideración a que es la principal causa de morbilidad y discapacidad en todo el mundo. La depresión, es un desorden mental que se ha convertido en un problema transversal a todo el ciclo vital, afectando a todo tipo de personas en el mundo, sin importar su nivel socio económico ni educacional. Sin embrago, es sabido también que, factores como la pobreza, el desempleo, enfermedades físicas y eventos estresantes en la vida de un ser humano, aumentan el riesgo de padecerla. Según las últimas estimaciones de la OMS, más de 300 millones de personas viven con depresión, un incremento de más del 18% entre 2005 y 2015; y en este sentido cobra importancia la necesidad de que estas personas puedan acceder al tratamiento adecuado. Actualmente en Chile, las políticas públicas permiten trabajar en esta materia, sin embargo muchas veces la falta de una red de apoyo efectiva para los pacientes, así como también el miedo a ser discriminados por su condición, impide que ellos soliciten la atención de manera oportuna, agravando la condición de base e impidiendo la participación efectiva de éstos en su entorno familiar y social. En este contexto, se hace imprescindible trabajar enérgicamente en dos aspectos: por una parte, hacer eco del llamado a conversar del tema e incentivar en todo el mundo la búsqueda y obtención de ayuda; y por otra, trabajar en el único método sostenible para reducir la carga causada por estos trastornos: la prevención. Es aquí, donde el rol inherente al profesional de Enfermería vinculado a la promoción de la salud, ocupa un rol protagónico, potenciando el desarrollo de una salud mental positiva, considerándola como un recurso, como un valor por sí mismo y como un derecho básico del ser humano. Finalmente, la invitación es a trabajar en aquellos factores individuales de prevención, tales como la autoestima, fortaleza emocional, pensamiento positivo, entre otros y dedicar tiempo al conocimiento personal, autocuidado y desarrollo de actividades complementarias (o de esparcimiento), que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
aciendo un repaso de la música bailable de los años 50’ y 60’, hasta nuestros tiempos, la popular orquesta, Rumberos del 900, y el destacado pianista nacional, Valentín Trujillo, brindaron un hermoso espectáculo en el Teatro Municipal German Moya Olave. El espectáculo conto con un buen marco de público no superior a las 300 personas, aunque hubiéramos esperado más gente para un espectáculo de esta categoría, la presentación estuvo basado en la recreación del público y las estilos de las más grandes orquestas del género tropical donde destaca Pérez Prado, el ritmo de la Sonora Matancera o como la Orquesta Huambaly, entre muchas otras orquestas de gran categoría de esos años, novedosa resulto la incorporación de ritmos y música de nuestros días a la presentación. En esta orquesta «Los Rumberos del 900», destaca por contar con excelentes y afamados músicos que en su época integraron las grandes orquestas antes mencionadas. Cabe destacar que don Valentín Trujillo, ha ganado en varias oportunidades el Festival de la Canción de Viña del Mar, y ha recibido importantes premios como el otorgado en
1992 por la Sociedad de Críticos de Miami por su aporte a la música, por una sección suya en el programa Sábado Gigante. En el 2000 recibe el premio a la trayectoria otorgado por el gobierno chileno y en el 2002 se instituye la «Beca Valentín Trujillo» para los estudiantes de escasos recursos con grandes aptitudes musicales. En 2010 fue homenajeado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde es
galardonado con los tres premios entregados por el público; antorcha de plata, antorcha de oro y gaviota de plata. No podemos dejar de lado su faceta ludida del Tío Valentín, donde por años acompaño al muñeco Pin Pon en un programa infantil y luego en el profesor rosas con junto al recordado Guru Guru. Valentín Trujillo musicalmente, sigue tan vigente como en sus mejores años.
PARTIDO CARABINEROS VS PROFESORES En el Estadio Municipal Julio Vergara de San Clemente se llevó a efecto el tradicional encuentro entre Profesores y Carabineros.
E
n esta oportunidad el partido de futbol entre Carabineros y Profesores de la comuna, se enmarca en la celebración del aniversario Nonagésimo de Carabineros de Chile, ambos equipos llegaron con sus mejores representantes y entregaron todo en la cancha, demostrando que este clásico que tiene cerca de cuarenta años se disputa como en los mejores tiempos. En todo momento la justa fue muy pareja, así lo demostró el marcador final, quedando empatados en el tiempo reglamentario a dos goles por lado, anotados por: Benjamín Gutiérrez y Eduardo Toledo para los Profesores y por Patricio Belmar y Emilio Pacheco para Carabineros. Debido al empate correspondió ir a la definición a lanzamientos penales. Siendo finalmente el triunfo para los docentes. En esta oportunidad la actividad se enmarca en la celebración del aniversario Nonagésimo de Carabineros de Chile, organizada por el Departamento de Educación. El partido tradicional entre ambos equipos que se disfruta dos veces al año; para el día del profesor y para el aniversario de Carabineros de Chile. Esta competencia se viene realizando por cerca de cuarenta años en la comuna y ambos equipos se enfrentan dos veces al año, la tradición nace en los apartados lugares rurales de San Clemente donde los profesores acudían a saludar a los Carabineros en su aniversario y luego los Uniformados saludaban los docentes en el día del profesor, así nace esta tradición que con el tiempo se trasladó a San Clemente urbano donde hasta el día de hoy se mantiene esta tradicional justa deportiva entre Profesores y Carabineros.
Equipo representativo de profesores
Equipo representativo de Carabineros
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Abril 2017
Página 5
CONDENAN A CONCEJALES DE CURICÓ, POR FRAUDE AL FISCO
COPA CARABINEROS DE CHILE
Condena para actuales y ex concejales de Curicó, son condenados y no podrán ejercer cargos públicos, mientras dure la condena.
Campeonato de Futbolito Escolar Copa Carabineros de Chile en su nonagésimo Aniversario
Sin la presencia en la sala de los multas equivalentes a un 20% de lo nueve condenados, el magistrado Jorge Valenzuela comenzó a leer, la sentencia en contra de todos los actuales y ex concejales de la comuna de Curicó encontrados culpables por el delito de fraude al fisco, tras quedarse con viáticos entregados por el municipio para viajes al extranjeros, que en total suman cerca de tres y medio millones de pesos. De esta forma en contra de la ex concejal Julieta Maureira se impusieron 3 penas por 61 días cada una además de una por 120 días (303 días), contra el ex concejal Luis Trejos dos penas por separadas de 61 días cada una, más otra 2 penas por 108 días cada una (338 días); en contra los ex concejales Luis Rojas y Enrique Soto se impusieron dos penas a cada uno por 61 días que en total suman 122 días para cada persona; para el ex concejal Miguel Ángel Limardo el tribunal dispuso una pena de 120 días y el ex concejal Nelson Trejos fue sentenciado a 61 días. En tanto, para los actuales concejales Leoncio Saavedra se impusieron dos penas cada una por 61 días (122 días), Jaime Canales una pena de 120 días y otra por 61 días más (181 días), y al concejal Mario Undurraga se le impuso la misma pena, es decir, una por 120 días y otra por 61 días (181 días). La totalidad de los condenados fueron objeto además de la prohibición absoluta para ejercer cargo u oficio público durante el tiempo que dure la codena. Junto a lo anterior se suman
defraudado y al pago de un millón de pesos que cada uno de ellos deberá pagar por concepto de costas del juicio. «Lo que expresó el magistrado en definitiva es la ratificación de nuestra teoría del caso que como bien lo dijo él, se presentó una prueba sólida por parte de la fiscalía. El Magistrado acogió la solicitud de defensa en cuanto a dar forma alternativa de cumplimiento que es la remisión condicional, que significa someterse a un control mensual ante Gendarmería. Esa es la forma en que se cumple la pena en libertad. En lo que dice relación con las penas accesorias con la inhabilitación de cargos esa persona que ejerce un cargo público actualmente o que lo quería ejercer, queda inhabilitada durante el tiempo que dure la condena, por lo tanto no puede seguir ejerciendo ese cargo», afirmó el fiscal Francisco Ávila quien estuvo a cargo de la investigación junto al fiscal Patricio Caroca. En cuanto a los tiempos procesales, ahora todos las partes intervinientes tienen un plazo de 10 días para decidir si recurrir de nulidad ante la sentencia dada a conocer en contra de los nueve condenados, quienes en total suman una pena de 1442 días de presidio por los delitos cometidos.
MUJER MANTENÍA MARIHUANA EN SU CASA DE SAN CLEMENTE.
U
na mujer fue detenida por efectivos de carabineros de San Clemente, luego de una denuncia anónima de vecinos que la sindicaban que dentro de un domicilio mantenía una plantación de marihuana. En la casa habitación ubicada en la Villa San Clemente 2. Las Plantas de marihuana y alucinógeno elaborado fueron incautadas y avaluadas por carabineros en cerca de 10 millones de pesos. Las personas imputadas junto a los medios de prueba fueron puestas a disposición de la fiscalía de turno.
C
on motivo de un nuevo aniversario de la institución, la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente al mando del señor Comisario Subrogante Capitán José Muñoz Martínez, como todos los años con el apoyo de la Oficina Comunitaria sus delegados y con la colaboración de extra escolar del departamento de educación de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y la presencia de los jefes de Retenes, Mariposas, Bajos de Lircay, Las Lomas, Queri, Paso Nevado y La Mina (F). Con motivo del aniversario Institucional, el presente año organizaron un campeonato de futbolito Extraescolar Copa Carabineros de Chile Aniversario Nro. 90. En la oportunidad se conto con la participación de 16 colegios urbanos y rurales de la comuna tales como: colegio San Clemente, Pehuenche, Altas Cumbres, Clementinos, Ramadillas, Arturo Prat, Aurora, Flor del Llano, Los Montes, Las Lomas, Maitenes, Bramadero, Santa Elena entre otros. Campeonato de Futbolito Escolar COPA CARABINEROS DE CHILE ANIVERSARIO N° 90, se llevó a efecto en el Complejo Deportivo Julio Vergara de
nuestra comuna. En la oportunidad el campo deportivo se dividió en cuatro canchas las que fueron utilizadas por los menores en competencias simultaneas, sirviendo como árbitros de cada uno de los encuentros, cinco funcionarios de Carabineros de la Unidad y los destacamentos, quienes colaboraron en forma imparcial en dichos encuentros, saliendo como ganador con el primer lugar el Colegio Clementinos y en Segundo Lugar Escuela Ramadillas, premios que fueron entregados en la ceremonia oficial que realiza la Ilustre Municipalidad de San Clemente, en la plaza de armas en conmemoración al Aniversario Nro. 90 de Carabineros de Chile, donde delegaciones, bandas e instituciones de la comuna se hicieron presentes en dicho acto y posteriormente realizó el desfile a los acordes de la Banda Instrumental del Regimiento Nro. 16 de Talca y al paso de una sección de Carabineros con el estandarte Institucional.
SERNAC GANA JUICIO A ABCDIN
también han resultado favorecidos de la sentencia los herederos de los beneficiarios fallecidos . El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, hizo un llamado a quienes hayan renegociado sus deudas con la empresa ABCDIN entre el 20 de enero del año 2007 y el 20 de enero del año 2012, a que se acerquen a las tiendas y hagan efectiva su indemnización . La autoridad recordó además que cuando un consumidor repacta una deuda, rigen nuevas condiciones y plazos, por lo que no se justifica que se mantenga al consumidor en ningún registro de morosidad. . Este fallo obedece a una demanda colectiva presentada por el SERNAC en contra de la empresa, por no eliminar de las bases de Morosidades y Protestos, por ejemplo: DICOM, a los consumidores que firmaron convenios de pago entre el año 2007 y 2012.
Gracias este juicio los afectados deben concurrir a cualquiera de las tiendas ABCDIN para cobrar indemnización que puede llegar a 30 mil pesos. *Se trata de 4 grupos de consumidores, quienes recibirán montos que van desde los $3 mil a los $30 mil pesos. *Para poder cobrar dichos montos, los beneficiarios deben acercarse a partir del 31 de marzo, a cualquiera de las sucursales de la tienda con su carnet de identidad. *Esta indemnización corresponde a una sentencia favorable lograda por el SERNAC, tras una demanda colectiva en contra de la administradora de la tarjeta ABCDIN, por mantener en los registros de Morosidades y Protestos, por ejemplo DICOM, a consumidores, pese a que habían renegociado sus deudas. El plazo para ejercer sus derechos y cobrar estos montos se inicia este 31 de marzo. Para recibir la indemnización, los consumidores deben acudir a alguna de las sucursales de la empresa ABCDIN a lo largo del país, presentando su cédula de identidad. También, es posible que los consumidores otorguen un mandato simple y especial para que, una persona en particular, pueda recibir por ellos la respectiva indemnización. Por último,
COFISA avalaba su actuar en un convenio de pago que le hacía firmar a los consumidores que aceptaban la renegociación de la deuda, donde se establecía que el firmante aceptaba que no sería eliminado de sus antecedentes comerciales y/o financieros hasta el pago de la última cuota. Esto quería decir que, aunque el consumidor renegociara su deuda, la empresa los mantenía en DICOM hasta que pagara la última cuota, cuestión que el tribunal declaró que no procedía.
NOTICIAS Y
CULTURA
S A N C L E M E N T I NO Abril 2017
Página 6
FORMACION DEL TURNO DE CARABINEROS EN TERRENO
UNO POR CIENTO DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD POR EMPRESA Ley de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad queda lista para ser promulgada tras aprobación unánime del Senado
L
a iniciativa establece, entre otras materias, una reserva del 1% de empleos en empresas públicas y privadas de 100 o más trabajadores y deroga la norma que permite que las personas con discapacidad mental puedan percibir salarios menores que el sueldo mínimo. Con un amplio y transversal respaldo de los legisladores, el proyecto de ley de inclusión laboral fue aprobado de manera unánime esta tarde en la Sala del Senado. El proyecto establece, entre otras materias, una reserva de empleos del 1% para personas en situación de discapacidad en organismos del Estado (civiles y militares) y empresas privadas que tengan 100 o más trabajadores o funcionarios. Además, fija en 26 años la edad límite para suscribir contrato de aprendizaje con personas con discapacidad, asimilándola a la edad de término de la educación especial. También este proyecto consagra el principio de no discriminación en el Estatuto Administrativo e incluye a quienes reciben una pensión de invalidez (de cualquier régimen previsional), además de aquellas que están inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad. Asimismo aborda una materia altamente demandada terminando con la discriminación salarial por medio de la derogación del artículo número 16 de la Ley 18.600 que permite que
las personas con discapacidad mental puedan percibir salarios menores que el sueldo mínimo. «Todos sabemos que acceder a un empleo es la viga maestra para generar ingresos, desarrollar un proyecto de familia con autonomía y hacer un aporte a la economía del país a partir del despliegue de los talentos que son propios. En ello se juega además la identidad, la autoestima y la dignidad de todo ser humano», subrayó el Secretario de Estado. Para la elaboración de esta iniciativa el Ministerio de Desarrollo Social junto al Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de la Discapacidad trabajaron sobre la base de 11 mociones parlamentarias cuyo objetivo común era instaurar un sistema de cuotas laborales tanto en el ámbito público como el privado. Con esta aprobación en la Sala del Senado el proyecto queda listo para su promulgación. Cabe señalar que, según el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile el 20% de las personas de 18 años y más se encuentran en situación de discapacidad, es decir, más de dos millones seiscientas mil personas. La mayoría de las cuales señala estar inactiva o desocupada y solo el 39,3% tiene empleo.
Comisario entrega instrucciones al personal de servicio de los cuadrantes uno y dos.
C omisario entrega instrucciones al personal de servicio de los cuadrantes uno y dos. El señor Comisario subrogante de la Primera. Comisaria de Carabineros de San Clemente, Capitán José M. Muñoz Martínez, el día 20 de Abril, procedió a formar e instruir al personal del segundo turno de la Primera Comisaria de San Clemente, que cumple sus servicios diarios en los Cuadrantes uno y dos, con la presencia de numerosas personas que en ese momento transitaban por la plaza, quienes observaron las instrucciones que el señor Comisario entregaba a dicho personal. En oportunidad se entregó recomendaciones de autocuidado a las vecinas y vecinos,
atreves de una entrevista televisiva y radial, donde el Comisario, para que los vecinos tomen razón del trabajo y funcionamiento de la labor operativa de Carabineros de Chile en San Clemente, actividad que se realizara permanentemente por intermedio de la prensa local. Estas actividades se enmarcar dentro del plan educativo de carabineros y también de acercamiento a la comunidad, recordando a la comunidad que la principal función de esta institución es preventiva con la finalidad de evitar la comisión de ilícitos o delitos que a afecten a las personas o a bienes privados y públicos.
SECCIÓN CANINA DE CARABINEROS
INSEGURIDAD
R I N C Ó N
T
odavía no amanecía, cuando Antonieta encontró el cadáver afuera del edificio donde vivía. Camino a su trabajo, a la carrera, se topo con el cuerpo. Este tenía varias puñaladas en el abdomen y por el costado. La policía ya había llegado, y el Inspector revisaba la escena del crimen. «Asalto a mano Presentación de la Sección Canina de Carabineros armada. – Dijo, mirándola- El barrio, en los últimos meses, se ha vuelto de Chile para alumnos de escuelas rurales. peligroso señorita». «Dentro de la malo…que bueno» pensó Antonieta. Así L no tendría que explicar la sangre en su abrigo color canela, ni deshacerse del on motivo del aniversario Nonagésimo de Carabineros de Chile, personal del I Retén de Carabineros Paso Nevado a cargo del Jefe de Retén Subrogante Suboficial cuchillo que había ocultado en la jardinera.
C
T E R
El SHOW
H
« agamos una protesta compañeros, una barricada» fueron el inicio y continuación de la misma escena. Todo en pos del no al alza del pase estudiantil para el año que se iniciaba. La directiva y un grupo de la izquierda revolucionaria, hicieron su jugada con la voluble masa de estudiantes, y llevaron al conjunto a las calles, donde incorporaron a su carnavalesca fiesta de múltiples colores dos contingentes de policías, gases lacrimógenos, un helicóptero, tres canales de televisión transmitiendo en vivo, dos heridos y 147 detenidos que terminaron de contar entre protestas y risas, la típica historia a su manera. Ariel Rioseco Escritor
REFLEXIONES BIENAVENTURADOS
B
ienaventurados los viejos que ven más las cosas buenas y los valores del presente que la desgracia y los males de hoy, porque ellos vivirán en primavera, aunque que hayan caído las hojas y esté nublado, A pesar de que a veces están solos y tan abandonados. Nuestros viejos ellos están llenos de sabiduría, si dedicáramos un tiempo a escucharlos, nos empaparíamos de tantas maravillas y vivencias y la sabiduría que entrega la universidad de la vida, los años y la experiencia. Sylvia Arenas
Víctor Campos Nova, realizaron gestiones con la finalidad de llevar entretención y educación a los alumnos de los colegios rurales de Bramadero, El Colorado y Paso Nevado, sectores distantes a 60 kilómetros a la cordillera de la comuna, presentación que se realizó ante la cantidad de setenta y un alumnos de enseñanza básica. La Sección Canina de la Prefectura de Carabineros Talca Nro. 14, realizó una impecable presentación de adiestramiento canino, logrando captar la atención alumnos, docentes y asistentes de la educación, que laboran en los establecimientos asistentes. La Escuela Paso Nevado la más distante y la escuela El Colorado convergieron en la Escuela Bramaderos, donde se realizó la didáctica presentación de instructores y canes adiestrados que siempre captan la atención de público asistente sobre todo los más pequeños.
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Abril 2017
Página 7
SEMANA SANTA, TIEMPO DE ENCUENTRO
¿CÓMO INCENTIVAR EL RECICLAJE EN LOS NIÑOS?
NUEVO NÚMERO GRATIS DEL SERNAC SERNAC regional Maule presenta su nuevo número gratuito para los reclamos: 800 700 100.
Mónica Hernández del Campo Directora de Escuela PedagogíaEn Religión y Filosofía UCM sta semana para los cristianos es un tiempo para contemplar los rostros de un mismo Señor. Es un tiempo para la oración y la reflexión, para aquietar el corazón y dejar que el rostro del Señor se muestre de cara al corazón de cada uno de nosotros. La entrada triunfante en Jerusalén nos muestra el rostro humilde de Jesús ante la aclamación de un pueblo que lo recibe con alabanzas y júbilo. El rostro afligido y angustiado de la noche en el huerto, se muestra dispuesto a que se haga la voluntad del Padre; el rostro paciente y adolorido de la cruz, el lugar de la muerte, el lugar del aparente fracaso donde Jesús da su vida por toda la humanidad; el rostro sorprendente y glorioso de la resurrección en que nos devuelve la esperanza en la vida nueva y eterna. En estos días podemos encontrarnos con esos rostros que nos revelan a Dios, que sale a nuestro encuentro, que nos invitar a conocerlo y a seguirlo. Especial atención merece el rostro misericordioso de Jesús crucificado con uno de sus compañeros de sentencia. El ladrón crucificado al lado de Jesús nos muestra la necesidad de todo cristiano de comprender cómo es el Reino anunciado, el grito del hombre crucificado al lado del Señor ¡acuérdate de mí! (cf. Lc 23,42) hoy resuena también en nosotros; con misericordia Jesús acoge ese grito, y en la situación más extrema de su propia muerte le da la esperanza en una vida plena al que confía en él. Lo que se muestra en la cruz no es otra cosa que el amor, un amor que no tiene medida, un amor íntegro y sólido, que sin dudarlo se entrega hasta dar la vida. En esta semana santa, encontrémonos con los rostros del Señor, y confiando en su bondad infinita digamos a Jesús «acuérdate de mí», y que en la resurrección también nosotros nos dejemos renovar por la alegría del amor y la misericordia. Hagamos nuestras las palabras del Evangelio, sólo tú Señor «haces nuevas todas las cosas» (cf. Ap. 21,5).
E
Dra. Sandra Castro Berna Académica de la Escuela de Educación Parvularia UCM
Los padres muchas veces se ven sobrepasados por las ofertas de juguetes para niños y niñas y por la publicidad que invita a comprarlos cada vez más elaborados, específicos y costosos. Ante estos estímulos los pequeños también se ven afectados y suelen frustrarse cuando no los obtienen, mientras que cuando se les compran muchas veces terminan jugando y divirtiéndose más con las cajas que con el producto. . Por ello durante muchos años los materiales de desecho han sido utilizados en las aulas. . Estos se trasformaron en verdaderos instrumentos que posibilitan a los niños y niñas la realización de diversas actividades en las aulas; medios para experimentar sin límites, brindar diversas experiencias, favorecer la expresión de sentimientos y favorecer relaciones sociales, brindar posibilidades de descubrirse a sí mismos y al mundo que los rodea, permitir la libre manipulación y experimentación directa, y desarrollar las habilidades creativas e imaginativas. Razones por las cuales los padres también pueden hacer uso de estos en casa. . Entre los materiales ideales para la elaboración de juguetes podemos recomendar recursos artificiales e industriales, los más comunes son los envases de plástico, tubos de papel higiénico y toalla de cocina, tapas, cajas de cartón y tetra pak, palos de helados, cucharas de plástico, papeles, afiches, diarios y revistas, bolsas plásticas, vasos y platos de cartón o plástico, botellas, chapas, géneros, cajas metálicas, trozos de mangueras, lazos o cuerdas. . Los recursos naturales son otra interesante fuente de creatividad, los más baratos, aquellos que se consiguen en salidas o visitas, como piedras, hojas de diferentes especies arbóreas, conchitas y caracoles marinos, maderas o troncos, vainas y semillas, plumas, arena, tierra, greda, algodón, hierbas aromáticas y medicinales, entre otros. Todos estos materiales pueden ser trasformados con un fin lúdico, con grandes posibilidades según la creatividad de los niños(as) involucrándose como adulto facilitador o mediador. . Considerando que los niños y niñas son curiosos por naturaleza, y que no controlan sus movimientos y fuerza, pueden romper materiales y juguetes; la garantía que brindan los materiales de desecho, según este punto de vista, es que se pueden manipular a voluntad y si se rompen se reemplazan y evitan la frustración del menor. . Además es trascendental resaltar que la utilización de material de desecho puede conllevar a una cultura ecológica, el adulto puede ser un modelo de referencia, al reutilizar lo desechado, que aún tiene vida útil, bajo la premisa de «beneficiar al medio ambiente y al ser humano, usando menos materia prima, fabricando nuevos productos y preservando la naturaleza», puede ser una actividad para dar a conocer la utilidad e importancia de reciclar, reutilizar y reducir; hábito que será valorado por los demás y será un gran aporte y beneficio para nuestro planeta, acorde a la necesidad de la sociedad actual.
Aquiles Carrasco Navas Abogado Asesorías sindicales, causas laborales de familia, escrituras y trámites en general. 1 norte #880 oficina #10 Talca
L
* os consumidores no sólo podrán hacer consultas, sino que además ingresar sus reclamos, sin gastos asociados y desde celular o teléfono fijo. *El Servicio a través de su Call Center recibió durante el año 2016 más de 284 mil consultas. En la calle 1 Sur, entre 5 y 6 Oriente, pleno centro de Talca, la Dirección Regional del SERNAC presentó este miércoles el nuevo número de atención gratuito 800 700 100, que no sólo servirá para que los usuarios realicen consultas, sino también ingresen reclamos sin incurrir en gastos extras ni traslados. Tras la entrega de volantes informativos, el Director Regional del SERNAC, Esteban Pérez, quien estuvo acompañado por el Seremi de Economía, Patricio Domínguez; explicó que a través del número 800 700 100, todos quienes se sientan perjudicados por alguna materia de consumo, tendrán la opción de ingresar gratuitamente su reclamo a través de teléfonos fijos y celulares. La autoridad regional destacó esta iniciativa pues «es importante acercar el Servicio a la gente. Con esta nueva implementación, facilitamos la posibilidad de presentar un reclamo o responder una duda, visibilizando los problemas de los ciudadanos y la vulneración de sus derechos en materia de consumo. Reclamar es un derecho. Tú derecho». El nuevo número gratuito viene a reforzar un canal de comunicación con los ciudadanos para que sea accesible de manera transversal
y que además permita ingresar reclamos, lo que facilita el acceso a adultos mayores, personas de localidades alejadas, y consumidores en general. Durante los últimos 3 años, la institución a través de su Call Center ha recibido 864.966 consultas; de ellas sólo en el año 2016, la cifra superó las 284 mil. «Un reclamo tiene el poder de desincentivar las infracciones a la Ley de Protección al Consumidor e impactar en el comportamiento y prácticas de los mercados», sostuvo la autoridad regional y agregó «por eso la urgencia y la necesidad de la aprobación del proyecto de ley que fortalece la protección de los consumidores, creando procedimientos ágiles y efectivos para lograr compensaciones para los consumidores», indicó el Director Regional del SERNAC. En caso de que un ciudadano tenga dudas, sienta que ha sido víctima de un abuso en materia de consumo o requiera informarse sobre sus derechos, lo puede hacer gratis llamando al 800 700 100 de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas y sábado de 09:00 a 19:00 horas. Los consumidores también pueden presentar sus reclamos a través de www.sernac.cl; en forma presencial asistiendo a la oficina de la Dirección Regional del SERNAC del Maule, ubicada en la calle 4 Oriente 1360, entre 2 y 3 Norte, Talca; o en las Oficinas de Atención Municipal.
JARDÍN VISITA CUARTEL DE BOMBEROS
Niños y niñas de jardín infantil realizan visita a cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de San Clemente, en el barrio norte de la comuna, los voluntarios reciben a los menores y sus cuidadoras, invitan a los niños y niñas a conocer el cuartel y el material mayor compuesto por las máquinas y carros bomba, los pequeños suben a los carros fascinados por las sirenas y luces jugando por unos minutos a ser Bomberos, los héroes que apagan los incendios y protegen a los ciudadanos y sus bienes. Los caballeros y damas del fuego reciben en su cuartel a los niños y niñas, donde quizás un de los pequeñitos sueña con ser un futuro Bombero voluntario en formación y solo falta que cumpla la edad para ingresar a esta noble institución, que es un orgullo de los chilenos.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Página 8
Abril 2017
EL COSTO DEL CREDITO DEPENDE DE DONDE SE PIDA
LAS MOTOS ELÉCTRICAS
Estudio de SERNAC determino: hasta 1 millón 150 mil pesos adicionales podría pagar un consumidor por un crédito de 2 millones en 36 cuotas *Una persona que realice esta transacción podría terminar pagando entre $2.489.191 y $3.149.382, esto es, una diferencia de $660.191 o un 26,5% entre ambos valores. *Si la persona incluye un seguro de desgravamen, el costo varía entre $2.526.084 y $3.382.776. Es decir, $856.692 (33,9%) de diferencia. *Los seguros de desgravamen en créditos de consumo no son obligatorios. En el caso de optar por ellos, es relevante fijarse en lo que cubren, pues no todos son iguales. Con el propósito de facilitarles el trabajo a los consumidores al momento de optar por este producto financiero, el SERNAC realizó un estudio para conocer cuánto cuesta pedir un crédito de consumo por un monto de dos millones a pagar en 36 meses plazo, con y sin seguro de desgravamen. El análisis incluyó 29 entidades financieras: 17 bancos, 5 cajas de compensación y 7 cooperativas de ahorro y crédito y consideró como parámetro el Costo Total del Crédito (CTC), indicador que permite cuantificar el monto final a pagar. El Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor, Esteban Pérez, llamó a los consumidores a cotizar antes de decidir. «Es importante comparar precios y condiciones de los distintos créditos antes de contratar» señaló. Respecto a los seguros de desgravamen, enfatizó que estos no son obligatorios, y que es fundamental revisar las pólizas, ya que los más costosos, no necesariamente son los con mejor cobertura. ¿Cuál es el CTC para un crédito de consumo de $2 millones a pagar en 36 meses plazo, sin seguro desgravamen? Al solicitar este crédito, un consumidor puede terminar pagando (Costo Total del Crédito), entre un mínimo de $2.489.191 (Capual) y un máximo de $3.149.382 (Coopeuch), esto es, una diferencia de $660.191 (26,5%) entre ambos valores . ¿Cuál es el Costo Total del Crédito para créditos de consumo de $2 millones a pagar en 36 meses plazo, con seguro desgravamen? . Si el consumidor opta por un crédito de consumo con seguro de desgravamen, el Costo Total del Crédito fluctúa entre un valor mínimo de $2.526.084 (Itaú Corpbanca) y un máximo de $3.382.776 (Banco Condell). Es decir, una diferencia de $856.692 (33,9%) entre el monto más barato y el más caro . ¿Qué cubre y cuál es el valor del seguro de desgravamen para un crédito de consumo de $2 millones en 36 meses plazo? El seguro de desgravamen cubre el saldo por pagar de la deuda en caso que el consumidor que lo haya solicitado fallezca. Es importante enfatizar que, en los créditos de consumo, la contratación de los seguros de desgravamen es voluntaria. Cubre
Por otro lado, los seguros de desgravamen asociados a los créditos de consumo tienen distintas coberturas, dependiendo de las condiciones generales y particulares de cada uno. Este seguro cubre ante la eventualidad de fallecimiento del deudor. Adicionalmente, puede cubrir la invalidez total y permanente a consecuencia de una enfermedad, accidente, entre otras, por lo que es importante conocer y revisar las condiciones de la póliza antes de contratarlo. De acuerdo a la información entregada por las entidades financieras, el valor del seguro de desgravamen por todo el periodo de duración del crédito (36 meses), puede ir desde los $0 (Banco ItaúCorpbanca) hasta los $177.092 (Banco Condell).
Carabineros realizó capacitación para conductores de motos eléctricas.
L a Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente al mando del señor Comisario
conducción motocicletas, ley que también rige el uso de este tipo de vehículo que es catalogado como moto eléctrica. En la oportunidad se conto con la presencia de la Sra. Ana Castro Retamal, encargada de las Inscripciones de los vehículos en el Registro Civil de San Clemente, quien entrego recomendaciones de como deben solicitar la inscripción de las referidas motos, señalando que es muy importante presentar la Factura donde señale Marca, Modelo, Nro. De Chasis, Nro. De Motor, Color, Año, Peso Bruto, Cilindrada. Tipo de Combustible, Procedencia y la especificación de Moto. En la Oportunidad se acordó una nueva capacitación para el día jueves 04 de Mayo del 2017, donde se ampliaran más conocimientos y ayuda en la orientación para la regulación de algunos documentos.
Subrogante Capitán José Muñoz Martínez, con el apoyo personal de la Sección Investigadora de Accidentes en el Transito, realizaron una capacitación a la cantidad de 17 propietarios y conductores de las Motos Eléctricas de la comuna de San Clemente, a quienes se les entrego información sobre la responsabilidad que asumen al realizar una compra de este tipo de vehículos, que se encuentra sometido a fiscalización en base a la Ley de Tránsito, con sus respectivas disposiciones tales como la Inscripción de dichos móviles en el registro civil de Identificación, para poder optar a un permiso de circulación, obteniendo posteriormente su revisión técnica y seguro como lo establece la ley vigente. Diferencias entre entidades financieras A su vez se les informo de la obligatoriedad de En el caso del crédito de consumo de obtener licencia de conducir clase «C» para la $2.000.000 a 36 meses, con seguro desgravamen, la diferencia entre el costo total mínimo y máximo alcanza un 34% Es necesario y urgente legislar sobre los triciclos eléctricos, en la banca, un 27% en las cooperativas de ahorro y crédito y un 8% en las cajas que son una solución para muchos chilenos. de compensación. arabineros de la Comuna está capacitando mayoría son gente con alguna discapacidad Esto significa que dentro de la oferta a los usuarios de los triciclos eléctricos (porque y estos triciclos eléctricos son una solución bancaria y de cooperativas de ahorro y en su mayoría tienen tres ruedas), de la comuna a sus problemas de movilidad. crédito existe una diferencia en el Costo para que regularicen estos vehículos. Estamos conscientes que hay un vacío Total del Crédito de hasta $856.692 y Carabineros de Chile está actuando de acuerdo legal respecto a este tipo de triciclos $695.206 respectivamente. En el caso de a ley, que encasilla este tipo de vehículo eléctrico que son una gran solución para las cajas de compensación, esta diferencia eléctricos dentro de las motos o motocicletas, mucha gente, lo lógico sería legislar o una puede llegar a $252.914. de los cuales los triciclos eléctricos están modificación a la ley de tránsito que ¿En qué fijarse al momento de cotizar un muy distantes, en la mayoría de los casos clasifique en una clase especial a este tipo crédito? cumplen la función de sillas de ruedas que le de vehículos considerando que: Es importante conocer cuáles son los permiten cierta movilidad a adultos mayores o *Son una solución accesible a personas de cobros incluidos en los créditos de personas con algún tipo de discapacidad. escasos recursos. . consumo, como gastos notariales, Por otro lado el legalizar estos vehículos es *Su estabilidad superior a una moto ya que impuesto al crédito, y por sobre todo, los caro para el usuario ya que debe pagar: la tienen tres ruedas. . costos por gastos o cargos de productos inscripción, el seguro, patente, revisión técnica *Su baja velocidad de desplazamiento, de voluntariamente contratados, como por y lo más difícil obtener permiso de conducir alrededor de veinte Kilómetros por hora. ejemplo, el seguro de degravamen, que de clase C, todos estos gasto onerosos para *En muchos casos cumplen la función de acuerdo a lo observado en este estudio, personas que viven de una pensión, la suma una silla de ruedas, ya que son usados por oscila entre $0 y $177.092. de los gastos antes mencionados son mucho adultos mayores o personas con algún tipo . más caros que el tener un automóvil. En de discapacidad. Recomendaciones nuestra opinión, costos imposibles de pagar *Que es un problema país que afecta en *Cotice en al menos 3 instituciones antes para la mayoría de los conductores que en su todas las comunas por igual. de contratar su crédito de consumo. Recuerde que existe una amplia oferta de este producto. *Revise y compare el Costo Total del Crédito y la Carga Anual Equivalente antes de contratar. MECANICA FONO *Respecto a la contratación de seguros, 994 495 508 recuerde que ellos son voluntarios. Por EN GENERAL otro lado, tenga en consideración su SCANER impacto en el Costo Total del Crédito y PINTURAS fíjese también en las coberturas y DESABOLLADURAS CANON RAIL exclusiones. CAMBIO DE ACEITES LIMPIEZA DE TAPIZ *Compare las coberturas, capital LIMPIEZA INYECTORES LAVADO ALFOMBRAS asegurado, exclusiones y primas de los DIESEL Y BENCINERO seguros desgravamen antes de contratar Huamachuco S/N, frente a copa de agua un crédito con este tipo de seguro. JLCE_1040@HOTMAIL .COM San Clemente
TRICICLOS ELECTRICOS Y NO MOTOS
C
JOCAR
AUTOMOTRIZ
NOTICIAS
SANCLEMENTINO
Abril 2017
Página 9
FALLECIMIENTO POR SUICIDIO
Gobierno da a conocer ventajas de la leña seca a la comunidad maulina, se multara a los hogares que emitan humo visible.
En la cancha del sector de San Diego Norte, se quitó la vida, colgándose de una viga del lugar, Claudio Marcelo Cortez Cortez Q.E.P.D.
C
arabineros de San Clemente informó sobre del fallecimiento de un adulto, sexo masculino de 43 años de edad, a causa de asfixia mecánica por ahorcamiento. El hecho se registró en horas de esta mañana del día martes 18 de abril, en las inmediaciones de la Cancha de Fútbol del sector de San Diego Norte a unos 200 metros aproximadamente de su casa habitación, donde vivía con su madre y hermanos. . Los hechos En la cancha del sector de San Diego Norte, se quitó la vida colgándose de una viga del lugar destinado a los espectadores Claudio Marcelo Cortez Cortez Q.E.P.D. . Según declaración de familiares, la noche anterior, alrededor de la 11.30 horas, Claudio Cortez fue trasladado al SAR de San Clemente aquejado de fuertes dolores de abdominales (que lo hacían tirarse al suelo de dolor), en el centro asistencial le colocaron suero y calmantes y lo enviaron a su domicilio, en la mañana los terribles dolores seguían, Claudio Cortez le habría hecho el comentario a su madre de que iba a caminar para calmar el dolor, el instinto de madre la llevo a salir en su búsqueda de su hijo, dando con su cuerpo inerte y aún colgado de una viga a pocos metros de su
USO LEÑA SECA EN EL MAULE
U na importante reunión sostuvieron, autoridades, un representante de los domicilio. Según sus familiares los dolores que sentía le habrían llevado a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. En la cancha de futbol de San Diego norte, a pocos metros de su casa, procedió suicidarse el conocido artesano en mimbre y madera de 43 años identificado como Claudio Marcelo Cortez Cortez. Los familiares solicitaron a personal de carabineros al lugar quienes constataron el fallecimiento, más tarde y por orden del fiscal de turno, solicita a la PDI que adopte el procedimiento de rigor, junto a ello Servicio Médico Legal para levantar el cadáver. Las investigaciones preliminares descartan la participación de terceros en los hechos. Por otra parte familiares y amigos de Claudio Cortez, señalaron que este era una buena persona, colaborador y por sobre todo trabajador. Los vecinos no comprenden tan drástica decisión y su fatal desenlace. En horas de la misma tarde fueron entregados los restos mortales a su familia para su velatorio en su casa habitación ubicada en el sitio número cuatro, sector copas de agua de San Diego norte.
leñeros con el Gobernador de la Provincia de Talca, Armando Leppe R. para bordar el tema del buen uso de leña seca, enfocándose en la utilización de la leña en forma eficiente y menos contaminante ya que es parte de la cultura del sur. En la ocasión estuvieron los Seremi de Energía, Vicente Marinkovic y de Medio Ambiente, Maria Eliana Vega. También estuvo con las autoridades el productor de leña seca y certificada, Héctor Mardones quien señaló que «estoy contento el que me hayan invitado ya que es la primera vez que hay un representante de los leñeros de la región conversando con las autoridades ya que tenemos harto que opinar al respecto y de hecho la próxima semana nos deberíamos estar constituyendo como una Asociación Gremial de Leñeros del Maule de tal manera de participar en todas estas mesas que, a la alarga, busca contaminar menos y usar la leña en forma más eficiente si es posible El Seremi de Energía, Vicente Marinkovic R., dijo que «este invierno al igual que el anterior está prohibido emitir Humo Visible por lo tanto tenemos que preocuparnos de tres factores, primero tener leña que este seca y para eso quienes están certificados (productores) tiene un avance por lo que no lo están, en segundo lugar necesitamos manejar el quemador la estufa de buena manera vale decir tener el tiraje por lo menos medio ya que cuando está cerrado no entra oxígeno y eso genera humo y va a implicar una multa a través de
la fiscalización de Salud (seremi) y en tercer lugar las mantenciones tienen que ser periódicas». En tanto el Gobernador de la Provincia de Talca, Armando Leppe señaló que «estamos ya preparando el Plan Invierno con bastante anticipación para instar a las personas a que usen en primer lugar leña seca certificada» y agregó que los resultados que hay del año pasado respecto del 2013 por ejemplo ha sido bastante bueno en cuanto a números, ya que la solicitud la contaminación en Talca ha bajado y eso se refleja en que cuando la Presidenta cuando nos hace la solicitud y se nos propone que tengamos un Plan de Descontaminación entre Talca y Maule, y de 199 horas que teníamos de emergencia se bajó el año pasado a 5 horas y eso habla bien del trabajo integral. El Ministerio de Energía, promueve el uso correcto de la leña seca en la región del Maule e informa a la comunidad que el 2017 se fiscalizará solo cuando haya emisiones de Humo Visible en las ciudades que se encuentran con Plan de Descontaminación vigente, por lo que no existe prohibición de uso de calefactores a leña. *Exige leña trozada y cortada en mitades. *La leña seca es mejor para tu familia: consigues hasta el doble de calor, contaminas menos y no dañas tu calefactor. *Aprende a reconocerla: es más liviana, de color opaco, su corteza está semidesprendida, con grietas en los extremos no tiene manchas blancas o grises.
OBITUARIO Marzo -- Abril 2017
Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Francisco Antonio Rojas González Blanca Raquel Pacheco Lazo Abrahán Bolívar Hurtado Quinteros María Eliana Verdugo Rebolledo María Beatriz Fuentes Muñoz José Ramón Valdés Oñate Flor Eliana Rodríguez Torres Clara del C. Gajardo Rojas Héctor Andrés Burgos Avilés Juan Isaías Garcés Pailamilla Q.E.P.D. Cancha de futbol de San Diego Norte, lugar preciso de los hechos, en el lugar trabajo carabineros y PDI.
VINO S Y LI CORE S
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO S ANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A D I NAS B E B OSI L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Abril 2017
AYUDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD A través del emprendimiento SENCE busca apoyar a personas en situación de discapacidad.
Son tres programas para el emprendimiento impulsados por el Servicio en la VII Región, todos orientados a la potenciar las habilidades de personas en situación de discapacidad, jóvenes y mujeres. Actualmente en www.sence.cl están abiertas las postulaciones al Programa Jóvenes Emprendedores, financiado por el Gobierno Regional del Maule y la línea Discapacidad de +Capaz A través de recursos aprobados por el Gobierno Regional del Maule, Sence está ejecutando el Programa Emprendimiento para Jóvenes en Situación de Discapacidad, iniciativa que apoya a personas en situación de discapacidad entre 18 a 50 años de edad que pretendan desarrollar un emprendimiento o ya tengan uno y deseen potenciar su negocio. A través del curso Gestión de Emprendimiento, de 100 horas, que incluye un incentivo a la capacitación de $300 mil pesos (para comprar herramientas acordes al rubro del negocio) se espera que los egresados/as aumenten su productividad. En San Clemente ya se ejecutó está iniciativa que estuvo a cargo del Organismo Técnico de Capacitación Didaktika. «Ahora me doy cuenta que soy más capaz y puedo hacer realmente lo que me proponga»
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca a tener su emprendimiento y estar asociado con una agrupación de tejedoras de la zona, para Francisco la capacitación fue una ayuda para abrir su mente y ordenar su negocio, cuenta: «pude desarrollar el orden de cómo se llevan los emprendimientos, donde nace el sentido de las ideas, optimizar el tiempo y ver las oportunidades que nos rodean (…) Antes era una persona que no me valoraba realmente y ahora me doy cuenta que soy más capaz y puedo hacer realmente lo que me proponga» asegura.
Otra egresada del curso es Viviana Arancibia, quien busca instalarse con su propio negocio de Manicure y Pedicure y, a futuro, seguir capacitándose en el rubro para llegar a poner su propio salón. Actualmente Viviana trabaja en una peluquería ubicada en el centro de San Clemente y según cuenta, el curso aumentó sus expectativas: »Me enseñó a aceptarme con mi discapacidad, y que soy yo quien tengo que insertarme en la sociedad (…) el que tengo que salir adelante, que soy capaz de salir adelante, que no tengo límites y que no tengo que permitir tampoco que la sociedad me los coloque», comenta . Actualmente esta iniciativa se está ejecutando en las comunas de Linares y San Javier. Próximamente se habilitarán las postulaciones para estos cursos en las comunas de Cauquenes, Molina y Curicó.Sence está ubicada en 3 Oriente N° 1298, Talca. Atención: Lunes a Uno de los egresados del curso es Francisco viernes, 09:00 a 14:00 hrs. Teléfonos: (71) 2227143 Valdés, joven de 27 años que se dedica a la fabricación de botones de madera y huesos. Pese 2228574 - 2223146.
FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
DISPONIBLE FONO 965 554 379
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
HUAMACHUCO N° 891 FONO 978 711 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
DON CHANO
ALMACÉN ANITA
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.
¨BAZAR FERRETERIA¨
ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Abril 2017
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
PENSAMIENTOS AL PASAR
HORÓSCOPO, MAYO DE 2017 Por el Profesor Reyines
TAURO: Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4. GÉMINIS: Cuide su trabajo, le confían algo importante, responda bien a esa confianza. Llegan noticias desde lejos. Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoce a una persona. Salud cuidese. Suerte N° 3 CÁNCER:Cuídese. Pague sus deudas a tiempo. En amor habra los ojos puede que no sea la persona indicada. Salud, cuide la bebida le traera problemas. dolores de cabeza vea a su medico, puede ser algo serio. N° 10 LEO: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoce a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. En el trabajo nuevas oportunidades. Suerte N° 6.
S
emana Santa solo de palabra, pero la realidad es muy diferente es que se ha perdido el sentido de lo que realmente significa esta fecha tan importante para el mundo cristiano. La iglesia en estas fechas llama a la austeridad, al ayuno, a privarse de excesos de comida y sobre todo el Viernes Santo porque se está de duelo, en memoria de la muerte de nuestro señor hace dos mil diecisiete años atrás, fecha de hondo pesar recordando el dolor que paso voluntariamente Jesús en la cruz para salvar a la humanidad, es por todo esto que se debe haber austeridad y privarse de algunas cosas como la carne y guardar duelo. Pero en que se ha convertido estas fiestas religiosas, en un feriado SAGITARIO: Amor, conoce a más, donde salimos de paseo, y se produce un persona muy importante para sobre consumo de pescados y mariscos, se
LIBRA: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le envidian. Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2 . ESCORPIÓN:Amor, nada nuevo por el momento. En trabajo buenas posibilidades este muy atento, page sus deudas a tiempo, le pueden traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11
su vida. Salud, dolores de cabeza. Trabajo nada nuevo por ahora. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7.
SOPA DE LETRAS
come en esta semana por lo que no se ha comido en el año, en nuestra opinión se transforma en un festín de pescados y mariscos llegando a la gula, perdiendo todo el sentido religioso de la Semana Santa. Se consume una gran cantidad de productos del mar sobre todo cuando los precios estan más caros. Como podemos hacer fiesta de pescados, mariscos y alcohol si en Semana Santa estamos de duelo, estamos recordando una fecha trágica para la cristiandad, el sufrimiento, martirio y muerte de Jesús en la cruz, por salvar a toda la humanidad. Por: Don Este
21 Palabras más usadas en Semana Santa.
CAPRICORNIO:En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude evitará muchos problemas legales. N° 12 ACUARIO: Salud, cuide los excesos de comida y bebida. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente, le dan nuevas responsabilidades. En el amor llega lo que usted esperaba. Número 5
Por E.B.D.
ARIES: Salud, mejoran dolores de espalda, son solo por estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, puede que hallan cambios. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, sus deudas, viva tranquilo . N°1
SEMANA SANTA
VIRGO: Nuevas oportunidades en el trabajo aprovechelas. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide los excesos de comida y bebida. Llega cobranza de deuda muy antigua, page sus compromisos a tiempo. La cigueña ronda su casa, este preparada. Evítese las deudas. N° 9
PISCIS:Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente. Salud el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo nuevas posibilidades, todo muy bien. En amor conocera a esa persona que usted espera, tome todo con calma. Salud cuide su presión. Número 8. Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Desfile Cívico Aniversario Carabineros de San Clemente
Copa Escolar Carabineros de Chile, San Clemente
Lluvias en el día del Censo, en la Comuna
103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
Regional de Futsal, en el Gimnasio del Liceo San Clemente, participan Linares, Curicó, Talca y San Clemente