Periódico sancle marzo 2017

Page 1

O O

S

S

SA AN E D I

NC CL C I LE EM O N E E D I C ME E S IO NT NT N IN IN E

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de MARZO de 2017 * Edición N° 63 Año 6

TRILLA Los beneficiarios viajaron en el bus municipal hasta el balneario de Iloca, donde disfrutaron de la arena, el aire y el mar.

PATIO DE LA RURALIDAD

Fuerte sismo se siente en nuestra comuna pasadas las doce de la noche del domingo recién pasado.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Marzo 2017

Página 2

EXITOSA FERIA EXPO PEHUENCHE 2017

Los Huasos Quincheros

Autoridades inauguran Exitosa Expo Pehuenche 2016, un gran éxito es la opinión generalizada de expositores y público en general.

P

ositivo balance para la Expo Pehuenche 2017, es la opinión generalizada de expositores y público en general, con una gran marco de público de se llevó a cabo la feria costumbrista en su sexta edición, San Clemente se vistió de gala para la Expo Pehuenche 2017, la feria costumbrista más grande la Región y por qué no decirlo una de las más grandes del País. La feria fue definida por el público como una feria gigante, ordenada, muy limpia, entretenida, sin curados, con una gran variedad de actividades, con mucha entretención y lo más importante, que rescata tradiciones de nuestros campos, trayendo la ruralidad a la ciudad. Muy por sobre las expectativas de las propias autoridades resultó finalmente la sexta y exitosa Feria Costumbrista Expo Pehuenche San Clemente 2017. Con marco de público cercano a unas 18 mil personas, las que recorrieron gratuitamente los diferentes rincones y visitaron los más de 120 stand que durante tres días cautivaron a grandes y chicos con números artísticos, entretención y la más exquisita gastronomía tradicional. Punto aparte merecen los emprendedores y productores que ofrecieron sus productos en forma directa a los consumidores. En general la Expo Pehuenche generó la valiosa posibilidad de que usuarios tanto de FOSIS como INDAP, se entremezclaran con el público y comercializaran sus productos y creaciones, en paralelo a la oferta programática del evento que también deparó artesanía, danza, trilla a yeguas sueltas, juegos típicos, un gran patio de comida, exquisita gastronomía, música y connotados artistas en vivo, con nutrida parrilla artística de la sexta Expo Pehuenche San Clemente 2017 Entre los que destacamos en el escenario central: el Ballet Folclórico Regional (BAFORE), El Clavel, Los Huasos Quincheros. El segundo día, Lorena Gutiérrez, El grupo Savia, Illapu. El tercer día: Rene Inostroza y Aparcoa con Sigrid Alegría. Además de conjuntos folclóricos de la comuna tales como: Semilleros 95, Brisas Otoñales, Amigos de la cueca de Aurora, Conjunto Tricahues, Los del Apiñadero, Los Bravos de Talca, Conjunto Nahuen, El Patrón Nelson Bravo, Conjunto folclórico Talca, Los Huasos Costinos. Cantores populares y payadores, entre otros. Destacamos la actuación de Don Rene Inostroza que fue muy aplaudida por el respetable público y la actuación del Clavel, quien maravilló con su música, y en especial con su humor campesino y picardía huasa. El alcalde Juan Rojas Vergara, se mostró grato, muy satisfecho por la respuesta del público, agradeciendo además a todos quienes contribuyeron de una u otra manera a la realización de este evento, como Carabineros de Chile, FOSIS e INDAP y a los medios de comunicación que comunales que

informaron minuto a minuto el que hacer de la feria como las radios, UTV televisión y periódico SanclementinO que a través de las redes sociales llevaron las alternativas de la expo a todos los hogares. Mención especial para los funcionarios municipales que con su trabajo hicieron posible la realización de este Mega evento. El edil declaró a periódico SanclementinO, «Estamos felices de ver a la familia reunida y de estar rescatando nuestras tradiciones, ver a la gente feliz con la trilla, el folclor, el canto a lo humano y lo divino, los payadores y la cueca y por eso estamos cultivando el alma. El Estado de Chile está en deuda con la ruralidad ya que la inversión que se hace acá es débil, pero la gente viene a esta feria porque acá hay paz, tranquilidad y eso queremos defender, la vida y las tradiciones del campo. Por todo ello estamos muy contentos con la gran respuesta del público». El alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, agrego «Estamos muy satisfechos. Le hemos dado a San Clemente una fiesta maravillosa, que rescató nuestras tradiciones más ricas, que rescató nuestra música y nuestra gastronomía, con un record con la porotada más grande, que fue repartidamente degustada por el público, que los disfruto. Dar vida a esta feria significó un esfuerzo gigantesco para el municipio, pero este sacrificio valió la pena para los miles de personas que llegaron de la comuna, la región y el país a visitar nuestra Expo Pehuenche». Reitero los agradecimientos al creador e ideólogo de la Expo Pehuenche, el Actor profesional Javier Rojas Vergara que en esta oportunidad recibió un reconocimiento público de parte del consejo municipal. Agregó que fue todo un éxito, tanto por la cantidad de público, como por la calidad y cantidad de expositores, así como la diversidad de manifestaciones culturales y su excelente parrilla artística, la «Expo Pehuenche San Clemente 2017», Destacamos el comportamiento del público, que disfruto en familia y en forma ordenada del evento y disfruto al máximo de cada show artístico sin que se produjeran problemas, ni peleas, ni curados ni desordenes a pesar de la gran convocatoria de público. Los sanclementinos y todos quienes nos visitaron y disfrutamos en familia la Expo Pehuenche San Clemente 2017. Para terminar el alcalde comento, seguramente hay cosas que mejorar, y tomamos nota para que la Expo Pehuenche 2018 sea aún mejor que esta.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

ILLAPU

Rene Inostroza

Sigrid Alegría y Aparcoa.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N TINO

Marzo 2017

Página 3

POR ELEGANTE Y BUEN MOZO Una vez más, el Clavel triunfa como uno de los números de mayor aceptación del público en la Expo Pehuenche 2017.

E

l Clavel nace al mundo artistico, hace unos treinta años... Ernesto Cancino nace unos años antes en el sector de Santa Elena. El clavel ha tenido una dilatada trayectoria artística con varias producciones donde hace gala de la música pero en especial del humor y picardía del campesino chileno, que representa la cultura nuestra en su más pura expresión. Costumbres dichos y picardía que conocemos ya que el Clavel es sanclementino. Eso fue lo que observamos en el escenario central de la Expo Pehuenche 2017, humor y picardía que gusto al público que coreo sus canciones y disfruto de sus cuentos campesinos. Ante más de tres mil personas se presentó El Clavel, desde el inicio fue recibido por fuertes aplausos, que se repitieron constantemente durante las dos horas de actuación, de canciones campesinas pero en especial de un humor picaresco y chispeante sin llegar a la grosería o al mal gusto al que estamos acostumbrados a ver en los humoristas de hoy. El Clavel hizo reír de buena gana, y compartió con el público sus canciones que fueron coreadas por todos los asistentes, el público no se libró de las tallas y bromas de doble sentido que se realizaron desde el

GASTRONOMÍA EN EXPO PEHUENCHE Entre otras exquisiteces, ricos Asados a la llama, con una cocción de unas cuatro horas y la Porotada más grande, un día con mote y al siguiente con riendas, candidata a inscribirse en el libro de Records.

escenario. Con su presentación El Clavel demostró que sigue totalmente vigente y con el mismo nivel que años atrás lo llevo al festival de Viña del Mar donde triunfo con su humor simple, sencillo y picaresco que le caracteriza. La presentación del Clavel fue uno de los puntos más altos en la Expo Pehuenche 2017, por la calidad de su show y por la respuesta del público que al final es que juzga y califica las presentaciones de los artistas. Así quedó demostrado en los medios digitales, en el Facebook de nuestro periódico recibió más de cuatro mil muestras de apoyo y cientos de comentarios positivos por su presentación, incluso jóvenes que nunca lo habían visto en vivo, pero si lo conocían por lo que les habían comentado sus padres o abuelos, El Clavel es transversal, gusta a grandes y chicos por igual. En nuestra opinión esta actuación debería repetirse en un futuro próximo, para ser disfrutado como numero único, es una presentación de música y humor campesino de buen nivel, con doble sentido y picardía sin llegar a lo vulgar o mal gusto como se acostumbra hoy en los medios nacionales, donde no hay doble sentido, sino que ordinariez y mal gusto en forma explícita en el humor.

LO QUE DIJO LA GENTE DE LA EXPO

L

a opinión de la gente en las redes sociales y personas entrevistadas por nuestro periódico. *Mauricio Octavio Rojas Sepúlveda. Que hermoso estuvo todo felicidades por esta feria. *Custodio Cancino. Estuve ahí en la trilla, soy de Linares, todo estuvo muy bonito, encontré todo tan bueno, no se les fue ningún detalle, hasta un mono donde se hace el carbón había, ¡maravilloso todo felicidades! *Elizabeth Briones. Que bueno que esté como alcalde otra vez don Juan, porque estas son las cosas que se agradecen, para que nuestra comuna se conozca mucho más por las cosas buenas que se hace por el pueblo, gracias don Juan Rojas. *Teresita Arenas Bravo. Con gusto a poco la presentación de Don Rene Inostroza, la gente quería más canciones. *COFODAM Maule. Grandes Bailarines de nuestra Compañía, felices de que disfruten del escenario y de entregar el arte del folclor y la cueca al público de Expo Pehuenche. *M Rosa González M. Agradecer la buena organización que tuvieron y todos quienes aportaron para que saliera muy bien, fue una excelente Expo pehuenche de alto nivel. *Isabel Salas Sepúlveda. Un gran aplauso Illapu, se lo merecen, Grande Illapu. *Cecilia Sandoval. Recuerdo mi juventud al ver estas imágenes cuando íbamos a la trilla para el sector de la pitihua camino a constitución. La trilla eran hermosa dos días, primero se trillaba y después al otro día a había que aventar así se llama separar la paja del trigo, Qué hermosos recuerdos, muchas gracias. *Mariló Judith Valenzuela Yáñez. La expo es mucho mejor que las ramadas mucho ambiente familiar y muchas tradiciones, eso se agradece. *Maritza Romero. Felicidades unas de las mejores fiestas de San clemente, merecido reconocimiento Javier Rojas Vergara. * Bárbara Morales. Como no recordar su gran talento. Como olvidar sus tremendas obras de teatro, Felicidades para Javier Rojas. * Miguel Muñoz. Muchas felicidades Javier y en cuanto a lo creador de la espectacular

Expo cada año es mejor, es un orgulloso de nuestra comuna. A ti Javier y a toda la organización muchas gracias, una vez más se pasaron. * Enemisa López. Una de las mejores actividades de San Clemente, felicidades a todos quienes hicieron posible esta fiesta. * Rossana Sazo Oyarzun. Clavel, que le dijiste y a tu mamá que yo quería y no pasó ná. * Valeska Valenzuela Reyes. Pocos anuncios del día que estaría el Clavel no vi más que letreros de los huasos Quincheros, Illapu y la Sigrid Alegría, faltaron más letreros. * M Rosa González M. Todo muy bonito y felicitar ha los que organizaron esta Expo 2017, muy bien organizado, limpio y ordenado. * Jorge Rivera Seguel. El legendario clavel y su picardía sanclementina, amo mi pueblo y lo extraño a la distancia. * Irma Chaura. Ese es nuestro chilenismo grande Clavel, gran espectáculo. *Cecilia Sandoval. Desde Talca vi todo el show el día domingo por la TV don René Inostroza estuvo espectacular y la Sigrid alegría espectacular. * Sylvia Arenas. Una maravilla esta feria felicito al equipo municipal y a todos los que hacen posible que se realice esta feria tan grande bonita, educativa y motivadora, sobre todo para los jóvenes ahí se muestra el trabajo del campesino: los artesanos, las trillas que se han perdido en el tiempo. Debemos agradecer esta maravilla que nos muestra hoy nuestra comuna y además una oportunidad para vender y dar a conocer muchos productos del mundo rural bendiciones para todos los que hacen esto posible la feria, un abrazo gigante. * María Pilar Azocar Beltrán. Qué linda las artesanas, las felicitó a cada uno de ustedes y espero que les valla muy bien y que Dios las bendiga a cada una de ustedes mucha suerte.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Marzo 2017

DÍA DEL AGUA YAGUAS RESIDUALES

SEMILLA UCM UCM potencia talento de escolares de enseñanza básica a través de su Programa Semilla.

Dr. Ismael Leonardo Vera Puerto, Académico Depto de Obras Civiles, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica del Maule

E

n la U. Católica del Maule (UCM), se dio por inaugurado el segundo año del Programa Educación de Talentos Semilla UCM, que recibe a escolares de colegios municipales, -6to, 7mo y octavo básico-, de 7 comunas de la región, donde también hay niños y niñas de San Clemente, los participantes de del programa son alumnos con altas ales de Mileto consideraba que el capacidades intelectuales, los que reciben un agua era el principio de todas las cosas. Hoy reforzamiento a su formación, realizada por día, sabemos que el agua es el elemento académicos de la casa de estudios y donde los niños fundamental de la vida y parte importante del pueden aprender sobre diferentes áreas del desarrollo de la sociedad. Por esta razón, para conocimiento como humanidades, ciencias, enaltecer su valor, Naciones Unidas estableció matemáticas, lenguaje, deportes y arte. el 22 de marzo como el día mundial del agua. El Programa Semilla UCM se desarrolla gracias al trabajo colaborativo entre el plantel universitario, Cada año se discute un tema, y para 2017 se la Seremi de Educación y los siete municipios definió las aguas residuales. Pero, vamos al comprometidos, -Talca, Constitución, San Clemente, principio, ¿Qué es agua residual? De forma Linares, Molina, San Javier y Cauquenes-, cuya sencilla, un agua residual es todo tipo de finalidad es poder lograr un impacto a largo plazo residuo combinado con agua que no tiene valor entre los estudiantes que participan de él. para el proceso o actividad donde se utilizó. La máxima autoridad universitaria, recalcó lo Esta definición incluye el uso de agua, por lo importante que es potenciar el talento de estos que resulta importante cuestionarnos sobre escolares, indicando que «los niños con talento, este. son particulares y no solo requieren del apoyo de Naciones Unidas invita también a discutir este instituciones formativas como la nuestra, sino que tópico, crucial para reducir la presión que como principalmente requieren de apoyo familiar, ya que sociedad ejercemos sobre los sistemas hídricos los papás tienen la obligación de motivar y cultivar por su utilización para toma de agua y descarga a todos sus hijos, ya que todos son especiales, pero es muy importante que aquellos que tienen de aguas residuales. talentos particulares puedan ser encausados, por Respecto al uso del agua, estrategias simples lo que agradezco el esfuerzo de acompañarlos y como cerrar la llave mientras se cepilla los trabajar con ellos». dientes, utilizar sanitarios de doble descarga, o cerrar la llave de la ducha mientras nos enjabonamos, son ejemplos claros de cómo cada uno puede contribuir en un menor uso.

T

El director de Semilla UCM, Dr. Alejandro Villalobos, destacó que «el año 2016, fue el de la instalación en la universidad y significó un tremendo desafío el implantar este programa al servicio de la comunidad de la región del Maule», agregando luego que «estamos muy contentos de sumar cada día más académicos de nuestra casa de estudios y que hoy podamos recibir a alrededor de 110 niños nuevos, donde esperamos contribuir a desarrollar todo ese potencial rico en intelecto y humano que cada uno de ellos tiene». Los más contentos con la inauguración de un nuevo año académico del programa son los escolares que participan en él, que además de sus clases normales en su colegio asisten a clases los viernes por la tarde y sábados por la mañana a la UCM. Fue así como lo expresó José Ignacio Bravo, alumno de séptimo básico

y quien proviene de la comuna de Cauquenes. «El año pasado fue una buena experiencia, donde aprendí cosas nuevas y pude reforzar otras que ya sabía, además de conocer nuevos amigos». Asimismo, su compañero de curso, Javier Antonio Cancino, señaló que Semilla UCM para él es importante, porque «quiero aprender y saber más, para tener un buen futuro cuando sea grande». Por último, Francisca Espinoza, de 13 años, y quien cursa octavo básico en la comuna de Molina, explicó que para ella es muy motivante ser parte de este selecto grupo de estudiantes, puesto que «hay compañerismo y nos ayudamos entre nosotros mismos, además que todos los cursos son novedosos y entretenidos».

VACÚNATE CONTRA LA INFLUENZA

En el sector industrial, la contribución podría Campaña de vacunación contra la enfocarse por implementar programas basados influenza 2017 en San Clemente, ya se en dos conceptos claves, reducir y reutilizar. inició. Esto es importante, ya que se estima que el La Influenza es una enfermedad contagiosa causada 80% de las aguas residuales generadas en el mundo son devueltas a los ecosistemas sin por un virus y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. ningún tipo de tratamiento. Es responsable de severas infecciones, especialmente En Chile, el escenario es otro. El país posee respiratorias, que pueden causar complicaciones de sistemas de tratamiento que garantizan que gravedad. Al año, miles de personas mueren en el mundo cerca del 100% de sus aguas residuales sean debido a la Influenza y muchos requieren de hospitalización. tratadas. Cifra que lo hacen líder en materia de Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, saneamiento en Latinoamérica y el mundo. Sin es necesaria la vacunación anual contra estos virus. embargo, esta es la realidad de las industrias y Además, esta enfermedad puede conducir a complicaciones las ciudades, pero no del sector rural. El país, severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar hoy tiene el gran desafío de mejorar la problemas de salud ya existentes. En los niños puede causar cobertura de tratamiento de aguas residuales dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones. en el sector rural la que se estima no supera el La campaña de vacunación se inició el martes 14 de marzo 20%. y se prolongará aproximadamente por dos meses. Es de Tema importante para regiones como el Maule carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos que y la Araucanía donde más del 25% de su pueden presentar complicaciones en el caso de adquirir la población vive en la ruralidad. También, hay enfermedad otros desafíos que como país deben abordarse Dentro de la población objetivo a vacunar este año se en el manejo del agua residual y que van en la encuentran: tendencia de los países desarrollados para el - Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación - Los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años 11 siglo XXI. meses 29 días Ejemplos de estos desafíos son la optimización - Las personas de 65 años y más en el uso de energía para tratamiento; cambiar - Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos el paradigma de las aguas residuales como - Trabajadores de salud simples desechos a fuente de recursos, siendo - Los pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de un tema por debatir la reutilización directa de alguna de las siguientes condiciones de riesgo: diabetes; las descargas tratadas. Este último destaca, ya enfermedades pulmonares crónicas, específicamente asma que a pesar de la gran infraestructura para bronquial; EPOC; fibrosis quística; y fibrosis pulmonar de tratamiento, hoy día menos del 5% del total de cualquier causa, entre otras. aguas residuales tratadas se reutilizan de forma En el sector urbano, la campaña comenzó el lunes 20 de directa, pese a que el 30% del territorio chileno marzo, en CESFAM, CECOSF CHILE NUEVO, AURORAY es un gran desierto. Por tanto, quedan desafíos SAN MÁXIMO. por cumplir. Abordar estos desafíos, hará que Y EL CALENDARIO DE RONDAS DE VACUNA CONTRA Chile mantenga su liderato en manejo de aguas LA INFLUENZA 2017, EN LOS SECTORES RURALES DE residuales en el siglo XXI. SAN CLEMENTE.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO

Marzo 2017

Página 5

RESTAURAN CRISTO

Experta nacional restaurará valioso Cristo de madera de Villa Cultural Huilquilemu UCM.

H

asta la tradicional Villa Cultural Huilquilemu de la U. Católica del Maule (UCM), llegó Melissa Morales, historiadora y conservadora-restauradora del Laboratorio de Esculturas y Monumentos, dependiente del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), con la finalidad de trabajar en la restauración de la escultura de un Cristo, valiosa pieza que sufrió daños estructurales tras haberse caído en el terremoto que afectó al país en 2010. Cabe destacar, que el CNCR lleva a cabo un programa anual de intervenciones a patrimonios nacionales públicos, que es financiado con recursos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). «No trabajamos solamente con madera policromada, sino también con esculturas de distintos soportes como terracota, yesos, piedra, etc.», puntualizó la experta. Morales adelantó que la pieza es de carácter popular, -producto de los rasgos locales-, y de formato medio, no reducido como es habitualmente, lo que según ella hace generar un programa de intervención mucho más amplio, sobre todo, porque hay un volumen que abordar de distintas perspectivas. «Estilísticamente y por su manufactura es complejo determinar de qué año es, hay algunos elementos que indican intervenciones posteriores, lo que podría

SENDA PREVIENE SENDA y departamento de tránsito hacen llamado preventivo a conductores de San Clemente. Hasta las dependencias del Departamento de Tránsito se dirigió el equipo SENDA Previene San Clemente para entregar medidas preventivas a quienes se encontraban renovando su licencia de conducir y a quienes se transformaron en conductores por primera vez para que adopten hábitos de seguridad, precaución y prevención al momento de conducir sus vehículos. «Es importante entregar medidas que sean preventivas y también concientizadoras a los conductores, pero creemos que debemos hacerlo desde la génesis que es al momento de renovar la licencia o sacarla por primera vez, para crear así en ellos hábitos de conductores precavidos y responsables», señaló el coordinador SENDA Previene. Para Alexis Ramírez, quien se encontraba sacando licencia, las medidas adoptadas por SENDA y el Departamento de Tránsito son muy importantes sobre todo para ayudar a los nuevos conductores a tomar conciencia a la hora de manejar.

confundir, como la presencia de clavos y tornillo, pero sin embargo el tipo de talla, que es simple y no académico, indica que puede ser del Silo XVII o XVIII», complementó. «Son daños estructurales y que en algunas zonas la fractura se produjo en partes que ya se había desprendimiento anteriormente al terremoto, fracturas que no se hicieron en los lugares de unión originales, que es lo que se espera, porque esas zonas son siempre las más débiles, sino que en zonas cercanas como en el pie, brazo, etc. Este tipo de piezas al tener una forma tan compleja, muchas veces no se hacía con una sola parte de madera, se unían a través de tarugo o cola de madera», explicó la profesional. Finalmente la experta señaló respecto a la Villa Cultural Huilquilemu UCM, la cual se encuentra en la etapa inicial de los trabajos para su reapertura en 2018, que «me ha parecido un lugar increíble, desconocía su patrimonio, aunque sabía que poseía algunas colecciones interesantes. El entorno potencia estas FOSIS inició su proceso de postulación a programas para el año colecciones, creo que es un valor 2017 en todo el Maule. agregado importante de relevar en el tiempo, se viene harto trabajo en el ¿ uiere emprender o trabajar? ¿Tiene un realizar en las oficinas regionales del FOSIS proyecto, se cuenta con piezas únicas negocio y busca hacerlo crecer? Entonces ubicadas en Curicó, Talca, Linares y y de gran valor, desconozco otros decídase y postule a las diferentes alternativas Cauquenes, en la plataforma Chile Atiende y centros que puedan decir eso», que ofrece este servicio para obtener fondos e en los diferentes municipios de la región. concluyo. impulsar un negocio, y recibir capacitaciones en El énfasis del FOSIS está orientado al distintas materias y las herramientas necesarias acompañamiento que recibe cada emprendedor, para desarrollar sus potencialidades a objeto de que es un trabajo bien personalizado, no iniciar o fortalecer un emprendimiento, o bien solamente en la entrega de fondos para conseguir un trabajo impulsar un negocio. En rigor, los programas Hasta el 13 de abril próximo permanecerán de emprendimiento y trabajo del FOSIS abiertas las postulaciones regionales a los entregan las herramientas necesarias para distintos programas del FOSIS, en sus líneas de desarrollar sus potencialidades y los emprendimiento y empleabilidad, según informó prepararán para iniciar o fortalecer un oficialmente este lunes el Director Regional del emprendimiento, o para conseguir un trabajo. organismo, Gonzalo Uribe. Ahora bien, los programas tienen diferentes Dicho proceso está dirigido a apoyar a requisitos considerando que las personas «Muchos jóvenes manejan con emprendedores que tienen un negocio requieren apoyos diferenciados. De ahí la alcohol y se requiere control y funcionando o quieren iniciar uno, a través de importancia que para postular correctamente. precaución sobre eso, por lo mismo talleres de capacitación para comenzar o mejorar A nivel nacional este año el FOSIS apoyará a este tipo de medidas son muy un emprendimiento, apoyo y financiamiento para más de 36 mil emprendedores y elaborar un plan de negocio y acompañamiento emprendedoras y personas que necesiten importantes y bien recibidas». trabajar, gracias a una inversión en programas Opinión similar tuvo Olga Cáceres en la implementación del mismo. quien valoró la preocupación por esta De igual manera se busca dar un espaldarazo a de emprendimiento y empleabilidad que temática y también agradeció que las quienes necesitan trabajar, otorgando asciende a más de $24 mil millones. También campañas lleguen, a su juicio, a los preparación para presentarse a una entrevista dispone de más de 28 mil 300 cupos a nivel lugares relevantes de la comuna. «Se laboral y hacer un currículum, apoyo y formación país para apoyar a emprendedores que ya agradece este tipo de medidas, ya que para buscar un empleo dependiente, y tengan un negocio funcionando o quieran las consecuencias de conducir con financiamiento para elaborar un Plan de iniciar uno, con una inversión que supera los $20 mil millones. alcohol son muy grandes. Se valora Inserción Laboral. también la preocupación que las Ya se puede ingresar a www.fosis.gob.cl y durante 2017 se impulsará fuertemente la línea autoridades puedan hacer sobre este completar el formulario de postulación. Además, de empleabilidad para apoyar a nivel nacional tema y sobre todo que vengan al lugar con el RUT y un correo electrónico el postulante a más de 8 mil 500 personas que necesiten donde renovamos la licencia de podrá monitorear cómo va avanzando su trabajar. La inversión en programas de conducir que es donde creo debe postulación de manera segura con su propia empleabilidad asciende a más de $4 mil 700 empezar la prevención», puntualizó. clave. Asimismo las postulaciones se pueden millones.

POSTULACIÓN A FONDOS FOSIS

Q


NOTICIAS

S A N C L E M E N T I NO Marzo 2017

Página 6

LABOR PREVENTIVA DE CARABINEROS A NIVEL NACIONAL

CURSOS +CAPAZ EN EL MAULE. +Capaz Discapacidad: Postulaciones abierta a 25 cursos de capacitación laboral sin costo disponible en la Región del Maule En la Región del Maule continúan abiertas las postulaciones en 16 comunas a través de www.sence.cl +Capaz, abriendo caminos para la inclusividad laboral

E ntendiendo que la formación laboral es *Constitución: Actividades de auxiliares de clave para el desarrollo de los/as panadería y pastelería y Ayudante de cocina. trabajadores/as, y a fin de enfrentar el tema, el gobierno de Chile a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, ha enfocado parte importante de sus esfuerzos en la línea Discapacidad del Programa +Capaz, herramienta que habilidades laborales (enfocadas en distintos oficios) a hombres y mujeres de 18 a 50 años y que acrediten la situación de discapacidad. Los cursos contemplan: Subsidio infantil de $5.000, Subsidio infantil y servicio infantil, Capacitación en oficio definido con profesionales, Profesional de apoyo y acompañamiento laboral. Actualmente, +Capaz Discapacidad ofrece 25 cursos en la Región del Maule, estos son: *Talca: Actividades auxiliares de panadería y pastelería, Asistente de servicios de peluquería y estética integral, Asistente de servicios de mantención de aseo y ornato y Servicio de reposición y orden de productos en supermercados y grandes tiendas. *San Clemente: Actividades auxiliares de panadería y pastelería. .

*Maule: Actividades auxiliares de panadería y pastelería. . *Pencahue: Atención a clientes y Actividades auxiliares de panadería y pastelería. *Curicó: Ayudante de producción de pastelería y repostería, Actividades auxiliares de panadería y pastelería y Maestro sandwichero. . *Licantén: Ayudante de cocina. *Molina: Ayudante de producción de pastelería y repostería, Actividades auxiliares de panadería y pastelería. . *Sagrada Familia: Ayudante de producción de pastelería y repostería. *Parral: Actividades auxiliares de panadería y pastelería. . *Linares: Ayudante de producción de pastelería y repostería. . *Villa Alegre: Atención a clientes. *Pelluhue: Actividades auxiliares de panadería y pastelería. . Los requisitos de acceso, la parrilla de cursos ofrecidos en cada región y las postulaciones al programa están disponibles en www.sence.cl.

ENTRÓ EN VIGENCIA LA LEY

Carabineros de Chile detiene a 1.249 personas durante servicio de ronda extraordinaria a nivel nacional.

S

ólo en la Región Metropolitana se concentra el 53,6%, es decir, 938 aprehendidos del total registrado por este operativo, según informó el General Andrés Gallegos Durán, jefe de la Zona Santiago Oeste. Carabineros de Chile informó sobre el resultado de una ronda extraordinaria que se efectuó en todo el país y que arrojó un resultado de 1.249 personas detenidas. El operativo realizado entre el miércoles 22 y jueves 23 de marzo, cuyo total de aprehendidos, 881 fueron por delito flagrante de mayor connotación social y 868 por orden de aprehensión pendiente. Entre los ilícitos se encuentran 303 detenidos por hurto (17,3%), seguidos por infracción a la ley de drogas con 154 (8,8%), lesiones con 137 detenidos (7,8%), infracción a la ley de control de armas con 130 (7,4%), y robos con fuerza con 111 detenidos (6,3%). Respecto a los grupos de edades, el 6,8% (120) detenidos corresponden a menores de edad y el 92,9% (1.629) corresponden a adultos. Además, se efectuaron 21.039 controles de identidad preventivos e investigativos, se controlaron 38.500 vehículos y se incautaron 238 kilos de droga (entre marihuana, cocaína y pasta base), 119 armas de fuego y blancas, y 15 vehículos producto de robos con intimidación y receptación. Durante el desarrollo de la labor policial en

R I N C Ó N L I T E R

la comuna de Linares se efectuaron controles vehiculares y de identidad, fiscalizaciones de cumplimientos de órdenes de aprehensión e ingesta alcohólica en la vía pública, además de controles preventivos de identidad; durante la ronda realizada se logró 5 detenidos por delitos flagrantes junto a ello 12 detenidos por órdenes judiciales; la droga incautada 40 gramos de marihuana prensada y 33 plantas de marihuana en plantación ilegal; se efectuaron 289 controles de identidad, 395 controles vehiculares, 47 controles preventivos en locales de alcoholes y 45 en locales comerciales. Estas acciones se desarrollan para prevenir delitos de connotación social, buscar cercanía con la comunidad, brindando seguridad y previniendo las incivilidades, por parte de aquellos que infringen las reglas existentes, provocando desordenes y temor en los vecinos, : «Carabineros realiza todos sus esfuerzos para entregar seguridad y prevención a todos los habitantes de la ciudad, realizando estratégicos despliegues policiales para advertir los delitos y evitar las incivilidades existentes; acciones preventivas que se seguirán efectuando durante todo el año por la institución policial», dijo la Oficial

AMORES DE ESPANTO L o único que el anhelaba era un abrazo, un poco de afecto, algo de cariño. Le había dicho que era bonita, luego que la quería, y después que se quedara tranquila y no gritara. Pero ella prefirió no hacerle caso. Cuando él se marchó, ni siquiera se volteo para observarla una vez más. La próxima oportunidad en que la vio, fue frente al quiosco, dos días después, en las portadas de los diarios, y bajo el titular:» Nueva víctima del psicópata de Pencahue» Ariel Rioseco Escritor

J

LA LLAMADA

« amás imaginé que esto terminarían así. Ella siempre fue una buena mujer, una excelente madre. No entiendo cómo pasó esto. Yo estaba en la oficina cuando me llamaron. Era una mujer la que hablaba y no se identificó. No creí lo que dijo, no podía ser cierto. Me fui de inmediato a casa, y entré por la cocina. Había una olla hirviendo, y la puerta de mi habitación estaba media abierta. Como escuché algo adentro, me acerqué despacio, y entonces los vi. Sus risas estando abrazados, es lo último que recuerdo…hasta que Uds. llegaron… y me quitaron el cuchillo de las manos.» Ariel Rioseco Escritor

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana.

Entró en vigencia la ley que obliga y rige el uso de sillas para el transporte de bebes en vehículos, conozca la norma, y sepa cuál es la silla indicada para su hijo o hija, recuerde que el no cumplimiento tiene fuertes multas y suspensión de la licencia.

Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Marzo 2017

Página 7

ADULTOS MAYORES A LA PLAYA IND EN SAN CLEMENTE Directora Regional de IND informó a Sanclementinos sobre oferta programática.

Adultos mayores de San Clemente beneficiarios del programa Vínculos disfrutaron de hermoso viaje a la playa.

U

n entretenido y relajado día en la playa, tuvo un grupo de adultos mayores de San Clemente, adultos mayores beneficiarios del Programa Vínculos que desarrolla el municipio de nuestra comuna, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Región del Maule. En la oportunidad los beneficiarios viajaron en el bus municipal hasta el balneario de Iloca, donde disfrutaron de la arena y el mar. Luego, almorzaron en la hostería «No Me Olvides», para trasladarse en la tarde hasta el sector de Duao, donde recorrieron la caleta y se conectaron con la naturaleza y la brisa marina en la plaza de la localidad. Nicole Vásquez Sandoval, funcionaria del Departamento Social del Municipio y monitora del programa Vínculos, fue quien estuvo a cargo de la delegación y acompañó en todo momento a los adultos mayores, quienes felices y contentos aprovecharon al máximo su estadía en la playa con paseos y compartiendo con sus pares. «Fue una hermosa actividad para los adultos mayores, muchos de ellos, no conocían la playa y quedaron maravillados con todo lo que disfrutaron. realmente una gran iniciativa para nuestros adultos mayores de la comuna de San Clemente, quienes en reuniones

anteriores habían solicitado realizar dicha actividad, logrando así finalmente como programa y municipio cumplir con el deseo y anhelo de ellos», comentó Nicole Vásquez. Cabe destacar que el programa Vínculos, ejecutado por el Municipio de San Clemente en convenio con la SEREMIA de Desarrollo Social en el Maule, consiste en el acompañamiento continuo con duración de dos años en la actual versión para las personas mayores de 65 años que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades, pudiendo así entregar diversas herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia, con el objetivo de que puedan mejorar su calidad de vida durante el proceso de ejecución del programa y así una vez finalizado dicho acompañamiento puedan continuar con los proyectos de vida que tenga cada usuario perteneciente al programa. Una buena iniciativa de parte del municipio, el entregar a nuestros adultos mayores la oportunidad de un paseo que en forma particular para muchos de ellos es imposible de realizar.

L

os diversos servicios públicos que componen el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachellet, fueron participes una vez más de un nuevo Gobierno Presente, (en terreno) iniciativa en la cual destacó la participación del Instituto Nacional de Deportes, esto, porque aprovechó la instancia de explicar a los habitantes de la comuna todos los programas y proyectos deportivos que el IND tiene disponibles para la gente del sector. Pero, no solo información entregó el IND por intermedio de su Directora Regional Alejandra Suazo, esto, porque también apoyaron el evento con la participación de dos profesores que hicieron bailar y saltar con zumba a todos los que estuvieron

presentes en la Plaza de Armas de San Clemente. La directora Regional de IND, Alejandra Suazo, se mostró muy satisfecha con la participación del instituto del deporte en San Clemente. «Como IND estamos muy contentos, nos gusta mucho participar de este tipo de actividades, ya que es una muy buena instancia para poder acerca a la comunidad de San Clemente, en este caso, a nuestra institución. Estos eventos nos permite mostrarle y explicarle a la gente del sector todos los proyectos, programas y acciones que tiene el IND a disposición de las entidades deportivas», concluyó.

RECURSOS PARA HUILQUILEMU

Fondo Regional de Iniciativas Locales Más de $2 mil millones para iniciativas locales de la Región

D

urante el último Consejo Regional del Maule, por unanimidad de los Consejeros Regionales se aprobó la Cartera de proyectos del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), por un monto correspondiente a $2.082.343 millones. Se trata de 25 iniciativas de las cuatro Provincias de la región del Maule. El objetivo de este programa es financiar proyectos de infraestructura en su etapa de Ejecución, que mejoren la calidad de vida de la población de la Región y que permitan mejorar las condiciones sociales de los habitantes de cada comuna. Rodrigo Hermosilla, Presidente de la Comisión de Infraestructura y Vivienda, destacó que son «25 proyectos de las distintas comunas de la Región del Maule, los que fueron aprobados en el pleno unánimemente por todos los Consejeros. Y estos son alrededor de $2100 millones para iniciativas que se recogen de las comunidades, cada municipio, cada junta

de vecinos, cada club deportivo o distintas instituciones de la comunidad son las que presentas estos proyectos, son inquietudes y necesidades que tienen» El costo total de las iniciativas no podrá ser menor cincuenta millones de Pesos ni superior a las 2.000 Unidades Tributarias Mensuales. (Aproximadamente $89.910.000) La Consejera, Ivonne Oses, agregó «aprobamos más de $2100 millones en proyectos FRIL que corresponde a iniciativas que cada municipio postula al Gobierno Regional y estamos contentos porque se ven beneficiadas sedes comunitarias, camarines, veredas, plazas de juegos, etc., o sea, las necesidades que tiene la comunidad. Como Consejera Regional me siento orgullosa de formar parte de este Consejo para ayudar a que la Región siga avanzando cada día más».

Aquiles Carrasco Navas Abogado . Asesorías sindicales, causas laborales de familia, escrituras y trámites en general. 1 norte #880 oficina #10 Talca

CORE aumenta recursos para ejecutar soluciones sanitarias en el sector de Huilquilemu.

D

urante la última sesión del Consejo Regional del Maule, encabezada por el Intendente Pablo Meza y el Presidente del Consejo Regional, Boris Tapia se realizó la aprobación de $ 294.518 millones para ejecutar el proyecto de «construcción soluciones sanitarias de Huilquilemu». Con una votación unánime del pleno se realizó la aprobación de recursos que complementarán los más de $1500 millones aprobados durante el año 2015 por el Consejo para concretar esta obra. El intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, señaló «este proyecto va en directo beneficio de las familias del sector de Huilquilemu, quienes podrán ver solucionada tras una larga espera la red de alcantarillado superando de este modo problemas ambientales y sociales significativos». Carlos Cruz, Presidente Comité Agua Potable de Huilquilemu, señaló «esto es entregar dignidad que está carenciada en estos momentos y entregar salud también. Además, la calidad de vida de las personas que se van a ver beneficiadas con esta obra, va a mejorar en un 100%».

El proyecto consiste en un sistema de alcantarillado rural cuya extensión abarca el sector de Huilquilemu, el cual se divide en seis: La Obra, Esquina Mocha, Población Libertad, Población Santa Laura, Población Padre Alfonso Urzúa y El Villorrio. Cesar Muñoz, agregó «es una excelente noticia para los vecinos, pero tardía, han estado 20 años esperando tener una solución sanitaria. Los Consejeros votamos unánimemente un aumento de recursos para que este proyecto se haga realidad». Las obras incluyen la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas del tipo aireación extendida, tres plantas elevadoras de aguas servidas, 11.700 metros de cañería de PVC que conforman la red de distribución y un total de 354 viviendas consideradas en el estudio dentro de las cuales se encuentran 168 viviendas con solución interior de alcantarillado. Por último, el Consejero Gabriel Rojas, indicó «se avanza en dignidad para un sector rural, se está beneficiando a miles de familias que habían estado postergadas ante el desarrollo y la modernidad y que ahora van a tener las condiciones de salubridad básicas».


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

Marzo 2017

CEMENTERIO DE CURILLINQUE

Alumnos del liceo de nuestra comuna, al rescate del patrimonio de la localidad de Curillinque.

L

idia Ramírez Riquelme, vecina de la localidad de Corralones, tenía una inquietud que aguijoneaba su corazón. Sus antepasados se encuentran sepultados en un cementerio que se encuentra en estado de abandono, en la localidad de Curillinque. Entonces, se acercó al Liceo San Clemente Entre Ríos, que dirige el Profesor Héctor Espinosa Pereira, la vecina se acercó a la casa de estudios con el afán de plantear un requerimiento de rescate y puesta en valor de este sitio, ante lo cual obtuvo una positiva recepción. «Los alumnos se interesaron, también lo hicieron los profesores, se buscó apoyo y finalmente se viajó a la localidad de Curillinque, con la misión de evaluar la posibilidad de materializar el trabajo. Estoy muy contenta, pues se trata de un hecho positivo para nuestra comunidad y espero que los jóvenes del Liceo tengan una positiva experiencia de participación en este rescate patrimonial», relató. De esta forma, tanto estudiantes, como equipo docente, reaccionaron de manera entusiasta y plantearon esta idea como Proyecto Participativo, ejecutado a través del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Talca. Junto al rescate

cultural, se producirá un cortometraje, que recopilará diversas historias culturales de San Clemente, favorecidas por la constante investigación que han realizado los estudiantes del establecimiento. El profesor Renato Velásquez, realzó la importancia de la iniciativa, que se ejecutará entre abril y mayo de 2017. «El rescate de la identidad cultural de una localidad que presenta un patrimonio de gran valor histórico, se exhibe como un importante aporte para la comunidad, como también en cuanto a la experiencia para los miembros del Liceo San Clemente Entre Ríos», indicó. En ese sentido, las actividades que se realizarán durante la ejecución del proyecto, que posee como presupuesto 1 millón 150 mil pesos, se basan en la limpieza y remarcación de tumbas y senderos, así como en la realización de trabajo de investigación comunitaria, para plasmar de manera audiovisual los orígenes del cementerio y de la localidad. El encargado de Proyectos Participativos PACE UTALCA, Pablo Guerrero, valoró «la realización de esta iniciativa refleja la motivación existente al interior de las comunidades educativas, quienes se ven beneficiadas a través de los Proyectos, pues el recurso destinado a cada establecimiento permite llevar a cabo actividades significativas, que posteriormente tienen un impacto positivo en el desarrollo de los estudiantes».

MIL MILLONES PARA CRDP. CORE aprobó más de $1000 millones para el Presupuesto de la CRDP. A través de una votación dividida, el Consejo Regional del Maule, aprobó $1.118.714.327 millones para el presupuesto 2017 de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). La propuesta de la CRDP para el año 2017 profundiza la continuidad del programa presentado el año 2016, e incorpora nuevas líneas asociadas a la reconstrucción productiva de los territorios impactados por los recientes siniestros forestales que afectaron a la región del Maule. Jaime Hermosilla, Director Ejecutivo de la CRDP, señaló «estamos contentos que el Consejo Regional después de una larga y rigurosa revisión de la propuesta que presentamos para el plan 2017-2018 ha concluido con aprobarla. Yo quiero relevar en primer lugar, el trabajo que hemos hecho juntos con la comisión de Estrategia del CORE. Esta propuesta apunta a elementos centrales para poder

desarrollar a la Región en el ámbito productivo, que es el rol que tiene la Corporación. Ahora corresponde empezar a poner en marcha estos programas y ciertamente esforzarnos porque al término de los programas podamos mostrar que la CRDP es un actor relevante para contribuir al desarrollo de la Región». El objetivo general de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo es contribuir al desarrollo económico y social regional, conforme a los lineamientos estratégicos establecidos por las instancias del Gobierno Regional y a la recuperación social, física y productiva de las localidades afectadas por incendios forestales. El Intendente Pablo Meza, indicó «Tenemos que seguir fomentando nuestro nivel de profesionalismo, nuestras áreas estratégicas, de fomento y desarrollo y los Consejeros han requerido mayor preocupación para las estrategias de desarrollo regional».

SISMO EN EL MAULE Fuerte sismo se siente en nuestra comuna pasadas las doce de la noche del domingo recién pasado. El Sismo se sintió a las [00:03,33]

En un primer momento el Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que el sismo alcanzó los 4,8 grados en la escala de Richter, corrigendo al cabo de unos minutos que los grados fueron 5,1 en la escala de Richter. Con una magnitud final de 5.1 grados Richter, con epicentro a 31 kilómetros al Sur Este de Cauquenes a 60,7 kilómetros de profundidad y 4.8 grados Richter, a 34 kilómetros al Norte y Oeste la localidad de San Fabián. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) añadió que el temblor fue percibido entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía y que el epicentro fue 31 kilómetros al sureste de Cauquenes, Región del Maule, con una profundidad de 60,7 kilómetros. En un primer momento se informó que el epicentro correspondía a la comuna de San Fabián.


NOTICIAS

SANCLEMENTINO

Marzo 2017

Página 9

CARABINEROS, IMPIDE SUICIDIO

DÍA MUNDIAL DELAGUA Con destacadas ponencias Ingeniería UCM invita a celebrar el Día Mundial del Agua.

E

xpertos e investigadores se dieron en el Aula Magna Monseñor Carlos González C. del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule (UCM), para participar en la conmemoración del «Día Mundial del Agua», instancia abierta al público de forma gratuita, y que se centró en el manejo y aprovechamiento de aguas residuales. «Celebramos el día del elemento más importante y particular de nuestra vida, el agua», comentó Ismael Vera, académico de la Escuela de Ingeniería Civil del plantel, quienes organizan la actividad con el objetivo de difundir realidades y hechos en torno al agua, para que sean de conocimiento de todos, y especialmente de los estudiantes. Entre los expositores de la actividad, destaca la participación del Dr. Aldo Saavedra, académico del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), quien expuso sobre «Desertificación y sequía en Chile y el mundo: análisis del problema y mitigación de impactos». Además se presentarán las ponencias «Agua, fuente de vida», «Aguas residuales, presente y futuro de su manejo», a cargo de los académicos Dr. Hugo Valdés e Ismael Vera, ambos de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UCM. Actualmente, las aguas residuales representan un problema de la sociedad moderna, afirmó el investigador UCM, agregando que «las Naciones Unidas estima que cerca del 80 % de las aguas residuales se descargan sin ningún tipo de

tratamiento, principalmente por la falta de recursos en países en vías de desarrollo. Por tanto, fuentes hídricas de buena calidad se deterioran a raíz de este problema, lo que reduce los recursos hídricos de calidad disponibles». En el caso de Chile, comentó Vera, las aguas residuales urbanas -aguas servidas- han alcanzado en el sector urbano coberturas de tratamiento que lo colocan a la vanguardia en Latinoamérica, e incluso a nivel de países desarrollados, «hoy día existe una deuda pendiente en el tratamiento de aguas residuales en las zonas rurales, considerando principalmente dos tipos: las aguas de escorrentía usada por los productos químicos que se utilizan en los campos, y las aguas residuales domésticas». Algo poco conocido, pero muy relevante sobre el aprovechamiento de las aguas residuales, -ya sean municipales y agroindustriales-, es que poseen elementos que se pueden aprovechar durante y/o de forma posterior a su tratamiento, comentó el investigador.

Carabineros de la primera Comisaria de San Clemente, logran frustrar acto suicida.

E

l día Lunes 20 de Marzo suelo de rodillas pendiendo desde alrededor de las 15:30 horas, el Cabo una viga, colgada por el cuello con de Guardia de la Primera Comisaria de un alambre, el personal policial Carabineros de San Clemente, Cabo procede a rescatar a la víctima, 2do. Edgardo Bustos Cabezas, recibió logrando descolgarla, en esos una llamada al nivel 133, al otro lado momentos con muy pocos signos de la linea, una persona de sexo vitales, procediendo a realizar femenino, con vos angustiosa y maniobras para reanimarla, mientras llorando, le manifestaba que se que llegaba personal del SAMU, quitaría la vida, porque sus el personal de Salud, le las primeras problemas la tenian desesperada atenciones necesarias, logrando ademas tenia diagnosticada una estabilizar a la mujer evitando así severa depresión, el funcionario que lograra su objetivo de quitarse policial, mientras dialogaba con la la vida, quedando con las lesiones persona afectada al teléfono, el propias del intento del acto suicida. funcionario de guardia envió un carro El jefe de la Unidad Capitán José policial con personal uniformado al Muñoz Martínez Comisario entrego las domicilio, al mismo tiempo solicitó la Subrogante, ambulancia al domicilio de la mujer felicitaciones al personal por su manteniéndola al teléfono. Al llegar el actuar profesional para salvar una personal policial a la dirección en vida, con un procedimiento población San Máximo, y con la oportuno y rapidez en la respuesta, necesidad de prestar auxilio a la ante el llamado de emergencia. Como Más de cincuenta por ciento de obesidad y sobrepeso en estudiantes víctima, ante la urgencia, carabineros medio nos sumamos a esas forzaron la puerta de acceso para felicitaciones, actos como estos de Chile, tips para mejorar la alimentación. ingresar al inmueble, encontrando en enaltecen a la institución de el patio de la vivienda a la señora de carabineros de Chile y en especial a la luz de las cifras entregadas por el director que tienen azúcares de rápida absorción que iniciales P.E.V.F., con el celular en el carabineros de San Clemente. nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y nuestro organismo acumula en forma de grasa. Becas (Junaeb), Cristóbal Acevedo, respecto al Tener presente que estas no aportan nutrientes último Mapa Nutricional 2015 que evidencia un 50% y tampoco tienen poder de saciedad. de los estudiantes en condición de obesidad y La investigación «Calidad de la alimentación y Comunicamos el sensible Febrero - Marzo 2017 sobrepeso, concentrándose la primera, en alumnos estado nutricional en estudiantes universitarios fallecimiento de: de kínder a 1° básico y la segunda, en jóvenes de 1° de 11 regiones de Chile», realizada en 2012 y año de enseñanza media, la nutricionista y académica publicada en la Revista Médica de Chile, también Juana Angélica Opazo Cancino de la U. Católica del Maule (UCM), Karen González, ha encendido las alarmas respecto a la realidad Clementina del Carmen Muñoz Muñoz aborda la problemática y entrega recomendaciones alimentaria y el sedentarismo que se da en este para combatir este problema alimentario. segmento, en donde la obesidad y sobrepeso Orfelia del Carmen Hernández Domínguez «En general hay un bajo consumo de verduras, alcanzan el 24,7%. Francisco Antonio Rojas González frutas, pescado y especialmente de legumbres desde «En la época del estudiante universitario empieza la etapa preescolar hasta la universitaria», menciona a aumentar el sedentarismo y no hay un quiebre Blanca Raquel Pacheco Lazo la experta en relación a las falencias que influyen en de esto porque en la etapa posterior se repiten Abrahán Bolívar Hurtado Quinteros la mala alimentación de los niños y jóvenes. las mismas condiciones de estar 8 o más horas En ese sentido, toma gran relevancia el horario en el sentado», insiste la especialista para exponer la Rufino Antonio Gallegos que dan ciertas comidas durante el día. «Es urgente necesidad de «hacer un cambio alimentario, pero María Eliana Verdugo Rebolledo que se mantenga el consumo del desayuno ya que acompañado de actividad física al menos 3 veces sin este está comprobado tener menor concentración, a la semana». María Beatriz Fuentes Muñoz entre otros efectos», explica Karen González. Por ello Finalmente, la nutricionista recomienda sacarle José Ramón Valdés Oñate recomienda alimentos como lácteos bajos en azúcar, provecho a las tarjetas Junaeb con menús Q.E.P.D. frutas y alimentos que aporten hidratos de carbono. saludables que no incluyan bebidas gaseosas, GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN En cuanto a las golosinas y la comida chatarra, la de esta manera estarán aportando a una mejor especialista insiste en evitarlas, especialmente las calidad de vida ahora y también en el futuro. Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

SOBREPESO EN LOS ESTUDIANTES A

OBITUARIO

VINO S Y LI CORE S

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A D I NAS B E B OSI L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Marzo 2017

BUSCAS TRABAJO «Role Playing» y redes sociales son claves en una entrevista laboral.

C

ada día nos vemos enfrentados a un mercado laboral más competitivo, cuestión que obliga a los postulantes a estar mejor preparados para tener una mayor opción de ser llamados a una entrevista de trabajo. Hacer llegar nuestro currículum vitae correctamente resulta fundamental a la hora de conseguir una oportunidad directa con un eventual empleador. La directora de la Escuela de Psicología de la U. Católica del Maule (UCM), Dra. Mariela Valdebenito, entregó algunas recomendaciones y asegura que una persona no puede esperar el egresar de una carrera para buscar trabajo, sino que debe hacerlo desde mucho antes, considerando actividades y acciones ligadas a un área de interés, para de esa forma tener un CV más completo. «El currículum no puede tener más de dos hojas, la persona debe hacer una declaración de sus intereses y los logros asociados a ésta, además la información debe ponerse en términos de competencias e ir con una descripción de cada cargo, y un detalle de las acciones que ha desarrollado en el ejercicio de dicho cargo», comentó Valdebenito. «El seleccionador necesita conocer dónde se formó, su experiencia, qué sabe hacer y cuáles son sus intereses y proyecciones», asegurando que «el CV es la puerta de entrada a una entrevista, y nos orienta acerca de si la persona se ajustará o no al perfil que buscamos». Sobre la entrevista personal, la Dra. Mariela Valdebenito, aseguró que hay que prepararla, debiendo saber dónde es, ir vestido adecuándose al tipo de trabajo o contexto, ser puntuales y honestos, no esquivando las preguntas, ya que ésta acción resulta ser desfavorablemente interpretada. «Hay muchas entrevistas en las que se les pide a los postulantes que se describan, ya que mientras más hablan de sí mismos, el profesional tiene mayor opción de obtener datos relevantes y evaluar inconsistencias en la información. Normalmente la lógica de la entrevista es demostrar: que se ha hecho con lo que se sabe», aseveró la académica UCM, agregando que «para poder saber o aconsejar en una entrevista de selección de personal, se debe saber qué perfil están buscando, y como eso es lo que se desconoce, cualquier postulante que va preparado, se arriesgará». Valdebenito, explicó que en la Escuela de Psicología UCM, los estudiantes se someten tempranamente al denominado «Role Playing» -técnica que simula una entrevista laboral-, lo cual les ayuda a futuro tanto como eventuales reclutadores o candidatos. «Si logro ser llamado a una entrevista

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones psicológica, el peor error es para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general «documentarse» en internet o redes Con los mejores precios. sociales, revisando tips para contestar pruebas psicológicas, ya que al no conocer la batería de pruebas que se les va a aplicar, existe una alta probabilidad de que les Fono: 712221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca apliquen una o más pruebas para las cuales no han sido preparados, lo que generaría inconsistencias en la información», reveló. Asimismo, la experta UCM señaló que «el seleccionador suele darse cuenta de estas inconsistencias, frente a las cuales las posibilidades más cercanas para explicar ésta discontinuidad en el perfil, son que el postulante fue preparado o que o que adolece de una patología mental grave, en ambos casos quedaría fuera del proceso de selección. Esto es relevante si se piensa que lo más probable es que el postulante sea PRECIOS BAJOS apto para el cargo, pero por ésta acción SIEMPRE pierde su oportunidad», apuntó. Las redes sociales resultan ser un arma de doble filo, puesto que es una fuente de información para personas, empresas o instituciones. «Por lógica se puede desprender que las grandes empresas investigan los perfiles de los candidatos en redes sociales para ver si es viable o no», indicó Valdebenito. FR UT OS DEL P AIS FRUT UTOS PAIS «Hay que tener cuidado entonces, se debe FR UT AS Y VERDURAS FRUT UTAS trabajar en la imagen personal, limpiar las HUEV OS UT OS SECOS HUEVOS OS,, FR FRUT UTOS cuentas en redes sociales, cambiar los correos electrónicos con nombres fuera de lugar, etc. Las bases de datos son compartidas por las empresas, en la práctica HUAMACHUCO N° 891 FONO se opera así, y recién ahora se está 978 711 547 SAN CLEMENTE legislando al respecto», reveló.

FR UT OS DEL P AÍS FRUT UTOS PAÍS JOSÉ NALLAR

CONTABILIDADES

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

DISPONIBLE FONO 965 554 379

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

DON CHANO

ALMACÉN ANITA

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.

¨BAZAR FERRETERIA¨

ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Marzo 2017

P O R

H U M O R

D O N Q U E Ñ E

PENSAMIENTOS AL PASAR

HORÓSCOPO, ENERO DE 2017

LOS PADRES DEBEN SER PADRES

Por el Profesor Reyines LIBRA:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4. .

TAURO: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, le envidian. Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2

ESCORPIÓN:Salud, mejoran dolores de espalda, son solo por estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, para el año proximo. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1

GÉMINIS: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. Gaste solo lo que tiene y evitará muchos problemas legales. N° 12

SAGITARIO: Cuídese. Pague sus deudas a tiempo. Llega platita poca. En amor habra los ojos puede que no sea la persona indicada. Salud, cuide la bebida le traera problemas. Suerte N° 10

CÁNCER:Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7.

CAPRICORNIO: Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos. Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoce a una persona. Salud cuidese. Suerte N° 3

LEO: Salud, cuide los excesos de comida y bebida. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente, le dan nuevas responzabilidades, no defrace a quienes confin en usted. En el amor llega lo que usted esperaba. Número 5

ACUARIO:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoce a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. En el trabajo nuevas oportunidades. Suerte N° 6.

VIRGO: Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente. Salud el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo nuevas posibilidades, todo muy bien. En amor conocera a esa persona que usted espera, tome todo con calma, no se apure hay tiempo para todo en la vida. Salud cuide su preción. Número 8.

P I S C I S : N u e v a s oportunidades en el trabajo aprovechelas. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide los excesos de comida y bebida. Llega cobranza de deuda muy antigua, page sus compro-misos a tiempo. Evítese las deudas. N° 9

L

os valores en nuestra sociedad se han olvidado, el respeto casi no existe en el hogar y esto también se lleva a escuela, los padres y madres no deben ser amigos o amigas de sus hijos, los padres deben ser padres, para educar y guiar a los jóvenes e inculcarle valores. Con nuestro sistema de vida en cuantas casas sobre todo donde ambos padres trabajan, los niños son criados por el televisor y más hoy por la internet y las redes sociales. Saben los padres o tutores que amigos de internet tienen sus hijos, saben que paginas vistan, con quien se relacionan. Antes les decíamos a nuestros hijos e hijas «Cuídate de los extraños sobre todo en la calle» hoy el extraño está dentro de la casa, en la pieza del niño o la niña y conversa con ellos, sabe sus preferencias incluso puede verlos si el menor se

SOPA DE LETRAS

lo permite y enciende la cámara del computador o el teléfono. Estas conductas habituales en nuestros días nos parecen peligrosas en extremo, el peligro no está en la calle si/no dentro del hogar y los padres no tienen tiempo o están cansados y mientras el menor este tranquilo, lo dejan sin saber el riesgo que pueden estar corriendo con sus contactos de Internet, a pesar que estemos cansados con nuestros propios problemas debemos recordar que somos modelos a seguir para nuestros niños y démonos el tiempo para conocer a nuestros hijos, conocer sus intereses, sus amistades, sus contactos y ser verdaderos padres y madres. Por: Don Este

21 Palabras más usadas en Expo Pehuenche 2017

E N T R E T E N C I Ó N

Por E.B.D.

ARIES: Amor, nada nuevo por el momento sepa esperar. En trabajo buenas posibilidades este muy atento,page sus deudas a tiempo, le pueden traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

GRUPO SAVIA

TRICAHUES

PAYADORES

Carreras a la Chilena

Amigos de La Cueca de Aurora

Grupo Brisas Otoñales

Carreras de Galgos

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295

FOTOS E.B.D

BAFORE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.