SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION Edición en Linea www.sanclementino.cl
1 - 30 de Septiembre de 2015 * Edición N° 46 Año 4
ENTREGA LENTES EN LA COMUNA
Lea www.sanclementino.cl
Chilena Segundo lugar en Miss América Latina del Mundo 2015.
Escolares de San Clemente saludaron a la patria bailando cueca.
NUEVO SAR PARA SAN CLEMENTE
Quienes mueven las comunas, son los dirigentes sociales.
TODO LISTO Y DISPUESTO PARA CELEBRAR LOS 151 AÑOS DE VIDA DE LA CIUDAD CON: RAMADAS, DESFILE, JUEGOS TÍPICOS, RODEOS, EL CUADRO VERDE DE CARABINEROS DE CHILE, SHOWS ARTÍSTICOS, INVITADOS ESPECIALES. INVITAMOS A TODA LA REGIÓN A CELEBRAR NUESTRO DIECIOCHO CHICO.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Septiembre 2015
Página 2
NUEVO SAR PARA SAN CLEMENTE
ESCOLARES SALUDAN A LA PATRIA
En el marco del dieciocho, Escolares de San clemente saludaron a la patria bailando cueca en la plaza. Se inició la construcción del nuevo servicio de alta resolución (SAR) se espera entregar primeros meses de 1016. de
A paso firme avanza la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) en la comuna de San Clemente, que tiene una inversión superior a los 800 millones de pesos. Las Obras fueron inspeccionadas por Dra. Patricia León Ferrada, Directora del Servicio de Salud Maule, acompañada de del alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara y otras altas autoridades, la nueva edificación tiene una superficie de 449 metros cuadrados y con una inversión de más de Mil Cien millones de pesos, el nuevo servicio incluye una ambulancia para el traslado de pacientes y cubrirá toda la atención de emergencia de la comuna, con moderna tecnología en otras la telemedicina donde los profesionales del SAR, con los exámenes hechos en el lugar podrán consultar a especialista vía internet, obteniendo mejores diagnósticos y por ende una mejor atención rápida, asertiva, confiable y oportuna. La nueva y moderna infraestructura se construye en terrenos municipales ubicados en la calle Huamachuco, ubicado entre el cuartel general de Bomberos de San Clemente y el Centro de Salud Familiar (CESFAM). Consultado el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, sobre la importancia y el significado que tendrá para la salud de los habitantes de la comuna la construcción del SAR, la autoridad indicó que «se trata de una de las obras más relevantes a nivel de salud primaria. No cabe duda que con esto van a mejorar las condiciones de tecnología para que los funcionarios efectúen un mejor servicio, lo que traducirá en una óptima atención para nuestros usuarios. Por lo que estamos ganando todos, está ganando San Clemente, los funcionarios y fundamentalmente los usuarios, porque
son el centro de nuestra atención», aseveró el jefe comunal. La construcción del SAR San Clemente fue anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet el 21 de mayo del 2014. El SAR busca entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad, a la población, en un horario que complementa el funcionamiento del CESFAM y SAPU. El propósito es que esta población no concurra a un Servicio de Emergencia Hospitalaria, si se trata de una patología de baja complejidad, pero asegurándose así la continuidad de la atención y coordinando la adecuada derivación del usuario al hospital regional cuando corresponda. Los SAR están concebidos para funcionar entre las 17:00 PM y las 08:00 AM. Otorgan atención médica incorporando modernos equipos de rayos osteo-pulmonar, kit de laboratorio básico y acceso a telemedicina. Los nuevos Servicios de Atención incorporan Equipos de Imagenología, Kit para Exámenes de Laboratorio y soporte para Telemedicina, como elementos fundamentales tendientes a aumentar la resolutividad. El objetivo es prestar una mejor atención a vecinos de la comuna y usuarios que requieran atención médica, con mayores prestaciones oportunas y de calidad, ahorrando tiempo y tramites.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
U
na alta participación de estudiantes establecimientos educacionales de enseñanza básica y media de sectores urbanos y rurales de la comuna, tuvo un masivo de cueca escolar que se llevó a cabo en la Plaza Froilán Silva de San Clemente. La actividad, inserta en el programa de festejos comunales de Fiestas Patrias. Los jóvenes y niños llegaron engalanados con sus trajes típicos y con sus pañuelos blancos en las manos preparados y con ganas de Bailar cuecas. La actividad contó con un gran marco de público y con la participación de niños, niñas y jóvenes de las escuelas: Internacional Paso Pehuenche, Arturo Prat, Deidamia Paredes Bello
de Mariposas, Flor del Llano, Bramadero, El Colorado, Punta de Diamante, Elena Burgos Moreira de Quebrada de Agua, Párvulos, Diferencias y del Liceo Entre Ríos. Las cuecas fueron interpretadas por el tradicional conjunto folclórico Tricahues de nuestra ciudad. El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, presente en la jornada, destacó la importancia de generar estos espacios culturales entorno a nuestro baile nacional, y de fomentar las actividades extraescolares, que permiten formar alumnos integrales, además felicito a los escolares por su amor y apego a las tradiciones de Chile especialmente nuestro baile tradicional.
SANCLEMENTINO QUE TRABAJA CON LA SELECCIÓN DE CHILE Sergio Saavedra ha trabajado masajeando a los jugadores de la selección Chilena.
S
anclementino que trabaja con deportistas de alto rendimiento, en varias ocasiones con la selección nacional de futbol, se trata de Sergio Saavedra, vecino de la población Chile Nuevo de nuestra comuna. Un Sanclementino más, lo que la gente no sabe es que trabaja en Santiago y en más de una oportunidad ha trabajado masajeando a los seleccionados de Chile. Sí, aunque usted no lo crea, con los jugadores de la roja de todos. Sergio Saavedra, Maso terapeuta con más de catorce años de experiencia en su profesión que por su trabajo ha recorrido varios países, entre otros: Argentina año 2006 con los juegos suramericanos, Colombia año 2010, México Panamericanos año 2011 y Juegos Bolivariano años 2012 en Perú. Copa Davis, y copa América en Chile con la selección. Por el momento sigue trabajando en Santiago y a la espera de ser llamado de nuevo al equipo que atiende a la Selección de Chile.
Al ser consultado por SanclementinO, nos dijo «Nuestro trabajo es una ayuda, y un complemento, y van muy de la mano kinesiología» luego dijo, «A los jóvenes les diría que si les gusta la masoterapia y tienen vocación de servicio, estudien y si les gusta esta profesión, le va a ir muy bien, siempre que trabajen de corazón, porque este es un trabajo de piel y donde hay que entregarse por completo para obtener buenos resultados» Agregó el profesional.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Septiembre 2015
Página 3
PLANTAS MEDICINALES Su alto contenido en vitaminas lo coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las defensas evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades, entre las que podemos destacar: 1.- Resfriados y gripes. El alto aporte de vitaminas ayuda al aparato respiratorio a combatir enfermedades que van desde un simple catarro, ronquera o amigdalitis hasta pulmonías, gripes o asma. Se pueden combatir con jugo de limón endulzado con una cucharita de miel. 2.- Anti-viral. No solo es efectivo contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de intrusos valiéndose del limonoide terpeno, un componente propio que consumimos en el jugo natural de limón. 3.- Limpieza intestinal. Tomar una taza de agua tibia con el jugo de un limón en ayunas nos ayudará a activar los intestinos, mejorando su
LAS PROPIEDADES CURATIVAS DEL LIMÓN
bombeo además de limpiar y desinfectar todo el tracto intestinal. También esta terapia desintoxica el hígado. 4.- Antitumoral. Tiene componentes anticancerígenos que impiden la división de las células cancerígenas por lo que sería conveniente incluirlo en nuestra dieta diaria como prevención además de ser un poderoso antioxidante. Consumirlo en jugos o como aliño de ensaladas. 5.- Elimina cálculos en el hígado y vesícula. Tomar medio vaso de aceite de oliva con el jugo de varios limones al acostarnos y otro al levantarse en la mañana, seguidamente un purgante que puede ser sales de Epson para decir adiós a piedras y arenilla. 6.- Equilibra el pH. Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo con lo que es muy beneficioso tomarlo sin endulzar para equilibrar los ácidos.
7.- Cerebro y sistema nervioso. En la cascara del limón se encuentra la tengeretina, un fitonutriente que es eficaz contra trastornos del cerebro y sistema nervioso, como el Parkinson. Conveniente utilizar la cascara rallada para incorporarla a nuestra dieta. 8.- Trastornos oculares. El fitonutriente Rutina colabora para mejorar los síntomas de trastornos oculares como la retinopatía diabética. Consumo en jugo natural o con agua sin azúcar. 9.- Diabetes y alergias. Los limones son ricos en hesperetina que baja el excesivo nivel de azúcar en sangre y alivia los síntomas de las alergias. Tomar solo el jugo de la fruta. 10.- Heridas. El limón ayuda a cicatrizar todo tipo de heridas, con un gran poder de desinfección. Se le puede dar uso tanto externo como interno.
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
Para tomar limón de forma asidua y en gran cantidad aconsejable consultar a su médico o dietista, pues cada organismo es un mundo y se han visto algunas contraindicación en personas con anemia o escasez de minerales, fragilidad de los huesos, y algún que otro problema donde su alto consumo pueda no ser recomendado.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Septiembre 2015
NO SE ENDEUDE EN ESTAS FIESTAS
DOÑA CARMELA Y EL CHONCHÓN Primera Parte
E
mpezaba a oscurecer, los rayos del sol así lo anunciaban, con su color rojizo sobre el cielo de la costa. Había sido un día de arduo trabajo para doña Carmela, como casi todos sus días. Doña Carmela: mujer trabajadora incansable, ya peinaba algunas canas, de contextura delgada y huesuda, ágil y de mirada inteligente. a pesar de que apenas sabia leer y garrapatear algunas letras, ayudaba a sus chiquillos con las tareas escolares, era una mujer alegre y hacendosa, cantora de guitarra parada, se sabia las sesenta y ocho afinaciones según decía: La tercera alta, La Transportada, La afinación requinta, La por transporte cuyano, etc.; no tenían secretos para ella, en su juventud era invitada obligada en todas las fiestas, como cantora para animar la fiesta y en especial el baile y todavía asistía a animar algunas fiestas campesinas de amigos o parientes. Algunas vecinas dicen que es medio bruja, ella solo sonreía cuando alguien se lo comenta. La verdad era, que cuando joven ayudaba en el trabajo a su madre; Partera y meíca del lugar, que según los entendidos, ella si era brujaza. Doña Carmela, no siguió los pasos, ni la profesión de su madre cuando ésta falleció, siendo ella muy joven, a la muerte de su madre, se dedico al cuidado de sus hermanos y los quehaceres de la casa. Doña Carmela, vivía en el conventillo que estaba en la calle Tropezón, calle de una sola cuadra, a unas cuantas calles de la plaza del pueblo. Vivía en un caserío de adobes, ya desgastado por el tiempo en esa época, allí vivían varias familias, entre ellas la de doña
Carmen Rosales González y don Raúl Jaque Muena su marido, junto a sus cuatro hijos: Manuel, Carmelita, Hilario y Juanito el menor, que tenia solo tres años y hacia días que estaba enfermo, lo había llevado al consultorio de San Clemente, que se ubicaba en una construcción de adobe en la Calle Huamachuco. Los remedios nada le habían hecho al pequeño Juanito. Doña Carmela estaba convencida que a su hijo lo tenían arreglado o al menos le habían hecho mal de ojo. En eso pensaba mientras amontonaba los atados de sarmiento, para hacer el fuego en el patio y luego guardar las brazas. Un tarro grasero, lleno de brasas de sarmiento tapado con una buena champa de pasto verde, y las brasas duran toda la noche y hasta el otro día, el resto de la brasas al bracero, sin moverlo mucho duraría hasta media noche por lo menos. La once para don Raúl ya estaba lista, un encebollado con huevo y tortilla de rescoldo con bicarbonato, en la mesa un mantel blanco hecho de una bolsa quintalera, que ella misma había bordado con hilos de distintos colores; algunas ramitas y varias flores de los mas diversos colores lo adornaban, le había sacado flecos en ambas puntas para que se viera mas bonito .
Por Don Este
No se endeude en estas Fiestas Patrias, «Para el ‘18’ chico cuídese de las deudas» cotice antes de comprar y en lo posible compre al contado.
T
ener claro cuánto se puede gastar para las fiestas, llevar solo el dinero que se quiere gastar y cotizar en los distintos locales, son algunas recomendaciones para evitar dolores de cabeza a futuro. En muchos casos nos falta Educación Financiera y no tomamos conciencia de los reales gastos que realizamos sobre todo en fiestas patrias o en nuestro caso en el dieciocho chico, en el jolgorio de las cuecas, empanadas, chicha y terremotos, nos ponemos más generosos y gastamos más de la cuenta, por otro lado nos queremos cacharpear y lucir la mejor tenida para las fiestas, en lo posible debemos comprar al contado y no endeudarnos con las tarjetas, al final se paga mucho más caro por lo que repetimos «Este 18 chico, cuídese de las deudas». Recuerde que aún le quedan meses al año, hay que pagar las cuentas además se aproxima la pascua luego el año nuevos y gastos inesperados, y si estamos endeudados como podemos comprar los regalos en esas fechas. Lo importante es que las familias gasten con responsabilidad, en lo posible sin endeudarse y disfruten las fiestas pero sin tener dolores de cabeza a futuro cuando hay que pagar letras o cuentas.
No es necesario gastar mucho para pasar unas buenas fiestas, por eso la invitación es a cotizar, a no permitir que le impongan medios de pago, ni tampoco pagar en muchas cuotas porque a la larga es mucho más caro. Un estudio del Fosis 2014 constató que de cinco mil usuarios que en 2013 participaron del programa de Educación Financiera, el 55% está endeudado, en montos superiores a los $ 500 mil pesos, con casas comerciales o instituciones financieras. Además, investigaciones revelaron que el pago promedio mensual, por concepto de deuda, de los chilenos endudados es de aproximadamente $ 65.000, mas de un treinta por ciento de un sueldo minimo. Sin embargo, una de las mayores causas de endeudamiento según estudios y expertos son las famosas tarjetas de crédito, de hecho en nuestro país hay más de estos plásticos que habitantes, ya que sobrepasan los 17 millones de unidades. Si a esto se agregan los créditos preaprobados y las facilidades para pagar a plazos, al pobre consumidor lo atosigan con ofertas. Y, como buen chileno, cae en la tentación.
Por: EBD
MÁS CAPACITACIÓN PARA EL MAULE SENCE anuncia 13.000 cupos de capacitación para la región del Maule, considera la implementación de nuevas líneas. La información -entregada durante la 3ra sesión del Consejo Regional de Capacitación- considera la implementación de nuevas líneas del Programa +Capaz, los Bonos Empresa y Negocio y Trabajador Activo, y las Becas Fondo de Cesantía Solidario. SENCE anuncia 13.000 cupos de capacitación para la región del Maule, considera la implementación de nuevas líneas del programa +capaz, los bonos empresa y negocio y trabajador activo, y las becas fondo de cesantía solidario. .La disponibilidad de cupos y beneficios que contemplan las líneas Discapacidad, Mujer Emprendedora y Liceos Técnico Profesional del Programa +Capaz, además del Bono Empresa y Negocio, el Bono Trabajador Activo (que este año se ejecutará
únicamente en la región del Maule), y las Becas Fondo de Cesantía Solidario, los cuales en su conjunto ofrecen 13.000 cupos para toda la región del Maule. La asignación regional contempla a Liceos Técnicos Profesionales (LTP) con 900 cupos; Mujer Emprendedora 1.330 cupos; mientras que para Discapacidad, se ofrecerán 105 cupos. Paralelamente, Bono Trabajador Activo 615 cupos; Bono Empresas y Negocios 430 cupos; y las Becas del Fondo de Cesantía Solidario 460 cupos. Por su parte el Gobernador de Talca, Óscar Vega, destacó: »Toda esta parrilla programática que se está ofreciendo, implica mayores oportunidades, mayor acceso a la empleabilidad, tener una
capacitación de calidad y desarrollar competencias. Por otro lado considero que el SENCE constantemente innova, actualmente con la línea de Liceos Técnicos Profesionales, lo cual implica llegar a más gente». En tanto el seremi del Trabajo y Previsión Social, y presidente de la Mesa PúblicoPrivada de Maule señaló: »Nos estamos enfocando en comunicar a los dirigentes sindicales y empresariales y también a
las autoridades esta buena noticia, ya que así cumpliremos con nuestro objetivo, que es precisamente vincular a los trabajadores en empleos dependientes o bien independientes». Para conocer más sobre los requisitos de las líneas: Discapacidad, Mujer Emprendedora, y Liceos Técnicos Profesional, y/o sobre los bonos: Trabajador Activo, Empresas y Negocios, y Fondo de Cesantía Solidario, puede ingresar a www.sence.cl.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTULIDAD
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Septiembre 2015
DERECHOS A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
ENTREGA DE NOTEBOOK A NIÑOS DE SEPTIMO AÑO BÁSICO E
Primera parte
¿QUÉ ES UNA VULNERACIÓN DE DERECHOS A LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?
P ara saber si se están vulnerando los derechos de nuestro niños/as y adolescentes hay que comprender en primera instancia que significa esto. Como todos sabemos ellos cuentan con 10 derechos enfocados a la promoción de un entorno que potencie el bienestar general de ellos, pero ¿cuáles son los Derechos de la Infancia? 1.- Derecho a tener nombre y nacionalidad. 2.- Derecho a tener una familia. 3.- Derecho a tener salud. 4.- Derecho a tener educación. 5.- Derecho a protección y auxilio. 6.- Derecho a la integración y No Discriminación. 7.- Derecho a la igualdad de género. 8.- Derecho a la participación. 9.- Derecho a la recreación y no al trabajo infantil.
n la escuela básica de Ramadillas y con la presencia de altas autoridades encabezadas por el gobernador Oscar Vega Gutiérrez, el Seremi de educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, director de la JUNAEB Alex Soto Andrade, el director provincial de educación Carlo Campano Vilches, el Alcalde de la comuna Juan Rojas Vergara, parlamentarios, concejales, profesores, padres y apoderados y por supuesto los alumnos beneficiarios, se realizó la entrega de computadores Notebook a los alumnos de séptimo año básico de diferentes escuelas municipalizadas de la comuna, en la oportunidad se recordó que hace cincuenta años atrás la JUNAEB era sinónimo de un vaso de leche en la escuela, una modesta galleta, un cuaderno de hojas verdes y para los afortunados una camisa y un chaleco. Hoy en cambio JUNAEB es sinónimo de lentes, auriculares, atenciones dentales, prótesis y en esta oportunidad conectividad: un computador es una ventana a la aldea global en que vivimos, en muchas ocasiones este computador es el primero de la familia y que les permitirá a todos sus integrantes acceder al conocimiento, la interactividad, la comunicación instantánea con cualquier lugar del mundo en una palabra a la información instantánea y por ende al conocimiento de la humanidad transformándose en el Notebook en la herramienta indispensable para realizar tareas y trabajos de investigación.La orquesta de cámara integrada por niños de la escuela de Ramadillas, interpretó dos piezas clásicas, en instrumentos de cuerdas, con lo que deleitó a los asistentes.
En la oportunidad, más de doscientos noventa niños y niñas de distintas escuelas de las comuna reciben su Notebook con internet gratis por un año, además con programas anti robo. En palabras del Seremi de educación, el gobierno de la presidenta Bachelet cumple sus promesas, ella ofreció computadores para todos los niños de séptimo año que cumplan con los requisitos de rendimiento académico mínimo, pertenecientes a escuelas públicas, con la finalidad de entregar educación de calidad y con equidad, Este año se entregarán 6.290 computadores, con una inversión de dos mil millones de pesos. Al ser consultado, el gobernador de la provincia de Talca Oscar Vega Gutiérrez declaró a periódico SanclementinO
«Como gobierno, es muy importante cumplir con las familias de Chile y con la promesa de la presidenta de la republica de entregar computadores a los niños de séptimos años básico de las escuelas públicas. En esta oportunidad estamos cumpliendo con San Clemente, acercando la educación como un derecho lo le traerá una mayor calidad de vida» luego agregó, «Agradecemos a las familias por este tipo de hijos, los que no el resultado del azar, son el resultado del compromiso de una familia»
NUEVAS CAMIONETAS, DPTO DE SALUD
10.- Derecho a desarrollarse a desarrollarse en condiciones dignas. Por ende si uno de estos derechos es quebrantado, transgredido o violado, afectando la dignidad de los NNA (niños, niñas y adolescentes) estaría ocurriendo una «vulneración» de derechos. Nosotros como adultos somos responsables, tanto a nivel individual como comunal de velar por que estos derechos sean protegidos, ya que los niños, niñas y adolescentes por su falta de madurez física, mental y emocional no se encuentran capacitados para defenderse de una amenaza o agresión ejercida por otro. Si bien no existe un listado que nos indique circunstancias exactas de hechos que sean una vulneración, si podemos reconocer algunos eventos que se catalogan como tal, los cuales son: (continua)
Departamento de salud municipal recibió tres nuevas camionetas, para optimizar sus funciones en la comuna.
E
n ceremonia encabezada por el alcalde de la comuna Juan Rojas Vergara, fueron entregadas las llaves de tres camionetas todo terreno año 2015, que fueron recibidas por la directora comunal de salud, estos vehículos cumplirán funciones operacionales para el Departamento de Salud Municipal de San Cristhel Bustos Coronado Psicóloga de la Salud, UCM Clemente, con el objetivo de optimizar la Diplomada en Psicodiagnóstico atención de Salud en la comuna. Los nuevos vehículos fueron Clínico Infantil, PUCChile recibidos por la Directora Comunal de Salud,
CM
Ana Helia Parra, en una sencilla pero significativa ceremonia efectuada en el estacionamiento del Departamento de Salud Comunal y que contó además con la presencia de la concejal Fresia González y del director del Centro de Salud Familiar (CESFAM) «Juan Carlos Baeza», doctor Jorge Ortiz. En la oportunidad la máxima autoridad comunal se refirió a la importancia de contar con tres nuevos vehículos para el Departamento de
Salud, ya que «van a permitir llegar a todos los lugares que se requiera para atender a nuestros usuarios de la mejor manera, que es una de nuestras principales preocupaciones como municipio y en lo personal como alcalde», acotó. Las tres nuevas camionetas fueron bendecidas por el cura párroco de San Clemente, reverendo padre Raúl García López. Entran de inmediato en servicio para suplir necesidades existentes
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
NOTICIAS Y
CULTURA
SANCLEMENTINO Septiembre 2015
Página 6
CASAS CON AGUA POTABLE OBTENIDA DE AGUA SALADA Casas con agua potable, gracias a la nanofiltración de agua salada.
NO SE LE PEGA
É
D
espués de una larga espera por parte de los beneficiarios, el Director (PyT) Serviu Maule, Omar Gutiérrez Medina acompañado de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball Astaburuaga y autoridades regionales dieron inicio a la «Puesta en servicio planta desaladora y así se pudieron entregar 86 viviendas del conjunto habitacional Brisas de Torca», transformándose así , La villa Brisas de Torca en la localidad de Llico, en el primer conjunto habitacional de viviendas sociales en Chile, que obtiene su agua potable, gracias a la nanofiltración de agua salada. Desde agosto de 2014, las casas del conjunto habitacional Brisas de Torca, en la localidad de Llico, Región del Maule, se encuentran totalmente terminadas y listas para ser habitadas... pero no era posible su entrega debido a que fueron construidas en un sector donde no existe agua dulce para ser potabilizada. El problema, sin embargo, fue resuelto, luego que comenzara a funcionar la primera planta desaladora instalada para abastecer de agua a viviendas sociales. Así, se espera que las familias beneficiadas, la mitad de ellas damnificadas del 27/F, puedan recibir sus inmuebles a la brevedad posible. Se trata de 86 viviendas de dos pisos y 40 metros cuadrados cada una, ubicadas frente a la laguna Torca, en la comuna de Vichuquén. La historia es larga, porque el conjunto habitacional comenzó a construirse en marzo de 2013.
A LA MUJER
Ana Paz Baumont, concejala de Vichuquén y una de las gestoras del proyecto habitacional, recuerda que «hicimos un catastro de los vecinos damnificados del 27/F y pedimos esta obra». El primer problema que encontraron fue la falta de terrenos disponibles. «Preguntamos y recorrimos muchos sitios, hasta que conseguimos que el Estado comprara este terreno a un particular. Era un lugar hermoso. La iniciativa por fin comenzaba a ser algo concreto», dice Baumont. Las casas estuvieron terminadas en agosto de 2014, con todas las instalaciones necesarias para recibir a las 86 familias, pero había un problema no previsto: no tenían agua potable, debido a que las napas subterráneas de todo Llico tienen altos índices de sodio. Eso impidió su entrega. Pozo muy profundo En febrero de 2015, gracias a un convenio entre el Serviu y la Facultad
de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción, se instaló una planta desaladora para que filtrara el agua de las napas con un sistema basado en nanopartículas. Sin embargo, la profundidad del pozo perforado arrojó índices de turbiedad muy altos y el barro tapó los filtros. La entrega de las casas nuevamente se vio postergada. Durante la puesta en marcha de la planta, el director del Serviu del Maule, Omar Gutiérrez, destacó que «el proceso de reconstrucción en este sector se hizo de manera deficitaria. Para poder entregar las casas a las familias damnificadas del terremoto, que todavía las esperan, tuvimos que solucionar el problema con innovación y el trabajo de científicos chilenos». «La planta podrá ser manejada por un comité de vecinos, gracias a que, en la práctica, es muy sencilla de operar. Además, esperamos que este hito pueda ser la solución para familias de muchas localidades del país donde sólo hay agua salada».
MISS CHILE LATINA 2° LUGAR EN MEXICO
rase una vez, en un lugar muy cercano, un pequeño que golpeó a su amiguita en el jardín infantil. El papá de ese niño, muy molesto con la actitud de su hijo, le dio una reprimenda utilizando una frase que he escuchado muchas veces: «a las mujeres no se les pega». Odio esa frase. No porque crea que las mujeres debemos ser golpeadas, ¡por supuesto que no! La odio porque nadie merece ni debe ser golpeado. Da lo mismo si es hombre o mujer, si es heterosexual, homosexual, bisexual, o si es gordo o flaco, si es chico o grande o si dijo algo que me molestó, si me insultó o si me miro feo. Nadie merece un golpe. ¿Qué tiene de diferente un hombre de una mujer? Hartas cosas, pero ninguna de ellas implica que uno es más digno que el otro, o más capaz, o más indefenso (a pesar de que muchas veces nos hagan creer eso). Por eso, da lo mismo si somos hombres o mujeres, ninguno debe ser golpeado. Creo que esa frase está muy ligada a una actitud machista en que se protegía a la mujer por ser considerada un ser indefenso. Antes las cosas eran así. En esa época las mujeres no trabajábamos, no éramos líderes, no teníamos opinión ni votábamos, aspirábamos a encontrar un buen marido y saber llevar nuestra casa. Ahora todo es diferente. Nuestro rol cambió, porque reconocimos que somos tan capaces como los hombres y sabemos que somos importantes, que tenemos voz y merecemos ser escuchadas. Ahora que nuestra situación cambió, también tiene que hacerlo la retórica que muchas veces nosotras seguimos utilizando, «a las mujeres no se les pega». Si decimos que tenemos los mismos derechos que los hombres entonces dejemos de insinuar que somos más indefensas y sobre todo dejemos de decirle a nuestros hijos que a las mujeres no se les pega, porque eso les puede dar a entender que a los hombres sí. Cambiemos esa frase (a las mujeres no se les pega), y digámosle a los niños que simplemente a NADIE se le debe pegar, por muy enojados que estemos. Fernanda Maragaño Espinoza periodista U. C. Sant. Concepción
RINCON LITERARIO
ODA AL CHARQUICÁN
Maulina oriunda de Rio Claro, Segundo lugar en Miss América Latina del Mundo: destacando en desfile de traje nacional o típico, las dos entrevistas, con muy buenos puntajes.
L
a chilena Karina Jara Olave, Miss Chile Latina 2015, ocupo el segundo lugar en el certamen Internacional Miss América Latina del Mundo. La corona del primer lugar fue para Estados Unidos, el tercer lugar Brasil, cuarto para Argentina y quinta para Costa Rica. Las otras candidatas finalistas fueron las representantes de: Guatemala, Panamá, Canadá, España, Perú. Para llegar a la gran final del certamen MISS AMERICA LATINA DEL MUNDO 2015, la chilena, quien es de la comuna de Rio Claro, sorteo las pruebas más importantes: el desfile en traje nacional o típico, las dos entrevistas Personales y los desfiles en traje de baño y de gala con excelentes puntajes.
La joven de la comuna de Condorito, de 22 años ha hecho un destacado papel en las tierras de los mariachis, siendo una de las más ovacionadas en el hotel BARCELO MAYA COLONIAL donde se realizan las actividades diarias del concurso. La joven maulina, Karina Jara Miss Chile Latina 2015 y Segundo lugar en Miss América Latina del Mundo, que la certifica como una de las mujeres más bellas del mundo. Karina Jara oriunda de la comuna de condorito, menciono estar feliz con este logro, que es un sueño hecho realidad, la maulina regresó a Chile orgullosa con su título, desde donde viajo de inmediato a su comuna, Rio Claro, en la Región del Maule.
Como quisiera estar frente a un charquicán humeante de Botalcura o de Libún, de lo más profundo de la tierra, alimento noble y originario, que en la mesa iguala a patrones y peones, que contiene el dolor y el hambre de los mineros y obreros de Chile. Charquicán de tierras pobres e indígenas muertos. Déjenme estar frente a un charquicán de Linares o de San Clemente, armado con un vaso de vino tinto y un tenedor transoceánico. Quiero expiar mis culpas sumergido en lo cremoso y pastoso de la tierra, entre el huevo frito y los pecados de Dios. Quiero sonreír y ser feliz, alimentando mi cuerpo y mi ser con lo más hermoso y profundo que entrega la tierra. Quiero no cansarme de ser hombre y creer en la nobleza de mi prójimo. Quiero estar en comunión con todos los elementos del universo, mientras devoro con paz y tranquilidad un charquicán humeante y desafiante. Hugo Villar Profesor, Escritor
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Septiembre 2015
TARDE DE VOLANTINES CON CARABINEROS
SE ORDENA IZAR BANDERA
D
Alumnos de escuela de Punta de Diamante, disfrutan de tarde recreativa con Carabineros.
P
ersonal de Carabineros del Retén de Bajos de Lircay a cargo de su Jefe Suboficial Gabriel Rojas Guajardo y personal a su cargo realizaron una actividad recreativa preventiva con alumnos de la Escuela Básica Rural de Punta de Diamante, por lo que organizaron una tarde de volantín seguro. En la oportunidad el Jefe de destacamento funcionarios y personal de la Oficina Comunitaria de la 1ra. Comisaria de San Clemente, entregaron obsequios y volantines a cincuenta y nueve alumnos de cuarto a octavo Básico de la escuela del sector y acompañaron a los alumnos, niños y niñas a encumbrar los volantines en zonas
seguras y con el hilo sano, es decir sin curar explicando a los pequeños los riesgos de hilo curado, a esta iniciativa se sumaron las imágenes corporativas de Carabineros, el Jefe de retén y el director del establecimiento Julio Olave Castro, quienes disfrutaron de una hermosa tarde de recreación. Los más contentos y agradecidos fueron los alumnos de la escuela de Punta de Diamante, que disfrutaron de este juego tan tradicional como es el volantín junto a los uniformados, quienes les enseñaron a colocar los tirantes para luego elevar su volantines multicolores.
ecreto exento alcaldicio n° 1702 de fecha 10 de septiembre de 2015, considerando la celebración del aniversario 151 de la comuna ordena. realícese: embanderamiento en edificios públicos y privados de la comuna de San Clemente, a contar desde las 08:00 del día viernes 09 de octubre, hasta las 22:00 horas del día lunes 12 de octubre del presente año, con motivo de la celebración del aniversario centésimo quincuagésimo primero (151) de la comuna. Esta orden se hace extensiva a los domicilios particulares, de toda la comuna tanto rural como urbano, y su cumplimiento será fiscalizado por Carabineros de Chile.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Septiembre 2015
Página 8
ESCUELA PARA DIRIGENTES SOCIALES
C
«Quienes mueven las comunas son los dirigentes» declaró el alcalde.
M
ás de 40 dirigentes sociales de diferentes sectores rurales de la comuna participaron en la segunda jornada de capacitación para líderes comunitarios organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de San Clemente en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial (SEREMÍA) de Gobierno de la Región del Maule. La actividad se llevó a cabo en el salón parroquial y contó con la presencia del alcalde Juan Rojas Vergara quien entregó un fraternal saludo a los asistentes. «Quienes mueven las comunas son los dirigentes y acá en San Clemente tenemos muy buenos dirigentes y nos alegramos que cuenten con la posibilidad de
AYUDENOS A PREVENIR EL ABIGEATO EN LA COMUNA
capacitarse, aprender y crecer como líderes para beneficio de las comunidades a las cuales pertenecen y representan», aseveró el edil. En la oportunidad una de las expositoras fue la DIDECO, Paulina Mendoza quien nos comentó que en estos encuentros se abordan diversas materias consideradas fundamentales para la gestión de los líderes sociales, tales como diseño, formulación de proyectos y fondos concursables; gestión comunitaria Ley 19.418. Dirigentes consultados comentaron que para ellos es fundamental capacitarse, para ejercer mejor su labor de dirigentes, por el bien de sus comunidades y sus vecinos que han confiado en ellos su representación.
on motivos de estas fiestas patrias y de aniversario de la comuna donde en forma histórica se ve un incrementado en el delito de abigeato, Carabineros de la primera comisaria hace un tiempo lanzo la campaña llamada «AYUDENOS A PREVENIR EL ABIGEATO», invitando a los vecinos a denunciar cualquier hecho sospechoso que atente contra la propiedad especialmente de animales. Carabineros de San Clemente realiza constantes recomendaciones a los dueños de predios agrícolas, para prevenir el abigeato con unas simples recomendaciones para prevenir el abigeato; tales como: Mantener Cercos de predios, debidamente cerrados. Verificar por las noches que las puertas y portones queden con candado. Marcar sus animales de modo que les permita reconocerlos. Ubicar el ganado lo más cerca posible de los domicilios. Mantener buena iluminación, en galpones y corrales. Instalar en lo posible sensores de movimiento, que alerten la presencia de intrusos y/o delincuentes. Efectuar rondas nocturnas, revisando portones y alambradas. Mantener a mano los teléfonos de los cuadrantes y de emergencia 133. El abigeato es un delito, que atenta en forma directa la economía y los ingresos de la familia ya que afecta a animales de trabajo o productores.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Septiembre 2015
Página 9
LA HUELLA DE CARBONO
CARTAS AL DIRECTOR: TRABAJOS A LA CHILENA Estimado señor Director: En primer lugar lo felicito a su periódico, porque nos informa y además dice las cosas por su nombre, le quisiera exponer el siguiente problema, ojala nos pueda ayudar. Soy un vecino de la comuna que vivo en la calle Manuel Rivera, entre las calle Armando Ramírez y Luis Cruz Martínez, donde se han construido algunos tramos de veredas, cuando supimos de estos trabajos estamos muy contentos, pero luego esta alegría pasó a molestia y al final enojo, por parte de muchos vecinos, al ver los trabajos terminados: 1.- Hay un sector de la calle (a un lado) que parece tobogán, la vereda que es antigua quedó como a treinta centímetros, más alta que las soleras, hay vecinos que tuvieron que construir las salidas de vehículos por su cuenta rebajando las veredas, por su cuenta ya que como quedo el trabajo, no podían ingresar los Vehículos a sus domicilios. 2.- Otras salidas de vehículos se construyeron rectas como veredas, y no como entrada o salida de auto, dificultando la salida de los vehículos debido a los diferentes niveles de las veredas. 3.- Un poste del alumbrado público quedó en medio de La vereda, con sus respectivos tirantes de acero, con el peligro de accidente, en especial para personas con problemas visuales.
Trabajos mal hechos se hacen dos veces, porque hacer las cosas bien si se pueden hacer mal.
4.- Los pacientes que asisten a la Clínica de Diálisis del sector deben transitar por la calle ya que por las veredas es muy peligroso. 5.- Por ultimo existe un arbolito, que además es el único de la cuadra, que fue hormigonado hasta el mismo tronco, lo que hace imposible regarlo y el hormigón impedirá que el tronco crezca, el trabajo se hizo con cero respetos por la naturaleza y se habla de un San Clemente ecológico. Todas estas anomalías, se las hicimos saber a la persona encargada de los trabajos, y él nos comentó que ellos querían hacer el trabajo como corresponde, pero que los inspectores de obras le habían
dicho que dejaran los trabajos así no más. Como es posible que los inspectores encargados de controlar que los trabajos sean bien realizados, pueden dar el visto bueno a trabajos evidentemente mal hechos, que salta a la vista los problemas. Que se sacan con reparar las veredas si quedan peor de lo que estaban. Desde ya le agradezco en mi nombre y de mis vecinos, ojala que pueda publicar nuestra carta, para que las autoridades competentes sepan lo que está pasando y en lo posible tomen las medidas necesarias. Las opiniones y expresiones emitidas en esta columna, no representan (necesariamente) la opinión de Ediciones SanclementinO. El Director
«CHARLA PARA ADULTOS MAYORES»
Este término de seguro lo hemos escuchado en algún noticiario o tema de conversación, ¿pero sabemos a qué nos referimos?, se le llama huella de carbono a la sumatoria de emisiones de gases de efecto invernaderos provocados por alguna actividad humana. La huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de GEI producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente. Si se puede medir cuanto contamina alguna actividades humana, por ejemplo, para producir una hectárea de papas debemos arar el terreno, si los hacemos con tractor, la combustión del petróleo dentro del motor del tractor genera CO2 que es un gas de efecto invernadero, para medir la huella de carbono debemos calcular todos los litros de petróleo que ocupamos para producir la ha de papa, incluyendo trasporte y traslado de personal, además sumar cualquier otro gasto energético que hallamos ocupado para la producción, gas licuado, iluminación, leña y cada uno de esto tiene un valor de generación de gases de efecto invernadero uno mayores que otros,¿ para que sirve medir la huella de carbono?, con esto nosotros podemos saber que dentro de nuestra producción cual es el proceso que mas contamina y podemos implementar medidas de mitigación, como incorporar energía mas amigables con el ambiente, los países del primer mundo se ha comprometido a bajar su huella de carbono, los países industrializados son los que generan mayor cantidad de gases de efecto invernadero, en un futuro no muy lejanos se exigirá a empresas e instituciones medir su huella e implementar medias de mitigación porque el cambio climático y el cuidado del medio ambiente esta en las directrices de los lideres mundiales y en este mundo globalizado mas temprano que tarde nos tendremos que acostumbra a medir nuestra huella, con el objetivo de saber cuánto contaminamos y buscar la forma de disminuir estos índices de contaminación con energías más limpias. Francisco Moya Ingeniero Agrónomo Universidad de Talca
OBITUARIO
Con el objetivo de prevenir robos y otros hechos delictuales en contra de adultos mayores.
AGOSTO - SEPT. 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Ana Francisca Pina Vidal Alipio José Leiva Rojas Pedro Antonio Urquiola Navarrete Juan Alberto Fuentes Rosales Alda Isaura Parra Valdebenito María de las Merc. Machuca Díaz Carlos Orlando Valdés Pérez Hernán Antonio Retamal Flores Jorge Antonio Roa Gajardo Cleofe del Carmen Valdés Beltran Carlos del Carmen González Sara Irma Aravena Quinteros Manuel Antonio Cepeda Cepeda Jovino Molina Ávila
En el centro comunitario de San Clemente y con gran asistencia de público especialmente adultos mayores, la Oficina Comunitaria de la 1ra. Comisaria de San Clemente, al mando del Señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, aconpañado del Sgto. 1ro. Luis Novoa Palma, organizaron una charla preventiva, para los adultos mayores de la comuna, con motivo de las Festividades Patrias y la cancelación de las pensiones y aguinaldos de los adulto mayor de la comuna de San Clemente, con el objetivo de entregar recomendaciones en el sentido de ser acompañados al concurrir al pago, como de igual forma temas relacionados con el cuento del tío y para evitar ser víctimas de billetes falsos, se dio una demostración de los sistemas de seguridad con que cuentan los billetes de Diez y Veinte mil pesos.
Los adultos mayores encabezados por el presidente de la Unión Comunal de adulto Mayor don José Ortega Gómez y la asistencia de más de sesenta, personas quienes escucharon y recibieron atentamente a personal de LABOCAR de la Prefectura de Talca Nro. 14 en las personas de Capitán Juan Carrasco Oses y Capitán Bryan Ianiseski Cordovez. Nuestros adultos mayores necesitan ser acompañados y cuidados por sus familiares directos o cuidadores ya que son los blancos preferidos de la delincuencia al verlos más vulnerables.
VINO S Y LI CORE S
LA CARRETA
Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Septiembre 2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
CONTABILIDADES
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
ALMACÉN ANITA PRECIOS BAJOS SIEMPRE
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
SENCE CERTIFICÓ A 140 GESTORES/AS MYPE Se calificó en terreno a los/as trabajadores/ as a través del Programa Competencias Laborales del Sence.
E
« sta certificación significa un gran paso dentro de lo que uno hace. Me valida como empresario y me abre las puertas para seguir siendo competente», comenta Luis Baeza (52 años), quien junto a otros 139 micro y pequeños empresarios de la región del Maule, recibieron el diploma a través del cual Sence y ChileValora certificaron sus competencias laborales bajo el perfil Gestor MYPE. El proceso de evaluación y certificación laboral de los trabajadores/ as del sector «Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas» de Curicó, Talca y Pencahue, estuvo a cargo del Centro Evaluador Ecerlab, entidad que estudió en terreno la función que cumple el mediano y pequeño empresario en su lugar de trabajo. Además, la metodología consideró pruebas, entrevistas y análisis sobre los conocimientos comerciales de los/as evaluados/as, junto con una investigación basada en herramientas cuantitativas y cualitativas del negocio para así validar sus competencias laborales, independientemente de cómo las hayan obtenido. .«Uno de los objetivos de la evaluación fue invitar a estos empresarios a que sigan creciendo laboralmente, informándolos sobre las oportunidades de capacitación que dispone el Sence», comentó la evaluadora de Ecerlab, María Magdalena Véliz durante
la ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, destacando que el 80% de los certificados fueron mujeres. Creemos que con más trabajadores/as certificados/as, se demuestra que la mediana y pequeña empresa
actualmente tiene un gran realce en su quehacer laboral». . «Nunca es tarde para ser mejores. Yo lo hice y me siento orgullosa de seguir desarrollándome a mi edad», comentó Violeta Cortés (59), locataria del centro comercial.
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Septiembre 2015
Página 11
H U M O R BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO, SEPTIEMBRE DE 2015
«El Verdadero Desarrollo»
Por el Profesor Reyines LIBRA:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud se siente mejor, no se confíe. Suerte N° 10.
TAURO: Llegará a su vida el amor verdadero, tómelo con calma. Salud, esos dolores no son normales, consulte a su médico. Llega esa platita que usted espera en estas fechas, platita poca pero segura, N° 9.
ESCORPIÓN: En trabajo las cosas mejoran. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, le causa muchos problemas. Llega dinero inesperado, platita poca pero segura. Juegue al N° 12.
GÉMINIS: El Amor tarda pero llega, mire para el lado está más cerca de lo que usted cree, Salud cuide ese resfrío puede ser peligroso, cuide su dieta y vea un médico, llega plata poca pero segura,. Suerte N° 6.
SAGITARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza, síntoma de algo que puede ser serio, vea a su médico. Trabajo le envidian por su sercania al jefe, N° 7
CÁNCER: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa cuidese. Dinero, le llega esa platita poca, disfrútela junto a su familia. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.
CAPRICORNIO:Salud, mejoran dolores de espalda, son por mucho trabajo. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, solucione problemas. N° 1
LEO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles, en trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas que le harán pasar gratos momentos. Suerte, apueste al N° 3.
ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian por su sercania al jefe, no se confie. Su suerte el N° 2
VIRGO: Posibilidades de cambios en el trabajo, consúltelo con la almohada. En amor sepa esperar el momento oportuno. Noticias de una antigua deuda, le causara problemas. Invierta bien ese dinerito que le llega, numero de la suerte el N° 4.
PISCIS:Viaje que será muy importante para usted en su trabajo. Salud, dolores de espalda le molestan debe ver un médico. No confíe tan ciegamente en esas amistades. Viaje molesto por problemas legales. Su numero el 5
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en fiestas patrias.
noticias frescas con muchos ejemplos y anécdotas de la vida cotidiana… Lo mejor de la conversación, fue llegar a hablar con más confianza, me dijo: «El chileno se preocupa de puras cosas materiales, de mantener el automóvil del año, una casa llena de cosas para su comodidad, todo aquello que le permita reconocer lo bien que le ha ido en su desarrollo económico… Pero de lo que NO se preocupa es de leer, hablar bien, hablar inglés u otro idioma, asistir a panoramas culturales, empaparse de arte, de distintos estilos musicales, de deporte, en fin… No invierte en su verdadero desarrollo, el desarrollo cultural…». Lo anterior, durante mucho tiempo ha sido y sigue siendo, una verdad a gritos y de urgente solución en nuestra sociedad, ¿Qué hacer con éste conocimiento? Por: IMOS
Chicha, chancho, asado, choripán, empanada, mote con huesillos, trompo, volantín, terremoto, rodeo, huacho, ramada, cueca, pañuelo, vuelta, palmas, churros, pipeño, pelea, jarro, anticucho.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
ARIES: Salud, resfrios molestos. En trabajo le envidian y le sonríen, luego le apuñalan por la espalda. llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. Viaje inesperado y placentero, N° 11.
Me encontré con un amigo, fue fantástico volverlo a ver después de varios años, obviamente le pregunté a la chilena: «Pero hombre, ¿Qué te habías hecho durante todo éste tiempo?», me dijo que había viajado por varios países, como Japón, India, Francia, Estados Unidos, Brasil, entre otros… Me alegré por él, dicen que viajar es la mejor escuela, porque permite conocer otras maneras de entender la vida. Y le hice la infaltable pregunta: ¿Cómo ves ahora al chileno? Al principio, su respuesta me pareció haber estado escuchando a un economista de TV, primero me actualizó a nivel internacional y continuó con el latinoamericano, y pensé que era más de lo mucho que se dice de nuestro país, pero algo tuvo de diferente su discurso, y era que estaba realmente actualizado, estaba recién llegado y traía de esos lejanos lugares,
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.
AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
FOTOS E.B.D
TRABAJOS MAL HECHOS, UNA VEZ MÁS
103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379
SE CONSTRUYE NUEVO SAR EN SAN CLEMENTE
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RIO MAULE LTDA
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295