Peridico sanclementino abril 2015

Page 1

O

SA S N A

E

CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE

www.sanclementino.cl

1 - 30 de Abril de 2015 * Edición N° 41 Año 4

ANIVERSARIO 88° DE CARABINEROS DE CHILE SIGUEN TEMBLORES EN LAGUNA DEL MAULE, 175 EN POCAS HORAS 10 DE MAYO, CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MADRE

PUERTO TERRESTRE PARA LA REGIÓN DEL MAULE

FELIZ DÍA A TODOS LOS TRABAJADORES DE CHILE


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Abril 2015

Página 2

WINGLE 5 DIESEL EURO V

E

sta Camioneta se encuentra disponible en versiones 4×2 y 4×4, Wingle 5 es propulsado por una planta de 2 litros VGT (Turbo Geometría Variable) que fue maximizado para lograr menores emisiones de CO2, mejorar en performance y para lograr la homologación Euro V. Éste motor entrega una potencia de 137 HP a 4.000 RPM y un torque de 305 Nm con una caja de cambios manual de 6 velocidades, la cual genera mayor eficiencia en carretera y un menor consumo de combustible. Al igual que en su previa versión Euro IV, su equipamiento de serie comprende aire acondicionado, inmovilizador antirrobo, doble Airbags, frenos ABS + EBD cierre centralizado con comando a distancia, espejos eléctricos y alza vidrios eléctricos. En la versión Euro V se suman

elementos como sensor de retroceso, frenos traseros de disco, volante forrado en cuero con control de radio integrado y llave plegable multifunción. . Al ser consultado Gustavo Valdivia Valenzuela, Ejecutivo de Negocio Derco Center-Automotora Arauco – Talca nos dijo “Somos una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado automotriz chileno. Ubicados en Av. San Miguel 3385, Talca. Somos Representantes exclusivo, en Talca, de las marcas: SUZUKI, MAZDA, RENAULT, CHANGAN, GREAT WALL, GEELY Y JAC MOTORS, bajo el respaldo de DERCO S.A.” Luego agrego “Si menciona periódico Sanclementino, tendrá un descuento especial, consultas al Celular: +56994798308”

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.

HACIA EL RECAMBIO ENERGÉTICO EN EL MAULE

Familias de la comuna, recibieron un kit de ampolletas fluorescentes, que reducen el consumo eléctrico, disminuyendo notoriamente la cuenta de la luz.

E

n el Teatro Germán Moya Olave más de trescientas familias Sanclementinas recibieron un kit de ampolletas de bajo consumo, con el objetivo de iniciar el recambio energético en las familias más modestas de la comuna. Con la finalidad de economizar energía, pero no iluminación, y un ahorro significativo en la cuenta de la luz mensualmente. FOSIS facilita el recambio energético hacia una iluminación más eficiente y económica apoyando a las familias más modestas. Dos mil novecientas familias de las cuatro provincias del Maule recibieron este mes un kit de ampolletas fluorescentes que reducen el consumo eléctrico en un 85 por ciento aproximadamente, disminuyendo notoriamente la cuenta de la luz a fin de mes. Una muy buena noticia se está gestando en favor del bolsillo de miles de familias maulinas junto al beneficio que por estos días continúa otorgando el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, al alero del Programa Iluminemos con Eficiencia. Se trata de la entrega gratuita de ampolletas eficientes, merced a una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Energía y el FOSIS, cuyo objetivo es facilitar el paso hacia una iluminación más eficiente y económica en los hogares de nuestro país y especialmente en la comuna de San Clemente, que favoreció a más de trescientas familias. «Así estamos apoyando la introducción gradual de ampolletas eficientes en favor de nuestros beneficiarios que pertenecen al 40 por ciento más vulnerable de la población, de acuerdo a la Ficha de Protección Social.

Uno de los principales beneficios del programa es que las familias logran reducir significativamente su consumo eléctrico, y de esa forma disminuyen sus gastos mensuales por este concepto, pero por otra parte si sumamos una serie de medidas de eficiencia energética en el hogar, podemos potenciar mucho más estos ahorros, como por ejemplo instalar las ampolletas en lugares adecuados donde la gente permanece por más tiempo, como el living o los dormitorios. Por lo pronto «estamos entregando todo lo que tiene que ver con 2014, pero en mayo o junio de este año llegará un nuevo embarque de ampolletas, y así se seguirá haciendo entrega a todas las localidades a las cuales aún no hemos podido llegar, y para eso estamos trabajando con los respectivos municipios de modo de tener una gran cobertura con nuestra red social», declaro la autoridad Lo rescatable es que estamos «sensibilizando y capacitando a los beneficiarios en materias relacionadas a la eficiencia energética, dándoles a conocer los beneficios que trae consigo el recambio tecnológico y otros consejos prácticos que pueden realizar, tanto dentro como fuera del hogar. De paso permitimos a los sectores más vulnerables el acceso a las tecnologías eficientes, las cuales por su mayor costo representan una inversión difícil de concretar», culminó el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Abril 2015

Página 3

PLANTAS MEDICINALES

E

l agua de arroz está llena de propiedades que son benéficas para la piel, como lo son las vitaminas, minerales, antioxidantes, entre otros. Gracias a estas propiedades el agua de arroz ayuda a proteger la piel de los rayos solares, combate las inflamaciones e irritaciones en la piel y previene el envejecimiento prematuro. Uno de los compuestos más especiales del agua de arroz es el inositol, que es un complejo que promueve el crecimiento de las células y estimula el flujo sanguíneo, lo cual es clave para prevenir los signos tempranos de la edad y disminuir la apariencia de los poros abiertos en la piel. En conclusión, los beneficios cosméticos del agua de arroz son: Una piel más suave y tersa. Es un excelente tónico natural.

EL AGUA DE ARROZ

Ayuda a abrir los poros cerrados del rostro.

Ingredientes

Calma las irritaciones en la piel.

½ taza de arroz blanco. 4 tazas de agua.

Brinda una capa protectora a la piel. Se puede aplicar en el cabello para darle un toque extra de brillo y suavidad.

Modo de preparación. . En una olla poner a hervir 4 tazas de agua. Agregarle el arroz y ponerla a hervir a fuego lento durante 20 minutos.

Métodos para preparar agua de arroz. Muchos tienen la idea errónea de que el agua de arroz es aquella que queda tras lavar el arroz (con agua fria) antes de ponerlo a cocinar, pero esto no es así. Esta agua se puede utilizar pero no se obtendrán los mismos beneficios como los que se obtienen con la verdadera agua de arroz, que es la que se prepara al hervir el arroz en el agua por algunos minutos.

. .

Cuando esté lista, cuela el arroz y reserva el agua en un recipiente de vidrio. Si tu intención es aplicarla en la piel, llévala al refrigerador y cuando esté bien fría aplícala utilizando un algodón sobre tu piel, en la cara brazos, etc. En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda consumir de 8 a 10 tazas de agua de arroz al día.

CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE

AGUA DE ARROZ HERVIDA Y COLADA El agua de arroz, para tomarla, la puedes aromatizar con canela y endulzarla con azúcar. También se acompaña con lácteos y frutos secos, aunque lo apropiado en casos de diarrea es consumir la receta original.

Por la Señora Elisa

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Página 4

Abril 2015

LA NOCHE DE SAN JUAN -‘Ta mala la cosa Mañungo, - harto mala no más, no hay plata ni para los vicios- si poh ni pa´ cigarros me alcanza- contestó el aludido. Ambos jóvenes obreros agrícolas criados en el mismo fundo San Agustín, de Aurora un poco para dentro, por el mismo camino rural que limita Talca con San Clemente, y por donde pasa la micro hacia adentro. En el Fundo San Agustín también habían trabajado sus padres y lo mismo habían hecho sus abuelos. Los jóvenes conversaban animadamente, mientras podaban las parras de la viña de la variedad Carmenere, -fría está la mañana, - harto fría y a lo mejor cae agua a la noche - seguro que así será contestó el aludido- y seguían cortando madurones para dejar la vara y el pitón y luego desyemar los de las más cercanas a la parra, para que dé buena uva el próximo año. Los tiempos eran malos y la paga poca, y ni por más que trabajaban los campesinos del fundo San Agustín, no les alcanzaba para sus gastos, era tan poco lo que gqanaban, que no cubrían sus necesidades mínimas, el año había estado malo y el patrón les había dicho que el precio de la uva estuvo por el suelo, que casi tuvo que regalar la cosecha del año y no les podía pagar más y mucho menos subir el sueldo, y si les gustaba bien y si no ellos conocían el camino de salida, - si les gusta nomás poh’s hombre- había dicho el patrón, si no, -poden tomar sus pilchas y salir rapidito del fundo- , y agregó un poco enojado - porque aquí en San Agustín, no queremos rotos flojos, ya saben- les dijo, los trabajadores agacharon la cabeza y volvieron al trabajo . Así continuaban trabajando y conversando el Mañungo Ponce y el Pedro Chico que era hijo de Don Pedro González, a quien se le conocía como viejo Peiro. Conversaban de sus pobrezas y sueños de tener un poco de plata, como para arrendar un par de cuadras de tierra, para trabajar por cuenta propia y tener su chacra

1° PARTE

y ganar plata para vivir como gente. -¡Ya poh hombre vinimos a trabajar o conversar Se escuchó en medio de las parras, era ´on Juan María, administrador, hombre conocido por lo duro y pulpo que era con los trabajadores. - ya poh niños, trabajamos o agarran sus monos y se van pa’ otro lado-ya Don Peiro, si estamos trabajando- , así seguía otra melga podá y luego la próxima, melga que cada vez parecían más largas a medida que avanzaban las horas del día. Lo más esperado del trabajo era la ración de porotos con rienda, con una buena cucharada de color, que se les entregaba a la hora de almuerzo, el capi de ají lo llevaban ellos de la casa, los hombres se ponían contentos cuando sonaba la campana de medio día que señalaba el descanso del trabajo para almorzar, cuando los porotos eran con mote, la cosa era mucho mejor, tan cremositos que daba gusto. -Güenazos los porotos Checho-harto güenos ´on Guille, putah´s que hizo frio en la mañana, el frio me calaha hasta los huesos- Yo ando con mala pata, se me mojaron las medias y estuve toda la mañana con las patas mojas, se me refalaban en las chalas-. - eso no es ná’h, a mí se me cortó una correa y tuve que ponerle un alambre no más - contestó ´on Guille, -¿Las chalas se las hace usted mismo gancho? -claro que sí, imagínese estar pagando por chalas, si es refácil hacerlas, lo que cuesta más es conseguir es la rueda de auto- el neumático dirá usted ´on Guille- la misma cuestión no más pohs i´ñor,-sabe que en el gualpón grande vi unos que le sacaron al coloso y están re güenos, como pa´ hacer unas chalas domingueras-tienen que estar arto güenos entonces-si pohs gancho ¿y cómo sabe si alcanza para dos pares de chalas?- ayúdeme a conseguir las ruedas y yo las hago el fin de semana-neumáticos serán pohs gancho. - la misma custión no más, Checho, putah´s que es porfiao.-

por Don Este

10 DE MAYO, DÍA DE LA MADRE

Ella será tu madre toda tu vida, y tú siempre serás su niño, siempre.

D

esde la antigua Grecia hasta nuestros tiempos llega esta celebración que este año es el Domingo 10 de Mayo. Donde celebramos el día de las madres, donde se acostumbra saludar a esa mujer, La Madre, el ser más importante en la vida de cada individuo, ya que nos da la vida, y sin ella no existiríamos. Reseñas Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres, los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. La celebración en otros países se realiza en diferentes fechas: En México, Guatemala y El Salvador se celebra el día 10 de mayo de cada año. En Chile, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay, EE.UU., el día de la madre se celebra el segundo domingo de mayo (este 2015 el día Domingo 10 de Mayo). Y en Argentina el día de la madre es el segundo domingo de Octubre. Sea cuál sea la fecha del Día de la Madre, lo más importante es celebrar ese día y hacer a las madres sentirse muy especiales en ese día. Deberíamos saludar a nuestras madres todos los días del año, solo por el hecho de habernos dado el ser, pero el día de la madre debemos saludarla en forma especial, si no tenemos dinero, no es importante, ella lo entenderá y se conformará con lo más mínimo, quizás un ramo de flores, una flor o un abrazo y un beso. Salude a su madre si aún la tiene con vida, porque los que no la tenemos, no podremos saludarla nunca más en la vida, nunca más…

PRIMERA FECHA DEL MUNDIAL DE ENDURO EN TALCA Pilotos europeos, especificamente rugir de sus máquinas en la partida realizada los franceses, demostraron por qué son los campeones mundiales y dejaron en claro su supremacía en la disciplina de Enduro. Los motores aceleraron a fondo en las áridas tierras de la capital del Maule. Christopher Nambotin (E1), Antoine Meo (E2) y Mathias Bellino (E3), fue el trío que arrasó en la primera jornada del Campeonato Mundial. . De los deportistas nacionales, destacada fue la participación del talquino Benjamín Herrera, quien quedó 5° en la categoría Junior, a solo unos segundos de los primeros lugares. La extenuante jornada comenzó temprano para los aficionados, quienes llegaron antes de las 9 de la mañana, para ver a sus pilotos preferidos y escuchar el

en el Mall Plaza Maule. Mientras tanto en el Fundo Maitenhuapi, unos kilómetros al norte de Talca, esperaban otros miles de espectadores para seguir en terreno los saltos y contorsiones de los más de 90 competidores que compitieron en este Mundial de la especialidad. . . El polvo y el calor se volvieron protagonistas mientras avanzaba la jornada, que tuvo como principal atracción a los pilotos internacionales demostrando su técnica en tierras talquinas.

Antoine Meo, ganador de la categoría E2 en la primera fecha, señaló que «fue una jornada dura, mucho polvo y eso lo puso difícil. De Por su parte el crédito local en competencia, Benjamín Herrera aseguró que todos modos, pude realizar de buena manera «siempre tuve las ganas de estar entre los top 5, pero era casi un sueño y hoy lo la prueba. Ganar en Chile es muy importante cumplí. Durante la carrera vi la posibilidad de estar cuarto, pero cometí un error y para el inicio del campeonato y estoy muy perdí unos segundos». feliz».

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE


CULTURA Y NOTICIAS

S A N C L E M E N T I NO Página 5

Abril 2015

PRESIDENTA EN SAN CLEMENTE Presidenta Michelle Bachelet visitó la comuna de San Clemente, lanzó en nuestra ciudad Convocatoria al «Programa + Capaz», con el teatro German Moya O. completamente repleto.

C

on un Teatro Municipal absolutamente lleno, la comuna de San Clemente recibió a la Presidenta Michelle Bachelet, quien acompañada por la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, dio a conocer los beneficios del «Programa +Capaz» para la Región del Maule. Al respecto, la Mandataria destacó las características del programa, señalando que «nosotros queremos ofrecer una capacitación que sea vinculada con las características de cada comuna, con las potencialidades de cada comuna y con las posibilidades de trabajo», anunciando que el programa beneficiará este 2015 a siete mil mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en la Región del Maule, de los cuales San Clemente contará con 500 cupos para estos cursos. Con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos para el Maule. «Los cursos a los que pueden postular los interesados se han diseñado en función de la vocación productiva de cada región», indicó la Jefa de Estado. Y añadió que «tampoco queremos que las personas se capaciten, y como no hay empleo, tengan que irse lejos de la casa, dejando a la familia sola por largos periodos. Porque además queremos que este programa permita algo que estoy segura que a usted alcalde le importa mucho, que es generar más empleo en la comuna y para sus vecinos». La máxima autoridad del país, hizo un recuento de las actividades que desarrolló en la región y afirmó que «venir a las distintas tareas que hemos estado en el día de hoy, se inscribe en lo que está en lo más profundo de mi alma y por lo cual yo soy Presidenta de la República por segunda vez, que es cómo avanzamos para que Chile sea un país más justo, donde cada uno tenga la dignidad y el respeto que se merece, donde podamos luchar contra las tremendas desigualdades que aún persisten en nuestro país».

Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, agradeció a la Presidenta el financiamiento de emblemáticos proyectos para su comuna como la construcción del nuevo Polideportivo, el nuevo SAR o Servicio de Urgencia de Alta Resolución, con antencion medica las veinticuatro horas, ademas la construcciones de sedes sociales y de nuevos espacios públicos y la construcción de la nueva Comisaría de Carabineros; destacando los más de 20 mil millones de pesos que ha dispuesto el Gobierno para comenzar el próximo mes de mayo, la construcción de la doble vía entre Talca y San Clemente, un actual y sentido anhelo de sus habitantes de la comuna y de la Región. El Alcalde agrego: «Sra. Presidenta, si no le pido algo, perdería la esencia de mi persona», frase que fue largamente ovacionada por los de setecientos asistentes a la ceremonia, reconociendo

de esta forma, una de las virtudes que caracteriza al edil sanclementino en su trabajo municipal. Seguidamente acotó: «Señora Presidenta el mundo rural agoniza y es necesario la construcción de más viviendas rurales. Existen grupos habitacionales organizados como el Bicentenario y Don Fermín, los cuales llevan más de seis años esperando la construcción de sus viviendas, esperamos su compromiso Presidenta. Igualmente, expresó la autoridad comunal, necesitamos que disponga los recursos necesarios para que los sectores de Vilches, Duao, Chequén, San Manuel y San Diego se pavimenten a la brevedad». Además, el alcalde planteó que el municipio dispone de 10 hectáreas, y solicita al Gobierno que construya un gran parque para que las familias sanclementinas puedan recrearse sanamente», subrayó el edil sanclementino.

Finalmente, el alcalde Rojas Vergara, en la última parte de su discurso, destacó el rol de los servidores públicos, tan enjuiciados en estos tiempos: «lo que es bueno es bueno y lo que es malo es malo, somos muchos más las personas que estamos dispuestos a construir una mejor sociedad y un Chile mejor, somos muchos más Presidenta, quienes estamos dispuestos a dar la vida por el prójimo, el bien siempre vence al mal porque la naturaleza del bien, proviene de una fuerza mayor que la del mal, concluyó el edil. Por último debemos agregar dos cosas, mucha gente quedó fuera del Teatro, y el trabajo de la prensa fue dificultado por que el lugar, en las esquinas del escenario que generalmente ocupa la prensa estaban ocupados.

CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:

E

n primer lugar quiero felicitarlo por sus periódicos que nos informan y no ilustran aquí en nuestra comuna, por le escribo y le cuento mi molestia y la de muchos de mis vecinos. Los problemas y demoras ha traído la reparación de parte de los pavimentos de céntricas calles de la comuna, que según leí en su periódico, trabajos que debieron estar finalizados al 20 de Febrero de 2015. También están atrasado el arreglo de partes de las calles: Humberto Silva, Paula Montal, Alejandro Cruz, y parte de otras calles de poblaciones del área Urbana, cuya fecha de término de los trabajos como máximo era el 20 de marzo, y en algunos casos los trabajos recién se están iniciando. En lo personal lo que me afecta son los trabajos de calle Humberto Sil-

CM

va, lo que trae graves problemas para los vecinos y usuarios, está bien estamos consientes que es por un bien mayor, pero ¿por qué demorar las obras causando mayores molestias de las necesarias a los vecinos y usuarios de estas vías? Hay cosas que no son lógicas como por ejemplo la calle Humberto Silva está casi terminada, pero no se puede utilizar porque está cortada por la mitad por un trabajo mal hecho y no terminado al llegar a Carlos Silva R. Las veredas de esta calle por el lado oriente quedaron a desnivel y los vehículos no pueden entrar a las casas, quien y cuando se van a reponer las veredas dañadas porque en realidad las rompieron en forma grosera, quedando a desnivel con la calle y la solera. . Sabemos que la vialidad urbana es responsabilidad del SERVIU, y por ende la reparación y reposición de

calles y veredas de la comuna depende de este organismo, pero habrá canales oficiales para dar a conocer la molestia de los vecinos y las empresas deben cumplir con las fechas, quien controla esto. ¿Quién responde por las molestias extras?, cuando es necesario arrendar un lugar para guardar los vehículos estimado en un mes y ya van casi cuatro, las Empresas pueden hacer lo que quieren o hay entes reguladores, Como modestos vecinos nos hacemos esas y otras preguntas al respecto. En diferentes calles continúan los Calle Humberto Silva, interrumpida por un tracortes que todavía van a demorar va- bajo inconcluso, o mal terminado, ¿Quién resrios días, ya que es necesario esperar ponde y cuando? un tiempo de secado de los pavimenConductor indignado y tos repuestos para ser utilizados. con muchas dudas Por último ¿Cuándo se terminarán los trabajos en las calles de nuestra coLas opiniones y expresiones emitidas en esta comuna? lumna, no representan (necesariamente) la opinión ¿ Finalmente quedarán mejor de lo que de Ediciones SanclementinO. -Director estaban las calles de San Clemente?

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026

Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta

Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


CULTURA Y NOTICIAS

SANCLEMENTINO Abril 2015

Página 6

“MI FAMILIA RECICLA”

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

La campaña de reciclaje impulsada por la Empresa “Arquitectura y Paisajismo Rio Maule Ltda”. Tiene como objetivo crear una conciencia ecológica en los sanclementinos.

“Mi Familia Recicla” es el nombre que recibe el Proyecto Reciclaje liderado por la empresa Arquitectura y Paisajismo Rio Maule Ltda, de amplia trayectoria en nuestra comuna. Con una charla explicativa del proyecto, dictada por la Experta en Seguridad Paula Rodríguez Toledo, en reunión de Directores de escuelas de la comuna, comienza la etapa de educación a la población sobre temas de reciclaje, incluído en el proyecto licitado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, en esta reunión se difundió el objetivo de arquitectura y Paisajismo, de trabajar directamente con las escuelas de San Clemente, realizando charlas de educación en temáticas de medio ambiente, reciclaje y compostaje de residuos; consecuente con la conciencia ecológica de la empresa que se quiere transmitir a los más jóvenes para que éstos sean portadores al seno de su familia, de la conciencia de un San Clemente más limpio y

mejor para todos los Sanclementinos. En la oportunidad se informó que se premiará a los colegios que demuestren más compromiso con este proyecto. Además se hizo un llamado a trabajar en conjunto con este proyecto, participando activamente, con el fin de lograr una comuna limpia y comprometida con nuestro entorno, y un futuro más limpio para las nuevas generaciones. Dentro de los puntos más relevantes se explicó que se instalarán puntos limpios, en lugares estratégicos de nuestra comuna, el proyecto en su parte inicial contempla dos años más: el primero destinado a educar a la población sobre como reciclar, los beneficios del reciclaje y la importancia de reciclar residuos domiciliarios para obtener una comuna más limpia y comprometida con el medio ambiente, la aplicación propiamente tal se dara a partir del tercer año de educación. Por último, al ser consultados los ejecutivos de la empresa, se nos explicó que la campaña de reciclaje impulsada por la Empresa “Arquitectura y Paisajismo Rio Maule Ltda”, tiene como objetivo crear una conciencia ecológica en los jóvenes y con ello en toda nuestra comuna por un San Clemente más limpio y mejor para todos.

INSCRIPC. PARA CAPITAL SEMILLA FOSIS lanza potente programa de inserción laboral con más de mil 200 cupos para el Maule

A

través de apoyo técnico y económico, la iniciativa «Yo Emprendo Semilla FNDR» abarcará las 30 comunas de nuestra región por un monto global de 800 millones de pesos, permitiendo iniciar un trabajo por cuenta propia o un micro-emprendimiento Todos los maulinos y maulinas mayores de 18 años que estén cesantes, desocupados, buscando trabajo por primera vez o con una ocupación precaria, siendo preferentemente jefe (a) de hogar y que tengan una idea de negocios viable, podrán formar parte de las postulaciones al valioso Programa «Yo Emprendo Semilla FNDR» lanzado por el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe. Dicho mecanismo busca incorporar efectivamente al mercado del trabajo a este público objetivo que debe residir en las comunas focalizadas y mantener vigente su Ficha de Protección Social, para enseguida mediante un apoyo técnico y económico del FOSIS alcanzar la anhelada inserción laboral de manera independiente. La presentación del programa se efectuó en compañía del Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, y el Presidente del Consejo Regional (CORE) del Maule, Boris Tapia, asistiendo además las Consejeras Regionales Ivonne Oses y María del Carmen Pérez, en representación de las Provincias de Talca y Cauquenes, respectivamente. Este programa «contempla asesoría en la elaboración de Planes de Negocio, Capacitación, Fi-

nanciamiento de Capital Semilla y acompañamiento técnico para iniciar un trabajo por cuenta propia o micro-emprendimiento. Como FOSIS brindaremos las herramientas necesarias para que nuestros usuarios puedan comercializar bienes y servicios y practiquen la gestión de negocios, todo lo cual tendrá su debido seguimiento para que en conjunto lleguemos a un exitoso término», sostuvo el Director Regional del organismo. La cobertura del «Yo Emprendo Semilla FNDR» gira en torno a 9 territorios que abarcarán las 30 comunas de la Región del Maule, favoreciendo en total a mil 241 usuarios por un monto global aprobado por el CORE y aportado por el Gobierno Regional, de 800 millones de pesos. «El costo promedio que se asignará por usuario será de 576 mil pesos, de los cuales 355 mil pesos se destinarán al financiamiento de su plan de negocio. La intervención será desarrollada por un ejecutor intermediario contratado por FOSIS, durante 6 a 7 meses de ejecución y desde hoy mismo los interesados pueden dirigirse a sus respectivos municipios para inscribirse y postular», agregó Gonzalo Uribe. Los sanclementinos ya pueden postular al Capital Semilla, inscribiéndose en la Municipalidad, para postular su proyecto de emprendimiento.

Los trabajadores solo pedían hacer valer la máxima; de 8 horas para el trabajo, 8 horas para el sueño, y 8 horas para la casa y la familia.

E

l Día internacional del Trabajo, o de los Trabajadores, se celebra el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial en honor a los trabajadores y trabajadoras. Desde su establecimiento en todos los países, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, que fueron ajusticiados el 1° de Mayo de 1886, en los Estados Unidos, por su participación en las jornadas de lucha por conseguir la jornada laboral de ocho horas, hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha. Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran las Fiestas de los que trabajan el primer lunes de septiembre y que se viene celebrando desde 1882. Los hechos que dieron lugar esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unido. A fines del siglo XIX, Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del Oeste y del Sudeste, llegaban cada año, por ferrocarril, miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes, que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a inmigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX. LA REIVINDICACIÓN DE LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima de 8 horas para el trabajo, 8 horas para el sueño, y 8 horas para la familia. En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de 8 horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo en caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias, debía pagar una multa de 25 dólares.

EL MOVIMIENTO OBRERO EN CHILE Al hablar de este movimiento en Chile, no podemos olvidar a Clotario Blest Riffo. Figura emblemática del movimiento sindical y respetada por todos los grupos políticos de nuestro país. Don Clotario nació el 17 de Noviembre de 1899, modesto trabajador de la Tesorería, seguidor de las ideas de Luis Emilio Recabarren, éste último es el precursor de este movimiento obrero en las salitreras del norte de Chile. Don Clotario Blest, frecuenta las conferencias de Recabarren y comparte sus ideas inspiradas en el socialismo Cristiano, en la década del 1930 Clotario Blest comienza su actividad sindical siempre al frente de las marchas por los derechos de los trabajadores y los más pobres. Varios años después, en 1943, funda la agrupación Nacional de empleados fiscales (ANEF). Su fuerte liderazgo e independencia de los partidos políticos, le permitieron alcanzar su máximo sueño, la unidad de los trabajadores, con la fundación de la central unitaria de trabajadores (CUT), en 1953. Desde la presidencia de CUT, encabezó huelgas durante los años 1954, 1955, 1956, 1960 y 1962, en la lucha por los derechos de los trabajadores de Chile, él siempre a la cabeza de las marchas, por lo que en su lucha fue encarcelado catorce veces por Carlos Ibáñez del Campo, tres veces por Jorge Alessandri, y una vez por Eduardo Frei Montalva. En 1961. Este líder innato y respetado por todos los actores políticos, deja la Presidencia de la Central Unitaria de Trabajadores, la CUT. El 31 de Mayo de 1990, fallece pobre, y casi olvidado, en la enfermería de la Iglesia Recoleta Franciscana que lo acoge en su enfermedad, a su sepelio asisten las más altas autoridades del país. DONDE ESTÉ, VIVA DON CLOTARIO, Y VIVAN LOS TRABAJADORES DE CHILE…

por Don Este


CULTURA Y NOTICIAS

SANCLEMENTINO Página 7

Abril 2015

DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MAULE

CANCHA PARA NIÑOS DE VILLA ESPERANZA

Niños felices con hermosa plaza y cancha en la villa esperanza al interior de Chile Nuevo. Como una manera de recuperar espacios públicos, la comuna de San Clemente está construyendo varias plazas en la comuna, estas plazas incluyen juegos para los niños, espacios para los adultos y lo más importante, canchas que permitirán a los más pequeños, y por qué no decirlo, también a los adultos, desarrollar actividades deportivas, en su barrio, con sus vecinos y así también prevenir el delito con espacios públicos iluminados y con instalaciones dignas para convivir en el barrio en un ambiente sano y con sus pares. En esta oportunidad las autoridades en conjunto con los vecinos procedieron a inaugurar en la Villa Esperanza, al interior de Chile Nuevo, una hermosa plaza, con la ale-

gría de los vecinos, y lo más importante los niños que, después de cantar el himno nacional con la mano en el corazón, con un partido dieron por inaugurada esta moderna plaza, con una multi-cancha nueva pavimentada y con cierre perimetral y juegos para los más pequeños. El deporte permite a los niños y jóvenes desarrollarse en forma integral, aprendiendo a respetar las reglas, el trabajo en equipo y el colaborativo, aprender a ganar y a perder, alejados de vicios productos del ocio. En fecha próxima estaremos inaugurando la plaza al interior de población San Máximo y luego en la población Los Huertos.

ESCUELA INFANTIL DE CONDUCTORES

Miles de personas practicaron y presenciaron diferentes disciplinas deportivas para conmemorar el día mundial de la Actividad Física

C

on el objetivo de concientizar, motivar y ver las reales implicancias que tiene para las personas la realización de actividad física en forma diaria, se conmemoro este día, el cual las autoridades evaluaron positivamente esta muestra realizada en el paseo Boulevard de la capital Regional. Con un recorrido en bicicleta por las principales arterias del sector céntrico partió esta mañana la celebración del día mundial de la actividad física, actividad que fue encabezada por la Secretaría Ministerial de Deporte en conjunto con otras instituciones públicas y privadas con el objeto de motivar a la población a la práctica diaria del deporte. Es por ese motivo que la Universidad Católica no quiso estar ausente en la celebración y para ello dispuso de una muestra deportiva en plena plaza de armas. Además en el paseo boulevard se instaló una muestra en vivo con las principales disciplinas, como el vóleibol, el pin pon, muestra de karate y los campeones nacionales de coreografía o cheerleading (porrista), quienes fueron los principales protagonistas de la muestra

para los transeúntes que se mostraban sorprendidos de lo que ocurría a esa hora en el principal paseo peatonal. La Secretaria Ministerial del Deporte, María Francisca Bascuñán, coordinadora del evento realizó «Un balance positivo, logramos convocar y movilizar alrededor de dos mil personas acá en la comuna de Talca en donde distintas autoridades tanto del mundo público como privado se han puesto la camiseta con el deporte y han dejado los pies en la calle en la cicletada y en distintas actividades que hemos realizado», manifestó. En la comuna de San Clemente también se celebró el día de la actividad física, en las primeras horas de la mañana se realizó cambio de actividades en las casas de estudios, algunos alumnos practicaron diferentes deportes. Después aproximadamente a medio día las actividades de los alumnos del Liceo de San Clemente a cargo del profesor Osvaldo Rojas se trasladaron a la plaza de la comuna y sus alrededores, para realizar deportes recreativos y actividades físicas en general

La región del Maule tiene la única escuela de tránsito infantil del país, que forma pequeños conductores seguros.

Más de 5 mil niños ya pasaron por la pista de la fundación trekking, donde los pequeños reciben instrucción de carabineros. La escuela está ubicada en Las Rastras Talca y busca dotar a la región del Maule de una nueva generación de conductores más responsables y consientes de la seguridad vial. Aunque inició como un proyecto turístico, su fundador Franz Schubert, a raíz de la experiencia de una de sus pasajeras, se dio la tarea de generar el proyecto de la escuela de tránsito infantil que este 15 de abril cumplió 5 años de funcionamiento, y que está abierta a todos los niños de enseñanza básica de la región «Vi llorando a una señora y le pregunté si había algo mal con el servicio y me dijo que no, que ese día se cumplía un año de la muerte de su hijo atropellado en Concepción por un bus, cuando quería aprender a manejar bicicletas, ahí comenzó este proyecto» dijo el creador de la iniciativa.

Para la autoridad del transporte regional, Patricia Miranda, el trabajo desde la formación es fundamental por lo que ayudar desde el mundo privado y público es de vital importancia» Es muy importante apoyar esta iniciativa ya que si trabajamos con los niños en el futuro vamos a tener mejores conductores, menos accidentes y sin duda una mejor región y un mejor país» destacó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule. En la oportunidad y por este aniversario, se hizo entrega de un nuevo carro donde los niños pueden hacer la inducción práctica a las normas viales, donado por la empresa privada, sin embargo el llamado de la autoridad policial y civil fue al resto de las empresas relacionadas a seguir aportando, ya que con 5 años de funcionamiento urge el recambio de equipo, los que tienen especiales características de seguridad para los miles de niños asistentes a la única Escuela de Tránsito Infantil existente en el país.

ATENCION VETERINARIA EN TERRENO

DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO

ERIA U Q U PEL ANINA C

Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. HUAMACHUCO 643 (ANTES DE LLEGAR AL UNIMARC) FONO: 98011779


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Abril 2015

Página 8

CAMINATA POR VIDA EN FAMILIA

Unas cuatrocientas personas participaron en la caminata denominada «POR LA VIDA EN FAMILIA»

C

on una buena cantidad de público se realizó la primera caminata denominada «POR LA VIDA EN FAMILIA» organizada por la Ilustre Municipalidad y La 1ra. Comisaria de Carabineros de San Clemente. La caminata se realizó con el apoyo de los Centros de Atención Diurno de Salud de los sectores de Chile Nuevo y Aurora, Juntas de Vecinos, Colegios urbanos y autoridades locales, el propósito de esta actividad es prevenir la violencia en el interior del hogar y aumentar los lazos de unión familiar, disminuyendo la disgregación de la familia núcleo fundamental de la sociedad, cifras de disgregación familiar que han aumentado según las estadísticas de Violencia Intrafamiliar que registra la comuna de San Clemente. La caminata se inicio en el Centro Comunitario de Salud Familiar CECOF de Chile Nuevo y fue encabezada por una comparsa de batucada, colegios y juntas de vecinos con lienzos y pancartas alusivos a la actividad, destacada fue la participación de los alumnos y alumnas del Liceo San Clemente en esta actividad.

Carabineros encabezo y protegió a los participantes en esta caminata los que se trasladaron por la Avenida Huamachuco, desde Chile nuevo hasta llegar a la plaza de san Clemente, donde fueron recibidos por autoridades, luego se realizó un acto con la participación de la orquesta de cámara de la escuela de Ramadillas y las canciones del joven Carabinero Alan Jara Seguel. En a oportunidad hizo uso de la palabra el alcalde Juan Rojas Vergara, para felicitar a los participantes y el Sargento Primero Luis Novoa Palma en representación de Carabineros. Se explicó que se busca crear conciencia de la importancia de la Vida Sana en Familia y uno de los ejercicios más completos y más económicos es caminar y si es en familia mejor. La empresa Agrícola San Clemente, regalo manzanas a los asistentes, una iniciativa que esperamos sea replicada por otras empresas y que participen en las actividades de la comunidad.

PUERTO TERRESTRE PARA LA REGIÓN DEL MAULE

SAG Maule acelera gestiones para implementar un Puerto Terrestre (o puerto seco) en el complejo fronterizo Pehuenche

F

utura infraestructura permitirá reunir funciones públicas y privadas relacionadas con el control aduanero y fitozoosanitario de los productos que pudiesen ingresar y salir del país por este paso fronterizo ubicado en la ciudad de San Clemente. Acelerar las gestiones para implementar un puerto terrestre en el complejo fronterizo Pehuenche fue el objetivo de una reunión de trabajo en la que participaron el Gobernador Provincial de Talca, Oscar Vega; el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Nicanor Cuevas; y funcionarios del Sub Departamento de Controles Fronterizos del SAG Nivel Central, encabezados por la Jefa de esta unidad, Carolina González. «Logramos concretar este encuentro para proponer como región la factibilidad de implementación de un puerto terrestre en este paso fronterizo, donde se reúnan funciones público y privadas relacionadas con el control aduanero y fitozoosanitario», explicó Nicanor Cuevas. En la reunión se plantearon los requisitos por parte del SAG para realizar su actividad fiscalizadora en dichos recintos; las experiencias en otras regio-

nes que ya se ha implementado; y se analizaron los posibles lugares donde podría quedar emplazado el proyecto. Se trata de una obra de tremenda importancia para la región ya que cumpliría con todas las condiciones para ser la alternativa más cercana al puerto terrestre Los Andes. «La propuesta en la región resulta muy atractiva ya que según lo observado en Los Andes, tanto para las empresas que realizan importaciones o exportaciones de sus productos, como también es una importante fuente de trabajo para la comunidad que se encuentra emplazada en la zona», añadió el director regional del SAG Maule. Cabe destacar la gran actividad del complejo fronterizo del paso Pehuenche, que desde el mes de noviembre a la fecha sólo en el Paso Pehuenche se ha inspeccionado por el SAG más de 21 mil pasajeros y 6 mil medios de transporte, interceptando más de 300 kilos de productos agrícolas y 140 kilos de productos pecuarios, con el fin de proteger el patrimonio fito y zoosanitario de nuestro país.

AUTORIDADES VISITAN LICEO SAN CLEMENTE En el marco de la presentación del proyecto de reposición del edificio del Liceo San Clemente de nuestra Ciudad, autoridades encabezadas por: Geronimo Caballero, del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Torres B. jefa de planificación de la Seremi de Educación y Graciela Urra encargada de proyectos de la Seremi, visitaron el edificio actual para ver en terreno las necesidades de una nueva casa de estudios. Con la nueva reforma de educación la demanda de matrícula en nuestro Liceo aumentará exponencialmente, ya que los séptimos y octavos años, pasaran a la enseñanza media y se estima que la demanda de matrícula pasará de seiscientos a alrededor de mil alumnos. Además debemos considerar que el edificio actual no cumple con los requerimientos actuales de educación, y solo se han dado so-

luciones parche, como ampliaciones en madera, subdivisión de salas, falta de laboratorios y falta de oficinas y talleres. En opinión del director Héctor Espinosa P. «Esperamos tener a la brevedad posible un nuevo edificio, que cumpla las normativas educacionales vigentes y que el modernismo exige y la comuna de San Clemente se merece, para nuestros jóvenes educandos»

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Abril 2015

Página 9

ENJAMBRE SÍSMICO EN LAGUNA DEL MAULE

CONDUCTOR MUERE AL VOLCAR CAMION A consecuencia de este accidente resultó fallecido el conductor identificado como Juan Pablo Antonio González Pavés de 27 años.

P

Las autoridades llaman a la calma, no se evidencia una inestabilidad en la Laguna del Maule, se mantiene en alerta Verde.

C

on vigilancia permanente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección Regional de ONEMI del Maule, se encuentra el complejo volcánico de la Laguna del Maule. Esto luego de que el reporte generado por el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), evidenciara que la sismicidad del complejo presentó una variación en su comportamiento entre las 12:18 horas y las 13:05 hora. Según el informe, un enjambre sísmico, asociado a fractura de material de la corteza terrestre, sería el responsable de que se registraran 175 sismos, de magnitud 2,2° Richter, localizados a 11 kilómetros al sur oeste del centro de la laguna. En el complejo volcánico Laguna Del Maule hay veinticuatro volcanes. El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, señaló “debido a los bajos niveles de energía liberada por este enjambre sísmico y que de acuerdo a sus características, no se evidencia una inestabilidad en el sistema volcánico, Laguna del Maule se mantiene en alerta Verde". La autoridad realizó también un llamado a la calma de la población, "lo importante es comprender que Chile tiene 90 volcanes activos, lo que significa que debemos acostumbrarnos a cohabitar de manera inteligente con esta información, sin alarmarse. La zona de Laguna del Maule sigue con acti-

vidad normal dentro de su línea de base”. Sernageomin realiza el monitoreo a través de una red de sistema de posicionamiento global (GPS), "con la cual se puede medir la ubicación y altitud sobre el nivel del mar, obtiene datos continuos de gran precisión sobre de su deformación. Por ello se sabe que la tasa de alzamiento de Laguna del Maule es cercana a 25 cm/año". El complejo volcánico Laguna del Maule (ubicado en el 28 lugar del ranking de peligrosidad volcánico de Chile) se cuenta una gran cantidad de equipos técnicos de alta precisión con: 11 estaciones sísmicas de banda ancha (seis permanentes y cinco portátiles), cinco equipos de posicionamiento global (GPS), y una cámara web, además de un inclinómetro electrónico para medir posibles deformación del terreno en las cercanías de la Laguna. La emisión del reporte dicho enjambre ya había terminado por lo que se continuó con las alertas vigentes desde el 22 de agosto de 2013 para la comuna de San Clemente. A ajuicio del director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel: “debido a los bajos niveles de energía liberada por este ultimo enjambre sísmico y que de acuerdo a sus características, no se evidencia una inestabilidad en el sistema volcánico”. Es decir se mantiene la alerta verde.

or razones que son materia de la investigación, se volcó camión cargado con tomates que fueron desparramados en la ruta, a consecuencia de este accidente resultó fallecido el conductor identificado como Juan Pablo Antonio González Pavés de 27 años, quien falleció al volcar el camión que conducía por la ruta CH-115 Internacional Pehuenche a la del sector de Lircay. . . La joven víctima de este accidente de tránsito presenta domicilio en la comuna Quinta de Tilcoco en la región de O’Higgins. . . Hasta el lugar del accidente concurrió personal de bomberos de San Clemente con tres vehículos, que debió ser apoyado por una unidad de rescate de Talca con el objeto de rescatar al conductor que se encontraba atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina del vehículo de carga. . El Servicio de Atención Médica de Urgencia fue el que confirmó la muerte

del conductor en el lugar del accidente. El cuerpo fue rescatado por bomberos y trasladado hasta el Servicio Médico Legal con el objetivo de realizar la autopsia de rigor. Los antecedentes de este accidente fueron puestos a disposición de la fiscalía local de Talca, que ordenó diligencias a la SIAT de Carabineros, con el objeto de establecer las circunstancias reales por las que se produjo la tragedia.

OBITUARIO MARZO - ABRIL. 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Secerina Del Carmen Pailamilla Pereira José Previsto Orellana Cerpa Francisco Javier Bahamondez Sánchez Luis Armando Rojas Reyes Adriana Lorenzen Yáñez Luis Alfonso Maraboli Ramos José Aristedes Antonio Navas De La Paz Juan Osvaldo González Jara Elcira Del Carmen Mondaca Vílches

Q.E.P.D. complejo laguna del maule, comuna de San Clemente.

VINO S Y LI CORE S

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Abril 2015

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.

Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS PRECIOS BAJOS HUEVOS, FRUTOS SECOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

NUEVAS LEYES PARA MOTOS Ministro de transportes y telecom. presenta primer plan de seguridad vial de motocicletas y nueva normativa para patentes Ante explosivo aumento del parque de motocicletas, y con el objetivo de disminuir accidentes de tránsito, CONASET elaboró un plan que mejorará las condiciones de seguridad e implementará un nuevo examen práctico. La autoridad de transporte presentó el primer Plan de Seguridad Vial para Motocicletas, el que se convertirá en la hoja de ruta para avanzar en seguridad vial para este tipo de vehículos. Este instrumento incluye una serie de medidas para mejorar las condiciones de seguridad, tanto en el ámbito de la prevención y educación, como en exigencias técnicas para los vehículos y sus ocupantes. “Ante el importante aumento del parque de motos en nuestro país, impulsamos este plan para avanzar hacia la adecuada convivencia entre los distintos modos de transporte y, especialmente para aumentar las condiciones de seguridad vial para los motoqueros”, explicó el secretario de Estado. En este sentido, la autoridad señaló que, durante la última década, el parque de motocicletas experimentó un explosivo aumento en Chile, superior al 500%, pasando de 22.870 en 2004 a 148.455 en el año 2013. Respecto a los accidentes, Gómez-Lobo explicó que en los últimos 10 años han fallecido 849 motociclistas y más de 30.000

quedaron con lesiones. Con este Plan Nacional de Seguridad de Motocicletas, desarrollado por CONASET incorporando la participación ciudadana, se busca reducir de forma sostenida en el tiempo el número de fallecidos en accidentes de tránsito con participación de motocicletas, cumpliendo con el acuerdo que tomaron los líderes iberoamericanos del tránsito y seguridad vial, en el encuentro del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI). Se destaca la implementación de un nuevos examen práctico para los motociclistas, estableciendo una serie de maniobras a específicas a realizar que midan el equilibrio y postura del conductor en la moto. Además, se establece que esta prueba debe ser la misma en todos los municipios del país, que otorguen este tipo de licencia. Del mismo modo, se busca implementar gradualidad en la licencia Clase C, presentando un proyecto que establezca 3 categorías para la licencia de motos en función de la experiencia del conductor, se establecerán ciertas restricciones para los conductores novatos como no llevar acompañan-

tes y no ingresar a autopistas. El Plan considera también la revisión de la normativa de casco de seguridad, así como promover la venta de cascos certificados. Además, se plantea la necesidad de reglamentar el transporte de niños en motocicletas La secretaria Ejecutiva de CONASET agregó que “este Plan incorpora una serie de acciones relacionadas con la educación vial destinadas a generar un cambio cultural, promoviendo una convivencia armónica en el tránsito, sustentada en el auto-cuidado, respeto y la tolerancia hacia todos”. Decreto patente delantera Se publicó en el Diario Oficial el decreto que modifica la normativa vigente

sobre el uso de la placa patente de motocicletas, lo que permitirá que estos vehículos puedan contar sólo con la patente trasera. Actualmente, las motocicletas tienen la obligación de portar dos placas patentes, una delantera y otra trasera. La modificación establecerá que las nuevas motos inscritas en el Registro Civil e Identificación recibirán sólo una placa patente para ser instalada en la parte trasera del vehículo. Esta modificación permitirá además que los dueños de motos que actualmente cuentan con dos placas, puedan voluntariamente acceder al canje y recibir esta nueva placa en el Registro Civil, a través de un calendario gradual que será incluido en este nuevo decreto.

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO

Abril 2015

Página 11

H U M O R

HORÓSCOPO DE ABRIL DE 2015 Por el Profesor Reyines ARIES: Amor, cuide a esa persona a su lado, le quiere y le acompañará toda la vida si usted asi quiere. Salud, pida un masaje y sus dolores se irán. En trabajo, todo va bien, siga así. Su suerte el N° 1.

LIBRA: Rumores en el trabajo. Cuidado con quien hace comentarios. El amor está a la vuelta de la esquina, prepárese. Salud, vea a su médico, un chequeo de rutina no está de más. Suerte apueste al N° 15.

TAURO: La cigüeña anda cerca, es momento de planificar los gastos familiares . Cuidado con problemas legales por antigua deuda. Guarde dinero, se vienen gastos importantes. Suerte N° 9.

ESCORPIÓN: En el trabajo, siga haciéndolo bien, puede venir un ascenso. Cuide su relación, su pareja no está contenta. Salud, se sentirá mejor en los próximos días pero igual visite a su medico. Suerte con el Número 5.

GÉMINIS: En el trabajo, piense bien antes de decidir sobre nuevas posibilidades. Buenas noticias en el amor. No haga apuestas con su salud, cuidese, todavía no es tiempo. Número de la suerte 6.

SAGITARIO: En el trabajo, se viene un posible viaje importante. Amor, no deje para mañana lo que puede hacer hoy. Salud, no se automedique, puede ser peor para sus molestias. Su número el 7.

CÁNCER: Trabajo, tendrá un momento exitoso, disfrútelo. Amor, decisión importante para su vida, piénselo bien antes de decidir.. Posibilidades de dinero inesperado. Juegue al N° 4.

CAPRICORNIO: Trabajo, no discuta con su jefe, piénselo antes de hablar. Amor, su relación va viento en popa. Encuentra dinero en la calle. Salud, vaya al doctor por esas molestias. Apueste al N. 3.

VIRGO: El amor no es lo único, cuídese usted. Trabajo, no tome la primera oportunidad. Espere el momento más oportuno. Salud, todo irá mejor este mes. Cuide sus gastos en luz y agua. Suerte, N° 8 .

«VOCACIÓN PARA EL TRABAJO»

Cuando niños jugamos solos o con otros niños, lo cierto es que lo pasamos bien y que a veces peleamos… Transcurre el tiempo y el juego se hace más serio, el juego construye, fabrica, ofrece un servicio, etc. y en vez de juego le podemos llamar Trabajo. El juego en la edad adulta parece ser el trabajo, y hay a quienes les cuesta desempeñarlo, igual que cuando niños, al pelear o discutir por el poder del juguete,o el respeto entre sí. Hoy en día, vemos personas que les dificulta mantener un trabajo, se llevan mal con los compañeros, no saben trabajar en equipo, entre otras.¿Qué síntomas son estos?, tal vez podría ser falta de Vocación para el Trabajo, ¿Cómo cultivarla?...Muchos dicen que viene o no con nosotros, por lo que no habría nada

que hacer, y otros señalan, que puede crearse con el reconocimiento auténticodel sustento que genera el trabajo, es decir hago tal actividad porque es útil para mis proyectos, para mi bienestar en generaltanto personal como familiar. Tal vez nacemos o no con vocación para el trabajo, pero siempre es cuestión de reconocer su significado, la razón por la que desempeñamostal actividad, ¿por búsqueda de bienestar? o ¿por desear lo anterior y también porque nos gusta?. Ambas instancias tienen un requisito,que se valorare la actividad que se realice, porque ella nos engrandece como seres humanos y de paso, es nuestro aporte a la sociedad. Por: IMOS

SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras usadas en el Otoño.

E ACUARIO: Salud, cuide su cora- N zón visite al doctor. Guarde ese T dinerito extra, le hará falta más adeR lante. Amor, ojo con esa nueva persona E que ha llegado a su vida, puede no ser la T indicada. Suerte el N° 10. E PISCIS: Buena suerte en el azar. N Llegará a su vida esa persona que esperaba, sepa reconocerla. Sa- C lud, realice chequeo médico ante cualquier I molestia. En el trabajo, ignore a quienes Ó hablen mal de usted. Suerte con el N° 13 N

Por E.B.D.

LEO: Trabajo, un colega le desea mal. Ponga cuidado. En el amor, escuche su corazón, todo pasa por algo. Cuidado con los viajes durante esta quincena. Si quiere ganar juegue al N° 11.

BALBUCEOS FILOSÓFICOS

Conozca su destino. Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I

135

Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad

2621628

CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO

65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080 Carabineros. 071 - 2 571091 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Cuadrante 2

DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.

AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES

CAMINATA POR LA VIA EN FAMILIA

FOTOS E.B.D

PRESIDENTA BACHELET VISITA LA COMUNA

Un feliz día a todas y cada Una de las madres ARREGLOS O DESARREGLOS DE CALLES

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RIO MAULE LTDA.

88.1 FM

Huamachuco N° 837, San Clemente

F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.