SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 31 de AGOSTO de 2016 * Edición N° 57 Año 5
Lea www.sanclementino.cl
Funcionarios del S.A.R. San Clemente, recibieron instrucción para realizar alcoholemias en nuestra comuna.
CANDIDATOS DE LA NUEVA MAYORÍA 2016 CORRIDA FAMILIAR DE COLORES EN PLAZA DE SAN CLEMENTE
Cierran con candado entrada a primera comisaría de Carabineros de San Clemente, por atraso en pago de arriendo.
Se instalan Juegos infantiles y máquinas de ejercicios en distintos lugares de la comuna. Contraloría General de la República Región del Maule, ordeno a Municipalidad de San Clemente terminar convenio que tenía con ENDESA por más de $ 2.600 mil millones de pesos, devolver a esta los dineros no utilizados y retirar logos de ENDESA S.A de vehículos municipales.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Agosto 2016
Página 2
Rincón Literario
La falta de amor
«Nadie muere por falta de amor, o por su abundancia», recordé mientras la narración continuaba y el frío viento cordillerano parecía llevarse árboles y sombras en cada gesto que vertía. Andrés Fuentes ejercía hace quince años como director de un hogar de menores con riesgo social, en Talca. El fondo de su voz permitía ver profundas huellas en su alma, hecha de afrontes y sentimientos encontrados al lidiar con la pobreza y amargura de aquellos niños violentados o dejados en el abandono. Niños que, tiempo después, deambularán convertidos en fantasmas por las mismas calles que el resto de la gente. Con un dejo de culpa contó la odisea de Pedro Maturana, un niño de doce años que llegó al hogar por orden de tribunales, luego de haber sido sacado de la mendicidad. Sin esperanza y mucha desconfianza, pasó los primeros días con el estigma de tener un alma hecha de odio, y una vida llena de giros y vacíos sin entender. Por su parte, Andrés procuró el cariño en el abrazo que le daba cada mañana y la constante palabra de apoyo, intentando construir en Pedro un sentimiento fraterno y la autoestima perdida. Una cama limpia sumado a sus tres comidas diarias, fueron generando la sensación de ese hogar que nunca tuvo. El aprender a leer trajo consigo el entusiasmo y la sonrisa, lo que, con el paso de los días, le enseñó que la vida podía ser más que limosnear en las esquinas o la violencia entregada por aquellos que decían ser sus padres. La constancia y dedicación trajeron como resultado el que Pedro hiciera suyo el cariño de Andrés y el de todo el grupo en aquella casa-hogar, intentando siempre en cada acto y gesto, entender la vida y valorar lo que en ella había. Fue así como una mañana, después de unos meses, Andrés lo pudo observar corriendo con sus compañeros tras una pelota, expresando en los movimientos de su pequeño cuerpo, que la vida ya no era la misma. Su risa llenaba todos los espacios de aquel patio hecho de esperanzas y sueños. Pero la vida es también tragedia y cuando el infortunio alcanza, nada nos salva. Un par de semanas después, Andrés recibió una notificación de cambio, que ordenaba el inmediato traslado de Pedro a un hogar de menores en Concepción. Entendiendo lo que esto significaría, amarró su alma y caminó hasta la habitación, recorriendo los pasillos y el patio que lo habían visto llegar y descubrir lo maravilloso del cariño y el hogar. Al llegar, con la voz casi quebrada, le informó que debido a un asunto de papeleo y por orden de tribunales, debería ser trasladado a la mañana siguiente a otra ciudad para su reubicación en otro lugar. Al escuchar esto Pedro sintió que su corazón se
(Una historia real) despedazaba en tantas partes que sería imposible reunirlas nuevamente. Se abalanzó sobre Andrés, abrazándose a sus piernas con firmeza y desespero, suplicando entre sollozos que no lo dejaran partir. Agregó lo feliz que era allí y que ése era su hogar ahora, y que fuera de esas paredes, él no le importaba a nadie. Andrés con lágrimas en los ojos, lo abrazó fuertemente, intentando explicarle que él no hacía las leyes y que el cambio era por su bien. Pero en cada palabra que decía, le pesaba el saber que no era cierto. Entendía claramente que aquella habitación y aquel edificio, con todos ellos dentro, era el único y verdadero hogar de aquel niño. Pedro, en un abrazo eterno y sepulcral, no soltaba a Andrés suplicándole que no permitiera que se lo llevaran, insistiendo que su felicidad estaba con ellos y no en otro sitio. Pero Andrés, ya casi sin argumentos, concluyó que no era él quien decidía como debían de ser las cosas y que no estaba en sus manos su destino. De esta forma, a pesar del gran vínculo creado, Andrés asumió la orden que había recibido y, sintiéndose sobrepasado por la tristeza, abrazó por última vez al muchacho y lloró junto a él. A la mañana siguiente, Pedro debió armar su mochila y en un último gesto de cariño, se despidió de cada uno con un fuerte abrazo. Andrés intentó armar su día asumiendo que la felicidad siempre nos es esquiva, sumando un golpe más a la vida que llevaba. Imaginó el viaje de Pedro y la frustración que debía sentir. También imaginó su llegada al nuevo hogar y sus posteriores días, esperando que Dios lo cubriera con su manto de amor y misericordia. Pero sólo cuatro días después recibió una llamada desde Concepción notificándole, con hondo pesar, que el joven Pedro Maturana había sido encontrado aquella mañana, muerto, colgado de una cuerda sostenida a una viga del techo, en su habitación. Con las manos temblorosas, Andrés colgó el teléfono al tiempo que su alma empezaba a caerse en pedazos sobre el tiempo que en ese mismo instante se detuvo. Recordó el día que llegó, su mirada vacía, y sus posteriores logros, risas, alegrías. Recordó aquella despedida y las palabras de súplica para que no lo enviase a otro hogar. Volvió a sentir el fuerte abrazo que esa tarde el muchacho le dio y, en aquel recuerdo, entendió más crudamente la necesidad total de afecto y el amor que la vida siempre le negó, como anticipando el final que pronto llegaría. De esta forma, mientras Andrés con el rostro desfigurado de dolor intentaba terminar la narración, regresaba a mi eterna memoria la cruenta realidad de que tal vez por abundancia de amor no se muere, pero por su ausencia, triste y claramente, sí. Ariel Rioseco Escritor Sanclementino
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
DEFENSA CIVIL RINDE PROMESA
Se toma promesa de servicio a integrantes de la Defensa Civil de San Clemente.
C
on la presencia del señor Gobernador de la Provincia de Talca Sr. Oscar Vega Gutiérrez, la Defensa Civil de San Clemente a cargo de la 1ra. Comisaría de San Clemente, liderada por el Comandante Local Suboficial Ociel Beltrán Ávila, se procedió a recibir la Promesa de Servicio a los 25 voluntarios de la Sede Local San Clemente, el lugar elegido fue el Regimiento de Talca, donde con la presencia de la Banda Instrumental y el Señor Comandante del Regimiento Teniente Coronel Claudio Muñoz Mafeyy, recibió el compromiso de los integrantes de esta Institución de servicio público a la comunidad. La primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, hace 59 años que se encuentra a cargo de la Sede Local, por las filas de nuestra institución han pasado hombres y mujeres llenos del espíritu de servicio a sus semejantes, de 15 a 80 años de edad, los que por 25 años han sido liderados, orientados y entregado valores y principios para ir en ayuda de la comunidad y su entorno familiar. El Sgto. 1ro. Novoa, quien en el transcurso de su carrera a logrado captar mas de una centena de integrantes de la defensa Civil y en especial postulantes para pertenecer a Carabineros de Chile, que hoy prestan servicios en distintas unidades del país.
L
En esta oportunidad se entregaron reconocimientos a la Instructora Mayor Vanesa Araya Orellana, Instructores José Andrades Andrades, Mauricio Moraga Valenzuela y un reconocimiento a su enorme esfuerzo de venir a cada instrucción desde la apartada localidad rural de Corralones distante a 25 kilómetros y por su colaboración desinteresada, al Voluntario Mayor Erik Rebolledo Rebolledo, personal que recibió de parte del señor gobernador un diploma. La dotación dotal que se ha logrado tener en el transcurso de los 59 años a sido de 650 Voluntarios y Disponibles que realizan su Servicio Militar. Al ser consultado por este medio, el Señor Comisario de la Unidad Mayor Sergio Muñoz Vásquez, declaro que se siente orgulloso y agradecido de todos los integrantes de la Sede Local de San Clemente ya que han sido un gran aporte para el trabajo que se realiza con la comunidad y además de la confianza que depositan los vecinos en nuestra Institución, al dejar a sus hijos recibir la instrucción premilitar y orientación valórica para prestar un buen servicio a la comunidad de parte de cada uno de los integrantes de esta noble institución que es la Defensa Civil.
NUEVOS JUEGOS Y MÁQUINAS
a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Obras Municipales, con fecha 13 de julio de 2016, hizo entrega de terreno para la ejecución de la obra «Implementación Juegos Infantiles y Máquinas de Ejercicios». Los sectores beneficiados son: POBLACIÓN 21 DE MARZO, ALDEA CAMPESINA JOHN KENNNEDY, LA HIGUERA. EL PUENTE. VILLA DON EDUARDO. EL ALBA La obra está a cargo de la empresa DECOAMBIENTE Spa. El monto del proyecto alcanza los 40 millones 780 mil 778 pesos y el plazo de ejecución son 68 días corridos. El inspector técnico es el ingeniero constructor Marcelo Oróstica. El objetivo principal de la obra es instalar este equipamiento en sectores públicos, áreas deportivas y de esparcimiento, generando
lugares de juegos y máquinas de ejercicio para toda la comunidad, lo que incentiva y fomenta el desarrollo de actividades físicas y recreativas. La obra consta de material estabilizado en el piso o losa donde se instalarán las máquinas; solerillas, mobiliario y equipamiento urbano, basureros, máquinas de ejercicios y señalética; juegos infantiles.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Agosto 2016
Página 3
MEJORAN ACCESO A BAÑOS DEL MÉDANO
CIERRAN POR NO PAGO
Iniciativa se enmarca en un acuerdo colaborativo que involucró a autoridades y vecinos de la zona.
S
e inauguraron las obras de mejoramiento en el acceso a Baños del Médano, iniciativa que se enmarca en el convenio de Responsabilidad Social Corporativa entre la Municipalidad de San Clemente y la Empresa Colbún S.A., y que pretende aportar en el desarrollo de este emblemático destino turístico local. . El proyecto es fruto de un proceso participativo con las autoridades de la comuna y los mismos vecinos del sector, y se inserta en el plan de relacionamiento impulsado por la empresa privada desde hace cuatro años, con motivo de la construcción de la Central Hidroeléctrica La Mina. . En concreto, el plan de mejoramiento considera la construcción de un paradero de buses; arreglos en la pasarela peatonal; y la reconstrucción de la escalera de acceso a la localidad Baños del Médano, que consideró la instalación de barandas de seguridad. Cabe destacar que, cada verano, Baños del Médano es visitado por cerca de 10 mil personas, además de ser un atractivo turístico durante todo el año y especialmente los fines de semana, momento en que los visitantes disfrutan de sus vapores y pozas termales. .«Este proyecto surgió de una necesidad planteada por la comunidad y es reflejo del
trabajo colaborativo y participativo que se ha venido desarrollando hace años con los vecinos y las autoridades municipales. Como empresa, siempre entendimos que el hecho de construir el Proyecto Hidroeléctrico La Mina debía significar un aporte al desarrollo de las localidades cercanas a esta futura central de generación. Nuestra preocupación no sólo ha estado en la construcción de una nueva central, sino que mantener respeto por el medioambiente y lo social. En este caso específico, y gracias a un trabajo conjunto con las autoridades locales y vecinos, detectamos en los Baños del Médano una oportunidad para potenciar el turismo local y comunal», indicó Rodrigo León, Director de Asuntos Públicos Zona Maule de Colbún S.A. . Por su parte, el presidente del Comité Villa Las Asturias del Médano, Iván Espinoza, manifestó que «esto es una actividad excelente para la comunidad, ya que necesitamos mucho la preocupación del municipio y el aporte de la empresa privada. Sin ello, no habríamos podido lograr lo que hoy estamos celebrando». . Gracias a esta iniciativa, también fueron beneficiados los 70 socios agrupados en el Comité de Adelanto del Médano.
LANZAMIENTO DE LA NUEVA MAYORÍA Un total de 18 son los candidatos de la Nueva Mayoría en la comuna de San Clemente, incluido el candidato a Alcalde Juan Rojas Vergara,
C
on la presencia de candidatos adherentes y la prensa local, se realizó el lanzamiento de la campaña de los candidatos de la Nueva Mayoría, en nuestra comuna. Un total de 18 candidatos incluido el candidato a Alcalde Juan Rojas Vergara, se presentaron y respondieron las preguntas de la prensa, al ser consultado el actual alcalde y candidato al sillón edilicio Juan Rojas Vergara declaro a periódico SanclementinO: «Tenemos que motivar a la gente para que emita su voto que no se saca nada con opinar y criticar los importante es emitir su voto»
«Si no vamos a votar le hacemos un gran favor a los malos políticos, que ceban perpetuando, tenemos el gran desafío de motivar a la gente para que valla a emitir su sufragio y de esa manera elegir a candidatos que los representen y a quienes exigirles» «No podemos construir una sociedad vasados en injurias y calumnias, queremos seguir construyendo un San Clemente en Paz, esto es una elección y trabajaremos con buenas herramientas, por un mejor San Clemente para todos los vecinos» concluyo el actual edil y candidato a Alcalde Juan Rojas Vergara
ALCOHOLEMIAS SE TOMARAN EN SAN CLEMENTE Funcionarios y funcionarias del S.A.R. San Clemente, recibieron instrucción para realizar alcoholemias. El Servicio de Salud del Maule junto a la Dirección Regional del Servicio Médico Legal, participaron de una jornada de inducción para el personal del Departamento Comunal de Salud, Carabineros y la PDI, para los procedimientos de alcoholemias que comenzarán a ser realizados en el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de San Clemente. Cabe recordar que este nuevo centro de salud de atención de urgencias, cuenta con una sala destinada para la atención de aquellos conductores que sean sorprendidos por Carabineros manejando bajo la influencia del alcohol o aquellos que derechamente, se vieron implicados en accidentes en el tránsito. La sala de alcoholemias del SAR de San Clemente corresponde a un lugar amplio, aireado, espacioso y donde los usuarios serán atendidos con la mayor prontitud y como corresponde con un trato digno.
Dueño de casa donde funciona Carabineros, colocó candado y bloqueó acceso a Comisaría por no pago de arriendo. Ante esta noticia, que circuló en los medios, la municipalidad hizo declaración pública.
DECLARACIÓN PÚBLICA En relación a los hechos acontecidos el lunes 22 de agosto pasado en la mañana, cuando el dueño del terreno donde se emplaza de manera provisoria la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente decidió colocar candado al portón e impedir con esta acción el ingreso y salida de vehículos, con el propósito de exigir el pago de dineros por concepto de arriendo del recinto, la Ilustre Municipalidad de San Clemente se ve en la obligación de emitir la siguiente declaración pública: 1.- La Ilustre Municipalidad de San Clemente siempre ha mantenido una estrecha relación de colaboración y apoyo a la labor que realiza Carabineros de Chile en nuestra comuna y prueba de ello son las numerosas actividades organizadas en conjunto con la entidad policial en beneficio de la ciudadanía, tanto en el ámbito preventivo como educativo. 2.- La necesidad de contar con una nueva infraestructura acorde a los nuevos tiempos, más modernas y cómodas, que faciliten la labor de Carabineros de Chile en la comuna de San Clemente, motivó al municipio y en particular al alcalde Juan Rojas Ver gara y el Concejo Municipal, a realizar gestiones ante el alto mando institucional para que surgiera un proyecto de construcción de una nueva unidad policial. 3.- Para facilitar esta tarea, el Municipio de San Clemente, con acuerdo del Concejo Municipal, decidió ceder un terreno en calle Alejandro Cruz, ubicado al costado del cuartel policial, para colocarlo a disposición de Carabineros para la construcción de la nueva Comisaría y permitir con ello que se pudiera levantar este edificio en una superficie de 2 mil 569 metros cuadrados. 4.- Igualmente el Municipio de San Clemente, con acuerdo del Concejo Municipal, acordó aportar la suma de 1 millón de pesos para cancelar el arriendo de una casa ubicada en Avenida Huamachuco, que Carabineros está
utilizando para su funcionamiento, mientras se construye la nueva unidad policial. 5.- La Ilustre Municipalidad de San Clemente no tiene responsabilidad alguna en el acuerdo al que llegaron para ocupar la propiedad entre el dueño y Carabineros. 6.- La Ilustre Municipalidad de San Clemente no tiene responsabilidad alguna en la decisión de Carabineros de trasladarse a la casa antes mencionada, sin contar con un plan de contingencia interno, ya que el proyecto de construcción de la nueva Comisaría no preveía esta situación. 7.- La supuesta deuda que reclama el particular y dueño del terreno no es tal, ya que recién el jueves 18 de agosto pasado se firmó el contrato de arriendo por el uso de la propiedad, por lo que los dineros correspondientes al mes de garantía y al mes adelantado, se liberarían a partir de esta semana, luego de pasar por todos los trámites administrativos y mecanismos de control que la ley establece en este tipo de situaciones. 8.- La Ilustre Municipalidad de San Clemente canceló al dueño de la propiedad donde está instalado Carabineros por concepto de arriendo la suma de 2 millones 400 mil pesos, correspondientes al mes de arriendo adelantado y al mes de garantía. 9.- La Ilustre Municipalidad de San Clemente lamenta la situación ocurrida y rechaza en forma enérgica el uso mal intencionado, que personas particulares que no tienen ninguna relación con este tema, intentaron sacar del problema, aprovechándose del hecho para acusar sin fundamentos a esta casa edilicia a través de redes sociales y algunos medios de comunicación.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS Roberto Valenzuela Abarca, encargado de la unidad de LA MEJOR ATENCIÓN Y alcoholemias del Servicio Médico Legal de Talca, señaló que la PRECIOS CONVENIENTES. puesta en marcha de este servicio en el SAR de San Clemente resulta emblemática e histórica para la comuna. El funcionario del SML dijo que el SAR San Clemente es uno de los grandes aportes al desarrollo de la salud primaria de la comuna, con infraestructura de primer nivel y atención profesional de alta calidad. Es importante considerar que a nivel regional, el SML de Talca recibe mensualmente más de mil procedimientos de alcoholemias realizadas en los diferentes hospitales del Maule.
NOTICIAS CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Agosto 2016
Migración, interculturalidad, valores y género en la escuela: un desafío por andar
E
n una sociedad plural y democrática reflexionar sobre la importancia que tiene enseñar valores en la escuela y sobre el modelo de persona que pretendemos formar para que vivan esos valores, adquiere relevancia para vivir en un mundo inclusivo, intercultural y más igualitario, especialmente en la estructura de género. Educar considera enseñar valores. No se comprende el acto educativo desprovisto de valores y es desde este enfoque como conquista el sentido moral la tarea educativa. . La familia y la escuela son los primeros espacios en los que niños y niñas entran en contacto con la cultura. En estos contextos socioculturales se producen las primeras interacciones que moldean su identidad. . El desarrollo de las experiencias migratorias en nuestro país precisa de la escuela una respuesta efectiva. Es necesario elaborar planes de acogida interculturales que permitan a los niños y niñas migrantes aprender a interactuar en el nuevo mundo del que forman parte. Y a los niños y niñas nativos aprender a convivir con los que llegan. Este proceso de acogida es un trabajo en el que participan estudiantes, profesores, padres y otros agentes educativos. .Según el informe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, el año pasado se dieron 48.836 permisos de residencia y 166.469 en tránsito. Entre lo que destacan en ambas categorías peruanos, bolivianos y colombianos. .En este nuevo escenario, las experiencias migratorias demandan propuestas inclusivas, que permitan canalizar las necesidades y esperanzas de los nuevos integrantes de nuestra sociedad. Especialmente, en aquellas que se relaciona con la estructura de género. En ese sentido, un elemento clave de estudio ha de ser la (re)creación de identidades de género a lo largo del proceso migratorio, entendiendo como las relaciones de género preexistentes condicionan la migración, pero también se ven transformadas por ésta. . La identidad de género (re)construida a través del proceso migratorio no supone mayor consideración de la mujer en una sociedad u otra, sino diferente valoración del trabajo siendo siempre atribuido el menos valorado por la sociedad y el que menor esfuerzo intelectual exige a la mujer. . Los medios de comunicación, la escuela, la familia y otros grupos sociales reproducen roles estereotipados que los niños y niñas van adquiriendo desde su nacimiento. La escuela debe ser la primera en romper esos estereotipos sociales en favor de la igualdad. La escuela tendría que enseñar y desarrollar en el alumnado competencias culturales para convivir en contextos sociales multiculturales. .Este proceso inclusivo, intercultural y de género requiere de una preocupación mayor en la escuela a nivel del currículum tanto en el manifiesto como en el oculto, en las expectativas del profesorado que transmitiendo tanto en el lenguaje como en el comportamiento, diferencias que han venido, tradicionalmente, a perjudicar a las mujeres, en su autoestima y deseos de superación para incorporarse a la sociedad en la que se inserta. Finalmente, en la transmisión de estereotipos sociales, a través de materiales escolares, como son libros de texto, canciones, narraciones infantiles, cuentos etc. Rodrigo Arellano Saavedra Investigador Proyecto Anillo - CEMIN . Universidad Católica del Maule
FAMILIAS CULTIVAN SUS ALIMENTOS
T
ras un valioso trabajo, apoyo y asesoría que se extendió durante los últimos 9 meses, un total de 40 familias de San Clemente -traducidas en más de un centenar de beneficiarios directos de distintas zonas y localidades tanto urbanas como rurales- culminó con éxito el programa cultivando hábitos – autoconsumo tras recibir insumos y capacitación. Este mecanismo de protección social, impulsado por el Gobierno de Chile a través del ministerio de desarrollo social, el FOSIS, y ejecutado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, en concreto permitió implementar en distintos hogares adelantos como invernaderos tipo casa, gallineros, sobres de semillas, plantines, almácigos y mangueras, entre otros. SALUDABLE La ceremonia de culminación y entrega de certificados de este programa se desarrolló en el salón parroquial local, estando encabezada por el director regional del FOSIS, Gonzalo Uribe; consejeros regionales; además de concejales de la comuna. Uribe destacó que así «contribuimos como gobierno al fortalecimiento de los hábitos alimenticios saludables a través de la autoproducción de alimentos, aportando a mejorar las condiciones de vida de las familias
40 familias de la comuna cultivan y comercializan sus propios alimentos con asesoría del FOSIS y el acompañamiento de la Ilustre Municipalidad de San Clemente. beneficiarias ya que son ellas mismas quienes siembran, cuidan y cosechan sus verduras, frutas y hortalizas». La autoridad agregó que en este caso fue «una inversión que nos posibilitó, en conjunto con el municipio, proveer insumos y materiales para que estas familias implementaran ciertas tecnologías agrícolas en sus patios y, junto con consumir sus productos, piensen incluso en comercializarlos y obtener ingresos en favor de la
economía doméstica, considerando el propio ahorro que significa generar en casa lo que cada uno lleva a su mesa para consumir». Todo esto y mucho más efectuado a lo largo del programa incluyó la entrega de herramientas e insumos para la producción, además de talleres de capacitación y acompañamiento técnico por parte del municipio y el FOSIS hacia cada una de las familias y los usuarios en general.
TRIBUTO A THE BEATLES
Gran tributo a THE BEATLES de banda maulina «BEAT PRUDENCE» El Teatro Municipal de San Clemente se presentó tributo a THE BEATLES, a cargo de la banda talquina BEAT PRUDENCE, en un concierto gratuito para el público. La actividad es organizada por el Departamento de Cultura y Artes, de San Clemente y con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule. El grupo que representará a Latinoamérica en la Beatleweek 2016, en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, con las canciones más recordadas de los músicos ingleses John Lennon, Paul McCartney y George Harrison. La presentación en el Teatro Municipal de San Clemente, con un bajo marco de público, fue la última en Chile que desarrollo la banda tributo, antes de viajar a tierras europeas. A fines del año 2014, BEAT PRUDENCE se presentó
en Buenos Aires, Argentina, instancia en la cual clasificó dentro de las cinco bandas finalistas de la 14ª Semana Beatles de Latinoamérica. Un año después, la banda gana la 15ª versión de este prestigio certamen, quedando clasificada para representar a Latinoamérica en la Beatleweek 2016, en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, cuna de la agrupación musical. BEAT PRUDENCE en el teatro municipal nos dejó con gusto a poco, aunque el respetable público, en un número cercano a las doscientas personas, disfruto de la música de esta banda talquina, aunque según comentarios recogidos en el lugar se esperaba más de esta banda. La que sí gustó fue la banda que teloneó, que es de Vilches, y mostró una buena calidad musical y fue largamente aplaudida.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD Agosto 2016
SANCLEMENTINO Pรกgina 5
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Agosto 2016
Página 6
AJUARES PARA NIÑOS NACIDOS EN REGIÓN DEL MAULE
PROVINCIAL CUECA ADULTO MAYOR AÑO 2016
La destacada pareja cuequera de San Clemente y su homóloga de Maule representarán a la Provincia de Talca en regional.
E
n la comuna de Maule se realizó el Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor 2016, y las parejas representantes de las comunas de San Clemente y Maule, integrada por Elizabeth Calvo Barrera y José Aravena Pezoa, Nalda Verdugo Abrigo y Oscar Sazo Muñoz respectivamente, tendrán la responsabilidad de participar en campeonato regional que se realizará el próximo 9 de Septiembre en San Rafael. La pareja de Talca integrada por Bernardo Víctor Arellano y María Medel quedó como suplente, en caso de que una de las parejas seleccionadas en el provincial de cueca no pueda participar Tenemos mucha confianza en la pareja formada por Elizabeth Calvo Barrera y José Aravena Pezoa, que representa a la comuna de San Clemente y estamos seguros que dejara muy en alto el nombre de nuestra comuna como una zona huasa y amante de la cueca por excelencia.
El Coordinador Regional de SENAMA Claudio Montalva «felicito el entusiasmo y la participación de las parejas ‘cuequeras’ quienes demostraron una gran destreza en la interpretación de nuestro baile nacional, además agradeció al Alcalde de Maule Luis Vásquez por su gran disposición y el despliegue de equipo municipal para llevar a cabo la actividad folclórica en su comuna, así como, a todos los alcaldes que ayudaron a que las barras de sus respectivas parejas asistieran al campeonato». Las parejas que resulten seleccionadas en la fase regional participarán en el próximo Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor, organizado por la Municipalidad de Tomé, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Red Regional del Adulto Mayor de la Región del Bío Bío «Red Amor».
LOS JÓVENES SI ESTÁN AHÍ CON LA POLÍTICA 77% de los jóvenes señala que definitiva o probablemente irá a votar en las próximas elecciones municipales.
L
a cifra se desprende del sondeo realizado por INJUV en conjunto con la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica (DESUC) «Valoración de atributos en líderes y candidatos en procesos electorales». El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Ministerio de Desarrollo Social, lanzó los resultados del Sondeo «Valoración de atributos en líderes y candidatos en procesos electorales». El estudio recopiló la opinión de 1.015 jóvenes, hombres y mujeres de entre 15 y 29 años pertenecientes a 107 comunas del país. Entre los principales datos que arrojó la consulta, está que el 77% de las y los jóvenes muestra algún grado de intención de participar en las próximas elecciones municipales. Al desglosar la cifra, existe un 50% de los jóvenes que declara que definitivamente va a ir a votar en las próximas elecciones municipales de octubre, mientras que un 27% indica que probablemente lo hará. En tanto, de los que no van a ir a votar, la principal razón para no hacerlo es que da lo mismo quién gane pues las cosas seguirán igual (47%). Mientras que un 22% indica como primera razón que no se siente representando por ningún candidato. En tanto, el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que «es importante
Gobierno ha entregado más de 71 mil ajuares a niños que nacen en el sistema público de la Región del Maule.
que los jóvenes participen y sean protagonistas de la construcción del Chile de los próximos 50 años, estando presentes en los procesos democráticos e históricos que se están registrando en este momento». Cuando pensamos que los jóvenes no están ni ahí con la política, este estudio nos indica que estamos equivocados, esperamos que estos resultados se reflejen en las urnas y en realidad los jóvenes de hoy ayuden a elegir nuestros representantes y nos sintamos con derecho de exigirles que cumplan sus compromisos de campaña y que trabajen por la comunidad que los eligió, los cambios se producen desde dentro y los y las jóvenes son quienes tienen la responsabilidad de dirigir esta sociedad para que se produzca un real cambio generacional de la política, desgastada de políticos que solo aparecen para pedir el voto y después desaparecen hasta las nuevas elecciones y cuando aparecen lo hacen solo para la fotografía y si es para la tele ahí se pelean, pero no escuchan a la gente que los eligió. Ahora la tarea es de los candidatos, quienes deben conquistar con ideas claras a los votantes, especialmente a los jóvenes, dejando las falsas promesas y la politiquería de lado. El pueblo tiene los ojos abiertos y los sentidos atentos, cansados de politiqueros.
S
eremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, recalcó la importancia del sistema Chile Crece Contigo, lo que incluso llevó a la Presidenta Bachelet a anunciar el aumento de su cobertura de los cinco hasta de los nueve años de edad. . Hasta el remozado Hospital Regional de Talca llegó el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, junto a su par de Salud, Valeria Ortiz, para hacer entrega de un ajuares a madres de un recién nacidos en compañía del director del recinto, Alfredo Donoso. Las autoridades destacaron que se han entregado más de 71 mil ajuares en la Región del Maule desde el 2009, año en que se empezaron a distribuir en todos los centros asistenciales del Sistema Público de Salud. Los ajuares consisten en un set de implementos básicos dividido en tres kits: Apego Seguro y Vestuario, Cuidados Básicos y Estimulación, y Cuna Corral Equipada. Además, el seremi Letelier anunció un Kit de Emergencia, el cual se entrega a niños de hasta 9 años y que son víctimas de alguna catástrofe. Mientras que el director del Hospital de Talca, Alfredo Donoso, agregó que «este es un programa de largo alcance y se está mejorando permanentemente con nuevas implementaciones. Acompañar a los niños es lo más importante, ya que cuentan con un montón de actividades desde el momento en que nacen para que su desarrollo sea el mejor posible». CHILE CRECE CONTIGO. , El Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños
y sus familias, a través de diversas acciones. Su objetivo principal es acompañar y hacer un seguimiento personalizado a los pequeños, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder (alrededor de los 4 o 5 años de edad), período que se extenderá gradualmente hasta los 9 años gracias el compromiso adquirido por el gobierno. .De esta manera, a los niños se les brinda apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: salud, educación, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros. . «Como Gobierno tenemos la tarea de generar oportunidades a todos los menores, independiente de dónde provengan o la educación de sus padres. Este es un programa y protección integral y que es muy valorado por sus familias, lo que se grafica en que sólo este año hemos entregado ya más de 5 mil ajuares», señaló la seremi de Salud, Valeria Ortiz. . Respecto al contenido del ajuar, destacando elementos tales como una cuna corral portátil, colchón, cojín para la lactancia, porta bebé tipo Mei-Tai, pañales de algodón, bolso de transporte para artículos de la guagua, vestuario con diseño talla 3 a 6 meses; jabón líquido hipoalergénico, mudador plástico, crema regeneradora para coceduras, aceite para masajes, alfombra armable para juegos goma eva; DVD con cápsulas audiovisuales educativas, móvil de estimulación, libro para fomentar la estimulación visual, táctil y motora, y cuentos para fomentar de manera temprana una familiarización con los textos.
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Agosto 2016
Página 7
POLIDEPORTIVO PARA SAN CLEMENTE
ABONO ORGÁNICO
Avance del 15 por ciento registra la construcción del moderno Polideportivo en San Clemente
U
n significativo avance presentan las obras de construcción del nuevo Polideportivo Municipal de la comuna, la construcción considera un moderno recinto de mil 676 metros cuadrados y que se levanta en el terreno ubicado, en lo que era antes la cancha dos del Complejo deportivo Julio Vergara, esto es detrás del CESFAM «Doctor Juan Carlos Baeza». La construcción contempla una inversión de más de mil 221 millones de pesos y es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule, las obras están a cargo de la empresa constructora ECSON S.A. Francisca Parada, profesional residente de la obra, destacó que los trabajos de construcción de este coloso deportivo, será uno de los hitos más importantes en la actual administración comunal del alcalde Juan Rojas Vergara, cuentan en su mayoría con mano de obra local, contribuyendo con ello a generar empleo para los vecinos de nuestra comuna. La profesional indicó que la moderna infraestructura que se está levantando contará con una multicancha con trazado normativo para las disciplinas del basquetbol, vóleibol y futbolito. Asimismo tendrá un espacio deportivo secundario para una sala de musculación equipada con un circuito de máquinas cardio y de fuerza, para realizar actividades complementarias de forma grupal o individual, entre otras instalaciones. Para el alcalde Juan Rojas Vergara, la construcción de este nuevo y moderno espacio «viene a dignificar el deporte comunal con más y mejores dependencias para la práctica de las diferentes disciplinas, beneficiando con ello a un importante número de niños, jóvenes y adultos que podrán desarrollar diversas actividades físicas durante todo el año», finalizó. La empresa a cargo de las obras de construcción del Polideportivo comenzó su labor en abril de este año y tienen como plazo de términos 360 días, es decir estaría siendo entregado en mayo del 2017.
Mediante el reciclaje orgánico se obtiene el denominado abono orgánico, producido a través de un proceso de reutilización y reciclado de la materia orgánica en descomposición. El abono resultante puede ser tanto compost como humus, el humus, es un tipo de abono superior al compost, alcanzando por un grado de descomposición mayor de la materia. De todas maneras, ambos son abonos orgánicos. Tanto en las tareas y labores que se realizan en un jardín, en una huerta o en el mismo hogar, se producen desechos orgánicos que pueden ser reutilizados, consiguiendo un buen abono. Existen diferentes formas de reciclaje que se pueden realizar, alcanzando resultados distintos a estos se le llaman diverso tipos de compost.
IMPORTANCIA DE ABONOS ORGÁNICOS
alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura ecológica, se le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. No podemos olvidarnos la importancia que tiene mejorar diversa características físicas, químicas y biológicas del suelo, y en este sentido, este tipo de abonos juega un papel fundamental. Con estos abonos, aumentamos la capacidad que posee el suelo de adsorber los distintos elementos nutritivos, los cuales aportaremos posteriormente con los abonos minerales o inorgánicos
LOS
La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de
EVENTOS SÍSMICOS EN LAGUNA DEL MAULE Se mantiene monitoreo Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule, 20 eventos sísmicos en el último mes.
E
l Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV), informa que entre los días 01 y 31 de julio del 2016, se registraron 20 eventos sísmicos, de los cuales 11 se relacionaron con procesos de fracturamiento de material rígido, denominados volcano-tectónicos (VT), igualmente se registraron nueve eventos relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico, denominados largo periodo (LP). Cabe destacar, que las imágenes obtenidas por la cámara IP no manifiestan cambios superficiales en el sistema volcánico. A partir de los datos obtenidos por cinco estaciones que miden la deformación en el complejo volcánico, se concluye que el proceso inflacionario observado en periodos anteriores, continua, sugiriendo una
deformación en la zona cercana al centro de la laguna. En particular en este periodo han aumentado las tasas de deformación, pero aún están por debajo de la tendencia promedio histórica. Además, se informa que no existe reporte alguno proveniente de las autoridades locales o la comunidad, acerca de anomalías percibidas en la zona volcánica. Por último, aunque el proceso inflacionario continúa en niveles altos, la baja sismicidad registrada sugiere una estabilidad en el sistema volcánico. A raíz de lo anterior, OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene su alerta técnica volcánica en Nivel Verde y ONEMI mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Clemente en la Región del Maule, vigente desde el 22 de agosto de 2013. SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del complejo volcánico en línea.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
NOTICIAS BREVES Pรกgina 8
S A N C L E M E N T I NO Agosto 2016
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Agosto 2016
Página 9
INFORME DE CONTRALORÍA DEL MAULE DETERMINO Contraloría General de la República Región del Maule, ordeno a Municipalidad de San Clemente terminar convenio que tenía con ENDESA por más de $ 2.600 mil millones de pesos, además debe devolver a esta los dineros no utilizados y retirar logos de ENDESA S.A de vehículos municipales.
S egún los informes Números 05479 y 534 de 2016 de la Contraloría General de la Republica Región del Maule, respecto a convenios que este municipio suscribió con ENDESA CHILE S.A, en lo medular se determinó lo siguiente:
Principales Resultados: (Transcribimos)
S
e determinó que la suscripción del precitado convenio, se infringió el principio de probidad administrativa por parte de la autoridad comunal, por cuanto a este se le exige, en cumplimiento de sus funciones públicas, la adopción de decisiones razonables e imparciales, de manera que impone límites a sus actuaciones, a fin de evitar circunstancias que puedan restarle razonabilidad o imparcialidad en la toma de aquellas en que tenga interés el particular con lo que pretende vincularse jurídicamente, aun cuando la posibilidad de que se produzca el conflicto sea solamente potencial.
A sí las cosas, se debe tener en consideración que ante cualquier accionar de ENDESA que se relacione o interfiera con alguna de las amplias funciones y atribuciones que la Ley Orgánica de Municipalidades ha otorgado a la Municipalidad de San Clemente, esta se encontrará virtualmente condicionada a emitir algún pronunciamiento favorable o se entenderá que las decisiones que la autoridad comunal adopte carecerán de la debida imparcialidad. A su vez considerando que los hechos aludidos podrían revestir carácter de ilícito penal, se procederá a ponerlos en conocimiento del Ministerio
Público, para que ejerza sus atribuciones constitucionales y legales en la materia. Se constató que el municipio ha recibido a la fecha de la presente investigación $ 731.700.250 de los cuales se ha desembolsado la suma de $ 362.391.519, los cuales –acorde a la muestra revisada- se han invertido en beneficio de la comunidad. En este orden de cosas la corporación edilicia en cuestión deberá liquidar el contrato firmado con ENDESA y proceder a devolver a esta los recursos financieros que ha percibido y no utilizado, los cuales a la fecha de la presente fiscalización correspondían a $ 369.308.731. La Municipalidad de San Clemente recibió la orden de la Contraloría Región del Maule, de retirar los logos de ENDESA CHILE S.A colocados en tres camionetas, un Camión y una ambulancia. La jurisprudencia ha precisado que no se ajusta a derecho que la imagen corporativa de un Municipio se vincule con la de una empresa particular. De acuerdo al mismo informe de la Contraloría General de la República Región del Maule, habría organizaciones que no han presentado su rendición de cuentas a la fecha de la investigación estas son: Comité de Adelanto Barrio vecinal Norte $ 1.000.000, Unión Comunal Juntas de Vecinos Urbanas $ 980.000, Junta de Vecinos Los Sesenta $ 1.000.000, Junta de Vecinos Villa Aurora $ 953.193, Junta de Vecinos Chile Nuevo $ 1.000.000. La Municipalidad expone que se remitirán cartas a las instituciones individualizadas para que cumplan con esta exigencia.
MUNICIPALIDAD SOLICITA RECONSIDERAR INFORME
F
JUEGOS OLÍMPICOS
inalizó la cita deportiva más importante del mundo en Río de Janeiro, B r a s i l . Académicos de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la U. Católica del Maule – acreditada por 7 años-, comentaron sobre la importancia que tiene el desarrollo de una competencia como esta. «Es un honor para Sudamérica ser el organizador de los Juegos Olímpicos, siendo representados por Brasil en esta oportunidad», comenzó señalando el académico Carlos Duarte, quien agrega que pese al costo económico que tiene el organizar la actividad, tanto en inversión en infraestructura como en logística mientras dura la competencia, esto debe pasar a un segundo plano porque «los JJ.OO. son un polo de desarrollo para Brasil y esta parte del continente, tal como lo fue en su minuto España – Barcelona 1992-. Además la directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Física Jessica Mondaca, destaca el compromiso que asume el país organizador, por llevar a cabo un megaevento como este. «Hay un aporte importante del voluntariado, no todo se cancela. Muchos jóvenes ayudan en el control de las competencias, en el tema de seguridad, transporte, traducción y muchos otros trabajos que realizan desinteresadamente de forma
OBITUARIO Comunicamos el sensible fallecimiento de: Darío Antonio Roco Olivares José Santiago Muñoz Mesías Manuel Antonio Jofre Moya Islenia del Carmen Mora Mora Humberto Morales Acevedo Francisco Hernán Parra Moraga Luis Humberto Alcaino Molina Emiliano Antonio Gajardo Vílchez José Abel Ramírez Ayala Luis Antonio Paredes Cáceres María Inés Urrutia Valenzuela José Félix Yanquepe Arriaza Elsa del Carmen Gómez Parra Olivia del Transito Garrido Muñoz Luzmila de las Niev. Mondaca Rioseco
Julio - Agosto 2016
Municipio de San Clemente solicitará a la Contraloría reconsiderar informe sobre convenio con ENDESA Chile.
L
a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de su Departamento Jurídico, solicitará a la Contraloría General de la República reconsiderar el informe, donde entre otros aspectos, se ordena dar por terminado el Convenio Marco de Aportes de Responsabilidad Social Empresarial 2013-2016 suscrito entre este municipio y la empresa ENDESA Chile. Este tema fue abordado en profundidad en la sesión extraordinaria de Concejo Municipal realizada el pasado miércoles 17 de agosto, oportunidad en que se acordó pedir una audiencia con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto, para revisar la situación y luego con dichos antecedentes, tomar una decisión como cuerpo colegiado respecto del convenio en cuestión. Es relevante precisar que la Contraloría revisó en su totalidad, sin encontrar ninguna irregularidad o anomalía, los recursos que ENDESA Chile transfirió y que el Municipio de San Clemente, luego de la aprobación del Consejo Municipal, utilizó en la adquisición de 1 ambulancia y 2 camionetas para el Departamento Comunal de Salud, y 1 camión tolva para del Departamento de Operaciones; además de la ejecución de 12 proyectos para los sectores de La Mina, El Colorado, Bajo Perquín, Parcelas de La Suiza, Las Garzas, Paso Nevado, Bramadero, Armerillo, Pehuenche, San Carlos y Los Alamos; el financiamiento de proyectos presentados por organizaciones sociales a través del Fondo de Iniciativas Comunitarias (FIC), primer y segundo llamado; la Construcción del Centro de Informaciones Turísticas; y la compra de un terreno para la habilitación de un tranque de agua en el sector de Carretones.
VINO S Y LI CORE S
gratuita, promoviendo el valor de sacrificarse por un bien mayor». También Mondaca destaca que en este campeonato se dan a conocer muchas disciplinas que pueden resultar atractivas para los niños, indicando que «gracias a la televisión y a las redes sociales, los JJ.OO. tienen una cobertura mundial, que nos permiten no solo permanecer informados minuto a minuto de lo que sucede en el transcurso de la competencia, sino que también permite que los niños puedan conocer otras disciplinas deportivas, y que al verlas puede que se motiven en practicarlas». POR EL HONOR Y LA GLORIA «Es un sueño para cualquier deportista participar de tan gran fiesta, porque van los mejores exponentes mundiales representando a su país», sostiene la directora de la Escuela, concepto que refuerza Carlos Duarte, señalando que «todos los deportistas van por el honor y la gloria, no por el premio económico. Desde mi particular punto de vista no hay logro más importante que ser campeón de los Juegos Olímpicos.»
Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Agosto 2016
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.
SE NECESITA JOVEN PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE CONDUCIR CLASE B PRESENTAR CURRICULUM EN FERRETERIA FERREYES
ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
APOYO A FAMILIAS TELETÓN
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
Familias de pacientes Teletón podrán emprender para aumentar sus ingresos con apoyo del FOSIS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
S
e trata de decenas de padres o tutores de menores en situación de discapacidad, quienes durante los próximos 7 meses recibirán capacitación e importantes recursos para aumentar su habilitación laboral e implementar o fortalecer un oficio determinado a objeto de incrementar la economía del hogar FIRMA DE CONVENIO El lanzamiento del programa se desarrolló en dependencias del propio Instituto Teletón, estando encabezado por el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el Director Médico del Instituto Teletón de Talca, Hugo Sagredo; y por el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe, quienes compartieron con las familias usuarias y explicaron en detalle cada uno de los pasos a seguir en las próximas semanas y meses. «Así buscamos que personas desocupadas o que tienen una ocupación precaria mejoren ostensiblemente sus condiciones de vida a través de la capacitación, el desarrollo y uso de sus propias capacidades, más la entrega de recursos destinados a la adquisición de maquinarias, materiales o insumos necesarios para iniciar o fortalecer su unidad económica, con el consiguiente aumento en el nivel de ingresos de sus respectivos núcleos familiares», indicó Uribe.
COMUNAS En su mayoría estos usuarios y usuarias pertenecen a Talca y, en menor medida, a comunas como Pencahue, San Javier, Colbún, Villa Alegre, Pelarco, Maule y San Clemente, cada uno de los cuales recibirá un aporte monetario traducido en 350 mil pesos. Lo anterior, gracias a un financiamiento global de la iniciativa que alcanza los 45 millones 500 mil pesos, otorgados por el Gobierno. GRATITUD El Director Médico del Instituto Teletón de Talca, Hugo Sagredo, se mostró «feliz de que se nos haya apoyado con esta iniciativa ya que las familias que tienen hijos en situación de discapacidad no pueden acceder a un trabajo formal, ya que están dedicados a su cuidado, en cambio esto les permite ya sea trabajar desde el hogar o implementar un emprendimiento fuera de él para mejorar una condición económica que, por lo general, es bastante deprimida». «Después de tener a nuestros hijos se nos hace muy difícil emprender y tomar esto como un camino laboral, ya que nuestra vida está dedicada en un cien
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE por ciento al cuidado de ellos y lamentablemente tiempo no nos queda como para trabajar, entonces esta es una linda y hermosa oportunidad que nos regalan así que estoy muy agradecida y orgullosa del apoyo que nos brinda el FOSIS». Así reaccionó la señora Victoria Medel luego de convertirse en una de las 65 usuarias del Programa Yo CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES Emprendo Semilla del FOSIS que, TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES tras sellar un acuerdo de colaboración con Teletón de Talca, ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente ejecutará esta loable iniciativa dirigida exclusivamente a Contactenos fono 655 45 379 cuidadoras (es) de pacientes de dicho instituto. Finalmente la usuaria María Carrasco -madre del menor Felipe- señaló que esta es «la oportunidad que estábamos esperando para nosotros como madres y para nuestros niños, Amplio surtido en abarrotes, ya que por ellos estamos acá, así que el hecho de que el FOSIS nos haya bebidas, dulces y golosinas. dado la oportunidad de emprender ROSCAS CASERAS A PEDIDOS es maravilloso. Empecé en esto por Felipe, quien es mi punch para hacer Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda todo esto y sin él la verdad es que N° 456, San Clemente no se podría».
CONTABILIDADES
CONTADOR GENERAL
ALMACÉN ANITA
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Agosto 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO, SEPTIEMBRE DE 2016
«El Verdadero Desarrollo»
Por el Profesor Reyines LIBRA: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide sus salud, ya no es tan joven. Viaje ineperado sera muy placentero. Evítese problemas con deudas. N° 9.
TAURO: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11
ESCORPIÓN:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese de los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. Suerte N° 6. .
GÉMINIS: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
SAGITARIO:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Llega platita poca. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, ese resfrio se puede complicar, vea un medico. Suerte N° 10.
CÁNCER: Cuídese, la cigüeña está rondando su casa. Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien, N. 8.
CAPRICORNIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.
LEO: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, cuidese. Suerte N° 2
ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
VIRGO: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. Apuete al N° 12.
PISCIS: Salud, resfríos muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente. Dolores de pies vea médico. Su número el 5
Me encontré con un amigo, fue fantástico volverlo a ver después de varios años, obviamente le pregunté a la chilena: «Pero hombre, ¿Qué te habías hecho durante todo éste tiempo?», me dijo que había viajado por varios países, como Japón, India, Francia, Estados Unidos, Brasil, entre otros… Me alegré por él, dicen que viajar es la mejor escuela, porque permite conocer otras maneras de entender la vida. Y le hice la infaltable pregunta: ¿Cómo ves ahora al chileno? Al principio, su respuesta me pareció haber estado escuchando a un economista de TV, primero me actualizó a nivel internacional y continuó con el latinoamericano, y pensé que era más de lo mucho que se dice de nuestro país, pero algo tuvo de diferente su discurso, y era que estaba realmente actualizado, estaba recién llegado y
Por: IMOS
SOPA DE LETRAS 21 Palabras Usadas en .los Juegos Olímpicos
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
ARIES: Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.
traía de esos lejanos lugares, noticias frescas con muchos ejemplos y anécdotas de la vida cotidiana… Lo mejor de la conversación, fue llegar a hablar con más confianza, me dijo: «El chileno se preocupa de puras cosas materiales, de mantener el automóvil del año, una casa llena de cosas para su comodidad, todo aquello que le permita reconocer lo bien que le ha ido en su desarrollo económico… Pero de lo que NO se preocupa es de leer, hablar bien, hablar inglés u otro idioma, asistir a panoramas culturales, empaparse de arte, de distintos estilos musicales, de deporte, en fin… No invierte en su verdadero desarrollo, el desarrollo cultural…». Lo anterior, durante mucho tiempo ha sido y sigue siendo, una verdad a gritos y de urgente solución en nuestra sociedad, ¿Qué hacer con éste conocimiento?
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
LUCHA LIBRE EN GIMNASIO MUNICIPAL DE SAN CLEMENTE
FERIA 2016 EN LICEO SAN CLEMENTE
CAMPEONATO DE TENIS DE MESA, COLEGIO CIET TALCA
103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
FERIA DE ALTERNATIVAS ACADEMICAS LICEO SAN CLEMENTE 2016