San clementino final

Page 1

SA S A

E

NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 30 de Enero de 2016 * Edición N° 50 Año 5

Lea www.sanclementino.cl

Campeones Nacionales de cueca Marión Cornejo Vargas y Eduardo Carvajal Morales.

MULTITUDINARIA DESPEDIDA A PABLO ROJAS ORTEGA (QEPD)

Los Jaivas en el 56° encuentro Chileno-Argentino

Financiamiento de diferentes proyectos de agua potable en sectores rurales de la comuna

CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA ADOLESCENTE 2016

Éxito total, y a teatro lleno se presentó Pato Torres y su Cía.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Enero 2016

Página 2

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS AGUAS DEL RÍO MAULE Convenio de Cooperación en Riego entre la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Endesa Chile y Universidad de Talca

D

esde marzo de 2015 se encuentra en operación en la comuna de San Clemente un Convenio de Cooperación en Riego, en el marco del plan de acción establecido entre Endesa Chile y la Junta de Vigilancia del Rio Maule (JVRM), denominado «Acuerdo para la optimización del uso de las aguas de la cuenca del Río Maule». Su objetivo es proporcionar elementos técnicos y capacitación para aumentar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, aprovechando los recursos hídricos actuales para optimizar la producción agrícola, considerando las necesidades de agua de los cultivos y características de los suelos. El programa de actividades es ejecutado por la Universidad de Talca a través del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), contando con la participación y auspicio de la I. Municipalidad de San Clemente y el financiamiento de Endesa Chile. Las líneas de acción consideran la ejecución de un programa de transferencia tecnológica en riego orientado a agricultores y profesionales del agro. En este sentido, se han realizado, charlas, cursos y días de campo para promover el uso de técnicas eficientes en el uso del agua. Estas actividades han sido coordinadas en conjunto con el área Prodesal y consultores de la comuna,

asistiendo hasta el momento más de 250 personas. Adicionalmente, se han implementado tres módulos demostrativos en predios de agricultores locales, cuyo objetivo es determinar el efecto del riego eficiente tanto en el ahorro de agua como en los resultados productivos. Estos módulos están en operación durante la presente temporada agrícola en los sectores La Isla, Maitenes y San Agustín, en cultivos de maíz, poroto y ají, respectivamente. Como herramienta para la realización de estas experiencias, se instalaron estaciones meteorológicas en tres localidades de la comuna. Estos equipos entregan información de temperatura, humedad relativa, precipitaciones, radiación solar, velocidad y dirección del viento. Se encuentran ubicadas en los sectores Mariposas, Bajo Lircay y Bramadero, su información se puede acceder a través de la página web www.citrautalca.cl/eve. Otra línea de acción desarrollada durante el 2015, es el programa de capacitación en «relaciones hídricas, programación y métodos de riego», la cual consideró un programa de formación para 50 alumnos de 3° y 4° Medio del Liceo Entre Ríos de San Clemente durante todo el año escolar. En él se entregaron conceptos básicos y avanzados en riego para proporcionar a

«RIÉGAME LA PLANTITA»

«Riégame La Plantita» comedia que nos trajo Pato Torres y su compañia.

H

ilarante, entretenida, de buen nivel y a teatro lleno fue la presentación en San Clemente de la comedia «Riégame La Plantita» puesta en escena por la compañía de Patricio «Pato» Torres y un elenco de lujo integrado por: María Francisca «Titi» García Huidobro, Francesca Cigna (más conocida como Blanquita Nieves)

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

los alumnos competencias en el uso Sauvignong Blanc), microjet con estaca en eficiente del agua, otorgando un elemento kiwi (Hayward), microaspersión colgante en diferenciador en su formación como manzanos (Cripps Pink), tubería pared técnicos agropecuarios. En este sentido el delgada en arándanos (Briggita) y goteo en equipo CITRA trabajó con profesores y frambueso (Heritage). Sumado a lo anterior, personal técnico de la institución, para que se instaló un sistema de riego por cinta a un los contenidos sean impartidos como plan invernadero destinado al cultivo de tomate, de la formación permanente de los alumnos. y como alternativa al riego tecnificado, un Adicionalmente, se instaló una moderna sistema de conducción por mangas en parcela demostrativa en diversas técnicas porotos, necesario para mostrar a la de riego, la cual es empleada para la difusión comunidad la aplicación de técnicas de riego de estas tecnologías y potenciar el gravitacional controlado en hortalizas. desarrollo de las especialidades que se El convenio de cooperación en riego es una dictarán en el Liceo durante el 2016. Ubicada experiencia piloto, que ha articulado al sector en el sector Mariposas, cuenta con una privado y público buscando otorgar superficie total plantada de 1,9 hectáreas, herramientas para enfrentar las situaciones con cinco distintas especies frutales y de escasez hídrica que ha enfrentado la diferentes sistemas de riego: gotero agricultura en el último tiempo. integrado en vides (Cabernet Sauvignon y y Remigio Remedy. . Las más de La presentación de la comedia teatral fotografía. Lo mismo hacían los setecientas personas que «RIÉGAME LA PLANTITA» Gustó medios de prensa, especialmente repletaron el teatro municipal de al numeroso público que aplaudió nuestros sacrificados gráficos. San Clemente, que se instalaron cada situación divertida, y en especial Punto aparte merece el público de hasta en los pasillos del municipal, a Blanquita Nieves que fue muy San Clemente, que una hora antes ocupando cada espacio generosa al mostrar su escultural del inicio del evento ya llenaba el disponible, ya sea de pie o figura, por supuesto se ganaron los teatro, que a pesar de la sentados en el suelo, lo importante aplausos las actrices que no incomodidad de estar de pie o era disfrutar de este espectáculo defraudaron a los varones, que sentado en el suelo, mantuvo un de primer nivel, muy divertido. El disparaban constantemente sus comportamiento ejemplar y respetable se rió a carcajadas con cámaras fotográficas y celulares, con respetuoso, un ejemplo de cultura la historia de un soltero el objetivo de lograr la mejor de los sanclementinos. (interpretado por Pato Torres), quien vive en un departamento y cuya vecina (Titi García Huidobro) es una atractiva mujer, quien se ve complicada cuando cortan el suministro de agua potable en su domicilio, es ahí cuando pide ayuda a su vecino, a quien le encarga también el cuidado de una plantita, alrededor de la cual se genera una serie de situaciones confusas y divertidas, se suma la intervención del mejor amigo (Remigio Remedy) del soltero, quien le pide alojamiento en su El público de San Clemente repletó el teatro German Moya Olave de departamento, ya que su esposa nuestra comuna, con el objetivo de ver la obra de Pato Torres, y más de (Blanquita Nieves) lo echó al setecientas personas que repletaron el teatro municipal, se instalaron descubrir su infidelidad. . hasta en los pasillos. Tercer Lugar

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Enero 2016

Página 3

56° ENCUENTRO CHILENO-ARGENTINO Este fin de semana se está realizando el 56° encuentro Chileno Argentino y tiene al grupo los Jaivas como número artístico estelar.

E

l día treinta y treinta y uno de enero se está desarrollando el Quincuagésimo sexto encuentro Chileno Argentino en la explanada del cerro Campanario, justo en el límite entre ambas naciones. Hace algunos días se realizó una reunión de coordinación en dependencias de la Gobernación Provincial de Talca, que fue encabezada por el Gobernador Óscar Vega y que tuvo como protagonistas al alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara y representantes de entidades públicas como Sernatur, SAG, Aduanas, Vialidad, PDI, Carabineros y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes del Maule, entre otras.

En esta nueva edición del «Abrazo del Pehuenche» se espera una asistencia de público superior a las 12 mil personas, y con el objetivo de preparar todos los aspectos logísticos se han desarrollado una serie de reuniones técnicas y de coordinación de todos los organismos públicos vinculados a la actividad, con el fin de afinar todos los detalles y asegurar el éxito del evento. Este año, el grupo Los Jaivas es el número estelar en el escenario central, La presencia de la banda chilena con más de 52 años de historia, de conocida trayectoria internacional, Los Jaivas, se presentan el sábado 30 de enero a las 21:30 horas y su presencia en este evento se enmarca en las actividades

culturales y artísticas que está impulsando el Gobierno. Entre los principales acuerdos adoptados en la reunión técnica de coordinación del 56° Encuentro Chileno Argentino, destaca el horario de funcionamiento del Complejo Fronterizo, que será el siguiente: Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 31 de Enero de 2016 07:00 a 22:00 Horas Otro de los puntos de acuerdo es repetir la medida del año pasado, en términos de prohibir la venta de alcohol, con el propósito de reforzar la idea de que se trata de un

CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE

encuentro de hermandad e intercambio cultural, no se prohíbe el consumo. Asimismo los organismos públicos involucrados, en cada área de competencia, tomarán las medidas que les correspondan, para asegurar de esa forma un desplazamiento tranquilo y expedito de la gente, y asegurar que el encuentro 56° sea, una vez más, un éxito.

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Enero 2016

DOÑA CARMELA Y EL CHONCHÓN Quinta Parte

J

uanito desde esa noche se había puesto más delicado de salud, cada día más y más delicado y al tercer día se produjo el desenlace fatal, Doña Carmela lloro la muerte de su hijo pero interiormente estaba preparada. Limpio la única mesa que tenía, mesa donde día a día compartía el pan con su familia; Puso sobre las tablas de la mesa una pequeña silla de mimbre, vistió a su pequeño hijo como a un angelito, todo de blanco, le hicieron alitas de cartón, le pusieron un cintillo a modo de corona, que además servía para amarrar la pequeña cabeza del niño a la silla. Así sentado en la silla sobre la mesa velaron a su niño, rodeado de flores de todos colores, quizás como imitando el jardín del edén, donde ya debía estar Juanito junto a tatita dios, pensaba Doña Carmela. Después aparecieron las cantoras y las guitarras para despedir al angelito, incluso Doña Carmela canto a su pequeño. Que ya debía estar con taitita dios, porque los angelitos se van derechito al cielo, según comentaban las más viejas. Don Raúl, calmó un poco su dolor con algunos vasos de vino, como para ahogar la pena, luego bailo algunas cuecas, sin pañuelo y en el zapateo furioso se adivinaba su rabia y la impotencia por la muerte de su Juanito. Todos se cuidaban de no llorar mucho, porque es sabido que las lágrimas mojan las alas del angelito, lo que le dificulta su viaje al cielo. Dos días duró el velorio, donde no faltaron las cazuelas de chancho, las de ave, y las atenciones a los familiares y amigos, asistentes al velorio, al tercer día se colocó al niño en un pequeño cajón de tablas brutas

y fue llevado a pie en andas al cementerio, seguido por todos los asistentes al velorio y algunos amigos que llegaron a última hora se sumaron al cortejo. Doña Carmela sabia que no tenia que llorar a su hijo, porque él era ahora un nuevo angelito que acompañaba a nuestro señor, pero igual algo le dolía en el pecho como si le hubieran sacado un pedazo de si misma y aunque no quería llorar, muchas veces luchaba con unas pequeñas gotas que brotaban contra su voluntad de sus ojos y corrían por sus mejillas y otras que la ahogaban dificultándole respirar, no entendía porque en esos tres días encontró que su cabeza estaba más blanca, incluso no podía comprender porque no había visto antes esa profunda arruga que ahora se distinguía con claridad en su frente. Desde la muerte de Juanito, a don Raúl, le molestaba que los perros le hicieran muestras de cariño y pasó varios días sin sonreír y bebiendo para matar la pena, o quizás solo para tratar de ahogarla, pero era muy porfiada, pena que le dolía en lo mas profundo de su ser, hasta que con el tiempo se fue acostumbrando a ella. El dolor no desapareció de su pecho, si no que solo se acostumbro a vivir con ese dolor. El tiempo es el mejor remedio para los males del alma, — El dolor es para qué duela - decía don Raúl, cuando le preguntaban como estaba. Él solo contestaba eso.

Por Don Este

XIII CAMPEONATO DE CUECA ADOLESCENTE Parejas de todo el país se dieron cita en San Clemente para dar vida al décimo tercer campeonato nacional de cueca adolescente 2015 - 2016 En nuestra comuna se dieron cita las parejas provenientes de Arica a Punta Arenas, junto a sus delegados, familiares y barras, para dar vida a la décimo tercera edición del Campeonato Nacional de Cueca Adolescente del Maule ANTILAF «Luis Rivas Díaz» 2015-2016. . Las delegaciones de todo el país fueron protagonistas de un extenso y atractivo programa de actividades sociales, culturales y de promoción turística de San Clemente. . Las delegaciones arribaron el martes 19 de enero a San Clemente, siendo recibidas por el alcalde Juan Rojas Vergara, luego de asistir a una misa a la chilena en la parroquia de la comuna. La recepción de los adolescentes finalizó con un gran esquinazo en el frontis del edificio municipal. . El torneo se disputo en la medialuna Fernando Hurtado Echeñique de nuestra comuna, desde el jueves 21 al sábado 23 de enero. Siendo un accidentado torneo cuequero, la primera jornada no se realizó la presentación artística preparada, por el duelo municipal, la segunda noche una de las bailarinas cayó del escenario, por suerte sin consecuencias, y la última noche cuando faltaban solo cuatro parejas por bailar, se puso a llover en la media luna. A las once y media de la noche fue necesario trasladar la competencia, el público, el sonido, etc. al teatro municipal, con una

demora cercana a las dos horas, para posteriormente terminar poco antes de las cuatro de la madrugada. . La competencia contó con la animación de destacados conjuntos folclóricos nacionales, como «Maihuen» de Los Ángeles, «Entre morenas y guitarras» de Vilcun, «Brotes del punta y taco» de Temuco, invitado la agrupación «Amancay» de Loncoche, entre otras agrupaciones musicales. . Un buen campeonato con parejas que prometen mucho, ejemplo de ello es la pareja campeona del Maule y que es de San Clemente. . El resultado de los ganadores fue por votación unánime de parte del jurado: Primer lugar: Comuna de Coltauco: Marión Cornejo Vargas y Eduardo Carvajal Morales. Segundo lugar: Comuna de Los Ángeles: Guislenne Cifuentes Silva y Felipe Ferreira Campos. . Tercer Lugar: Comuna de Renaico: Soraya Otárola Muñoz y Brian Jerez Cid.

RECURSOS PARA AGUA POTABLE RURAL DE SAN CLEMENTE Acompañado de más de 20 dirigentes y vecinos de los sectores rurales antes mencionados, Rojas Vergara se reunió en Santiago con el Director Nacional de Obras Hidráulicas (DOH) Reinaldo Fuentealba, quien comprometió los recursos tanto para obras en pozos y sondajes, que permitirá avanzar en soluciones concretas en materia de agua potable.

Alcalde de San Clemente logró recursos para proyectos de agua potable en sectores rurales de la comuna.

E

l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, gestionó y consiguió en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), importantes recursos para el financiamiento de diferentes proyectos de agua potable en sectores rurales de la comuna, tales como La Mina, La Suiza, Armerillo, Las Garzas, Vilches y Los Álamos, entre otros.

El Director Nacional de la DOH agradeció la visita del alcalde, los dirigentes y vecinos de San Clemente, y entregó detalles de los proyectos a financiar. «Lo principal es que tenemos que avanzar en el proyecto Las Garzas – La Suiza que es una iniciativa muy antigua que va a obras y que esperamos los trabajos comiencen dentro de este año. De igual manera, dado el tráfico y todo lo que significa el Paso Pehuenche para San Clemente y toda la región del Maule, hay que potenciar todos los sectores que

están circundantes a este cambio estructural en las vías y en los flujos de personas y para ello hay que dar infraestructura a los pasajeros, a las personas que viven allí y a los trabajadores que van a estar en las distintas actividades, por lo tanto tenemos que seguir adelante con el proyecto de Los Vientos, San Carlos, Armerillo y el proyecto de Los Álamos, que son dos obras que van a pozo profundo para encontrar el agua segura y posteriormente seguir con los diseños y las obras correspondientes», indicó la autoridad. Los dirigentes agradecieron el respaldo del Gobierno y valoraron la gestión del Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, en la búsqueda de soluciones a sus demandas en materia de agua potable. Humberto Letelier, presidente del

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

Comité de Agua Potable Rural Los Vientos de San Carlos, Armerillo y Pehuenche, dijo que «es un anuncio excelente, porque ahora me voy confiado para responderle a mi gente que está esperando este gran líquido indispensable para la vida, así que me voy conforme con lo que habló el señor Fuentealba y agradecido de la gestión del alcalde Juan Rojas Vergara», aseveró. Por su parte la presidenta del APR La Mina – Los Álamos, Nancy Jaque, afirmó que «nuestra primera demanda es que podamos tener agua potable, por la necesidad de la gente del sector en la Ruta Internacional Pehuenche, para que la gente pueda trabajar, impulsar proyectos de turismo y sanidad nos exige tener agua, así que me voy muy tranquila y agradecida», comentó.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Página 5

Enero 2016

CAMPAÑA «NO DEJES TU HUELLA, TRAE TU BASURA DE VUELTA»

M

ediante una campaña de información y sensibilización medioambiental desarrolla por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en conjunto con Sociedad Arquitectura y Paisajismo Ltda., se pretende crear conciencia en las personas que visitan nuestras zonas turísticas invitándolos a no ensuciar contaminar, la iniciativa pretende influir en los turistas para que dejen las zonas que visitan limpias, tal cual estaban al momento de llegar, y de esta forma no dañar nuestros hermosos parajes de San Clemente. Si bien no se tienen cifras exactas de la cantidad de basura que dejan los turistas en la temporada de verano en el sector de Vilches y del lago Colbún, pero debido al impacto visual que se genera se decidió comenzar con la campaña «No Dejes Tu huella, Trae La Basura De Vuelta» aquí en nuestra comuna, invitando a no dejar la huella en nuestra zona turista. Con el mismo objetivo se instaló un pasa calles en la entrada a nuestra comuna y entregando folletos para crear conciencia en la comunidad San Clementina y en nuestros visitantes, estamos trabajando por un San Clemente con conciencia ecológica, más limpio y mejor.

VACACIONES JUNAEB, MAULE

PAVIMENTARÁN CAMINOS RURALES Aprueban 4 mil 800 millones de pesos para pavimentar el camino entre Duao – San Diego – Cruce ruta CH 115

Con Canoas y Kayak en el Río Maule se desarrolla programa de alimentación verano 2016 de JUNAEB Maule

E

l director regional de Junaeb Maule Alex Soto junto al gobernador de Talca Oscar vega visitaron la casa bote de la escuela de canotaje y kayak de constitución donde se desarrolla una de las actividades del programa de alimentación verano 2016 de Junaeb Maule, con 40 niñas y niños beneficiados y que va desde el 11 de enero al 26 de febrero. Este programa de alimentación escolar de verano en Constitución tiene como objetivo proporcionar apoyo en alimentación a los niños, niñas y jóvenes que participan en los entrenamientos físicos en la casa bote y de canoa y kayak desarrollados por la escuela en el Río Maule, todas ellas actividades deportivas y de recreación orientadas al desarrollo de potencialidades, hábitos y valores, entregados durante el período de sus vacaciones. El director regional de Junaeb señalo que: «Junaeb colabora con la colación completa para estos niños y jóvenes deportistas. Lo importante es que nuestros estudiantes, a través de estas actividades, se pueden

CM

mantener en contacto con el deporte y con la naturaleza.» En la actividad la deportista maulina, de alto rendimiento Karen Roco, finalista en canotaje en los últimos juegos panamericanos de Toronto, Canadá, agradeció al director regional Alex Soto el aporte y el compromiso de Junaeb con las niñas, niños y jóvenes canoístas de la perla del Maule. Alex Soto indicó que es de vital importancia para el desarrollo integral de nuestras niñas y niños, fortalecer las colonias escolares y las actividades que realizan las distintas agrupaciones del Maule en su beneficio durante el período estival. La autoridad Regional resaltó que estas actividades se desarrollan en todas las comunas de la Región del Maule e indicó que la intención es poder acompañar y apoyar a los estudiantes en éstas, pues les permite además interactuar con sus pares, intercambiar experiencias y desarrollar distintas habilidades.

El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, acompañado de los concejales Pablo Hernández y Osvaldo Rojas, además de un equipo del Departamento de Organizaciones Comunitarias, tuvo un intenso despliegue en terreno para informar de manera oficial la decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de incorporar en el Presupuesto 2016 los recursos para financiar el proyecto de pavimentación de la Ruta K-635/573, en una longitud aproximada de 16 Kilómetros, entre DuaoSan Diego-Cruce Ruta 115-CH. . El jefe comunal se reunió con vecinos y vecinas de Tres Esquinas, Chequén, San Manuel, Bella Unión y San Diego Norte, para informarles esta tremenda noticia, que hace realidad un sueño largamente anhelado por los habitantes de estos sectores y cumplir una de las promesas más importantes realizadas en su campaña. . «Este proyecto se encuentra incluido en el presupuesto 2016, con licitación programada inicialmente para el segundo semestre del año, en un contrato de ejecución de obra cercano a los 4 mil 800 millones de pesos, aunque la voluntad del

propio Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, expresada cuando nos juntamos en Santiago con dirigentes de diversos sectores rurales de la comuna, es que el proceso de licitación pueda salir para el primer semestre de este año», indicó Juan Rojas Vergara. . Este proyecto contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad y servicio ofrecidas actualmente por la ruta K-635, favoreciendo las condiciones de accesibilidad entre Duao y San Diego y la Ruta Internacional 115-CH. .«Según la información que nos entregó el Director Nacional de Vialidad, Miguel Ángel Carvacho, durante el presente año se trabajará en el proceso expropiatorio que permitirá disponer de la faja de construcción del proyecto y, parte importante de este proceso seguirá ejecutándose durante el 2016, para seguir adelante con los compromisos de la licitación de obra año 2016 propiamente tal», agregó el alcalde de San Clemente. . Dirigentes vecinales de los sectores rurales que serán beneficiados con la pavimentación del camino expresaron su alegría por la noticia y agradecieron las gestiones de alcalde Juan Rojas Vergara por sacar adelante el proyecto y la voluntad del Gobierno.

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026

Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta

Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Enero 2016

Página 6

CONVENIO MUNICIPALIDAD Y TÍA RICA

MI HIJO Y SU CONDUCTA AGRESIVA ¿QUÉ HACER?

A

lgunos niños de los 2 a los 4 años se muestran agresivos o desafiantes cuando se relacionan con otras personas, generando en ocasiones pataletas, golpes a quien se encuentre cerca, morder o pellizcar, lo cual normalmente va asociado a la carga de energía extra que tienen. Por esto para ayudarlos a bajar en algún grado su agresividad, los padres debemos buscar actividades que les ayuden a liberar su energía, por ejemplo mediante juegos que impliquen actividad física. Durante el segundo año de vida, algunos niños dan muestras de un comportamiento desafiante o agresivo, mostrando un comportamiento excesivamente posesivo y deseando controlar todo lo que ocurre a su alrededor. Cuando no lo consiguen, generan pataletas o se comportan de forma violenta, dando patadas o mordiscos. Los padres podemos corregir la agresividad de los niños: · Dejando clara la norma: no se puede pegar a otras personas. · Sujetando con fuerza si es preciso para impedirle cualquier agresión. · Repitiendo el mensaje con claridad, utilizando un lenguaje acorde a la edad del niño o niña. · Si inicia un juego violento, se deben introducir cambios para que vaya disminuyendo el ritmo. · Para enseñarle a contener sus impulsos agresivos, los padres deben dar el ejemplo manteniendo la calma durante sus episodios de agresividad. · Reforzar positivamente al niño cuando habiendo estado con otros niños, no ha demostrado un comportamiento violento. · Los niños agresivos suelen tener mucha energía y en muchos casos la agresividad es una manera de quemar la energía que tienen acumulada. Resulta aconsejable proporcionar al niño más actividad física mediante juegos y juguetes que estimulen su movimiento. En ningún caso es recomendable corregir ese comportamiento pegando o castigando de manera agresiva al niño. Pues sólo se consigue que aprenda que esa es la manera de actuar cuando no le gustan las acciones de los otros niños, reforzando así su agresividad con sus pares. Cristhel Bustos Coronado Psicóloga de la Salud, UCM Diplo. en Ps.Clín. Infantil, PUCChile

RINCÓN LITERARIO

La Peste

Una vieja noche de 1938 escuché esta historia en un bar de Valparaíso. Corría el año 1893 y una extraña peste encalló en el puerto, dicen que un barco Chino la trajo, las prostitutas fueron las primeras en mostrar los síntomas, espasmos, sangramiento por la boca, fiebre y luego la muerte, murieron un centenar de hombres y mujeres, el gobierno de la época ocultó el caso y los cuerpos fueron quemados. Aquiles Rojas fue uno de los forenses que manipuló los cuerpos, al morir 30 años después del magro suceso, encontraron cientos de huevos incubados en sus pulmones, los huevos pertenecían a una extraña criatura de la mitología China, esta criatura robaba el alma de sus víctimas. Hugo Villar Escritor

Dicrep firma convenio de cooperación con municipalidad de San Clemente.

E

n dependencias de la oficina del Alcalde de la comuna se firmó convenio entre la Ilustre Municipalidad de San Clemente y la Dirección de Crédito Prendario, más conocida como la Tía Rica, este convenio facilitará la tarea para realizar los remates de los bienes que el municipio dé de baja y, por otra parte, en la comuna de San Clemente se difundirá el crédito prendario. A la cita en las dependencias de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, para la firma de este importante convenio, se contó con la presencia del Director General (s) del organismo, Mario Acuña; el Alcalde, Juan Rojas; el Seremi del Trabajo, Marcelo Conde y el Administrador de la Unidad de Talca, José Burgos. El director General Mario Acuña, destacó que desde el año 2014 la Dicrep realiza este tipo de convenios de cooperación

C

con los municipios. «Esto trae beneficios importantes porque las tasaciones que realizan nuestros funcionarios, de los bienes a rematar, garantizan una mayor transparencia, menos burocracia y un mejor valor mínimo y, cuyos montos, van directamente a mejorar los ingresos municipales, señaló. A la fecha, la Dicrep ha realizado 19 convenios con municipios a lo largo del país. Este es el segundo que se realiza en la Región del Maule.

En la oportunidad el alcalde de la comuna dio instrucciones a los funcionarios municipales que a la brevedad de curso a los remates de todos los deducibles que en algunos casos hace años que están dados de baja y que solo se están deteriorando cada vez más, entre ellos vehículos, mobiliarios, materiales de oficina que solo ocupan lugar y no prestan ninguna utilidad.

ARTURO RUIZ TAGLE EN EL MUNICIPAL DE SAN CLEMENTE

erca de una hora y veinte minutos se extendió la presentación del Stand up Comedy presentado por Arturo Ruíz Tagle en el Teatro German Moya Olave de San Clemente, donde presentó un hilarante, punzante e irónico monólogo sobre sexo, política, religión y rock and roll, que a cada instante sacó risas y aplausos del respetable, que disfrutó de buena gana con el humor de Ruiz Tagle. . El destacado comediante nacional se presentó en la comuna invitado por el Departamento de Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, en el marco de un programa de eventos artísticos que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule a través del 2 % de Cultura del FNDR y que gracias a estos fondos es posible llevarlos a las comunas. . El show de Arturo Ruiz Tagle fue seguido con mucha atención por un público que disfrutó una presentación de buena gana. La obra muestra con espíritu crítico de la realidad de cómo somos los chilenos con nuestras virtudes pero en especial con nuestros defectos, lo más importante es que sabemos reírnos de nosotros mismos. La presentación estuvo llena de ironía, sarcasmo y picardía, con un vocabulario para mayores, entendiéndose que este tipo show es para público adulto. El comediante fue largamente aplaudido, por las más de trescientas cincuenta personas que se dieron cita en el municipal. . Al

Arturo Ruiz Tagle, con su monólogo «Sexo, Política, Religión y Rock And Roll finalizar su presentación en San Clemente, Arturo Ruiz Tagle no sólo se llevó el merecido aplauso y el reconocimiento del público local, además recibió un presente entregado por el Director del Departamento de Cultura y las Artes, Luis Molina. . Debemos destacar que el comediante tuvo una muy buena actitud con la prensa local, contestando todas las preguntas y sacándose todas las fotos que le solicitaron.

«CASA DE FE Y ESPERANZA», LAS VERTIENTES

L

a Iglesia «Casa De Fe y Esperanza» que dirige el Pastor Cristian Pino, presta atención a jóvenes vulnerables de del sector oriente de la comuna de San Clemente, especialmente de Villa Las Vertientes, donde se reúnen semanalmente una treintena de jóvenes y vecinos del sector a interpretar alabanzas y compartir la palabra de Dios. Esta Iglesia inicio su misión en nuestra comuna desde el mes de Julio del año pasado, y está invitando a toda la comunidad a acercarse a ella. Con motivo de pascua, el mes pasado la Iglesia celebró una gran fiesta para más de 180 niños y vecinos del sector de las Vertientes, con juegos, baile entretenido, golosinas y regalos. El Pastor Cristian Pino declaro a este medio «Queremos decirle a los jóvenes que la vida es una sola y si incluyen a Jesús en ella, esta vida será mucho mejor» afirmo.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO Página 7

Enero 2016

EN ACCIDENTE FALLECE HIJO DE ALCALDE

Q

En lamentable accidente fallece Pablo Andrés Rojas Ortega, hijo mayor del alcalde Juan Rojas Vergara, multitudinaria despedida Multitudinaria despedida en los funerales de Pablo Andrés Rojas Ortega (QEPD), la comunidad sanclementina se congregó en la parroquia de la comuna, para luego acompañar a la familia del alcalde rumbo al cementerio parroquial a despedir a su hijo mayor. Cientos de vecinos y autoridades provinciales y regionales, repletaron la parroquia y los alrededores dela plaza, para acompañar al alcalde Juan Rojas Vergara y su familia, en este momento de tanto dolor y luego dirigirse a pie hasta el cementerio local. En un lamentable accidente de tránsito ocurrido a las 08:50 horas, en el sector conocido como El Roble, en la localidad de Vilches Centro, falleció el ingeniero Civil de 28 años de edad, Pablo Andrés Rojas Ortega (Q.E.P.D), hijo mayor del Alcalde de la comuna de San Clemente y Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de la Región del Maule, Juan Rojas Vergara. El joven de 28 años y padre de dos hijos, al momento del accidente, viajaba solo en dirección de oriente a poniente, hacia San Clemente, cuando por circunstancias que se investigan, perdió el control de su vehículo, volcándose a un costado del camino, resultando fallecido en el lugar el conductor y el vehículo prácticamente destruido. De inmediato se dirigió al lugar personal bomberos de San Clemente y de la SIAT de Carabineros y quienes realizaron los peritajes de rigor para determinar las causas del accidente. El infortunado joven resulto fallecido a los pocos minutos del accidente y su cuerpo fue trasladado al Instituto Médico legal de Talca, para los peritajes correspondientes. El concejo municipal, decretó duelo Municipal por tres días, luego de confirmar la información que remeció a todos los habitantes de nuestra comuna, información que fue actualizada minuto a minuto por los medios digitales de Periódico SanclementinO. La tragedia se desató cerca de las ocho horas con cincuenta minutos de la mañana, cuando el joven -casado y padre de dos hijosviajaba hacia la ciudad de Talca en un automóvil Suzuki Grand Nómade, por la ruta K-705. Proveniente de la cabaña de veraneo de su familia, ubicada a unos tres kilómetros hacia el oriente del lugar del accidente donde se encontraba todo el grupo familiar. Justo en el puente Salto del León, en el sector de Vilches Centro, Pablo Rojas (QEPD) perdió el control del automóvil, el vehículo cayó unos ocho metros, al fondo de un canal que pasa bajo el puente, el fuerte ruido además de los

LA COLUSIÓN

bocinazos ya que el conductor estaba con vida, alertó a los vecinos que acudieron en su ayuda, el infortunado joven falleció en el lugar. El camino en el sector es de tierra y piedras lo que pudo facilitar el accidente, este sector del camino es muy peligroso. «Escuchamos un fuerte estruendo de metal que se doblaba y bajamos al camino. Yo vivo en el complejo El Roble. Nos encontramos con que el joven todavía estaba vivo, porque tocaba la bocina. Pero nos fue imposible realizar alguna maniobra. Lo único que pudimos hacer fue ir a buscar a un paramédico», dijo uno de los testigos. Un voluntario de bomberos de Talca que se encontraba en el sector declaró: con la colaboración de algunos turistas ayudamos a sacar al joven del agua ya que había caído al canal. Luego enderezamos el vehículo, porque estaba dado vuelta.» Pero las lesiones sufridas por el joven eran incompatibles con la vida». Carabineros de la Primera Comisaría de San Clemente, resguardaron el sitio del suceso, luego que bomberos y paramédicos auxiliaron a la víctima y constataran su fallecimiento. El fiscal jefe de Talca, Ángel Ávila, se constituyó en el lugar, junto a peritos de la SIAT. Se determinó que no hay intervención de otros móviles en el accidente, la SIAT es la encargada de realizar las pericias del caso y poder establecer lo que ocurrió, es necesario recabar otros informes pendientes para efectos de establecer una conclusión definitiva, no existen más personas lesionadas, dijo el fiscal.

Por su parte, el teniente de la SIAT de Carabineros, David Fuentes, explicó que los peritajes consistieron en un levantamiento planimétrico del sitio del suceso y fijaciones fotográficas. Precisó que otro resultado preliminar es que no se detectaron a simple vista fallas en los sistemas mecánicos del vehículo que conducía la víctima. «El conductor siguió con su desplazamiento, en forma tangencial al diseño vial, precipitándose desde una caída de ocho metros de altura. El lugar tiene una señalización establecida para poder advertir la existencia del puente y el diseño vial. Pablo Rojas Ortega (QEPD) era de profesión ingeniero civil en construcción y trabajaba en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda -a cargo de la Unidad de Ciudad y Proyectos Urbanosademás se desempeñaba como docente en la Universidad Católica del Maule (UCM). El joven era casado con la hija de una funcionaria municipal y tenía dos hijos pequeños, con edades de uno y cuatro años respectivamente. También era el hijo mayor del alcalde de San Clemente, Juan Rojas, quien al momento del accidente se encontraba visitando la Aduana del paso internacional El Pehuenche junto a autoridades.

Estado en que quedó el movil del desafortunado joven ingeniero.

uizás hace un tiempo el concepto «colusión» no era tan conocido o tan mencionado como lo es hoy, y es que sin duda hace solo un par de años, comen- zamos a escuchar casi a diario esta palabra no solo en los medios de comunicación masiva, sino también en muchas conversaciones entre amigos, colegas y familias. Casos de colusión hay muchos, sin remontarnos hacia una época tan pasada podemos recordar a uno de los ejemplos que más nos han afectado: las farmacias, ¿se acuerda? El caso se destapó en el 2009, y aunque hubo medidas compensatorias, la verdad es que aún queda un dejo de desconfianza e injusticia (pero a pesar de eso, las ventas de esas farmacias siguen siendo altas). Después, en el 2011 nos enteramos que Agrosuper, Ariztía y Don Pollo también estaban coludidos, en uno de los casos que afectó fuertemente los bolsillos de los millones de chilenos. Solo el año pasado supimos de dos nuevas situaciones: seis navieras se habían coludido para mantener los precios en el transporte de vehículos y el denominado «cartel del confort» también salía a la luz, sembrando la desconfianza y haciendo que muchos dejaran de consumir productos Confort, Elite, Nova, Noble, Orquidea, Favorita y Magiklin. Cuando comenzábamos a reponernos y el tema de la colusión sonaba cada vez más despacio, aparece este año la confabulación de los supermercados Jumbo, Lider y Unimarc, tres de las principales cadenas en Chile (una de ellas con uno de los más concurridos en nuestro San Clemente). Las quejas de todos no se han hecho esperar, y es más que justo que se compense al público, pero en el entretanto tenemos que ser consecuentes y demostrar nuestro descontento haciendo a un lado a todas esas empresas que tanto daño nos han hecho y nos han robado a ojos vistos. Sin ir más lejos, en nuestra comuna hay supermercados y establecimientos comerciales que nos ofrecen una amplia variedad de productos y que no se han visto envueltos en ningún caso de colusión. Se trata de negocios familiares de nuestros vecinos, de personas que conocemos y a quienes podemos reclamar de frente ante cualquier problema. Privilegiemos estos establecimientos, optemos por ellos en desmedro de aquellas empresas que nos han robado por años. Puede sonar exagerado, pero la colusión se siente en nuestros bolsillos como si fuera un robo hormiga. Fernanda Maragaño Espinoza periodista U. C. Sant. Concepción

ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD

DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO

ERIA U Q U PEL ANINA C

Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Enero 2016

Página 8

MILLONARIOS RECURSOS PARA LA COMUNA

SENDA REALIZÓ BALANCE

Consejo Regional (CORE) Maule aprobó millonarios recursos para proyectos sociales en la comuna de San Clemente SENDA realizó balance de campaña «Celebremos Con Responsabilidad» desarrollada en San Clemente Por unanimidad el Consejo Regional (CORE) de Maule aprobó la cartera de proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), de los cuales hay tres iniciativas de la comuna de San Clemente, por un monto de 246 millones 311 mil pesos.. Uno de los proyectos aprobados es la «Construcción Estación Médica Vilches Alto», por un monto de 75 millones 275 mil pesos, en obras civiles y 4 millones 224 mil pesos, en equipamiento del centro de salud. . Otra iniciativa es «Construcción de alumbrado público para tres sectores rurales de San Clemente», por un monto en dinero de 83 millones 125 mil pesos, que beneficiará a Punta

de Diamante, San Manuel y Bella Unión. . El tercer proyecto es «Construcción de Plaza Los Huertos 2» por un monto de 83 millones 675 mil pesos, beneficiando un importante sector de la comuna de San Clemente, que ya cuenta con una hermoso espacio público inaugurado a mediados del año pasado y que ahora tendrán otro lugar de paseo y esparcimiento familiar. . La distribución de los recursos fue trabajada en varias reuniones de la Comisión FRIL para llegar a una propuesta final con los proyectos técnicamente admisibles considerando criterios de priorización, relevancia y pertinencia.

La Consejera Regional Ivonne Oses explicó que «esta partida FRIL contempla una serie de proyectos que los municipios del Maule presentaron al Consejo Regional y que tienen la particularidad de ser iniciativas de rápida ejecución», aseveró. . Por su parte el alcalde de San Clemente y presidente de Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, Juan Rojas Vergara, dijo que «estos son proyectos que las instituciones y organizaciones sociales han podido solicitar a los municipios y que responden a necesidades urgentes para los territorios», comentó.

Un positivo balance de la campaña «Celebremos con Responsabilidad» desarrollada en San Clemente, realizó el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), organismo dependiente del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, cuyo accionar en la comuna se traduce a través del programa SENDA Previene, cuyo trabajo se ejecuta en convenio con la Ilustre Municipalidad de San Clemente. . La iniciativa, liderada por SENDA en todo el país, tuvo como propósito sensibilizar a padres, madres, adultos responsables y adolescentes, sobre los riesgos de conducir o transitar bajo los efectos del alcohol, durante las fiestas y celebración de fin de año. . Noemí Núñez, coordinadora comunal del programa SENDA Previene en San Clemente, explicó que la campaña preventiva «Celebremos con

FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR El Gobierno dispondrá de 235 millones de pesos para financiar iniciativas de agrupaciones de adultos mayores en la región del Maule.

TALLER DE BOXEO EN SAN CLEMENTE Coordinación comunal de deportes de San Clemente abrió inscripciones para taller de boxeo.

H

asta el próximo 22 de abril estará abierto el proceso de postulación para el Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM), al que pueden acceder todas las organizaciones cuyos beneficiados sean personas de más de 60 años. . Debido a lo anterior, el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, junto al coordinador de Senama, Claudio Montalva entregaron la noticia. . El Gobierno dispondrá de 235 millones de pesos para financiar iniciativas lo que significa un aumento de un 4,1% en relación a la versión 2015, lo cual fue resaltado por las autoridades.. «El FNAM es muy significativo para los adultos mayores y por eso el Gobierno de la Presidenta Bachelet hizo un esfuerzo para aumentar la inversión. En el fondo escuchamos a los adultos mayores con proyectos que ellos mismos proponen, así

Responsabilidad» fue ejecutada mediante la entrega de material impreso informativo, bolsas para autos y llaveros, en lugares de alta concurrencia y presencia de público, como supermercados, ferias, la Plaza de Armas y la Avenida Huamachuco, entre otros. . Además se contó con la colaboración de personal de Carabineros de San Clemente, con quienes en conjunto se llevó a cabo un control preventivo educativo a los conductores en el bypass, a la altura del cruce Mariposas.. En dicho lugar la policía uniformada distribuyó material alusivo al uso obligatorio del chaleco reflectante y en el caso de SENDA, se entregó material relacionado con la conducta segura en las fiestas, recordando la incompatibilidad del alcohol y la conducción.

fortalecemos a las organizaciones y les damos una autonomía que les permite mantenerse activos y sentirse parte de nuestro sociedad, ya que ellos tienen aún mucho por aportar con su experiencia y sabiduría», señaló Letelier. . Estos fondos están a disposición de los mayores para que puedan postular a proyectos relacionados con: turismo, recreación, el uso del tiempo libre, equipamiento, reparación de sedes sociales y hasta voluntariado. . Hoy estamos explicando a los

adultos para que sueñen y piensen en grande, se espera tener una alta convocatoria.. El FNAM financia iniciativas que son ideados, elaborados y ejecutados por organizaciones de adultos mayores, para ello solicitan recursos de acuerdo de las características de cada proyecto. . Para la versión 2016, la región del Maule dispone de 235 millones de pesos y que se desglosan de la siguiente manera a nivel provincial: Talca ($84M); Cauquenes ($23M); Curicó ($57M); y Linares ($70).

La Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Coordinación Comunal de Deportes, inició el proceso de inscripción para un taller de boxeo, que será impartido por el ex boxeador talquino Felipe Carvallo Salazar, quien fue múltiple campeón de Chile, gracias a sus grandes cualidades técnicas, variedad de golpes y rapidez en sus combinaciones, lo que lo hizo ser un referente de este deporte de los puños y para los jóvenes. . Las clases se realizarán de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, en el gimnasio municipal de San Clemente. . Los interesados, de 10 años en adelante, deberán inscribirse en las oficinas de la Coordinación Comunal de Deportes de San Clemente, ubicadas en Calle Huamachuco, al ingreso del complejo deportivo Julio Vergara.. Esta iniciativa forma parte de varios talleres que la Coordinación Comunal de Deportes puso a disposición de las personas, entregando herramientas para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes de nuestra comuna. . Las inscripciones son gratuitas y las clases se iniciaron el 18 de enero, se invita a todos los jóvenes de San Clemente a participar.

FARMAQUIM

LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Enero 2016

Página 9

DOBLE VÍA TALCA SAN CLEMENTE

PORTE OBLIGATORIO DEL CHALECO REFLECTANTE

Municipio y MOP Maule realizaron charla informativa sobre proyecto de doble vía entre Talca y San Clemente.

Carabineros de Paso Nevado y Endesa Chile coordinan campaña por uso obligatorio de chaleco reflectante.

Más de 70 personas asistieron a una charla informativa sobre el proyecto de doble vía entre Talca y San Clemente se llevó a cabo en el auditórium del tercer piso del edificio municipal. La actividad fue convocada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente y contó con la participación de profesionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región del Maule, como el ingeniero civil Johan Marholz, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental y Territorial Regional y Orlando Cancino, inspector fiscal de la Dirección Regional de Vialidad. Dirigentes sociales, vecinales y deportivos; representantes del área de educación, adultos mayores, jefas de hogar, la prensa local; siguieron atentamente las exposiciones sobre la intervención vial que considera la construcción de una doble calzada con mediana de cuatro metros, ciclovías en ambos lados, aceras en sectores poblados e iluminación en todo el trazado. Cabe recordar que el diseño de la obra fue elaborado en 2006, por lo que la realidad del territorio hoy es distinta, lo que requiere modificar el diseño original para que cumpla

con los requisitos actuales, las adecuaciones como nuevos accesos, pistas de virajes, entre otros elementos, que ya fueron incorporados al diseño que se está difundiendo a través de reuniones participativas en los sectores poblaciones aledaños a la zona de intervención, tanto en Talca como en San Clemente. El proyecto, cuya inversión alcanza los 18 mil 300 millones de pesos, se encuentra en ejecución a cargo de la empresa contratista Valko S.A en la zona de la vuelta de San Jorge en la comuna de San Clemente, teniendo como plazo de finalización de obras a fines del año 2017.

C

on el fin de potenciar el trabajo realizado por autoridades y Carabineros, Endesa Chile, se sumó a la campaña que informa a conductores sobre el uso obligatorio de chaleco reflectante, medida que rige a contar del 01 de enero de 2016. En esta época de inicio del año, la Ruta Internacional Pehuenche ve aumentado considerablemente el flujo de vehículos, es por ello que Carabineros de Paso Nevado y la generadora, centraron su campaña informativa en el lugar, de esta forma se busca entregar detalles a los conductores del nuevo decreto que será obligatorio a contar del 1 de enero de 2016. Uno de los puntos que destaca carabineros, es el referente a la multa y aclaran que esta no se podrá cursar al conductor que no lo use, solamente al que no lo porte al interior de su vehículo y el monto asciende a 22 mil pesos. Pese a ello, la idea de cada campaña informativa, es una invitación a tomar conciencia y en éste caso, a crear el

AGRADECIMIENTOS Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron su cariño al momento de la sensible e irreparable perdida de nuestro amado: Hijo, Esposo, Padre, Hermano, Tío y Amigo.

PABLO ANDRÉS ROJAS ORTEGA Q.E.P.D.

hábito para darle el uso que corresponde al chaleco reflectante, sobre todo considerando que el cuarenta por ciento de los fallecidos por accidente de tránsito son por atropellos. La normativa tiene como fin que el conductor al momento de una emergencia y descender del automóvil se haga visible para los otros conductores que circulen por la vía, sobre todo en las que son de alta velocidad. Endesa Chile, destacó durante la campaña, que ya en otras oportunidades se han coordinado con Carabineros para promover la seguridad en la Ruta, tanto de ciclistas, peatones, como conductores y en esta ocasión no quisieron estar al margen de un tema que tiene que ver con la vida de las personas y aportaron con chalecos reflectantes para entregar a los automovilistas que circulan por la Ruta CH 115.

OBITUARIO Diciembre -- Enero 2016 Comunicamos el sensible fallecimiento de:

José Miguel Herrera Rivas Bernardo R. Cerpa Riquelme Daniel Roco Sepúlveda Humberto Segundo Muñoz Rioseco Paulina Del C. González Maturana Pablo Andrés Rojas Ortega Q.E.P.D.

FAMILIA ROJAS ORTEGA

VINO S Y LI CORE S

GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Enero 2016

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.

Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

ABC DE LOS VOLCANES SERNAGEOMIN dictó en San Clemente charla técnica y comunitaria sobre volcanes activos en la Región. El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), con el apoyo de la ONEMI Maule y el municipio local, desarrolló una jornada de información comunitaria sobre los grupos de volcanes activos de la comuna de San Clemente: Azul, Quizapu, Cerro del Medio, Descabezado Grande, Laguna del Maule y Tatara-San Pedro, considerados entre los más importantes del país desde el punto de vista de su historia eruptiva y sus peligros geológicos. . La actividad, realizada en el Teatro Municipal de San Clemente, fue parte de la campaña «ABC de los volcanes» que se puso en marcha en la región y cuyo lanzamiento se llevó a cabo en Talca, siendo encabezado por el Intendente del Maule, Pablo Meza y el Director Nacional del SERNAGEOMIN, Rodrigo Álvarez, quienes realizaron un llamado a promover la elaboración de los Planes de Emergencia Volcánicos por parte de las municipalidades de comunas con volcanes activos. . Este hito se enmarca dentro de la Gestión Institucional de Reducción de Riesgos de Desastres, que se realiza en cada región de Chile en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), a cargo del Sistema de Protección Civil. . «El acento que han puesto los medios de comunicación social sobre el complejo volcánico Laguna del Maule ha sido positivo, pero al mismo tiempo ha implicado invisibilizar los demás volcanes activos de la región, lo que implica que la gente puede permanecer ajena sobre las necesidades de prepararse ante eventuales crisis, y al mismo tiempo potenciar recursos turísticos y energéticos en torno de los volcanes. De lo que se trata es de aprender a cohabitar de manera inteligente con los volcanes activos», dijo el intendente Pablo Meza. . La autoridad comentó que «la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, financiada en su inicio por el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, demanda ahora que las municipalidades de

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

comunas con volcanes activos, generen cada una el Plan de Emergencia Volcánico, para determinar a nivel local las áreas susceptibles y seguras, las rutas de evacuación, los contactos con los vecinos, sedes de albergues, etc. Estos planes son un elemento crítico para la planificación, gestión de emergencias y educación. Si hay preparación, no hay nada que temer», dijo el intendente. . Paralelamente, el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, comentó que «nuestros expertos están densificando la red de monitoreo y liderando a los grupos de estudio de instituciones extranjeras, como el Segemar de Argentina, la Universidad de Wisconsin y el USGS de Estados Unidos, entre otros. A veces el interés extranjero se centra en una zona, como ha sido el caso de los volcanes Villarrica, Calbuco, Chaitén y Laguna del Maule, pero nuestra misión es prestar una cobertura sobre todos los volcanes activos más peligrosos. En este caso, se ha optado por la comuna de San Clemente, porque notamos a través de las redes sociales de la institución (@Sernageomin y Facebook), que en esta zona hay muchísimas interrogantes por parte de los vecinos. Y esto no es actual, sino que se sostiene a través de los años». Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, comentó que «es positivo que se realicen este tipo de actividades, porque se reduce la incertidumbre de los vecinos, y entre todos podemos generar información útil para prepararnos».

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Enero 2016

H U M O R BALBUCEOS FILOSÓFICOS HORÓSCOPO, FEBRERO DE 2016

«El Vendedor Ambulante»

Por el Profesor Reyines ARIES: En trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba,. En estas vacaciones no se endeude, gaste lo que tiene, evitará muchos problemas. N° 12.

LIBRA: Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo. En trabajo nuevas oportunidades. Su número el 5

TAURO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas pegotes, le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.

ESCORPIÓN:Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Suerte N° 2

GÉMINIS: Salud, cuidado con las alergias. llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. En amor nada nuevo, en trabajo buena evaluación. Viaje inesperado y placentero, N° 11.

SAGITARIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es parab mejor. En amor sepa esperar conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas. Suerte N° 4.

CÁNCER: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, platita poca pero segura, cuidelos, Pague esa antigua deuda comercial, evítese problemas, N° 9.

CAPRICORNIO: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mejor. Suerte N° 10.

LEO: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, no se endeude, las casas comerciales le cobran hasta por el saludo. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.

ACUARIO: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo etres. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N° 1

VIRGO:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, en estás vacaciones viaje inesperado, Salud cuide de la alergia y el sol puede ser peligroso, cuide su dieta, el exceso de peso es dañino, llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 6.

PISCIS:Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies síntoma de algo que puede ser serio, consulte a su medico. Trabajo, le envidian por su cercanía al jefe, este año sera mejor que el anterior. N° 7

Durante las vacaciones, algún paseo familiar o en un panorama que nos cobije de las altas temperaturas, que bueno que no falta el comercio, porque es bastante incómodo requerir de algo y estar lejos de quien lo provee. Por suerte están los vendedores ambulantes, con los helados, pan amasado u otra cosa folclórica que por tradición consumimos. Éstos vendedores son personas sacrificadas, que encontraron esa oportunidad y depositaron toda su creatividad para poder conseguir algún ingreso, claro está que nunca faltan los que dejan mal parado el oficio, otra característica que poseen gracias a sus años de experiencia, es que son muy sabios respecto a la conducta humana. El periodista y escritor mapuche Pedro Cayuqueo, en su libro «Solo por ser indios»,

relata un encuentro que tuvo con un amigo en Pucón, él le contaba entre risas que era muy agradable su trabajo de comerciante de artesanías en la localidad, ya que podía observar hermosas muchachas de todas parte del mundo, en fin que le gustaban todas porque él no era racista y carcajadas iban y venían, pero luego le contó algo no muy gracioso, que los extranjeros eran sumamente amables y los chilenos muy agrandados y altaneros, que hacen gala de una supuesta superioridad... Me pregunté: ¿Ocurrirá esto en nuestra comuna?, consulté a algunos vendedores ambulantes y me dicen que SÍ, que las personas extranjeras son más respetuosas que los chilenos... Ya que en vacaciones existe un poco más de tiempo para pensar, sería bueno re-pasar nuestra comprensión acerca del respeto universal, sobre todo con el vendedor ambulante. Por: IMOS

SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en Nacional de Cueca.

Por E.B.D.

E N T R E T E N C I Ó N

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

DISPONIBLE FONO 655 45 379


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Feria de agricultores de San Clemente

FOTOS E.B.D

Riégame la Plantita, obra de Pato Torres y su Cía.

Campeones Nacionales de cueca adolescentes

Vice Campeones Nacionales de cueca adolescentes

103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.