O
SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E ON S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 29 de Febrero de 2016 * Edición N° 51 Año 5
Lea www.sanclementino.cl
Se nos viene la quinta EXPO PEHUENCHE 2016. Los días 18, 19 y 20 de Marzo, San Clemente esta de fiesta.
EMOTIVAS DOCE HORAS NÁUTICAS 2016
Seremi de Transporte junto a Carabineros realiza fiscalización a transportes escolares en San Clemente, los vehículos reciben sello.
Tres días duró la fiesta de La Semana Vilchana, en la Escuela de Vilches Centro, contó con espectáculos folclóricos, concursos y baile.
CRÍTICA EN REDES SOCIALES A ATENCION DE BANCO ESTADO
Varios accidentes de tránsito, se producido de la comuna en este mes, sin víctimas fatales, pero con heridos graves y daños materiales incalculables.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Febrero 2016
Página 2
MUNICIPALIDAD ENTREGÓ SUBVENCIONES
Municipio entregó significativa subvención para festivales de verano en distintos sectores rurales de la comuna.
C
on la finalidad de fortalecer el compromiso y desarrollo de las organizaciones comunitarias rurales de San Clemente el honorable Concejo Municipal aprobo importantes recursos, para ser entregados vía subvención, a diferentes organizaciones sociales y vecinales de distintos sectores rurales de la comuna, para desarrollar festivales, eventos artísticos y recreativos, y fiestas costumbristas, durante la actual temporada de verano. Los directivos y representantes de juntas de vecinos y centros de padres y apoderados de establecimientos educacionales, se reunieron en diciembre del año pasado con el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, para dar a conocer sus ideas acerca de los eventos que pretendían realizar durante el verano. El Alcalde escuchó atentamente cada uno de los planteamientos y luego, a través de Organizaciones Comunitarias, los dirigentes sociales y vecinales, canalizaron sus propuestas a través de la entrega de antecedentes que permitieran hacer la solicitud formal de recursos al Concejo Municipal, trámite que finalmente fue acogido por la unanimidad del concejo municipal. De esa manera el alcalde Rojas Vergara ratificó el compromiso de la administración municipal que lidera con el mundo rural, que se traduce en el apoyo a instituciones y organizaciones, que son representativas de la comunidad. Además en dicha ocasión, agradeció también al Cuerpo de Concejales, por la aprobación de estos recursos, que alcanzan la suma de tres millones de pesos por organización. EVENTOS De esa forma, fue favorecida la Junta de Vecinos de Armerillo, para desarrollar
la vigésimo cuarta versión del Carnaval del Agua; y la Junta de Vecinos de Mariposas, para realizar un Festival Ranchero. También recibieron subvención la Junta de Vecinos de Bramadero, para efectuar el Festival de la Manzana; y el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Los Robles de Vilches Centro, para desarrollar, la tradicional Semana Vilchana. Otras comunidaes que recibieron recursos municipales la Junta de Vecinos de Peumo Negro, para realizar un carnaval; la Junta de Vecinos de Lomas Altas, para efectuar el Festival Las Lomas Altas; y la Junta de Vecinos de El Bolsico, para realizar la sexta versión del Festival de la Cebolla. Todas las actividades antes mencionadas fueron desarrolladas con éxito para los organizadores y sin mayores problemas. Todo un exito resultó la semana Vilchana 2016. Nuestro medio estuvo en la Escuela Los Robles de Vilches Centro dende se vivió la semana Vilchana, fiesta que comenzó el jueves con competencias y elección de candidatas a reina, luego al día siguiente continuó con un espectáculo folclórico. Para terminar con una feria costumbrista y por la noche el show y luego el bailable con una buena asistencia de los lugareños y turistas que vacacionan en el lugar. Las actividades fueron organizadas por el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Los Robles de Vilches Centro, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
GALA EVANGÉLICA TODO UN ÉXITO
L
Gala Evangélica se realizó ante unas tres mil personas, siendo esta vez un rotundo éxito.
a Gala Evangélica 2016, organizada por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en coordinación con los Pastores de las Iglesias de la Comuna, en esta oportunidad contó con la presencia de todos los pastores de iglesias evangélicas de la comuna, en nuestra opinión se izó presente gran parte del mundo cristiano de San Clemente. Como invitada estelar se presentó la cantante nacional de música cristiana Gladys Muñoz y en los himnos y alabanzas el Coro Instrumental de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile. Se contó con la presencia del alcalde protocolar de San Clemente, concejal Pablo Hernández, los concejeros regionales Ivon Oses y Daniel Flores, además de las concejalas María Inés Sepúlveda y Fresia González, y el concejal Osvaldo Rojas. La cuarta versión de este importante evento evangélico que reúne a miles de fieles de diversas iglesias evangélicas de la comuna y además mucho público que sin ser evangélico, acude en familia a alabar a Dios con respeto y alegría. Esta gala transformó La calle Silva Renard, en un gran templo de adoración, al aire libre, con el
frontis de la municipalidad de fondo y la plaza de la comuna como una extensión de este gran templo donde los evangélicos de San Clemente, alabaron a Dios, con cánticos, coritos y alabanzas en un gran culto de alabanza a Dios, al aire libre, donde se compartió la palabra de Dios y se interpretaron alabanzas en algunos casos coreadas por más de tres mil voces, se sintió la presencia de Dios entre los asistentes quienes profesaban su fe en público. La presentación de la Hermana Gladys Muñoz, fue lo que esperaba la congregación la conocida cantante cristiana, canto y encanto a los asistentes a la gala Evangélica. Esta fiesta del mundo cristiano, en público y al aire libre, con la asistencia mayoritaria de las iglesias, hacía años que no se veía en la comuna. Felicitamos a la organización que esta vez estuvo a la altura de un evento de esta naturaleza, lo que se demostró en la aprobación general del mundo cristiano de San Clemente y público asistente a esta hermosa Gala 2016.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TINO
Febrero 2016
Página 3
CERTIFICACIÓN DE +CAPAZ Cincuenta beneficiarias del Programa de Gobierno +Capaz fueron certificadas en San Clemente
E
l Programa +Capaz continúa certificando a sus beneficiarias de las distintas comunas la Región del Maule. Esta vez fue en San Clemente, Cincuenta mujeres recibieron su diploma por parte de distintas autoridades por aprobar los cursos de Maestro de Cocina y Grúas Horquillas. «Como Gobierno de Chile es importante que los cursos que imparte SENCE sean innovadores, acordes a las necesidades de la comuna. Felicitar por este trabajo también a la Municipalidad de San Clemente, porque estos cursos son posibles gracias al trabajo coordinado con el Gobierno» señaló la Intendenta (s) de la Región del Maule, Cristina Bravo Castro en su intervención.
En la oportunidad participaron el Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde Pinto, el Alcalde (s) de San Clemente, Miguel Gajardo, los consejeros Regionales Alexis Sepúlveda y Daniel Flores, quienes compartieron con las beneficiarias del Programa +Capaz. El Director Regional del SENCE, Waldo Alfaro, junto con saludar a las alumnas les señaló lo importante de esta capacitación para integrarse al mundo laboral y recordó el compromiso del Gobierno con todos/as «La Presidenta Michelle Bachelet hoy está cumpliendo en cada una de ustedes el compromiso
de capacitar a 450 mil personas a nivel nacional para 2018. Por eso como SENCE, nos interesa que ustedes aprendan y aprendan bien, que este certificado lo utilicen y no se quede guardado. Que se convierta en una herramienta para mejorar la vida de ustedes y sus familias». El Programa +Capaz en la comuna de San Clemente contó con más de 500 participantes
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
que aprendieron distintos oficios, todo con el fin de integrarse al mundo laboral durante el año 2015. SENCE a partir de marzo comenzará su nuevo proceso de postulación a los distintos programas a través www.sence.cl, en ellos encontraran planes formativos acorde a las necesidades del mercado y de su comuna.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Febrero 2016
ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RIO MAULE LTDA., EN ENCUENTRO CHILENO - ARGENTINO
CULTURA PARA TODOS
M
uchas veces he escuchado que el altísimo impuesto a los libros hace que las personas no lean, o que como las entradas a las actividades culturales son tan caras, es imposible asistir a ellas. También he leído que restringir el acceso a la cultura es una forma que tienen los gobernantes para mantener «a raya» a las personas, o que es una maniobra de los poderosos para que no podamos surgir. En lo personal, siempre he pensado que la cultura es algo fundamental en toda sociedad, es una forma que tenemos para comunicarnos, para relacionarnos y para identificarnos con nuestros pares. Una persona culta, es una persona que tiene tema de conversación, que es capaz de pararse frente a cualquiera y conversar «de tú a tú». También soy una convencida que frases como las que expuse en el primer párrafo de esta columna, están enormemente equivocadas. Es cierto que tenemos un alto impuesto al libro, pero usar esto como una excusa para no leer es algo mediocre y hasta ridículo. En cada comuna, localidad, colegio, universidad, existen bibliotecas que nos permiten acceder a libros bajo modalidad de préstamo. También, en internet existen los denominados «ebooks», muchos de los cuales están disponibles para descarga gratuita. Ejemplo de esto (y un muy buen dato que quiero compartir con ustedes) es la aplicación «Bpdigital» de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM); esta aplicación es gratuita y funciona como un préstamo de libros digitales por 15 días, que se pueden renovar por 7 días más. En cuanto a la danza, música, teatro y otras muestras artísticas, siempre es bueno recordar que las universidades y diversos centros educativos tienen como parte de su misión el promover el desarrollo artístico y cultural. Por ello es que ponen a disposición del público verdaderos museos, temporadas de conciertos, muestras de danza y un sinfín de actividades por las que no cobran nada y son abiertas a todo el público. Finalmente existe otro ejemplo de instituciones que fomentan la cultura: los municipios. Las exposiciones y ferias artesanales, fiestas costumbristas, obras de teatro y creación de elencos artísticos también es una muy buena forma de promover la cultura local. Estimado lector, lo quiero invitar a aprovechar estas instancias, a disfrutar en familia de estas actividades, a ir a la biblioteca o a descargar un buen libro, a leerlo en familia y comentarlo. Está en nosotros que estas oportunidades no se pierdan, y sobre todo está en nosotros el crecer culturalmente, la lectura es cultura. Leer periódico SanclementinO, nuestro periódico comunal, es una muy buena forma de empezar.
La limpieza de la explanada del Cerro Campanario es fundamental para éste y futuros encuentros, respetando el entorno natural y sin contaminar
La sociedad de Arquitectura y Paisajismo Rio Maule Ltda. participó activamente en el encuentro Chileno - Argentino; con el propósito de que esta fiesta, que une a ambos países cada año se realice en un ambiente lleno de alegría y en armonía con el medio ambiente. Sociedad Arquitectura y Paisajismo Río Maule Ltda., en conjunto con la Ilustre Municipalidad de San clemente, realizó una ardua campaña de conciencia ecológica, invitando a la gente a mantener la explanada del cerro Campanario lo más limpia posible, hubo un operativo de limpieza de forma
permanente de parte de los trabajadores de Arquitectura y Paisajismo. Lo que se pretende es que la gente tenga la garantía de poder asistir en familia a un ambiente limpio y amigable. Sociedad Arquitectura y Paisajismo cree que es importante potenciar los espacios e instancias que permitan acercar a ambos países, por esta razón mantener la limpieza del lugar es fundamental para este y futuros encuentros, respetando el entorno natural y sin contaminar, retirando todos los residuos en basureros y contenedores y mantener limpio y sin contaminación este hermoso entorno natural.
UN AÑO MÁS O MENOS
C
uando cumplimos un año, es uno más o uno menos. Uno más de experiencia de vida, de sumar conocimiento, de emociones, alegrías y penas, o uno menos de vida, en este conteo inexorable, hacia el final de nuestra existencia. La única certeza que tenemos al nacer es que un día tendremos que morir, esa es la ley primera de la vida. Qué haremos entre el inicio y el final, es nuestro libre albedrío: nos prepararemos para la vida, estudiaremos, nos dedicaremos a trabajar, formaremos familia, decidiremos vivir solos, son decisiones con que nos enfrentaremos en este corto pasar por la vida, que mientras más se acerca el final, más cortos son los días. Cuando empiezan a partir nuestros amigos y conocidos sabemos que nuestra partida también se acerca, si hacemos un balance de nuestra vida sabremos si estamos al debe o cumplimos con nuestras metas, todo esto según nuestras expectativas y nuestras propias reglas: culturales, religiosas y morales. Qué viene después de la partida nadie lo sabe con certeza, una vez más depende de nuestras creencias, para Fernanda Maragaño Espinoza algunos todo se termina todo, como un Periodista U. C. Sant. Concepción sueño eterno del que no tenemos
conciencia, para otros, nos espera un premio o un castigo: el cielo o el infierno, algunos más optimistas hablan del purgatorio, algo intermedio entre los dos anteriores, la verdad nadie la sabe, quizás es una verdad personal y de libre elección usted es libre de creer una cosa u otra, es su decisión. En nuestra opinión es importante tener las cuentas lo más al día posible, las materiales y las otras, para no dejar problemas a nuestros seres queridos a la hora de la partida final, es complejo porque lo lógico es partir cuando uno tiene sus metas más o menos cumplidas, haber criado los hijos, ver crecer a los nietos, estar formados económicamente, pero qué ocurre cuando la partida es sorpresiva, a temprana edad, por una enfermedad infame, más grave es cuando es por accidente, que nos trunca nuestra vida y de nuestros seres queridos, qué irá a suceder con esos hijos pequeños que no vimos crecer, cuánto le haremos si somos el padre, y si somos la madre más triste aún. Debemos decir todos los «te quiero», dar todos los abrazos y todos besos ahora,
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
El Tiempo es inexorable, pasa a pesar de todo. quizás mañana sea tarde, a veces nos cuesta decir te quiero, y es tan fácil, si entragamos cariño y afecto, no solo a nuestra familia sino que también a nuestros amigos, somos nobles y amables con todos, y seguro recibiremos lo mismo de vuelta, y cuando sea el momento de partir habrá una flor más en la despedida final. Expresemos lo que sentimos por nuestros seres queridos a diario, con cariño y respeto, digamos ahora lo que sentimos, puede ser que mañana sea muy tarde, para nosotros o para nuestro ser querido.
Por Don Este
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Febrero 2016
Página 5
NUEVOS DIRECTORES Cinco Escuelas básicas de la comuna cuentan con nuevo director. Después de un largo proceso de selección el Departamento de Educación Municipal, (DAEM) de San Clemente nombró nuevos directores en cinco Escuelas de la comuna. Los directores a esta fecha ya asumieron en propiedad sus nuevas obligaciones en sus respectivas escuelas. Obligaciones del director: organizar y supervisar el trabajo de los docentes y del personal regido por la ley Nº 19.464; proponer al sostenedor el personal a contrata y de reemplazo, tanto docente como regido por la ley Nº 19.464; ser consultado en la selección de los profesores cuando vayan a ser destinados a ese establecimiento, y promover una adecuada convivencia en el establecimiento. En el ámbito financiero: asignar, administrar y controlar los recursos que le fueren delegados en conformidad a la ley. Las Escuelas y los nuevos directores de la comuna son: Escuela Los Almendros Gilberto Eugenio Castro Cerpa Escuela Enrique Correa Las Lomas Sergio Alejandro Muñoz Valdez Escuela Bella Unión Cesar Antonio Domarchi Sepúlveda Escuela Punta Diamante Ricardo Antonio Gómez Silva Escuela San Elena Julio del Transito Olave Faúndez
TALLERES DE VERANO
M
ás de 300 niños y niñas de San Clemente son protagonistas de los talleres municipales deportivos gratuitos de verano 2016. Más de 300 niños y niñas de la comuna fueron protagonistas de los diferentes talleres deportivos gratuitos de verano que la Ilustre Municipalidad de San Clemente desarrolló a través de la Coordinación Comunal de Deportes en esta temporada estival. Se realizaron talleres de: Tenis, atletismo, fútbol, natación y zumba kids son las disciplinas deportivas de los talleres, cuyas clases se ejecutaron de martes a sábado, de 10:00 a 13:00 horas, en dependencias del complejo deportivo Julio Vergara de nuestra comuna. Esta iniciativa es parte de las políticas deportivas y de vida sana impulsadas por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en beneficio de los niños y niñas de la comuna, representando una alternativa de diversión y esparcimiento en época de vacaciones de verano a los niños y jóvenes de nuestra comuna de más escasos recurso que muchas ocasiones no tienen la posibilidad de salir de vacaciones.
CM
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTINO Febrero 2016
Página 6
UN AÑO DE DESAFÍOS PARA LA CAPACITACIÓN Al asumir como Director Regional me comprometí a cumplir con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet de articular e implementar, a través del Servicio, acciones de capacitación e intermediación laboral que contribuyan a la productividad de la región. La meta es proporcionar oportunidades de formación de calidad que permitan, especialmente a los sectores más vulnerables, acceder a cursos enfocados en oficios de alta demanda para, a través de ellos, aumentar sus opciones de ingreso o movilidad en el mundo laboral. Y esa es la tarea que estamos efectuando. Luego de los positivos resultados 2015, en que ejecutamos cursos de alta empleabilidad en las 30 comunas del Maule (Grúa de Horquilla, Proceso de Packing, Servicio y Asistencia de Atención al Cliente, entre otros) este año nos enfrentamos al desafío de capacitar a más de 7 mil personas en la zona. El objetivo es enorme, pero sabemos que con el esfuerzo de quienes desean capacitarse y el trabajo en conjunto del Gobierno, potenciaremos el desarrollo de las personas, mejorando su calidad de vida y las de sus familias. En 2016 los/as habitantes de El Maule contarán con más de 460 cursos ofrecidos por medio del Programa +Capaz a jóvenes y mujeres entre 18 y 64 y con su línea Discapacidad (enfocada en personas en situación de discapacidad de 18 a 40 años). El apoyo al emprendimiento femenino llegará de la mano del curso especial de 100 horas, impartido a través de la línea Mujer Emprendedora +Capaz. El Bono Empresa y Negocio nos permitirá potenciar la productividad de sus negocios a micro y pequeños empresarios o trabajadores independientes. En el caso de las Becas Fondo Cesantía Solidario, la oportunidad favorecerá a personas desempleadas beneficiarias del Seguro de Cesantía. Nos enorgullece conocer testimonios de participantes que gracias a la capacitación y a su esfuerzo encontraron una fuente laboral y/o pudieron desarrollarse profesionalmente en trabajos con mejores condiciones de empleabilidad. Queremos que estas historias se repitan y por eso, luego del levantamiento de demandas realizado en 2015, desarrollamos cursos acordes a las necesidades del mercado de cada comuna. No pretendemos diplomas guardados sino herramientas que permitan el acceso al trabajo y cambien vidas.En www.sence.cl y en la oficina regional del Servicio (Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.) podrán acceder todos los cursos que actualmente tienen sus postulaciones abiertas. La invitación es a aprovechar las posibilidades que el Gobierno les entrega.
R I N C Ó N L I T E R A R I O
ESCUELAS DE VERANO Municipio de San Clemente realizó ceremonia de clausura de escuelas deportivas de verano 2016
C
omo un rotundo éxito fueron calificadas las Escuelas Deportivas de Verano 2016 que la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Coordinación Comunal de Deportes, desarrolló durante más de un mes y a las que asistieron de martes a sábado, cerca de 300 niños y niñas, para practicar diversos deportes y actividades de contacto con la naturaleza, todo a cargo de docentes especializados en cada disciplina. Las clases comenzaron la segunda semana de enero en las distintas dependencias del
Complejo Deportivo «Julio Vergara», con asistencia de niños y jóvenes entre 5 y 16 años de edad, que tuvieron la oportunidad de aprender fútbol, atletismo, natación tenis. Además hubo clases de zumba para niños y adultos, en el agua. Todos los participantes recibieron diplomas en una ceremonia que fue encabezada por el alcalde protocolar de San Clemente, Pablo Hernández y que contó con la presencia del administrador municipal, Miguel
Gajardo y elcoordinador (s) de deportes, profesor Héctor Vega. «El balance para el municipio es exitoso con estas escuelas deportivas de verano gratuitas para niños, niñas, jóvenes y adultos también. Nos fue muy bien en cuanto a la respuesta del público y de los niños. Estamos muy contentos y dispuestos a seguir mejorando y repitiendo esta experiencia año a año», comentó el alcalde protocolar de San Clemente, concejal Pablo Hernández.
EXPO PEHUENCHE 2016 Los días 18, 19 y 20 de Marzo se realizará en nuestra comuna la feria más importante en su tipo de la región del Maule «EXPO PEHUENCHE» Ya están disponibles las bases para participar de esta importante feria. El objetivo de realizar un evento o fiesta viva de la agricultura campesina, gastronomía, artesanía, faenas, canto, música, cultura y folclor rescatando las costumbres de San Clemente. Otros de los objetivos, Favorecer la solidaridad, creación de vínculos, la amistad, integración, confraternidad, familiar y comunitaria en el desarrollo de este evento a través de las comunidades urbanas y rurales como patrimonio intangible de San Clemente, como también con el pueblo Argentino.
A
TITULO II DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar del evento: 1. Las Organizaciones Territoriales y Funcionales de la Comuna de San Clemente. 2. Instituciones que promuevan la participación en la comunidad en su desarrollo social y cultural, sin fines de lucro de la Comuna de San Clemente. 3.
Artesanos, agrupaciones, productores, cultores, músicos, encargados de faenas campesinas. 4. Instituciones públicas ligadas en su quehacer a los objetivos de la Feria. 5. Especialistas de la gastronomía y repostería, como también de la producción agrícola, floricultura, juegos tradicionales, antigüedades, agropecuarios, entre otros.
COLAPSO DE PASO PEHUENCHE
nte la primera alta demanda por el cierre del paso Cristo Redentor, por los aludes en la Ruta Nacional 7 se recomendó viajar desde Chile a Argentina a través del paso Pehuenche, Waldo Alfaro Martínez el cual se encuentra en la región del Maule y Director Regional del SENCE que a través de la Ruta CH 115 conecta con la Ruta 138 de Argentina, y que es la opción más cercana y, en teoría, en mejores condiciones para LO QUE PUDO SER atender la emergencia. Lo que pudo ser y no fue Sin embargo, los mendocinos que están lo que alguna vez quise, volviendo de Chile denunciaron el colapso del y no fue correspondido, complejo fronterizo donde se está atendiendo a esperé tiempo y no fue, las miles de personas que regresan a la Argentina. quimera que con el tiempo De acuerdo a los testimonios, cientos de de a poco con dolor olvide. vehículos llegaron anoche antes de las 20:00, hora anunciada para el cierre del complejo fronterizo Los años han pasado y, chileno (no atiende 24 horas como Libertadores el tiempo huellas ha dejado u Horcones), pero la cantidad de autos superó la en el alma y en el cuerpo expectativa y no pararon de llegar hasta las 22:00, estas se han marcado. con filas de unos doce kilómetros de enojados Quedar de amor prendido conductores, en nuestra opinión, las autoridades será mucho mejor que, regionales deben prever un nuevo episodio como sin amor ser sorprendido. este. El paso Pehuenche, donde se han invertido tantos millones, debe estar al nivel internacional Soñar despierto será mejor que se merece. olvidando toda pasión A pesar de eso, se dejó de atender a las personas dejar así lo que no fue que esperaban y a los vehículos que fueron para evitar más dolor Don Este llegando se les entregó un número para asegurar
El Paso Pehuenche no estuvo a la altura y colapso ante la primera alta demanda. que respetaran el turno de atención al día siguente. En total fueron unos 180 autos los que quedaron la noche en la montaña esperando atención y se atienden en promedio de solo treinta por hora. A la mañana siguiente el complejo arrancó la atención a las ocho, por lo que muchas de las personas tuvieron que esperar 15 horas, en la alta
cordillera, sin asistencia, sin comida y sin baños. Turistas argentinos que se aprestaban a retornar desde Chile hacia Argentina, por el Paso Pehuenche, se sorprendieron una vez más al recibir la noticia que este Paso Fronterizo estaba colapsado. Como consecuencia, no se les permitió seguir avanzando y les sugirieron retornar al día siguiente.
NOTICIAS Y CULTURA
SANCLEMENTINO Página 7
Febrero 2016
EDUCACIÓN PARA EL RIEGO Educación para el riego: Programa de capacitación Liceo Entre Ríos San Clemente
L
a actual disminución en la disponibilidad de recursos hídricos de nuestro país hace necesario una evaluación de la forma en que tradicionalmente se ha regado, modificando las técnicas empleadas y aplicando estrategias que mejoren la producción agroalimentaria nacional tanto en calidad como en cantidad, mediante un uso del agua más eficiente. La obtención de una mejor gestión hídrica, debe considerar la implementación de políticas públicas, investigación y asignación de recursos públicos y privados para el desarrollo de tecnologías del agua y especialmente de educación en sus principales actores. La capacidad de adaptación del agro ante distintos escenarios de disponibilidad de recursos hídricos, pasa por colocar capacidades técnicas en los usuarios directos del agua, especialmente aquellos que cuentan con menor acceso a la información. La UNESCO ha destacado la relevancia de la implementación de una «Educación para el Desarrollo Sostenible», la cual considera la incorporación de conocimiento, habilidades, valores y hábitos que fomenten el manejo adecuado de los recursos hídricos para el futuro. En este sentido el «Convenio de Cooperación en Riego» entre la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Endesa Chile y la Universidad de Talca, recogió la necesidad de fomentar el uso eficiente del agua en la agricultura en el proceso formativo de los jóvenes de dicha comuna. Para ello, durante el año 2015, se implementó un programa de capacitación en riego en el Liceo San Clemente Entre Ríos para los alumnos de 3° y 4° medio, como un módulo obligatorio en su malla curricular. Este programa consideró la realización de clases expositivas, salidas a terreno y actividades prácticas en diferentes técnicas de riego. Según esto, 26 alumnos de 3°medio participaron en el módulo
«relaciones entre el suelo, el agua, la planta y el clima», el cual se orientó a los factores que inciden sobre las necesidades de agua de las plantas y los procesos físicos y biológicos que se presentan. En el módulo de 4°medio, 25 alumnos recibieron conocimientos básicos relativos a la práctica del riego agrícola y elementos para el desarrollo de las competencias para operar y mantener sistemas de riego. En conjunto estos módulos proporcionan los contenidos básicos para que los estudiantes se desempeñen en un ámbito laboral profesional con un mayor nivel de competencias en ámbitos agrícolas y técnicas de riego, orientado a su formación técnica agropecuaria. En este sentido, la implementación de
una parcela demostrativa en Riego – también como parte del conveniopermitió a los estudiantes poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el aula. Las actividades de capacitación fueron realizadas por el profesor Francisco Jara Rojas, Doctor en Ciencias Agrarias del CITRA de la Universidad de Talca, junto con la asistencia y participación de los profesores jefe de cada nivel, quienes proporcionaron los elementos de docencia necesarios, para que los estudiantes obtuvieran el mayor provecho posible de esta iniciativa. Uno de los objetivos principales de este programa fue su incorporación como elemento permanente en el plan de estudio; es por esto que tanto
profesores como personal del liceo fueron participes en las actividades, recibiendo además capacitación adicional y la totalidad del material y contenidos de los módulos, para permitir la capacitación a las siguientes promociones de alumnos. Se espera que este programa de capacitación en riego, proporcione un elemento diferenciador en la formación de los alumnos que les entreguen herramientas para su aplicación en sus futuras actividades y que incorpore la optimización productiva de los recursos hídricos como un tema relevante en el desarrollo de futuros técnicos y profesionales del agro.
ACCIDENTES VEHICULARES Si conducimos a la defensiva y respetamos las leyes, atentos a la ruta, habrá menos accidentes. Una gran cantidad de accidentes se producido en nuestra comuna. Las causas son variadas y en cada caso habrá una investigación especial, la verdad es en la mayoría de los casos es por falla humana y por distintos motivos: en algunos casos exceso de velocidad, manejo descuidado, no respetar las leyes del tránsito y por supuesto el consumo de alcohol; todos estos factores controlables y prevenibles. El conductor de un vehículo motorizado es responsable de su vida, la de sus acompañantes y las de quienes se encuentren en su camino. Los accidentes en la mayoría de los casos se pueden evitar si quien los provoca toma todas las medidas necesarias para que no ocurran, por supuesto que muchos de quienes participan en una colisión no son culpables, son víctimas de otra persona que no respetó la ley o la señalización, no condujo atento a las condiciones de la ruta o condujo bajo la influencia del alcohol, si partimos que siempre hay responsables de una colisión o accidente,
LOS ACCIDENTES SE PUEDEN EVITAR. Una tragedia de este tipo tiene altos y dolorosos costos en salud, costos económicos, materiales y de medios de asistencia pública y lo peor que en algunos casos son fatales, con pérdidas de vidas humanas que por supuesto son irreparables, después de un accidente donde alguien quedó lisiado de por vida, o con resultados fatales; no sacamos nada con lamentarnos, hagamos lo que hagamos no lo podemos revertir. Lo más importante es prevenir: al conducir un móvil debemos tener todos los sentidos puestos solo en la conducción, no distraernos con nada, centrados cien por ciento en las condiciones de la ruta, ya que alguien se nos puede cruzar, o un conductor irresponsable se nos pude venir encima. El automóvil cada vez está más al alcance de todos, de ahí el aumento explosivo de los móviles en el país y por ende en nuestra comuna; hace unos treinta años
atrás en el centro de San Clemente se veían solo un par de autos estacionados en el centro de la comuna hoy es necesario tener suerte para estacionarse a comprar, y cada vez va a ser peor. Tomemos conciencia, conduzcamos a la defensiva, respetemos las leyes del tránsito, la señalización vial, conduzcamos atentos a las condiciones de la ruta y habrá mucho menos siniestros, y si tenemos suerte de no cruzarnos con un conductor irresponsable no tendremos accidentes.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTINO Febrero 2016
Página 8
DOCE HORAS NÁUTICAS
Con un emotivo recuerdo a Pablo Rojas Ortega, finalizaron las 12 horas Náuticas en San Clemente. La tradicional y exigente competencia de natación, «Doce Horas Náuticas» que organiza la Ilustre Municipalidad de San Clemente, con más de 20 años de historia, en esta versión año 2016 finalizo con un emotivo recuerdo a Pablo Rojas Ortega, QEPD, quien era un participante histórico de esta prueba, como un homenaje a su hijo el alcalde Juan Rojas Vergara compitió como un participante más. Este año la competencia tuvo un sello distinto a ediciones anteriores. El recuerdo el fallecido hijo del alcalde Juan Rojas
una y otra forma se vincularon a Pablo en su vida, siendo el denominador común la natación, deporte que fue una de sus pasiones. RESULTADOS POR EQUIPOS La versión 2016 de las 12 Horas Náuticas tuvo como equipo El primer fue para «Los Olímpicos» El segundo lugar fue para «Los Pasao a cloro» El tercer lugar recayó en «Los Alevines» El cuarto puesto fue para «Mario Bross» El quinto lugar quedó en manos de «Los Panamericanos» Y el sexto lugar fue para «Pablo Rojas Ortega» RESULTADOS INDIVIDUALES
Vergara marcó de principio a fin la prueba. La presencia del jefe comunal, junto a sus hijos Esteban y José Antonio en los equipos que participaron de la actividad, le dio a prueba un carácter especial. La vuelta inicial se dio a las 10:30 horas y con ella se dio inició la prueba que contó con la participación de seis equipos, todos integrados por deportistas de la comuna de San Clemente, de todas las edades. Uno de los equipos, el sénior, llevó el nombre de Pablo Rojas Ortega, y tuvo en sus filas a su papá y un grupo de personas que de
FISCALIZACIÓN A TRANSPORTE DE TEMPOREROS AGRICOLAS
En la categoría adultos varones, el mejor registro fue para Marco Campano (236 giros), seguido de Pablo Araya (164 giros) y Gaspar Contreras (163 giros). En la categoría adultos damas, el mejor registro fue para Josefa Gamboa (144 giros), seguida de Bárbara Verdugo (126 giros) y Camila Guzmán (118 giros). En la categoría infantiles varones, el mejor desempeño fue para Cristian Pavez (152 giros), seguido de Cristóbal Sepúlveda (99 giros) y Joaquín Márquez (88 giros). En la categoría infantil damas, el mejor registro fue para Antonia Pinochet (61 giros), seguida de Francisca Parada (52 giros) y Caterina Henríquez (47 giros).
SEMANA VILCHANA
Intensa Fiscalización a transporte de trabajadores temporeros están realizando las autoridades.
L
as secretarías regionales ministeriales de Transporte y Trabajo, junto a la Siat de Carabineros, realizaron de forma conjunta un exhaustivo control al transporte de temporada, que en estas fechas se ve fuertemente incrementada, la fiscalización tuvo como objetivo la prevención de accidentes y el cumplimiento de las normativas laborales por parte de los empleadores. La temporada de verano en nuestro país y fundamentalmente en la región del Maule, eminentemente agrícola, el tráfico de trabajadores de temporada durante la cosecha se multiplica exponencialmente, razón por lo que el traslado de trabajadores se hace indispensable para llegar a los campos donde realizan su labor, lo que trae como consecuencia la necesidad de mantener un estricto control sobre las condiciones del transporte que se ocupa de su traslado. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Patricia Miranda, recalcó que estos controles están destinados a la prevención. «Nosotros estamos constantemente realizando este tipo de fiscalizaciones, para proteger fundamentalmente la vida de los trabajadores, nosotros fiscalizamos que
los vehículos cumplan con las condiciones técnicas adecuadas y su inscripción correspondiente en el ministerio de transportes» dijo la secretaria ministerial. En tanto el titular de la cartera del trabajo y previsión social, Marcelo Conde, destacó el alto número que fiscalizaciones que se proyectan para el 2016 «Se realizarán 240 fiscalizaciones a lo largo de la región. En controles anteriores hemos encontrado deficiencias, en algunos casos se han cursado infracciones y en otros se han citado a los empleadores» Sostuvo Conde. Las recomendaciones por parte de carabineros de la Siat giraron en torno al cumplimiento del decreto 212 que norma el transporte privado remunerado, destacando las infracciones más complejas «La más grave es que el conductor no tenga licencia profesional, Parabrisas en mal estado, que la cantidad de pasajeros no sea la indicada o que muchas veces vayan menores de edad» comentó el jefe de la SIAT de carabineros del Maule, Capitán Carlos Sepúlveda.
Tres días duró la fiesta en la Escuela de Vilches Centro, contó con espectáculos folclóricos, concursos y baile. Con baile a toda orquesta culmino semana Vilchana 2016, actividad realizada en la Escuela Los Robles de Vilches Centro, las actividades fueron organizadas por el centro general de padres y apoderados. La fiesta duró tres días: comenzó el jueves donde se realizaron competencias y candidatas a reina luego continuó la noche siguiente con un espectáculo folclórico, terminar con una feria costumbrista con venta de comidas y artesanías y más tarde un show y luego el
bailable, con la participación de los lugareños y los turistas que visitan este hermoso lugar. El Director de la Escuela, Manuel Cancino, declaró a periódico SanclementinO que las actividades fueron organizadas por el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Los Robles de Vilches Centro, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y que para ser primera vez que se realizan se consideran un éxito por los organizadores.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTINO
Febrero 2016
Página 9
CICLETADA EN VILCHES
CRITICA EN REDES SOCIALES A BANCO ESTADO Criticas de nuestros lectores en redes sociales sobre la atención de la oficina Banco Estado San Clemente, que atendió prácticamente todo el verano con una sola caja y un solo ejecutivo de cuentas, con largas colas y esperas para recibir atención. Los cajeros automáticos no reciben depósitos con cheque ni aceptan libretas de ahorro. No es una queja contra los funcionarios que atienden bien, sino por la falta de más de ellos. No puede ser que la oficina del Banco tenga solo dos cajas y mucho menos que solo atienda una caja. La reacción de redes sociales por mala atención del Banco Estado en pocas horas fue: un total 9.977 personas alcanzadas, 144 reacciones de molestia y 87 comentarios y quejas, nos acercamos al Agente del Banco en San Clemente, quien nos aseguró que este lunes estarán funcionando las dos cajas y los dos ejecutivos, con lo que se espera disminuir las esperas y las colas.
PRODUCTIVA LABOR DE PDI
P
PDI detiene a hombre que mantenía plantación de marihuana en el patio de su casa en San Clemente
F
uncionarios de la BICRIM de la Policía de Investigaciones de Talca, ha realizado una fructífera labor en nuestra comuna, realizando distintos procedimientos relativos a la incautación de drogas en la comuna, entre otros procedimientos, lograron en un patrullaje de rutina, ubicar una plantación de marihuana que se encontraba al interior de un inmueble de la localidad rural de Bramadero en la Comuna de San Clemente Según el jefe de esa unidad especializada, Wladimir Benavides, los mismos efectivos que cumplían
Quincuagésimo aniversario de la muerte del Teniente Sr. Hernán Merino Correa, caído en actos de servicio.
diligencias en el sector, se percataron de la presencia de las plantas en el patio de la vivienda. Por esta razón se ingresó previa orden del tribunal competente, lográndose la incautación de la droga. En el operativo los agentes se percataron que además se encontraban otras plantas en maceteros de una altura aproximada a los dos metros de altura, y marihuana elaborada, lista para su elaboración. Ante la evidencia, los funcionarios de la BICRIM de la PDI de Talca,
detuvieron al dueño de la vivienda identificada como Aurelio Valladares de 60 años de edad sin antecedentes policiales. A la salida del cuartel de la PDI, el mismo imputado negó ser narcotraficante más bien la droga la utilizaba para el consumo propio y como una forma de disminuir los dolores por una presunta Artrosis. El detenido junto a los medios de prueba fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talca bajo la ley 20.000 sobre drogas y estupefacientes.
FOGATA DEL LAGO 2016.
ersonal de Carabineros de San Clemente a cargo del Comisario de la 1ra, Comisaría, Mayor Sergio Muñoz Vásquez, realizó una Cicletada participativa en el sector rural de la comuna, con el propósito de conmemorar el quincuagésimo aniversario de la muerte del Teniente de Carabineros Sr. Hernán Merino Correa, caído en actos de servicio en la zona sur de nuestro país, haciendo patria y defendiendo el territorio nacional, donde fue derribado por un disparo de Gendarmería Argentina. El caído carabinero fue nombrado por la ciudadanía como el mártir del siglo Veinte, por el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva y acenso de grado póstumo. Con motivo de esta conmemoración de los cincuenta años de esta gesta heroica, se invitó a los vecinos de la comuna de San Clemente a ser parte de una Cicletada participativa, la que se inició en el sector de Vilches Bajo, y cuya meta se encontraba en la Escuela básica rural Los Robles de Vilches Centro. Lugar donde se encuentra el Retén temporal de Carabineros en Vilches, donde llegaron una veintena de participantes que fueron recibidos por autoridades municipales y el Sr. Comisario y la prensa. En el lugar se e n t r e g ó , regalos y reconocimientos por la participación a algunos de los ciclistas.
Lorena Gutierrez, Los Peculiares y Juan Fe,
M
OBITUARIO Enero - Febrero 2016 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
ás de cuatro mil personas disfrutaron de la fogata del lago año 2016, en la explanada del Camping Los Quillayes, rivera poniente del Lago Colbún. El tradicional evento organizado año a año por la Ilustre Municipalidad de San Clemente en el camping Los Quillayes del sector El Colorado de la comenzó a las 15 horas con juegos infantiles y baile entretenido, a esa hora ya había una gran cantidad de público en los Quillayes. Lo más esperado, el show musical partió después de las 20 horas, abriendo los fuegos el grupo de folk rock de Vilches y el grupo talquino Los Peculiares este último fue del gusto del público que coreó y bailó canciones .
VINO S Y LI CORE S
Luego fue el turno de una banda argentina liderada por Marcelo Blajetich y posteriormente la sanclementina Lorena Gutiérrez quien rindió un tributo a la inolvidable Violeta Parra. La velada finalizó conto con la insuperable presentación de Juana Fe, el público aplaudió largamente la actuación de la conocida Banda Nacional. Se estima que más de 4 mil personas de todas las edades disfrutaron de una jornada familiar y de un espectáculo impecable junto a una gran fogata estilo familiar en la rivera poniente del lago Colbún en el sector del Colorado aquí en San Clemente, un bonito recuerdo de está Fogata del Lago 2016.
Paulina del Carmen Fariña Novoa Irene del Carmen Flores Flores María Ramona Muñoz Rodríguez Flavio Agustín Reinoso Zamorano Miguel Arturo Basoalto Valdés Gricelda Del Carmen Amaro Vilches Irma de las Mercedes Moyano Adasme Aurelio Esteban Rivera Mondaca Juana de Dios Pacheco Mella Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Febrero 2016
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
Whatsapp / Celular: 992 927 4 02
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
MEMORIAL EN ISLA ORREGO, PARA LOS FALLECIDOS EL 27 F Con el objetivo de mantener vigente el recuerdo de aquellas víctimas fatales a consecuencia del terremoto y tsunami ocurrido en la madrugada del 27 F del 2010, ocasión en fallecieron una decena de Sanclementinos que veraneaban en el lugar. El próximo inicio de las obras lo dieron a conocer el Intendente Regional del Maule, Pablo Meza, el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda y el director regional de SERVIU, Omar Gutiérrez, quienes visitaron el terreno donde se emplazará el memorial que demandará una inversión cercana a los 80 millones de pesos que fueron asignados por el consejo regional del Maule. En la actualidad la entidad municipal- que hace las veces de unidad técnica en el proyecto- debe ejecutar los procedimientos administrativos de rigor para efectuar la licitación y adjudicar los trabajos que deberían partir en marzo con una duración entre 60 a 90 días aproximadamente. El Intendente Meza se mostró muy emocionado con la visita a la Isla Orrego y «agradezco a la señora Sandra por permitirme compartir con ella estos momentos y recuerdos que a uno lo emocionan de solo imaginar el dolor y el drama que se vivió con la fatídica ola del 27 F. En esta oportunidad le dijimos que ya está todo listo para que en marzo se comience a construir el memorial y así resolver una deuda con todos los familiares», dijo la autoridad regional. Por su parte el Seremi del Minvu, Rodrigo Sepúlveda, recordó que «el 27 de febrero del año pasado junto a la Ministra Paulina Saball asumimos un compromiso y lo cumplimos en treinta días. Después le correspondía al municipio hacer el diseño y solicitar recursos al CORE. Hubo una primera presentación de
Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES En marzo próximo se tiene contemplado iniciar las obras de construcción del memorial en la Isla Orrego de Constitución. ellos que no estaba en regla y por tanto se aprobó recién en diciembre. Ahora lo que venga en el futuro ya está en manos de la unidad técnica que es la municipalidad», concluyó. Sandra Gutiérrez, quien perdió el 27 F a sus hijas Sandra, Antonia y a su nieta Estefanía cuyos cuerpos no han sido encontrados, agradeció el acompañamiento de las autoridades y la noticia del financiamiento asegurado para la obra. «He sido una de las personas que más ha luchado para que se construya un lugar especial y digno donde poder llegar para poner una flor, una vela y rezar. Si bien es cierto el ciclo de nuestro dolor nunca se cerrará es algo que hemos anhelado y
CONTADOR GENERAL
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES solicitado a mucha gente, por TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES tanto recibo esta noticia con ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS mucha gratitud», sostuvo. Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Las familias manifestaron a las autoridades el deseo de mantener Contactenos fono 655 45 379 en el lugar donde se emplazará el memorial lo existente hoy, vale decir, la cruz, banderas, animitas, bancas y un bote, lo cual será comunicado al municipio. Estamos seguros que el memorial no calmará el dolor de los familiares, Amplio surtido en abarrotes, pero tener un lugar donde prender una vela para recordar a ese ser bebidas, dulces y golosinas. querido, en un lugar digo, mitigará en parte este doloroso recuerdo ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS que compartimos todos los Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda chilenos. N° 456, San Clemente
ALMACÉN ANITA
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Febrero 2016
Página 11
H U M O R BALBUCEOS FILOSÓFICOS HORÓSCOPO, MARZO DE 2016
«El Vicio de los Vicios»
Por el Profesor Reyines ARIES: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, en estas vacaciones viaje inesperado, Salud cuide de la alergia y el sol puede ser peligroso, cuide su dieta, llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 6.
LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Suerte N° 2
TAURO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas pegotes, le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.
ESCORPIÓN:Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo. En trabajo nuevas oportunidades. Su número el 5
GÉMINIS: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, no se endeude, las casas comerciales le cobran hasta por el saludo. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.
SAGITARIO:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mejor. Suerte N° 10.
CÁNCER: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, platita poca pero segura, cuidelos, Pague esa antigua deuda comercial, evítese problemas, N° 9.
CAPRICORNIO: Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas. Suerte N° 4.
LEO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas pegotes, le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.
ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies síntoma de algo que puede ser serio. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. N° 7 N° 1
VIRGO:En trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba,. En estas vacaciones no se endeude, gaste lo que tiene, evitará muchos problemas. N° 12.
PISCIS: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas.
Están los amaneceres fríos, las mañanas nubosas y los atardeceres con una helada brisa. Sin duda, el verano se va terminando… Cuántas cosas buenas se vivieron, y también cuántas cosas malas, algunas de ellas son vicios que se fueron incorporando a nuestra rutina y sin darnos cuenta... A veces, uno se pregunta: ¿Cuál será el peor de los vicios?, ¿Cuál será la más dramática y dañina de las costumbres adquiridas? Algunos opinan, que el ranking está liderado por: Matar brutalmente a un ser humano, violación sexual a un menor, robo premeditado con extrema violencia, entre otros. Estudios, han indicado que el vicio social más abominable, sería aquel que genera todos los demás vicios y cuyos alcances a futuro son insospechados, se refieren a: La Mala Crianza. Es suficiente en males, traer a un ser humano a
la vida no siendo esperado, ni deseado, ni amado en un hogar o cuna y «No Educarlo», es el colmo… Y no me refiero a la educación académica, sino a la simpleza de la educación moral, que indica lo que es bueno y lo que es malo. Ningún padre o madre «que ame o NO ame a su hijo», tendrá henchido su corazón, si su retoño es un odiado delincuente, buscado para darle muerte por sus fechorías o llevarlo a prisión por mucho tiempo. Hacer de un hijo la mejor versión de un ser humano, es mostrarle la vida de tal manera que la proyecte hacia lo bondadoso, puesto que sólo ello es capaz de crear más vida, se le llama Buena Crianza, y es tarea de todos, «seamos o NO seamos» los padres o tutores de niños y jóvenes. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en EXPO PEHUENCHE.
Por E.B.D.
E N T R E T E N C I Ó N
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DISPONIBLE FONO 655 45 379
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Doce horas Náuticas en Piscina San Clemente
FOTOS E.B.D
Accidentes de tránsito en la comuna
Fiscalización a transporte escolar, Seremi de transportes
Accidente en sector de Armerillo
103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE U MODERNAS CARROZAS N E R A L E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
L A U N I O N
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295