O
SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E ON S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION Edición en Linea www.sanclementino.cl
1 - 30 de Noviembre de 2015 * Edición N° 48 Año 4
Lea www.sanclementino.cl
Director del Liceo, Héctor Espinosa Pereira levanta «Copa Periódico SanclementinO»
CÓMPUTO SHOW TELETÓN SAN CLEMENTE: $ 26.522.168
Avanza proceso de pavimentación en Vilches alto, faltan autorizaciones.
Carabineros realiza decomiso a clandestinos de Bajos de Lircay, Peumo Negro y Mariposas.
MINI MODELOS TELETÓN 2015
Cambio de folio en Periódico SanclementinO se cumple un año más de vida, cuatro años al servicio de la comuna y nuestros vecinos.
CULTURA Y ACTUALIDAD
S A N C L E M E N T I NO
Página 2
Noviembre 2015
SHOW CIERRE DE TELETÓN, SAN CLEMENTE 2015.
¿QUÉ PASA CON LA CUECATÓN?
La cuecatón, tradición en nuestra comuna desde el año 1995, los amantes de la cueca juntan dinero para la Teletón.
L
E
n el Teatro Municipal se realizó el show artístico final de la Teletón San Clemente 2015, la actividad se realiza para recibir las donaciones y hacer el último esfuerzo para superar la meta de este año que es de 30 millones de pesos. La actividad organizada por el Comité Comunal de Teletón 2015, liderado por José Manuel Faúndez, consideró la participación de diversos números artísticos locales e invitados especiales, tales como: Miguel «Michael» Carrasco, El doble comunal de Leonardo Fabio, Marcela Rojas y la Academia de Artes Escénicas Municipal, el Grupo Folclórico Nahuén, Grupo Pura Sangre, Semillero 95, Grupo Hijos de la Tierra, El doble oficial en Chile de Ricardo Arjona, para finalizar con Revolución Tropical. Artistas que asistieron de manera solidaria y desinteresada para estar presentes y aportar con su talento con esta gran cruzada de amor en beneficio de los niños y niñas con capacidades diferentes. La entrada general fue de mil pesos, solo se contabilizaron 240 entradas pagadas, la asistencia fue inferior a las trecientas personas que disfrutaron de un show contundente donde el doble de Ricardo Arjona se ganó al público asistente, en especial a la féminas. Revolución
tropical fue el número final que fue acompañado por un ballet voluntario de señoritas del público que acompañaron al grupo en el escenario. Entre los aportes destacamos a: San Jorge Norte con $ 175.840, Grupo Juvenil de Aurora con $ 1.571.905.-, Agrupación de ramaderos $ 2.327.000.-, Escuela San Clemente $ 2.402.000., Colegio Clementinos $ 750.000.-, Comercio de la comuna $ 2.657.500.-, Escuela de Mariposas 2.849.179.-, Juntas de vecinos Rurales $ 900.000., Cooperativa de Agua Potable de Mariposas.- , el desfile de Modas $ 502.860.-, entre otra importantes donaciones. Una vez terminado el Show artístico no se había cumplido la meta de 30 Millones de pesos alcanzando solo la suma de $ 26.522.168.- pero se dio a conocer que faltan aportes por recibir y que se está seguro que se superará la meta San Clemente. El público asistente al show final teletón, se retiró tempranamente y al cierre del evento faltando poco para las dos de la madrugada, quedaba en la sala una treintena de personas que disfrutaban de la música de Revolución Tropical. ¿Quizás muy tarde la programación por ser el día siguiente laboral?, no lo sabemos.
a cuecatón, nace al alero de semilleros 95, apoyados por cuatro locutores: Maruja Norambuena, Alejandro Valenzuela, Patricio Bravo y Eduardo Bustamante, profesionales que se mantenían las veintisiete horas en el escenario para dar continuidad y animar esta hermosa fiesta del folclor, siendo la cuecatón una gran fiesta que repletaba la antigua pista roja, y se bailaba incluso debajo de la parronera del lugar, la mayoría de los cuequeros vestidos con sus vestimentas huasas, hermosas chinas y gallardos huasos repletaban la pista, realmente una fiesta del folclor para reunir fondos para la teletón. Con tristeza hemos visto cómo en los últimos años, ha bajado la asistencia de público a esta tradicional fiesta del folclor, no queremos entrar en análisis de los por qué, no es nuestra finalidad, solo que debemos preguntarnos por qué una fiesta multitudinaria, con gran cantidad de grupos folclóricos invitados y que tenía el apoyo incondicional del público que asistía no solo a ver cuecas, sino que repletaba la pista roja
bailando nuestra danza nacional siendo el público parte integral de la cuecatón, en los últimos años la asistencia ha disminuido en forma constante, y lo más grave: han disminuido notablemente la cantidad de bailarines, cuequeros. La animación prácticamente es casi nula, en esta última cuecatón, la noche final se realizó con música envasada, sin animador, escasos bailarines, y con muy poco público asistente, en un evento como éste no se puede improvisar. Al ser consultada la presidenta por la ceremonia final, existía incertidumbre. No queremos criticar a nadie, pero es necesario buscar la manera de mejorar este hermoso evento, en nuestra opinión es necesario reactivar la cuecatón, ampliando la invitación a otros grupos folclóricos, bailarines y cantantes a integrarse a esta fiesta de amor por los niños, durante el día se puede invitar a los colegios; buscar animadores responsables que cumplan con la continuidad del evento y por supuesto hay que buscar las causas de la falta de apoyo del público, invitamos a la reflexión para recuperar la cuecatón.
MODERNO BUS MUNICIPAL Municipalidad de San Clemente adquirió moderno bus con recursos del CORE Maule, para uso de la comunidad.
M
oderno bus con capacidad para 45 pasajeros, adquirió la Ilustre Municipalidad de San Clemente por un monto de 148 millones de pesos, gracias a fondos del Gobierno Regional y que llegó a la comuna para quedar al uso de los sanclementinos. El Alcalde Juan Rojas Vergara, acompañado de dirigentes vecinales y funcionarios municipales, recibió el bus, el que según aseveró prestará una enorme utilidad, ya que será puesto a disposición de la comunidad organizada, para el traslado de delegaciones que realizan paseos; así como para campeonatos y actividades que se desarrollan fuera de la comuna de San Clemente. «Este era un sueño de las instituciones sociales, deportivas, vecinales, de adultos
mayores de nuestra comuna y hoy esto ya es una realidad. El bus fue adquirido con recursos del Gobierno Regional del Maule, así como la adquisición de dos camionetas doble cabina cero kilómetro, que también estarán a nuestra disposición desde hoy. Esto nos pone muy contentos, ya que contamos con el respaldo de todos los Consejeros Regionales, a quienes les expreso mis más profundos agradecimientos», afirmó el edil. Se trata del primer bus destinado al transporte de vecinos y vecinas de la comuna, que gestiona como proyecto la Municipalidad de San Clemente, iniciativa que fue valorada por los dirigentes sociales, deportivos y de organizaciones de adultos
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
mayores, que acompañaron al Alcalde Rojas Vergara a la ceremonia de entrega de las llaves de la moderna máquina de pasajeros, realizada en Talca y encabezada por el Intendente Pablo Meza y parte importante de Consejeros Regionales. El bus, cero kilómetro y con tecnología
de punta, que ya está en manos del municipio sanclementino, esperará la tramitación de los seguros correspondientes y la elaboración de un manual de uso del vehículo, para quedar en condiciones de ser utilizado para el desarrollo de actividades de transporte de vecinos. Tercer Lugar
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TINO
Noviembre 2015
Página 3
PLANTAS MEDICINALES
C
aracterísticas del canelo El árbol que produce la canela es perenne y puede llegar a medir hasta 15 metros de alto. Presenta ramas con doble corteza y muy aromáticas. Su hábitat natural es el Sur de India o en Sri Lanka, pero actualmente se cultiva en otros lugares cálidos. La canela procede del interior de la corteza del árbol. Nos ofrece una gran cantidad de calcio, potasio, vitamina A, carbohidratos, fibras, vitamina C, hierro, magnesio y fósforo. Los diversos preparados que se pueden comprar o realizar en casa sirven para tratar muchas enfermedades que se relacionan a los hongos y las bacterias. Usos externos de la canela Ejemplo: Infecciones vaginales: neutraliza la Cándida Albicans. Hacer un lavado con el líquido que resulta de una infusión de un litro de agua con una cucharada de canela en rama desmenuzada.
USOS MEDICINALES DE LA CANELA Segunda parte
Hongos en los pies o en las uñas: realiza un baño de pies con una infusión de dos cucharadas de canela en ramas disueltas en algunos litros de agua tibia. Infecciones respiratorias: realizar gárgaras con una infusión de canela para tratar anginas, laringitis y faringitis. Úlceras en la boca: hacer enjuagues bucales con un té de media cucharadita de canela por taza de agua. Mal aliento: los componentes de la canela sirven para que no se desarrollen bacterias de los restos de comida. Realiza enjuagues bucales con una mezcla de varias cucharadas de esta aromática por litro de agua. Otros beneficios de la canela La tradición en la Medicina China informa que además de los usos
medicinales mencionados anteriormente, la canela ofrece sus propiedades para tratar: Reuma, Artritis, Artrosis, Dolores originados por el frío, Problemas renales, Circulación sanguínea, Enfermedades inflamatorias, Diarrea, Gases, Diabetes, Indigestión.las propiedades y beneficios de la canela sobre la diabetes tipo 2 han sido ampliamente estudiados por investigaciones científicas. Es estudios sugieren que la canela puede ser especialmente beneficiosa para controlar los niveles de azúcar debido a ciertos polifenoles que ayudan a activar la insulina y a transportar la glucosa en la sangre Contraindicaciones de la canela Por sus propiedades calientes y picantes, estimula mucho la circulación de la sangre, por lo que está prohibida en aquellas personas con problemas de
CONVENIOS CON Coopeuch,Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
coagulación o tendencia al sangrado. También debe evitarse o restringirse su uso en las mujeres embarazadas. Ante cualquier duda deberás consultar al médico, aunque se trate de una hierba natural puede tener efectos indeseados en el organismo
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Noviembre 2015
AMIGOS DE LA CUECA DE AURORA
DOÑA CARMELA Y EL CHONCHÓN Tercera Parte
T
— e dije te iba hacer remedio Pajarito — ¡ Tue – tue –tue – tue ......¡ en forma lastimera se escuchó como única respuesta. Vinieron vecinos de todos lados, a escuchar los gemidos que salían de las matas de moras. Alumbraban con lámparas de carburo, encendieron una nueva fogata de sarmientos, cerca de las moras para poder ver mejor y no lograron ubicar al pájaro que gritaba y chillaba tan lastimeramente, ni por mas que hurgaron en las moras pudieron descubrir al chonchón, pero se seguían escuchando los gritos y gemidos de dolor. ¡Tue – tue – tue – tue ¡ se escuchaba con una mezcla de dolor y rabia que erizaba los pelos y parecía que corría un hilito de agua por la espalda. El llanto de los perros de las casas vecinas aumentaba el miedo de los vecinos. Algunos más osados querían prender fuego al cerco de moras, pero Doña Carmela se opuso — Ya es suficiente con haber botado al chonchón, niños estas cosas son delicadas – dijo doña Carmela Las vecinas, sobre todo las más viejas murmuraban en voz baja, martes hoy, martes mañana, martes santo toda la semana. Sin acercarse a las moras de donde provenían los lastimeros gemidos, otras se persignaban y algunas rezaban el padre nuestro, o un Ave María, asustadas ante lo desconocido. — ¿ Que hiciste vieja ? — dijo don Raúl — Le hice remedio a un Pajarito que andaba rondando — — No es bueno travesear con esas cosas, vieja —
— Ya le hice remedio y seguro que no nos va a molestar nunca más, por estos lados, eso espero — ¡ Tueee – tueee ...tueee – tueee....¡ se seguía escuchando entre las moras, seguido de chillidos y gemidos . El cholo, que así se llamaba el perro de la casa aullaba lastimeramente, aullidos que eran repetidos a la distancia por otros perros, «seguro que por ahí anda el diablo», comentó el viejo Juan Díaz, «cómo lloran tanto los perros». Seguían llegando vecinos, mientras algunos se retiraban repitiendo martes hoy martes mañana, martes santo toda la semana, haciendo la señal de la cruz al persignarse. Al poco rato apareció una chuica de vino, de las de quince litros p´al frió decían los vecinos, mientras atizaban el fuego, otro atado de sarmiento y nuevas llamas salían de la fogata. Conversaban y se preguntaban qué estaba pasando, alguno comento en voz baja que doña Carmela era medio bruja y sabía como botar a los tue – tue, y seguro que era un brujo el que estaba chillando entre las moras — con esas cosas no se juega, son muy «delicás» agregó uno de los mas viejos.-- Hacia frío, y los hombres se calentaban los huesos con unos tragos de vino, las mujeres trajeron el mate y se cubrían la cabeza con sus chales de lana, y cada cierto tiempo se persignaban por temor ante lo desconocido, a la espera de lo que podía pasar. Las horas avanzaban lentas, mientras se seguían escuchando los gemidos cada vez más débiles y más penosos.
Por Don Este
Amigos de la Cueca de Aurora, grupo folclórico emergente, que crece y se consolida, con un trabajo serio y responzable.
E
l conjunto Amigos de la Cueca nace en la localidad de Aurora en el límite poniente de San Clemente, hace nueve años se reúnen con el objetivo de aprender a bailar cueca, los conocimos hace años atrás cuando llegaban invitados a la cuecatón como bailarines, donde tenían una destacada participación. Los Amigos de la cueca de Aurora han crecido en el tiempo y hoy cuentan con un destacado conjunto folclórico, que acompañados de guitarras y acordeón, dirigidos por Don Sandro Soto, Director Musical, interpretan nuestros cantos tradicionales y en especial la cueca centrina autóctona. Al ser consultado por este medio, Luis Gajardo Vice Presidente de la agrupación, nos comentó que el conjunto tiene nueve años de trayectoria y en la actualidad el grupo está compuesto por cuarenta y cinco personas, diez instrumentistas y cantantes y semanalmente que se reúnen en la localidad de Aurora para cantar y bailar cuecas, ademas tienen un grupo de niños bailarines, agrego que siempre están dispuestos a asistir a las presentaciones donde se les invite. Nuestras felicitaciones a este grupo Los Amigos de la Cueca de Aurora, de quienes conocemos su trayectoria y su evolución en el tiempo, los henos visto crecer y consolidarse en el baile y la musica, con un trabajo serio y responsable cultivando nuestras más puras tradiciones chilenas. Sabemos que hacer folclor cuesta mucho, es cara la vestimenta y los instrumentos, que los grupos folclóricos tienen poca ayuda fiscal y que mantienen a puro ñeque, felicitamos a los Amigos de la Cueca de Aurora, y que sigan adelante.
BAJO CONSUMO DE LA MIEL EN CHILE
C
Chilenos sólo consumen 170 gramos per cápita al año, en los países europeos, el promedio es superior a un kilo per cápita.
hile produce más de 11 mil toneladas de miel por temporada, pero la mayor parte es exportada. En los últimos años el precio en Chile ha aumentado, pero igual es bajo y al alcance de la mayoría. Chile ocupa el cuarto lugar entre los países productores de miel de Latinoamérica, detrás de México, Argentina y Brasil. La producción supera las 11 mil toneladas al año, de las cuales más de 8 mil toneladas se van a exportación, siendo Alemania el principal país de destino. A octubre de este año, los ingresos por exportaciones de miel sumaban 37,8 millones de dólares y van camino a batir un récord. De las explotaciones apícolas del país, el 92 por ciento está en manos de pequeños agricultores, la mayoría de ellos productores con menos de 150 colmenas. Pero, ¿cuánta miel consumen los chilenos? En 2004 el consumo per cápita anual llegaba a 98 gramos, cifra que en una década se incrementó a 170 gramos, lo que está muy lejos de los países europeos, donde el promedio es superior a un kilo. En algunos países las
estadísticas se escapan a toda norma, ya que el consumo es de 3 kilos por habitante al año. En Chile se ha lanzado una Campaña Nacional de Consumo de Miel, que busca informar sobre los beneficios que este producto de la apicultura proporciona a quienes lo incorporan a su dieta para así fomentar el consumo nacional y acercarlo al de las naciones más desarrolladas. Misael Cuevas, presidente de la organización que agrupa a los apicultores, afirmó que esta campaña tiene una mirada país, ya que involucra a toda la cadena de producción, con miras a ampliar el espectro de consumidores. También dijo que cada vez son más conocidos y solicitados en los mercados internacionales otros productos de la colmena, como: el propóleo, cera, polen y jalea real. Es necesario informarnos sobre las propiedades de este producto cuyo uso y consumo por el hombre es milenario,
y que trae enormes beneficios nutricionales y a la salud. Según nutricionistas «este alimento es casi perfecto para bajar de peso, ya que provoca cambios metabólicos y ayuda a tener un mejor descanso con liberaciones de serotonina» Beneficios de la miel de abeja: 1. Eficaz para tratar heridas de la piel, 2. Trata la tos, 3. Efectos calmante en el cuerpo, 4. Eficiente en el tratamiento de alergias, 5. Reduce el colesterol, 6. Previene problemas del corazón: La miel combate los problemas al corazón, 7. Previene el estreñimiento, 8. Ayuda a la digestión, 9. Ayuda a bajar de peso.Consumo de la miel durante el día Debido a que la miel contiene grandes cantidades de azúcar, se recomienda consumirla con precaución y durante el día. Si la vas a consumir en el desayuno, puedes hacerlo acompañándola de pan, y si prefieres incluirla en tu snack, puedes optar por galletas o granola con miel. El nutricionista indica que en el almuerzo y en la cena se debe utilizar como aderezo y no como alimento
base. También, la puedes consumir como endulzante en el té. Otras propiedades de la miel de abeja; Además de ser eficaz para tratar heridas de la piel, la tos y otras afecciones respiratorias, así como de tener efectos calmantes en el cuerpo; la miel de abeja también es conocida por sus beneficios en el tratamiento de alergias, reducción del colesterol, prevención de problemas de corazón y el estreñimiento debido a sus efectos laxantes.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTIN O Página 5
Noviembre 2015
RECORD NACIONAL JUGANDO FUTSAL
EMBARAZO ADOLESCENTE EN SAN CLEMENTE En la actualidad el e m b a r a z o adolescente a nivel nacional ha disminuido, lo cual habla de que en materia de prevención se ha generado una m e j o r concientización por parte de la comunidad, ¿pero qué sucede con las adolescentes de la comuna? Dentro del embarazo adolescente hay una serie de factores que influyen en la connotación que los jóvenes le entregan a esto, ya que en nuestra comuna no es extraño escuchar que el embarazo les da un plus distinto, «positivo», pero, ¿por qué se genera esto? En mi diario quehacer no es extraño escuchar a las adolescentes hablar respecto a las escasas oportunidades frente a estudios o metas futuras, justificándolo con el escaso apoyo familiar y la situación económica. Gran parte de la comuna de San Clemente es un sector rural, donde la gente se sustenta desde el trabajo agrícola, por lo que los jóvenes tienen mayor cercanía a experimentar estas labores y la gratificación económica rápida. Además, frente al apoyo que brindan las redes comunales ante entrega de bonos y apoyo, genera que los jóvenes creen una imagen facilitadora ante un embarazo. Frente a esto, podemos dar una respuesta ante este «plus» que conllevaría el embarazo adolescente, generando como respuesta un establecimiento de meta futura hacia la conformación de un grupo familiar, pasando esto a ser su meta, conformación de un nuevo grupo familiar como escape muchas veces de la actual familia en que viven. Sin embargo, ante esto cabe mencionar que el mayor índice de síntomas depresivos se da en gestantes adolescente, tras la connotación que le entrega el medio, la familia y ellas al embarazo, donde la realidad no resulta ser siempre positiva. Las jóvenes deben enfrentar el embarazo con críticas que muchas veces les otorga el medio, donde se les exige que deben saber compatibilizar los estudios con el ser madres, el choque de emociones que comienzan a vivir muchas veces deben ser reprimidas, ya que deben aparentar estar bien frente a los otros y el cómo influyen las habilidades sociales con las que cuentan. Esta última pasa a ser de suma importancia, ya que las jóvenes en muchas ocasiones se sientes excluidas, con pocas capacidades para desarrollar las actividades que antes realizaban, por su actual condición y tienden a aislarse. Ante esto, pasa a ser de suma relevancia el cómo las jóvenes perciben el apoyo que les brinda su entorno, ya que esto influirá positiva o negativamente en la connotación que ellas le den a su embarazo, pasando esto a ser un predisponente ante el estrés que se les puede generar durante esa etapa.
Record Nacional jugando futsal, treinta y dos horas y media ininterrumpidas, para el Liceo San Clemente y entrega de Copa « P e r i ó d i c o
SanclememntinO »
E
n dependencias del Liceo San Clemente se realizó una nueva versión del record nacional de futsal, esta actividad deportiva se realiza por segunda vez. La primera fue el año 2013, donde se jugaron 30 horas ininterrumpidas futsal, logrando un record nacional , que no ha sido batido. En esta oportunidad el desafío del Liceo San Clemente fue para batir su propio record, la actividad fue organizada por el departamento de Educación Física. El Liceo San Clemente es dirigido el profesor y conocido entrenador Héctor Juan Espinosa Pereira. La meta se logró con creces, ya que los participantes se mantuvieron jugando futsal por treinta y dos horas y media sin parar, con un gran esfuerzo físico y psicológico de los jóvenes liceanos, con el apoyo de los equipos invitados entre los que destacamos: al equipo del Colegio Paula Montal, Escuela Arturo Prat, el equipo de Universidad Católica (UCM) y la
Universidad de Talca (UTAL) quienes asistieron a colaborar con un equipo de Damas y Varones. Dos de los profesores organizadores Osvaldo Rojas y Marcelo Palominos, agradecieron a las empresas que colaboraron con este evento como: PF, empresa agrícola R&M, panadería San José, panadería San Máximo, Periódico SanclementinO, Centro de padres y apoderados, y Cesfam San Clemente y a todos quienes cooperaron para lograr este nuevo record nacional de futsal de 32 y media horas. Los fondos obtenidos en la oportunidad, provenientes de aportes voluntarios de los asistentes, fueron para apoyar la teletón San Clemente. Una vez logrado el nuevo record, los jugadores alzaron el hermoso trofeo «Copa Periódico SanclementinO» entregada por éste medio de comunicación para testimoniar el esfuerzo de lo jóvenes y logro de un nuevo record nacional obtenido por el Liceo San Clemente Entre Ríos. Al ser consultado el director del Liceo Héctor Espinosa Pereira nos dijo «Este record nos
AGUA POTABLE PARA LA ISLA Y PICAZO BAJO Comienzan las obras de proyecto de agua potable rural para La Isla y Picazo Bajo, obras benefician a más de cien familias.
Con una inversión de más de 500 millones de pesos que invertirán el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en la construcción del nuevo sistema de Agua Potable Rural para La Isla y Picazo Bajo, proyecto gestionado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, luego de un trabajo conjunto y de acompañamiento con las personas de las localidades beneficiadas. La iniciativa contempla la construcción de una red de 5 kilómetros de impulsión, instalación de una caseta de tratamiento y una caseta para operador en hormigón armado, el cambio de la bomba de pozo, obras eléctricas para alimentar esa nueva bomba de pozo, y la construcción de un estanque Cristhel Bustos Coronado donde se va a almacenar el agua, entre otros trabajos de Psicóloga de la Salud, UCM importancia. Diplomada en Psicodiagnóstico «Vamos a distribuir agua hacia la población en un total de 11 kilómetros, desde el puente Picazo hasta el cruce de Las Clínico Infantil, PUCChile
CM
enorgullece a toda la comunidad educativa y creemos que a la comuna; por nuestros jóvenes estudiantes, con el record fomentamos la actividad deportiva, El trabajo en equipo, reforzamos la identidad de los alumnos con nuestro Liceo, ayudamos a la Teletón» luego agrego «Esperamos replicar este record el año siguiente, como un gran logro deportivo del Liceo San Clemente, aprovecho la oportunidad de felicitar a los profesores organizadores y todos aquellos que hicieron posible este nuevo record de futsal para nuestro Liceo, felicitamos especialmente a los jóvenes deportistas que hicieron posible este logro deportivo». Agrego el docente. El presidente del centro general de padres y apoderados Miguel Ortega agrego «Iniciativas como esta se deben replicar por el bien de nuestros jovenes y el Liceo y toda la comunidad educativa. El deporte refuerza lo valorico y la formación integral de nuestros alumnos»
Lomas. Estamos hablando de más de 100 arranques y tenemos un plazo de 210 días para construir la obra», explicó el contratista Esteban Morales. El Alcalde Juan Rojas Vergara dijo que el anuncio de la puesta en marcha del proyecto de agua potable rural para La Isla y Picazo Bajo es un paso más para que todas las familias de los sectores rurales de San Clemente, tengan un elemento básico y que tiene que ver con la dignidad de ellos. «Por lo tanto, estamos contentos con esta buena noticia donde vinimos a presentar al contratista que se hará cargo de los trabajos», aseveró el edil.
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTIN O
Página 6
Noviembre 2015
AVANZA PROCESO DE PAVIMENTACIÓN EN VILCHES FUNCIONARIOS PÚBLICOS
U
na reunión informativa sobre el proceso de expropiaciones que permitirá avanzar en la ejecución del proyecto de pavimentación del camino a Vilches Alto, realizó la Ilustre Municipalidad de San Clemente, instancia a la cual se sumaron la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) En la Escuela Los Robles del sector Vilches Centro, fue convocada toda la comunidad de la localidad pre cordillerana de la comuna de San Clemente, turistas y todos quienes quisieron informarse de este importante proyecto que permitirá entregar mejor conectividad al sector, potenciar el turismo y con ello una mayor calidad de vida para los habitantes y residentes del lugar. Según explicó el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, la reunión fue para informar a toda la comunidad sobre los avances en el tema de la firma de las autorizaciones para efectuar las expropiaciones de más de 340 lotes que se necesitan para dar inicio al proyecto. Cabe recordar que la pavimentación del camino a Vilches Alto está inserta en el convenio de
Reunión informativa sobre proceso de pavimentación del camino a Vilches Alto programación suscrito entre el Gobierno Regional del Maule y el MOP por más de 141 mil millones de pesos para financiar la ejecución de grandes obras viales y caminos básicos durante el período 20142019. Y en el caso del proyecto de Vilches Alto la pavimentación de 15 kilómetros desde el sector de la JOC hasta la entrada a la Reserva Altos de Lircay, sumado a las expropiaciones, alcanza una inversión superior a los 7 mil millones de pesos.
NUEVA ENTREGA DE LENTES
M
ás de 70 beneficiarios y beneficiarias del Programa de Resolutividad Oftalmológica, recibieron sus respectivos lentes ópticos en una ceremonia desarrollada en el consultorio de San Clemente y con presencia del alcalde Juan Rojas, la Directora comunal de salud, Ana Helia Parra; concejales; la Consejera Regional Ivonne Oses. En la oportunidad, el jefe comunal resaltó que «la idea es poder gestionar estas iniciativas que van en directo beneficio de quienes lo necesitan, ya que no todos cuentan con el dinero necesario para ir a una consulta particular a atenderse con el oftalmólogo y posteriormente adquirir sus lentes», aseveró. Por su parte la Directora Comunal de Salud de San Clemente, Doctora Ana Helia Parra explicó que por intermedio del Programa de Resolutividad Oftalmológica durante este año han sido beneficiadas más de 4 mil 500 personas, entre consultas oftalmológicas y atenciones de fondo de ojo, cirugía de Pterigios y Chalazión, y atención integral al paciente con diabetes en nuestra comuna. Cabe destacar que para ser beneficiario del Programa de Resolutividad Oftalmológica se debe estar inscrito en el
Más de 70 personas recibieron gratis sus lentes ópticos. CESFAM y postas de salud rural, desde donde serán derivados a una interconsulta para posteriormente ser evaluados y quedar en condiciones de recibir sus lentes, en algunos caso dos pares; uno para uso diario y otro para leer, todo esto sin costo para los usuarios.
SEXAGÉSIMO QUINTO DE MALARGÜE
SEGUNDO ENCUENTRO DE OFICINAS OMIL San Clemente acogió segundo encuentro regional de oficinas municipales de intermediación laboral (OMIL)
El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, junto al Administrador Municipal, Miguel Gajardo Vilches y del Director Comunal de Turismo y Medio Ambiente, Andrés Amaro Suazo, asistieron a la celebración del aniversario sexagésimo quinto de la vecina ciudad de Malargüe. El jefe comunal sanclementino fue invitado por el Intendente de Malargüe, Contador Juan Antonio Agulles, para acompañarlo en diferentes actividades conmemorativas como la inauguración de una escuela para niños y niñas con capacidades diferentes; la firma de un convenio de colaboración con el Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger, que prorroga por diez años más la ayuda científica internacional entre ambas ciudades, el punto culmine de las actividades fue el tradicional desfile cívico militar, que tuvo como escenario la Avenida San Martín; y la autoridades participaron un almuerzo con la fuerza vivas de Malargüe, desarrollado en el Centro Polideportivo y Cultural Malal Hue y que fue organizado por la Cámara de Comercio de Malargüe.
Luego de lo que parecía una eternidad, al fin terminó el paro de los funcionarios del Registro Civil. Más allá de si estamos en contra, a favor, si creemos que el bono es merecido o no, lo que creo que debemos rescatar para reflexionar (además de otras cosas, claro) es la calidad de la atención que nos entregan los funcionarios públicos. Una de las frases que más escuchábamos durante el conflicto del Registro Civil, es que los funcionarios entregaban una pésima atención. Mucha gente se queja en general de la deficiente atención que hay en el servicio público. Soy testigo de que muchas veces en CESFAM, en Consultorios o en diversas reparticiones, los funcionarios atienden de «mala gana» o no entregan toda la información que uno esperaría recibir, atienden como si nos hicieran un gran favor, en realidad solo hacen su trabajo. Lo que me molesta es pensar que muchas personas vienen de sectores rurales a hacer trámites «al pueblo», gastando dinero en pasajes y dejando de lado sus tareas cotidianas, y no encuentran respuesta a sus solicitudes, no reciben la atención que merecen o les dicen que deben volver otro día porque justo hoy la persona encargada de tal o cual trámite no se encuentra, o está en colación. Cuando veo una persona de «condición humilde», y que se nota que viene de lejos, recibiendo una respuesta así me dan ganas de decirle al funcionario «¿sabe usted el esfuerzo que debe hacer esta persona para estar aquí? Puede que para usted pagar dos pasajes en minibús no signifiquen un gran gasto, pero para muchos, pagar esos pasajes significa un esfuerzo adicional». No quiero generalizar porque la verdad es que hay funcionarios públicos que –me consta- realizan un trabajo de excelencia, se llevan los problemas de sus trabajos a sus hogares y hacen hasta lo imposible por atender bien a la gente y entregar respuestas. Aún así, cuando existen tremendos funcionarios con los que nos encantaría encontrarnos cuando hacemos un trámite, también hay un grupo de personas que están aburridas de sus trabajos, desmotivadas y han «adquirido las mañas del sistema» y lamentablemente por ese grupo de personas, el sistema deja de funcionar como todos nos merecemos. Este es un llamado desesperado a que individualmente mejoremos las cosas, como usuarios tenemos la responsabilidad de responder honestamente cuando nos soliciten evaluar el servicio. Hagámoslo bien: si nos gustó, entonces digámoslo, pero si encontramos que hay cosas mejorar, también seamos enfáticos en eso. Si usted esta «en la otra vereda» y es funcionario público, por favor recuerde que depende de usted también mejorar el sistema, que contamos con usted y sobre todo, que estamos del mismo lado, porque todos queremos un mejor servicio. Gana usted, ganamos nosotros, ganamos todos. Fernanda Maragaño Espinoza periodista U. C. Sant. Concepción
Autoridades de San Clemente estuvieron presentes en las actividades del 65° aniversario de Malargüe Antes de regresar a Chile, el Alcalde Juan Rojas Vergara y el Intendente Juan Antonio Agulles, firmaron un acuerdo que establece la entrega, por parte del municipio de Malargüe, de un terreno en comodato a la Ilustre Municipalidad de San Clemente, para que esta última realice la construcción de un albergue que permita a futuro recibir y acoger delegaciones de la comuna de San Clemente que viajen a la ciudad Argentina dependiente de la Provincia de Mendoza.
La Ilustre Municipalidad de San Clemente acogió el segundo encuentro territorial regional de Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) que contó con la participación de representantes de las comunas de San Javier, Constitución, Río Claro, Retiro, Parral, Pelarco, Colbún, Talca y San Clemente. La actividad, organizada por el municipio sanclementino con el respaldo de SENCE, tuvo como eje principal, el conocer los problemas de inserción laboral, que presentan los usuarios de diferentes programas y comunas, debido a su perfil laboral y a las demandas actuales del mercado, con un enfoque centrado en los jóvenes. Se destacó la importancia de desarrollar este tipo de encuentros, que permite recibir e intercambiar opiniones e información sobre la labor que se realiza en cada comuna con características propias y además conocer las dificultades de los usuarios de los programas, cada vez que éstos buscan un trabajo y así investigar los caminos para ayudarlos de mejor forma en este proceso de reinserción laboral. El encuentro territorial regional de OMIL del Maule, sirvió además para que estos organismos municipales, cercanos geográficamente, pudieran coordinar la oferta de empleo y empleabilidad de cada territorio especifico, considerando la estacionalidad laboral de cada territorio; asesorandose, cuando sea necesario, con oficinas municipales mutuamente.
NOTICIAS Y CULTURA
SA N C L E M E N T I N O Página 7
Noviembre 2015
TE PRESENTO MI COMUNA Es una producción de «GARCÍA IMAGEN», con el aporte del fondo de medios de la Secretaria Regional de Gobierno, región del Maule.
E
n dependencia del conocido restaurant «MUERTO DE HAMBRE» y con la presencia de autoridades regionales y comunales se realizó el lanzamiento de los videos «TE PRESENTO MI COMUNA» realizados por la productora «GARCÍA IMAGEN» vinculada a UTV televisión, de propiedad de Cristian Concha García, conocido comerciante y visionario emprendedor de San Clemente. «Te Presento Mi Comuna» se hizo realidad gracias a un proyecto del fondo de medios de la Secretaria Regional de Gobierno, región del Maule, fondos aprobados por el CORE, el objetivo de la producción audiovisual es dar a conocer la comuna y en especial sus atractivos turísticos a nivel comunal, regional, nacional y porque no decirlo internacional, como una manera de potenciar el turismo en la región del Maule y en especial en la comuna de San Clemente, el documental es una visita virtual a San Clemente, en especial a la ruralidad, dando a conocer rincones agrestes y poco conocidos
RINCÓN LITERARIO Reflexiones de una tarde de verano Quién me puede decir que no ha sufrido alguna vez o que no ha sentido La necesidad de aferrarse a algo, de ser menos malo, de amar al prójimo. Quién me puede decir si en toda esta vida, alguna vez no ha sentido la sensación de alegría, de bienestar, la sensación de paz, aunque sea alguna vez, esa comunión entre cuerpo, espíritu y belleza, esa conformidad satisfactoria y aprobatoria con la existencia misma. Quién me puede decir si alguna vez no ha sentido ese instante de libertad, donde piensas y sientes, que a pesar de todo, estás vivo y tranquilo, sin culpa, sin arrepentimiento, solo eres tú y nada más, ya no hay prejuicios, ni apariencias, solo estás en paz con todos los elementos del universo, solo estás vivo y sonríes, y ya no importa la muerte, ni el miedo, ni el odio, solo te miras en el espejo y te sientes conforme, vuelves a sonreír y piensas que después de todo no ha sido tan malo, la vida, los años no han sido tan malos, solo tú complicabas siempre las cosas, solo tú eras el enemigo. Quién me puede decir si alguna vez no ha sentido que esta vida sí ha valido la pena. Hugo Villar Escritor
VOCES NAVIDEÑAS
y lo más importante, a conocer los hermosos paisajes de nuestro San Clemente. En la oportunidad el productor del documental «Te Presento Mi Comuna» Cristian Concha dio a conocer los objetivos generales de éste, y presentó un resumen del trabajo realizado, el que transmitirá por UTV televisión y que además será distribuido en formato DVD a escuelas y entes públicos, para llegar a más lugares, además tiene la posibilidad de ser copiado. En entrevista exclusiva con periódico SanclementinO» El Secretario Ministerial de Gobierno, región del Maule Hernán Muñoz nos dijo «El financiamiento es por el mérito del proyecto, es una oportunidad para el sanclementino; primero para autoreconocerse y valorar el potencial turístico de la comuna de San Clemente», luego agregó, «Estamos muy satisfechos del trabajo realizado en este proyecto y comprometidos con la difusión de éste» declaro el seremi Hernán Núñez.
PASO PEHUENCHE Y SUS PROYECCIONES Ministerio de Obras Públicas destaca impacto del Paso Pehuenche en el Mercosur.
L
a Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas efectuó una presentación sobre el corredor bioceánico Pehuenche, en el marco del seminario público privado, organizado por la Municipalidad de San Clemente, sobre el desarrollo turístico en torno a la ruta Internacional CH-115 y al que asistieron el Gobernador de Talca, Oscar Vega; el alcalde, Juan Rojas; los Senadores, Andrés Zaldívar y Juan Antonio Coloma; la Directora Regional de Turismo, Carolina Reyes, el Presidente de la Comisión Chilena Paso Pehuenche, Marcelo Rojas, concejales, profesionales, dirigentes sociales, empresarios, publico en general. El ingeniero de la SEREMI del MOP, Johan Marholz, señaló que el paso Pehuenche forma parte de un corredor bioceánico que busca posicionar a Chile como la puerta de entrada hacia al Asia Pacífico, donde hoy habitan más de 2400 millones de personas, formando parte de lo que se conoce como el eje Mercosur-Chile. La conexión se inicia en los puertos chilenos de la Quinta y Octava Regiones, utilizando los pasos fronterizos de Cristo Redentor y Pehuenche para acceder a las provincias argentinas de Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe, hacia el Este conectarse
Primera versión de la cantata navideña, «Voces Navideñas».
con Uruguay, Paraguay y sur el de Brasil, llegando a los puertos de Buenos Aires, Montevideo, Porto Alegre y Río Grande. Este eje es el más consolidado de América del Sur, generando el 70% de la actividad económica. Articula diez concentraciones urbanas de varios millones de habitantes, incluyendo las megaciudades de Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Belo Horizonte y Curitiba. En la oportunidad, el Gobernador Vega relevó la relación con Ar gentina e instó a los estudiantes a seguir trabajando por los desafíos que significa la integración, mientras que el alcalde Rojas solicitó el apoyo de los Senadores para incluir en el presupuesto nacional los recursos para desarrollar un centro invernal en el sector de Lo Aguirre. El Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección de Vialidad, trabaja en la conservación de los 161 kilómetros de la ruta Pehuenche y en importantes proyectos complementarios como son el bypass de San Clemente, la ruta precordillerana, la doble vía Talca-San Clemente, la conexión de la ruta Ch 115 con la Ruta 5 Sur y la conexión de Linares con la ruta de Los Conquistadores.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
Niños, Profesores y apoderados de la Escuela Arturo Prat, anuncian la ERIA U Q venida de Jesucristo con su cantata navideña, como una oportunidad ELU NINA P para prepararnos en la esperanza y amor fraterno. CA DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO La cantata se realizara el 1° de Diciembre a las 12:00 horas en Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suel teatro municipal de San Clemente. La comunidad educativa de la plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiescuela Arturo Prat, espera contar con la presencia de los das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. sanclementinos en este importante evento navideño. Huamachuco N° 643 San Clemente
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTIN O Noviembre 2015
Página 8
IMPLEMENTACIÓN PARA 22 CLUBES.
«COPA CENTRAL CIPRESES 60 AÑOS»
E
n la actividad participaron 88 alumnos de las escuelas pertenecientes al programa «Energía para la Educación» impulsado por la generadora. Previo al torneo deportivo y durante 2 meses, los niños recibieron jornadas de preparación y acompañamiento a cargo de un monitor especializado. Durante dos días de competencias, 88 competidores participaron en dos disciplinas deportivas, fútbol y básquetbol, los partidos se jugaron en las escuelas de Bramadero y Bajo Perquin, contando con el apoyo y entusiasmo de toda la comunidad educativa. El torneo interescolar «Copa Endesa Chile Central Cipreses 60 años» busca promover entre los estudiantes, la vida saludable, el deporte y el trabajo en equipo, además de ratificar el compromiso de la generadora con los vecinos más próximos a sus centrales y su proyecto en construcción, la hidroeléctrica Los Cóndores. Para motivar y preparar a los competidores, se desarrolló durante 2 meses un trabajo previo de acompañamiento a los equipos, a cargo de un monitor especializado que recorrió los establecimientos educacionales, realizando charlas, clases deportivas y coordinando con los profesores de Educación Física de los colegios para dejarlos en las mejores condiciones para el evento.
Municipalidad entregó implementación a 22 clubes deportivos de la comuna.
C
on la presencia de autoridades de nivel regional y comunal se realizó la ceremonia donde el alcalde de San Clemente Juan Rojas ENDESA Chile organizó primer torneo Vergara, hizo entrega de implementación deportiva consistente en «Copa Central Cipreses 60 años» camisetas y balones de fútbol a 22 clubes deportivos, del área urbana y La puesta en escena del campeonato fue lo que más llamó rural de nuestra comuna. la atención a los participantes y comunidad educativa, ya El edil manifestó su complacencia al hacer entrega de dichos elementos deportivos, destacando el rol del Concejo Municipal al aprobar los que contó con una completa producción que incluyó: Implementación Deportiva (camiseta, short y medias), recursos necesarios para la adquisición de estos implementos deportivos premios (Copas y Medallas a todos los niños), amplificación, y de paso, poder contribuir de manera concreta con la actividad deportiva que realizan los diferentes clubes de fútbol existentes en la comuna. relator deportivo, personal técnico, etc. El equipo representativo de la escuela de Paso Nevado se coronó campeón fútbol, mientras que el equipo de la escuela de El Colorado se corono campeón de básquetbol.
FORTALECE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
DECOMISO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Carabineros d e s b a r a t a clandestinos de alcohol que operaban, cercanos a canchas de futbol del sector rural de San Clemente.
Personal de carabineros de la primera comisaria a cargo del comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, en diligencia realizada por personal del Retén de Carabineros Bajos de Lircay lograron desbaratar tres clandestinos de venta de licor que operaban en canchas en canchas de futbol rural de Bajos de Lircay, Peumo Negro y Mariposas logrando un decomiso de 1498 latas de cervezas, que eran vendidas en forma clandestina a los asistentes a los campos deportivos, las respectivas cervezas permanecía ocultas entre otras mercaderías comestibles. La venta ilegal de alcoholes contraviene a la Ley Nro. 19925 en su Art. Nro. 19b que prohíbe la venta de cualquier licor en espectáculos deportivos cualesquiera sean estos, y en su Artículo Nro. 43 Prohíbe la venta clandestina de Licor, lo que conlleva a decomisar las bebidas alcohólicas y envases además de una multa de 5 a 20 UTM, lo que equivale pagar una multa de $ 300.000 a $ 900.000 aproximadamente.
Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, manifestó la necesidad de mejorar políticas públicas donde puedan desarrollarse.
E
La localización, fiscalización desbaratamiento de negocios de alcohol clandestinos permite de alguna forma prevenir el alcoholismo, la violencia Intrafamiliar y agresiones propiamente tal en los recintos deportivos, ya que semanas anteriores se origino una gresca de proporciones en un cancha de futbol del sector de San Manuel, con uso de arma de fuego con lesionados graves, en lo enardecido del juego y con licor en su cuerpo gatillo a la violencia de los asistentes, con resultado de lesiones. Al ser consultado por este medio el Comisario de la primera Comisaria de Carabineros de San Clemente Sergio Muñoz Vásquez, manifestó que se continuara con el control y fiscalización en forma sorpresiva esperando erradicar la venta y consumo ilegal de licor en los campos deportivos de nuestra comuna.
l Centro de Capacitación de ciegos y limitados visuales (CENCACYLIV), está ejecutando el proyecto denominado «Orientación y movilidad para personas con discapacidad visual», cuyo objetivo consistió en la capacitación y buen uso del bastón para que las personas puedan tener un mejor grado de autonomía y así poder cumplir con una parte de su rehabilitación que incluye factores sociales, psicológicos, entre otros. El proyecto que fue financiado por la Secretaría Ministerial de Gobierno pretende que sus socios puedan cumplir algunos anhelos, que tiene que ver con la inclusión y la movilidad. Al respecto el Vocero de la Cartera señaló que «Así como el uso del bastón, algo muy básico que les permite desplazarse mejor en los hogares pero también en los lugares públicos, donde ellos lo utilizan como es el barrio, y es una interpelación que nos hacen las
personas con discapacidad porqué ellos quieren ser más ciudadanos, ocupar los espacios públicos. Karen Jorquera Directora (s) del Servicio de Discapacidad señaló que « Me parece una iniciativa bastante importante el trabajar con personas con discapacidad visual, Cencocyliv es una organización que se forma al alero de la Universidad de Talca y siempre están recibiendo apoyo, son bien activos, tienen esta sede social, pero aun así siempre están recibiendo nuevas personas y en ese sentido es tremendamente importante poder trabajar en el tema de orientación y movilidad sobre todo considerando que nuestros espacios públicos de cierta forma no están 100 por ciento preparados para el traslado en forma independiente de las personas con discapacidad visual principalmente».
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
SA N C L E M E N T I N O
Noviembre 2015
Página 9
EL BYPASS NO ESTÁ TERMINADO El bypass permite desviar los vehículos hacia o desde la cordillera maulina sin pasar por la CH 115.
Al parecer la esperada obra vial que evita la circulación por el centro de San Clemente no está a la altura de las expectativas de los usuarios y vecinos del sector ya que algunos de ellos reclaman por la peligrosidad que representan algunos cruces, la falta de barreras, señalética vertical y el bajo estándar de la ciclovía, (que al parecer no está terminada). La variante caminera de siete kilómetros, entre la vuelta de San Jorge del kilómetro 14 y el sector La Estrella, al oriente de la ciudad de San Clemente, fue construida por encargo del ministerio de Obras Públicas. Según los vecinos durante la noche se presta, para conductores impetuosos realicen carreras de autos. Con el consiguiente riesgo de accidentes, tiene pocas barreras y protecciones para los desagües que tiene por los lados de la carretera, «no quedó como lo esperábamos y para lo que se demoró en estar terminada»
San Clemente es una comuna eminentemente agrícola, es decir circula una gran cantidad de personas que se desplaza a sus trabajo: peatones, ciclistas y caballares en las vías. El bypass cruza caminos a sectores poblados como el de Mariposas que conecta una gran población. «La pista es buena, pero el cruce de la pista con el camino a Mariposas es malo, «acá van a chocar los viejos, van a haber accidentes se lo aseguro porque la gente circula a gran velocidad y el cruce es ancho y hay tránsito para los dos lados, es peligroso el cruce porque circula una gran cantidad de vehículos a alta velocidad y no hay letreros». El camino de Mariposas conecta a un sector grande donde vive mucha gente en sectores como Santa Adelia, el Siete, Lorena, Tres Puertas, Corralones, todos estos caminos se juntan y se conectan con Pelarco, San Rafael y Molina, por lo tanto el cruce muy transitado y peligroso.
CICLOVÍA INCOMPLETA El bypass también cuenta con ciclovía, pero al parecer no será asfaltada como el resto de la calzada, sin embargo la tierra fue demarcada. «La probamos y la ciclovía no es buena, como que le pusieron una capa delgada de alquitrán, pero no está pareja, tiene hoyos y no se puede circular con normalidad.» Prevención La obra vial permite desviar los vehículos hacia o desde la cordillera maulina sin pasar por la céntrica calle Huamachuco (CH 115) de San Clemente para así evitar la congestión vehicular. Carabineros de San Clemente está efectuando labores preventivas y de educación en los tres puntos de enlace. «Las personas tienen que acostumbrarse a la nueva vialidad, reducir velocidad y adecuarse a la señalética. Los puntos de riesgo los generan las mismas personas al no respetar la señalética», manifestó el mayor de Carabineros, Sergio Muñoz.
ILUMINACIÓN LED PARA SAN CLEMENTE
SPAM Y APLICACIÓN «NO MOLESTAR»
E
s muy común recibir llamadas telefónicas o correos electrónicos de diversas empresas con ofertas y promociones, las cuales muchas veces, más que informar, molestan. Lo mismo ocurre con mensajería telefónica, faxes y correos postales. Este tipo de mensajes, no solicitados por el consumidor, son conocidos como basura o «spam». En este sentido, es importante señalar que los consumidores tienen derecho a resguardar la privacidad y buen funcionamiento de sus canales de comunicación y a poder escoger si desean o no recibir publicidad o información de productos o servicios. La Ley del Consumidor regula este tipo de comunicación, permitiendo un primer mensaje de entrada en la medida que cumpla ciertos requisitos, entre ellos, que indique el asunto o materia de qué trata; la identidad del remitente; y señale una dirección válida donde solicitar la suspensión de los envíos. Una vez que se ha solicitado la suspensión, si el envío de los correos o mensajes persiste, el remitente podrá ser castigado con multa de hasta 50 UTM (cerca de $2 millones 170 mil) por caso. En agosto del 2013, el SERNAC lanzó la aplicación web «No molestar», que tiene como propósito fortalecer la protección de los consumidores respecto de la publicidad no deseada. La idea es que los consumidores, con sólo ingresar sus datos, puedan solicitar ser borrados de las listas de las empresas y no recibir más este tipo de mensajes. Para poder realizar esta solicitud, los consumidores deben ingresar a ww.sernac.cl y hacer clic en el banner «No Molestar». Tras ello, tienen que ingresar sus datos, seleccionar la empresa y manifestar su voluntad de ser borrado de las listas de envíos masivos publicitarios y/o promocionales. Una vez recibida la petición, lo que hacemos como SERNAC, basándonos en el mandato legal que nos entrega la Ley del Consumidor, es solicitarles a las empresas a través de oficios periódicos, que suspendan las comunicaciones promocionales o publicitarias a los consumidores indicados en la petición. Por ende, las empresas deben borrar al consumidor de sus listas, por lo que no debiera recibir más publicidad no deseada, ni mensajes de textos, ni nuevos llamados telefónicos o publicidad impresa. Hasta el momento hemos recibido peticiones, respecto de empresas de todos los mercados, como por ejemplo, telefonía, como retail, financieras, entre otras. En caso de incumplimiento, elSERNAC adopta las acciones que correspondan para velar por que los derechos de los derechos de los consumidores sean respetados, no descartando acciones ESTEBAN PÉREZ BURGOS legales. DIREC. REGIO. SERNAC REGIÓN DEL MAULE
OBITUARIO
Un total de 1.922 luminarias LED ha instalado a la fecha la Empresa AHIMCO, por intermedio de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), de un total de 2.104, lo que representa un 92 por ciento de avance, en la primera etapa del proyecto de eficiencia energética en la comuna de San Clemente. La fecha de entrega de esta primera etapa de instalación de luces LED, es para el 24 de noviembre, por lo que si todo sigue así, los objetivo serán cumplidos tranquilamente dentro de los plazos estipulados inicialmente por el municipio y la empresa contratista. El Alcalde de San Clemente, valoró los avances del proyecto de recambio de luminarias públicas a sistemas LED y destacó el impacto que ha tenido para los vecinos y vecinas, la puesta en marcha de esta nueva tecnología de iluminación en nuestra comuna. La segunda etapa del proyecto, contempla la capacitación del personal de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y la
VINO S Y LI CORE S
OCTUB. - NOV. 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de: Patricio Ismael Castillo Castro Julia Amandina Silva Riquelme Teresa del Carmen Pacheco Gajardo Gabriel Antonio Contreras Gutiérrez Pedro Fermín Poblete Morales María Eugenia Alcaino García Luis Agustín Molina Núñez Román Meri Ávila Fuentes Estelvina del Carmen Bravo Montero Carlos Enrique Donoso Duran Miguel Cano Díaz Q.E.P.D.
Un 92 por ciento de avance, en el proceso de instalación de luces LED en San Clemente. implementación del software de gestión que controlará en forma centralizada de todo el sistema de iluminación del San Clemente urbano, el centro de control estará a cargo de la ilustre municipalidad. La capacitación y la instalación del sistema computacional demorarán aproximadamente un mes.
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTIN O
Página 10
Noviembre 2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
Talca
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
TODOS A LA NIEVE, INVITADOS POR EL MUNICIPIO.
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
Municipio de San Clemente trasladó a la nieve al sector de lo Aguirre, a más de 600 personas de diversos sectores de la comuna.
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL
Más de 600 personas de diversos sectores de la comuna visitaron la nieve en el sector de Lo Aguirre a través del programa «Nieve para todos» impulsado por la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento de Turismo y Medio Ambiente que lidera Andrés Amaro. La iniciativa busca desarrollar el denominado «Turismo social» permitiendo que vecinos, vecinas, pobladores y pobladoras de localidades rurales y el sector urbano de la comuna, que no tienen la posibilidad de desplazarse hacia estas zonas de atracción turística en esta época del año lo puedan hacer a través de este programa recreativo, invitados por la
municipalidad con todos los gastos pagados. Durante varios días, buses trasladaron a grupos de vecinos al sector de Lo Aguirre en plena cordillera, donde un equipo de funcionarios municipales se encarga de atender todo el día las necesidades y los requerimientos de la gente, preocupándose de recibirlos con un desayuno y colación, para luego motivarlos a desarrollar actividades recreativas y deportivas, como baile entretenido y zumba, construcción de muñecos de nieve y juegos en general, luego y ya de vuelta, finalmente llevarlos
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES a almorzar al centro turístico El León ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS de Buenos Aires. Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Al ser consultado por este Contactenos fono 655 45 379 medio el alcalde Juan Rojas nos dijo «Pretendemos desarrollar una actividad recreativa en época invernal con un enfoque de turismo social beneficiando a las comunidades urbanas y rurales de San Clemente, creando un espacio de entretención y esparcimiento en plena cordillera maulina», luego agrego «Para este alcalde y el consejo municipal es muy importante invertir en la gente y regalarle un día de entretención a nuestros vecinos nos da una gran alegría» afirmó el edil.
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTIN O
Noviembre 2015
Página 11
H U M O R
BALBUCEOS FILOSÓFICOS
HORÓSCOPO, DICIEMBRE DE 2015 Por el Profesor Reyines ARIES: Salud cuidado con las alergias. llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. En amor nada nuevo, en trabajo buena evaluación. Viaje inesperado y placentero, N° 11.
LIBRA: Salud, mejoran dolores de espalda, son por mucho trabajo. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N° 1
TAURO: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales, consulte a su médico. Trabajitos extras platita poca pero segura, cuidelos, Pague esa antigua deuda comercial, evitece problemas, N° 9.
ESCORPIÓN:Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza, síntoma de algo que puede ser serio, consulte a su medico. Trabajo le envidian por su cercanía al jefe. N° 7
GÉMINIS: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, no se endeude, las casas comerciales le cobran hasta por el saludo. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.
SAGITARIO:Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Suerte N° 2
CÁNCER: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, está más cerca de lo que usted cree, Salud cuide esa alergia puede ser peligrosa, cuide su dieta el exceso de peso es dañino, llegan buenasnoticias de lejos. Suerte N° 6.
CAPRICORNIO: Posibilidades de cambios en el trabajo. En amor sepa esperar el momento oportuno. Noticias de una antigua deuda, le causara problemas. Suerte el N° 4.
LEO: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas pegotes, le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.
ACUARIO: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud se siente mejor. Suerte N° 10.
VIRGO:Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confíe tan ciegamente en esas amistades, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo y no se endeude más, se evitará muchos dolores de cabeza. Su numero el 5
PISCIS:En trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, le causa muchos problemas. En las proximas fiestas no se endude, gaste solo lo que tiene, evitara muchos problemas. N° 12.
«El Diario de la Felicidad» La palabra Re-Sentir, posee más bien una connotación negativa en su uso cotidiano, por ejemplo: Me accidenté y todavía estoy resentido, Aún no puedo caminar porque la rodilla está resentida, etc. En ocasiones, limitamos las palabras a una sola dirección, a una sola acepción, ¿qué tal si le atribuyéramos más riqueza a nuestro lenguaje?, podríamos partir con el concepto re-sentir, considerándolo algo positivo… Dispongámonos a imaginar lo siguiente: «Un jugoso limón de cáscara amarilla y muy aromático, al que cortamos con un cuchillo y el jugo moja nuestras manos…», ¿Tuvimos alguna reacción en nuestro cuerpo?, sí… resentimos el jugo de limón. Así funcionamos, con el solo acto de pensar en algo lo
volvemos a sentir, cambiamos la química del cuerpo y de la mente, a un estado de alegría, tristeza, rabia, lo que se estime, generándonos reacciones físicas, emotivas, afectivas, entre otras. Un consejo: Destine un cuaderno o libreta ojalá resistente al tiempo y al uso, para una función exclusiva y muy especial, para hacer una bitácora, pero no cualquiera, sino algo semejante a un DIARIO DE LA FELICIDAD, en el que se puedan plasmar las experiencias más rebosantes de dicha y gratificación, que se hayan experimentado en la vida, sería importante poner la fecha, y así, cuando pase el tiempo, al re-leerlo, seremos capaces de resentir la felicidad. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en Teletón 2015.
Por E.B.D.
E N T R E T E N C I Ó N
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.
AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
SHOW CIERRE TELETÓN SAN CLEMENTE 2015
FOTOS E.B.D
SEMILLEROS 95, CUECATÓN AÑO 2015
103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379
RECORD NACIONAL DE FUTSAL 2015
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RIO MAULE LTDA
RADIO SOL
88.1 FM
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295