Sanclementino, Octubre 2016

Page 1

SA S A

E

NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de OCTUBRE de 2016 * Edición N° 59 Año 5

CONCEJALES ELECTOS EN SAN CLEMENTE, MUNICIPALES 2016

Lea www.sanclementino.cl

Pablo Hernández Morales Osvaldo Rojas Iturriaga Pablo Amaro Valenzuela Mónica Rojas Gallardo Óscar Gálvez Rebolledo Juan Carlos Franz Gómez

JUAN ROJAS REELECTO ALCALDE

informate a través de www.sence.cl y postula a capacitación gratuita en tu comuna.

CON EL 49,81%

Segundo paro en pocos días, salud San Clemente se une a paro nacional convocado por la COMFUSAM desde el miécoles y hasta el día viernes, sólo se realizará la entrega de medicamentos auge, leche para menores de un año. Habrá turnos éticos en CESFAM, SAR.

TRAGEDIA EN SAN DIEGO, TRES NIÑOS CALCINADOS

Cristian García Huidobro y Gonzalo Robles, más conocidos como Hermosilla y Quintanilla invitados para celebrar el día del profesor en el teatro municipal.


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Octubre 2016

Página 2

ELECCIONES MUNICIPALES SAN CLEMENTE 2016

Desde el día viernes en la mañana Militares, tomaron posesión de todos los lugares de votación en San Clemente y en la región.

U

n ejemplo de civilidad fue San Clemente en estas municipales 2016. Los vecinos acudieron a las urnas en forma tranquila y ordenada a emitir su sufragio, felicitamos a los sanclementinos por su cultura cívica al emitir su voto y la prudencia en la celebración del triunfo en forma ordenada y con respeto a los que no ganaron. Ganador indiscutido del sillón alcaldicio fue el reelecto Juan Rojas Vergara con un 49,81% de los votos válidamente emitidos, prácticamente doblando la votación a su más cercana adversaria la concejal María Inés Sepúlveda que logro el 25,50% de los sufragios. Inesperada fue la baja votación de quien era considerada una de las contendientes fuertes en esta elección, la concejal Luz María Ramírez a quien todas las encuestas daban como la segunda más votada, excepto la encuesta realiza por este medio hace un mes atrás más o menos, a través de su plataforma digital que anunciaba que la alcaldía seria disputada por Juan Rojas Vergara y María Inés Sepúlveda, encuesta que daba ganador al actual alcalde pero por un margen mucho menor. Como concejales fueron elegidos por el pueblo: Reelecto Pablo Hernández Morales 2.211 votos, Reelecto Osvaldo G. Rojas Iturriaga 1.305 votos, Pablo Amaro Valenzuela 1.058 votos, Oscar Gálvez Rebolledo 946 votos, Mónica Rojas Gallardo 775 votos y Juan Carlos Franz 449 votos. Le recordamos que regió la cifra repartidora lo que hace que candidatos con mayor votación personal no sean elegidos. Los medios comunicación como: Periódico SanclementinO, el canal UTV San Clemente y Ana María Radio, realizaron un alianza estratégica y con su personal en terreno, fueron testigos del excelente comportamiento y cultura cívica de los sanclementinos al acudir a las urnas, los medios de comunicación entregaron una amplia cobertura a todo el evento en

especial las radios, la televisión y la prensa escrita de San Clemente. En general todos los medios de comunicación de la comuna realizaron un gran esfuerzo humano y técnico con todo su personal desplegado en los lugares de votación para entregar en forma oportuna el acontecer de este día de elecciones minuto a minuto y mantener informados a los vecinos de nuestra comuna. En entrevista exclusiva de periódico SanclementinO con el jefe de Plaza Capitán de Ejercito Maximilian Walton, nos comentó que el objetivo del ejército es de resguardar y entregar seguridad a los locales de votación y de los útiles electorales para estas Elecciones Municipales, en la oportunidad recordó a la ciudadanía que el día 23 regía la ley seca desde las cinco de la mañana y hasta dos horas después de terminados los sufragios. El Ejército se hizo cargo en toda la provincia, de los lugares de votación desde el día viernes, lo que se prolongó hasta el lunes 24 de octubre por la mañana, haciendo entrega de los colegios y lugares de votación el lunes por la mañana. El Jefe de fuerzas en la Región del Maule, General Edmundo Villarroel, quien, confirmó lo anterior por la reunión sostenida con el Intendente Regional, Pablo Meza, en donde se coordinó el trabajo en los distintos locales de votación. Respecto del trabajo específico para el día de las elecciones, el oficial indicó que es la labor de resguardo al interior y frontis de los locales de votación, por la ciudadanía debe acudir con tranquilidad. En los días de elecciones, los uniformados apoyan a personas con discapacidad, lo que forma parte del espíritu de colaboración, señaló el alto jefe militar, al que se suman otras instituciones como la Defensa Civil y Cruz Roja, que están especialmente para ayudar a las personas.

PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

CARABINEROS CELEBRA DÍA DEL PROFESOR

El Jefe de Retén Suboficial Héctor Novoa Palma, acompañado del Cabo 1ro. Jonathan Becerra y Cabo 2do. Felipe Ramírez Castillo, todos de dotación del Retén de Carabineros Las Lomas y Dependiente de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, como una forma de testimoniar el afecto y celebrar el día del profesor, se constituyeron en la Escuela del mismo nombre, preparando y sirviendo un desayuno con torta incluida, a la totalidad de los profesores de la Escuela Básica Las Lomas a cargo de su director Sr. Sergio Muñoz Valdés, 18

profesores de aula, 02 manipuladoras y 03 administrativos. Actividad, que el director del establecimiento educacional agradeció dicho gesto, aludiendo que no se esperaba contar con este tipo de reconocimiento; Toda vez que era la primera vez en sus años de profesor de aula y director, que personal de Carabineros se tomara el tiempo y libertad de hacer un alto en sus quehaceres para reconocer y celebrar el día del profesor, logrando en dicha actividad un acercamiento tanto a los profesores como también a las personas que laboran en el establecimiento.

+CAPAZ, OPORTUNIDADES

Para este año la tarea es lograr formar a 6 mil 575 personas de todas las comunas de la Región del Maule.

E

n 2014 comenzamos como SENCE un camino para poder lograr capacitar a 450 mil personas a nivel nacional. En 2015 seguimos con nuestra tarea y en la dirección regional formamos a 9 mil 314 jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad, lo que presenta un desafío por hacer mejores cursos y entregar oportunidades a quienes más lo necesitan. Para este año la tarea es, sólo a través de la línea regular, lograr formar a 6 mil 575 personas de todas las comunas de la Región del Maule, con nuevos cursos pertinentes a la zona para que los/as maulinos/as tengan la oportunidad de emplearse y/o emprender. Hoy el +Capaz cuenta con planes formativos que poseen tres modalidades, en que se ofrece a los participantes que elijan capacitarse; hacer su práctica laboral (Dependiente), optar a un subsidio de herramientas de $100 mil

pesos (Independiente) o tomar la opción de la práctica laboral y un subsidio de $50 mil pesos (Mixto). El mandato de la Presidenta Michelle Bachelet fue claro, capacitar a 450 mil jóvenes (hombres y mujeres entre 18 y 29 años), mujeres (29 a 64 años) y personas en situación de discapacidad. Discriminación positiva porque son precisamente estos sectores los que más se ven afectados con la falta de oportunidades. Nuestra tarea como parte de este Gobierno es equiparar la cancha y conseguir que las personas puedan a optar a un empleo de calidad, y estamos seguros que a través de la capacitación lograremos mejorar la vida de las personas y de sus familias. La invitación es para informarse a través de www.sence.cl y postular a capacitación gratuita en diferentes oficios, y aprovechar esta oportunidad.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Octubre 2016

Página 3

SAN CLEMENTE PREVIENE CON TRADICIÓN

DECLARACIÓN PÚBLICA COMUNIDADES DE AGUA DE LA CUENCA DEL MAULE

Se realizó en San Clemente primera feria saludable costumbrista. En la Plaza de la comuna, se realizó la primera versión de la Feria Saludable Costumbrista 2016, evento organizado por la Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento Comunal de Salud, con el apoyo del INDAP de la Región del Maule. La actividad, denominada «San Clemente previene con tradición», sirvió para apreciar la exposición y degustación de platos típicos saludables, actividades deportivas, juegos típicos, plantas medicinales, artesanía, música y bailes tradicionales. Todo, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y el autocuidado, que permitió disfrutar con la familia y los más pequeños de la casa.

La primera Feria Saludable Costumbrista 2016 consideró la participación de números artísticos de baile y música, a cargo de grupos de adultos mayores, alumnos integrantes de orquestas de establecimientos educacionales municipales y un gran masivo de baile entretenido, al cierre la jornada. Todas las actividades en la feria fueron de carácter gratuito se invita a la familia de San Clemente a disfrutar de la comida saludable y tomar conciencia sobre la importancia de adquirir hábitos y conductas saludables.

TRANSPORTE GRATUITO PARA ELECTORES DE SECTORES APARTADOS

NO ALACUERDO DE FLEXIBILIZACIÓN DEL CONVENIO RIEGO-ENDESA DE 1947 Las Comunidades de Agua de ACM y agricultores de las demás Organizaciones de Usuarios de la Cuenca del Maule, deciden movilizarse el día de hoy 26 de octubre y manifestar su rechazo a las negociaciones de la Junta de Vigilancia del Rio Maule y la directiva de Asociación Canal Maule para aprobar el convenio de flexibilización que pretende favorecer a Endesa a costas de los derechos y recursos de miles de pequeños regantes. Por lo anterior, declaramos públicamente lo siguiente: 1. Las Comunidades de Agua de ACM, en representación de 1.800 accionistas y pequeños regantes, nos movilizamos el día de hoy para rechazar el convenio de flexibilización entre la Junta de Vigilancia del Rio Maule, el Estado de Chile y Endesa (actualmente Enel Generación). 2. Hoy protegemos el recurso hídrico que ocupamos para el desarrollo agrícola, el cual es nuestro sustento familiar y no entendemos como el Estado de Chile prefiere favorecer una industria Transnacional por sobre los derechos de ciudadanos campesinos chilenos que protegen la agricultura en la Región del Maule. 3. Advertimos que el convenio de flexibilización pretende reducir la temporada de riego en un mes, lo que se contrapone con los intereses de todos los regantes de nuestra asociación y atenta con el desarrollo agrícola de la Región del Maule. 4. Informamos que Endesa pretende aumentar los volúmenes diarios de extracción desde la Laguna Del Maule de 30 a 40 m3/seg, como promedio diario y también aumentar el promedio mensual, lo que reduce la cuota de extracción determinada para riego agrícola estipulada en el convenio de 1947.

Electores dispusieron de transporte gratuito el domingo 23 de octubre, en las municipales 2016.

Los habitantes de 57 sectores apartados de la Provincia de Talca contaron con transporte gratuito, para llegar hasta los locales de votación el domingo 23 de octubre, de acuerdo al anuncio realizado por el Gobernador Óscar Vega Gutiérrez. La medida, subsidiada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, benefició a localidades rurales que no disponen de recorridos habituales o cuyos servicios son insuficientes para cubrir la demanda existente en especial para las elecciones municipales 2016. «Los horarios fueron informados a través de las DIDECOS de los municipios. En principio, está programado que los recorridos inicien en los lugares a las 8 de la mañana y que retornen a los mismos sectores a las 4 de la tarde, como máximo», dijo el gobernador Óscar Vega. A los servicios que licita la Gobernación, se suman 22 localidades que gozan de locomoción regular. «Mucha gente tenía la intención de ir a votar, pero no contaban con este elemento. Entonces

lo que vamos a hacer es dar la información en comunas, a través de medios (de comunicación) locales y a los propios candidatos, porque esto va a más allá de la política», indicaron las autoridades, esto no es a favor de ningún candidato, se precisó, sino a favor de la ciudadanía para que vote en forma libre por el candidato que estime conveniente. SAN CLEMENTE En el caso de San Clemente, la movilización gratuita funciono desde los siguientes sectores, con salida a las 8 de la mañana y regreso a las 4 de la tarde: LA MINA, CHEQUEN DE LA PEÑA, LAS DELICIAS, LAS LOMAS CENTRO, VILCHES, COREL, CARRETONES, EL COLORADO, SANTA ISABEL, LA PLACETA y RINCON DE LOS MUÑOCES. En la región, la inversión asciende a $11.935.309, con aumento de cobertura de un 64% con respecto al último evento eleccionario. A nivel nacional, 1.407 servicios recibirán subsidios.

5. Hacemos un llamado al Estado de Chile, las autoridades atingentes don Alberto Undurraga Ministro de Obras Públicas (MOP), don Reinaldo Fuentealba Director de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), don Juan Manuel Sánchez Director de Obras Públicas (DGOP), Don Carlos Estévez Director General de Aguas (DGA) a mantener su resolución de rechazo al convenio de flexibilización propuesto por Endesa confabulados con la Junta de Vigilancia del Rio Maule. 6. Llamamos a todos los accionistas de ACM y demás agricultores de la cuenca del Maule, a comunicar a su directiva el rechazo del convenio de flexibilización antes mencionado y a informarse sobre las acciones de sus directores con respecto a las negociaciones con la Junta de Vigilancia del Rio Maule y Endesa. 7. Seguiremos movilizándonos cada vez que sea necesario para proteger nuestros recursos y defender el desarrollo de la agricultura campesina de la Región del Maule. Comunidades de Agua de ACM

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


NOTICIAS CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

RIESGOS DE AUTO MEDICARSE La doctora y académica de la Escuela de Medicina de la U. Católica del Maule (UCM), Carolina Chacón, explica las razones de por qué es fundamental que las personas asistan a un médico cuando necesiten remedios, es común que los chilenos se auto mediquen e indicando que la normativa vigente permite que se tenga fácil acceso a fármacos de alto riesgo como es el Omeprazol o Ibuprofeno. El primer consejo entregado por la especialista es dejar de consumir en forma desmedida medicamentos que están a libre disposición, sin receta y que se utilizan de forma cotidiana, ya que nos exponemos a hacer úlcera gástrica o duodenal, lo que posteriormente pueden generar complicaciones aun mayores, como hemorragias digestivas o secundarias. «También hay pacientes que son hipertensos crónicos, estos remedios producen aumento de la presión arterial y también falla renal» relató la académica UCM, quien trabaja también en el Hospital Regional de Talca (HRT). «Hay que tener cuidado sobre todo con estos fármacos que son de libre uso y venta como los antiinflamatorios de tipo Ibuprofeno, Ketoprofeno , etc., la idea es que la gente los ocupe por un tiempo acotado, o sea, cinco o máximo siete días y posteriormente los suspendan», fue el consejo de la doctora Chacón, quien agregó que es necesario acudir al médico cuando los dolores se mantienen o eventualmente las personas puedan tener algunos signos, ya que según ella «finalmente lo único que hace es enmascarar los síntomas». Ojo con los remedios para jaquecas Pese a que en la publicidad nos recomienda el uso diario de fármacos para dolores comunes como el dolor de cabeza –Acido Acetilsalicílico-, la facultativa admite que si bien tiene beneficios, estos no son para todas las personas. «Tiene su gran indicación y está absolutamente demostrado que es efectivo para prevención secundaria, o sea, después de haber tenido un infarto cardíaco o cerebral. Estamos hablando de dosis de cien milígramos», señaló, advirtiendo que nunca se puede utilizar como antiinflamatorio, porque puede producir gastritis erosiva o úlcera. Por las jaquecas, la Dra. Chacón reconoce que es frecuente que las personas compren medicamentos en las ferias y que se receten entre ellos mismos estos remedios, indicando que aquella conducta es altamente peligrosa porque «se abusa mucho de estos fármacos comunes u otros, los que también son tremendamente dañinos porque tienen Ergotamina y eso puede producir hasta necrosis, además de puede provocar crisis hipertensiva o contracturar los vasos del cerebro». «Obviamente que uno debe ir al médico cuando mi complicación se sale de lo habitual y evitar los cambios de fármacos por recomendaciones de terceras personas, ya sea de vecinos, familiares, amigos, porque eso también es bastante frecuente, sobre todo en los tratamientos crónicos, específicamente hipertensión, diabetes», agregó la especialista. Jaqueca vs resaca Así como es frecuente que las personas que sufren de jaquecas se auto mediquen, también es usual que las personas consuman estos fármacos para disminuir los dolores de cabeza que produce la ingesta excesiva de alcohol, lo que si bien para la doctora no es tan dañino por que el alcohol es un vasodilatador que podría contrarrestar el efecto, igual hace un llamado a seguir una serie de recomendaciones al momento de consumirlos. «Hay que tener cuidado porque muchas veces el alcohol se mezcla con las bebidas energéticas con café y éstas son vaso conductoras, lo que podría hacer subir la presión, y si a eso uno le agrega una droga también puede ser perjudicial generando crisis hipertensiva o un caso de constricción a nivel cardíaco», indicó, comentando que se ven muchos casos de infarto al corazón en pacientes jóvenes.

Octubre 2016

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía mañana viernes 21 de octubre, el seremi de Energía del Maule, Vicente Marinkovic R. dio a conocer consejos de ahorro energético. El seremi de Energía destacó que, cada 21 de octubre, se celebra el día mundial del ahorro de energía, con el objeto de concientizar sobre el buen uso de los recursos energéticos. Nuestro país también lo celebra a través del Ministerio de Energía, quien da algunos consejos sobre eficiencia energética que pueden ser aplicados en casa, en la oficina o escuela y en la forma de transportarnos. LA ILUMINACIÓN Mientras que Andres Rodriguez, profesional de la seremi de Energía del Maule y Evaluador Energético de Viviendas (a la espera de la resolución oficial de su nombramiento por el MINVU), señaló que «la iluminación es un concepto importante en nuestras oficinas, tener una buena calidad lumínica impacta en la calidad de vida de los trabajadores, es por eso que estándares internacionales definen que una buena iluminancia en el puesto de trabajo bordea desde los 200 a 500 lux por metro cuadrado». El profesional agregó que «Muchas veces podemos obtener esta cantidad de luz tan solo abriendo las persianas de nuestra oficina en lugar de prender las luces, por eso incentivamos el uso de luz natural al máximo posible, para así ahorrar dinero en cuentas por concepto de iluminación.» La eficiencia energética es la instancia que busca optimizar la utilización de los recursos energéticos, como la electricidad, el combustible, el gas o la biomasa. Así, se pretende usar de mejor forma los recursos, sin disminuir en ningún caso la calidad de vida de quien adopta medidas de buen uso de la energía. Los beneficios de esto son múltiples; ayuda al medioambiente, genera ahorros económicos para las familias, empresas o instituciones, existen también mejoras al desarrollo social, entre otros. Por lo mismo, la Cartera de Energía comparte una serie de consejos de ahorro energético, e invita a ponerlos en práctica como parte de una forma de vida sustentable: Ahorro energético en la vivienda: 1.- Instale sellos de puertas y ventanas, esto ayudará a conservar la temperatura y no depender tanto de artefactos de climatización

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, compartimos consejos para ser más eficiente olvide cocinar con las ollas tapadas, esto descripción de la ampolleta, generará mayor eficiencia en la cocción. comúnmente se describe cuánto iluminan en el texto «ilumina como una 2.- Si va a utilizar microondas, de…» desconéctelo siempre luego de utilizarlo y en el caso de comprar uno nuevo, prefiera Ahorro energético en los artefactos: los de etiquetas A, A+ o superior. 1.- Existe una etiqueta de eficiencia energética en 25 artefactos en Chile, 3.- Al calentar mucha agua, guarde en un siempre prefiere las de calificación A, termo la que no use, evitará prender el A+ o superior, ahorran en algunos hervidor o tetera constantemente. casos, hasta un 80% más que las de clase inferior. Puede comparar 4.- Instale aireadores (pequeños productos en el sitio www.top-ten.cl accesorios que se ponen en la punta de la llave) para su lavaplatos, esto le generará 2.- Desconecte los artefactos que no ahorros de gas y agua al mejorar el flujo está utilizando, pues estos siguen de agua. 5.- consumiendo mientras están La lavaza (agua con detergente para apagados, a esto se le llama prelavar la loza) es una excelente opción «Consumo Vampiro». Por lo mismo, es para quitar residuos de la loza sucia y así preferible utilizar zapatillas con no tener corriendo el agua durante mucho interruptor y así apagarlo de una vez tiempo. para desconectar varios artefactos. Ahorro energético en el baño: 1.- Instale aireadores en llaves de ducha y lavamanos, esto además de ahorrar agua y gas, le generará una mejor experiencia al bañarse, pues el agua que sale de la ducha será más espumosa y aireada. Por otra parte, recuerde darse duchas «consientes», para evitar así el sobregasto en duchas extensivamente largas. . 2.- Regule el calefón a la temperatura adecuada y así evitará estar regulando desde la llave de la ducha o lavamanos, esto le permitirá ahorrar agua y gas. Además, si usted posee un calefón con llama piloto, recuerde apagarla luego de utilizarlo.Bonus track: Si puede comprar una cadena de doble botón para el estanque del retrete, hágalo, esto si bien no repercutirá en ahorro energético, ayudará a gastar menos agua, aportando al buen uso del agua.

2.- Si utiliza calefactor en invierno o aire acondicionado en verano, preocúpese de utilizarlo lo justo y necesario para mantener una temperatura ambiente promedio (19° a 21°en invierno, 24° en verano), además de preferir artefactos con mayor eficiencia y no Ahorro energético en la iluminación: olvidar realizarle mantenciones periódicas. 1.- Desde 2015 en Chile no se pueden comercializar ampolletas incandescentes 3.- Siempre aproveche la luz del sol para (ineficientes), pero siempre tendremos las iluminar y/o calefaccionar su vivienda, opción de comprar ampolletas de ahorro además de siempre ventilar su hogar abriendo energético: pueden ser fluorescentes compactas o LED, estas últimas tienen una las ventanas al menos 10 minutos al día. eficiencia mucho mayor y hoy su costo ha 4.-Si utiliza leña para calefaccionar su bajado enormemente. Además, al escoger vivienda o para cocinar, siempre prefiera la una ampolleta nueva, fíjese en la etiqueta leña seca o pellet por sobre la leña húmeda. de Eficiencia Energética, prefiera las A, A+ o superior. Ahorro energético en la cocina: 1.- Procure que el fondo de los recipientes 2.- Prefiera ampolletas acordes a los sea ligeramente superior a la zona de cocción espacios a iluminar, no es necesario para que no rebase la llama: aprovechamos comprar ampolletas tan potentes para al máximo el calor de la cocina. Además no espacios pequeños. Puede fijarse en la

3.- Deje su computadora en modo de ahorro de energía, además de apagar siempre el monitor cuando no lo está utilizando. 4.- El refrigerador puede utilizarse a potencia mínima, no es necesario tenerlo con el regulador al máximo. Además, no introduzca alimentos calientes y evite abrir la puerta constantemente. 5.- Al utilizar la lavadora, hágalo siempre a carga completa y no es necesario que lave con agua caliente. 6.- Cuando utilice la plancha, realícelo con varias prendas y no planche sólo una, pues sólo calentar la plancha consume mucha energía. Ahorro energético en transporte: 1.- Siempre prefiera la caminata o la bicicleta para transportarte, son formas de movilización eficientes: sólo se requiere energía humana. Mientras que para trayectos grandes, prefiera el transporte público siempre por sobre el automóvil particular. 2.- Si posee automóvil, conozca formas de conducción eficiente y así ahorre combustible, esto en el sitio www.conduccióneficiente.cl Y en caso de ser necesario comprarse un automóvil, hágalo consiente de cuáles consumen menos combustible y contaminen menos, esto puede revisarlo en www.consumovehicular.cl/


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO

Octubre 2016

Página 5

JUAN RAÚL ROJAS VERGARA REELECTO ALCALDE, CON UN 49,81 % DE LOS VOTOS

RESULTADOS GENERALES DE VOTACIÓN A CONCEJALES EN LA COMUNA DE SAN CLEMENTE Conozca el detalle de la votación de su partido y su candidato.

B. PACTO NUEVA MAYORIA PARA CHILE 4.965 votos SUBPACTO PDC E INDEPENDIENTES 4.291 votos 5. MONICA DEL C. ROJAS GALLARDO PDC 775 votos 6. PABLO HERNANDEZ MORALES PDC 2.211 votos 7. OSVALDO G. ROJAS ITURRIAGA PDC 1.305 votos SUBPACTO PS E INDEPENDIENTES 674 votos 8. LUIS HERNAN IBARRA VALDES PSCH 185 votos 9. YEANS ROCO ROJAS PSCH 350 votos 10. PAULINA TRUJILLO NUÑEZ PSCH 139 votos G. PACTO CON LA FUERZA DEL FUTURO 1.549 votos SUBPACTO IC, MAS REGION E INDEPENDIENTES 51 votos 11. ANTONIO BASCUÑAN PINTO IC 51 votos SUBPACTO PRSD E INDEPENDIENTES 1.498 votos 12. JUAN CARLOS FRANZ GOMEZ PRSD 449 votos 13. DARIO GABRIEL ACEVEDO ESCALONA PRSD 317 votos 14. MARIO ENRIQUE BARRUETO GAJARDO IND 444 votos 15. MARTA GLORIA TRONCOSO ROCO IND 288 votos H. PACTO CHILE VAMOS RN E INDEPENDIENTES 2.199 votos 16. OSCAR GALVEZ REBOLLEDO RN 946 votos 17. MARINA HORMAZABAL DIAZ RN 107 votos 18. PILAR SAZO MENDOZA RN 652 votos 19. MAURICE ALFONSO UTEAU PEREZ RN 89 votos 20. CESAR IVAN VERGARA FUENTES RN 293 votos 21. RICARDO ANDRES CARRASCO AHUMADA RN 112 votos J. PACTO CHILE VAMOS PRI-EVOPOLI E INDEPENDIENTES 1.206 votos SUBPACTO PRI E INDEPENDIENTES 854 votos 22. FRESIA GONZALEZ MEZA IND 723 votos 23. JAIME ANDRES TORRES CONTRERAS IND 29 votos 24. SEBASTIAN CRUZ DUKE IND 49 votos 25. MARIO FRANCISCO FERNANDEZ GARCES IND 23 votos 26. CRISTIAN ALBERTO FERNANDEZ GARCES IND 30 votos SUBPACTO EVOPOLI E INDEPENDIENTES 352 votos 27. CARLOS H. GONZALEZ GONZALEZ IND 352 votos AMPLIA MAYORIA PARA JUAN ROJAS L. PACTO CHILE VAMOS UDI-INDEPENDIENTES 2.563 votos 28. OLIVIA SUSANA MORALES GONZALEZ UDI 274 votos 29. MARIA EUGENIA ARCOS ARRIAGADA UDI 502 votos VOTACIÓN DE CANDIDATOS A ALCALDE, 30. NELIDA MOYA CABRERA UDI 171 votos EN LAS MUNICIPALES 2016 31. LUIS ARRIAGADA MENESES IND 176 votos 32. JOSE FLORES CASTRO IND 382 votos 33. PABLO AMARO VALENZUELA IND 1.058 votos E. PACTO NUEVA MAYORIA O. PACTO YO MARCO POR EL CAMBIO 1.218 votos JUAN ROJAS VERGARA PDC 7.667 votos 49,81% SUBPACTO PRO E INDEPENDIENTES 1.218 votos CANDIDATURA INDEPENDIENTE 34. PAULO CESAR SALAZAR MEDINA PRO 401 votos MARIA INES SEPULVEDA FUENTES IND 3.884 votos 25,50% 35. JUAN ANTONIO FERNANDEZ TORO PRO 130 votos F. PACTO CHILE VAMOS 36. MIGUEL A. VALENZUELA CERDA IND 244 votos LUZ MARIA RAMIREZ SEPULVEDA UDI 3.4372 votos 2,56% 37. PABLO ANDRES PEÑA VILLEGAS IND 126 votos 38. MARIO ARTURO SAEZ VALENZUELA IND 317 votos CANDIDATURA INDEPENDIENTE 237 votos LAUTARO GARRIDO NUÑEZ IND 333 votos 2,19% P. PACTO ALTERNATIVA DEMOCRATICA SUBPACTO HUMANISTAS E INDEPENDIENTES 237 votos 39. RUBEN ALBERTO CEBALLOS MUÑOZ PH 142 votos Válidamente Emitidos 15.391 votos 96,48% 40. LORENA DEL P. GUTIERREZ CARREÑO IND 57 votos Votos Nulos 325 votos 2,04% 41. CAMILA MERCEDES ROJAS PARADA IND 38 votos Votos en Blanco 234 votos 1,48% S. PACTO NUEVA MAYORIA POR CHILE 689 votos Total Votación 15.952 votos 100,00% SUBPACTO PCCH E INDEPENDIENTES 421 votos 42. MANUEL GONZALO HERRERA DIAZ IND 287 votos 43. FABIOLA B. BECERRA SEPULVEDA IND 60 votos 44. ANGEL PATRICIO CARRILLO BARROS IND 74 votos CONCEJALES ELECTOS EN SAN CLEMENTE, SUBPACTO PPD E INDEPENDIENTES 268 votos EN LAS MUNICIPALES 2016 45. JUAN BARROS FERNANDEZ PPD 56 votos PABLO HERNANDEZ MORALES PDC 2.211 votos 15,04% 46. RICARDO RODRIGUEZ CASTRO IND 57 votos 155 votos OSVALDO G. ROJAS ITURRIAGA PDC 1.305 votos 8,88% 47. JEREMIAS SEPULVEDA ZUÑIGA IND CANDIDATURA INDEPENDIENTE 70 votos PABLO AMARO VALENZUELA IND 1.058 votos 7,20% 48. CRISTIAN EDGARDO GONZALEZ ROMAN IND 70 votos

MONICA ROJAS GALLARDO PDC OSCAR GALVEZ REBOLLEDO RN JUAN CARLOS FRANZ GOMEZ PRSD Total Votación

15.811

775 votos 946 votos 449 votos

5,27% 6,44% 3,06%

100,00%

Válidamente Emitidos Votos Nulos Votos en Blanco Total Votación

14.696 votos 92,95% 530 votos 3,35% 585 votos 3,70% 15.811 votos 100,00%

33,78% 29,20% 5,27% 15,04% 8,88% 4,59% 1,26% 2,38% 0,95% 10,54% 0,35% 0,35% 10,19% 3,06% 2,16% 3,02% 1,96% 14,96% 6,44% 0,73% 4,44% 0,61% 1,99% 0,76% 8,21% 5,81% 4,92% 0,20% 0,33% 0,16% 0,20% 2,40% 2,40% 17,44% 1,86% 3,42% 1,16% 1,20% 2,60% 7,20% 8,29% 8,29% 2,73% 0,88% 1,66% 0,86% 2,16% 1,61% 1,61% 0,97% 0,39% 0,26% 4,69% 2,86% 1,95% 0,41% 0,50% 1,82% 0,38% 0,39% 1,05% 0,48% 0,48%


NOTICIAS

S A N C L E M E N T I NO Octubre 2016

Página 6

TRAGEDIA ENLUTAA LA COMUNA DE SAN CLEMENTE

FERIA DE SALUD Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER, EN LA COMUNA

En la Plaza de la comuna se realizó la Tres pequeños pierden la vida, mueren calcinados al interior de su domicilio. El padre sufre quemaduras graves.

C

onmoción causó en la comuna el trágico fallecimiento de tres menores: dos gemelas de cuatro años y su hermanito de solo dos años, su padre quedo con quemadura de carácter grave, que hicieron necesario su traslado a Santiago para su tratamiento y luego de nuevo al hospital de Talca, para su recuperación. El padre resultó con un cuarenta por ciento de su cuerpo quemado al tratar de rescatar a sus pequeños hijos del fuego que consumía su casa habitación. En incendio estructural se produjo en sector de San diego Norte. Por causas que se investiga se produjo un incendio de proporciones que se inició alrededor de las 10:05 minutos, incendio que consumió por completo la vivienda donde habitaban los tres menores solo con su padre, los pequeños trataron de salir por la puerta de la cocina, la que se encontraba cerrada y no pudieron lograr su objetivo, en el lugar resultaron fallecidos los tres menores de edad, identificados como: Lisbeth Valdés y Emilia Valdés gemelas de cuatro años y su hermano Gabriel de solo dos años. Con graves quemaduras resultó un adulto identificado como Alex Valdés Corales padre de los

menores y que vivía solo con los niños, el progenitor debido a la gravedad de sus quemaduras fue internado inicialmente en el Hospital de Talca y posteriormente trasladado a Santiago, tenemos información que se está recuperando en forma satisfactoria. La casa se habría incendiado mientras dormían, los niños, dos gemelas de cuatro años y el niño de dos intentaron salir por la cocina pero la puerta estaba cerrada, perdiendo la vida a centímetros de esta. No se descarta una falla eléctrica en el inicio del siniestro, durante la mañana de la tragedia, se había repuesto el servicio eléctrico en el sector, tras permanecer cortado desde el día anterior por el fuerte viento. La fiscalía dio la orden de investigar los lamentables hechos. Carabineros de San Clemente ha organizado una campaña solidaria para ir en ayuda de esta familia que perdió su casa habitación y todos sus enseres en el siniestro, la campaña fue apoyada por las redes sociales, donde se dieron muestras de profundo dolor en la comuna y la región lo que se vio reflejado también en los funerales de los tres pequeños donde San Clemente en masa les dio su último adiós.

RECURSOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA EN SAN CLEMENTE Consejo regional (CORE) Maule aprobó financiamiento para tres proyectos de seguridad ciudadana en San Clemente Tres proyectos de seguridad ciudadana presentados por organizaciones sociales de la comuna de San Clemente recibirán financiamiento para su ejecución, tras ser aprobados por el Consejo Regional (CORE) de la Región del Maule. Una de las iniciativas favorecidas lleva por título «Más seguros…más tranquilos» y fue presentada por la Unión Comunal de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural (APR) de San Clemente. El proyecto consiste en la adquisición de alarmas comunitarias para ser instaladas en cada una de las más de 20 sedes y oficinas de los APR de San Clemente, en una inversión que alcanza los 3 millones 394 mil pesos. Otro de los proyectos favorecidos fue presentado por la Junta de Vecinos de la población Unión y Progreso y se denomina «Nuestra Villa Protegida por Alarmas Comunitarias».

Como su nombre lo indica, se instalaran alarmas comunitarias en todas las viviendas de la población Unión y Progreso, con un costo en dinero de 3 millones 879 mil pesos. El tercer proyecto se llama «Fortaleciendo la organización del delito» y fue presentado por el Club Deportivo Unión de Amigos Cargadores» de San Clemente. La iniciativa, que tiene un costo de 1 millón 930 mil pesos, permitirá equipar la sede social con distintos implementos, como data y notebook; además de la realización de diversas charlas preventivas que serán dictadas por expertos en la materia. A nivel regional el CORE Maule aprobó entregar recursos en la cartera de iniciativas de seguridad ciudadana, año 2016, a 76 proyectos, con una inversión total de 451 millones 570 pesos.

feria de Promoción de Salud y Prevención de Cáncer. La feria fue encabezada por el director comunal de Salud doctor Jorge Ortiz y contó con un equipo de profesionales que respondieron las preguntas del público. El objetivo de la feria es entregar información al público sobre la prevención del cáncer y lo más importante lograr un diagnostico precoz de esta enfermedad que si se descubre a tiempo se puede tratar, frenar su avance y en algunos casos revertir el proceso y eliminar las células cancerígenas y con ello el riesgo de una recaída. Recibir un diagnóstico de cáncer, con frecuencia, desencadena una fuerte respuesta emocional del enfermo y su entorno. Algunas personas experimentan conmoción, enojo e incredulidad respecto a

RINCÓN LITERARIO

lo que ocurre. Otras pueden sentir gran tristeza, temor y una sensación de pérdida. A veces ni siquiera los familiares y amigos más compasivos pueden entender exactamente cómo se siente el cáncer. Esto puede llevar a la soledad y el aislamiento. Es por ello que desde el área psicosocial se entrega contención al paciente y a los familiares para que la enfermedad sea un poco, más llevadera realizando intervenciones en el domicilio y los centros de salud. Las ferias de salud y prevención del cáncer se seguirán realizando en la comuna, con la finalidad de entregar respuesta a las preguntas de los vecinos y ayudar en el autodiagnóstico de alguna anormalidad en nuestro cuerpo que pueda significar una sospecha de un cáncer.

EL CONJURO

(La escena se desarrolla en la bodega de un barco. Un hombre de mediana edad trata de despertar a otro que está en el piso.) — ¡Vamos! ¡Despierte hombre, identifíquese! ¿Quién es? ¿Por qué lleva esa ropa? ¿Cómo llegó aquí?— — Soy Manuel Sepúlveda y llevo esta ropa porque soy un arriero, no estoy seguro como llegué aquí, pero creo saber la razón ¿Qué día es hoy? — Hoy es martes— Se lo explicaré pero no sé si usté’ me creerá: «Cuando salimos de la casa ya era de noche, hacía frío, era el invierno de 1958 en Vilches. La nieve cubría gran parte del camino, los caballos estaban entumidos, pronto se escucharon los rugidos del león y la noche se hizo más negra y más cerrada. El Pihuelo, mi compañero, iba silbando y fumando tabaco; me ofreció y fumé con prisa, tuve un mal presentimiento. Justo en ese momento los caballos se detuvieron, yo agarré con fuerza el bolso donde tenía la pócima, solo sentí una brisa fría en la espalda y un aleteo rasante, luego vinieron unos horrendos graznidos, entonces el Pihuelo pronunció las palabras: «martes hoy, martes mañana, martes toda la semana» y cayó al piso desnucándose en un tronco. Yo tiré el bolso con fuerza y pronuncié tres veces el conjuro. Luego desperté en este barco y lo vi a usté’, por favor dígame donde estoy y que año es éste. — Usted señor Sepúlveda está en un barco panameño en el verano de 1985— Entonces no estoy muerto, el conjuro funcionó. Hugo Villar - Escritor

LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO Página 7

Octubre 2016

SE INAUGURÓ SISTEMA DE RIEGO DE PRODUCTORA MAICERA

C erca de 7 hectáreas de maíz y además de otros cultivos, podrá regar con mayor facilidad la agricultora Pilar Videla de la localidad de Chequen, comuna de San Clemente. La iniciativa fue posible gracias a un convenio de colaboración para ir en apoyo del sector maicero que INDAP estableció el año 2015 con el Gobierno RegionalGORE- del Maule, por un monto que bordea los mil 300 millones de pesos, de los cuales la mitad es aportado por INDAP y la otra mitad por el GORE. Los recursos utilizados a través de este convenio se focalizaron en varias líneas de acción, como fueron el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, en infraestructura predial a través del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP y Riego, en Intra Predial. Pilar Videla es una de las agricultoras que pudo acceder a estos recursos y señaló que este sistema de riego le ha cambiado la vida, «este sistema me está permitiendo ahorrar tiempo y mejorar la calidad del riego y con ello mejorar la producción. Antes me demoraba una eternidad en regar, porque somos varios los que regamos en esta zona y a veces alguno corta el agua y se hace complejo. Hoy estoy feliz con esto, siento que con este apoyo de INDAP y el GORE podemos ir surgiendo, porque como pequeños agricultores, solos no podríamos acceder a esto», precisó.

La inauguración de la obra fue encabezada por el ministro de agricultura Carlos Furche, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR) Loreto Mery, el Gobernador de Talca Oscar Vega, el Seremi de agricultura Jorge Céspedes, el director regional (s) de INDAP José Manuel Valenzuela y los consejeros regionales Pablo Prieto y Daniel Flores, entre otras autoridades. Al respecto, el ministro de agricultura, Carlos Furche, destacó la relevancia del convenio entre INDAP y el GORE que está permitiendo financiar obras que realizan un uso mucho más eficiente del agua. «Este es un claro ejemplo de lo que se está haciendo con una treintena de pequeños productores que se están financiando con recursos del INDAP y del GORE, que apuntan básicamente a mejorar el uso del agua. Sin duda que regar de esta forma es un cambio radical en la utilización de este recurso y a un productora acostumbrada a tener un sistema tradicional, este nuevo sistema le cambia la vida y ese es el esfuerzo que buscan las políticas públicas, que es mejorar la calidad de vida de la gente, sobre todo de quienes más lo necesitan», indicó Furche. En el ámbito del riego a través del convenio INDAP-GORE, INDAP durante el año 2015 financió 34 proyectos para productores maiceros por un monto de 150 millones de pesos. Este año en tanto a través de esta línea se financiaron otros 29 proyectos por un monto de 150 millones de pesos.

MUNICIPIO CELEBRÓ A LOS PROFESORES EN SU DÍA

En el teatro municipal de San Clemente se realizó el acto con que el municipio saludó a los profesores en su día.

C

on una emotiva y concurrida ceremonia, la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento Comunal de Educación, conmemoró el Día del Profesor, fecha instaurada un 16 de octubre de 1974, con la creación del Colegio de Profesores de Chile. El encuentro se realizó en el Teatro Municipal y fue encabezado por la alcaldesa protocolar Catalina Toro Parot; el alcalde (s) Miguel Gajardo; la Consejera Regional (CORE) Ivonne Oses; los concejales Pablo Hernández, Osvaldo Rojas y Fresia González; el director comunal de educación, Leónidas Muñoz; y el tesorero del Colegio de Profesores, Comunal San Clemente, Exequiel Lara. Docentes de diferentes establecimientos educacionales municipales de la comuna se dieron cita en este evento, que contó con la participación de la orquesta del Liceo San Clemente Entre Ríos, dirigida por el músico Deán Hernández. El punto alto de la ceremonia fue la intervención de los reconocidos actores nacionales Cristian García Huidobro y Gonzalo Robles, quienes acompañados de Hernán Robles, presentaron una charla motivacional para educadores, cuyo objetivo fue mostrar y

hacer entender, con altas dosis de humor e ironía, que la dinámica al interior de las salas de clases del siglo XXI, es de responsabilidad de las y los docentes. En la oportunidad se ironizó sobre el quehacer diario dentro del aula. El director comunal de educación, destacó la importancia que tiene para el municipio desarrollar esta actividad de celebración y valorar el rol que cumplen los docentes en el desarrollo de la educación en nuestra comuna. Por su parte, el tesorero del Colegio de Profesores, Comunal San Clemente, profesor Exequiel Lara, agradeció al municipio la preocupación por festejar el Día del Profesor y se refirió a la importancia que tienen los docentes en la sociedad actual. La celebración finalizó con un cóctel de camaradería desarrollado en dependencias de los comedores del internado del Liceo San Clemente, esta actividad fue amenizada por la orquesta compuesta por alumnos del L.E.R dirigida por el músico Deán Hernández que ha dado grandes satisfacciones a toda la comunidad educativa del Liceo.

DÉCIMO ANIVERSARIO Escuela de Lenguaje y Párvulos Remolino, ubicada en El Colorado, celebra su 10° aniversario entre el 7 y 11 de Noviembre. Periódico SanclementinO presenta a los candidatos a reyes de la Alianza Roja. Romina y Tomás.

Se contó con la participación de la orquesta del Liceo San Clemente Entre Ríos, compuesta por alumnos y alumnas del Liceo y dirigida por el músico Deán Hernández.

Nuestras felicitaciones a los pequeños de la escuela de lenguaje y parvulos Remolino del Colorado

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas

TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente

La celebración finalizó con un cóctel de camaradería desarrollado en dependencias del comedores del internado del Liceo San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Página 8

Octubre 2016

SALUD COMUNAL EN PARO

MILES DE SAN CLEMENTINOS DISFRUTARON DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE NUESTRA COMUNA Con un programa lleno de actividades se dio inicio al 152 aniversario de nuestra comuna. La fiesta comenzó, en el Complejo Deportivo Julio Vergara, con el Campeonato de fútbol «Copa Aniversario», donde ocho grandes equipos locales disputaron La copa de los 152 años, triunfando este año el club deportivo de San Clemente. Se realizaron operativos de salud en distintos sectores rurales, donde se brindó atención gratuita a la comunidad con médicos generales, odontólogos y podólogos a los vecinos de distintos lugares de San Clemente. La celebración continúo con el éxito de la gran Gala Musical «Onda Disco» que recordó los años dorados de esta música, a cargo de los niños y niñas de la Academia de Artes Escénicas del Municipio, efectuada en el Teatro Municipal. El día viernes a las 16:00 y con la presencia de autoridades locales y regionales se dio inicio a la Ceremonia de Conmemoración del centésimo quincuagésimo segundo aniversario de San Clemente, luego se dio inicio al desfile de honor por el frontis de la plaza frente al escenario. Ese mismo día aproximadamente a las 20:30 horas se inauguraron las fondas y ramadas con la presencia de la alcaldesa protocolar de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Srta. Catalina Toro Parot y el Alcalde Subrogante Don Miguel Gajardo Vilches, siendo una vez más la ramada de don Lolo la Ramada Oficial y donde se realizó el tradicional corte de cinta. El domingo 10 de octubre, al mediodía se llevó a cabo en el templo parroquial la misa de acción de gracias, la ceremonia fue ofrecida por el cura párroco Raúl García López, quien pidió por la unidad y la paz en la comuna. En la zona de espectáculos se pudo disfrutar de la música de grandes bandas tanto nacionales como regionales. Destacaron Natalino, que el día viernes inauguro la noche e impuso el romanticismo a más de tres mil personas; mientras que el sábado 08 de octubre, todos disfrutaron al ritmo de los Peculiares y la Banda Rio Claro, para finalizar la fiesta el día domingo se presentaron Los Piolas del lote y los amigos de la Cueca imponiendo nuestro baile nacional. Las festividades terminaron con el Tedeum Evangélico, la Corrida Atlética fue suspendida por mal tiempo y el Campeonato de cueca en Aurora», que resulto ser todo un éxito con la asistencia de más de mil personas, con lo cual se estaría cerro el programa aniversario de la comuna más extensa de la Región del Maule.

El público acude al CESFAM, porque no tiene para pagar una consulta particular o tratamientos onerosos. Ofuscados reaccionan ante los usuarios de salud de la comuna, ante los paros reiterados de CESFAM. comentarios de grueso calibre emiten los usuarios de redes sociales respecto al nuevo paro del Departamento de salud San Clemente que se une a paro nacional convocado por la COMFUSAM desde el miércoles hasta el día viernes, por segunda semana consecutiva, los usuarios reaccionaron indignados usando adjetivos que no podemos reproducir en contra de los funcionarios de salud, los comentarios hacen alusión al paro reiterado y a la mala atención de los funcionarios hacia el ´público usuario. Aunque se aseguró que se realizará la entrega de medicamentos auge, leche para menores de un año y vacunas según correspondan. Habrá turnos éticos en CESFAM, SAR y turnos éticos en postas rurales para atender URGENCIAS. En tanto las horas médicas que se esperaban por semanas o meses tendrán que ser re-agendadas para una nueva fecha y será necesaria una nueva espera de los pacientes, tampoco se dieron horas diarias, en nuestra opinión los usuarios de salud no pueden esperar por una atención y mucho menos dos paros

SALVEMOS NUESTRA MEMORIA E HISTORIA

L

os alumnos de la Escuela Arturo Prat Chacón y la comunidad de San Clemente reunieron diversos elementos para dar forma a una exposición en torno a la memoria agrícola de la comuna en el marco del proyecto «Salvemos Nuestra Memoria» impulsado por la Universidad de Talca y el Programa Explora de Conicyt. Palas de madera de álamos usados para la faena de los porotos, prensas para la construcción de viviendas y carros. Son herramientas agrícolas que datan de fines del siglo XIX y comienzos del XX, y que fueron heredadas por tres generaciones de agricultores de la zona. Todos estos elementos vienen a explicar la tecnología empleada en las distas producciones y sirven además como árbol genealógico familiar de sus propietarios. Estos implementos y artefactos fueron recolectados por un grupo de estudiantes de segundo ciclo básico de la Escuela Arturo Prat, pertenecientes al Club Patrimonial que se formó en el establecimiento, luego de que el profesor Rigoberto Montecino, recibiera una capacitación sobre conservación del

patrimonio en el proyecto «Salvemos Nuestra Memoria: Formación de Clubes y Centros de Documentación Escolar», desarrollado por la Universidad de Talca a través de su Centro de Documentación Patrimonial. La iniciativa es una de las 18 ganadoras del XIX Concurso de proyectos EXPLORA de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología del Programa Explora de Conicyt. La muestra, que además contiene fotografías, cédulas de identidad de los antepasados, artefactos domésticos y ejemplares del diario El Puelche de la década del ’50, es un recorrido profundo por la faena del campo, pero también por quienes crecieron en este esfuerzo de días largos tras el arado y los cultivos, para la valoración de las nuevas generaciones. También recuerdos y nostalgia, como una camisa bordada a mano por la madre de Juan Muñoz Quinteros, vecinos de San Clemente, regalo que fuera obsequiado a su padre y que está enmarcada para esta exposición. La exposición estuvo abierta a la comunidad y fue la culminación del proyecto en el establecimiento educacional.

Alumnos y alumnas de la escuela básica Arturo Prat Chacón investigaron sobre la memoria agrícola de San Clemente. Participan en esta feria vecinos de la comuna que facilitan objetos antiguos, tales como: objetos de uso diario, herramientas, documentos, fotografías, monedas, billetes, etc. en la fotografia Hugo Cerda, director del Liceo y director Escuela Arturo Prat.

seguidos en semanas consecutivas, se debe buscar otra manera de luchar por las reindicaciones laborales, los trabajadores tienen derechos y deben ser respetados, pero en salud es un servicio muy sensible y de ahí la gran molestia de los vecinos respecto a los paros en salud. El público acude al CESFAM, porque no tiene para pagar una consulta particular o tratamientos onerosos, además pagan religiosamente sus imposiciones para salud, la buena atención en salud es un derecho y no un favor, los funcionarios del CESFAM, el SAR, Postas y demás servicios reciben un sueldo por su trabajo y no hacen ningún favor al atender bien a los enfermos o usuarios del sistema, solo hacen su trabajo. El funcionario merece todo nuestro respeto pero el paciente también lo merece, si acude al consultorio no porque quiera está enfermo, tiene dolores y necesita ayuda y no está pidiendo ningún favor está haciendo uso de su seguro de saludo y que le descuentan cada mes de su sueldo.


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Octubre 2016

Página 9

MUNICIPALES EN PARO POR TRES DÍAS

Municipio de San Clemente se suma a paro nacional convocado por la mesa del sector público y no atenderá este 26, 27 y 28 de octubre.

L

os funcionarios de la Municipalidad de San Clemente decidieron sumarse a la segunda Jornada Nacional de Paro en pocos días. Movilización de los trabajadores del Estado para los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de octubre, convocado por la Mesa del Sector Público (MSP), en respaldo al Pliego de Negociación y en repudio de la nula disposición del Gobierno a alcanzar un acuerdo con los trabajadores. Por esta razón, no se pudieron realizar trámites o consultas a las reparticiones municipales de la comuna, las cuales permanecieron cerradas para la atención de público durante 72 horas, además de los día 31 de Octubre y 01 de Noviembre ambos feriados legales. De igual forma se informó que se implementaría un plan de contingencia que considera la puesta en marcha de turnos éticos en el acceso al edificio consistorial, con el objetivo de dar respuesta a las consultas más urgentes y eventuales emergencias de los usuarios y usuarias. A través de un comunicado de prensa, la directiva de la Asociación de Funcionarios Municipales de San Clemente, expresó que «El Gobierno ofreció la mezquina cifra de reajuste de un 3,2 por ciento, aplicada a las remuneraciones y a los bonos de vacaciones y término de conflicto. Ofreció un bono de término de negociación de 73 mil 200 pesos, solamente a quienes tengan remuneraciones menores a 700 mil 836 mil pesos, como línea de corte fijada unilateralmente por el Gobierno».

La declaración añade que «en consecuencia, la Mesa del Sector Público, determinó por unanimidad llevar adelante un nuevo paro por 72 horas que se inició el día miércoles 26 de octubre, hasta el viernes 28 de octubre de 2016, con el objeto de ejercer mayor presión y lucha frente al Gobierno, que ha sido sordo e inconsecuente a las justas demandas de los trabajadores y trabajadoras», concluye. LA VOZ DELALCALDE Consultado el alcalde Juan Rojas Vergara sobre el paro de 72 horas anunciado por la Mesa del Sector Público, y al cual se plegarán los funcionarios y funcionarias municipales de San Clemente, expresó que «considero vergonzoso que el Gobierno no haya sido capaz de llegar a un acuerdo con los funcionarios públicos en cuanto al reajuste del mismo. Creo que un 3,2 por ciento es una vergüenza, a un funcionario que tiene un sueldo de 300 mil pesos, le van a subir 9 mil pesos, si el kilo de pan te sube de precio, el combustible, los pasajes, entonces me parece una vergüenza», precisó. El jefe comunal agregó que «con la misma fuerza digo que no podemos seguir administrando el país cuando el paro no lo paga el funcionario, no lo paga el Gobierno, sino que lo pagan los más pobres, los más necesitados y también gente que tiene y quiere hacer sus trámites, que quiere obtener su licencia, que nosotros como municipio cumplamos con el pago de los compromisos que corresponden», concluyó Rojas Vergara.

FALSA DOCTORA DE CAUQUENES

Gremio médico inició esta acción legal por el riesgo al que se expuso la población de Cauquenes de recibir diagnósticos y tratamientos de una persona que no tiene formación profesional en medicina. Exige que se sancione a la imputada con el mayor rigor que la ley permite. El Colegio Médico del Maule presentó hoy en el Juzgado de Garantía de Cauquenes una querella criminal por ejercicio ilegal de la profesión de médico en contra de B.M.M. respecto de quien recibió antecedentes de que extendió recetas médicas, con tratamientos y atendió a pacientes haciéndose pasar por facultativo titulado en la Universidad de Chile. «Como gremio nos preocupa este tipo de situaciones, las consideramos graves porque ponen en riesgo la salud de la población que concurre a una consulta médica para solucionar un problemas, confiados de que recibirán la asesoría de un profesional, sin embargo en este caso los pacientes se expusieron a riesgos mayores», declaró la presidenta regional del Colegio Médico del Maule, Dra. Zunilda Gambetta. Al respecto la presidenta del gremio médico del Maule aconseja consultar en la Superintendencia de Salud la calidad de médico de una persona. «Es muy fácil y gratuito consultar en la página web de la Superintendencia de Salud, en la sección «Registro de Prestadores Habilitados», donde están registrados los médicos acreditados para ejercer en todo el territorio nacional. Se ingresa el nombre y de inmediato aparece el resultado», explica. Cabe precisar que la imputada B.M.M fue formalizada por ejercicio ilegal de la profesión de médico y estuvo sometida a la medida cautelar de arresto domiciliario y recientemente esta medida fue modificada por arraigo nacional y firma semanal. El Código Penal sanciona el ejercicio ilegal de la profesión con una pena que se extiende desde 541 días a tres años de presidio, más una multa que va desde las 6 y hasta las 20 UTM.

OBITUARIO Septiembre- Octubre 2016

AGRADECIMIENTOS

Rosa Aurelia Castro Quinteros María Inés Ibáñez Bravo Matías Ignacio Ferrada Flores Zoila de las Mercedes Melo Salas Julia Rosa Verdugo Arriagada Bernardita de Lourdes Retamal Castro Angelina Rosario Abarza Cepeda Alicia de las Mercedes Núñez Avalos Sergio Henry Contreras Tejó Carlos Arturo Águila Arévalo José Bernardo Irazábal Basualto

Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron su cariño al momento de la sensible partida de nuestra: esposa, madre, abuelita, bisabuelita, suegra, hermana, tía y amiga.

BLANCA FLOR QUIROZ GONZÁLEZ Q.E.P.D. FAMILIA BARRIENTOS QUIROZ

VINO S Y LI CORE S

Comunicamos el sensible fallecimiento de:

Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Octubre 2016

CENTRO DEMOSTRATIVO DEL HABITAT RURAL Innovaciones beneficiarán a familias rurales en nuevo Centro Demostrativo de la UCM y FOSIS.

E

ste mes fue inaugurado el nuevo Centro Demostrativo del Habitar Rural y Tecnologías Complementarias de la Universidad Católica del Maule (UCM), espacio que se encuentra ubicado en el Campus San Isidro -km. 6 camino a Los Niches en la provincia de Curicó- que es apoyado por FOSIS y la Municipalidad, y el cual busca entrenar nuevas posibilidades de desarrollo a las familias rurales de la región. En esa dirección, el Ministro de Desarrollo Social, Marco Barraza, previo al corte de cinta que dio por inauguradas las nuevas dependencias, señaló que «el principal gasto del Estado es para protección social y de las familias -según presupuesto-. En el 2016 fue de un 68 % para salud educación, vivienda y otros, y el 2017 será de un 68,8%». «Esta inauguración se inspira en que las familias generen sus propias capacidades y recursos, que sean protagonistas en el bienestar y el progreso de sí mismas. Nuestro compromiso es perseverar para que podamos extinguir la pobreza», agregó el Ministro Barraza. Además, Barraza destacó la disminución de la pobreza a nivel nacional y en la región del Maule, evidenciado en los resultados de la encuesta CASEN, pero que «desafortunadamente la pobreza en el plano rural sigue siendo elevado, y la brecha de la calidad de vida también respecto de lo urbano».

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca Previa a la bendición del nuevo espacio, Marina Martínez, beneficiaría de FOSIS agradeció el apoyo de las instituciones que dedican tiempo a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Maule. Impacto social En relación al impacto directo que genera la ciencia en la vida de las personas, como lo demuestra el nuevo Centro Demostrativo UCM, el rector (s) UCM, Dr. Víctor Hugo Monzón, junto con agradecer el apoyo y la confianza depositada por parte del Gobierno en el plantel, expresó que «a través de este tipo de iniciativas respondemos a nuestra misión como Universidad Católica, pública y de regiones, ayudando a las necesidades directas, no como un eslogan escrito, sino que con acciones efectivas. Además, esto ayuda a la investigación, nuestros estudiantes podrán investigar las necesidades que tiene el área agrícola y la ruralidad que tiene la región».

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

Para Nélida Ramírez, directora de la sede Curicó de la UCM, «hoy vemos el Centro listo para que sea visitado. Lo importante es que las familias tendrán la oportunidad de estar y aprender junto a los estudiantes, que ya tienen este espacio como propio, y que evidentemente nos permitirá desarrollar otros proyectos futuros». El nuevo Centro, que involucra a los programas de habitabilidad y autoconsumo de FOSIS, presenta innovaciones que son fáciles de implementar en las viviendas rurales, como ecofiltros, bodega de fardos, abonera de malla y de tambor, lombricera, invernaderos, mesas de cultivo, deshidratador solar, termocañón, entre otras. A la actividad asistieron además el intendente de la región del Maule, Pablo Meza; el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el director regional de FOSIS, Gonzalo Uribe; entre otras autoridades públicas y universitarias.

«GRAN BINGO GRAN» A beneficio del Centro General de Padres y apoderados. Liceos San Clemente entre Ríos Viernes 30 de Septimbre a las 18:00 horas en el Liceo. Grandes premios en dinero, canastas familiares y muchos premios más. Valor del carton solo $ 1.000. Invita periódico SanclementinO

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE

CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379

DON CHANO

ALMACÉN ANITA

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.

¨BAZAR FERRETERIA¨

ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Octubre 2016

P O R

H U M O R

D O N

BALBUCEOS FILOSÓFICOS «Disfraz de Halloween»

Q U E Ñ E

Por el Profesor Reyines ARIES: Salud, resfríos muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente. Dolores de pies vea médico. Número 5 .

LIBRA: Cuídese, la cigüeña está rondando. Pague sus deudasa tiempo. Llega platita poca. En amor habra los ojos puede que no sea la persona indicada. Salud, ese resfrio se puede complicar. Suerte N° 10 .

TAURO: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7

ESCORPIÓN:Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. En amor conoice a esa persona. Salud cuidese. N° 3.

GÉMINIS: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1 CÁNCER: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11

SAGITARIO:Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2 CAPRICORNIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.

LEO: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. Apuete al N° 12.

ACUARIO:El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoce a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. En el trabajo nuevas oportunidades. Suerte N° 6.

VIRGO: Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente Llega plata poca pero segura, disfrutela. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien. En amor conocera a esa persona que usted espera. Número 8.

PISCIS: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide su salud, ya no es tan joven. Viaje ineperado sera muy placentero. Evítese problemas con deudas. N° 9. Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

Halloween es una divertidísima tradición, que expresa máxima creatividad, originalidad, habilidad artística y actitud para llevar un disfraz en el día de los muertos durante un determinado evento. Ya es todo «un arte» el maquillaje y la producción empleada, y no hay que olvidar el valor comercial que a muchos tiene felices y que además, es una interesante y copiada costumbre, fruto del fenómeno de la globalización mundial. Analicemos uno de los elementos para llevar un disfraz, la creatividad: Un niño durante la clase de religión le dice a su profesor, ¡Para Halloween me voy a disfrazar de Jesús, porque se puso de moda!, el profesor quedó atónito y no supo si reír, llamarle la atención

Por: IMOS

SOPA DE LETRAS 21 Palabras Usadas en las municipales 2016

E N T R E T E N C I Ó N

Por E.B.D.

HORÓSCOPO, NOVIEMBRE DE 2016

o profundizar más en el tema. Sin duda, los disfraces deben ser atractivos y que hagan reír por su simpatía, pero disfrazarse de «Jesús» es cuestionable para algunas personas. Otro caso: Una niña se disfrazó como un zombi de su abuela muerta, y luego le mostró su aspecto al padre, para que diera el visto bueno de si le recordaba o no a su fallecida madre, ¿qué debió hacer él?, ¿reírse?, ¿pedirle que se quite el disfraz?, ¿tomarlo como una niñería?... Si ponerse un disfraz para Halloween, se supone que es una humorada, ¿deben existir límites en ello? o ¿habría que permitir todo?, y ¿si aceptamos todo, estaríamos mostrando una mentalidad libre y vanguardista?... En fin, sería mejor aprovechar la instancia de aprendizaje para nuestros niños, en respeto y empatía a la diversidad de creencias y consideraciones con seres cuyas muertes han dejado gran pesar.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Mesas en los distintos lugares de votación de San Clemente

FOTOS E.B.D

Elecciones municipales, San Clemente 2016

Municipales 2016 ejemplares en San Clemente

Bingo del Liceo San Clemente

103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE U MODERNAS CARROZAS N E R A L E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

L A U N I O N

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.