O
SA S N A
E
CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N IN NT E O IN S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE
1 - 31 de Diciembre de 2014 * Edición N° 37 Año 4
www.sanclementino.cl
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2015
L ES DESEA PERIÓDIcO SANcLEmENtINO ESPERAMOS EL 2015 CON MÁS FUEGOS ARTIFICIALES
CAPITAL SEMILLA PARA 18 MUJERES JEFAS DE HOGAR
BOMBEROS DE SEGUNDA CIA LLEVAN DULCES A NIÑOS
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Diciembre 2014
Página 2
NAVIDAD 2014, EN SAN CLEMENTE
Con un Árbol gigante, regalos y espectáculos artísticos, San Clemente celebró la navidad. Los espectáculos se desarrollaron desde las 21 horas en la Plaza de la ciudad. La Ilustre Municipalidad, encabezada por el alcalde Juan Rojas Vergara, realizó la invitación para todos los habitantes de la comuna y la región, a participar de las diversas actividades navideñas preparadas en esta fecha tan especial. El programa estuvo dirigido especialmente a la gran familia sanclementina, colocando especial énfasis en destacar el verdadero sentido de la navidad, que no es otro, que el de esperar la llegada del Mesías a la Tierra, como declaró a periódico SanclementinO la primera autoridad comunal. Las actividades comenzaron a desarrollarse a partir del día 11 de diciembre, con la instalación de la tradicional Feria Navideña en el principal paseo público de la Ciudad con la presencia de más de 80 expositores y emprendedores, para que los Sanclementinos pudieran hacer sus compras a un buen precio, y aquí en la plaza, además de ser un paseo para la familia. Por otra parte, el día viernes 19 de diciembre, se realizó el encendido oficial del árbol de navidad, el cual fue instalado en el frontis del edificio municipal. Dicho símbolo navideño tiene una altura de 10 metros y 4 metros de circunferencia, el cual está decorado con guirnaldas tipo canadiense e iluminación LED. A los pies de esté árbol los más pequeños pudieron hacer sus peticiones al viejito pascuero, que en algunos casos estuvo acompañado por dos hermosas pascueras ayudantes, todo esto junto al sonido de tradicionales villancicos. El día martes 23 de diciembre, se realizó la tradicional Cantata de Navidad, donde destacamos el coro de niños del Colegio Paula Montal. Los pequeños nos entregaron hermosos villancicos, y los jóvenes y niños de la Academia Municipal de Artes Escénicas dirigida por la monitora, Marcela Rojas B., nos mostró una bonita puesta en escena mientras se escuchaban las voces del coro. Felicitamos a los niños de Paula Montal y esperamos que sigan cultivando sus voces. Entrega de 13 mil Juguetes La Municipalidad de San Clemente entrego más de 13 mil juguetes a igual cantidad de niños y niñas de la comuna. La entrega comenzó a partir del día lunes 15 de Diciembre, cuando la DIDECO, a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, inició el proceso de distribución de los juguetes a las diferentes Juntas de Vecinos, tanto del sector urbano como rural. Con ello, nuevamente, el municipio cumplió con la tradicional misión de llevar alegría junto al viejo pascuero a los más pequeños del hogar, a través de un juguete, llegando a todos los rincones de la comuna. Especial mención para los bomberos de la segunda compañía, que con recursos de sus voluntarios y aportes de privados, acompañados del viejito pascuero, repartieron dulces a los niños de varias poblaciones de la comuna, un ejemplo digno de imitar.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
FIESTA EN LA PLAZA PARA RECIBIR 2015
Con fuegos artificiales, San Clemente espera recibir el año 2015, junto a todos los vecinos en la plaza de la comuna. El municipio ha preparado un gran espectáculo musical que comenzará a las 21:30 horas en la Plaza, con cantantes y música para despedir el año 2014. Al igual que en el año anterior, la Ilustre Municipalidad de San Clemente junto a toda la comunidad de San Clemente, esperará en la Plaza Froilán Silva, la llegada del nuevo año, con un escenario gigante en el frontis del municipio además de un gran evento artístico y un espectacular festival pirotécnico, que según declaró el alcalde a este medio, espera que se pueda ver de todos lados, mucho mejor que el año pasado. El inicio de la fiesta despidiendo el 2014, está previsto para las 21:30 horas para, con bailes y música, esperar la llegada del año nuevo, cuando el reloj marque las doce horas se iniciará los fuegos artificiales. La gran fiesta de año nuevo de San Clemente, cuenta con el auspicio de Colbún S.A., cuya primera parte del programa considera la presencia de Miguel «Maikel» Carrasco y de la Banda Río Claro de Talca. Justo a las 00:00 horas, se dará comienzo al espectáculo de fuegos artificiales, el que tendrá una duración de 20 minutos, aproximadamente. Luego los abrazos y los buenos deseos para el año que se inicia, y luego continuará la música y el bailable con Luchito y Rafael, los ex «Charros de Lumaco», para recibir el año nuevo con la mejor fiesta, bailando hasta altas horas. Recuerde que usted puede llevar su cena y sus bebestibles para esta fiesta en la plaza de la comuna. Se espera que al evento asistan sobre las 4.500 personas, esperando reeditar el éxito del año 2013, cuando se reunieron más de 3.000 espectadores en la Plaza de Armas de San Clemente. Durante el desarrollo del espectáculo se realizarán concursos, sorteos, entrega de premios, y mucha diversión para los asistentes a esta fiesta ciudadana donde el municipio espera recibir el año nuevo en familia, con la familia Sanclementina. El equipo de producción Municipal invita a todos los Sanclementinos a llevar hasta la plaza, el principal paseo público, su parrilla el asado, flecos y aderezos, bebidas, el cotillón y su espumante para juntos recibir un el nuevo año 2015, compartiendo con los vecinos de San Clemente, esta, la fiesta la más grande del año. El Municipio pone el lugar, la música, concursos, y usted lleva a su familia, lo que consumirá, y todo el ánimo para disfrutar de esta fiesta.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Diciembre 2014
Página 3
POSITIVO BALANCE DE LA EXPOMUNDORURAL
CONAF CIERRA PROFOCAP 2014 EN SAN CLEMENTE
D
urante el año 2014, el Gobierno invirtió en la región, a través del PROFOCAP, más de 277 millones de pesos, beneficiando en su conjunto a 345 familias del Maule.
Positivo balance de la Expomundorural Maule 2014, realizaron expositores CONAF cierra en San Cle- pacidades de trabajo en las perde la feria buenas ventas, contactos comerciales y alta afluencia de público mar- mente programa de formación, ca- sonas que integran esta iniciaticaron la feria organizada por INDAP en Mall Plaza Maule de Talca. pacitación y empleo, PROFOCAP va. Felices retornaron a sus hogares los más de cien expositores que dieron vida a la Expomundorural Maule 2014, que se realizó en Talca. Los pequeños agricultores repletaron el recinto ferial con una amplia variedad de productos elaborados por sus microempresas entre los que se contaron conservas, mermeladas, pastas, sales de mar con especias, aceite de oliva, merquén, hierbas medicinales, plantas ornamentales, flores, hortalizas frescas, artesanías en lana, madera, crin, coirón y cuero, vinos, licores artesanales, miel y cosmética natural, entre otros. María Vejar, de Las Tres Marías, artesana en crin de la comuna de Colbún, trajo hermosos y coloridos trabajos y tejió en plena feria, enseñando un poco de su arte «nos vamos muy contentas con esta oportunidad de presentar nuestros productos y de vender estas artesanías, que son propias de la zona.» Jairo Ibarra, director regional de INDAP, se manifestó muy contento por el resultado de la Expomundorural Maule 2014, que según datos preliminares fue visitada por más de 45 mil personas. «Estamos muy contentos de la buena recepción que tuvo en la comunidad maulina, este esfuerzo de INDAP, Mall Plaza Maule y los pequeños agricultores de la región. Esta iniciativa es parte de los lineamientos de trabajo de nuestra institución, que busca fortalecer las vías de comercialización de los pequeños agricultores, cortando la brecha entre productor y consumidor a través de lo que hemos denominado circuitos cortos, donde están insertas estas ferias. El próximo año continuaremos apoyando diversas ferias en las distintas comunas de la región, donde puedan participar los pequeños agricultores y por supuesto comenzaremos a prepararnos para realizar nueva versión de la Expomundorural el año 2015». Talleres de máscaras para los más pequeños, cómo hacer un volantín, un taller de mimbre, donde un artesano de Cauquenes, enseñó el arte de hacer canastos a mano. Además se realizaron talleres de co-
cina, donde chefs de la zona, prepararon sencillos, pero deliciosos platos utilizando quínoa, arroz, carne, especias y condimentos, hortalizas frescas y frutas de la estación, productos que en la mayoría de los casos eran ofrecidos por los propios productores en la feria. Además los más pequeños pudieron disfrutar de juegos tradicionales y una granja de animales. Las noches de feria, tuvieron en el escenario principal del Mall la destacada presencia de artistas regionales y nacionales que deleitaron a los asistentes con espectáculos folclóricos de música y danzas, todo coronado con las contundentes actuaciones de los grupos Intillimani Histórico, Quilapayún y Jorge Yáñez , entre otros artistas que actuaron en Expomundorural Maule 2014.
La Expomundorural fue también una fiesta de música y tradiciones, que se reflejó a través de talleres de telar, donde en pocas horas de trabajo las participantes pudieron realizar atractivos diseños .
2014 El Ministerio de Agricultura a través de la Corporación Nacional Forestal – CONAF en conjunto con el municipio de San Clemente, mediante la realización de una ceremonia protocolar, dieron por finalizado el Programa de Formación, Capacitación y Empleo, PROFOCAP 2014, realizado entre los meses de Septiembre y Diciembre en la Provincia de Talca. La actividad fue presidida por la Directora Regional de CONAF, Andrea Soto Valdés; el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, el Jefe Provincial de CONAF, Fernando Ramírez; los concejales Pablo Hernández Morales y Luz María Ramírez Sepúlveda, además de jefes de Servicios. En el marco de una política activa de empleo, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de los sectores más vulnerables de la población, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, institución mandatada por el Gobierno de Chile para generar y administrar programas de empleo, genera el programa de Formación, Capacitación y Empleo, PROFOCAP, el cual desde el año 2005 está en ejecución. El espíritu medular del PROFOCAP, pretende invertir en el capital humano, ofreciendo formación personal, capacitación y un entrenamiento breve que promueva el desarrollo de ca-
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
Así lo destacó, la Directora Regional de CONAF, Andrea Soto Valdés, quien acentuó la importancia de dicho programa el cual tiene la posibilidad de instalar en las personas, capacidades y competencias laborales acompañadas de un importante refuerzo de la autoestima, muchas veces deteriorada por la situación económica y la sensación de abandono que experimentan estas familias. Durante la temporada 2014, el PROFOCAP se ejecutó entre los meses de Septiembre y Diciembre, abarcando las 4 provincias de la Región del Maule, capacitando a 345 personas en las áreas de producción y cultivo de plantas en vivero, cultivos, cosecha de frutales y packing, entre otros. Por su parte, el alcalde Juan Rojas Vergara, subrayó el significado de poder contar con esta nueva herramienta para desenvolverse en el campo laboral, la que provoca un cambio cualitativo en las trabajadoras, tanto en el ámbito de las competencias, como de las capacidades y conocimientos, a objeto de habilitarlas laboralmente y facilitarles su inserción en el mundo del trabajo. En la ceremonia estuvieron presentes las 69 mujeres beneficiadas, provenientes de las comunas de San Clemente, San Rafael, Curepto y Constitución.
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Diciembre 2014
EL ÁRBOL DEL DIABLO La noche no estaba oscura, pero igual les daba un poco de miedo salir solos a comprar, y la conversación estaba tan buena que nadie se la quería perder. Después de una breve discusión acordaron que el Treile sería el que iría a comprar, éste lo aceptó de mala gana, pero él también quería seguir la fiesta y la conversación, y sin vino, no tendría ninguna gracia. — Yo voy cauros, ¡pero tengo harto miedo! — dijo Mauricio. Luego, se levantó de mala gana y se encamino hacia el potrero, la noche estaba clara, una bonita luna lo miraba desde lo alto, la brisa que corría era tibia agradable y le acariciaba la piel. El vino que había bebido le dio valor, se le hizo corto el camino. Mientras daba largos trancos por medio del potrero silbaba alguna canción, y otras que conocía la letra, las cantaba, «la de la mochila azul, la de ojitos….», en pocos minutos llego a su destino, el clandestino de Doña Mercedes. — ¡Aló... aló... doña Meche! — — ¿Qué querís cabro? — contesto la aludida, asomándose por una ventana. Doña Meche; mujer regordeta, de baja estatura, su pelo mal teñido de rubio dejaba ver algunas canas, las que revelaban su edad, la boca pintada de rojo que cuando hablaba o reía dejaba ver los pocos dientes que le quedaban, en realidad muy pocos. — Doña Meche, véndame una cajita de vino las de a luca — dijo Mauricio — Ya es muy tarde, cabro, para que andes tomando, seria mejor que te fueras a acostar... ¿de cual me dijiste? — — De a luca — contesto el Treile — Ya chiquillo pero te vai derechito para la casa — dijo doña Meche, y
CAPITAL SEMILLA PARA 18 MUJERES
Segunda Parte luego trajo lo pedido, el muchacho contó las monedas y pagó, después de darle las gracias a la dueña del clandestino, tomó el camino de vuelta, caminaba distraído por el sembrado de trigo de improviso el aullido lejano de un perro lo sobresalto, aullido que fue repetido por otros perros de las casas de los alrededores, un escalofrío le recorrió la espalda, como si le hubieran echado un balde de agua fría, y se le puso la piel de gallina. — Seguro que anda el diablo — dijo en voz baja el Treile. Una gota de sudor rodó desde su frente deslizándose por su mejilla. Siguió su camino, apresurando el paso. Siguieron aullando los perros de las casas vecinas, lo que le daba más miedo al muchacho, se sentía observado, como si alguien lo estuviera mirando desde muy cerca. A lo lejos diviso el espino que estaba al medio del potrero y le pareció distinguir un bulto bajo el árbol. — ¿Qué será lo que hay debajo‘el espino? — pensó para sí el treile, trató de buscar otro sendero para no pasar al lado del árbol, y, sin darse cuenta, ya estaba a unos pasos del viejo árbol. Ahora pudo distinguir claramente el bulto, bajo el espino había un jinete montado en un hermoso caballo negro, al jinete lo cubría una manta de Castilla del mismo color, el amplio sombrero de huaso le ocultaba parte del rostro. El treile lo miro a unos pasos de distancia, tratando de reconocer al jinete, ¿quién podía ser a esa hora, y con manta, si no hacía frío?, el muchacho sintió miedo, pero trató de disimularlo.
por
PLANTAS MEDICINALES Los siguientes son los principales efectos benéficos del ajo que han sido probados en estudios científicos: Ayuda a combatir un buen número de hongos, bacterias y virus *Reduce la presión arterial y el colesterol del cuerpo *Controla los niveles de azucares, ayuda a controlar la diabetes *Ayuda a reducir el bloqueo de las arterias y a reparar los daños causados por la arterioesclerosis *Ayuda a prevenir y aliviar la claudicación intermitente (dolor en las piernas al caminar causado por la arterioesclerosis) *Actúa como antiinflamatorio, ayuda al sistema circulatorio y reduce las varices
Ceremonia de entrega de certificados a 18 Mujeres jefas de hogar.
En el edificio municipal, se procedió hacer entrega de los certificados del Capital Semilla 2014, del Programa Mujeres Trabajadoras y Jefas de Hogar. La ceremonia fue encabezada por el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, acompañado de la Directora de Desarrollo Comunitario, Paulina Mendoza En la ocasión, se destacó a las 18 mujeres jefas de hogar que fueron favorecidas con importantes insumos, los cuales les permitirá mejorar su calidad de vida y la de sus familias. «Cuando hacemos entrega de este tipo de materiales que van a ayudar a las mujeres emprendedoras de nuestra comuna, nos llenamos de emoción y orgullo de tener estas mujeres que le ponen empeño todos los días para sacar adelante a sus familias, pero también debemos estar con tristeza por aquellas que no lograron beneficiarse con este fondo, por ello, el próximo año, queremos triplicar a las mujeres ganadoras utilizando todos los fondos concursables para que quienes pertenezcan al programa, se queden a lo menos, con una ayuda», declaro a este medio Juan Rojas El beneficio económico consiste en la adquisición de una variada gama de productos los que son utilizados desde elaboración de cosméticos, hasta la venta de gallinas, hueDon Este vos y gallinas faenadas, entre otros. Los re-
cursos fueron aportados por SERNAM y la Municipalidad de San Clemente. El Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar, se implementó en la Municipalidad de San Clemente el año 2007 y a partir de entonces, ha trabajado con un universo anual de 100 mujeres de la comuna, capacitando desde su puesta en marcha a más de 700 mujeres, las cuales han recibido maquinarias y herramientas, alfabetización digital y prestaciones tanto dentales como oftalmológicas con entrega de lentes ópticos. Paulina Mendoza Núñez, Directora de Desarrollo Comunitario, DIDECO, al referirse a los recursos entregados a las mujeres, señaló que «esta es una iniciativa que hemos podido lograr gracias al apoyo que nos ha dado el Gobierno Regional, a las beneficiarias del programa Mujeres Trabajadoras y Jefas de Hogar que tenemos en convenio con el SERNAM. Este es un programa que genera mucho impacto en las mujeres que tienen a cargo la vida de sus familias y en quienes pesa la carga de llevar los mayores recursos a sus hogares, por lo tanto, el trabajo que hacemos en conjunto, nos permite que puedan salir adelante, mejorar sus recursos, mejorar su calidad de vida y tener además, trabajos dignos y decentes».
«EL AJO»
*Su uso prolongado ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer. *Ayuda a incrementar el nivel de insulina en el cuerpo, reduciendo así los niveles de azúcar en la sangre. Algunos estudios parecen demostrar que el ajo incrementa ligeramente el nivel de serotonina en el cerebro ayudando a combatir el estrés y la depresión. Se recomienda consumirlo en las comidas. La forma en que se prepara y se ingiere el ajo es importante para lograr estos beneficios. El ajo crudo y el cocido poseen diferentes propiedades medicinales. Para optimizar los efectos del ajo, se recomienda comerlo crudo, para
evitar el olor se recomienda tragar un ajo al día, pelado, entero o cortado en dos, en ayunas, ayudara a su salud. Varios de los beneficios del ajo se deben a un compuesto llamado alicina que actúa contra numerosos virus y bacterias y que es considerado por muchos investigadores como el más potente antioxidante conocido. Sin embargo esta sustancia no está presente en el ajo sino que se forma cuando la aliina y la alinasa, otras dos sustancias que sí están presentes se combinan. Esto ocurre cuando el ajo es cortado, machacado, o en el caso de suplementos de ajo, durante el proceso digestivo. La alicina sólo dura unos minutos por lo que es importante ingerir rápidamente el ajo
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
luego de ser cortado o machacado. Al cocinar el ajo se destruye la alicina. Sin embargo, se liberan otros compuestos como la adenosina y el ajoeno que poseen propiedades anticoagulantes y ayudan a reducir el nivel de colesterol.
Por la Señora Elisa
CULTURA Y NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Diciembre 2014
INDAP ENTREGÓ AYUDA A MAICEROS DE SAN CLEMENTE
NO A LAS DROGAS.
INDAP entregó cerca de 63 millones de pesos del Sistema de Incentivos a pequeños productores de la comuna de San Clemente.
La campaña busca sensibilizar a la comunidad a NO facilitar el acceso a estos productos inhalantes a menores. En esta campaña se invitó a alumnos del Liceo y Escuelas de la Comuna, y público en general.
Carabineros de San Clemente en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y La Ilustre Municipalidad de San Clemente, realizaron en forma conjunta, una jornada de prevención tendiente a informar a la comunidad sobre el consumo de Inhalantes. En la actividad realizada en la Plaza de Armas de la Comuna, las entidades participantes de la presente campaña de prevención, dispusieron de un amplio material informativo sobre las consecuencias que tienen para el organismo aquellas sustancias volátiles, que lamentablemente, son mal utilizadas por jóvenes de la comuna para consumirlas como drogas. En el mismo contexto, Carabineros de San Clemente, elaboró un limpia carburador de gran tamaño con el fin de sensibilizar a la comunidad, sobre las sustancias que de ser inhaladas por los jóvenes que deambulan gran parte del tiempo por las calles de la Ciudad. La campaña de prevención tuvo como propósito sensibilizar a la comunidad y en especial al comercio, a NO facilitar el acceso de estos productos inhalantes a menores, los cuales pueden ser adquiridos fácilmente en el comercio y a un bajo costo; siendo estos elementos volátiles ampliamente conocidos en los segmentos sociales de más menores ingresos. En la oportunidad, se hizo un llamado a los transeúntes a no otorgarles dinero a los menores para tales fines, pero por sobre todo, a NO prestarse para comprarles dichas sustancias, dificultándoles el acceso a ellas. La campaña de prevención contó con la participación del Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; de la Directora Regional del SENDA, Patricia Ga-
CM
jardo Pinto, el Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, y personal de la Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente. Las autoridades presentes, reforzaron la importancia de la prevención temprana, haciendo un llamado de atención por dos casos con consecuencias fatales recientemente acontecidos en la comuna, vinculados al consumo de inhalantes. Carabineros de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, encabezados por el comisario mayor Sergio Muñoz Vásquez, realizaron la campaña « evite desgracias no facilitando el consumo de inhalantes «, contando con la participación de autoridades locales, alumnos y público en general. Personal de la oficina comunitaria confeccionó un envase de limpia carburador gigante con el propósito de llamar la atención de los transeúntes, alumnos de los colegios y público en general con el objetivo de crear conciencia, del riesgo que conlleva el ayudar a obtener productos inhalantes a jóvenes adictos que solicitan a adultos que se los compren también o proporcionarles dinero para conseguir drogas. Al comercio se le recuerda que la venta de estos productos a menores está penado por Ley. Al término de la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por las ferreterías del centro de la ciudad, recordándoles a los comerciantes las sanciones que establece la Ley 20.000, sobre la venta de estas sustancias a menores de edad. La presente campaña se enmarca dentro de varias otras acciones que se han estado desarrollando en la comuna referidos al tema, como capacitaciones a adultos y niños sobre la prevención del consumo de inhalantes, y la realización de un catastro de personas con permanencia en calle y consumo de sustancias.
Un total de 43 pequeños productores maiceros de la comuna de San Clemente, fueron beneficiados con recursos especiales del programa de suelos de INDAP. La entrega se realizó en dependencias de la I. Municipalidad y contó con la presencia del alcalde Juan Rojas Vergara, el Director Regional de INDAP, Jairo Ibarra González, el Senador Juan Antonio Coloma, los diputados Pablo Lorenzini Basso y Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez, la Consejera R. Ivonne Osses. Jairo Ibarra González, Director Regional de INDAP, dijo que los recursos entregados, que bordean los 63 millones de pesos permitirán financiar prácticas de conservación de suelo tales como acondicionamiento de rastrojo, nivelación de suelo, uso de arado cincel y/o subsolado, además de incorporación de fertilizante de base fosforada.
Juan Rojas Vergara, alcalde de San Clemente, destaca que hace algunos meses se reunieron junto al director de INDAP y agricultores maiceros de la comuna, para buscar de manera conjunta apoyo a los productores del rubro, lo que se materializó a través de un concurso especial del programa de suelos. «Gracias a un trabajo conjunto, participativo y democrático, hoy se han logrado estos recursos, por lo que estamos muy contentos.» El dirigente maicero, Jorge González, señaló que para ellos es fundamental contar con este tipo de ayudas, especialmente en este periodo «es grato porque se logró conseguir algo que nos viene como anillo al dedo, porque hoy los agricultores están pasando por una etapa apretada y esto nos viene muy bien.
OPD DE SAN CLEMENTE CERRÓ AÑO
Se firmo documento orientador para todos los servicios públicos y privados.
L
a OPD San Clemente realizó recientemente la última reunión del año del Consejo Comunal de Infancia, compuesta por las distintas directivas de los centros generales de alumnos y alumnas del sector urbano de nuestra comuna. El objetivo de la creación de este consejo es el de fomentar la participación de los y las jóvenes en la elaboración de la «Primera Política Comunal de Infancia y Adolescencia», que dice relación con el cómo San Clemente y sus ciudadanos, abordan la temática de infancia y adolescencia. Dicho proceso liderado por el alcalde Juan Rojas Vergara, culmina en un compromiso plasmado en un documento orientador para todos los servicios públicos, privados y comunidad para respetar y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes de la comuna. En la oportunidad, se cierra la primera etapa en donde se firmó el acta de constitución de la directiva de este consejo representado por María José González, Presidenta; Gean Muñoz, Director y Dania Torres, Secretaria, todos elegidos democráticamente por los integrantes de esta instancia. La actividad tuvo igualmente por objeto, acercar a los jóvenes al gobierno local contando con la presencia de la Directora de Desarrollo Comunitario, Paulina Mendoza Núñez, en representación del Alcalde Juan Rojas Vergara, las concejalas María Inés Sepúlveda y Catalina Toro Parot, quienes mantuvieron un diálogo fluido con el público juvenil y a la vez, respondieron diversas preguntas que realizaron los niños y niñas presentes.
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
SANCLEMENTINO Diciembre 2014
Página 6
INFORMATIVO DEL DEPARTAMENTO SALUDOS DE FIN DE AÑO
En estas fiestas de fin de año, quisiera saludar a cada una de las personas que trabajan en educación en la comuna de San Clemente, las comunidades educativas, a los Directores de cada una de las escuelas, a las Profesoras y Profesores, Asistentes de la Educación, a los padres y apoderados, y en especial a los alumnos y alumnas
de San Clemente, y expresar mis mejores deseos en esta navidad, y que el año nuevo esté pleno de éxitos en lo académico y en lo personal. También quiero agradecer por la confianza depositada en mí, a mis colegas del DAEM, porque sin su apoyo incondicional y su trabajo profesional no podríamos realizar nuestro trabajo. Agradecer a los integrantes de cada unidad educativa de la comuna, porque ellos son los que día a día trabajan para sacar adelante la educación de calidad y equidad que San Clemente necesita y se
merece. Para cada uno, mis más sinceros agradecimientos, y mis mejores deseos de felicidad en estas navidades, y un muy próspero año nuevo 2015. Este año que se inicia, nos presenta nuevos desafíos, a cada uno de
nosotros. Espero que el 2015 esté lleno de éxito en lo profesional y también en lo personal, y que sea próspero y lleno de triunfos.
LEONIDAS MUÑOZ TORRES JEFE DEPTO MUNAL DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN LICEO SAN CLEMENTE Cinco alumnos del Liceo San Clemente ingresaron en forma directa y becados a la Universidad Católica del Maule.
Con la presencia del señor del jefe DAEM Leónidas Muñoz Torres, el jefe administrativo del DAEM, señor José Manuel Faundez, autoridades comunales invitadas, el Director del Liceo, Héctor Espinosa Pereira, representantes de Universidad Católica del Maule, INACAP y del Instituto San Agustín de Talca, autoridades del Liceo San Clemente Entre Ríos, cuerpo docente, Padres, apoderados y familiares de los alumnos que se Licencian, en el patio central de esta casa de estudios, se realizó la ceremonia de licenciatura de los cinco cuartos años del Liceo, un curso por cada especialidad que imparte esta casa de estudios: Técnicos Agrícolas, Atención de Párvulos, Construcciones Metálicas, Técnicos en Turismo y el cuarto científico humanista, Los alumnos egresados el año 2014, realizarán sus prácticas profesionales durante el año 2015, para finalizar en el proceso con la titulación el próximo año.
El Liceo San Clemente Entre Ríos lleva treinta y ocho años al servicio de la comuna como Liceo científico Humanista, y unos pocos menos como técnico profesional, preparando cada año jóvenes que provienen de cada rincón de la comuna, así como de otras comunas de la región que eligen este Liceo para formarse académicamente para la vida y el trabajo, entregando cada año una nueva generación de jóvenes cuyo proceso se finiquita con la titulación. En esta oportunidad se reconoció a los cinco alumnos que ingresaron en forma directa y becados a la Universidad Católica del Maule, a los alumnos que reciben becas del Instituto San Agustín
y reconocimientos de INACAP Talca. También recibieron reconocimiento por parte del Liceo los alumnos de mejor rendimiento de cada curso y el mejor compañero además del mejor promedio en Historia. Muchos de estos jóvenes dieron la prueba de selección Universitaria y están a la espera para postular a la educación superior, y el hecho de que cinco jóvenes ya ingresan a la Universidad Católica en forma directa, se debe a múltiples convenios firmados por las autoridades del Liceo San Clemente, encabezados por el Director Héctor Espinosa Pereira quien continúa gestiones para concretar acuerdos con distintas casas de estudios superiores.
Según declaro Héctor Espinosa, «nuestro Liceo se encuentra en un proceso de profundos cambios, con jóvenes más comprometidos con su formación, y con fuerte tendencia a continuar estudios superiores en institutos y Universidades, además la postulación a la construcción de un nuevo edificio para nuestros jóvenes y un nuevo liceo para San Clemente nos compromete a seguir trabajando por esta comunidad educativa. Felicito a todos y cada uno de los alumnos egresados este año, y les deseo éxito en el nuevo camino que emprenden, aquellos que continúan estudios superiores, como a los que realizarán sus prácticas profesionales, para enfrentar el mundo del trabajo».
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Diciembre 2014
DE EDUCACIÓN DE SAN CLEMENTE MATRICULAS AÑO 2015
EXPO-FERIA ESCUELA DE RAMADILLAS
La Expo- Feria «Trabajando juntos por la educación de nuestros niños» una excelente iniciativa de la directora Ana Lucy Suazo y la comunidad educativa. En la escuela de Ramadillas, que dirige la Profesora Ana Lucy Suazo Rojas, se realizó la primera Expo-Feria «Trabajando juntos por la educación de nuestros niños». Con el objetivo de integrar a la comunidad educativa con su Escuela, donde padres y apoderados pudieron mostrar su trabajo diario, además de conocidos artesanos de la comuna como de otras comunas, quienes demostraron variadas artesanías. También se hicieron presentes productores gastronómicos donde pudimos ver dulces, tortas, mermeladas, productos apícolas, miel y sus subproductos, como también hortalizas y verduras. Las apoderadas de la escuela expusieron la producción de sus huertas y jardines. En nuestra opinión, esta feria es un bonito ejemplo de la educación en familia y formación integral de nuestros niños. La parte artística estuvo a cargo de los niños y sus profesores: en la apertura de la feria pudimos disfrutar de la reconocida Orquesta de la escuela de Ramadillas, y luego, para los más pequeños un cuenta cuentos, después se continuo con la presentación de Talca Circo, para continuar con bailes y danzas folclóricas, donde la cueca fue parte importante, bailes flamencos y violines de la escuela Altas Cumbres y diferentes talleres como Eco billeteras, Mandala en lanas, la producción de cebollas, entre otros. La Expo- Feria «Trabajando juntos por la educación de nuestros niños» fue una excelente iniciativa de la directora Ana Lucy Suazo y los funcionarios de esta escuela que conto con el respaldo de toda la comunidad educativa, y el apoyo de artesanos y productores gastronómicos que expusieron y vendieron sus productos.
Normal proceso de matriculas en escuelas y colegios de la comuna, gran interés de padres y apoderados de nuestra ciudad por la educación pública que se imparte en San Clemente, como una muestra de la confianza que la comunidad tiene en la educación que se entrega en nuestra comuna, educación con moderna infraestructura en la mayoría de la Escuelas y personal docente idóneo, además del apoyo de los diferentes programas tales como: Integración, pro-retención, y lo más importante, el apoyo de la Ley SEP, que provee de recursos a las Escuelas y colegios para invertir en Educación, en personal de apoyo, materiales, talleres, instalaciones, etc. Podemos asegurar que las autoridades de la comuna aspiran a que en San Clemente se entregue una educación de calidad y en igualdad, con una formación integran para nuestros niños y jóvenes. En el proceso de matriculas para el año 2015, el Liceo San Clemente implementó programa computacional para captar en forma inmediata los datos de alumnos nuevos de primer año, ingresando al momento de la matricula la información de los alumnos, y padres y apoderados, al banco de datos del establecimiento, agilizando de esta manera todo el proceso de ingreso. En esta oportunidad se detectó un notorio incremento en el número de alumnos de las escuelas emblemáticas de la comuna: Escuela Paso Internacional Pehuenche y Escuela San Clemente, por ingresar al Liceo de nuestra comuna siendo casi el cincuenta por ciento de los alumnos que ingresan a primero provenientes de estas escuelas.
RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL Para estudiantes que cursan desde Séptimo Básico, el proceso de postulación y renovación se extenderá hasta el 9 de enero de 2015.
S
e inicia postulación al programa de residencia familiar estudiantil. Benefi-
cio que la JUNAEB entrega en casas de familias tutoras, que ofrecen alojamiento, alimentación y apoyo afectivo a jóvenes que viven en sectores apartados de zonas rurales. Desde noviembre miles de estudiantes que residen en zonas aisladas del país, están postulando al Programa de Residencia Familiar Estudiantil de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB. El Programa Residencia Familiar Estudiantil busca apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes. Con esta beca se brinda oportunidades educativas a miles de estudiantes de sectores rurales y estamos haciendo realidad el propósito de la reforma educacional, de entregar una educación de calidad para todos, sin importar su comuna de residencia. Pueden postular a esta beca los estudiantes que cursan desde séptimo básico hasta educación media, de establecimientos municipales o particular subvencionados, y los jóvenes que cursan educación superior, que procedan de programas de Residencias Estudiantiles JUNAEB. Para postular al beneficio se debe llenar la ficha de postulación que se encuentra en el sitio web de JUNAEB (www.junaeb.cl), con los antecedentes económicos, sociales y educacionales. El proceso de postulación y renovación se extenderá hasta el 9 de enero de 2015. Los resultados de los beneficiarios a esta beca se publicarán el 24 de febrero de 2015 en la página web: www.junaeb.cl.
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Diciembre 2014
Página 8
APICULTORES SON CAPACITADOS POR UNIVERSIDAD DE TALCA «Con las capacitaciones estoy muy contento» dijo José Allacán
P
RUGEN LOS MOTORES
royecto financiado por el Gobierno Regional del Maule permitió que apicultores se capacitaran durante siete meses con el objetivo de mejorar prácticas, diversificar productos y mejorar la producción. En dependencias del Laboratorio Rotterdam, sector de Alquihue de San Javier, se llevó a cabo la finalización del proyecto «Mejoramiento de la competividad del sector apícola a partir de la diversificación de productos y su evaluación como aporte a la salud del Maule», cuyo objetivo se centró en el mejoramiento de los productos emanados de la producción de la miel y su importancia benéfica en la salud de las personas. El proyecto que tuvo una duración de siete meses, y que se concentró en las comunas de San Clemente, Romeral, Curepto y San Javier fue valorado por los productores por la importancia de generar una plusvalía al sector emergente y la necesidad de dar a conocer los múltiples beneficios, antioxidantes y nutritivos, que tiene el producto para la salud de las personas. Para el Secretario Ministerial de Gobierno, Hernán Núñez Ramos, presente en la finalización del proyecto, manifestó la necesidad que tienen los agricultores en poder capacitarse en forma continua y con el apoyo de la casa de estudios «Es muy importante, estamos cumpliendo el mandato de la Presidenta Bachelet de tener una preocupación especial por la agricultura campesina, tener gestos no solo de acercamiento sino de acciones concretas que puedan fortalecer el área productiva. Nosotros como Región del Maule tenemos un gran potencial agroalimentaria y eso tenemos que hacerlo en conjunto con nuestros agricultores, campesinos y
E
Una fiesta para los tuercas y amantes de la velocidad es la que se realiza en carreras organizadas en el sector del fundo San Clemente camino a Mariposas: en este lugar se encuentra la cancha municipal donde los fines de semana se realizan carreras entre vehículos de variadas categorías, la última actividad se realizó en beneficio de bomberos de la comuna. Con una gran asistencia de público, que forma verdaderos campamentos para disfrutar del sonido de los motores y la adrenalina de la velocidad, en medio de medidas de seguridad se realizan estas pruebas automovilísticas, la emoción disminuye un poco solo cuando bajan la bandera a cuadros, pero solo por algunos minutos ya que luego se inicia otra carrera. Los vehículos y motores son preparados para estas carreras, las que se realizan como una sana entretención para la familia tuerca de la comuna y la región.
campesinas, y hoy se concretiza o se culmina un proceso junto con la Universidad de Talca, financiado por el gobierno de la Región del Maule» José Allacán, miembro del Sindicato de apicultores «La colmena del Pehuenche» y la cooperativa «El Quillay» de San Clemente señaló que « con las capacitaciones estoy muy contento porque es un trabajo que vienen bien porque es un trabajo que se está haciendo en terreno. Si bien es cierto que a través de los programas de INDAP y PRODESAL hay una asesoría, pero no es una asesoría en terreno, va el asesor cuando corresponde hacer una visita o cuando hay una emergencia , pero no es lo mismo esto porque se va mes a mes trabajando en terreno con la colmena misma, es un trabajo bien bonito», indicó. Aurora Cerda, apicultora de San Clemente y apiterapeuta «Es lo mejor que nos pudo haber pasado como apicultores, hemos aprendido muchas cosas
y que no está sirviendo para el manejo de nuestras colmenas y donde estamos seguros de los que estamos haciendo y sabemos fácilmente que no volveremos a caer como años anteriores, ha sido algo muy bueno lo que no ha sucedido en la vida como apicultores, ojala que estas capacitaciones sigan para quedar bien formados por qué aquí todavía vamos a aquedar incompleto» dijo. Finalmente para Nélida Nina, alumna de Magister en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca y encargada de la caracterización química de los propóleos « hemos visto que los propóleos de la región del Maule tienen una similar composición, también hemos podido ver que hay algunas diferencias que caracterizan a los propóleos en cada sector que se ha analizado, entonces vemos compuestos nuevos que son reportados por primera vez en propóleos, y estamos realizando ahora un escrito para poder publicarlo» señaló.
MUNICIPALIDAD TENDRÁ MODERNO BUS, EL 2015
n entrevista exclusiva con periódico SanclementinO, la consejera regional señorita Ivonne Osses Castro, nos conto de los nuevos proyectos que favorecen a nuestra comuna. En la Sesión Ordinaria N° 603, celebrada el 09 de Diciembre de 2014, entre otros, se aprobó la Cartera de proyectos para ser financiada vía Subtítulo 31 del Presupuesto Regional año 2015, dentro de la cual se encuentran las siguientes iniciativas que favorecen a la Comuna de San Clemente: a) Construcción Plaza San Diego Norte, por la suma de M$ 28.655, Provisión Ley de Presupuesto. b) Habilitación Juegos Infantiles y Máquina de Ejercicio Sector Urbano, por la suma de M$ 30.650, Provisión Ley de Presupuesto. Asimismo, en la Sesión Ordinaria N° 604, celebrada el 16 de Diciembre recién pasado, el Consejo Regional acordó aprobar la Cartera de proyectos nuevos año 2015, en la que se consideran las siguientes iniciativas para la Comuna:
a) Reposición Parque Automotor Municipalidad de San Clemente, por el monto de M$ 30.917, Provisión Ley de Presupuesto, Subtítulo 29. b) Adquisición Bus Municipal de San Clemente, por la suma de M$ 146.659, Ley de Presupuesto, Subtítulo 29. Creemos que este bus vendrá a solucionar problema de transporte que tiene hoy la comunidad de San Clemente, donde cada vez que es necesario transportar público o instituciones para alguna actividad municipal o reunión, es necesario arrendar locomoción. Luego la consejera agrego «Felicito a la Autoridad Edilicia por estos Proyectos, que sin duda vienen a mejorar la calidad de vida de los Sanclementinos, al tiempo que renuevo mi compromiso de apoyo a todas las iniciativas de inversión que beneficien a nuestra querida Comuna de San Clemente».
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Diciembre 2014
Página 9
FRUSTRADO ROBO A LOCAL ENTEL SAN CLEMENTE
EVITE ROBOS EN ESTAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
Este viejito pascuero, pone especial interés en fiscalizar el departamento de alcoholes de los locales comerciales.
Procedimiento con imputados por el delito de robo a sucursal ENTEL en la comuna de San Clemente, delincuentes sorprendidos infraganti por Carabineros.
Carabineros de la primera comisaría de San Clemente, a cargo del comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, en una extraordinaria labor policial resolvieron robo a local ENTEL de la Comuna. Los hechos: alrededor de las 05:55 horas, Carabineros que efectuaba un patrullaje preventivo por el sector céntrico de San Clemente, sorprendieron a Patricio Javier Tosso Navarro, 20 años, chileno, soltero, con domicilio en comuna La Granja, Santiago. El antisocial fue sorprendido por el personal uniformado en los momentos que salía de la sucursal ENTEL, ubicada en avenida Internacional Huamachuco, portando una bolsa con especies robadas en la misma tienda, consistentes en teléfonos y accesorios, avaluados en la suma de $4.000.0000 (cuatro millones de pesos), este individuo se encontraba acompañado de otras dos personas, los que lograron darse a la fuga, no descartándose que en las cercanías lo esperaban un vehículo para logra su huida. Efectuada una inspección por personal de carabineros que adopto el procedimiento en el sitio del suceso, se logro verificar que la bolsa de nylon mantenía diferentes tipos de celulares, sustraídos del mismo local, el que en su interior presentaba un completo desorden, además, la cortina metálica exterior se encontraba forzada y sin sus candados de seguridad, utilizando para ello un elemento metálico «diablito», el que se encontró en el interior de la sucursal. La encargada del local Susana Manríquez Cerda, señalo que horas antes ya había sido informada de una alarma de aviso del local ENTEL en la comuna de San Javier, donde individuos desconocidos utilizaron el mismo método para el ingreso a este local comercial de esa comuna.
VINO S Y LI CORE S
El imputado Patricio Javier Tosso Navarro, fue puesto a disposición del tribunal competente en horas de esta mañana, para su control de detención. El mayor de Carabineros Sergio Muñoz Vásquez, comisario de esa Unidad policial, en entrevista exclusiva a periódico SanclementinO, hace un llamado a los comerciantes y locatarios a reforzar las medidas de seguridad, en lo que dice relación con candados exteriores, e implementar sistemas de alertas o alarmas, con el objeto de que el personal de servicio de Carabineros sea alertado en forma oportuna para la concurrencia al lugar donde se está gestando el delito, que en esta oportunidad aplicando un trabajo focalizado del plan cuadrante de esta comuna, se logro la detención de este individuo que tiene residencia en la ciudad de Santiago, no descartándose que es componente de una banda especializada en este tipo de ilícitos. Carabineros se encuentra aplicando el plan navidad segura y en general de fiestas de fin de año, con el objetivo de evitar la perpetración de delitos y proteger a la comunidad. Carabineros nos recuerda que si sale de vacaciones, puede encargar su casa en la unidad más cercana de carabineros, para incluirla en las rondas y patrullajes preventivos con el objetivo de evitar robos u otros ilicitos, ademas nos entrego el ránking de las especies más robadas: 1-Celulares 2-Mochilas 3-Carteras 4-Elementos electrónicos 5-Notebook 6- Billeteras 7-Joyas 8-Relojes
Viejo pascuero acompaña a personal de la primera Comisaría de San Clemente, a cargo del Sr. Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, que viendo proximidad de las fiestas navideñas y año nuevo, realiza la campaña preventiva, con el objetivo de evitar ilícitos, con la ayuda del comercio establecido y apoyado de personal de la Oficina Comunitaria, se encuentran realizando dicha campaña, en especial en las ferias navideñas y de fin de año en el sector céntrico de San Clemente, donde se concentra la mayor cantidad de comercio y personas realizando compras de fin de año, Carabineros nos entrega la siguientes recomendaciones: Si va de compras procure no salir con los niños. No porte especies de valor tales como cadenas, relojes etc. Evite transitar con grandes sumas de dinero. No saque todo el dinero para pagar, distribúyalo en sus ropas. Verifique bien su vuelto, antes de retirarse del local. No adquiera especies en el comercio informal. Reducidor de especies es quién adquiere algo sin saber su procedencia. Si está siendo víctima de delito de Hurto o robo, llame la atención para que pueda recibir ayuda.
OBITUARIO NOVI - DICIEMBRE. 2014 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
José Miguel Arévalo Moraga Carlos Alberto Morales Cancino Nicanor Gustavo Marabolí Concha José Roberto Fuentealba Quezada Javier del Carmen Moena Sepúlveda Edulia Rebolledo Rojas Jaime René moreno Hernández Luis Alberto Flores Molina Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Diciembre 2014
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
DON CHANO Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
ATENCION AVISOS VETERINARIA EN TERRENO CLASIFICADOS DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. HUAMACHUCO 643 (ANTES DE LLEGAR AL UNIMARC) FONO: 98011779
GRATIS EN EL DATO FONO 655 45 379
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CAN AL 22 U TV
¨BAZAR FERRETERIA¨
TALLER Y VULCANIZACIÓN
EMMANUEL
Reparación y Venta de Neumáticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Movistar 52967489 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Diciembre 2014
Página 11
H U M O R
Por el Profesor Reyines ARIES: Debe concentrarse en su trabajo para que no cometa errores. Amor, cuide a su pareja, le aman más de lo que cree. Salud, dolores de espalda pueden ser un aviso, vea su médico. Suerte apueste al N° 6.
LIBRA: Amor, conoce a persona muy importante en su vida. Salud dolores de espalda son tensiónales, en trabajo le renuevan contrato, recibe noticias inesperadas son muy positivas, su suerte el N° 7.
TAURO: Oportunidades de crecer en su trabajo, piénselo bien. El Amor llega a su vida, Salud todo bien. Recibe dinero que creía perdido, su jefe directo no reconoce su trabajo, ya llegara el momento. N 3.
ESCORPIÓN: Pague sus deudas a tiempo, evite problemas legales. Consigue un nuevo trabajo mucho mejor. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mucho mejor de sus dolores, Suerte N° 12.
GÉMINIS: Buen mes para usted, llega el amor a su vida, será muy importante. En trabajo buenas posibilidades de acenso. Salud dolores de cabeza le molestan, tome mucho liquido. Su número el 8.
SAGITARIO: Trabajo, posibilidades de cambio tome una decisión bien pensada. En amor llegan noticias que esperaba hace tiempo. Le ronda la buena suerte, el amor tarda pero llega a su vida, Juegue al número 1.
CÁNCER: Viaje, por motivos de trabajo será inolvidable. Amor, inicio de un nuevo romance. Dinero, platita poca pero segura, salud, realice control médico es oportuno. Apueste al N. 5.
CAPRICORNIO: La Cigüeña está lejos por ahora. Llegan visitas de lejos un poco pegotes, pero igual pasa buenos momentos. Consigue nuevo trabajo mucho mejor que el actual, Dinero Juegue al N° 2.
LEO: Salud, le duele la cabeza, Llega cobranza póngase al día. Amor conoce a la persona. En trabajo nada nuevo, viaje inesperado lo pasara mal, le tienen envidia, por eso le critican. Suerte el N° 9.
ACUARIO: En trabajo las cosas mejoran. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, sus colegas le tienen envidia, no confíe en todos ellos. todo se renueva este año. Si quiere ganar juegue al N° 10.
VIRGO: Recibe dinero inesperado. Llegará a su vida esa persona que esperaba, Salud cuide excesos en comida y bebida, puede tener serios problemas, por esos dolores, consulte a su médico. Suerte año nuevo vida nueva, N° 11.
PISCIS: A su vida llega el amor. Trabajo, las nuevas oportunidades son para mejor. Salud, mejoran dolores a la espalda, cuide de los excesos en comida y bebida en estas fiestas, nuevas expectativas para el año nuevo. Noticias legales son positivas, N° 4
BALBUCEOS FILOSÓFICOS «EL AUTO-PERDÓN» ¿Cuántas veces hemos estado enojado con nosotros mismos?, ¿Cuánto tiempo habrá pasado que no nos podemos perdonar haber cometido un error?, es como si pagáramos una dura condena, que puede llegar a ser temporal o incluso perpetua… Existen sanciones legales que llevan a la cárcel, morales, que emanan de la recriminación de quienes nos rodean, y que a veces puede llegar a ser más cruel que el mismo castigo legal. Pero existe una sanción que supera todas las anteriores, y deriva de la sanción moral, la PROPIA SANCIÓN. Cada quien posee su juez interior que culpa o premia, es gratificante cuando felici-
ta, y casi mortal cuando culpa, encadenando a los errores del pasado y restregando en la cara día a día la falta cometida. La absolución en la sanción legal se puede dar con el cumplimiento de la condena, en la sanción moral con el transcurrir del tiempo y el olvido de la gente, pero la que cuesta absolver es la propia sanción, que agobia a la persona incansablemente. ¿Qué hacer?, ¿cómo continuar viviendo?, ¿cómo evitar el asfixiante estancamiento?. Un sano ejercicio sería repasar la vida, identificar esos eventos que no nos perdonamos y decirnos que ya fue suficiente… que es hora del AUTO-PERDÓN. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 7 Personajes populares de San Clemente.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
HORÓSCOPO DE ENERO DE 2015
Conosca su destino. Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I
135
Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad
2621628
CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO
65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080 Carabineros. 071 - 2 571091 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Cuadrante 2
EL AGUA DEL MAULE ES DE TODOS, NO MÁS CENTRALES
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES
MUNICIPALIDAD PREPARA GRAN FIESTA DE PASCUA AÑO 2015
FOTOS E.B.D
CARABINEROS REALIZA CAMPAÑAS PREVENTIVAS
CARRERAS DE AUTOS: RUGEN LOS MOTORES
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
CORO NAVIDEÑO DE COLEGIO PAULA MONTAL
88.1 FM
Huamachuco N° 837, San Clemente
F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl