Periodico SanclementinO, Marzo 2016

Page 1

SA S A

E

NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S

SANCLEMENTINO PERIÓDICO

PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION

Lea www.sanclementino.cl

FACEBOOK Periódico Sanclementino

1 - 31 de Marzo de 2016 * Edición N° 52 Año 5

EXPO PEHUENCHE 2016, UNA PINCELADA DEL MUNDO RURAL Expo Pehuenche presentó una excelente parrilla artística.

Falta paradero para niños de Escuela de Ramadillas

Excelente presentación del Clavel, lo mejor de la Expo


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO Marzo 2016

Página 2

POSITIVO BALANCE DE EXPO PEHUENCHE SAN CLEMENTE 2016 IMÁGENES DE EXPO 2016

Autoridades inauguran Exitosa Expo Pehuenche 2016, un gran éxito es la opinión generalizada de expositores y público en general.

Positivo balance para la Expo Pehuenche 2016, es la opinión generalizada de expositores y público en general, con una gran marco de público de se llevó a cabo la feria costumbrista en su quinta edición, San Clemente se vistió de gala para la Expo Pehuenche 2016, la feria costumbrista más grande la Región y por qué no decirlo una de las más grandes del País. La feria fue definida por el público como una feria gigante, ordenada, muy limpia, entretenida, con una gran variedad de actividades, con mucha entretención y lo más importante, que rescata tradiciones de nuestros campos, trayendo la ruralidad a la ciudad. Muy por sobre las expectativas de las propias autoridades resultó finalmente la quinta y exitosa Feria Costumbrista Expo Pehuenche. Con marco de público cercano a las 20 mil personas, las que recorrieron gratuitamente los diferentes rincones y visitaron los más de 120 stand que durante tres días cautivaron a grandes y chicos con números artísticos, entretención y la más exquisita gastronomía tradicional. Punto aparte merecen los emprendedores y productores que ofrecieron sus productos en forma directa a los consumidores. En general la Expo Pehuenche generó la valiosa posibilidad de que usuarios tanto de FOSIS como INDAP, se entremezclaran con el público y comercializaran sus productos y creaciones, en paralelo a la oferta programática del evento que también

deparó artesanía, danza, trilla a yeguas sueltas, juegos típicos, un gran patio de comida, exquisita gastronomía, música y connotados artistas en vivo, con nutrida parrilla artística de la quinta Expo Pehuenche San Clemente 2016 Entre los que destacamos el Ballet Folclórico Regional (BAFORE), Pedro Messone, Banda Conmoción. El segundo día: Huenuman Rock (tributo a Víctor Jara), El Clavel, Manuel García El tercer día: El Ballet Folclórico de Temuco (BAFOTE), Reddy Torrealba (Charango). El Huaso Filomeno. Además de conjuntos folclóricos de la comuna tales como: Semilleros 95, Brisas Otoñales, Amigos de la cueca de Aurora, Conjunto Nahuen, El Patrón, destacamos la actuación de El Clavel, quien maravilló con su música, y en especial con su humor campesino y picardía huasa. El alcalde Juan Rojas Vergara, se mostró grato, muy satisfecho la respuesta del público, agradeciendo además a todos quienes contribuyeron de una u otra manera a la realización de este evento, como Carabineros de Chile, FOSIS e INDAP y a los medios de comunicación que informaron minuto a minuto el que hacer de la feria. Mención especial para los funcionarios municipales que con su trabajo desinteresado hicieron posible la realización de este mega evento. El edil declaró a este medio, «Estamos felices de ver a la familia reunida y de estar rescatando

PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid

Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca

nuestras tradiciones, ver a la gente feliz con la trilla, el folclor y la cueca y por eso estamos cultivando el alma. El Estado de Chile está en deuda con la ruralidad ya que la inversión que se hace acá es débil, pero la gente viene a esta feria porque acá hay paz, tranquilidad y eso queremos defender, la vida y las tradiciones del campo. Por todo ello estamos muy contentos con la gran respuesta del público». El alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, declaró a periódico SanclementinO. «Estamos muy satisfechos. Le hemos dado a San Clemente una fiesta maravillosa, que rescató nuestras tradiciones más ricas, que rescató nuestra música y nuestra gastronomía. Dar vida a esta feria significó un esfuerzo gigantesco para el municipio, pero este sacrificio valió la pena para los miles de personas que llegaron de la comuna, la región y el país a visitar nuestra Expo Pehuenche». Agregó que fue todo un éxito, tanto por la cantidad de público, como por la calidad y cantidad de expositores, así como la diversidad de manifestaciones culturales y su excelente parrilla artística, la «Expo Pehuenche San Clemente», Destacamos el comportamiento del público que disfruto en familia y en forma ordenada del evento y disfruto al máximo de cada show artístico sin que se produjeran problemas. Los sanclementinos y nuestras visitas disfrutamos en familia la Expo Pehuenche San Clemente 2016.

LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES

LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146


NOTICIAS

S A N C L E M E N TIN O

Marzo 2016

Página 3

FALTAN PARADEROS PARA ESCUELAS de la escuela de Ramadillas, la explicación que dan es que no se puede construir en el lugar de parada de la locomoción colectiva, eso es por lo estrecho del lugar, pero se puede construir unos diez metros más al oriente del lugar actual, específicamente frente a la casa de la Escuela, hay un espacio amplio, para construir un lugar donde los niños se puedan proteger de las inclemencias del clima. El paradero no es un antojo nuestro, es por protección de la inclemencias, y la seguridad de los alumnos es fundamental, son niños de básica. Otra explicación que dan es que no se puede construir paraderos al lado Sur de la carretera, lo que no nos parece lógico, ya que en toda la Huamachuco existen paraderos al lado Sur, por qué aquí no se puede construir uno para la escuela de Ramadillas. Algo similar ocurre en el Colegio Paula Montal, donde había un paradero en buen estado, fuimos testigos cuando fue retirado por funcionarios municipales, no sabemos por qué, el detalle es que los niños de este colegio también deben esperar al intemperie la locomoción colectiva y en el invierno bajo la lluvia. A nuestras autoridades, un paradero no es tan oneroso, y siempre hablamos de invertir en la gente, nuestros niños son la gente y los futuros ciudadanos adultos de San Clemente.

Varios paraderos que se encontraban frente a escuelas y colegios de la comuna han sido retirados hace más de un año por el municipio y no han sido repuestos.

Un caso emblemático es el paradero de micros que estaba ubicado al lado norte, frente a la Escuela de Ramadillas, una de la escuelas grandes de la comuna de San Clemente, además ubicada en un sector con poca densidad poblacional, lo que hace obligatorio que muchos niños, profesores, asistentes de la educación y padres y apoderados; deban tomar locomoción para llegar a la escuela y luego en dirección a sus casas. Lo malo es que no tienen dónde refugiarse del clima, del sol en estos días y de la lluvia en invierno esto es de hace bastante tiempo. El paradero que estaba en el lugar fue retirado porque estaba en mal estado, pero debió ser repuesto de inmediato y no esperar más de un año para hacerlo, según nuestros lectores, habría

un problema con un árbol del lugar, que no se haría ubicado el dueño para cortarlo, no nos parece una excusa valedera ya que está en juego el interés superior que es proteger a los niños y no un viejo árbol y por último se podría correr el paradero unos metros, en nuestra opinión falta preocupación de las autoridades. Al ser consultada la directora de la escuela, nos comentó que se han hecho todas las solicitudes y la respuesta es que se va a construir el paradero del lado Norte, pero hasta cuándo deben esperar los niños, tendrán que pasar otro año bajo la lluvia para tomar micro. Por otra parte al lado Sur de la carretera CH 115 nunca ha existido paradero para los niños

Así de peligrosa es la parada de micros a la salida de la escuela Ramadillas, los niños corren un serio riesgo de accidentes

LA ARAÑA DE RINCÓN ES MORTAL No se confunda, la araña de rincón es muy parecida a la araña tigre, pero son diametralmente diferentes.

Ll

egó el otoño y pronto tendremos que sacar la ropa de invierno desde las cajoneras o muebles, en esos rincones oscuros es donde vive la araña de rincón, también pude estar en ropa que hace tiempo se usa, al colocarnos estas prendas podemos ser mordidos por una araña de rincón, su mordedura puede ser mortal. Pero en esos lugares así como también detrás de los cuadros y rincones, viven estas arañas; la araña tigre es depredador natural de la de rincón, la araña tigre debe ser protegida, ya que es nuestra defensora natural. Pero conozcamos un poco más de estos huéspedes no invitados de nuestros hogares: La araña de rincón es muy parecida a la araña tigre. La araña tigre no hace daño al ser humano y es depredadora natural de la araña de rincón. Otra diferencia que las identifica es que la de rincón es muy rápida de movimientos y la araña tigre se mueve sigilosamente, lo que la caracteriza como cazadora, esta araña tiene rayas horizontales en sus patas que la diferencia

a la de rincón, debemos tomar todas las medidas necesarias para evitar una mordedura que puede ser mortal. ¿Cuáles son los signos y síntomas de la mordedura? La persona afectada puede sentir dolor al momento de sufrir la mordedura. La zona en que ella se produce puede enrojecerse e hincharse y al cabo de unas horas tomar un color violácelo, similar al moretón. Además, puede haber síntomas como nauseas o vómitos, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y sudoración. ¿Qué hacer ante una mordedura? Lave la piel en la zona afectada con agua y jabón y aplique hielo ya que ello disminuye el efecto del veneno. Acuda al médico para confirmar el diagnóstico.

Cómo prevenir Para evitar mordeduras de araña, sacuda y revise su ropa y zapatos antes de ponérselos. Revise las sabanas antes de acostarse. Un aseo prolijo y periódico detrás de los cuadros y muebles es una buena medida para prevenir la presencia de arañas en su hogar.

CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE

AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS

LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.


CULTURA

SANCLEMENTINO

Página 4

Marzo 2016

¿ESTAMOS CANSADOS DE LOS POLÍTICOS O NO?

FISCALIZACIÓN A VERTEDERO SAN ROQUE

R

utinas de humor en cuanto festival veraniego hubo, imágenes circulando en internet en que se plasma el descontento, conversaciones en la calle, protestas y comentarios en diversos medios de comunicación, dan cuenta de algo que viene pasando hace harto rato: los chilenos no solo queremos, sino que necesitamos un cambio en la política. Esa transformación tiene que venir necesariamente de rostros nuevos, de personas que conozcamos y en quienes confiemos, de gente que no se ha enriquecido a base de un cargo de elección popular y personas que tienen el ímpetu de querer hacer cambios y mejorar las cosas. Sin embargo, a pesar de que hace bastante tiempo venimos exigiendo transformaciones y mejoras, cuando ha llegado el momento de acudir a las urnas, seguimos votando por los mismos de siempre. ¿Por qué lo seguimos haciendo? Solo se me ocurre un famoso dicho popular que seguramente usted ya conoce «Más vale diablo conocido que diablo por conocer». Seguimos votando por parlamentarios que llevan toda una vida viviendo del servicio público, que a estas alturas poseen una pequeña riqueza a costa de todos los chilenos, cuyas propiedades y vehículos son conocidos por todos y que lamentablemente se acuerdan de nosotros cuando vienen las elecciones, algún acto público o cuando retornan a la comuna y región a disfrutar de unas vacaciones en sus lugares de veraneo. No me molesta el hecho de que ellos puedan adquirir propiedades a costa de su trabajo, porque es lo que hacemos todos cuando vamos ahorrando en el transcurso de nuestra vida; lo que me molesta es que nos han mentido reiteradas veces, que no nos han representado como se debe y aún así, seguimos votando por ellos. Lo contradictorio es que continuamos exigiendo cambios. ¿Quién está peor: el político o quienes le regalamos nuestro voto? Con las municipales pasa lo mismo. Nos quejamos durante todo el año, pedimos transformaciones, nos molesta que nuestros representantes (tanto alcalde como concejales) no estén presentes cuando los hemos querido contactar, pero aún así, luego de un show artístico se nos olvida y nuestros políticos locales vuelven a ocupar su lugar de honor. Basta. Si queremos cambios partamos por reemplazar a quienes ya se han acostumbrado a vivir del servicio público; partamos el cambio por casa y luego sigamos escalando, porque solo así nuestra queja constante tendrá algún valor. En emprendimiento se habla de zona de confort, en las ciencias sociales se habla de Statu Quo, pero ambos conceptos tienen que ver con lo mismo, según mi punto de vista: con estar en un momento y lugar en que hemos estado toda la vida, y no queremos salir porque a pesar de que sabemos que podemos y queremos más y mejores cosas, estamos cómodos ahí. Los invito a salir de esa zona, a romper esquemas, a no votar por el que lleve más tiempo viviendo del sistema, sin importar su color político, sino por aquellos que representen una opción de cambio, un respiro, una renovación para nuestra comuna, para nuestra región y para nuestro país. No votemos por costumbre, no votemos por los mismos de siempre. Seamos consecuentes.

Fernanda Maragaño Espinoza Periodista U. C. Sant. Concepción

VERTEDERO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS SAN ROQUE DE SAN CLEMENTE PASÓ SIN PROBLEMAS FISCALIZACIÓN DE AUTORIDAD SANITARIA Verificar en terreno las condiciones de funcionamiento y el cumplimiento de la normativa sanitaria, fue el objetivo de una fiscalización realizada por un equipo de la Seremi de Salud de la Región del Maule al sitio de disposición final de residuos domiciliarios San Roque, ubicado en el sector de Maitenes, en la comuna de San Clemente. Según explicó la fiscalizadora de la Seremi de Salud a cargo del procedimiento, Karina Hernández, el relleno sanitario cumple con la normativa y no se detectaron problemas que vayan a atentar contra la normativa legal vigente que rige la operatividad de estos recintos. La fiscalización contó con la presencia de la jefa de la unidad de aseo y ornato de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, Edelina Romero, quien destacó la coordinación y el trabajo conjunto que hace tiempo se viene realizando con la autoridad sanitaria en el cumplimiento de la normativa en materia de desechos domiciliarios en la comuna.

PAVIMENTAN CAMINO LAS RASTRAS-PUNTA DE DIAMANTE Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, Inspeccionó avance del programa de caminos básicos para la Región del Maule. El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y el Intendente del Maule, Pablo Meza, realizaron una visita inspectiva a las faenas de construcción del pavimento de la ruta K-55, Las Rastras-Punta de Diamante, en la comuna de San Clemente, donde analizaron el estado de avance del programa de Caminos Básicos, que desarrolla el MOP en convenio con el Gobierno Regional del Maule. A la actividad además asistieron el Gobernador de Talca, Oscar Vega; el SEREMI del MOP, Enrique Jiménez; el alcalde de San Clemente, Juan Rojas; y los consejeros regionales, Ivonne Oses, Alexis Sepúlveda y Pablo Prieto. En la oportunidad el Subsecretario Galilea destacó que el programa de caminos básicos es un eje central en el plan de Gobierno en cuanto a infraestructura para el país y la Región del Maule. «A nivel nacional se ha planteado pavimentar 15 mil kilómetros de caminos entre marzo de 2014 y diciembre de 2018, de los cuales 1200 kilómetros pertenecen a la Región del Maule. Por eso estamos haciendo un esfuerzo importante y compartido con el Gobierno Regional de manera de favorecer a las comunidades de las cuatro Provincias del Maule», explicó Galilea. En 2015 se ejecutaron

341 kilómetros en la Región y se espera avanzar a razón de 300 kilómetros por año para completar los 1200 a diciembre de 2018. El Intendente Meza por su parte, señaló que «es muy importante lo que estamos visitando hoy, el avance de una obra que para la comuna de San Clemente es imprescindible para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector. Son 18 kilómetros que van a quedar asfaltados, que se van a sumar a todo el esfuerzo que se está realizando para mejorar los estándares y la calidad de los caminos rurales de la Región del Maule». Por su parte el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, agradeció al Gobierno de la Presidenta Bachelet por destinar los recursos necesarios que permitan, en este caso particular,

PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN

JOSÉ,

EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS

TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE

pavimentar el camino que une la localidad de Punta de Diamante con el sector de las Rastras. «Estamos agradecidos y de esa forma San Clemente crece y se desarrolla, tenemos un Paso Pehuenche que ya es una realidad y es claramente la alternativa a Los Libertadores, tenemos el by pass, se está construyendo la doble vía entre Talca y San Clemente y contamos con más de 50 kilómetros de caminos que se van a pavimentar gracias a estos convenios de programación entre el MOP y el Gobierno Regional del Maule», aseveró. En la actualidad la red vial regional bordea los 7 mil kilómetros de caminos de los cuales sólo 1.818 tienen alguna solución de pavimento. (26,27%).


CULTURA Y ACTUALIDAD

SANCLEMENTINO

Marzo 2016

Página 5

MINISTRO DE CULTURA EN EXPO PEHUENCHE

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

Ministro de Cultura Ernesto Ottone disfrutó y destacó el valor de la feria costumbrista Expo Pehuenche, además disfruto de la ruralidad de los campos de nuestra comuna. Comuna de San Clemente se sumó a campaña nacional de vacunación contra la influenza. Vacúnate gratis en tu centro de Salud.

M

inistro de Cultura Ernesto Ottone disfrutó y destacó el valor de la feria costumbrista Expo Pehuenche en San Clemente, fue acompañado por Carolina Ulloa jefa de cultura de San Clemente El día domingo el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llegó a nuestra comuna para participar en la jornada de cierre de la Quinta Feria Costumbrista Expo Pehuenche 2016, iniciativa que promueve la cultura local y rescata las más ricas tradiciones campesinas, artísticas, comunitarias, turísticas y productivas de la zona. El Secretario de Estado fue recibido por el alcalde Juan Rojas, la directora regional de Cultura, Mariana Deisler, y el gobernador de Talca, Óscar Vega, quienes lo invitaron a recorrer los diferentes espacios de esta gran fiesta regional. Al ser consultado el ministro declaró «Cada día estamos más convencidos de que las fiestas costumbristas, que tienen arraigo en la identidad nacional, son fundamentales para las futuras generaciones, para mantener nuestras tradiciones y también para permitirnos seguir desarrollando políticas públicas para el rescate, la salvaguardia y la proyección hacia el futuro». Luego agrego «se creó una línea específica llamada ‘Festivales, ferias y carnavales’ en los Fondos que se lanzan para el próximo

año, pensado para que cada región pueda apoyar de manera directa este tipo de actividades. Por otro lado tenemos el programa Chile Celebra, que ha dado apoyo a iniciativas que acercan a la comunidad y permiten recuperar y reencontrarse con tradiciones que mantienen viva la identidad nacional», comentó el secretario de estado. TRILLAAYEGUA SUELTA Para finalizar su visita, el Ministro Ottone dio el vamos a la tradicional trilla a yegua suelta, festividad campesina que se desplegó en el Patio Rural de Expo Pehuenche 2016. En el lugar recibió un reconocimiento de parte del alcalde Juan Rojas, quien valoró la asistencia de la máxima autoridad cultural del país a la comuna, además en un día domingo. Juan Rojas Vergara declaro «El mejor balance lo da la gente con su sonrisa y el rostro feliz», luego dijo «El sentido de todo esto es cuidar lo que tenemos. La gente viene porque se conecta con lo de ellos, con la ruralidad, un árbol, un horno para hacer carbón», agregó, «Agradezco al señor Ministro por acompañarnos, a las autoridades de Gobierno, y a la Presidenta Bachelet. Estamos trabajando junto al FOSIS, junto a INDAP, y el Consejo de la

Cultura que ya nos ha puesto recursos para realizar esta feria. En las cosas que no tienen valor económico está la felicidad». Finalizo el Edil. En la oportunidad, la directora regional de Cultura, Mariana Deisler, destacó el valor de las radio emisoras «por ser el medio de comunicación del pueblo, de los vecinos y de la cultura tradicional que es capaz de mantener y preservar la identidad y el patrimonio cultural de cada localidad». OBJETIVOS DE LA FERIA •Desarrollar un evento tradicional denominado 5ta Feria Costumbrista Expo Pehuenche 2016, referida a promover la cultura de San Clemente, rescatando las más ricas tradiciones e integrar la pluralidad de las instituciones campesinas, artísticas, comunitarias, turísticas, productivas, entre otras. •Implementar una gran feria artístico cultural, que permita a su gente, reflejarse y reconocerse a través del quehacer cotidiano, para enraizar más profundamente la identidad local y regional produciéndose una gran fiesta de las artes y la cultura social, donde se fortalezca toda la comuna y se difunda San Clemente a nivel nacional e internacional.

B

ajo el lema «Vacúnate por ti, vacúnate por ellos. Vacúnate contra la influenza», comenzó hace algunos días a nivel nacional la campaña contra la influenza, iniciativa a la cual se sumó la comuna de San Clemente, a través de una serie de acciones impulsadas por el Departamento Municipal de Salud. Se hizo un llamado especial a los adultos mayores de 65 años, embarazadas desde las 13 semanas de gestación, niños entre 6 meses y 5 años, y los enfermos crónicos. La estrategia busca inmunizar a los grupos de riesgo, para luego extender el proceso al resto de la población. Así lo dio a conocer la Directora Comunal de Salud, Doctora Ana Helia Parra, quien dijo que la vacuna es totalmente segura y recomendada por la Organización Mundial de la Salud. En ese contexto, el alcalde Juan Rojas Vergara pidió a los vecinos y vecinas de la comuna, tanto del sector urbano y rural, para que se dirijan al centro de atención en salud más cercano y reciban la vacuna, ya que de esa manera se previene la muerte y complicaciones asociadas a las infecciones provocadas por el virus Influenza. Las autoridades nacionales de salud recordaron que el 2015 se alcanzó la cifra histórica de 4 millones 70 mil personas vacunadas contra la influenza, por lo tanto el 2016 el objetivo es superar el número del año pasado. CALENDARIO DE VACUNACIÓN 2016 CON HORARIOS SECTOR URBANO Y RURAL CENTRO DE SALUD / DÍA / HORARIO CESFAM Juan Carlos Baeza Lunes a Viernes 09:00 – 13:00 14:00 - 16:30 USAF San Máximo Lunes a Viernes 09:30 - 12:30 CECOSF Chile Nuevo Lunes a Viernes 08:30 – 13:00 14:00 – 17:00

CECOSF Aurora Lunes a Viernes 08:30 – 13:00 14:00 – 17:00

Carreras de galgos

CM

Trilla a Yegua suelta

Punta Diamante Mariposas Corralones Maitenes Santa Elena Postrados Chequen Corralones Maitenes Chequen Postrados

Buenos Aires Vilches Chequen Los Montes Colorado Mariposas La Suiza La Placeta Colorado Las Lomas Colorado Mariposas Vilches Alto Peumo Negro Los Montes Postrados Los Montes Las Lomas La Mina Mariposas El Colorado

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE

CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA

DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026

Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta

Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00

Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Marzo 2016

Página 6

LA INFANCIA, ETAPA PRIMORDIAL DEL SER HUMANO.

L

a infancia es la etapa inicial y primordial en la vida de un ser humano, la cual se inicia con su nacimiento y se extiende hasta la adolescencia. Esta etapa puede dividirse en distintos periodos de acuerdo a la edad: la primera infancia es la etapa más temprana, aquella que comienza con el nacimiento y llega hasta los 5 años, en definitiva, es la primera etapa en la vida de un ser humano. Estos primeros años son clave en el desarrollo y la formación de una persona, el cuerpo y la mente comienzan a desarrollar sus estructuras esenciales en estos años y sentarán las bases para el crecimiento posterior. Una primera infancia de carencias, con vivencias que impidan el desarrollo saludable, determinará toda la vida de un niño y lo marcara como futuro adulto. Por lo expuesto queda claro que la primera infancia es fundamental en la existencia de cualquier persona, pues en base a lo que experimente en ese periodo se sustentará su vida posterior. De ahí que tanto a nivel familiar como educativo e incluso mediante distintas políticas se cuide, ya que en esta etapas se: -Establecen las capacidades para generar relaciones afectivas con otras personas. -Fomenta e impulsa lo que son las capacidades comunicativas. -Desarrollan habilidades básicas, tales como la motricidad e incluso el lenguaje. -Dejan claras y firmes las bases en cuanto a valores como la tolerancia, el respeto, el esfuerzo, la solidaridad. -Consolidan aspectos tales como la autoimagen que tienen los niños/as de sí mismos o su visión del mundo en el que vive y de las personas que le rodean. Por esto, lo que reciba un niño/a en su primera infancia (educación, alimentación, afecto, etc.), influirá directamente en que se convierta en un adolescente saludable y luego en un adulto sano y apto para interactuar en sociedad. Los niños que, en su primera infancia, reciben la atención y los cuidados necesarios, disponen de más probabilidades de desarrollar sus aptitudes y habilidades vinculadas al lenguaje, el razonamiento y los vínculos sociales.

Cristhel Bustos Coronado Psicóloga de la Salud, U C M Diplomada en Psicodiag. Clínico Infantil, Pont. U C de Chile

CUIDADO CON LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN EL MAULE Con laboratorio móvil y charla celebraron el Día de la Astronomía en la Región del Maule La actividad busca motivar e incorporar activamente a la ciudadanía, en la valoración de nuestra nación, como la capital de la astronomía en el mundo. El PAR EXPLORA Maule de la Universidad de Talca, junto al Programa EXPLORA CONICYT, la Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), celebraron el «Día de la Astronomía», 18 de marzo recién pasado. La jornada comenzó a las 11:00 horas con el laboratorio móvil «Universo «en el Liceo Juan Pía Marta de Talca. La actividad de carácter teórica- práctica en la que participarán escolares de primero a cuarto medio, fue liderada por el astrónomo de la Universidad de Chile, César Fuentes. Luego, a las 14:45 horas en el Liceo Abate Molina de capital regional, se realizó la charla: Rocas espaciales y el origen de la Vida, que fue dictada por el Dr. César Fuentes. En el conversatorio participaron 200 estudiantes de enseñanza media del establecimiento.

La actividad fue registrada por Campus TV de la Universidad de Talca para posteriormente, ser emitida en el programa «Con Clase Magistral «del canal universitario. Midiendo la Tierra Una de las actividades que promueve el Programa Explora Conicyt a nivel nacional, es el experimento «Midiendo la Tierra». La idea es que escolares de todo el país, repitan los cálculos que realizó Eratóstenes, dos mil años atrás, para medir el radio de la Tierra. Luis Chavarría, astrónomo a cargo del evento, explico que «la idea fue invitar a todos para que participaran en la medición y compartieran sus resultados a través del sitio web

www.diadeastronomía.cl». Para participar solo se requiere una vara de madera, una regla o huincha de medir, un clavo, hilo y, por cierto, un día con sol. En el sitio web quienes deseen sumarse a este experimento encontrarán instrucciones, una guía en PDF con todos los detalles y un video explicativo que muestra cómo realizar la actividad en casa. Para poder ver la sombra sin problemas y luego enviar los datos recabados en terreno. «Hacemos un llamado para que los profesores participen también con sus alumnos en los colegios, ya que esta actividad es ideal para transmitir conceptos de astronomía y geometría básica» .

DIRIGIDO A PROFESORES Y ESTUDIANTES Redes sociales y mensajería personal: es la nueva estrategia del PAR Explora Maule para difundir la ciencia, en la región.

L

a iniciativa es parte de la estrategia comunicacional para difundir las actividades del programa de apropiación social de las ciencias, liderado por la Universidad de Talca. Facebook, instagram y twitter, son algunas de las redes sociales más empleadas por diversas instituciones, para conseguir una plataforma de difusión mayor a los medios tradicionales. Sin embargo el PAR Explora Maule dio un paso más allá, incorporando una línea de Whatsapp, donde los usuarios podrán interactuar en tiempo real, hacer consultas, y recibir la información de las actividades y celebraciones que se realizan en torno a la ciencia en la Región. Esto se une a la aplicación móvil que desde el 2015 está

disponible en la tienda Play Store para equipos Android. La creación de esta plataforma comunicativa, responde a la necesidad de estar interactuando en todo las formas posibles en un contexto dominado por la comunicación móvil, en que la información se entrega tanto «on line» como «off line, según comentó Iván Coydan, Director RSU- UTalca y PAR Explora Maule. Para ser parte de esta comunidad de divulgación científica, se debe agregar el número: +56 9 82072712. Otra forma de incorporarse, es completando el formulario que está en la página del PAR Explora Maule: www.explora.cl/ maule

La idea es que quienes se suscriban a este medio, reciban nuestras informaciones y noticias. Además los invitamos a que nos envíen informaciones de eventos, fotografías y vídeos de las actividades de apropiación social de las ciencias, que se realizan en sus comunas o unidades educativas, agregó Coydan. La estrategia de comunicación de la ciencia « MediaLab #MauleCiencia» del PAR Explora Maule, se completa con la aplicación para sistemas operativos android «Explora Maule», las plataformas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. Además del sitio www.explora.cl/maule.

APOYO A LOS PRODUCTORES DE MAÍZ DE SAN CLEMENTE.

Nuevos y numerosos intentos de estafas telefónicas en San Clemente, piden cargas telefónicas, depósitos bancarios, etc.

E

n los últimos días se han intensificado los intentos de estafas telefónicas en San Clemente, hemos sabido de varios casos esta semana, en ocasiones los estafadores, logran su objetivo y se hacen de dinero mediante la estafa, piden cargas telefónicas, depósitos bancarios, etc. Pero por suerte en la mayoría de los casos no les resulta. Por ejemplo se recibe un llamado de una niña llorando y dice «Mamá, mamá, me tienen secuestrada, me amarraron y me han pegado» dijo la voz entre sollozos. Para mala suerte de los estafadores la única hija de la familia se encontraba en la casa y escuchando el llamado. La impostora fue enviada a buena parte, cortó el llamado. NO SE DEJE ENGAÑAR, ante cualquier duda no entregue nombre ni datos, porque esta gente se especializa en sacarle información. Lo primero es tratar de llamar a la supuesta víctima al teléfono personal, para saber si tiene un problema. Deber estar siempre preparado para estas posibles estafas telefónicas.

Un centenar de agricultores reciben incentivo económico de parte del gobierno.

En dependencias del Teatro Municipal Germán Moya Olave, se realizó la ceremonia de entrega de incentivos de fomento productivo para agricultores maiceros y de inversión para productores PRODESAL y SAT. Un centenar de agricultores de todos los

lugares de la comuna de San Clemente se dieron cita para recibir su cheque de apoyo a los pequeños productores, que se han visto perjudicados por los bajos precios y las inclemencias del tiempo. Como una manera de ayudar a estos

agricultores para que puedan seguir con su actividad productiva, y que en muchos casos es el único sustento familiar, además siendo la agricultura una actividad esencial para la economía, el gobierno a través de INDAP les entregó una pequeña ayuda.


NOTICIAS Y CULTURA

S A N C L E M E N T I NO

Marzo 2016

Página 7

POR ELEGANTE Y BUEN MOZO

REPOSICIÓN DE ÁREAS VERDES DEL ESTADIO DE SAN CLEMENTE

Una excelente presentación realizó Ernesto Cancino en la Expo Peheunche 2016.

E

l clavel nace en el sector de aurora hace unos treinta años... Ernesto Cancino nace unos años antes. El clavel ha tenido una dilatada trayectoria artística con varias producciones donde hace gala de la música pero en especial del humor y picardía del campesino chileno, que representa la cultura nuestra en su más pura expresión. Eso fue lo que observamos en el escenario central de la Expo Pehuenche 2016. Ante más de tres mil personas se presentó El Clavel, desde el inicio fue recibido por fuertes aplausos, que se repitieron constantemente durante las dos horas de actuación, de canciones campesinas pero en especial de un humor picaresco y chispeante sin llegar a la grosería o al mal gusto al que estamos acostumbrados a ver en los humoristas de hoy. El Clavel hizo reír de buena gana, y compartió con el público sus canciones que fueron coreadas por todos los asistentes, el público no se libró de las tallas y bromas de doble sentido que realizaron desde el escenario. Con su presentación El Clavel demostró que sigue totalmente vigente y con el mismo nivel que años atrás lo llevo al festival de Viña del Mar donde triunfo con su humor simple y picaresco que le caracteriza. La presentación del Clavel fue uno de los puntos más altos en la Expo Pehuenche 2016, por la

calidad de su show y por la respuesta del público que al final es que juzga y califica las presentaciones de los artistas. Así quedó demostrado en los medios digitales, en el Facebook de nuestro periódico recibió más de cuatro mil muestras de apoyo y cientos de comentarios positivos por su presentación, incluso jóvenes que nunca lo habían visto en vivo, pero si lo conocían por lo que les habían comentado sus padres o abuelos, El Clavel es transversal, gusta a grandes y chicos por igual. El artista que se declara hijo de esta tierra, también recibió el reconocimiento de las autoridades, en especial del alcalde Juan Rojas Vergara que le entrego un recuerdo al Clavel a nombre de todos los sanclementinos, como premio a su trayectoria y por supuesto por su gran presentación en la Expo Pehuenche 2016. En nuestra opinión esta actuación debería repetirse en un futuro próximo, para ser disfrutado como numero único, es una presentación de música y humor campesino de buen nivel, con doble sentido y picardía sin llegar a lo vulgar o mal gusto como se acostumbra hoy en los medios nacionales, donde no hay doble sentido, sino que ordinariez y mal gusto en forma explícita en el humor.

Comienza proceso de participación ciudadana por proyecto de «Reposición de Áreas Verdes del Julio Vergara»

C

abe recordar que en diciembre del año 2015, el SERVIU Maule adjudicó a la empresa Francisco Oliver Arquitectos Limitada, el proyecto de diseño «Reposición de áreas verdes en el Complejo Julio Vergara» en San Clemente. La iniciativa tiene como objetivo la elaboración de un diseño de arquitectura y paisajismo por 25 millones 340 mil pesos, que reconozca la identidad de una de las principales zonas verdes de la comuna, dada por sus dimensiones y la conectividad que genera con los espacios deportivos municipales: estadio, piscina, canchas de tenis y el futuro polideportivo. El diseño del espacio a intervenir deberá incluir senderos peatonales, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, escaños y basureros, áreas de quinchos y picnic, zona de estacionamientos,

áreas verdes, nuevas especies arbóreas y paisajismo. El trabajo de diseño considera la opinión de las instituciones y organizaciones sociales locales, a través de un proceso de participación ciudadana que establece como exigencia el MINVU y que el miércoles 30 de marzo de 2016 se dará por iniciado. El plazo para concluir la elaboración del diseño es de 100 días corridos, a contar de la firma del contrato entre SERVIU Maule y Francisco Oliver Arquitectos. Su entrega permitirá que la iniciativa quede en condiciones para ser postulado al financiamiento que permita la ejecución física de las obras de reposición de las áreas verdes del Complejo Deportivo Julio Vergara de San Clemente.

LIMPIAN CANAL LA FLOR

CARABINEROS REALIZA AYUDA SOCIAL Carabineros llevó ayuda a los niños de los sectores de Las Lomas, Carretones y La Placeta

E

n el marco del rol social de Carabineros de Chile, personal del Retén Las Lomas, realizo una campaña de ir en ayuda de los niños y niñas más necesitados de este sector rural, Carabineros recolectó materiales escolares y uniformes con el objetivo de llevarlos a los niños de familias más vulnerables de los sectores de Las Lomas, Carretones y La Placeta, entregando útiles escolares y prendas de uniforme a familias, logrando llegar a favorecer a unos 60 niños y niñas, los que

junto a sus padres agradecieron la iniciativa liderada por el Jefe de Retén Sgto. 1ro. Héctor Novoa Palma, quien señaló a este medio que el sector jurisdiccional es muy amplio y cubre una gran cantidad de territorio lo que hace muy complicado el traslado de los menores a los colegios y es una zona muy deprimida y con muy bajos ingresos económicos, lo que en muchos casos hace muy complicada la situación económica familiar. Los padres y apoderados beneficiados agradecieron la iniciativa realizada por Carabineros del Retén Las Lomas.

C on maquinaria pesada limpian canal que corre paralelo a la avenida internacional Huamachuco frente a la población los huertos, canal que en más de una oportunidad con las lluvias de invierno ha rebalsado, y sus aguas han inundado la calle corriendo libremente. Es importante mencionar que los vecinos lo utilizan como basurero, tirando a su cauce todo tipo de basura, causando tacos y con ello inundaciones. Esta vez los trabajos se están realizando a tiempo. Falta que tomemos conciencia, y no utilizar el canal como basurero.

ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.

VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD

DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO

ERIA U Q U PEL ANINA C

Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suHorario de atención de 8:00 a 21:00 horas plementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticiTRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 das, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO Marzo 2016

Página 8

NUEVOS PROGRAMAS DE SENDA EN LA ESCUELA.

BONOS AL LOGRO ESCOLAR

SENDA y Seremi de Educación lanzan Programas Preventivos: «La Decisión es Nuestra» y «Aprendemos a Crecer».

869 estudiantes aún no cobran el Bono Logro Escolar en la región del Maule, el beneficio no se pierde pese al rezago y se puede cobrar en la caja Los Héroes.

E

l 93,5% del Bono Logro Escolar correspondiente al año pasado ya ha sido cobrado. Sin embargo, aún quedan rezagados incluso de los períodos 2013 y 2014, tal como lo aseguró el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier. El Bono Logro Escolar, que en total benefició a más de 13 mil alumnos maulinos el año pasado, forma parte del Ingreso Ético Familiar y se entrega de forma anual a los hogares que tengan entre sus integrantes a personas cursando entre 5° Básico a 4° Medio, que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población y se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. Por eso hacemos un llamado a las familias para que se acerquen a las sucursales de la caja de compensación Los Héroes, ingresen a la página web www.bonologroescolar.cl o llamen

al call center 800 104 777 para saber si efectivamente son beneficiarios y que hagan efectivo el cobro», señaló el seremi Letelier. BONO LOGRO ESCOLAR Letelier agregó que para saber si la persona pertenece al 30% de la población más vulnerable, se considera la información contenida en el Registro Social de Hogares. Mientras que para determinar el 30% de mejor rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción, de acuerdo a las notas del periodo del año anterior gracias a la información proporcionada por el Ministerio de Educación. El monto a pagar para los beneficiados el 2015 es de $53.893 para los que se encuentran entre el 15% de mejor rendimiento y de $32.336 para quienes se ubican entre el 16% y el 30% restante, todos montos reajustados según el IPC.

LOS NIETOS EN EL OTOÑO DE LA VIDA ¿Qué son los nietos? ¿Son unos hijos más? ¡Por supuesto que NO! R I N C Ó N L I T E R A R I O

L

os nietos llegan a nosotros en el otoño de nuestras vidas Y nos traen la frescura de la primavera, colores, alegrías, risas, aromas, por un momento de nuevo nos sentimos jóvenes. Un nieto es un anhelo convertido en realidad, es la perpetuación de nosotros mismos, en ellos seguiremos viviendo, después de la partida final, de la que es imposible volver nunca más. A los nietos le damos los besos que tal vez no tuvimos tiempo de dar a nuestros hijos, estábamos muy ocupados tratando de ser padres, o quizás trabajando para dar lo mejor a nuestros hijos, los nietos nos darán los besos que quizás ya nadie nos quiere dar a los nietos no le molestaran nuestras arrugas o temblores. Los viejos molestamos y nos tratan de cualquier manera, menos los nietos que nos trataran dulcemente como abuelitos. Los nietos nos rejuvenecen; nos hacen reír, jugar, incluso tratar de correr para participar en sus juegos y correrías de la niñez. Los nietos llegan en el otoño de nuestras vidas y nos hacen rejuvenecer, y al menos durante su niñez los nietos son la alegría espiritual de la edad mayor, y los podemos amar sin límites.

Don Este

La Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) junto al Seremi de Educación lanzaron el programa de prevención universal Continuo Preventivo. SENDA incorporará a partir de este año dos nuevos programas de prevención para el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas para estudiantes, con el objetivo de cubrir todo el ciclo educativo, desde el nivel preescolar a 4° medio. Los nuevos programas son Aprendemos a Crecer, dirigido a estudiantes de 1° básico a 6° básico, y La Decisión es Nuestra, para alumnos de 7° básico a 4° medio, que se sumarán al programa preescolar Descubriendo el Gran Tesoro. La Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Patricia Gajardo Pinto señaló «con estos programas queremos promover el desarrollo de habilidades protectoras de nuestros estudiantes, desde la primera infancia hasta la adolescencia, y la generación de una

cultura preventiva en las comunidades escolares. En la Región del Maule el total de Establecimiento Educacionales y jardines infantiles que han recibido el material del Continuo Preventivo son 891 y eso nos tiene muy contentos». SENDA pone a disposición de los establecimientos educacionales un conjunto de materiales para implementar el programa: libros y cuadernillos para alumnos, manuales para los profesores y material digital complementario. Adicionalmente, capacita a profesores en la implementación de estos textos. El Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza Gutiérrez se refirió al trabajo que se realiza con los más pequeños indicando «sino comenzamos a trabajar con los niños de pre – kinder difícilmente vamos a cambiar conductas en niños de enseñanza básica y media, la idea es poder trabajar con la familia, ellos también adoptan conductas que vienen del hogar, los niños ven el ejemplo, por lo mismo tenemos que hacer un tremendo trabajo, hay un muy buen material y ese debe ser trabajado de verdad en las escuelas».

CICLETADA DE LICEO SAN CLEMENTE

Alumnos del Liceo San Clemente realizan cicletada con el objetivo de dar la bienvenida al año escolar 2016.

U

na gran convocatoria de jóvenes tuvo la cicletada que realizaron los alumnos y alumnas del Liceo de nuestra ciudad, con la partición alumnos y alumnas de todos los niveles y especialidades, realizaron esta actividad con el entusiasmo que caracteriza a la juventud. La vuelta en bicicleta fue organizada por el departamento de educación física de la casa de estudios y no tenía características competitivas, se realizó con el objetivo de dar

la bienvenida al año escolar 2016. El punto de partida de la cicletada fue el frontis del Liceo San Clemente, el grupo de ciclistas inició su recorrido dando la vuelta a la Plaza, luego por la calle Alejandro Cruz en dirección al Bypass, luego camino a Mariposas para seguir en dirección al oriente hasta el sector de la Raya, ida y vuelta. Los alumnos en todo momento fueron acompañados por el

profesor de educación física Osvaldo Rojas y resguardados por Carabineros de San Clemente. Al ser consultado el director Héctor Espinosa Pereira declaró «Nos sentimos muy gratos que nuestros jóvenes participen de actividades deportivas, que les ayuda a su formación integral, siendo el deporte uno de los pilares del proceso de enseñanza aprendizaje de nuestra casa de estudios» agrego el director.

FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.

FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente


NOTICIAS BREVES

S A N C L E M E N T I NO

Marzo 2016

Página 9

PELIGRO PÚBLICO AL LADO DE LA PLAZA

REUNIÓN CON LAS JUNTAS DE VECINOS RURALES

Casona abandonada que alguna vez fue una típica del Maule colonial, hoy es un peligro público.

C

asona abandonada y en estado ruinoso ubicada al lado del Liceo San Clemente se ha convertido en un verdadero peligro público, en ese lugar se juntan jóvenes consumidores de: alcohol, marihuana, y otros tipos de drogas. Según testigos, en ese lugar ocurren todo tipo de excesos, con el consiguiente peligro para quienes participan y por supuesto para cualquier persona que transite por el lugar, sin contar que además hay un riego de derrumbe inminente ya que esta casa no tiene techo, y con

las lluvias del próximo invierno aumentará el riesgo de que sus murallas colapsen, por qué no realizar los trabajos de demolición para hacer desaparecer esta casa, que alguna vez fue una típica casona del Maule colonial, pero que hoy son algunas murallas de adobe a medio derrumbar. Hace unos días se produjo incendio de pastizales y basura que había en el interior de esta propiedad, con el riesgo de una posible propagación al Liceo San Clemente que está al lado de esta

casa. Gracias a la oportuna labor de bomberos de la comuna, no se produjeron daños mayores. Desde todos los puntos de vista es un lugar muy peligroso, para quienes ingresen a consumir en su interior o solo pasen por el sector. Este lugar se presta para que se junten jóvenes a consumir alcohol y drogas y además se corre el riesgo de derrumbe, y se presta para la comisión de delitos. Es un punto negro en el centro de nuestra ciudad.

SENCE Y LA EQUIDAD DE GÉNERO C

on motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Director Regional del SENCE, Waldo Alfaro, junto con saludar a todas las mujeres de la Región del Maule realizó una evaluación de la participación de este género en los programas de capacitación 2015. .En la ocasión, recordó el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet «Sabemos lo difícil que es ser mujer, trabajar en el hogar y que ésta labor no sea reconocida. También estamos al tanto que muchas mujeres desean un empleo pero no tenían la posibilidad, por ello, para igualar la cancha, como SENCE y parte del Gobierno queremos entregar oportunidades para ellas, para que a través de la formación en un oficio ingresen al mundo del trabajo y/o encuentren uno con mejores remuneraciones» señaló el director. . A ello agregó que la meta presidencial es capacitar a 450 mil personas para el 2018 a través del +Capaz, de ellas 350 mil corresponden a mujeres. En 2015 el

interés de ingresar al mundo laboral se demostró en el SENCE precisamente a través de este programa, en que 5 mil 331 mujeres participaron o participan de los cursos de capacitación como Operación de Grúa Horquilla, Proceso de Packing, Maestro de Cocina, entre otros. A esta oportunidad, se añadió el +Capaz Mujer Emprendedora que impartió 45 planes de formativos de emprendimiento, apoyando a mil 125 mujeres en su plan de negocio, para que pudiesen emprender o fortalecer la actividad comercial en que ya trabajaban. . Para el Director del SENCE, esto presenta un gran avance en oportunidades «queremos apoyar a que las mujeres logren su independencia económica, que puedan emprender y así mejorar sus ingresos», además agregó que la equidad de género es por lo que hoy se trabaja como servicio y como Gobierno.

Alcalde Juan Rojas Vergara tuvo reunión de trabajo con dirigentes y dirigentas de juntas de vecinos rurales

P

ara dialogar sobre los diversos problemas y necesidades existentes en el mundo rural, el alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, sostuvo una importante reunión de trabajo con dirigentes y dirigentas de distintas juntas de vecinos rurales de la comuna. La actividad, desarrollada en el salón auditórium del tercer piso del edificio municipal, contó con la presencia de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Olivia Morales y distintos funcionarios y funcionarias municipales, jefes de diferentes departamentos. El jefe comunal tuvo la oportunidad de escuchar de primera fuente las inquietudes de todos los dirigentes vecinales y comprometió su apoyo para avanzar en la solución de las distintas problemáticas que aquejan a los diferentes sectores rurales de la comuna, instándoles a trabajar en aquellos temas que son prioritarios para las organizaciones sociales. La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Olivia Morales, expresó su alegría y agradecimiento con el municipio por impulsar este tipo de reuniones donde se revisa en conjunto los avances y necesidades de cada sector de nuestra extensa comuna. La dirigente social intervino definiendo además prioridades y urgencias en dichos lugares. En las próximas semanas, el municipio realizará una jornada de trabajo similar pero con dirigentes de las diversas juntas de vecinos urbanas de San Clemente. Para el alcalde Juan Rojas Vergara, estas reuniones son de suma importancia para conocer de primera fuente las necesidades prioritarias de la ruralidad.

OBITUARIO

Comunicamos el sensible fallecimiento de: Juana De Dios Pacheco Mella Danilo Hernández Aravena Leonidas Del Carmen Opazo Medel Ester Etelvina Villagra González Virginia Del Carmen Vázquez Céspedes Margarita Rosa Sumonte Campusano Mario Ernesto Díaz Rojas Emiliano Segundo Ríos Elsa Del Carmen Vergara Espinoza José Dolores Leyva Salazar Fortunata María Rebeca Torres Cornejo Luis Humberto Antonio Vázquez Vilches Jacinto Octavio Casadilla Casadilla Ana Luisa Sepúlveda Bravo Haydee De las M. Bahamondez Navarrete Luis Alberto Basoalto Ávila Raúl Leopoldo Molina Valenzuela Héctor del Carmen Martínez Calamita

Febrero - Marzo 2016

CONVENIOS DEL LICEO Y REDES DE APOYO Con el objetivo de evaluar los proyectos 2015 y planificar los nuevos desafíos para el año 2016

E

n dependencias de la dirección del Liceo de nuestra Comuna, se realizó una importante Reunión de coordinación entre el Gerente de Colbún Rodrigo León, personeros de Fundación Vertical, el Jefe DAEM, Director del Liceo Héctor Espinosa P. , Subdirector Raúl Valenzuela A., entre otros personeros, con el objetivo de evaluar

VINO S Y LI CORE S

el convenio de cooperación de la Empresa privada y la casa de estudios año 2015 y planificar los nuevos desafíos para el año 2016. En la oportunidad se consideraron nuevos proyectos y planes que puede realizar El Liceo San Clemente, con el apoyo de la Empresa Colbún a nuestro Liceo.

Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO

LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE

SY A ID AS BEB OSIN L GO


AVISOS ECONÓMICOS

SANCLEMENTINO

Página 10

Marzo 2016

MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS

ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m.

SE NECESITA JOVEN PARA TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE CONDUCIR CLASE B PRESENTAR CURRICULUM EN FERRETERIA FERREYES

ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA

Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.

Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca

DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente

DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨

Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente

DECOMISAN PESCA ILEGAL EN COLBÚN

FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR

FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS

Más de dos toneladas de merluza decomisadas en el Maule, solo en Semana Santa

PRECIOS BAJOS SIEMPRE

M

ás de 2 toneladas de merluza decomisadas en el Maule, solo en semana santa, el objetivo los controles es asegurar la sustentabilidad de los recursos pesqueros. También se han realizado fiscalizaciones y lagos de la región personal fiscalizador junto a la Armada logro descubrir la pesca furtiva en el Lago Colbún que causa un enorme daño a especies como Pejerrey y Trucha arcoíris. Coordinados y concentrados en su misión se encuentra el equipo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)debido a que están ejecutando el programa de fiscalización de Semana Santa, cuyo principal objetivo es combatir la pesca y el comercio ilegal de recursos pesqueros para asegurar la sustentabilidad de la actividad, en el periodo de mayor demanda del año. Intensa labor liderada por el director regional Carlos Cerda Salgado, quien precisó que el equipo de fiscalizadores de Sernapesca fue destinado a cumplir estas labores en el marco de una estrategia que comprende una mayor cantidad de inspecciones desde la semana pasada a diferentes puntos focales incluidas zonas de pesca, caletas, puertos pesqueros, medios de transporte, pesca recreativa, así como centros de distribución y consumo de los productos pesqueros en la región, además de recursos del mar provenientes de otras regiones.

«Nuestro propósito es contribuir a la protección de los recursos pesqueros y evitar que se acaben por una explotación irresponsable, verificamos el cumplimiento de la normativa pesquera y velamos por que los ciudadanos adquieran y consuman productos que cumplan con las regulaciones establecidas en cuanto a acreditación de origen, tamaños mínimos, que no estén sujetos a veda, entre otros, pero son los propios consumidores quienes tienen que empoderarse y exigir su derecho a consumir productos pesqueros con un origen legal», declaró Cerda Salgado. La autoridad hizo énfasis en el carácter interinstitucional del plan de fiscalización explicando que para su ejecución Sernapesca se ha coordinado con otros organismos públicos a través de los Comités Interinstitucionales de Fiscalización Pesquera (COFI), integrados por Intendencia, gobernaciones, Seremis de Salud y Economía, Armada de Chile, Carabineros de Chile y Servicio de Impuestos Internos cada uno operando dentro de su ámbito de acción.

HUAMACHUCO N° 891 FONO

Durante estos días se ha desplegado SAN CLEMENTE un fuerte operativo de fiscalización, 787 11 547 con inspecciones en el mar en zona de pesca junto a la Armada, en los centros de desembarque de la región, en las rutas controlando a medios de transporte junto a Carabineros y la Seremi de Salud, en centros de distribución y consumo junto a la SEREMI de Salud y SII. También se ha fiscalizado junto a la Armada la pesca furtiva en el Lago Colbún que CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES causa un enorme daño a especies TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES como Pejerrey y Trucha arcoíris. ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS En la región en los últimos 3 días se Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente ha desembarcado más de 300 Contactenos fono 655 45 379 toneladas de recursos del mar principalmente merluza común y reineta según los registros del Servicio Nacional de Pesca, se ha decomisado 395 kilos de recursos por no acreditar origen legal en un control en ruta 5 el día lunes y cursando dos citaciones al tribunal, Amplio surtido en abarrotes, este jueves en sector Huerta de bebidas, dulces y golosinas. Maule se decomisaron 1.782 kilos de merluza común junto al vehículo ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS que los transportaba, el plan de Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda fiscalización sigue en plena N° 456, San Clemente ejecución.

CONTABILIDADES

CONTADOR GENERAL

ALMACÉN ANITA

MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE

CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA


ENTRETENCIÓN

SANCLEMENTINO Página 11

Marzo 2016

H U M O R BALBUCEOS FILOSÓFICOS HORÓSCOPO, ABRIL DE 2016 Por el Profesor Reyines ARIES: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan noticias desde lejos, son para bien, Amigos le harán pasar gratos momentos. Suerte N° 3.

LIBRA: Salud, dolores de pies, muy molestos debe ver un médico. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo. En trabajo le ofrecen nuevas oportunidades. Su número el 5

TAURO: Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales. Trabajitos extras, platita poca pero segura, cuidelos. Cuide sus salud, haga sus controles, evítese problemas, N° 9.

ESCORPIÓN:Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Suerte N° 2

GÉMINIS: En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. N° 12.

SAGITARIO:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.

CÁNCER: Cuide su salud haga sus controles a tiempo. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, cuidese. Suerte N° 3.

CAPRICORNIO: Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mejor. Suerte N° 10.

LEO: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoció a una persona especial abra los ojos. Salud cuidese de la alergia y el sol puede ser peligroso. Llegan buenas noticias de lejos. Suerte N° 6.

ACUARIO: Salud, mejoran dolores de espalda, son por solo estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas.

VIRGO:Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa. Dinero, no se endeude, las casas comerciales le cobran hasta por el saludo. Salud, realice control médico, esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Apueste al N. 8.

PISCIS: Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de pies síntoma de algo que puede ser serio. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7 N° 1

«LA SUPERACIÓN DE LA PERCEPCIÓN»

E

s impresionante conocer personas muy inteligentes, lástima que la mayoría padece del síndrome del sabio, de falta de adaptación, escasa o nula vida social, esquizofrenia, etc. John Nash es un genio en las Matemáticas de la Universidad de Princeton en EEUU, tenía un compañero de habitación, que más tarde le presentó a su pequeña sobrina… También Nash, trabajaba descifrando códigos de estrategias políticas para el Gobierno, guiado por un rudo Agente Especial. Todo lo anterior era su imaginación, jamás existieron esas personas, ni ese trabajo… Terminaron por llevarlo a una clínica psiquiátrica, Nash se resistía, estaba seguro que había sido descubierto por el Gobierno Ruso y que habrían planeado acusarlo de loco. Solo

después de un tiempo, Nash creyó lo que le ocurría, se dio cuenta que la sobrina de su amigo NO crecía, entonces decidió ignorar todo, éstos seres imaginarios lo regañaban exigiéndole otro trato... Quiso llevar una vida normal y fue profesor en Princeton, pero las alucinaciones no se iban, explicó a sus estudiantes que padecía de esquizofrenia, que veía personas y las ignoraba... Es muy plausible reconocer que se está enfermo y que no se tiene remedio, pero es asombroso aprender a vivir, superando lo que la percepción nos señala como la realidad. John Nash obtuvo el premio Nobel de Economía en 1994 y continúa ignorando sus alucinaciones visuales, auditivas y táctiles. Por: IMOS

SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en EXPO PEHUENCHE 2016.

Por E.B.D.

E N T R E T E N C I Ó N

Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com

TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas

147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud

2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080

Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272

YOGA Y O G A EN SAN CLEMENTE

Información e inscripciones: ulloa.paz@gmail.com +56 9 61012386 (whatsapp)

¾ Clases grupales (Lunes y Jueves- 20 hrs) ¾ Clases particulares (a domicilio) ¾ Consulta Psicológica Individual

Paz Ulloa Arancibia Psicóloga / Musicoterapeuta -U. de Chile Instructora de Yoga/ Yogaterapeuta Instituto Loknath Yoga (India/ Chile)

Dirección: Huamachuco 622. (Frente a Unimarc) Facebook: Loknath Yoga San Clemente


PERIÓDICO

SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES

Expo Pehuenche San Clemente 2016, en Imágenes

FOTOS E.B.D

Patio de comidas Expo Pehuenche 2016

103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379

RADIO SOL

88.1 FM

SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.

Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022

SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:

INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:

comercialcaval@gmail.com

CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.