O
SA S N A
E
CL N D I C E E CL I O D I C ME EM N IO NT E E S N INNT E O IN S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE
www.sanclementino.cl
1 - 31 de Enero de 2015 * Edición N° 38 Año 4
MISS SAN CLEMENTE 2015 55° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO 7 Y 8 DE FEBRERO 2015 ESTA VEZ SIN VENTA DE ALCOHOL BOMBEROS EN CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS
NUEVOS GUARDIAS EN LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD
«SOL Y ESPERANZA» REPARA SU CASA, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTUALIDAD
S A N C L E M E N T I NO
Página 2
Enero
MÚSICA DE PELÍCULAS
2015
MILLONARIO PROYECTO PARA TEATRO MUNICIPAL
Así se titulo la presentación de la Orquesta Clásica del Maule, al costado del Edificio consistorial de San Clemente, con un marco de público superior a las 1.600 personas. Con un gran marco de público, se presento la Orquesta Clásica del Maule, el escenario que se instalo para la ocasión en la calle Alejandro Cruz, al costado de la municipalidad, una excelente Iluminación y un inmejorable sonido completaron el marco, para que mas de Mil seiscientas personas disfrutaran de inolvidables melodías, de la mejor música de películas, producidas por el séptimo arte. Sesenta músicos de la Orquesta Clásica del Maule y con el auspicio del TRM, nos deleitaron con los inolvidables temas que fueron apoyados por imágenes en una pantalla gigante de excelente resolución. Entre otros temas pudimos escuchar la música de: La Guerra de las Galaxias, Superman, Jurassic Park, El Señor de los Anillos, Piratas del Caribe, El Padrino entre otras. Si usted no pudo asistir le comentamos el evento será transmitido por el Canal 22, Universo Televisión. Al terminar la presentación apareció en escena un grupo de actores personificados como personajes de la Guerra de la Galaxias, lo que encanto a los presentes especialmente a los niños, quienes interactuaron con los personajes, luego se fotografiaron con ellos
niños y adultos. Debemos destacar el impecable comportamiento del público, que en familia y con sumo respeto escucho cada interpretación, aplaudiendo prolongadamente, la presentación de la Orquesta Clásica del Maule, lo que demuestra que los Sanclementinos disfrutan de la cultura, nos gusta y la disfrutamos. En entrevista exclusiva con Periódico SanclementinO, el alcalde Juan Rojas Vergara declaro que se siente muy satisfecho con esta presentación. Lograr traer espectáculos de tan alto nivel a nuestra comuna, y sin costo para que nuestros vecinos y quienes nos visitan es un logro para este municipio, destaco la recepción de los vecinos de San Clemente ante espectáculos culturales quienes disfrutan de la cultura, también comento que, propondrá al concejo comprar sillas suficientes, para que cada vez que se den espectáculos al aire libre, los asistentes puedan estar cómodos, también invito a los sanclementinos a participar de todas las actividades preparadas por la Municipalidad para disfrutar del verano en San Clemente.
San Clemente ganó proyecto FONDART, por aproximadamente quince millones de pesos, para equipar con tecnología de punta el teatro municipal, Germán Moya Olave.
C
on buenas noticias en el ámbito cultural comenzó el 2015 para la comuna de San Clemente, al hacerse público esta semana los resultados de los Fondos de Cultura: se recibió con agrado la notificación oficial de que la Ilustre Municipalidad de San Clemente se adjudicó un importante proyecto que permitirá equipar con tecnología de punta el Teatro Municipal de nuestra comuna. La iniciativa denominada «Teatro Municipal de San Clemente, una nueva visión», postulado por el Departamento de Cultura y las Artes, que lidera el profesor Ángel Gerardo González Acuña, recibirá para su ejecución la suma de 14 millones 888 mil 294 pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), en su categoría nacional, un hecho no menor, dado que se trata de uno de los dos únicos proyectos que para el año 2015 se aprobaron para la Región del Maule.
El proyecto, muy anhelado tanto por la comunidad como por el mundo artístico comunal que utiliza durante todo el año el Teatro Municipal, permitirá mejorar las características técnicas del recinto, dotándolo de amplificación e iluminación con tecnología de punta para recibir en extraordinarias condiciones la creciente actividad cultural de la comuna. También permitirá recibir como se merecen las obras teatrales, musicales o culturales en general que llegan a nuestra ciudad. Todo adelanto es importante, más todavía si es en el ámbito cultural. El Alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, expresó su alegría por la noticia y señaló que «esto reafirma el compromiso de esta gestión para avanzar en materias culturales, que es uno de las características que la comunidad más valora y espera de sus autoridades», declaro el edil.
GRANDES INVERSIONES EN EL TEATRO MUNICIPAL, GERMÀN MOYA OLAVE, PARA EL 2015.
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge ReyesG., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOSA SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN , fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN DOS LOCALES, HUAMACHUCO N° 880 Y N° 613 SAN CLEMENTE, CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS Enero
S A N C L E M E N TINO
2015
Página 3
LESLYE PRIMERA, MISS SAN CLEMENTE 2015 Más de mil ochocientas personas repletaron la piscina del complejo Deportivo Julio Vergara de San Clemente, en el Miss San Clemente 2015, tradicional certamen de belleza que busca a la joven sanclementina que mejor represente a la mujer de nuestra comuna. Se inició con la modesta presentación del ballet Zumbaca, compuesto por jóvenes que por primera vez pisaban un escenario de este tipo. En lo artístico el número más potente fue Andrés de León, pero que no gustó a todos, con algunos problemas de sonido, el show artístico no fue de lo mejor. Respecto de la elección en sí, las ocho candidatas fueron dignas representantes de la mujer sanclementina y dejaron bastante alta la vara para futuros concursos. El primer lugar fue para Leslye Vanessa Vallejos Saavedra, siendo elegida Miss San Clemente 2015 El Segundo Lugar fue para Camila Estefanía Sepúlveda Ramos, quien tiene la responsabilidad de reemplazar a la soberana en caso de fuerza mayo. El tercer Lugar para Yara Solange Droguett Salazar. La primera responsabilidad de la nueva soberana es representar a la comuna en el encuentro ChilenoArgenti-
55° ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO
Autoridades acordaron no autorizar la venta de bebidas alcohólicas en el encuentro, solo se permitirá en uso personal.
no, a realizarse el 7 y 8 de febrero próximos, en el límite entre ambos países, y luego en la Feria Internacional del Maule, FITAL, entre otros eventos durante todo el año dos mil quince. La banda de Miss fotogénica y Miss simpatía también fueron para Leslye Vanessa Vallejos Saavedra, agregando después el de Miss San Clemente, demostrando una clara simpatía
del jurado por la nueva soberana. La soberana al ser consultada por los ágiles de periódico SanclementinO, contestó «quiero agradecer al jurado, a mi familia y a la gente que me apoyó. Fue una competencia muy hermosa en la que cualquiera de las ocho concursantes pudo ganar».
Las ocho candidatas finalistas a Miss San Clemente 2015, elija usted su favorita
Todo dispuesto para el Quincuagésimo Quinto encuentro Chileno Argentino, no se autorizara la venta de bebidas alcohólicas. La ceremonia oficial se realizara el día sábado, durante el día se realizaran diferentes competencias, y concursos y en la noche un gran show artístico con el objetivo de compartir entre los asistentes de ambos países, por el lado chileno la baja será el día Domingo desde la maña, debemos recordar que los controles sanitarios por el lado chileno son estrictos y no se puede ingresar comida de retorno a Chile. A los pies del cerro campanario, es la cita entre chilenos y argentinos que cada año se reúnen para reforzar los lasos de amistad entre ambos países, este encuentro se realiza desde más de cincuenta años, cuando la carretera era solo una huella de tierra, en la que podía circular un solo vehículo a la vez y el viaje demoraba varias horas. Hoy el camino por el lado chileno esta pavimentado hasta el límite de ambos países, en el lado argentino falta algunos kilometros que pavimentar. En la gobernación de Talca se realizo la reunión de coordinación entre las autoridades civiles, las policiales, de Aduanas y fronteras, para coordinar el desplazamiento vehicular y de personas hacia el encuentro. En la oportunidad se tomo la decisión de que los vehículos que van al encuentro no serán revisados por aduanas al subir al encuentro, pero si serán revisados por el Servicio Agrícola y Ganadero al retorno ya que no se puede ingresar comidas; carnes, frutas, u otras aunque se traigan de vuelta, mucho menos provenientes de Argentina. Para los amigos que viajan a Argentina el complejo aduanero está funcionando al cien por ciento. En esta oportunidad, que no se autorizara la venta de bebidas alcohólicas en el encuentro, solo se permitirá en uso personal, la venta ilegal alcohol será controlada por carabineros de acuerdo a la Ley de Alcoholes, al cierre de esta edición se consideraba la posibilidad de prohibir todo tipo de comercio en el encuentro, ya que la actividad comercial, desvirtúa el objetivo principal del encuentro que fraternizar entre ambos pueblos. Al ser consultado el alcalde Juan Rojas Vergara, comento que se esperaba que subieran al encuentro alrededor de ocho mil vehículos desde el lado Chileno y que la Municipalidad está realizando todos los esfuerzos para que el encuentro sea un éxito, además comento invitaba a todos a asistir al encuentro, que es una tradición de más de cincuenta años entre ambos pueblos.
CONVENIOS CON Coopeuch,Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Enero
EL ÁRBOL DEL DIABLO
Parte Final Llegó donde sus amigos, casi desmayado de miedo y cansancio, sentía que el corazón se le salía por la boca. — Cauros... cauros… ¡me salió el mandinga al lado del espino!— — ¿Dónde… que te pasó Treile? — preguntó el Cara de pescado. — ¡Que me salió el diablo en medio del potrero! — contestó el Treile. Sus amigos se miraban unos a otros, no daban crédito a lo que les decía Mauricio. Lo observaron atentamente: estaba mas blanco que un papel, todavía tiritaba de miedo, y sus pantalones estaban mojados, se había orinado de puro susto. Siguieron conversando sobre el asunto del diablo, de otras historias de aparecidos durante largo rato entre bromas, risas y burlas por los pantalones mojados del Treile, sin creerle mucho lo que les había contado sobre su encuentro con el patas de hilo. Ya de madrugada, cuando el canto del gallo ya anunciaba los primeros rayos del sol, el grupo de amigos decidió ir a ver el espino. Se dirigieron al potrero, caminaban contentos, aún bajo los efectos del alcohol ingerido, a cierta distancia del espino, sintieron el olor a azufre. Luego, al estar más cerca del árbol, vieron que estaba todo chamuscado. Fue tanto el susto que se les espantó la curadera de puro miedo. -- Vieron cauros que era verdad, que me salió el cachúo, que yo les decía la purita verdad — dijo el Treile Los demás muchachos guardaron silencio, y sin poder creer lo que veían, se retiraron rápidamente del lugar. Y hasta el día de hoy, ninguno de ellos se atreve a pasar de noche cerca del viejo espino, en medio del potrero, porque ese es el
Buenas noches amigo — dijo el Treile. No tuvo respuesta a su saludo, sólo una breve sonrisa, que, mas bien, parecía una mueca, se dibujó en la cara del jinete, y, a la luz de la luna, pudo ver el brillo de un diente de oro. — ¡Ay mamita, es el mandinga! — pensó para si el Treile, sin poder articular palabra alguna, paralizado por el miedo. Gruesas gotas de sudor corrieron desde su frente y bajaron por sus mejillas. Ahora el mandinga lo miraba fijamente, y la mueca del jinete poco a poco se transformó en una risotada, que sonó como un trueno para Mauricio, y que helaba la sangre. La risotada resonó en el silencio de la noche, el Treile estaba petrificado. Ahí frente suyo estaba el cachúo, el patas de hilo, el diablo en persona. — Quizás me venga a buscar a mí — dijo en voz baja el Treile, mientras tiritaba de la cabeza a los píes, miro el caballo y mayor fue su miedo: de los ojos de la bestia parecían salir llamas de fuego, ojos que más bien, eran dos brasas encendidas. Un olor a azufre se percibía en el aire. Mauricio no se atrevía ni a respirar. — ¿Qué habré hecho que me viene a buscar?— pensaba. De pronto, otro brillo llamo la atención del muchacho, una espuela de plata brillo en el pie que se levantaba para espolear a la cabalgadura, luego, la espuela bajó, y al tocar el caballo se escucho como un trueno, y en una llamarada desapareció jinete y animal, dejando una espesa nube de humo, que cubrió el espino impregnando el aire de un intenso olor a azufre. Cuando Mauricio reaccionó, se percató que de nuevo estaba caminando a largos trancos, tratando de alejarse del árbol de diablo. Caminó lo más rápido que pudo, un escalofrío le recorría la espalda a cada instante como si fuera un hilo de agua he- árbol del diablo. lada que bajaba por su espalda.
por Don Este
2015
ENCUENTRO EN LA CUMBRE II
El 17 de febrero, se realizo en San Clemente la prueba de regularidad «Encuentro en la cumbre II» Después de 50 años vuelve nuevamente a realizarse en la Región del Maule, la Prueba de Regularidad denominada «Encuentro en la Cumbre», la que fue organizada por primera vez, por Don Eliseo Salazar Varela, padre del conocido piloto nacional del mismo nombre y quien en aquel entonces, ejercía el cargo de Presidente de la Federación de Automovilismo de Chile. En 1965, dos columnas de automóviles salieron en dirección al Pehuenche, una desde Chile y la otra desde Argentina, las cuales se reunieron en el límite fronterizo, actividad que fue profusamente difundida por los medios de comunicación de la época. Este año 2015, dicha prueba automovilística vuelve a realizarse nuevamente con el apoyo del distinguido rotario Eliseo Salazar V. y el Rotary Club de Talca, iniciativa que busca promocionar la ruta internacional «Paso Pehuenche» y fomentar la hermandad chileno – argentino. «Encuentro en la Cumbre II» es una prueba de regularidad en la cual pueden participar todos los interesados. El evento automovilístico no es un rally ni una carrera de velocidad, puesto que los par-
ticipantes deben conducir a velocidades ubicadas en los rangos permitidos por la legislación del tránsito a objeto de evitar cualquier tipo de accidente. La largada de la competencia se realizo desde el Mall Plaza Maule, saliendo los vehículos cada un minuto en calidad de neutralizado en dirección a San Clemente. En el cruce de Vilches se inician los tramos regulados hasta la proximidad del Complejo Aduanero y Fronterizo Laguna del Maule, donde termina la evaluación de la prueba. Para el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, la realización de esta prueba en su comuna, viene a ratificar la importancia que tiene el Paso Pehuenche, no solamente en el ámbito económico, social y cultural; sino que también en el plano deportivo. «Gustosos estamos colaborando logísticamente con el Rotary Club de Talca en el desarrollo de la presente prueba automovilística, lo que representa para nosotros un hermoso desafío de seguir trabajando con los entes públicos y privados, en el posicionamiento de nuestro territorio a nivel nacional e internacional, como un lugar apto para el desarrollo del turismo aventura. Están dadas todas las condiciones para que sea una hermosa prueba deportiva», indicó la autoridad edilicia.
PLANTAS MEDICINALES PROPIEDADES DEL MATICO
E
l matico es una planta nacional de grandes virtudes medicinales. Sin embargo, su fama ha trascendido poco fuera de nuestras fronteras y, por esta razón, la información química y farmacológica existe casi exclusivamente en Chile. . El componente más importante, desde el punto de vista cuantitativo, y al que se atribuye en parte sus virtudes cicatrizantes, es el tanino Esta sustancia se encuentra en una concentración de 5,7%. . Otros constituyentes importantes son varios tipos de alcaloides, a los que se les atribuye un efecto relajador de la musculatura lisa. Por último, se señala la presencia de numerosos glucósidos, especialmente de tipo flavonoides. Sin duda, la principal propiedad medicinal de esta planta es la de ayudar en la cicatrización de todo tipo de heridas, ya sea externas o internas. De
aquí deriva su utilidad en el tratamiento de la úlcera digestiva. Externamente, su efecto benéfico sobre heridas de lenta cicatrización es muy sorprendente, lo que ha contribuido en mayor medida a su gran reputación. El Padre Zinn (1929) le reconoce, además, bondades hemostáticas y un efecto benéfico en algunos trastornos de las vías urinarias. Sin embargo, la principal y que parece útil mantener en primer lugar, es su propiedad vulneraria, vale decir, cicatrizante de heridas. Como aplicar el Matico:Son varias las modalidades existentes para la preparación de este remedio: En pomada: primero se macera la planta, consiste en dejar en alcohol las hojas durante aproximadamente seis días. Después se añade vaselina
elaborada al baño maría y la pasta resultante es lo que se aplica sobre la herida. Cocida: la planta se deja hervir durante un cuarto de hora en abundante agua y al enfriarse podemos emplearla para desinfectar las heridas. Lo mismo ocurre con
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
compresas o vendajes, los empapamos con el agua y colocamos en la zona a tratar. . Infusión: a una hoja picada se le agrega agua hirviendo. Debemos beberla tras las comidas y será muy eficaz frente a los trastornos digestivos.
Por la Señora Elisa
CULTURA Y NOTICIAS Enero
SA N C L E M E N T I N O Página 5
2015
SAN CLEMENTE PARTICIPA EN CONVENIO INTERNACIONAL Alcalde de San Clemente expone ante empresarios chinos y maulinos. En el marco de la firma de acuerdo de colaboración y negocios para el desarrollo entre la región del Maule y la provincia de Hebei, República Popular China…
P
romover espacios de cooperación e integración entre el mundo académico, público y productivo, es la principal contribución del acuerdo de colaboración y negocios para el desarrollo entre la región del Maule y la provincia de Hebei (R.P China), firmado en el marco del encuentro bilateral sostenido en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule. El convenio permitirá iniciar y desarrollar futuras acciones conjuntas en los ámbitos políticos, económicos, culturales y tecnológicos, entre ambas partes, favoreciendo la generación de espacios de diálogo e intercambio internacional. En la oportunidad, se firmó una carta de intenciones suscrita por el rector de la casa de estudios, Dr. Diego Durán; el presidente de la asociación gremial de empresarios Chinos en Chile, Hexing Wang; el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; el presidente de la asociación de industriales del centro (asicent), Francisco Mac-clure; y la coordinadora eje de posicionamiento social de la junta de adelanto del Maule, Leontina Hernández. «La principal contribución será conectar la oferta económica de nuestra región con la provincia de Hebei, podemos convertirnos en un importante pro-
veedor de alimentos que son necesarios para la población China a gran escala», indicó el gobernador de Talca, Oscar Vega, la autoridad regional señaló que, a través esta iniciativa, se materializa una de las líneas estratégicas para el país que es convertirse en potencia agroalimentaria. En su intervención, el alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara, destacó las bondades que representa el Pehuenche como corredor bioceánico en materia de exportaciones, contando en la actualidad con todas las instalaciones y servicios que permiten realizar este tipo de transacciones comerciales. «Debemos ser capaces de transformar nuestro paso internacional en un gran polo de desarrollo económico y turístico para la región del Maule. El estado chileno ha hecho su pega, hoy es el tiempo de los privados, hoy es el tiempo de invertir», aseveró el alcalde sanclementino, luego resaltó la imagen internacional que posee Chile de ser un país serio, honesto y con reglas claras en política exterior, otorgando todas las condiciones para que el empresario chileno o extranjero pueda invertir en el. Finalmente, la autoridad comunal expresó que los países del Asia – pacifico representan una gran oportunidad para San
Clemente y la región del Maule, sus productos agrícolas y también vitivinícolas, puedan llegar a sus amplios y atractivos mercados cuya población ejerce una amplia demanda en materia e alimentación», indicó el edil. El acuerdo de colaboración y negocios para el desarrollo entre la región del Maule y la provincia de Hebei, República Popular China; fue posible gracias a las gestiones realizadas por la U. Católica del Maule con el apoyo de la Gobernación Provincial de Talca, el municipio de San Clemente, asicent, la junta de adelanto del Maule y la asociación gremial de empresarios Chinos en Chile.
Alcalde de San Clemente expone ante empresarios chinos y maulinos, en Aula Magna de la UCM.
CARTAS AL DIRECTOR Señor director de Ediciones Sanclementino:
D
esde un tiempo a esta parte, se ha hecho cotidiana la proliferación de hoyos (mal llamados eventos), en las calles de nuestra comuna. En el sector de la rotonda, se encuentra la réplica a nuestra hermosa cordillera, pues es una intersección que nos hace sentir transitar por ella, con sus relieves fascinantes. En las salidas a la calle Huamachuco desde el norte, la historia se repite. Para qué nombrar los pasajes de las diferentes poblaciones. Todo lo anterior, por el paso de los años, el crecimiento del parque automotriz en la comuna, y el uso que se le ha dado a las calles. Sin embargo, hay situaciones que no puedo obviar y que considero pasan a llevar directamente a los habitantes de San Clemente. Por allá por el año 2001 aproximadamente, se realizó la pavimentación de la calle Manuel Rivera, la cual fue con la modalidad de pavimentos participativos, así se podía consolidar el barrio, generar una mayor conectividad, mejorar la calidad ambiental, y elevar la sustentabilidad de vida de los vecinos. Con el pasar de los años, se comenzó la construcción de la primera clínica de diálisis de Intermedica en nuestra comuna, lo cual representa un avance impor-
CM
tantísimo en salud para las personas que deben dializarse. Así, fue inaugurada en Octubre del año recién pasado. Para la ejecución de la obra, se realizó un corte transversal en el pavimento de la calle Manuel Rivera (desconozco para qué), se tapó y dejó todo como si nada hubiese pasado. No han transcurrido siquiera 3 meses, y ese «parchecito» se ha transformado en el actual monarca y peligroso de los hoyos en nuestra comuna. ¿Quién autoriza el corte del pavimento y recepciona el arreglo que se realizó para dejarlo, supuestamente, tal como estaba? ¿Quién se hace responsable de lo que otrora fue un logro de los vecinos de la cuadra? Actualmente Aguas NUEVOSUR (a cargo de un contratista según señala el letrero de obra), realiza trabajos en las áreas verdes comprendidas entre el ex colegio San Andrés y el sector de Tres Puentes. Está lista al parecer su obra, puesto que han repuesto las soleras y el pasto dañado. Sin embargo, en la berma existe un hundimiento grosero generado por el trabajo de maquinaria
Calle Manuel Rivera frente a Clinica para excavar, que ha sido tapado con tierra. ¿Tierra? Si, con tierra. Todos los días viajo a Talca, y en varias ocasiones los ciclistas, para evitar los «eventos», se desvían hacía la pista en sentido Oriente – Poniente, quedando expuestos a atropellos y poniendo en riesgo su vida. ¿Quién fiscaliza esto? ¿Acaso las calles de San Clemente son tierra de nadie? Las opiniones y expresiones emitidas en esta columna, no representan (necesariamente) la opinión de Ediciones SanclementinO. -Director
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Victor Ramírez Ramos Kinesiólogo. Lunes, Miércoles y Viernes 5:00 a 7:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
SANCLEMENTIN O Pรกgina 6
Enero
2015
SANCLEMENTIN O Enero
Página 7
2015
CAMPAÑA DE CAPTACIÓN BOMBEROS EN SAN CLEMENTE Bomberos y Municipalidad de San Clemente lanzan campaña para captar nuevos voluntarios para la institución. El cuerpo de Bomberos necesita urgentemente ampliar cobertura comunal. El Cuerpo de Bomberos y la Ilustre Municipalidad de San Clemente han decidido lanzar de manera conjunta una campaña destinada a reclutar nuevos Bomberos voluntarios que permita a la institución contar con una mejor cobertura comunal en caso de siniestros, emergencias o accidentes vehiculares. De acuerdo a lo anterior, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, y el Comandante, se reunieron con el alcalde Juan Rojas Vergara para analizar y enfrentar este déficit de recurso humano y lanzar en conjunto una campaña comunicacional, la cual tiene un solo objetivo: captar nuevos y más voluntarios. En la actualidad, Bomberos de San Clemente cuenta con 87 voluntarios entre los cuales se encuentran honorarios, fundadores y activos, los que se reparten en las 3 compañías existentes, dos en el área urbana y la tercera compañía ubicada en el sector rural de Queri, las que atienden cada una, según su ubicación territorial. Las tres compañías forman el cuerpo de bomberos de San Clemente y atienden las emergencias que se presentan en el amplio territorio comunal. Para el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Clemente, la institución ha sido testigo presencial del explosivo crecimiento de la comuna en densidad poblacional, en infraestructura domiciliaria y vial; lo cual claramente no ha ido en armonía con el crecimiento que también debiera haber presentado la entidad bomberil, especialmente en el número de voluntarios que hoy día la componen. El directivo afirmó que el presente proceso de admisión al cual está llamando bomberos de San Clemente, responde igualmente a un llamado de atención dirigido a la comunidad para que también tome conciencia de la importancia que hoy día tiene la institución, dado que es la primera instancia que acude para dar respuesta a emergencias que no sólo se remiten al amago de incendios, sino que también a requerimientos que son cada vez más amplios y de más compleja situación, como rescates en accidentes vehiculares con el explosivo aumento del tráfico por el paso internacional, y además de emergencias en la montaña y casos de inmersión. Durante el año 2014, el Cuerpo de Bomberos de San Clemente acudió a 49 incendios estructurales; 54
rescates vehiculares y de personas y 95 incendios forestales. Por su parte, el Comandante, hizo un llamado a todos los sanclementinos a integrarse como parte activa de la institución, explicando que antes se debe cumplir un completo proceso de capacitación, tal como lo estipula la estructura nacional bomberil. El directivo indicó que el proceso de admisión se encontrará abierto desde el viernes 23 de enero y hasta el 28 de febrero del año en curso, comenzando el proceso de formación bomberil a partir del 6 de marzo. Los requisitos generales para formar parte de la institución es tener 18 años cumplidos, no tener antecedentes y contar con salud compatible con el servicio Bomberil. Los interesados podrán inscribirse todos los días de la semana en el Cuartel General, de 09:00 a 22:00 horas. Formación nuevas Brigadas Bomberiles El déficit de voluntarios con que cuenta Bomberos de San Clemente pareciera repetirse en muchos
otros cuarteles a lo largo de nuestro país. Pero nuestros «Chicos Buenos» quieren ir más lejos y se han puesto la meta de formar tres nuevas brigadas las que se implementarán en los sectores de Flor del Llano, Mariposas y El Colorado, por lo que hacen un fuerte llamado a los vecinos de estas comunidades a participar activamente en la formación de sus brigadas, las cuales les permitirán a futuro, recibir una pronta atención en sus eventuales requerimientos, estando cada vez más cerca de cada comunidad. Para formar cada brigada se requiere como mínimo la participa-ción de 20 voluntarios. Alcalde de San Clemente Por su parte, el alcalde Juan Rojas Vergara, expresó su satisfacción por estar apoyando está inédita campaña comunicacional para captar más voluntarios para los bomberos sanclementinos, campaña a la que se adhiere Periódico Sanclementino. El alcalde declaró a este
medio «Estamos viviendo un difícil momento, bomberos es una de las más importantes y queridas instituciones comunales, pero se están quedando solos, faltan hombres y mujeres que asuman el rol de nuevos voluntarios o brigadistas. En la actualidad, contamos con voluntarios con una tremenda capacidad de reacción para enfrentar cualquier emergencia, pero lo ideal es siempre contar con más recurso humano para ser aún más efectivos y trabajar con más seguridad», expresó la autoridad comunal. Se agregó: «como municipio nos hemos puesto a disposición de nuestro Cuerpo de Bomberos para apoyar la presente iniciativa, porque estamos ciertos que sin su presencia la comuna queda a merced de cualquier eventualidad, incendio o accidente que pudiese ocurrir, por eso reitero el llamado del municipio a la comunidad a fortalecer el trabajo de nuestros amigos bomberos de San Clemente», indicó Rojas Vergara.
SEREMI DE SALUD ENTREGA AYUDA A DAMNIFICADOS Acompañando a los que han perdido todo, específicamente, en el sector «Cuesta los Chamorros» y «Cajón de los González» de la comuna de San Javier, la Seremi de Salud Maule junto a un equipo de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) región del Maule y el Servicio de Salud Maule, realizaron un operativo, que contempló entregar cajas de alimentos a las familias afectadas, bidones de agua, kit de aseo, revisar el estado de salud de las familias, vacunación de mascotas y recomendaciones para evitar brotes de hepatitis, diarreas o malestares estomacales. Las condiciones sanitarias son precarias, por lo tanto, la doctora Valeria Ortiz requería verificar en terreno el estado de la comunidad tras el paso del fuego. «Hemos querido aportar en estas catástrofes, sabemos que tenemos que trabajar en conjunto con otras instituciones trabajando en terreno, nos hemos reunido con vecinos, hemos entregado alimentos, agua, útiles de aseo y además hemos reforzado el tema de la prevención en salud, con el tema del lavado de manos que es importante cuando no tenemos abastecimiento permanen-
te de agua que nos cuidemos para evitar enfermedades como el Cólera, Hepatitis, y también otras sugerencias como la prevención del hanta y de esta forma que no tengan riesgos en su salud» , sostuvo la Seremi de Salud. Eloísa Díaz, presidenta de la junta de vecinos «Cuesta de los Chamorro», coordinará la entrega entre su comunidad. «Nosotros nos coordinamos para ver de qué forma vamos a entregar la ayuda, sobre todo a las personas de edad y niños, preocuparnos de que les llegue la ayuda, son alrededor de 16 familias afectadas por el incendio, pasamos casa por las casas tomando los datos y lo más complicado es el forraje para los animales, agua y luz, hay motores de agua quemados entonces están muy complicados», dijo la dirigente vecinal. Finalmente, el encargado de la red de Urgencia del Servicio de Salud del Maule, Luis Campo verificó en terreno el estado de la red asistencial, explicando que «el sector está protegi-
Operativo sanitario con familias afectadas por incendios forestales en la Región del Maule. do en caso de accidente, tenemos una ambulancia con el equipamiento necesario para enfrentar asfixias, deshidratación y quema-
duras de las personas que combaten las llamas y pobladores afectados, los accidentes más graves tienen que ser derivados a un centro de atención».
NOTICIAS BREVES
SANCLEMENTIN O Enero
Página 8
CASA DE LA MUJER «SOL Y ESPERANZA»
2015
SE DESESTIMA MEGA-ERUPCIÓN VOLCÁNICA EN EL MAULE Bruscos cambios que se estarían registrando bajo el suelo, en la zona cordillerana donde se emplaza el Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente, esto en los ultimos años.
Casa de la Mujer «Sol y Esperanza» de San Clemente valora recursos obtenidos por el Gobierno con los que repararon la casa social. Los recursos obtenidos del Fondo de Iniciativa local de la Secretaría Ministerial de Gobierno se utilizaron para optimizar las condiciones de las personas que trabajan y se capacitan durante el año. La reparación de la casa social que acoge a las mujeres de la agrupación «Sol y Esperanza» de la comuna de San Clemente fue el objetivo que se propusieron estas dueñas de casa que veían en los meses de invierno la imposibilidad de reunirse para poder trabajar y realizar sus talleres por lo deteriorada que se encontraba la sede social y que necesita con urgencia poder realizar algunos cambios, esto fue lo que motivo para realizar un proyecto y poder ganar los recursos que hoy se concretizan. La reinauguración contó con la presencia del Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, quien valoró las políticas que está impulsando la Presidenta Bachelet en materia de género « aquí estamos en esta agrupación de mujeres de la comuna de San Clemente terminando lo que es para ella una instancia importante, porque es su casa y valoran este espacio que quieren mejorarlo y hacerlo más acogedor para desarrollar sus actividades en acción y en favor de las mujeres, y sobre todo en temáticas que nos afectan y que nos mueven como son la violencia contra la mujer. Hoy estamos dando testimonio como Secretaría General de Gobier-
no de la valoración de las mujeres en la comuna y la valoración de la temática de género y estamos dando a conocer el compromiso de Gobierno al exponer la agenda laboral como es la igualdad en el ámbito salarial, la incorporación al mundo laboral, las oportunidades que se generan con el apoyo a la reforma educacional, tener más salas cunas para que ellas se integren, al entregar una capacitación pertinente y también estas reformas en el ámbito político que van a una mayor inclusión de la mujer con la ley de cuotas en la reforma del sistema electoral , tenemos también acciones en el ámbito de la salud, aquí hay un compromiso concreto de la Presidenta Bachelet que quiere relevar el tema creando el Ministerio de la Mujer casa». La presidenta de la Agrupación, Mireya Zurita, se mostró muy contenta por las obras realizadas como fue «Un techo nuevo para la casa, un pasillo, pinturas, una puerta nueva para la casa y quedo muy hermosa para que vengan las mujeres a participar de diferentes talleres de cueca, guitarra, desarrollo personal y taichí es lo que más la gente pide y hay otros talleres» declaro Mireya Zurita presidenta de la casa Sol y Eperanza de San Clemente.
Durante este fin de semana, medios internacionales hicieron eco de una advertencia que publicó en su sitio web, la Universidad Wisconsin – Madison, de Estados Unidos, en la que se daba cuenta de los bruscos cambios que se estarían registrando bajo el suelo, en la zona cordillerana donde se emplaza el Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente. La advertencia fue emitida en el año 2013 por el científico Brad Singer, un experto que viajó desde Estados Unidos, para estudiar el fenómeno que se estaba generando debajo de uno de los reservorios de agua dulce más importantes de la séptima región. Las mediciones que realizó el experto daban cuenta de la existencia de un mega-volcán, que se ubica en la zona limítrofe con Argentina, que cubre alrededor de 500 kilómetros cuadrados, y que en términos de peligro volcánico, una supuesta reactivación implicaría emisión piroclástica, siendo los sectores ubicados hacia el este y norte del complejo los más afectados, además de la ruta CH115 y el Paso Internacional Pehuenche. Los ojos del mundo científico internacional se volcaron a la Región del Maule en el año
2013, cuando de manera repentina, comenzó un proceso de elevación del terreno en el borde suroeste del complejo. Este fenómeno ha sido detectado mediante una serie de mediciones que el Gobierno ha estado realizando de manera diaria, estimándose que la magnitud de la inflación acumulada, entre 2007 y 2013, era cercana a 1 metro. La noticia ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, y ha motivado una serie de teorías y publicaciones en la web, algunas más catastróficas que otras. Consultado por la veracidad de dichas advertencias, y que durante las últimas horas fueron recogidas por medios estadounidenses y rusos, el Director Regional de la ONEMI del Maule, Carlos Bernales, llamó a la calma, indicando que todos los volcanes están siendo monitoreados. «El Complejo Volcánico Laguna del Maule está en nivel verde, lo que significa que no presenta actividad de riesgo, además de que en todo momento está siendo vigilado por los equipos que instaló el Sernageomin. No tenemos cambios, no hay temblores, y tampoco tenemos actividad fumarólica».
REPARAN HOYOS EN CALLE ALEJANDRO CRUZ Así de grandes, profundos y peligrosos eran los hoyos, que fueron reparados por segunda vez. Como vecinos y usuarios de las calles de nuestra comuna, agradecemos la diligencia con que se han reparado los hoyos en la esquina de la calle Alejandro Cruz con Alberto Torres, sector de la rotonda de San Clemente, hoyos que realmente eran peligros para conductores, transeúntes, pero en especial, peligroso para los ciclistas, que varias veces terminaron su viaje en el suelo, en este sector de eventos en la comuna, gracias a dios no hubieron accidentes graves que lamentar. Reiteramos nuestros agradecimientos, a las autoridades por la rapidez con que responden a la solicitud de los ciudadanos y vecinos de nuestra comuna.
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES Enero
SA N C L E M E N T I N O
2015
Página 9
CARABINEROS DESARTICULA BANDA DELICTUAL Procedimiento con imputados, por porte de elementos destinados a cometer delitos en la Comuna de San Clemente Carabineros de la 1° comisaria de San Clemente, a cargo del mayor de Carabineros, Sergio Muñoz Vásquez, comisario de primera comisaría San Clemente, se encontran abocados a la búsqueda de una banda de individuos que estaban realizando una serie de robos en el sector céntrico de la comuna, donde por medio de herramientas reventaban candados y cajas de seguridad para sustraer el dinero y especies, teniendo antecedentes carabineros que los antisociales se movilizaban en un vehículo, tipo jeep. Vehículo que fue observado merodeando en el día cerca de locales comerciales, sector cajeros automáticos del banco y supermercados. Personal de carabineros de servicio en la población, en horario nocturno, alrededor de las 02:30 horas de la madrugada, mientras efectuaban un patrullaje preventivo por la avenida principal Huamachuco, sorprende a unos individuos en actitudes sospechosas, espiando locales comerciales, los sospechosos circulaban en un vehículo tipo jeep, marca Great Wall, modelo Haval, PPU: FTFC-96, color blanco. El personal uniformado, procedió a efectuar señales para que el móvil se detuviera con el objetivo de efectuar un control policial, ante lo cual el conductor aumento la velocidad dándose a la fuga, carabineros inicia la persecución, dándole alcance al móvil en la Población Los Huertos sector oriente de comuna, realizando un control de identidad de los sospechosos, siendo identificado el conductor como Mauricio Antonio Pizarro Seura, domiciliado en Pasaje I, Tierras Blancas, Coquimbo, quien lo hacía acompañado por 3 individuos, identificados como: Juan Carlos González San Martin, domiciliado en Villa Edén San Clemente, Nathalie Verónica Galleguillos Gómez, domiciliada en Salvador, Compañía Alta La Serena y Manuel Andrés Campusano González, domiciliado en calle Perú, Compañía Alta, de La Serena.
Al revisar el vehículo en la parte posterior, se encuentran diferentes especies conocidas para cometer ilícitos, destinado a desarrajar o reventar candados o chapas, delito común en esta comuna. Los individuos al ser consultados por la procedencia de las especies y herramientas, nadie se hace responsable, por lo cual se procede a notificar a la totalidad de los ocupantes, el motivo de la detención conforme a la Ley. ESPECIES INCAUTADAS: - 03 pares de guantes diseño industrial marca forcé protección, color naranjo con negro. - 01 combo, marca power color rojo. - 02 cuñas de hierro, adecuadas para cometer ilícitos. - 02 destornilladores de paleta marca Stanley color amarillo con negro. - 01 napoleón marca kress color naranjo. Amplio prontuario de los detenidos: Manuel Andrés Campusano González: -Autor consumado de robos Juzgado de Garantía de la Serena. -Comercialización de documentos falsos, Juzgado Garantía La serena. -Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, Juzgado de Garantía Coquimbo Juan Carlos González San Martin: -Hurto de especies, Juzgado de garantía Calama -Robos en bienes nacionales, Juzgado Garantía Calama -Amenazas, Juzgado de Garantía Calama -Amenazas, Juzgado de Garantía Calama -Hurto simple, Juzgado de Garantía de Talca -Porte de marihuana, Juzgado de Garantía Serena -Hurto simple, Juzgado de Garantía Calama -Hurto simple, Juzgado de Garantía Calama -Hurto simple, Juzgado de Garantía Copiapó -Hurto, Juzgado de Garantía de la Serena -Hurto, Juzgado de Garantía de la Serena -Hurto, Juzgado de Garantía de Antofagasta -Hurto, Juzgado de Garantía San Javier
-Otros delitos, Juzgado de Garantía San Javier -Hurto, Juzgado de Garantía de la Serena -Receptación Juzgado de Garantía de la Serena -Hurto tentado, Juzgado de Garantía de la Serena -Robo lugar no habitado, Juzgado de Garantía de La Serena. Mauricio Antonio Pizarro Seura: -Porte ilegal arma de fuego, Juzgado de Garantía de Coquimbo -Posesión producción video-gramas, Juzgado de Garantía de Coquimbo -Delito robo Propiedad intelectual, Juzgado Garantía de Coquimbo. -Robo con intimidación, Juzgado de Garantía de La Serena. -Hurto simple, Juzgado de Garantía de La Serena. -Lesiones leves, Juzgado Garantía de La Serena. Posteriormente los imputados son trasladados al Juzgado de Garantía de Talca para ser presentados a audiencia de control de detención. El mayor de Carabineros Sergio Muñoz Vásquez, comisario de esa Unidad poli-
FISCALIZAN VENTA DE PESCADOS Y MARISCOS
OBITUARIO
Seremi de salud fiscalizó venta de pescados y mariscos en costa maulina, y aconsejan, de preferencia, consumir Mariscos cocidos. Consumir mariscos y pescados cocidos, mantener la cadena de frío y comprar en lugares autorizados, fueron algunos de los aspectos que inspeccionó en terreno la autoridad de salud. Producto del recambio de turistas en enero, los cuales consumen mariscos con mayor frecuencia, la Autoridad Sanitaria ha diseñado un programa de fiscalizaciones a lugares de venta de los productos del mar. La Seremi de Salud, Valeria Ortiz, se trasladó a la costa sur del Maule, donde visitó el mercado Municipal de Cauquenes y los mercados Municipal y Particular de Pelluhue. En el recorrido los establecimientos pasaron la prueba ante la minuciosa revisión de la Autoridad. «Queremos evitar los brotes por consumir pescados y mariscos en mal estado, y sobre todo, nos interesa educar a la comunidad, lo principal es evitar las intoxicaciones a causa del vibrión parahemolítico, por ello, debemos siempre consumir los productos cocidos, hervirlos mínimo cinco minutos, porque al comerlos crudos pueden producir problemas digestivos graves», explicó la Seremi. La Seremi y su equipo de fiscalizadores exigieron a las locatarias vender los pescados y mariscos con bastante hielo y los pescados siempre mantenerlos en vitrina sin vísceras, al mismo tiempo, se entregó folletería y recomendaciones a los turistas
VINO S Y LI CORE S
cial hace un llamado a los locatarios y recomienda reforzar las medidas de seguridad, en lo que dice relación con candados exteriores, e implementar sistemas de alertas, con el objeto de que el personal de servicio de Carabineros sea alertado en forma oportuna para la concurrencia al lugar donde se está realizando el delito. En esta oportunidad gracias al trabajo serio y profesional de la policía uniformada, se logro la detención de estos individuos que tienen residencia en la ciudad de La Serena y Coquimbo, no descartándose que sean integrantes de una banda especializada en este tipo de ilícitos, delitos ya denunciados en el centro de esta comuna, los cuales son investigados por la Sección de Investigación Policial de Carabineros de San Clemente.Personal de la primera comisaria recomienda optimizar al máximo las medidas de seguridad tales como: reforzar chapas y o candados, instalar medidas de alerta y ante cualquier actividad sospechosa dar aviso a carabineros, para que se adopte el procedimiento de rigor.
ENERO - FEBRERO 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Joel Antonio Neira Salas Sergio Hernán González Espinoza Manuel Jesús Rojas Silva Yocelyns Macarena Valdés Carrasco
que adquirían productos del mar y en cada mercado,
se instalaron afiches promocionando el consumo de pescados y mariscos cocidos. La Seremi de Salud insistió en mantener la higiene y limpieza de los establecimientos de venta de pescados y mariscos, en cualquier parte de la región donde se comercialicen. Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de cocinar, separar alimentos crudos de cocidos y recordar que el limón no cuece los alimentos. caso de dudas, se puede consultar en fono Salud Responde 600 360 7777, donde profesionales de salud atenderán sus inquietudes.
Inés Eulalia Berrios Rojas Luis Ernesto Zenteno Molina Hilda del Carmen Rifo Garcés Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTIN O
Página 10
Enero
2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A
Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
CONTABILIDADES CONTADOR GENERAL
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
DON CHANO Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO, PELUQUERIA CANINA
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. HUAMACHUCO 643 (ANTES DE LLEGAR AL UNIMARC) FONO: 98011779
AVISOS CLASIFICADOS
GRATIS EN EL DATO FONO 655 45 379
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CAN AL 22 U TV
¨BAZAR FERRETERIA¨
TALLER Y VULCANIZACIÓN
EMMANUEL
DISPONIBLE FONO 655 45 379
Reparación y Venta de Neumáticos Usados. al mejor precio. Experiencia y responsabilidad a su servicio, en el cuidado de su movil. FONOS Entel 87441564 Movistar 52967489 Le atendemos en horario continuado de lunes a sábado. Humachuco N° 1327 San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN Enero
Página 11
Juntando plata para las vacaciones
HORÓSCOPO DE FEBRERO DE 2015 Por el Profesor Reyines ARIES:Recibe dinero inesperado. Llegará a su vida esa persona que esperaba, Salud, cuide excesos en comida y bebida, por esos dolores, consulte a su médico. Suerte año nuevo vida nueva, N° 11. TAURO: Salud, le duele la cabeza, Llega cobranza póngase al día. Amor conoce a la persona. En trabajo nada nuevo, viaje inesperado lo pasara mal, le tienen envidia, por eso le critican. Suerte el N° 9. GÉMINIS: Viaje, por motivos de trabajo será inolvidable. Amor, inicio de un nuevo romance. Dinero, platita poca pero segura, salud, realice control médico es oportuno. Apueste al N. 5.
«EL ARTE DE AMAR»
Una efeméride del mes de FebreLIBRA: Salud, mejoran doloro es el día de los enamorados, pero res a la espalda, cuide de los exce¿qué es AMAR? o más bien ¿qué es sos en comida y bebida en estas AMOR?, es una palabra que en latín fiestas, nuevas expectativas para quiere decir Sin Muerte, es decir aqueel año nuevo. Noticias legales son positi- llo que es «pura vida», lo llaman sentivas, N° 4 miento cuando se percibe estima o aprecio hacia algo o alguien, y lo llaman ESCORPIÓN: En trabajo las co- emoción, porque está en la naturaleza sas mejoran. Amor, es el momento humana experimentarlo. Hay varios tide abrir su corazón. Viaje que no pos de amor:A uno mismo, a la familia, esperaba, sus colegas le tienen envidia, a un amigo, a un ideal, a Dios, y por no confíe en todos ellos. todo se renueva supuesto el amor de pareja. Éste últieste año. Si quiere ganar juegue al N° 10. mo tipo de amor, complejo y sencillo a la vez, debe llevarse con especial atenSAGITARIO: La Cigüeña está ción. No es un secreto ni un gran deslejos por ahora. Llegan visitas cubrimiento, que su deterioro o fracade lejos un poco pegotes, pero so causa gran dolor en la pareja, y las igual pasa buenos momentos. Consigue nuevo trabajo mucho mejor que el actual, Dinero Juegue al N° 2.
CÁNCER: Buen mes para usted, llega el amor a su vida, será muy importante. En trabajo buenas posibilidades de acenso. Salud dolores de cabeza le molestan, tome mucho liquido. Su número el 8.
CAPRICORNIO: Trabajo, posibilidades de cambio tome una decisión bien pensada. En amor llegan noticias que esperaba hace tiempo. Le ronda la buena suerte, el amor tarda pero llega a su vida, Juegue al número 1.
LEO: Oportunidades de crecer en su trabajo, piénselo bien. El Amor llega a su vida, Salud todo bien. Recibe dinero que creía perdido, su jefe directo no reconoce su trabajo, ya llegara el momento. N 3.
ACUARIO: Pague sus deudas a tiempo, evite problemas legales. Consigue un nuevo trabajo mucho mejor. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud, se siente mucho mejor de sus dolores, Suerte N° 12.
VIRGO: Debe concentrarse en su trabajo para que no cometa errores. Amor, cuide a su pareja, le aman más de lo que cree. Salud, dolores de espalda pueden ser un aviso, vea su médico. Llegan sus vacaciones. Suerte apueste al N° 6.
PISCIS: Amor, conoce a persona muy importante en su vida. Salud dolores de espalda son tensiónales, en trabajo le renuevan contrato, recibe noticias inesperadas son muy positivas, cuidece del dolor de pies, vea a su medico. Su suerte el N° 7.
Conosca su destino.
BALBUCEOS FILOSÓFICOS esquirlas del daño alcanzan todo a su alrededor. ¿Cómo enfrentar el amor de pareja?, dicen que una fórmula infalible es concebirlo como algo hermoso, maravilloso, místico, «Como si fuera una Obra de Arte del gran Creador». Entonces, si el amor es una obra de arte, debe esculpirse con arte, y ¿qué es arte?, es: Primero: La virtud o habilidad para hacer o producir algo, y Segundo: Es la valoración de la belleza. Existe un libro magnífico del autor alemán Erich Fromm, que considera al acto de amar como una disciplina y no como un mero hobby, por lo que hay que tomárselo muy en serio, y que requiere sobre todo de concentración, paciencia y preocupación, ya que solo así, creamos y desarrollamos el ARTE DE AMAR.
SOPA DE LETRAS
por: IMOS
Descubra 21 palabras, usadas en la playa.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
H U M O R
SANCLEMENTIN O
2015
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
EL AGUA DEL MAULE ES DE TODOS, NO MÁS CENTRALES
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE EN IMÁGENES
CANDIDATAS A MISS SAN CLEMENTE 2015
FOTOS E.B.D
TALLERES DE NATACIÓN, PISCINA SAN CLEMENTE
DISPONIBLE FONO 655 45 379 SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente
88.1 FM
F PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS L U FONO: 621022 - 622035 HUAMACHUCO N°588 SAN CLEMENTE A MODERNAS CARROZAS N E U R N A I L O E FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE N S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295 EMAIL: caval@tie .cl