www.sanclementino.cjb.net
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
INFORMATIVO COMUNAL DE SAN CLEMENTE Marzo de 2012
* Edición N°04
CHILE GANA EN ARGENTINA Y SE TRAE TODAS LAS COPAS A SAN CLEMENTE PELIGRA APERTURA DE PASO INTERNACIONAL PEHUENCHE
MEJORAN LOS INDICADORES SIMCE EN SAN CLEMENTE. HISTÓRICO, JÓVENES DEL LICEO SAN CLEMENTE ENTRE RÍOS VENCEN A EQUIPOS ARGENTINOS, EN MALARGÜE. * INAUGURACIÓN DEL AÑO EN DISTINTAS ESCUELAS. * NACIONAL DE RODEO DE CARABINEROS DE CHILE, DIAS 13-14 Y 15 ABRIL EN NUESTRA COMUNA
* ÓPERA ROCK « «JESUCRISTO SUPER ESTRELLA» EN T.M DE SAN CLEMENTE. * PRIMER DÍA DE CLASES EN NUESTRAS ESCUELAS.
LA COMUNA ASCENDIÓ EN LA ESTADÍSTICA PROVINCIAL, DESDE EL PENÚLTIMO AL SEGUNDO LUGAR, EN SÓLO TRES AÑOS.
SÓLO GRAN SUSTO PROVOCA FUERTE SISMO DE 7,1°. * ALARMAS COMUNITARIAS PARA POBLACIÓN GABRIELA MISTRAL * EQUIPO TÉCNICO LICEO ENTRE RÍOS
SANCLEMENTINO Página 2
Marzo 2012
SEMANA SANTA El mundo cristiano celebra la más importante fiesta religiosa, que conmemora la muerte y resurrección de Jesús. La fecha de celebración se acordó en el Concilio de Nicea, el año 325 de la era cristina. Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el día Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección de Jesús.La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión,
Muertey Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores), y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección, donde Jesús vuelve a la vida. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión, donde se celebra la eucaristía
CARABINEROS DE CHILE LANZA CAMPAÑA «AL COLEGIO CON SEGURIDAD» El camino al colegio puede ser una situación de riesgo para sus hijos, si no los instruye respecto a algunas medidas preventivas básicas para evitarlo. Carabineros de Chile entrega las siguientes recomendaciones: *Instruya a sus hijos para que tomen distintas rutas de ida y regreso al colegio, y que siempre caminen poniendo atención en la gente que va a su alrededor. *Prevéngalos respecto a no aceptar regalos de extraños, especialmente golosinas o pegatinas. *Enséñeles a desplazarse con cuidado, poniendo atención al sentido de las calles, a la proximidad de vehículos en movimiento y a no cruzar la calzada corriendo. *Si el niño es víctima de un asaltante en medio de la muchedumbre, dígale que llame la atención de quienes lo rodean. *Si el niño es asaltado con algún tipo de arma, aconséjele mantener la calma y entregar las especies. *Si su hijo se moviliza en locomoción colectiva, recomiéndele vigilar su mochila o bolso escolar, además de no viajar en los asientos traseros, pues en ellos puede ser más fácilmente víctima de asaltos. *Vista a su hijo de manera sencilla, sin joyas o indumentarias de mucho valor, que puedan llamar la atención del delincuente.
en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo, y la Resurrección en la Vigilia Pascual, durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. Esta fiesta religiosa debe ser de recogimiento y austeridad, pero la hemos transformado en consumismo de productos del mar casi festivo, situación que deberíamos replantearnos para retomar el sentido real de esta celebración. Debemos meditar en el amor de Dios, amor tan grande que entregó su vida siendo inocente, y con dolor, por todos nosotros, la humanidad. Don Este
OBLIGACIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL VEHICULO ESCOLAR
En San Clemente, Carabineros de la Primera Comisaria se reunió con 22 conductores, que asistieron a una charla en que se les recordó sus obligaciones y que deben poseer la licencia que los habilita para manejar este tipo de móviles, además cumplir con la normativa vigente y las obligaciones legales para este tipo de transporte. Una vez finalizada la capacitación se procedió a la revisión de los vehículos y a pegar el logo de «transporte escolar seguro» que entrega Carabineros de Chile y que los acredita como aptos para el transporte de escolares.
1. Debe ser de color Amarillo. 2. Portar un letrero sobre el techo de base triangular, con la leyenda de Escolares en letras negras. 3. Los asientos del vehículo deben estar dispuesto mirando hacia el frente. 4. El vehículo debe tener ventanas a ambos lados. 5 Es obligatoria una luz estroboscópica en la parte trasera del vehículo con la finalidad de emitir una señal para mejorar la visibilidad del vehículo al subir o bajar escolares. 6. Tener una tarjeta visible con la identificación del conductor. 7. Contar con un extintor de incendios. 8. Los vehículos del año 2007 en adelante deben tener cinturón de seguridad en todos los asientos. 9. Para su seguridad el vehículo debe tener el logo de «transporte escolar seguro» que acredita que fue visado por carabineros.
EL CONDUCTOR 1. Debe poseer licencia clase A 2. Los vehículos que transportan mas de cinco niños de nivel pre - básico deben incluir un acompañante adulto, además debe contratar un seguro obligatorio contra accidentes. 3. Debe respetar la capacidad de pasajeros indicada en el certificado de revisión técnica, cuyo número debe ir destacado en el interior del vehículo. 4. Deben dejar a los niños frente al establecimiento educacional y ser bajados por los auxiliares. 5. Deben estar inscritos en el Registro Nacional de Transporte remunerado de escolares. Los padres y apoderados deben recomendar a los niños respetar al conductos y mantener la disciplina en el transporte, por último los apoderados están obligados a respetar los horarios y no hacer esperar el furgón, porque atrasan a los demás, o el conductor aumentar la velocidad para cumplir con su recorrido.
MIGUEL ÁNGEL EVENTOS MATRIMONIOS, BAUTIZOS, EVENTOS SOCIALES. LO MEJOR EN BANQUETERÍA Y EXCELENTE ATENCIÓN, DESCUENTOS ESPECIALES A EMPRESAS E INSTITUCIONES
FONOS 86125351 - 73568752, CALLE HUAMACHUCO N° 1033 SAN CLEMENTE PERÍODICO
SANCLEMENTINO
Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono Celular N° 09 - 65545379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com online : www.sanclementino.cjb.net
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS, DE SU SALUD Y DE SU ECONOMIA
Edición - Redacción - Diseño grafico - Fotografias Eduardo E. Bustamante Díaz Eduardo Bustamante U. Ana M. Bustamante U. César González L.- Jorge Reyes G.- Juan Baeza Z. Impresión: Imprenta JOVEN 8 y 1/2 Sur 1580-A Talca Director: Eduardo E. Bustamante Díaz
AMPLIO SURTIDO DE REMEDIOS Y LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN ATENDIDO POR PROFESIONALES LE ESPERAMOS EN HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE, FONO 071 - 620146
SANCLEMENTINO
Marzo 2012
NACIONAL DE RODEO DE CARABINEROS DE CHILE, EN SAN CLEMENTE
La Medialuna Fernando Hurtado de San Clemente, se apresta para recibir al Club de Huasos y Rodeo de Carabineros de Chile, con el objetivo de realizar el campeonato nacional de rodeo de esta institución los días 13,14 y 15 de Abril. En esta fiesta huasa se contará con la presencia de representantes del alto mando de Carabineros de Chile. El ganado viene del sur del país: sólo novillos seleccionados, con el objetivo de brindar un excelente espectáculo. No puede faltar la música chilena que engalana nuestra fiesta tradicional. Habrá cantoras, y un buen casino para agasajar a los corredores y asistentes al rodeo,
CAMBIO DE HORA EN CHILE 28 DE ABRL
como corresponde a una fiesta huasa. Esperamos ver en acción a las colleras corraleras más destacadas de Carabineros de Chile. Arnoldo Rivero y Alexi Troncoso, Emiliano Ruiz con Jorge Schenke y Fernando Rodríguez, Oscar y Diego Núñez, Juan Enrique Meza, Nicolás Touma, entre otros amantes de nuestro deporte tradicional. También se contará en nuestra comuna con la presencia del Orfeón de Carabineros de Chile que se presentará en la plaza de armas y otros lugares de la comuna, para el deleite de los Sanclementinos.
Distinguido señor Director de Sanclementino, Después de saludarlo y felicitarlo por su periódico, nos dirijimos a usted, con el objetivo de solicitarle publicar la presente carta pública de agradecimientos:
Como medida de ahorro energético, seguridad ciudadana y políticas públicas más modernas, se anunció el cambio de hora e Inicio de horario de Invierno 2012: Para el continente y la Antártica Chilena, la transición a la hora de verano será: 24:00 horas del 28 de abril de 2012, los relojes deberían volver a las 23:00 horas del mismo día. Para Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez la transición a la hora de verano será: 22:00 horas del 28 de abril de 2012, los relojes deberían volver a las 21:00 horas del mismo día. Adicionalmente a los productos Microsoft, otros software, versiones de OS y hardware (teléfonos, routers, interruptores y otros dispositivos) pueden requerir actualizaciones y/o cambios en su configuracion horaria. Los equipos en Microsoft han realizado
Carta al Director
Señor Alcalde Óscar Gálvez Rebolledo: nos es muy grato dirigirnos a usted y expresarle nuestros más profundos agradecimientos, por el gran interés demostrado ante las diferentes inquietudes manifestadas por este comité ProAdelanto El Médano, entre la cuales se encontraba el lograr el libre acceso a los Baños Termales existentes en nuestra localidad. Problema arrastrado desde el año 2005 y que fue solucionado a través de su gestión. Esta acción beneficia a los ciudadanos de toda la Región del Maule y quienes nos visiten, especialmente a las personas de tercera edad y a las de escasos recursos, quienes podrán disfrutar de las aguas termales que generosamente nos entrega la naturaleza , y debe ser disfrutado, ya que nos pertenece a todos los Chilenos. Agradecemos a los funcionarios municipales en especial al jefe del departamento de Obras y de Jurídica que actuaron con equidad, justicia y en derecho. Un agradecimiento muy especial a las señoras secretarias Blanca Tapia y Carmen Muñoz, por su excelente atención, amabilidad y disposición para atender al público. Alfonso Loyola Mercado Presidente Comité Pro-Adelanto El Médano
Página 3
Iván Espinoza Acuña secretario
Nota: Hay Firmas y timbres de Comité Pro-Adelanto El Médano y de Otras instituciones que avalan el presente documento, además de copia del decreto exento N° 363 que libera de pago el acceso a los baños termales y uso del puente.
diferentes pasos para alertar a sus clientes y socios sobre los cambios en Chile. A tener en cuenta: 1. Por favor tenga en cuenta que si usted configura el reloj de su computador de forma manual, podría tener efectos adversos en su ambiente de trabajo. Para solucionar este problema se recomienda instalar las actulizaciones de Microsoft. 2. Citas agendadas en Microsoft Outlook previo a la aplicación del hotfix pueden verse desfasadas tras el cambio de hora. El parche NO corrige las citas de su calendario que se encuentren desplazadas. 3. Tiene dudas por favor contacte al Centro de Atención y Soporte al 800 202 011(lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. y sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00 hrs.) 4. Las siguientes indicaciones aplican sólo para aquellos usuarios que se encuentren en la zona horaria UTC 04:00 Santiago. Si usted se encuentra en una zona horaria distinta deberá trasladarse a la zona horaria correcta. 5. Recuerde que el reloj interno (biológico) de nuestro organismo, demora varios en adaptarse a los cambios, lo que disminuye la productividad, con lo cual recordamos la canción: reloj no marques las horas...
NUEVO CANAL DE TELEVISIÓN EN SAN CLEMENTE
CANAL 25 CANAL 25 NOTICIAS, PELÍCULAS, IMFORMATIVOS LOCALES, DIBUJOS ANIMADOS. LA MEJOR PROGRAMACIÓN
C 25 EL CANAL DE SAN CLEMENTE
COLEGIO CLEMENTINOS, CELEBRA NUEVA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL OBTENIDA CERTIFICACIÓN DE EXCELENCIA AMBIENTAL, BANDERA VERDE. FELICITAMOS Y AGRADECEMOS A TODA NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA POR ESTE LOGRO.
Fono: 621876 Calle Ignacio Carrera Pinto N°1321
San Clemente
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
LA MARÍA DEL CARMEN primera parte I por Don Este Hacía poco que se había entrado el sol, tomando el fresco bajo el corredor de la modesta casa de inquilino, del fundo San Clemente se encontraba José Díaz. Casa pequeña de sólo dos piezas, de murallas de adobe, techo de tejas y piso de tierra; y un agregado que servía de cocina, mejor dicho fogón, de murallas negruzcas hollinadas por el humo del fuego, que se hacia a leña para cocinar la comida y el pan. ’On Jóse, como todos le decían; era un hombre entrado en años, pequeño de estatura, nariz aguileña, pómulos sobresalientes, ojos vivaces, mas bien delgado, peinaba algunas canas y trabajador a toda prueba, por algo era uno de los pocos inquilinos del fundo San Clemente, donde trabajaba hacia doce años, desde que muriera su padre. ´On Jóse estaba cansado, había estado arando todo el día y los caballos eran duros de hocico, además de trotar por los terrones bajo el sol, sujetando el arado, tuvo que forcejear con las riendas. La tierra se le metía por la nariz y no lo dejaba respirar lo que aumentaba su cansancio – Duro el trabajo del campo pensaba para sí – pero es lo que sabía hacer. Le gustaba el olor del pasto en los potreros, la sombra de los eucaliptos al mediodía, el fresco de la mañana cuando rodeaba las vacas para la ordeña, el color del trigo maduro, el ruido del agua en los arroyos, y el canto de los pájaros en la mañana. ´On Jóse Miraba la luna que tenía un gran circulo a su alrededor y que le recordaba el dicho que aprendiera de su abuelo «círculo en la luna, novedad ninguna». ¡Tue-Tue!, se escucho de repente, rompiendo el silencio de la noche, el negro, que así se llamaba su perro pegó un aullido, a lo lejos se escuchó llorar a otros perros, ¡Tue-Tue!...¡Tue-Tue! Se escuchó de nuevo, sacando a ’On Jóse de sus pensamientos, como si despertara de un sueño, miró el cielo estrellado y no pudo ver nada, busco con la mirada al pájaro que emitía ese sonido, un escalofrío recorrió su espalda – El chonchón, seguro que es algún brujo que anda volando – pensó. Recordó las historias de brujos que le contara su abuelo Don Juan María, le había contado que los brujos y brujas separan la cabeza de su cuerpo y con las orejas a modo de alas salen a volar, que otros brujos se hacían un chaleco de cuero humano, lo que les daba la potestad de salir por los aires en la noche. Y que si se les pedía algo, el chonchón lo concedía, pero había que ofrecerles un pago a cambio. ¡Tue-Tue!... Se escuchó de nuevo esta vez de Norte a Sur, pensó en su hija la María del Carmen que trabajaba en la ciudad y que él quería que estuviera a su lado, pero a la María del Carmen no le gustaba el campo y después de una discusión con su padre, se fue a trabajar lejos hacía ya cinco meses. ¡Tue-Tue!... ¡Tue-Tue!, se escuchó de nuevo
Marzo 2012
— ¡Pajarito si haces que mi hija vuelva te regalo una docena de huevos! – le dijo en voz alta ´On Jóse. Siguió un rato más mirando la luna, y pensó que el tiempo iba a estar bueno para la siembra, sacó una hoja de papel de arroz, y le puso un poco de tabaco, lo enrolló, le pasó la lengua y encendió el cigarro, lo fumó tranquilo, aspirando cada bocanada de humo, ya era hora de entrarse, en el dormitorio ya estaba acostada su mujer Eloisa; tenía cuarenta y dos años, pocos menos que él, Eloisa era más bien baja y un poco excedida de peso, tez morena y pómulos altos, su pelo negro y un poco tieso lo que no se notaba en su hermosa trenza. Estaba cansada por el trabajo de la casa; La cocina, el huerto, las gallinas, los chanchos. Se levantaba a las seis de la mañana para sacar la leche y mientras la hervía, alimentaba los chanchos y a las gallinas a las que conocía por sus nombres; la moñona, la Rucia, la Ramona, la peiná p’al lado, entre otras. Así empezaban todos los días de doña Eloisa, luego preparaba los quesos, amasaba el pan, preparaba los porotos con rienda, y en la tarde el lavado y trabajaba en la huerta. Había que regar las cebollas, los tomates, ajíes, zapallos, porotos, el maíz y las verduras. El lavado era cosa aparte, la artesa de madera, estaba a la sombra del ciruelo y había que sacar el agua de la noria que estaba un poco más allá, y luego escobillar y escobillar. Los tarros con agua los encontraba cada día más pesados, tarros de lata casi cuadrados donde originalmente se envasaba grasa, a los que se les sacaba la tapa superior y se les colocaba un pedazo de palo escoba a modo de asa.De un tarro de estos, también era la callana, se cortaba el tarro por la mitad a lo largo y luego se unían por los extremos abiertos y se amarraban con alambre, se colocaban los tirantes de alambre para colgarla y se ponía el mango. La callana que era tan útil para tostar el trigo y luego molerlo en la piedra. Agüita con harina tostada, que quita la sed o el hambre según sea la necesidad. En la callana también se hace el café de trigo y luego se hierve para preparar la negra y aromática infusión. ’On Jóse se acostó y no contó nada a su mujer, durmió tranquilo producto del cansancio y el sueño. Cuando escuchó cantar el gallo pensó que recién se había quedado dormido. Le hubiera gustado tener una radio a pilas para escuchar las noticias, pero eran tan caras y difíciles de conseguir a pesar de que ya era mil novecientos sesenta y uno, prendió la vela y se levantó a enfrentar un día más de trabajo. Un jarro de ulpo caliente y luego un café de trigo negro, como a él le gustaba, con tortilla de rescoldo para enfrentar la mañana. Se olvidó de lo ocurrido la noche anterior, pasaron varios días sin acordarse de su experiencia con el chonchón. continuará...
SAN CLEMENTE DEL AYER La calle Huamachuco, antes, de tierra, y mal ripiada... Su nombre, Calle Comercio. Está llena de historias y anécdotas de vecinos y gente de bien que vivieron, criaron sus familias, y luego murieron, en sus casas centenarias, que guardan historias de vida de hombres y mujeres de esta tierra. Los vehiculos, por los años cuarenta, eran muy pocos, y los caminos eran ripiados o sólo de tierra, aptos más para carretas o carretelas. Los talleres de fraguas para reparar estos vehiculos tirados por bueyes y caballos, eran dos: la que estaba al lado de la casa de Don Chano Navas y su dueño Don Aurelio Prieto, y la que estaba donde está el Taller del Maestro Pelé, donde en la parte anterior hoy hay una vidrieria, el dueño de esta fragua era don Avelino Contreras papá de don Queno Contreras que despúes tuvo su propio taller de fragua, unas casas más abajo de lo que hoy es la Copec. En estas fraguas se hacian los clavos para las vigas de las casas y los aros para cubrir la banda de rodaje de las rueda de madera, también las herraduras de los caballares y molares de la zona. Las herramientas de todo tipo, especialmente las agricolas como las hichonas, garabatos, cuchillones,
COMENTARIO DE CINE CUANDO LA CRISIS SUCUMBE ANTE EL CAMBIO . imposible, soterrado, detrás de las luces y las «El ARTISTA» del director Michel Hazanavicius cámaras. Cuando la crisis supera al cambio, no resiste o Los Premios Oscar 2012 estuvieron marcados por el homena- sucumbe ante éste, viene la mayor de todas, la je al Cine y «El Artista», galardonado como mejor película, es acaecida sobre George Valentín, nuestro héroe, que un reflejo fidedigno de tal aseveración. Ambientado entre como contemporáneo, sufre su angustia en la soledad 1927 y 1932 - y con un argumento que nos rememora a Can- y decaimiento irrefrenable al igual que las bolsas dilejas, el clásico de Chaplin-, El Artista presenta la historia económicas de 1929.Este desplome consumirá la de George Valentin (Jean Dujardin), célebre actor de cine mudo existencia de nuestro ya, «antihéroe» quien tendrá quien estando en el apogeo máximo de su carrera se verá que doblegarse frente a tales aflicciones. Si bien enfrentado a la transición al cine sonoro y al derrumbe de su existimos en una época en que predomina la vida profesional y personal. Por otro parte Peppy Miller (Be- tecnología vanguardista, la alta definición, y la renice Bejo), es una desconocida actriz secundaria y bailari- irrupción avasalladora del 3D, el film de Hazanavicius na, quien gracias al cine sonoro logrará escalar a la alcurnia nos devuelve el encanto auroral del asombro y holliwoodense. Sus carreras se entrelazarán al igual que las maravilla del cine mudo. La melancolía producida por los clásicos se estrecha con el sentimiento de deseo rivalidades profesionales, la lucha de egos y un amor
CARTELERA
l as picotas remolacheras ( loros) y las paperas de dos y tres ganchos, los azadones de todos portes, la hachas, los chuzos y muchos enceres mas que se confeccionaban a pedido o por encargo. El carbón de piedra para las fraguas era relectado por don José Campos en la estación de ferrocarriles del tren Talca San Clemente, cuando el tren era aún el amo y señor de los rieles, que partían en Talca y llegaban hasta Corralones donde todavía se conservan bodegas del tren. El carbón recolectado era vendido a los fragueros para calentar los fierros y darles forma. De las últimas fraguas que tenemos memoria, y que ya no existen, recordamos la de don Queno Contreras y la de don Juan Vásquez en la esquina de calles Armando Ramirez y Humberto Silva. El arte de la fragua en San Clemente no se ha perdido, y todavia se puede hacer una pieza que necesitemos en la fragua de don Jorge Avelino Vargas, que tiene arrinconada en su maestranza y que de vez encuando la enciende para calentar al rojo un fierro rebelde, que no quiere obedecer de otra manera. EL MALOSO
TM
DE ABRIL
El teatro Municipal de San Clemente, Germán Moya Olave tiene preparada para usted una nutrida Cartelera: Martes 10 de Abril a las 19:00 Hrs. Opera Rock «Jesucristo Super Estrella» Martes 24 de Abril, Obra de Teatro «Flores de Papel» en 2 Funciones 11:00 Hrs AM y luego a las 20:00 Hrs. Jueves 26 de Abril, Cuenta Publica RRPP aún no confirma el horario. Además todos los días lunes desde las 17:00 a 21:00 Hrs. se encuentra en funcionamiento el Taller de Danza Flamenca con un total de 50 alumnas app distribuidas en 4 niveles. de occidente: Cuando no lo tenemos, lo anhelamos, lo deseamos. De esta manera extrañamos el cine mudo, desconocido de cierta forma, pero forjador de una imagen particular del arte. Con actuación descollante de su protagonista (Oscar a mejor actor), este film, nos recrea un mundo maravilloso, lleno de sentimientos y emociones muy humanas, que con una sutil simpleza logra emocionar, conmoviendo hasta quedar sin palabras; el cumplido al cine se acrecienta al sentenciar un final feliz formato irrenunciable y clásico, propio de una película. De tal modo, esta cinta con perfume francés, desembocará en la elevación más glorificada, pero halagadora, Del silencio a los aplausos, síntoma irremediable para cualquier Artista. por: B.F.14
PANADERÍA SAN JOSÉ SAN JOSÉ, EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS TORTAS, PASTELES, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA Y EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA p_sanjose@latinmail.com FONO 621633 CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878 SAN CLEMENTE
SANCLEMENTINO Marzo 2012
Página 5
NUEVA LEY DE ALCOHOLES: TERROR PARA LOS CONDUCTORES CARRETEROS Con intensificación de los controles en calles y una campaña televisiva para sensibilizar a los conductores sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, debutó la ley de tolerancia cero, que fue publicada en el diario oficial y ya comenzó a regir. El ministro Pedro Pablo Errázuriz manifestó: «el esfuerzo más importante es un cambio en los hábitos; la persona que va a conducir, no puede tomar ni una copa de alcohol. La fiscalización no persigue castigar, consiste en cambiar los hábitos, las costumbres, de los Chilenos, ojalá que cada vez que uno controle, no encuentre a nadie infringiendo la ley». Comenzó a regir la nueva medida del Gobierno que busca evitar que los conductores manejen bajo los efectos del alcohol, con el objetivo de disminuir los accidentes producidos por conducción en estado de ebriedad. Tras la implementación de la nueva ley, han nacido diversos mitos para poder evitar el alcotest y alimentos que podrían incidir en una alcoholemia positiva.
¿Se puede engañar al alcotest? ¿Qué alimento puede fermentar y generar alcohol en el cuerpo? preguntas y mitos en torno a la nueva ley de alcoholes. Según los expertos no existen alimentos que sean capaces de alterar el estado etílico de una persona, al nivel de llegar a infringir las normas del tránsito, asegurando que las sustancias que podrían fermentar, no son capaces de producir cantidades de alcohol superiores a las permitidas por la nueva ley de alcoholes. También se enfatizó en que no existen productos ni técnicas que puedan alterar la cantidad de alcohol en la sangre y como consecuencia «engañar» al alcotest, sin embargo, se enfatizó que las cantidades de comida ingerida pueden neutralizar en algún grado los efectos del alcohol. Por último si va a beber no conduzca, que maneje otro, el conductor designado es la solución y la mejor manera de elegirlo es a la suerte, o por turno para que no se repita a la semana siguiente. Cuide su vida y la de los que le rodean.
Se realiza Jornada de capacitación de INTEGRA, para las funcionarias de nuestra comuna, en la sede de organizaciones comunitarias. En San Clemente hay varios Jardines de la Fundacion INTEGRA: ESPIGUITA en el Sector Mariposa S/N, ESTERITO en el sector de Queri S/N MAITENES Escuela Leopoldo Guarda S/N ABEJITAS en las Petunias con los Gladiolos, Sector Chile Nuevo S/N S.C. PETER PAN Sector San Máximo S/N S.C. MI PEQUEÑA TRIBU Villa San Clemente Pje N° 3 J.S.R. LAS LOMAS sector Las Lomas S/N
DETENIDOS POR INGERIR LICOR EN LA VIA PÚBLICA Durante la realización del show del día de la mujer, un grupo de jóvenes ingería licor en el evento, lo que fue detectado por Carabineros los que rápidamente retiraron a cuatro jóvenes, en un procedimiento encabezado por el Comisario de la Primera Comisaria de la Comuna y un grupo de carabineros, los detenidos fueron trasladados a la Comisaria y seguidos por familiares en un intento por que los detenidos fueran liberados. Luego se calmaron los ánimos y a los detenidos se les cursó una multa por ingerir alcohol en la vía publica, quedando citados al juzgado de policial local. Un procedimiento preventivo de la policía de San Clemente que quizás evitó males mayores.
AVANCES EN EL PASO PEHUENCHE
OBITUARIO Febrero - Marzo 2012 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Q.E.D.P.
Hilda de las Mercedes Sepúlveda Francisco Javier Aguayo Muñoz Cristián Nibaldo Opazo Conti Silvia Victoria Gutierrez Campo Daniel Moisés Orellana González José Ivan Castro Mendez Edilia del Carmen Aliste Ramirez José Hipolito Fuentes Sanhueza José Luis Basoalto Muñoz Victor Manuel Plascencio Flores Hugo Humberto Vilches Sazo Julia María Poblete Vilches Roberto Andres Godoy Olivares
GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIODICO SANCLEMENTINO
AGRADECIMIETOS
Nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron y expresaron cariño al momento de la partida de nuestra amada esposa, madre, abuela, suegra y amiga. MIREYA DEL CARMEN MUÑOZ QUINTEROS Q.E.P.D
«Tu eres mi sierva amada a quien yo elegí con mucho gusto» (Isaias, 41 )
FAMILIA LILLO MUÑOZ
Las obras del paso Internacional Pehuenche tienen un avance de un 72%, lo que permitiría que estén terminadas el próximo año. Lo anterior fue corroborado en terreno por el Alcalde de San Clemente, Óscar Gálvez Rebolledo, acompañado del gobernador de la provincia de Talca, Señor José Antonio Arellano, y el Seremi de obras públicas, Señor Juan Espinoza. Las obras estarán listas el próximo año. La apertura del paso Pehuenche, para la actual temporada estival, está sujeta a un informe del Ministerio de Obras Públicas, sobre las condiciones de los trabajos y los eventuales riesgos o peligros existentes para el tránsito de vehículos motorizados. Por otra parte, las autoridades declararon estar muy conformes con el avance de las obras, esperando la pronta finalización de las faenas. Por el momento se está utilizando como alternativa en la Region del Maule, para cruzar a Argentina, el paso Vergara en la provincia de Curico.
¨LA GRANJA DE LOS GALLOS¨ ALIMENTO PARA TODAS LAS MASCOTAS, ALMACÉN, REPARACIÓN DE COMPUTADORES.
Fono 622820 Alejandro Cruz, N° 17 San Clemente.
SANCLEMENTINO
Página 6
INFORMATIVO
DEL
Marzo 2012
DEPARTAMENTO
INICIO DEL AÑO ESCOLAR Hemos iniciado un nuevo año escolar, pleno de desafíos y con mucha esperanza en que el esfuerzo y compromiso de todos nos permitirá seguir mejorando la calidad de la educación comunal. Los resultados han mejorado sistemáticamente en los últimos años, pero este indicador no es suficiente. Todos debemos desplegar esfuerzos superiores, para que todos los alumnos de la comuna tengan acceso a la mejor educación. En este propósito debemos participar todos: las autoridades comunales, directores, los docentes, los asistentes de la educación, los apoderados y los alumnos. Si esto se cumple, tengo la certeza absoluta que lograremos los objetivos propuestos. Quiero dedicar el trabajo de este año y los logros obtenidos a la querida maestra Mireya Del Carmen Muñoz Quinteros (Q.E.P.D). En su trayectoria de 35 años como profesora en la escuela San Clemente dejó una huella
indeleble. Ella partió al encuentro con el Señor de la vida, pero se quedó para siempre en el corazón de los niños y de todos quienes compartimos con ella inolvidables momentos, como colegas, vecinos y, en mi caso, amigo. Hemos perdido a una docente y persona extraordinaria, pero tenemos la certeza absoluta de que el cielo ganó un ángel maravilloso. Que el legado que ella nos entregó se constituya en fuente de inspiración y sabiduría para afrontar los grandes y sublimes desafíos del futuro. Para concluir, quiero entregar mi más cordial bienvenida a toda la comunidad educativa de San Clemente y que este año esté colmado de éxitos académicos y personales. Un abrazo Fraternal JOSÉ MANUELFAÚNDEZ CASTRO JEFE DEPTO. ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
PRIMER DIA DE CLASES AÑO 2012 El primer día de clases, un acontecimiento para muchos alumnos de nuestra comuna, sobre todo para los que asisten por primera vez a una escuela, acompañados de sus madres y, en algunos casos, los padres, se dan el tiempo de acompañar a sus pequeñines a esta aventura, que es el inicio de su vida en la escuela. De cualquier manera, un acontecimiento para la familia, y en especial para los primerizos. En algunas ocasiones, los hermanos mayores son los encargados de guiar los primeros pasos de los menores, para protegerlos y presentarle a sus amigos. Periódico SanclementinO estuvo presente en las escuelas de la comuna para testimoniar este primer día de clases en San Clemente. Destacamos la alegría de los compañeros que no se ven desde el año pasado, y, por otro lado, los estudiantes que, acompañados por sus padres, buscan con la mirada algún compañero
o compañera y no lo encuentran por ninguna parte. El abrazo interminable de las amigas del alma que están felices de estar juntas una vez más, y les falta el tiempo para contarse todo lo que vivieron en el verano y los lugares que visitaron, gente que conocieron, y las innumerables historias que vivieron. Por último, sólo se abrazan y ríen felices por el reencuentro de este
Inauguración del año escolar en la escuelas de la comuna. La emblemática escuela San Clemente inicia oficialmente el año escolar, con la presencia del Señor Alcalde Óscar Gálvez Rebolledo, el Sr. José Manuel Faúndez, Director Comunal de Educación, el Concejal, Sr. Rafael Marín, y el Director de la Escuela, don José Saldivia, junto a toda la comunidad educativa se realiza el acto inaugural. En su discurso, el Sr. Alcalde recordó emocionado a la profesora Mireya Muñoz Quinteros docente de esta unidad educativa, que falleció hace sólo algunos días. La recordó como profesora, colega y amiga, convencido que desde algún lugar ella está apoyando a los jóvenes que fueron sus alumnos, como también a sus colegas y amigos. Los niños de la escuela presentaron números artísticos en honor a las autoridades presentes donde no pudo faltar nuestro folclor. INICIO DEL AÑO ESCOLAR EN LOS ALMENDROS Con la asistencia de el Sr. José Antonio Arellano Lynch, Gobernador de la provincia de Talca, el Sr., Oscar Gálvez Rebolledo, Alcalde de la Comuna, el Sr. Rafael Oyarzún Castillo, Director Provincial de Educación, entre otras autoridades. Se inauguró, además, el cierre perimetral del establecimiento Los Almendros, el cual se encuentra terminado en su totalidad, para protección de la escuela y los alumnos. El Sr. José Antonio Arellano Lynch, se comprometió a realizar todo lo que esté a su alcance para mejorar la educación en los sectores más vulnerables.
primer día de clases... Ya habrá tiempo para todo lo demás. Finalmente, los compañeros contentos de encontrarse de nuevo, los más grandes ríen felices, y posan para la fotografía de periódico SanclementinO, los más pequeños miran para cualquier lado, quizás tratan de encontrar con la mirada a su madre, que seguro todavía no se retira de la escuela y mira desde lo lejos a su pequeñín, que se siente un poco asustado, porque está, sin saberlo, dando los primeros pasos en su educación, que tendrá un largo recorrido: al menos ocho años en básica, cuatro en media y luego la educación superior. De verdad, un largo camino, que recién está comenzando para muchos niños, niñas, y en especial para madres, aunque ya estudiaron, sus visitas a la escuela serán habituales, nuestra mas cordial bienvenida a la escuela, a todos nuestros alumnos y futuros ciudadanos y ciudadanas.
SANCLEMENTINO
Marzo 2012
DE EDUCACIÓN
Página 7
DE SAN CLEMENTE
INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR EN LA COMUNA La primera autoridad comunal envió saludo a través de periodico SanclementinO «En esta ocasión en que inauguramos el año escolar en las escuelas de la Comuna, quisiera decirles de todo corazón a toda la comunidad educativa de San Clemente, desde la falda del cerro en la Placeta, pasando por el corazón de San Clemente Urbano, hasta el otro extremo en Chequén de la Peña, desearles que tengan éxito, que cumplan todos sus objetivos como estudiantes, que sean felices, respetuosos con sus padres y apoderados, respetuosos con sus profesores, con las autoridades, porque ésta trilogía de ángulos perfectos se une para ayudar a los jóvenes; estamos apoyando hoy, mañana y siempre, para que la educación Sanclementina cada día sea mejor, y que nuestros alumnos tengan mejores logros académicos, y en un futuro no lejano sean profesionales que quieran trabajar en esta comuna que los vio nacer. Con el cariño y el afecto de siempre un muy buen año escolar para el 2012.»
Además declaró a este medio: «Los docentes son un pilar fundamental. Apoderados, Profesores y Autoridades forman parte de éste compromiso en la formación valórica y pedagógica de nuestros alumnos y alumnas, estamos realizando un buen trabajo, y así lo demuestra el SIMCE. Cuando fui elegido alcalde, nos encontrábamos en el penúltimo lugar a nivel provincial. Hoy, gracias al compromiso de profesores, apoderados y autoridades, junto al esfuerzo de todos los involucrados, estamos en segundo lugar a nivel educacional en la provincia; eso habla bien de la educación Sanclementina, habla bien de esta trilogía perfecta.» Agregó, « cuando un alumno se siente bien, o es feliz, rinde más y aprende mejor, y eso se logra con el cariño que le entregan en su casa y el cariño que cada día les entregan sus profesores y asistentes de la educación». Enseñemos con amor a estas nuevas generaciones, para formar hombres y mujeres de bien, con sólidos valores y principios, además de una formación con sólidos conocimientos, que les permita continuar sus estudios medios y superiores, una tarea no fácil, en este mundo globalizado y de las informaciones instantáneas, y en nuestro país que es parte de esta aldea global.
El director del establecimiento, señor José Saldivia, agradeció la presencia de las autoridades, declaró a periódico SanclementinO « la educación actual nos exige a todos marchar a un ritmo vertiginoso, estando profesores, padres, apoderados y alumnos, sometidos a cambios que afectan a nuestro país y a nuestra comuna. Nuestro norte, y el del personal de este establecimiento, es construir una escuela cada vez más humana y solidaria con su entorno, con seres humanos con una nueva conciencia para volver a creer en los valores que se han ido perdiendo con el progreso técnico, científico, y de las comunicaciones. Nuestra escuela cuenta con un plantel completo, antiguos docentes de vasta experiencia, y jóvenes profesores llenos de sueños e ideales. El estudio debe ser entendido como un factor que capacita para la vida»
En escuela de Queri, y con la asistencia de la totalidad de los directores que representaron a los colegios beneficiados, el alcalde Óscar Gálvez y la Sra. Marisol Figueroa, Directora Regional del Instituto Nacional de Deportes, IND, realizaron la entrega de implementación deportiva a 20 colegios de la comuna.
LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL S.E.P. 1. El objetivo de la Ley 20.248, Ley S.E.P. : Mejorar la calidad y equidad de la educación en Chile a través de una subvención adicional por alumno dirigida a los establecimientos que atienden la población más vulnerable. Los establecimientos que ingresan al sistema se comprometen con lograr una educación de calidad y mayores grados de equidad a través del cumplimiento de ciertos requisitos y de un Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa. 2. Niveles Escolares que Reciben Subvención Preferencial La S.E.P. se entrega a todo establecimiento escolar que voluntariamente ingrese al sistema (suscribiendo el convenio), y que atienda a alumnos prioritarios que estén cursando 1er ó 2° nivel de transición de la educación parvularia y educación general básica. El primer año de vigencia de la ley contempla la educación parvularia y el primer ciclo de educación básica. Los niveles 5º a 8º se incorporaron gradualmente a razón de un nivel por año a contar del segundo año de entrada en vigencia de la ley. 3. Definición de Alumno Prioritario La definición de alumno prioritario se establece en la ley como aquellos alumnos para quienes la situación socioeconómica de sus hogares dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. La calidad de alumno prioritario será calificada por el Ministerio de Educación, o el organismo de su dependencia que éste determine, de acuerdo a los siguientes criterios: a. Alumnos de familias que pertenezcan al Sistema Chile Solidario b. Alumnos de familias que sean caracterizados como indigentes por el instrumento de caracterización socioeconómica vigente. c. Alumnos que sus padres o apoderados sean clasificados en el tramo A del Fondo Nacional de Salud. d. Para aquellos alumnos cuyos hogares no cuenten con la caracterización socioeconómica de su hogar de acuerdo a los instrumentos señalados precedentemente, se considerará en orden sucesivo los ingresos familiares del hogar, la escolaridad de la madre y, en su defecto, se considerará la escolaridad del padre o apoderado con quienes viva el alumno, y la condición de ruralidad de su hogar y el grado de pobreza de la comuna donde resida el referido alumno, en la forma que establezca el reglamento. La calidad de alumno prioritario, así como la pérdida de esta condición será informada por el Ministerio de Educación a la familia de dicho alumno.
COMUNIDAD EDUCATIVA DESPIDE A PROFESORA MIREYA MUÑOZ Q. En una emotiva ceremonia frente a la escuela San Clemente, encabezada por el director comunal de Educación Señor José Manuel Faúndez, el Director de la escuela Señor José Saldivia y toda la comunidad educativa de la escuela San Clemente además de una delegación de la escuela Arturo Prat, despidieron los restos mortales de la profesora Mireya Muñoz Quinteros, que prestó servicios en esta unidad educativa por 35 años, toda su carrera profecional. El carro mortuorio fue escoltado en todo el trayecto por los alumnos(as) del cuarto año 2011, del cual fuera profesora jefe. Los estudiantes despidieron a su profesora con globos y pañuelos blancos, además se escucharon palabras de hondo pesar de parte del locutor oficial. Directivos y profesores cubrieron el féretro con el estandarte de la Escuela San Clemente y entregaron al esposo de la profesora, el docente Atricio Lillo, el delantal que utilizara la maestra en su trabajo cotidiano, luego el cortejo alumnos, ex alumnos y docentes se trasladaron a la parroquia de San Clemente, donde se realizó la misa de difuntos, para luego dirigirse al campo santo Parque las Flores.
La Profesora Mireya Del Carmen Muñoz Quinteros nació el 14 de Diciembre de 1952 en nuestra comuna, hija de Custodio Muñoz y Julia Quinteros Comerciantes. Sus primeros pasos en la educación fueron en la Escuela Básica Mixta N° 21 de San Clemente (despúes D - 183) donde curso su enseñanza Básica; su enseñanza media la curso en el Liceo de Niñas de Talca, para luego ingresar a la Universidad Técnica del Estado y egresando el año 1977 como profesora de Educación General Básica, con mención en Artes Plásticas para luego regresar a la su Escuela San Clemente, como profesora de aula, donde desarrollo toda su carrera profesional por más de 35 años, siendo la única Escuela donde ejerció, ayudando a formar varias generaciones de niños y niñas. Le sobreviven su esposo el docente Atricio Lillo, dos hijos y cuatro nietos. además de varias generaciones de alumnos y alumnas que la recuerdan.
SANCLEMENTINO Página 8
Marzo 2012
INDEPENDIENTE Y RACING CLUB EN COPA DE CAMPEONES
Sábado 3 de marzo, y el estadio Julio Vergara se apresta para los encuentros de vuelta de la jornada inicial de Copa de campeones 2012 ANFA (Asociación Nacional de Futbol Amateur), torneo que reúne a todos los Campeones y subcampeones de las diferentes sedes futbolísticas amateur de nuestro país. En esta ocasión, la partida correspondió al choque frente a los planteles de la ciudad de Curicó. Con canasta limpia, al menos en puntos, fue sellada la primera ronda de participación de los equipos representativos de nuestra comuna. De esta manera, Racing Club, conjunto del barrio norte de la localidad, abrió los juegos a las 19°° horas, midiéndose frente a Liceo, a quien en la ida había derrotado 3 a 1. El encuentro de vuelta estuvo marcado por una apatía técnica, debido al espíritu derrotista predispuesto por el equipo rival. No
obstante a esto, el mediocampista juvenil Ignacio Retamal, hijo de un ilustre Racinguista, marcó el único gol del encuentro a los 36 minutos del primer tiempo con una «bolea» de derecha que dejó sin opción al portero rival, dejando el resultado definitivo. A continuación se medía Independiente, institución del sector de Ramadillas y monarca de nuestra competencia. Si bien la visita a 21 de Mayo fue un triunfo por la cuenta mínima, la vuelta no se avizoraba como un mero trámite. Así pues, en el encuentro más reñido de la jornada, el representante de nuestra comuna igualó 2 a 2. En una confusa jugada en el área visitante, el defensa Arturo Rebolledo logra conectar su tiro con las mallas rivales, finiquitando el 1 a 0, dos minutos antes del descanso. El segundo tiempo arrojaba dos sustituciones por parte del técnico Celis: Jonathan Cofré y Cristián Latorre saltaban a la cancha. La intensidad planteada por Independiente le jugó una mala pasada aprovechada en un córner a los 16 minutos por Nicolás Hormazábal, que marcó el empate transitorio con un certero cabezazo. Si bien el resultado era halagüeño, el deseo irrefrenable y amor por la camiseta, reflejo de los verdes, desembocó en el carrerón desde la mitad de la cancha del incansable y goleador histórico de Independiente, Cristián Latorre, quien con un «sombrerito» vence al meta y deja plasmada la sutil factura en el corazón de la hinchada brava de «los cueros» y la afición en general. Cuando el partido expiraba, el mejor jugador de la escuadra curicana, Carlos Gómez, establece el guarismo definitivo. De esta manera nuestros representativos, avanzan a la jornada siguiente que los medirá con equipos dela comuna de Hualañé, animadores constantes de este tipo de torneos.
MICROBASURALES PROVOCAN PROTESTAS DE NIÑAS Microbasurales producen protestas de un grupo de niñas de entre nueve y doce años, quienes se manifiestan mediante varios carteles, escritos por ellas mismas, y pegados en una pandereta, donde declaran su malestar y desagrado contra quienes resultan responsables de botar basura en la Población Villa Cordillera, esquina de pasaje numero seis. Nos llama profundamente la atención que las pequeñas provistas de bolsas de basura recogen los desperdicios botados por sus vecinos, seguro que adultos, creemos que ésta es una forma de protestar ejemplar, no sólo reclamando, sino que tomando la iniciativa para solucionar el problema, lección que deberíamos seguir muchos de nosotros, que protestamos por todo, pero sin hacer nada para solucionar los problemas. Más nos llama la atención que ninguna madre o padre e s t é acompañando a estas pequeñas ciudadanas, que se organizan para solucionar problemas ocasionados por adultos.
CHILE DERROTA A ARGENTINA, EN SU PROPIA CANCHA, EN SUB - 15 Y SUB - 17
EQUIPO DEL LICEO SAN CLEMENTE ENTRE RÍOS JUNTO AL EQUIPO TÉCNICO
La infinidad de luces se acercaba cada vez más, hasta decantar en un gigante obelisco con un reloj inmenso que se hacía presente cada hora. Ya habíamos arribado, y el Centro de Alto Rendimiento de Malargüe nos esperaba con los brazos abiertos. La infraestructura e importancia por el Deporte del país vecino se manifestaban en sus inmediaciones. Luego de una liviana, pero reconfortante cena, fuimos vencidos por el sueño, que sobrepasaba la ansiedad de querer saltar a la cancha y lograr un triunfo importantísimo, por el honor, por
nuestro país, por Chile, que extrañábamos en demasía, pero sabíamos que la mejor manera de poner su nombre en alto era con el triunfo, y esa era la consigna. El día de los enfrentamientos, y uso el plural debido a las dos series, ya había llegado. En el primer camarín se respiraba ansiedad y nerviosismo, la juventud de los jugadores sub-15, escuchaba atento las indicaciones tácticas del D.T Héctor Espinosa. Atravesaban el túnel rumbo al césped trasandino y vestidos de blanco y azul daban el puntapié inicial a esta pugna, a esta guerra de talento futbolístico, en el que dos contendientes colectivos escudaban los colores de su respectiva nación. La historia comenzaba bien y tras pase de Cristián Flores , el delantero florino Jonathan Castro conecta el balón con las redes, era el desahogo, la primera explosión de alegría en tierras foráneas. Lo que restaba fue un trámite, un partido repleto de imperfecciones, al nivel que una desconcentración permitió el empalme de cabeza del delantero argentino, decretando en 1- 1 definitivo. En el segundo enfrentamiento se esperaba mayor calidad futbolística y de tal manera fue. Nuestros representativos se medían ante un deportivo Malargüe que incrustaba jugadores semiprofesionales de tercera división. No obstante,
el deseo irrefrenable por el triunfo, impregnado desde la banca por el director técnico, provocó esa inyección anímica en los 11 guerreros, logrando sobreponerse al uno a cero inicial en contra y con gol de penal de la figura del encuentro, Rosamel Páez, el partido tomaba otro rumbo: nuestro contingente se volcó contra el área rival y los últimos minutos arrojaron el gol de Felipe Zurita, quien como todo goleador acechando el área chica, conecta un centro desde la derecha. El desenfreno estallaba entre nuestros compatriotas, la serie de honor obtenía el triunfo definitivo por 2 a 1, los trofeos y el honor los traíamos a nuestros terruños.La vuelta nos enfrentaba a la belleza natural diseñada por el máximo creador y a la vez nos inspiraba y convencía de su magnificencia y poder. Luego de diez horas de viaje, pisábamos tierra Sanclementina con la alegría de los abrazos con el convencimiento de haber ganado la Guerra. Aquella que no implicaba muertos ni perdedores, sólo personas triunfadoras tanto en lo futbolístico como en lo espiritual y personal. El nombre de nuestro liceo San Clemente Entre Ríos, se encumbraba a lo máximo casi como aquellas elevadas montañas ensalzadas por nuestro asombro. B.F. 14
CONSTRUCTORA GUILLERMO BUSTAMANTE Constructora Guillermo Bustamante Fono-Fax: 071-1971678 - 07-8074562 Email: constructoragmobustamante@gmail.com
UNA EMPRESA DE SAN CLEMENTE, TRABAJANDO PARA HACER GRANDE NUESTRA COMUNA
E-mail: constructoragmobustamante@gmail.com, fono 071 - 1971678, Parcela 18 lote 2 Flor del Llano, San Clemente.
SANCLEMENTINO Marzo 2012
Página 9
INAUGURAN 150 ALARMAS COMUNITARIAS EN POBL. SAN MÁXIMO
En una ceremonia que contó con la presencia del Diputado Pedro AlvarezSalamanca Ramírez, el Alcalde Óscar Gálvez Rebolledo, el coordinador de seguridad regional Ramón Gamboa Calderón, además de autoridades comunales, representantes de carabineros, dirigentes vecinales, comunidad de población San Máximo e invitados. Se hizo entrega de ciento cincuenta alarmas comunitarias para tres sectores de esta populosa población de San Clemente. Colocando término de esta manera al Proyecto alarmas comunitarias 2011, que beneficia a las siguientes villas: Arcoíris, Las Vertientes, y San Luis, de población San Máximo. Las alarmas fueron financiadas por el fondo Nacional de seguridad pública cuyo eslogan es «dar más seguridad para ti, tu familia y tu comuna». El gobierno ha invertido, a nivel del país, más de $3.700.000 para dar seguridad a los hogares de los sectores más modestos, como una manera de dar mas equidad para todos los chilenos. Los Proyectos de alarmas comunitarias se seguirán financiando en nuestro país el año 2012, y hasta el año 2014, las comunidades organizadas podrán, junto a sus municipalidades, postular a la instalación de alarmas en su sector financiadas por el estado. A nombre de los vecinos hizo uso de la palabra la dirigente Marisol Albornoz, que agradeció el apoyo de las autoridades para desarrollar esta iniciativa. Podrá apoyarse y dar aviso a la policía, al igual si uno necesita ausentarse de su hogar,
ésta será cuidada por sus vecinos. La nota folclórica la puso Trinares de Monte Chico, proveniente de Duao que bailaron tres pies de cuecas. El proyecto de alarmas comunitarias, permitirá a los vecinos vivir más tranquilos, confiados en que se van a cuidar mutuamente, y, con estas alarmas, saber si uno de ellos tiene problemas, para prestarle la ayuda necesaria. Finalmente, la vecina Miriam Orellana accionó la alarma, lo que fue aplaudido por todos los asistentes. El alcalde felicitó a los funcionarios encargados de postular estos proyectos y los debieron de llevarlos a efecto e implementarlos. Óscar Gálvez declaró a periódico SanclementinO: «este proyecto va directamente a dar más seguridad ciudadana, de tal manera que esos papás que salen a trabajar temprano o fuera de la comuna, lo puedan hacer tranquilos, ya que sus vecinas les van ayudar a cuidar su casa. Yo veo que esto es un muy buen plan para que nuestros vecinos puedan dormir tranquilos y tener un buen descanso.» ¿Señor alcalde este proyecto se va a replicar en otro lugar de la comuna? Sí, ya se presentó un proyecto de alarmas comunitarias, aprobado para la población Gabriela Mistral, y además se está presentando un proyecto de monitoreo por cámaras para la Avenida Internacional Huamachuco, como una manera de cuidar a los vecinos, sus familias y a todos quienes nos visitan. Al finalizar la ceremonia el alcalde regaló entradas a los niños asistentes a la ceremonia, para el Circo que visitó la comuna de San Clemente.
DOBLE DE VICENTE FERNÁNDEZ
Jorge Villagrán, el doble de Vicente Fernández, el Charro enamorado, proveniente de Osorno, Décima Región, camionero y ganador del programa «Mi Nombre Es». Cantó y encantó a las mujeres de San Clemente. Suma a su vozarrón para cantar, la simpatía y picardía del chileno, conversó con SanclementinO. ¿Qué significa para usted recibir tanto cariño de las mujeres? «He quedado impactado por el cariño de la gente de San Clemente, más aún, el día de hoy que celebro 51 años, y escuchar al público cantar el cumple-
SANCLEMENTINAS CELEBRAN DIA DE LA MUJER Con dos show en la plaza de armas, uno durante el día y otro en la noche, la Ilustre Municipalidad de San Clemente celebró a las féminas de nuestra comuna. En la presentación de la noche, más de mil personas disfrutaron del show en el escenario de la plaza de Armas. La producción y locución estuvo a cargo de Fernando Serrano; dos pantallas Gigantes, una a cada costado del escenario, bombas de humo y lanza llamas, con un sonido e iluminación de primer nivel e insuperables. El espectáculo contó con una excelente parrilla de artistas, tanto de la comuna como de distintos lugares del País, siendo algunos de «MI NOMBRE ES», de Canal 13. Para iniciar la noche, en primer lugar se presentaron las canciones románticas de Carlos Romero, que cantó al amor, luego, Francisco Quinteros, quien piropeó a las mujeres de nuestra comuna, mientras que ellas corearon sus canciones. Para continuar, se presentó el doble de Juan Gabriel, quien se ganó la simpatía del público asistente, bajando del escenario para cantar en medio de las mujeres que disfrutaban del evento, en muchos casos junto a su pareja. Más tarde el Sanclementino Maicol Carrasco nos entrego sus canciones, románticas y rancheras, luego la belleza y las canciones mexicanas de la Lucerito del Norte, que encanto a las presentes sobre todo con La Yegua una de sus canciones emblemáticas, la que actúa en los escenarios, para el deleite de los asistentes. El Charro Lobo trajo sus Rancheras y canciones románticas, en esta noche que era de y para las mujeres de la comuna, punto aparte merece el doble de Vicente Fernández que además de la música de México agregó la simpatía del chileno ganándose el a- precio del público y en especial de las mujeres. Para terminar la no-che, el grupo Fuerza Tropical puso el broche de oro a este espectáculo, con la música tropical que hizo bailar a todos los presen- tes. Una bonita iniciativa, que debe repetirse por el bien de nuestra gente, con entretención de gratuita y de calidad, en un espacio público como es la plaza, recordando las fiestas de la primavera que se realizaban años atrás en la comuna, donde se cerraba una calle para realizar bailes populares donde podian participar todos los vecinos que quisieran.
años feliz, es emocionante para mí, y me voy con el corazón lleno de alegría y regocijo, y el recuerdo de esta gente tan hermosa.» ¿Cuántos corazones dejaste rotos el día de hoy? «No sé cuantos habré roto, pero sé que muchos quedan regocijados de alegría, y gané muchos amigos y amigas que gustan de la música mexicana, que, modestamente, pero con mucho cariño, interpreto.» ¿En Canal 13 te catalogaron como un caballero? «Sí, quiero ser un caballero arriba y abajo del escenario, porque
la gente se merece respeto por escucharnos. En algunos casos tienen que estar de pie, quizás cansados, y se dan el tiempo para escucharnos y compartir la música que cantamos. Por último, quisiera agradecer al periódico SanclementinO, por la posibilidad de saludar a todos quienes aman lo mismo que yo, la música Mexicana, y que la disfrutan cuando la interpretamos. Un saludo a todos y cada uno de los habitantes de esta hermosa tierra que es San Clemente, y en especial a mis amigos y amigas que disfrutan mi música.
LA C A R R E TA VINOS, LICORES, BEBIDAS, GOLOSINAS ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN. HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES Y ATENCIÓN INSUPERABLE CALLE HUAMACHUCO N° 580 * SAN CLEMENTE
SANCLEMENTINO
AVISOS Página 10
Marzo 2012
ECONÓMICOS VENTA DE PASAJES Y CAJA VECINA
LUBRICANTES
¨MARCELO¨ AMPLIO SURTIDO EN LUBRICANTES 20 AÑOS DE EXPERIENCIA BATERIAS DE TODO TIPO FONO 719426 HUAMACHUCO 602 SAN CLEMENTE
BAZAR, SUS PAGOS Y GIROS EN CAJA VECINA, RECARGA DE TELÉFONOS, RESERVA Y VENTA DE PASAJES EN BUSES LOS LIBERTADORES, LOS CORSARIOS, ATACAMA , BIO Y OTROS. FONO CONSULTAS 071 - 622926 HUAMACHUCO 842 B - SAN CLEMENTE
Villa entre Ríos, calle Julieta Sepúlveda N° 456 - San Clemente
Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO
OFICINA DE CONTABILIDAD
¨BAZAR FERRETERIA¨
PRO-SEC.CONT. CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES, AUDITORIAS, ASESORIAS CONTABLES.
PERNOS Y TUERCAS MILIMÉTRICAS REPUESTOS ELÉCTRICOS ARTÍCULOS DE GASFITERÍA Y OTROS
Telefono 071 - 621440 Calle John Kennedy N° 27 - San Clemente
HUAMACHUCO N° 612 SAN CLEMENTE
LIBROS Y ANTIGUEDADES TEXTOS ESCOLARES NUEVOS Y USADOS A PRECIOS CONVENIENTES VISITENOS EN CLODOMIRO SILVA 122
RENTA 2012
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos Eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES, CERTIFICADOS DE CAPITAL.
¨BAZAR FERRETERIA¨
AVISOS GRATUITOS PERIÓDICO VENDO AUTOMÓVIL Subaru Legacy, buen estado documentos al día, tranferencia inmediata, exelente. fono 071 - 621440. VENDO TEXTOS ESCOLARES nuevos y usados Clodomiro Silva 122. VENDO AMPLIFICADOR, para Guitarra Eléctrica exelente estado fono 92927402 VENDO Zapatos de fútbol Nike y ReeboK N° 40 casi nuevos $ 13.000, fono 82243043
MALOSO
DON CHANO
MALOSO
VISÍTENOS EN CLODOMIRO SILVA 122
Talca
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.
Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, helados, dulces y golosinas.
CONOZCA LA CULTURA DE LAS LETRAS Y NUESTRO PASADO VISUAL
Fono: 221393 8 1/2 Sur N° 1580-A
ALMACÉN ANITA
DON GUILLERMO
LIBROS Y ANTIGUEDADES
Todos tus trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para TColegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios
FONO 071 621440 SAN CLEMENTE
SanclementinO:
VENDO TRACTOR JOHN DEERE año 1975, en perfecto estado, 630 HP, fono 98267108. precio conversable COMPRO ANTIGÜEDADES Fono 87402829. pago los mejores precios. CLASES PARTICULARES: de Len-
guaje, Matemáticas y Ciencias. fono 655 453 79. VENDO Pulseras, Anillos,Collares, Aros a buen precio. Fono celular 67684160 VENDO AUTOMOVIL Peugeot 205 GRI Año 1996 papeles al día Valor $ 1.500.000.conversable Cel: 91703598
VENDO AUTOMÓVIL Subaru Lagacy año 1990 automático, buen estado, papeles al día, valor $ 1.500.000, conversable. Fono 8 5528452. COMPRO ANTIGÜEDADES tratar al Fono 87402829. pago muy buen precio. VENDO AUTOMOVIL LADA Station año 1991, con documentos al día, muy buen estado, interesados llamar al 09 46455585, precio $ 650.000, conversable. REPARO SU COMPUTADOR; trabajo garantizado, seriedad y buen precio, formateo e instalacion de programas fono 82243043
VENDO PERFUMES ORIGINALES; Antonio Banderas, Templatión, entre otros. fono 82243043 COMPRO LEÑA de Eucaliptus, para estufa, de 33 centimetros fono 65545379. CLASES PARTICULARES de Inglés, refuerzo para niños de Básica fono 79429866
AVISOS ECONÓMICOS Y DE UTILIDAD PÚBLICA: COMPRO, VENDO, BUSCO, OFREZCO, REGALO, CAMBIO; SON GRATUITOS, GENTILEZA DE PERIÓDICO SANCLEMENTINO
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
MORALES
SAZO LTDA
BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS FONO 91384764 INTERNACIONAL HUAMACHUCO, PASADO EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Marzo 2012
Página 11
H U M O R
HORÓSCOPO ARIES: 21 del 03 al 20 del 04, Fuego Son personas enérgicas y emprendedoras, tendrán mucho éxito en algunos aspectos. En lo material, podrán empezar su propio negocio, el exito depende de usted, el amor ronda su vida. El tema laboral cambia detrabajo este mes, al final todo resultará bien, salud nada nuevo su número el N° 2 TAURO: del 21 del 04 al 20 del 05, Tierra Tauro es practico y concreto, los colores que mejor es el verde y la gama de los amarillos. La posición de la Luna le favorece para el amor, dígale lo que siente, favorable para los estudios y lo intelectual, salud cuidado con dolores musculares vea un médico, numero de la suerte el N° 5. GÉMINIS: del 21 de 05 al 21 del 06 Aire. Este mes se facilitará establecer nuevas amistades. El amor esta próximo tiene que abrir los ojos. Los sacrificios en estudios o trabajo darán al fin frutos. El tema de la salud dolores viejos préstele atención, cuide sus extremidades sobre todo los pies., bien en el trabajo o estudios. N° 10
CÁNCER: del 22 del 06 al 22 del 07, Agua Disfruta de las percepciones y de los sentimientos, la religión, la parte espiritual. Atraerás la atención de todas las personas. Algunas amistades estarán muy cerca. Es el momento para concretar nuevos planes. La cigüeña visitará pronto su casa, N° 6 LEO: del 22 del 07 al 23 del 08, Fuego. Acontecimientos inesperados a su favor. Color dorado y plateado. Problemas con su pareja, tenga paciencia. Visitas inesperadas traerán noticias desagradables, sea franco diga lo que piensa y todo ira bien, cambios en el trabajo, dolores espalda, consulte un médico y siga sus indicaciones, para que todo salga como usted quiere N°1. VIRGO: del 24 del 08 al 23 del 09 Tierra Los colores, grises y negros. usted es practico siga sus intuisiones, usted es timido debe confiar más en si mismo, muchas reuniones, que no frctifican. Cuídese de los excesos la comida y bebida, su salud puede estar en riesgo, consulte un médico a tiempo, posible visita de la cigueña, N° 12
ABRIL
2012
Por el Profesor:
LIBRA: del 24 del 09 al 23 del 10 Aire. Color el rojo púrpura. Su energia interna lo lleva a la acción, recuerde que no todos son iguales, problemas familiares estarán a la orden del día. Es el momento oportuno para cambiar de trabajo o iniciar nuevos proyectos, amor dudas siga su intuición, N° 9. ESCORPIÓN: del 24 del 10 al 22 del 11. Agua Color celestes, rosados, tiene la opción de un nuevo comienzo, esto refuerza su personalidad, es el momento de emprender cosas nuevas. Salud regular dolores de huesos, escuche a su médico es un profecional. Amor posibilidades reales abra sus ojos y su corazon, numero N°3. SAGITARIO: del 23 del 11 al 21 del 12, Fuego. Color azul y rojo. Es la oportunidad de enfrentar cualquier problema y salir bien. Redescubres tus valores en la religión. Salud debe cuidar su dieta, esos kilos demas le pasaran la cuenta, cuidese si no quiere tener problemas de salud, en el amor se reactiva ese antiguo romance que usted creia olvidado, quedaban cenizas N° 11.
REYINES
CAPRICORNIO: del 22 del 12 al 20 del 01, Tierra. Ser serio no es lo mismo que andar enojado todo el día, un nuevo trabajo le espera, no sufra to saldra bien , tenga paciencia y sea comprensiva o comprensivo, esa persona le quiere para bien. Sus colores azules, negros, grises; número el N° 7 ACUARIO: del 21 del 01 al 19 del 20, Aire Podrá terminar de manera exitosa todos sus proyectos, El color todos, es el momento para iniciar nuevas amistades o romances, dolores de espalda sin importancia solo descanse un poco y mejore su posición al sentarse y caminar, le ayudara mucho en sus dolores su número el N° 8. PISCIS: del 20 del 02 al 20 del 03, Agua Debe trabajar en proyectos importantes que empezó tiempo atrás, iniciara nuevas relaciones sociales, todo bien para el amor no ignore su llamado, Los colores generalmente los oscuros le favorecen. Es el momento para los estudios medios o superiores. Posible viaje inesperado disfrútelo. Salud molestias a la espalda, cuide su peso su número el N° 4
CLONARÁN UN MAMUT, A PARTIR DE CÉLULAS MADRE Científicos de Corea del Sur se unirán al grupo de investigadores rusos que están intentando revivir al mamut lanudo. El equipo espera poder utilizar la tecnología de células madre para clonar al mamut y hacer realidad el parque Jurasico Los restos del animal, que habitó la Tierra hace diez mil años, fueron encontrados en Siberia. La Fundación Corea del Sur, que participará en la investigación, ya ha clonado animales, incluyendo una vaca, un gato y un lobo. En muchos casos la realidad supera la fantasia.
COMO EVITAR EL SUEÑO A LA HORA DE LA SIESTA Un estudio de 2011 hecho en la Universidad de Cambridge encontró que ciertas neuronas en el cerebro, llamadas células orexinas, estimulan la vigilia y gasto de energía cuando son expuestas a aminoácidos. La glucosa reduce la actividad de estas células. La baja de energía de las tres de la tarde se da cuando los carbohidratos que come al almuerzo han sido transformados en glucosa, que bloquea las células orexinas, y lo hace sentir menos alerta. Los carbohidratos también provocan la producción de insulina, que aumenta la concentración de triptófano en la sangre. Aunque es un aminoácido, encontrado en la mayoría de las carnes, éste en particular tiene otra característica bioquímica y produce sueño. En resumen, un sándwich de pavo lo dormirá, mientras que una tortilla francesa lo mantendrá despierto.
TELEFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 132
Bomberos 131 Ambulancia 134 P D I 149 Fono Familia 135 Fono drogas
622016 621628 621317 209322 14 7
Municipalidad CESFAM salud Liceo Entre Ríos Hospital Talca Maltrato infantil
133 511079 73976559 73376558 65545379
Carabineros Guardia Car. Cuadrante 1 Cuadrante 2 SanclementinO
FUNERALES LA UNIÓN CUANDO EL CASO LO REQUIERA, FUNERALES LA UNIÓN
LE ATENDEMOS LA 24 HORAS DEL DÍA. PRESTIGIO Y RESPONSABILIDAD EN SUS SERVICIOS, FUNERALES LA UNIÓN
Fonos: 621022 - 622035, HUAMACHUCO N° 588 SAN CLEMENTE
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO
ESCUELA PASO NEVADO
CELEBRAN DÍA DE LA MUJER
PLAZA DE SAN CLEMENTE PERSA
SAN CLEMENTE
PRIMER DÍA DE CLASES
OBRA REGALADA AL PRESIDENTE
fotos E.B.D.
SAN CLEMENTE EN IMÁGENES
PUENTE DE LOS VIENTOS
CASAS NUEVAS Y GLOBOS AL AIRE
NUEVAS CASAS EN LA COMUNA
FUTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL
PANTALLA GIGANTE VIDEOS MUSICALES Y GRATO AMBIENTE ATENCIÓN TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, DESDE LAS 12:00 DEL DÍA CALLE ALEJANDRO CRUZ N° 441 SAN CLEMENTE
SANCLEMENTINO, DA LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A TODOS LOS ESCOLARES DE LA COMUNA, PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTES, Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN. QUE ESTE AÑO ESTÉ LLENO DE ÉXITOS.
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, SEMILLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDADAS, JARDINERIA Y ALAMBRES DISTRIBUIDOR: CASA MATRIZ: SOCIEDAD HUAMACHUCO CAVAL 713, LTDA. SAN CLEMENTE. FONO: (71) 625144 – FONO-FAX (71) 621295 CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. EMAIL: caval@tie .cl FONO: (71) 625144 – FONO-FAX (71) 621295