SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION FACEBOOK Periódico Sanclementino
1 - 30 de DICIEMBRE de 2016 * Edición N° 61 Año 6
Lea www.sanclementino.cl
Feliz navidad y muy próspero año nuevo.
pesebre ubicado en pobl. Gabriela mistral
Desde el 2 de enero próximo, las personas que visiten la Laguna del Maule deberán registrarse, obligatoriamente.
BOMBEROS DE 2° CÍA. LLEVAN ALEGRÍA A NIÑOS
Más del cincuenta por ciento de avance en construcción de nuevo Polideportivo
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Diciembre 2016
Página 2
VISITANTES DE LAGUNA DEL MAULE CARABINEROS Y VIEJO PASCUERO DEBERÁN REGISTRARSE EN ADUANA
P
Desde el próximo 2 de enero las personas que visiten la Laguna del Maule deberán registrarse obligatoriamente, en el Complejo Fronterizo Pehuenche según lo exige la normativa legal. delitos o accidentes. Toda persona que sea sorprendida sin la debida autorización para salir del país será detenida tanto en Chile como en Argentina», advirtió Leppe. De la misma forma, las personas que se desplazan diariamente hacia las cercanías del límite con motivos laborales estarán registradas tanto sus identidades como los vehículos en los cuales se desplazan, además se les realizarán controles aleatorios.
Armando Leppe Rozas, Gobernador de la provincia Talca
H
asta ahora se permitía la circulación libre de las personas sin control aduanero, con motivo de visitar el sector chileno entre el complejo y el límite internacional, como la Laguna del Maule, Piedra del Chancho, Cuesta La Zorra, pero con el considerable aumento del flujo de visitantes es necesario aplicar los controles legales para evitar situaciones reñidas con la ley como el tráfico de sustancias ilícitas e incluso la trata de menores de edad. «Por el Paso Fronterizo Pehuenche, está circulando una gran cantidad de personas, por lo que es necesario hacer las adecuaciones administrativas necesarias para evitar que se transforme en una ruta de ilícitos, por lo tanto toda persona que traspase el control debe pasar por los organismos controladores como Aduana o Policía Internacional, es lo que dice la ley (19.175)», afirmó Armando Leppe Rozas, Gobernador de Talca. El Jefe Provincial, agregó que «se está dando mucho que las personas que traspasan el Complejo Pehuenche, con la excusa de visitar la Laguna del Maule, llegan hasta el límite del país e incluso ingresan a Argentina sin hacer los trámites aduaneros correspondientes lo que se puede prestar para la comisión de
REQUISITOS DE EGRESO Cedula de identidad de la totalidad de los ocupantes del vehículo. En el caso de menor de edad que no se encuentre con alguno de sus padres, el responsable del menor, deberá portar un documento notarial en el cual él o los padres lo autoricen a salir del país. Si el niño se encuentra con sus padres al momento de traspasar el control fronterizo debe portar el certificado de nacimiento. Padrón del vehículo en el caso que el dueño del automóvil y si no se encuentra entre los ocupantes el responsable del vehículo deberá portar un documento en el cual el dueño lo autorice a egresar el automóvil del país. FLUJO EN PEHUENCHE Este año poco menos de dos meses estuvo cerrado el Complejo Fronterizo de la Región del Maule, por lo que hasta el 5 de diciembre de este año más de 145 mil personas han entrado y salido del país por el control aduanero de San Clemente. En promedio circulan más de 100 vehículos diarios, unas 400 personas al día, flujo que se incrementará en el periodo veraniego, por lo cual la Gobernación de Talca, que administra el Complejo, coordinó con los entes contralores el refuerzo de personal en caso de sobrepasar los límites normales. El horario del Complejo Fronterizo Pehuenche es de 9 a 18 horas para salir del país y de 9 a 19 horas para ingresar a Chile.
PERIODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 621440 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante Ulloa, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez. Asesor Juridico Gloria E.Vargas Almonacid.
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor: Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
Carabineros de San Clemente, entrega de juguetes a niños más modestos de la comuna.
ersonal de la Primera Comisaria de Carabineros de San Clemente, al mando del señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, realizo campaña de recolección de juguetes y una colecta interna con todo el personal de la unidad, con el objetivo de adquirir regalos para los niños de hogares más vulnerables y necesitados de la comuna de San Clemente, tanto del área urbana como Rural, logrando el apoyo del cien por ciento de los Carabineros de San Clemente, quienes adhirieron a esta gran iniciativa de amor y espíritu navideño, pudiendo juntar gran cantidad de juguetes y golosinas, procediendo el día Viernes 23 del actual a concretar la entrega a niños y niñas mas
necesitados, por parte de personal uniformado y las figuras corporativas de la institución, entregando a los menores de los jardines y salas cunas y sectores rurales de Aurora, Quebrada de agua, Santa Delia, Mariposas, Sector Siete, Los Maitenes, y sectores urbanos de Chile Nuevo, Villa Entere Ríos, San Máximo y Plaza de armas, apoyados del viejito pascuero y los corpóreos de cargo de la Comisaría, quienes entregaron una cuota de amor para los semejantes, lo que fue muy bien recibido por los beneficiados, dirigentes vecinales y vecinos.
2° CÍA. REGALA ALEGRÍA A NIÑOS
B
omberos de la segunda compañía, llevan alegría a los más pequeños, los que responden con una sonrisa. Bomberos de la segunda compañía una vez más lleva alegría a los niños y niñas de las distintas poblaciones de la comuna, como todos los años los caballeros y dama del fuego de esta compañía, instalada en la zona norte de San Clemente, ha organizado una campaña de recolección de dulces, los que fueron repartidos a los niños de las distintas poblaciones en víspera de la Pascua. Inicialmente los dulces eran recolectados entre los voluntarios de la compañía, pero con el tiempo fue creciendo la cantidad de niños beneficiados y los bomberos recolectan dulces entre los vecinos y
comercio que quiera sumarse a esta hermosa campaña. Una noble tarea que se dan los bomberos de esta compañía para llevar una bolsita de dulces a cientos de pequeños y pequeñas que en agradecimiento responden con una sonrisa, pago más que suficiente para los voluntarios, que una vez más demuestran su espíritu de servicio al prójimo; con esto los bomberos demuestran que no solo están para salvar bienes y vidas de las personas, si / no que, en estas fechas también pueden regalar sonrisas a los niños y niñas de San Clemente, una hermosa tarea que debiera ser repetida por otras instituciones o empresas, todos deberíamos regalar sonrisas y alegría en Navidad.
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N TINO
Diciembre 2016
Página 3
NAVIDAD EN SAN CLEMENTE
San Clemente comenzó a vivir la navidad con encendido del árbol instalado en la plaza de la comuna.Con esto el municipio inicia la celebración de las fiestas de fin de año, junto a todos los sanclementinos
C
on el objetivo de abrazar el espíritu navideño, el municipio de San Clemente realizó el tradicional encendido del árbol de navidad instalado en el frontis del municipio, evento que se ha transformado en una de las actividades más importantes del mes de diciembre de cada año y que es la antesala de las actividades con que el municipio celebra las fiestas de fin de año, junto a todos los sanclementinos, en familia y con la participación de todos los vecinos. El encendido del árbol marca el inicio de las actividades de fin de año y fue encabezada por el alcalde Juan Rojas Vergara, la concejala Mónica Rojas, los concejales Pablo Hernández, Pablo Amaro y Juan Carlos Franz, además de la Consejera Regional Ivonne Oses. La parte artística de esta actividad estuvo a cargo de los niños, niñas y jóvenes de la academia de artes escénicas municipal que dirige la cantante local Marcela Rojas, quienes interpretaron hermosos y clásicos villancicos.
PLAZA CIUDADANA PARA NIÑOS
P
En la oportunidad se realizó la recreación del nacimiento de niño Jesús, para luego dar paso a las palabras del párroco de San Clemente, Padre Raúl García López, quien realizo un llamado a recordar el real sentido de la Navidad, que es recordar el nacimiento de Jesús hace más de dos mil años en la cuidad de Belén. Posteriormente se realizó el encendido del hermoso árbol, para finalizar con la visita del Viejito Pascuero, que fue la alegría de todos los niños. De manera paralela al encendido del árbol, se dio inicio de manera oficial a la Feria de Navidad, compuesta por más de 60 stand a cargo de emprendedores y expositores de la comuna, la cual funciono hasta el 24 de diciembre, con un gran surtido de regalos, adornos, artesanías, luces, adornos navideños, etc.
CAE HELICÓPTERO EN PRECORDILLERA DE SAN CLEMENTE. Cae helicóptero en sector «La Gorda» en la h a c i e n d a Curillinque, piloto resulta con heridas de consideración y es trasladado al Hospital Regional de Talca.
laza ciudadana por el desarrollo óptimo de nuestros niños y niñas 2016, El Sistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo, tiene como objetivo, acompañar al niño o niña en toda su etapa de desarrollo, desde el periodo de gestación hasta los 4 años de edad. La finalidad de este acompañamiento, es disminuir los riesgos biopsicosociales, los cuales puedan repercutir en los niños y niñas en edad adulta. Para lograr evitar tales riesgos, el Sistema de Protección a la Infancia, pone a disposición de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, diferentes programas que van enfocados al cumplimiento de los objetivos de Chile Crece Contigo, como lo es el Programa Fortalecimiento Municipal, cuya ejecución se realiza a nivel institucional para realizar distintas intervenciones a nivel comunitario. Están además el Programa Fondo de Intervención al Apoyo al Desarrollo Infantil, para niños y niñas de alto riesgo de ruralidad, que permite el acercamiento de las profesionales a los niños y niñas bajo una modalidad itinerante; el Programa Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial, que permite la intervención de los niños y niñas a través de la gestión del
Departamento de Salud y los diferentes programas existentes en el Departamento. Para esto se llevó a cabo una «Plaza Ciudadana por el Desarrollo Óptimo de Nuestros Niños y Niñas 2016», en la Plaza de San Clemente, iniciativa que contó con la presencia del show de títeres de Carabineros de Chile, monitores de yoga, y una sesión de zumba kids, a cargo del equipo de deporte del municipio. Además se instaló una pista de juegos sensoriales para niños y niñas de 1 a 2 años, y una zona de pintura para niños y niñas de 3 a 4 años. En la oportunidad asistieron más de 250 niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, acompañados de sus respectivas educadoras de párvulos, a quienes la organización de la actividad, entregó públicos agradecimientos. Asimismo se valoró el apoyo del personal del departamento de operaciones del municipio y la coordinación de cada una de las comisiones que ejecutaron su rol de manera responsable y dedicada.
ÁRBOL CON MATERIAL RECICLADO Felicitamos por su iniciativa a los vecinos Nos parece digno de destacar la iniciativa de los vecinos de Queri, que construyeron un novedoso árbol de pascua, hecho con material reciclado, específicamente de botellas plásticas vacías, para destacar el espíritu navideño en su sector, una buena idea que queremos destacar y quizás otras comunidades quieran imitar para el próximo año, construir árboles de pascua o pesebres con materiales reciclados. Felicidades a todos los vecinos de la comunidad de Queri, por su creatividad. FELIZ PASCUA Y PRÓSPERO AÑO NUEVO para todos.
AMALIA REGALOS
Según información entregada por carabineros de San Clemente y por motivos que se investigan el helicóptero capotó esta mañana en sector «LA GORDA» en la hacienda Curillinque, a la altura del kilómetro noventa de la ruta CH-115. El piloto fue identificado como Francisco Arcos Gajardo y fue trasladado grave pero consciente al Hospital Regional de Talca, gracias a la colaboración de otro helicóptero de una las empresas que trabaja en el lugar. Con la ayuda de personal del SAMU del Colorado y trabajadores de empresas del lugar, fue rescatado El piloto del helicóptero capotado en sector «La Gorda» en Curillinque. El piloto de 50 años, identificado como Francisco Arcos Gajardo, fue rescatado en estado grave, y es hospital regional de Talca. Personal de la fiscalía de aviación investiga las causas del siniestro del aparato.
PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
NOTICIAS CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
EL HUMO DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Diciembre 2016
CAMPAÑA PREVENTIVA A CICLISTAS Carabineros de San Clemente, llevaron a cabo una campaña preventiva relacionada a mejorar las medidas de seguridad en el uso de la Bicicleta
P
Carmen Bravo C. Direc. del Depto de Ciencias Forestales Universidad Católica del Maule
D
urante los últimos días, los habitantes de la Región del Maule experimentaron en sus respectivas ciudades y comunas la desagradable presencia del humo proveniente de los incendios forestales que se estaban desarrollando en Cauquenes, Vichuquén, Sagrada Familia y Curepto. El humo, es el resultado visible de las emisiones de un incendio forestal, estas emisiones pueden provocar un impacto significativo en la calidad del aire local, y esta alteración genera efectos en la visibilidad y en la salud humana. No obstante, grandes incendios forestales, como los sucedidos en el sur este de Australia y en California, Estados Unidos, han generado una masa de humo que ha viajado grandes distancias afectando la calidad del aire de sectores lejanos al lugar de origen del incendio. Las emisiones de los incendios forestales, según las mediciones de investigadores de la tragedia de Indonesia en el año 1997, están compuestas por material particulado PM 10 y PM 2.5, monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, ozono e hidrocarbonos aromáticos policíclicos. Los incendios forestales entonces, aunque son eventos de baja frecuencia, presentan un potencial elevado de exposición a PM 2.5 y a emisiones nocivas para la salud. Diferentes estudios se han realizado para relacionar las emisiones de los incendios forestales con la salud humana, en ellos se sugiere que el humo de los incendios está asociado con un aumento del riesgo de admisiones respiratorias hospitalarias, de manera estadísticamente significativa. Estos estudios se enfrentan a la dificultad de demostrar los efectos de los incendios forestales en la salud, ya que se presentan desafíos prácticos y técnicos, dados por la baja frecuencia de eventos de incendios forestales y a un gran número de potenciales factores que hacen difícil distinguir el signo epidemiológico del ruido base. Por lo tanto, ante el riesgo de afectar la salud humana por las emisiones de los incendios forestales, la prevención y la disminución de quemas controladas, son las primeras alternativas de solución. Además, en el escenario actual de acentuadas condiciones meteorológicas que favorecen la propagación de incendios forestales, se requiere enfocar la atención en establecer una relación integrada entre la ecología del paisaje y la salud pública.
ersonal de Carabineros de La Primera Comisaría de Carabineros de San Clemente al mando del señor Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, organizaron y llevaron a cabo una campaña preventiva relacionada a mejorar las medidas de seguridad en el uso de la Bicicleta, como medio de transporte, tanto en el uso recreativo, deportivo o como herramienta en el traslado a lugares de trabajo por tratarse de una comuna agrícola, en la oportunidad y con la colaboración de una empresa privada se logró regalar chalecos reflectantes y cascos para los participantes en esta campaña preventiva. En la oportunidad, se entregaron recomendaciones a los asistentes de usar los implementos de seguridad que les exige la Ley
de Tránsito, lo que permite salvar vidas en . caso de accidentes. Los desplazamientos, deben ser en todo momento por la vía destinada a ello, con chaleco reflectante o ropa clara para poder ser vistos y transitando uno en pos de otro, lo más apegado al costado derecho de la calzada si no hay ciclovías. Además, un tema importante que se les hizo saber fue el de conducir sus bicicletas en
normal estado de temperancia, ya que como se trata de un vehículo a tracción humana, que también se rige por las normas que establecen el conducir sin alcohol, siendo sometidos en cualquier momento a control por Carabineros y realización de la prueba de alcotest, con las mismas responsabilidades y sanciones que afectan de un conductor de automóvil.
CÓMO CUIDAR A LOS NIÑOS DEL CALOR Cómo proteger a nuestros niños de las altas temperaturas según explica el Dr. Mario Castro La ola de calor que nos está afectando como planeta lamentablemente llegó para quedarse, y el calentamiento global es una realidad a la cual tenemos que adaptarnos, lo que inevitablemente nos obliga a cambiar algunas costumbres al interior de nuestros hogares y poner mayor atención en los grupos de riesgo como son nuestros adultos mayores y niños. Respecto a éste último, el connotado pediatra de la región del Maule y director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dr. Mario Castro, entregó recomendaciones a tener en cuenta, «mientras más pequeño es el niño, más sensible es al calor, porque sus mecanismos de termorregulación están inmaduros, lo que hace que pierdan mayor cantidad de líquido». A medida que avanzamos en edad, la proporción de líquido en el cuerpo es distinta en el recién nacido y un adulto, en el niño el promedio de agua corporal es un 70 % y a medida que vamos creciendo vamos perdiendo agua, hasta llegar a la tercera edad con un porcentaje que muchas veces es inferior al 40%, por eso son las edades extremas de la vida. «La sensación térmica de un niño y un adulto es completamente diferente; por razones fisiológicas el
niño tiene una menor superficie corporal, entonces pierde mayor agua en proporción al adulto y ese es el problema del calor, la pérdida de agua, lo que no es fácil de remediar para un niño, debido a que muchas veces no pueden o bien no saben expresar si tienen sed y quieren beber líquido, por ende, debemos estar alerta a los llantos e incomodidades que presente e hidratarlo constantemente», expresó el Dr. Castro Protectores solares Respecto al uso de protectores solares el pediatra fue enfático en recomendar la utilización de bloqueadores, sólo en niños mayores de 6 meses « el mejor protector solar es la ropa, debemos proteger a nuestros niños con ropa
liviana y telas adecuadas, como el hilo y el algodón; también utilizar gorros y un buen bloqueador que no supere nunca el factor 35», explicando que el número del factor está dado por la cantidad de metales pesados que contiene, fundamentalmente el titanio, lo cual puede provocar alergia severa en los niños. Para concluir, el médico especialista Dr. Mario Castro, dejó claro que se debe evitar en la medida de lo posible que los niños se expongan directamente al sol, sobre todo en los horarios de mayor complejidad, que se extiende entre las 12:00 y las 17.00 horas.
NAVIDAD DE ADULTOS MAYORES
E
n dependencias del Racing Club, se realizó la Celebración de la Navidad de los usuarios y usuarias del Centro Diurno del Adulto Mayor de San Clemente. En la ocasión los adultos mayores intercambiaron obsequios y pudieron ver en pantalla grande, saludos de sus familiares con motivo de la celebración de Navidad y las fiestas de fin de año 2016. También disfrutaron de un compartir preparado por los funcionarios que trabajan día a día con ellos en el centro diurno de San Clemente. Centro que representa una gran ayuda para sanclementinos y sanclementinas de la tercera edad que durante algunas horas del día reciben una atención integral de parte de los profesionales que allí trabajan, siendo una gran ayuda para las familias y o cuidadores de estos adultos mayores. Una gran iniciativa que según los beneficiarios ojala se pudiera multiplicar para dar cabida a más personas en este centro. Cuando la población de nuestro país cada día se va envejeciendo estos centros son de primordial importancia, donde los adultos mayores
Los adultos mayores intercambiaron obsequios y disfrutaron de un compartir. pueden actuar con sus pares y con intereses comunes, ayudados por un equipo integral de profesionales y en un régimen abierto que no los aísla de sus familias y sus seres queridos, permitiéndoles ser autovalentes, y en muchos casos recuperar sus capacidades físicas, motrices, e intelectuales.
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO
Diciembre 2016
Página 5
CONOZCA SAN CLEMENTE, SECTOR DE VILCHES BAJO INFORMAMOS IMPORTANTES CAMBIOS EN EL SENTIDO DEL TRÁNSITO DE CALLES Y LUGARES DE ESTACIONAMIENTO EN EL ÁREA URBANA DE LA COMUNA DE SAN CLEMENTE
P
eriódico SanclementinO y la Ilustre Municipalidad de San Clemente informa a los vecinos de la comuna y la comunidad toda, sobre importantes cambios en sentido del tránsito de calles de San Clemente y nuevos lugares donde no se puede estacionar y otros lugares autorizados para estacionar vehículos en el área urbana de la comuna. Mediante Decreto Alcaldicio N° 2795 de fecha 29 de noviembre de 2016 y considerando «la dificultad del acceso a la comuna de San Clemente, por la calle Tropezón debido a la cantidad de vehículos que ingresan por el bypass y la congestión que esto ocasiona, se requiere tomar medidas en el radio urbano, cuyo objetivo es el ordenamiento y la seguridad ciudadana», se resuelve lo siguiente: 1.- SE PROHIBE el estacionamiento de todo tipo de vehículos motorizados, según el siguiente detalle: Calle Tropezón entre Alejandro Cruz y Clodomiro Silva; ambos costados, en toda su extensión, demarcado en amarillo. 2.- SE AUTORIZA, la instalación y cambio señalética en: Calle Alberto Torres esquina Alejandro Cruz, frente al número 810. Instalar señal NO ENTRAR.
Calle Alberto Torres esquina Alejandro Cruz. Cambiar señal CEDA EL PASO por disco PARE. Calle Luis Cruz Martínez con Clodomiro Silva. Cambiar señal CEDA EL PASO por disco PARE. Calle Clodomiro Silva (Jardín Infantil ABC). Cambiar señal PERMITIDO VIRAR IZQUIERDA por NO VIRAR IZQUIERDA. Calle Clodomiro Silva (Jardín Infantil ABC). Instalación señal ZONA DE ESCUELA, demarcación PASO DE CEBRA lado izquierdo valla peatonal. Calle Enrique Vargas con Clodomiro Silva. Cambiar CEDA EL PASO por disco PARE. Calle Clodomiro Silva frente a Enrique Vargas. Cambiar señal PERMITIDO VIRAR A LA DERECHA por NO VIRAR DERECHA.
Informa Periódico SanclementinO
NOTICIAS
S A N C L E M E N T I NO Diciembre 2016
Página 6
POLIDEPORTIVO PARA SAN CLEMENTE
A
lcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, junto a todos los integrantes del Concejo Municipal; además de la Seremi de Deporte Maule, María Francisca Bascuñán y funcionarios de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP, acompañados por la ´prensa, visitan las obras de construcción del moderno polideportivo para la comuna, que lleva un avance del 55 por ciento y se espera pueda estar terminado en abril del 2017. La construcción se emplaza en el complejo deportivo Julio Vergara, en lo que se conocía como la cancha N° 2 del estadio Municipal de la comuna, detrás del CESFAM.
El polideportivo representa una millonaria inversión en pos del deporte de nuestra comuna, que no tenía un recinto apropiado para el deporte de alta competencia, el nuevo polideportivo cuenta además con una carpeta apta para el voleibol, con salas de máquinas, oficinas administrativas y todas las dependencias para un recinto de alta gama, que permitirá tanto el deporte de alta competencia como el inicial, la entrada será controlada en forma computacional, a través de la huella digital de los usuarios, que controlara frecuencia y permanencia en el recinto.
REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS
Gobierno regulariza Títulos de Dominio a 160 familias vulnerables de la Región del Maule. 60 adultos mayores. ministerio y Bienes Nacionales. Un título U na emotiva jornada se llevó a cabo de dominio regularizado abre nuevas en Talca, ocasión donde 160 familias vulnerables de toda la región cumplieron el sueño de recibir la documentación que regulariza sus Títulos de Dominio, cumpliendo así con un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se materializó mediante un convenio suscrito entre los Ministerios de Bienes Nacionales y Desarrollo Social. . El intendente Pablo Meza; junto al subsecretario (s) de Bienes Nacionales, Óscar Manquilef, encabezaron la ceremonia y reconocieron el esfuerzo de las familias que tras años de espera, pudieron concretar el anhelo de tener sus propiedades en conformidad a la ley. «Ciento sesenta familias que están saneando sus propiedades después de mucho tiempo de espera y también de trabajo arduo. No es fácil. Esto obedece a una mirada que tiene el Gobierno de Chile que es solucionar los temas sobre la propiedad, lo que también es parte de la inequidad y las desigualdades. Esto habla del esfuerzo que hace el Gobierno de forma paulatina, pero constante para disminuir las desigualdades», aseguró Meza. . Mientras que el Seremi Letelier agregó que «El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene una especial preocupación por las familias más vulnerables de nuestro país y, especialmente, la región del Maule. En base a ello, es que nace este convenio entre nuestro
oportunidades para acceder a beneficios del Estado, entre ellos, subsidios habitacionales y créditos». . Por su parte, su par de Bienes Nacionales recalcó que «sabemos lo importante y la emoción que les significa contar con estos títulos de dominio que les permitirá dejar atrás situaciones de irregularidad que habían persistido por décadas y que ahora les abre la oportunidad de mejorar sus condiciones de calidad de vida y desarrollo humano». CONVENIO. . El Ministerio de Bienes Nacionales firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, denominado «Regularización de Título de Dominio para Familias Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar», permitiendo que beneficiarios constituyan su propiedad en conformidad a la Ley. . En virtud de lo anterior, ahora participarán en condiciones de mayor equidad, al poder postular a créditos, asistencia técnica, subsidio habitacional y demás recursos necesarios que el Estado y la sociedad civil disponen para desarrollar actividades económicas, tanto en la pequeña propiedad agrícola como urbana.
ARGENTINO DETENIDO EN LIMITE, POR ROBO DE NEUMÁTICOS
Argentino fue detenido en Paso Pehuenche por robo de neumáticos en Talca. En el complejo fronterizo también se detectó a un chileno tratando de ingresar al país y con órdenes pendientes, siendo seguido y detenido con treinta kilos de marihuana prensada. Un argentino identificado como Carlos Fabián Aldave, fue detenido por el ilícito de receptación por personal policial en la frontera de Chile con Argentina; intentado salir del país por el Paso Pehuenche. El sujeto tenía en su poder cuatro neumáticos de propiedad de la distribuidora Neumáticos Manzor, ubicada en la capital regional; desde donde fueron sustraídos sin cancelar su valor. Según explicó el fiscal, en el control de detención realizado al ciudadano argentino en la capital regional; el imputado en compañía de otro sujeto de su misma nacionalidad llego en un vehículo marca Fiat hasta una distribuidora para solicitar que le cambiaran los cuatro neumáticos del automóvil. Una vez realizada esta operación, el amigo del imputado se fue al vehículo para retirarse del lugar, mientras supuestamente Aldave cancelaba la compra; acción que nunca concretó retirándose ambos del lugar. Al día siguiente, en horas de la tarde y tras la denuncia del dueño de la distribuidora realizada el mismo viernes en Carabineros, ambos argentinos fueron detenidos en el Paso Pehuenche, acusados de receptación. El otro argentino fue dejado en libertad, mientras Aldave quedó detenido por el ilícito. El imputado, al ser consultado por personal de la PDI, sobre cómo habrían ocurrido los hechos, comentó que si había cancelado por los cuatro neumáticos, pero que en vez de cancelarlo en caja, lo había realizado a un trabajador de la empresa. Dicha versión la sostuvo por un par de horas ante la Policía de
Investigaciones pero cuando el personal policial le mostró el material audiovisual de las cámaras de seguridad de la empresa, el detenido reconoció que no había cancelado los artículos. El imputado procedió a pagar los neumáticos, luego Carlos Fabián pasó la noche detenido hasta que el día siguiente, pasado del mediodía; se realizó su control de detención. En dicha instancia, el fiscal de la causa indicó que el detenido e imputado por este ilícito el día sábado después de ser detenido por la PDI; pagó el monto de los neumáticos por la suma de 308 mil pesos, motivo por el cual en el control de detención se sostuvo el acuerdo de dejarlo en libertad; debido a que había cancelado los cuatro neumáticos. OTRO DETENIDO: El gobernador de la provincia de Talca, Armando Leppe, en cuanto a este procedimiento comentó que: «quiero manifestar mi más profundo reconocimiento al profesionalismo que tienen nuestras policías, tanto Carabineros como PDI en el complejo, Paso Pehuenche, quienes están atentos; a cualquier irregularidad». El gobernador ademas precisó que hubo un segundo procedimiento durante el fin de semana, donde «un chileno transitó por el Paso Pehuenche proveniente de Argentina. Al verificar sus datos, nos dimos cuenta que tenía una orden de encargo. Se hicieron las coordinaciones con la PDI de la Región Metropolitana, ya que a ellos les correspondía el procedimiento y el sujeto fue detenido en el peaje Angostura con treinta kilos de marihuana prensada». La identidad del sujeto es Sergio Antonio Quiroz Flores, quien quedó en prisión para su control de detención en Santiago.
LE INVITO A COMPARTIR LA PALABRA DE DIOS Cultos cristianos de la Iglesia Apostólica Pentecostal Cristiana. Le esperamos los días martes y jueves a las 20 horas y los domingos a las 19 horas en la población Soberanía Norte Nº 37, San Clemente. Atte. Pastor Luis Sofanor Espinosa.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO
Diciembre 2016
Página 7
ALCALDE SE REUNE CON DEPORTISTAS SEMINARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DIRIGENTES DE LA COMUNA
Juan Rojas Vergara; el honorable Concejo Municipal: y la Seremi de Deporte, María Francisca Bascuñán, se reúnen con deportistas y dirigentes. Debemos colocar a la comuna en movimiento y comer sano para no enfermarnos.
A
lcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; el honorable Concejo Municipal: y la Seremi de Deporte, María Francisca Bascuñán, se reúnen con más de cincuenta deportistas y dirigentes deportivos de la comuna de San Clemente, para dialogar sobre la construcción del futuro polideportivo y establecer compromisos para el desarrollo de la actividad deportiva en la comuna y colocar de esta forma a San Clemente en Movimiento. Como una manera de prevenir en salud hay que colocar a nuestros vecinos y vecinas a hacer ejercicios, para ello el alcalde Juan Rojas Vergara, declaro «Debemos ser capaces de contratar cincuenta monitores deportivos y que cada uno trabaje semanalmente con al menos cien personas, para así poner a nuestra comuna
en movimiento y con ello mejorar nuestros índices de salud» «El medico ataca la enfermedad cuando el daño ya está hecho si hacemos deportes evitaremos la enfermedad» agrego. La actividad deportiva debe ser constante y sostenida en el tiempo, jugar una pichanga el fin de semana es una actividad recreativa y no deportiva. Debemos cambiar los hábitos del sedentarismo y en especial los alimenticios, debemos comer sano para no enfermarnos. «La construcción de infraestructura deportiva no es la solución, si la gente no la utiliza, debemos ser capaces de motivar a la gente para que San Clemente efectivamente se ponga en movimiento» agrego el edil.
En dependencias de turismo, Juan Rojas Vergara; el honorable Concejo Municipal: y la Seremi de Deporte, María Francisca Bascuñán, se reúnen con más de cincuenta deportistas y dirigentes deportivos de la comuna de San Clemente
VULCANIZACIÓN «El Amigo Pedrito» CONFIE SU SEGURIDAD EN NOSOTROS, SERIEDAD Y RESPONZABILIDAD Horario de atención de 8:00 a 21:00 horas
TRABAJOS A DOMICILIO FONO 976 29 877 Aven. Huamachuco S/N Ramadillas Camino San Clemente
Municipio de San Clemente y servicio país realizaron seminario de educación ambiental en el teatro municipal. Harold Mayne Nicholls compartió sus experiencias.
E
n el Teatro Municipal German Moya Olave de San Clemente y con un buen marco de público, constituido principalmente por profesores, se llevó a cabo el seminario de educación ambiental denominado «Una mirada a la formación ambiental local en niños y jóvenes» organizado en conjunto por el Servicio PAÍS y la Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través del Departamento Comunal de Turismo y Medio Ambiente. El evento, se transformó en un espacio de reflexión llevando la educación ambiental a nuestros niños y jóvenes, asumiendo los desafíos a futuro de crear una sociedad mucho más consciente de su entorno natural y el respeto por este, siendo responsables de lo que debemos heredar a las nuevas generaciones. En los últimos años, ha tomado importancia en todo el mundo la protección y el cuidado del medio ambiente, dadas las amenazas existentes como el hoyo en la capa de ozono, el calentamiento global y las sequías, la irresponsabilidad del hombre con el medio entre otras. La Fundación para la Superación de la Pobreza, por medio de su programa Servicio PAÍS ha asumido el desafío del cuidado del medio ambiente como propio: en sus diferentes ámbitos de intervención, principalmente desde el hábitat, la educación y la salud; acciones en las cuales se han desplegado numerosas iniciativas vinculadas a la concientización, gestión de espacios públicos y territorios más saludables, reciclaje, entre otras. En San Clemente se ha desarrollado un fructífero trabajo con los niños y niñas de la Escuela de Bramadero, en este contexto surge la idea de realizar un seminario en la comuna de San Clemente, con la idea de analizar la importancia de la educación ambiental en niños y niñas, desde diversos puntos de vista, propiciados por los expositores de este evento, los cuales en base a su experticia compartieron sus experiencias sobre el cuidado del medio ambiente. El evento principalmente estuvo dirigido a los cuerpos docentes de todos establecimientos
educacionales de la comuna (y de otras comunas invitadas), padres y apoderados, representantes de juntas de vecinos, agrupaciones ecológicas, organizaciones de la sociedad civil y público en general. EXPOSITORES Uno de los ejes que se abordó en el seminario tiene relación con los beneficios y aportes de la educación ambiental en niños y jóvenes. Este tema fue analizado bajo la mirada del movimiento guía y scout, quienes ya hace más de 100 años trabajan en cercanía con la naturaleza en la formación de niños, niñas y jóvenes líderes. En este sentido, aportó con su reflexión y experiencia Harold Mayne Nicholls, presidente de la fundación «Ganamos Todos», scout desde pequeño y jefe campo en el pasado Jamboree nacional. Otro de los ejes fue la educación ambiental en el aula y será analizado por el profesor Enrique Muñoz, docente de la carrera de Pedagogía General Básica de la Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule (UCM). Otro de los ejes serán las experiencias de educación ambiental, a cargo de Víctor Ramos, coordinador nacional del ámbito de hábitat de la Dirección Nacional del Servicio PAÍS, quien mostro diferentes experiencias que han llevado a cabo algunos profesionales a lo largo de Chile, y como estas contribuyen a la cercanía y pertenencia con el territorio, como así mismo, el respeto y cuidado de este. FACTOR SAN CLEMENTE Una de las temáticas que se analizaron en el seminario, fue la mirada de San Clemente hacia la educación medio ambiental. Este eje hace referencia a como se está abordando actualmente la temática en la comuna, teniendo en consideración los obstáculos, logros y desafíos proyectados para el territorio y lo más importante el potencial turístico de la comuna de San Clemente en el momento actual y futuro.
DISPONIBLE FONO 965545379
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Página 8
Diciembre 2016
EL BEBÉ: POSIBILIDADES Y OPORTUNIDADES
CLÁSICOS DE BROADWAY EN EL TEATRO MUNICIPAL DE SAN CLEMENTE
E
l ser humano desde el vientre materno va c a p t a n d o d i f e r e n t e s estímulos, tanto del interior de su madre como desde el exterior, estímulos que favorecerán su desenvolvimiento posterior en el mundo que lo rodea. El bebé desde que nace trae consigo una gran cantidad de posibilidades, las innumerables células cerebrales o neuronas que posee beneficia su desarrollo constante y progresivo. En el camino el niño y niña ira adaptándose al lugar en el cual vive. El bebé nace con considerables posibilidades más que con limitaciones, estas limitaciones no son obstáculos, sino que con su paulatino crecimiento el niño y la niña se adaptará al medio y a circunstancias aunque sean cambiantes. Esto sucede porque el ser humano nace con el cerebro menos maduro que otros animales que por ejemplo caminan y se alimentan a cortos minutos de nacer, pero mucho más modificable, lo que le permitirá mayores capacidades futuras como el de desarrollar su inteligencia, creatividad, numerosas habilidades y destrezas variadas. El desarrollo armónico e integral dependerá de las oportunidades que se les brinde, en primera instancia de los padres y cuidadores del bebé. Los billones de neuronas que aún no están activadas, con una estimulación temprana y adecuada podrán hacerlo. El cerebro evoluciona de manera sorprendente en los primeros años de vida, ya que tiene mayor plasticidad, es decir, se establecen una gran cantidad de conexiones entre neuronas, evento que sucede hasta los 6 años de edad aproximadamente. La estimulación temprana consiste en proporcionar al niño o niña las mejores oportunidades en cuanto a condiciones y acciones suficientes y necesarias para su etapa de desarrollo; logrando un desarrollo integral, que consiste en el desarrollo físico y motriz, intelectual, emocional y social del niño o niña que le permitan adaptarse y adecuarse a su ambiente; desarrollar y potenciar al máximo las capacidades del bebé, perfeccionar la actividad de todos los órganos de los sentidos, ya que el cerebro recibe información de diversos estímulos a través de los cinco sentidos durante el día y la noche; de no ser así, el cerebro tardará en su desarrollo y sus capacidades serán precarias e inadecuadas. El propiciar, fortalecer y desarrollar en forma adecuada y oportuna sus potencialidades también favorecerá y generará el interés por aprender, se sugiere hacerlo por intermedio de una rutina agradable, que además, permitirá estrechar la relación entre los padres e hijos(as) aumentando la calidad de experiencias, para ello la forma más eficaz es realizando actividades en conjunto que estén basadas en el juego. Las oportunidades que se mencionan, se pueden proporcionar a los bebés, niños y niñas, como se indica, por medio de la utilización e invención de juegos. Ya que el juego es el medio de aprendizaje efectivo para los infantes, el juego es una actividad innata del ser humano, es una necesidad propia de cada ser, se da en forma espontánea y natural, constituyendo parte importante en el desarrollo integral de los niños y niñas. Dra. Sandra Castro Berna
L
Más de cuatrocientos vecinos de San Clemente disfrutaron show musical con clásicos de Broadway.
uego de presentaciones en cinco localidades del centro y sur del país, la Empresa Colbún S.A. cerró el ciclo de su gira cultural denominada «La energía nos mueve» en San Clemente, gira que se enmarca en la celebración de sus 30 años de vida de la empresa y que está dirigida a las comunidades cercanas a sus centrales. Con el teatro municipal de San Clemente prácticamente lleno de personas que acudieron para disfrutar de una selección de los mejores espectáculos musicales de Broadway, en un evento que fue abierto y gratuito para todos los vecinos, y que contó con la animación del actor y artista circense chileno Francisco «Chapu» Puelles. En la oportunidad, estuvieron presentes el Administrador Municipal de San Clemente, Ignacio Neira; y concejales de la comuna. Por parte de la empresa Colbún, la actividad fue encabezada por el Director de Asuntos Públicos de la Región del Maule, Rodrigo León.
La obra realmente entretenida con un elenco que presento y canto en vivo algunas de las canciones icónicas de grandes obras musicales al más puro estilo de Broadway, un espectáculo de categoría que se agradece y que se disfrutó en familia por los sanclementinos. Rodrigo León declaro a este medio «Para nosotros es muy gratificante poder celebrar tres décadas desde el inicio de nuestras primeras operaciones junto a la comunidad de San Clemente, porque sabemos que nuestro crecimiento se debe en gran medida al apoyo y aporte de los vecinos. Ésta es nuestra manera de agradecerles y destacar su importancia en nuestra historia». Por su parte, el Administrador Municipal, Ignacio Neira, manifestó que «me parece muy importante que la empresa tenga contacto con las zonas donde tiene injerencia y hacernos parte de esto, sobretodo en el ámbito de la cultura que
para nosotros es súper importante, ya que nos entrega identidad, nos hace fortalecernos y crecer en el alma. Esperamos seguir trabajando con Colbún en algo que es súper bueno, el desarrollo de la comunidad en su integridad» Uno de los asistentes a la obra, Julieta Toledo, expresó que «me pareció súper bueno y entretenido el show, nos viene de perilla porque en San Clemente nos hace falta más cultura. Me parece súper bien que se haga este tipo de actividades para la juventud, niños y adultos mayores, así tienen la oportunidad de salir en familia». La obra, que consideró canciones de El Rey León, Jesucristo Superestrella y Don Quijote de la Mancha, entre otras, se presentó también en las comunas de Colbún, San Esteban, Quillota, Coronel y Los Ángeles, totalizando cerca de 6 mil asistentes. Esta presentación fue la última y cierra el ciclo.
NUEVO PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES
Alcalde Juan Rojas Vergara entregó el mando de La Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, asume la presidencia el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez Bobadilla
T
ras un año de intensa labor, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, entregó la presidencia de la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule, en el marco de la Asamblea Regional de Autoridades Locales que se desarrolló en la comuna de Pelluhue. Alcaldes y concejales de las 30 comunas de la Región del Maule estuvieron presentes en la actividad, en que Rojas Vergara traspasó el mando al nuevo presidente de los ediles maulinos, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez Bobadilla.
En su discurso de despedida, el alcalde de San Clemente destacó los principales logros de su gestión al mando de la Asociación de Municipalidades de la Región del Maule y que tienen relación con ordenar las finanzas de la institución y devolverle la mística que alguna vez tuvo la entidad. «Hemos trabajado junto cada uno de los municipios de la Región del Maule, alcaldes y concejales, con el objetivo de consolidarnos como agrupación, lo que se ha traducido en más y mejores beneficios
para nuestras comunas en áreas como educación, deporte, salud, planificación ciudadana, energía, medio ambiente, turismo, patrimonio y cultura, entre otros», comentó Rojas Vergara. De esta forma se cumple un ciclo de un año en que el alcalde Juan Rojas Vergara lideró a los alcaldes del Maule y donde desplegó toda su capacidad y energía, para unir fuerzas por un objetivo común, dejando de diferencias políticas e ideológicas de lado.
NOTICIAS
SANCLEMENTINO
Diciembre 2016
E
Página 9
VOLCÁN LAGUNA DEL MAULE
xpertos extranjeros preocupados por potencial erupción de volcán bajo laguna del Maule «Si hay una erupción es probable que sea muy potente, como lo ocurrido en (el volcán chileno) Chaitén en 2008», comentan. Las aguas de la Laguna del Maule, en la cordillera de Los Andes en la séptima región, se ven tranquilas con su magnético azul intenso desde uno de los milenarios macizos que la rodea. Pero bajo esa calma, se esconde un enorme complejo volcánico, cuya actividad inusual en el último tiempo ha atraído a decenas de científicos de todo el mundo y a autoridades a este punto entre Chile y Argentina en un intento por descifrar qué tan cerca está la próxima erupción. Considerado por expertos como el único en su tipo en Los Andes, y tal vez en el mundo, Laguna del Maule no se parece a un clásico volcán con cono: tiene al menos 20 puntos en los que ya se han registrado más de 30 erupciones antes de la era moderna. Durante la última década, áreas de la laguna han aumentado su nivel de 20 a 25 centímetros por año, una tasa que no tiene comparación con ningún otro lugar del planeta y que podría estar articulando las condiciones para una futura erupción, con consecuencias de alcance global. «Si hay una erupción es probable que sea muy potente, como lo ocurrido en (el volcán chileno) Chaitén en 2008», dijo Brad Singer, científico de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. «Hay una historia de erupciones grandes y explosivas en el pasado en Laguna del Maule, incluso hay una que fue 20 veces más grande que Chaitén», agregó. Junto a un equipo de unos 30 profesionales de más de diez países y que incluye la colaboración del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), Singer lidera los estudios para determinar el estado del campo volcánico ubicado a unos 300 kilómetros al sur de la capital chilena, en la Región del Maule, específicamente en la comuna de San Clemente. Una de las preguntas que intentan dilucidar es si bajo la laguna hay un gran cuerpo magmático que estaría presionando hacia la superficie, con la latente posibilidad de salir por uno de los centros de emisiones ya detectados o por uno desconocido. En espera de esa respuesta, el único residente permanente del remoto lugar, Raúl Torres, asegura que las gélidas aguas de la laguna han subido su temperatura en los
J
últimos años y hay más presencia de algas. Su vínculo con la laguna se remonta hace más de seis décadas, Torres es la autoridad marítima del lugar hace 10 años y uno de los pocos testigos que ha presenciado algunos inusuales fenómenos en el complejo. ARGENTINA, «UN CENICERO» La evidencia indica que en el interior del complejo existe una roca fundida denominada «riolita», que posee altas concentraciones de gases y puede producir violentas erupciones. «Es muy difícil predecir cuándo ocurrirá una erupción futura. Lo que sí puedo decir es que hay muchas erupciones alrededor de la laguna (...) y eso es muy impactante», dijo Singer desde uno de los macizos de roca volcánica situado a poco menos de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Si ocurriera hoy una erupción en Laguna del Maule, científicos aseguran que podría ser peor que las recientes explosiones de otros volcanes chilenos, en que las cenizas han afectado el tráfico aéreo global y terminan cayendo como una verdadera lluvia en territorio argentino. Casi con resignación, la científica Patricia Sruoga del Servicio Geológico y Minero de Argentina afirma que su país es un «cenicero» de las toneladas de material piroclástico que vienen de los volcanes chilenos situados al otro lado de la frontera. Sin ser alarmista, admite su preocupación por Laguna del Maule, debido a su historia de episodios recurrentes que «van a continuar en el tiempo», lo que obliga a trabajar en grupos de cooperación para entender su dinámica y peligros. «Estamos viendo todos los escenarios posibles (...) pero sí está mostrando señales de reactivación. Es como un enfermo cardiaco que se debe monitorear», dijo Sruoga durante una visita a la laguna. POTENCIAL DAÑO Las consecuencias en la población de una erupción
VINO S Y LI CORE S
dependerán de en qué lugar ocurra, ya que la laguna con forma de triángulo abarca unos 45 kilómetros cuadrados, dicen expertos. Los estudios geológicos y evidencias apuntan a que una eventual erupción podría producirse en la zona sur o sur-este del complejo volcánico, en un área totalmente despoblada, en el lado opuesto de la laguna donde comienza el río Maule. «Es donde estamos viendo ciertas condiciones», dijo Álvaro Amigo, jefe del servicio chileno de Geología y Minería de la región del Maule. Los municipios más cercanos al complejo son: San Clemente en Chile, a 122 kilómetros, y Malargüe, a una distancia algo menor por el lado argentino. Cerca de 2.400 personas viven o trabajan cerca del complejo. Los funcionarios de los pasos fronterizos de Chile y Argentina, emplazados a unos dos kilómetros de la laguna, serían los primeros en ser evacuados ante una inminente erupción, explica el jefe de la ONEMI. Con un manual de 38 páginas en sus manos sobre cómo actuar en caso de una emergencia en la laguna, Bernales explica que existe una «alerta temprana preventiva» para San Clemente. la evacuación de las personas más cercanas al volcán. Hay un exhaustivo catastro y una coordinación con las empresas que trabajan en la zona «Tenemos todo el plan operativo definido desde el minuto cero con cordillerana, dijo el jefe de Onemi. Pero en el sector de las termas El Médano, 25 kilómetros al noroeste de la laguna, aseguran que la coordinación con las autoridades en caso de una erupción es nula, más aún cuando la señal de telefonía móvil es muy débil. Los geólogos advierten que una de las mayores consecuencias de una erupción del complejo volcánico sería en el río Maule, porque puede derivar en una crecida repentina aguas abajo, donde hay 14 centrales hidroeléctricas que abastecen con el 25 por ciento de la energía al principal sistema eléctrico de Chile.
REPRODUCCIÓN DE AVES COSTERAS EN CHILE
unto con el comienzo de la época estival, diciembre y enero son los meses en el cual los Pilpilenes se encuentran en pleno proceso de reproducción. Durante estos días, a lo largo de nuestras playas y dunas, se pueden encontrar nidos con huevos y polluelos recién nacidos, por lo cual llamamos la atención a turistas y residentes de las zonas costeras a poner atención en la presencia de estas aves playeras que se encuentren en sus zonas, evitando el contacto directo con las aves, no tocando en ningún momento los nidos o polluelos; y respetar las normas que impiden el uso de vehículos en playas y dunas de nuestro país. Dependiendo de sus zonas de distribución en nuestro país, este fenómeno afecta especialmente a las tres especies de Pilpilén que habitan a lo largo de todo Chile. Estas especies nidifican en dunas costeras y playas de arena entre los meses de fines de septiembre hasta enero, en el caso del Pilpilén, mientras que el Pilpilén negro nidifica generalmente en rocas costeras, playas con guijarros y con conchuelas, con posturas en el mes de noviembre. En el caso del Pilpilén Austral, este nidifica en playas arenosas, de conchuelas, pasto corto o algas muertas, entre septiembre y diciembre, según informa Patricio Ortiz, encargado del programa IBAS de CODEFF Por este motivo, debemos tener especial cuidado al transitar por playas y dunas, en esta época se produce la crianza de los pichones, los que deben permanecer en tierra por aproximadamente 70 días desde que eclosionó su huevo, que es el periodo que las crías demoran en lograr dominar el vuelo. Por eso es en estos meses, espacialmente hasta febrero, es que los turistas deben estar atentos al transitar por el borde costero. La crianza de los polluelos se produce principalmente en los lugares en que las dunas tienen vegetación, donde las aves hacen nidos que tratan de camuflarse dentro del paisaje, nos explica Débora Schiappacasse. Otra amenaza en época reproductiva de las aves playeras es el transitar de perros por las zonas de nidificación. Por esto nos recomienda Débora: Tratar de cumplir la normativa de tenencia responsable y evitar llevarlos a zonas naturales o transitar con los perros amarrados por las zonas de playa, dunas y humedales. Los perros son una de las principales amenazas para el equilibrio de los ecosistemas. Debemos tener cuidado al transitar por estas zonas, puesto que muchas veces los nidos son pisoteados porque las personas no los ven. En otras ocasiones se invaden con visitas de turistas sectores de las playas en donde se asustan y alejan a las parejas encargadas de la incubación de los huevos y crianza de los polluelos y quedan abandonados. Pero el principal riesgo es el tránsito de vehículos 4 x 4 en las zonas de nidificación. Por eso si encontramos un nido, este solo se debe observar, no se debe tocar ni mover, puesto que si se hay
OBITUARIO Comunicamos el sensible Noviembre - Diciembre 2016 fallecimiento de: Pedro Enrique Riquelme Cabrera Elena Vásquez Vásquez Zenaida del Carmen Tapia Azocar Óscar Sebastián Pérez Mardones José María Arroyo Castro José Abelardo Segundo Vilches Cabrera Olga Ester Quinteros Molina Jaime Alberto Tejo Santander Sara de Lourdes Días Rojas Isidro del Carmen Quintana Núñez Verónica del Carmen Bustamante Cárdena Luis Humberto Adasme Luz Herminia Muñoz Sandoval María Eugenia del C. Chamorro Carrasco
Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Diciembre 2016
CAMPAÑA APADRINA UNA CARTA Gabinete de Desarrollo Social comparte con niños vulnerables en el marco de campaña navideña «Apadrina una Carta». iniciativa que Correos de Chile realiza desde 1992
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Pendones, Pasacalles, Lienzos en general Con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
A
utoridades y profesionales cumplieron con la iniciativa de Correos Chile, entregando regalos y disfrutando de una convivencia con los pequeños del jardín Entretenido de Talca. Una jornada llena de emociones y entretención se vivió en el jardín Entretenido de Talca, establecimiento de Junji que acoge a niños en situación de vulnerabilidad. Hasta dicho lugar llegó el Gabinete de Desarrollo Social en masa para hacer entrega de regalos y compartir una convivencia con los menores. De esta forma se cumplió el compromiso adquirido en el marco de la campaña navideña «Entrega Esperanza, Apadrina una Carta», iniciativa que Correos de Chile realiza desde 1992 y que tiene por objetivo cumplir los sueños de pequeños vulnerables a los largo de todo el país y donde el Maule no es la
excepción. . «Esta iniciativa la llevamos a cabo como Ministerio de Desarrollo Social con los directores de todos los servicios relacionados y quisimos apadrinar no sólo a un niño sino que a un curso completo, para que tengan una Feliz Navidad. Además, quiero destacar la actitud solidaria de los funcionarios de nuestros servicios, ya que todos hicieron posible esta emotiva jornada», aseguró el Seremi de la cartera, José Ramón Letelier . Durante la actividad se hizo entrega de los respectivos regalos que los pequeños solicitaron en sus cartas de Navidad, al viejito pascuero, además disfrutaron de una convivencia que contempló juegos y pinta caritas, todo ello con la presencia del director de Fosis, Gonzalo Uribe; del Injuv, Irene Muñoz;
de Senadis, Carla Matteo; del coordinador de Senama, Claudio Montalva, además del director de Junji, Andrés Esquivel. Este último señaló que «para nosotros la jornada tiene una relevancia fundamental, acá estamos contribuyendo con solidaridad a los niños y quisimos dar a entender que Navidad va más allá de un regalo, sino que tiene que ver con la entrega de valores y principios, el compartir con el otro, todo ello esperamos inculcarlo en estos niños». . Por su parte, la directora (s) del jardín, María José Ávila, agradeció el gesto realizado, al igual que los padres y apoderados que también participaron de la jornada solidaria.
DISPONIBLE FONO 965 554 379
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE
CONTABILIDADES
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
CONTADOR GENERAL CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente Contactenos fono 655 45 379
DON CHANO
ALMACÉN ANITA
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas.
¨BAZAR FERRETERIA¨
ROSCAS CASERAS A PEDIDOS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS. LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO Página 11
Diciembre 2016
P O R
H U M O R
D O N Q U E Ñ E
pensamientos al pasar
HORÓSCOPO, ENERO DE 2017 ARIES: Cuídese, la cigüeña está rondando. Pague sus deudas a tiempo. Llega platita poca. En amor habra los ojos puede que no sea la persona indicada. Salud, cuide la bebida le traera problemas en estas fiestas. Suerte N° 10
LIBRA: Salud, cuide los excesos de comida y bebida. No confie en todos, no se lo merecen. Pague sus compromisos a tiempo evite problemas legales. En trabajo sea prudente, el año nuevo tiene sorpresas. Número 5 ,
TAURO: Cuide su trabajo, le confían algo importante. Llegan noticias desde lejos, Llega platita poca pero segura, Amigos le harán pasar gratos momentos. bonitas fiestas En amor conoce a una persona. Salud cuidese. N° 3.
ESCORPIÓN:Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza. Trabajo, este año sera mejor que el anterior. Sus jefes solo quieren que usted se queme, no lo respaldan N° 7
GÉMINIS: Cuide su salud. En trabajo le dan una responsabilidad que usted no esperaba para el nuevo año, sepa responder. Sus amigos no siempre son lo que usted cree, Amor nada nuevo por ahora. Suerte N° 2
SAGITARIO:Salud, mejoran dolores de espalda, son solo por estrés. Nuevas expectativas en el trabajo, para el año proximo. Noticias legales por antiguas deudas, pague pronto, solucione deudas. N°1
CÁNCER:Posibilidades de cambios en el trabajo, es para mejor. En amor sepa esperar, conocera a persona muy especial. Noticias de una antigua deuda, le trae problemas legales. Suerte N° 4.
CAPRICORNIO:Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. En trabajo le envidian, no se confie en todos, le puede traer muchos problemas . Llegan buenas noticias, desde lejos. Suerte N° 11
LEO: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, conoce a una persona especial, abra los ojos. Salud cuidese los resfrios, puede ser peligroso. Llegan malas noticias por antigua deuda. En el trabajo nuevas oportunidades. Suerte N° 6.
ACUARIO:En el trabajo las cosas mejoran mucho. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba le trae gratas sorpresas. No se endeude, gaste solo lo que tiene, evitará muchos problemas legales. Apuete al N° 12.
VIRGO: nuevas oportunidades para el año que se inicia. Llegará a su vida el amor verdadero. Salud, esos dolores no son normales vea a su médico. Cuide los excesos de comida y bebida. Viaje ineperado sera muy placentero. Evítese las deudas. N° 9.
PISCIS: Cuidado en su casa, puede sufrir un accidente. Salud esa tos no es normal, el cigarro le esta pasando la cuenta. Trabajo todo muy bien. En amor conocera a esa persona que usted espera. Número 8.
FELIZ AÑO NUEVO
U
¿ n año más o un año menos?, nos preguntamos al finalizar el año calendario, la respuesta para ambas preguntas es la misma, SI, un año más de vida y un año menos para el termino de nuestra existencia terrenal, cada año de vida nos acercamos mas al final. Lo único cierto al nacer es que un día tenemos que morir, partir a un paraíso o infierno según algunos, quedarse dormido para siempre, según los menos creyentes. Los humanos somos los únicos seres vivos que tenemos consciencia de un final y para todos sin excepción, al finalizar un ciclo debemos hacer un balance del periodo anterior y ver que podemos mejorar en el periodo que se inicia para ser un poco mejor persona, sabiendo que cada día nos acercamos al final de nuestra existencia,
en nuestra opinión la finalidad de la existencia es perpetuar la especie, cuando terminamos la tarea, es la hora de partir, Mientras tanto debemos tratar de vivir plenamente, entregar amor a los nuestros, tratar de hacer bien nuestro trabajo, buscar la forma de vivir en paz con quienes nos rodean, en pocas palabras tratar de ser buenas persona mientras podamos el final puede llegar en cualquier momento, por una enfermedad o un accidente, lo más importante es cuando sea nuestra hora no tener muchas cosas pendientes, en la hora final nada podemos hacer. Por: Don Este
SOPA DE LETRAS
21 Palabras más usadas en Navidad 2016
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
Por el Profesor Reyines
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
Feria Navideña, en la Plaza de la Comuna de San Clemente
Bomberos Llevan Alegría a los Más Pequeños
Autoridades Visitan Obras de Construcción de Polideportivo
103.7 La alternativa musical fono 965 545 379 en San Clemente
RADIO SOL
88.1 FM
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295
FOTOS E.B.D
Vista de Huamachuco de Noche