SA S A
E
NC N D I LE CL C I O E D E I C ME M N E IO NT EN S N IN TI E O NO S
SANCLEMENTINO PERIÓDICO
PERIÓDICO PLURALISTA E INDEPENDIENTE PARA LA REGION Edición en Linea www.sanclementino.cl
1 - 31 de Octubre de 2015 * Edición N° 47 Año 4
Lea www.sanclementino.cl
ABREN BYPASS EN SAN CLEMENTE
Encuentro de Música con director y cellista alemán Olaf Niessing.
Tedeum Evangélico año 2015, en Iglesia Filadelfia la casa del joven de Flor del Llano.
DEPORTIVO SAN CLEMENTE, CAMPEÓN COPA ANIVERSARIO
Acto cívico y desfile en sector de Aurora, una hermosa tradición que ha perdurado en el tiempo.
Corrida por la inclusión, momento de recreación para todos.
¿Hasta cuándo los chilenos debemos soportar que se negocie intereses particulares, con paros y jugosos bonos?
CULTURA Y ACTUALIDAD
SANCLEMENTINO Octubre 2015
Página 2
CELEBRACIÓN DÍA DEL PROFESOR EN SAN CLEMENTE
DEPORT. SAN CLEMENTE CAMPEÓN, COPA 151 AÑOS
Segundo Lugar Deportivo San Clemente se coronó campeón del torneo de fútbol «COPA 151 AÑOS» de la comuna
Municipio celebró el día del profesor, con la colaboración de las empresas COLBÚN S.A y ENDESA CHILE,
En el Teatro Municipal Germán Moya Olave, la
Municipalidad de San clemente celebró a los Profesores de la comuna en el Día del Profesor. Con la asistencia de más de 300 docentes de diferentes establecimientos educacionales municipalizados de la comuna, quienes participaron de una actividad preparada por el municipio local a través del Departamento de Educación, con el apoyo de la empresa privada. El acto fue encabezado por el alcalde de la comuna, Juan Rojas Vergara y contó con la presencia de concejales; el presidente del Colegio de Profesores – comunal San Clemente, Luis Farías; el jefe de asuntos públicos de COLBÚN S.A, Rodrigo León; y el jefe de relaciones comunitarias de ENDESA CHILE en el Maule, Pablo Castiglioni. En su intervención, el alcalde Juan Rojas Vergara destacó la labor que día a día realizan los docentes que según indicó «colocan toda su energía, esfuerzo y sacrificio en lograr mejorar la calidad de la educación en la comuna. Creo que hoy todos nos sentimos orgullosos y emocionados por lo logrado hasta hoy, por los avances que hemos tenido gracias al trabajo conjunto de las autoridades con los docentes», resaltó la primera autoridad comunal. Durante el acto se entregaron reconocimientos a cinco docentes que ya iniciaron el proceso de jubilación, después
de una vasta y destacada trayectoria de servicio en distintos establecimientos educacionales de la comuna, y que este año abandonan las aulas, para retirarse a su merecido descanso, después de largos años de servicio. Se distinguió la labor y el trabajo de las profesoras María Isabel Durán Maraboli, de la escuela de Corralones; Herminia Ramos Rojas, de la escuela de Peumo Negro; Vilma Muñoz Martínez, de la escuela de Corralones; y Gertrudis Basoalto Salinas, actual directora de la escuela de Bajo Pérquin. Además del profesor Luis Farías Salazar, de la escuela de Bramadero. CHARLAS MOTIVACIONALES La actividad tuvo como principal atractivo dos charlas motivacionales. La primera de ellas estuvo a cargo del destacado profesor universitario, rescatista, instructor y montañista chileno Claudio Lucero, quien hizo un repaso de su vida y una síntesis de aventuras, donde narró sus esfuerzos para escalar las más extraordinarias cumbres de todo el mundo y terminar sobre la cima de la montaña más alta del planeta: el Everest. Lucero invitó a los docentes a «fortalecer los valores positivos en las personas, minimizar las características negativas que cada uno posee y a partir de ahí, generar confianzas entre las personas con respeto, tolerancia, amistad y compañerismo, para luego, conformar equipos de
PERÍODICO SANCLEMENTINO Oficinas: Calle John Kennedy N° 27 San Clemente. Fono: 071 - 2 719140 Celular N° 09 - 655 45 379 E-mail: periodicosanclementino@gmail.com periódico online : www.sanclementino.cl Edición periodística - Redacción - Diseño Gráfico Fotografias y Diagramación. Eduardo Bustamante D, Jorge Reyes G., Eduardo Bustamante U, Ana María Bustamante Ulloa, Ana Maria Ulloa G.utierrez.
trabajo con el objetivo de lograr metas comunes como es la educación de los jóvenes de hoy», sentenció. Luego fue el turno de Daniel Halpern, académico e investigador, experto en comunicación digital, de la Pontificia Universidad Católica, quien habló sobre el uso de medios digitales y su impacto social, además del uso de las tecnologías por parte de niños y adolescentes, y el manejo de los adultos frente a cómo los más jóvenes utilizan la tecnología, donde los nativos de la computacion dominan los medios tecnológicos con toda la mano, en cambio los adultos solo utilizan el dedo el indice y al final le pedimos ayuda a los niños, con el control remoto o el PC. La presencia de ambos expertos fue posible gracias a gestiones desarrolladas por las empresas COLBÚN S.A y ENDESA CHILE, en virtud de convenios de cooperación mutua que suscribieron con la Ilustre Municipalidad de San Clemente. La celebración del Día del profesor finalizó con un cóctel de camaradería, que se llevó a cabo en dependencias del gimnasio del Liceo San Clemente. Rodrigo León, jefe de asuntos públicos de COLBÚN S.A, declaró a periódico SanclementinO «Estamos muy contentos de celebrar el Día del Profesor en San Clemente». «esto es parte del compromiso de una empresa que está presente en la comuna y que quiere ser un vecino más, un vecino que coopera para el desarrollo de la comuna» agregó.
Tras derrotar en vibrante partido por 4 goles a 1 al representativo de Las Lomas, el Deportivo San Clemente se coronó campeón del torneo de fútbol «Copa 151 años» de la comuna, campeonato organizado por el municipio local a través de la Coordinación Comunal de Deportes Municipal, que lidera el profesor Carlos Videla. El enfrentamiento deportivo se llevó a cabo en la cancha número uno del complejo deportivo Julio Vergara, con la asistencia de más de mil personas que disfrutaron de un encuentro muy disputado entre los dos mejores cuadros de este mini campeonato que comenzó a disputarse con ocho equipos, tres de la asociación de fútbol local y cinco de la asociación de fútbol rural de la comuna. El evento contó con la presencia del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, quien entregó al equipo vencedor un hermoso trofeo, réplica de la Copa Libertadores de América, además de medallas y diplomas a los jugadores y cuerpo técnico del flamante Campeón deportivo San Clemente. El administrador municipal Miguel Gajardo Vilches, tuvo el honor de entregar el trofeo, medallas y diplomas al equipo vice-campeón, cuadro representativo de las Lomas.
La jornada comenzó con el partido por el 3 y 4 lugar, que tuvo como vencedor al equipo de Independiente que se impuso por 3 goles a 1 al cuadro de San Máximo, Siendo el tercer lugar para Independiente de Ramadillas. Al ser consultado por periódico SanclementinO, Héctor Espinosa Pereira comento «De esta forma el Deportivo San Clemente logro lo que el año pasado le fue esquivo, al caer en esa oportunidad ante Unión San Máximo, queda de manifiesto que mantener un logro como es el título de esta importante Copa es difícil, lo que indica que la tarea que tiene el Deportivo San Clemente para el próximo año es tarea gigantesca (lograr un objetivo cuesta, pero mantenerlo cuesta el doble)» agregó. La velada deportiva fue transmitida a toda la comuna por el dial 107.3 de Radio Arcoíris a través de un esfuerzo humano y técnico de gran factura que tuvo en el relato del partido a Miguel «Larry» García; en los comentarios deportivos, al destacado entrenador profesor Héctor Espinosa Pereira y René Amaro; en la locución comercial, a Patricio «Pato» Peralta; y en los despachos desde la cancha, a Mauricio González Vargas.
Tercer Lugar
LA BOTICA SIEMPRE PREOCUPADOS DE SU SALUD Y ECONOMÍA AMPLIO SURTIDO DE MEDICAMENTOS DE VARIADOS LABORATORIOS A SU DISPOSICIÓN. ATENDIDO POR PROFESIONALES
Director Ej: Eduardo E. Bustamante Díaz Impresor Impresora JOVEN, fono : 71 2 221 393 - Talca
LE ESPERAMOS EN AVENIDA HUAMACHUCO N° 880 SAN CLEMENTE. FONO 71 - 2 620 146
NOTICIAS
S A N C L E M E N TIN O
Octubre 2015
Página 3
PLANTAS MEDICINALES
S
e trata de una planta aromática cuyo uso se remonta a miles de años. Desde siempre se ha utilizado a la canela para fines medicinales y posteriormente para platillos y postres. La más conocida es la variedad «canela cassia» que es la que ofrece más propiedades curativas. El árbol que produce la canela es perenne y puede llegar a medir hasta 15 metros de alto. Presenta ramas con doble corteza y muy aromáticas. Su hábitat natural es el Sur de India o en Sri Lanka, pero actualmente se cultiva en otros lugares cálidos. La canela procede del interior de la corteza del árbol. Nos ofrece una gran cantidad de calcio, potasio, vitamina A, carbohidratos, fibras, vitamina C, hierro, magnesio y fósforo. Los Grieogos y en Roma la usaban para mejorar la digestión. Las investigaciones afirman que junto al cardamomo y la
USOS MEDICINALES DE LA CANELA
pimienta fueron las primeras especias que se usaron en la zona del Mediterráneo. Aparece en la Biblia varias veces y en Oriente se dice que comenzó a emplearse en el año 2700 A.C. En la India también es milenaria. En Occidente su uso se relaciona a las clases más pudientes porque tenían un alto coste. En la Edad Media la vendían los venecianos y genoveses a través de los musulmanes. En el siglo XIX comenzó a cultivarse en otras áreas del planeta y en la actualidad es frecuente consumir canela con el café o el chocolate. Podemos decir que esta aromática tiene muchos usos diferentes por sus propiedades y beneficios. En el uso interno ayuda en los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor: Aparato digestivo: debido a sus propiedades carminativas,
Primera parte antivomitivas y antiulcéricas estimulan la salivación y los jugos gástricos. Se utiliza en los casos de aerofagia (evita el exceso de flatulencias bebiendo una cucharada de canela en rama por litro de agua), digestiones complicadas (consume un cuarto de cucharadita en polvo antes de las comidas), acidez (espolvorear sobre los alimentos), falta de apetito (beber un té con una cucharada de canela en rama por litro de agua antes de las comidas) y vómitos (esparcir una cuarta cucharadita de canela en polvo sobre las comidas). Aparato respiratorio: se debe a sus propiedades expectorantes, antibacterianas y antiinflamatorias. Se utiliza en los casos de bronquitis, resfriados y tos (consumir dos gotas de esencia en un vaso de agua caliente con una cucharada de miel). Aparato circulatorio: tiene propiedades antiescleróticas y antitrombóticas, por
CONVENIOS CON Coopeuch, Ahorrocoop, La Araucana, Los Héroes, Oriencoop, Club Claro, Fzas Armadas, Asmar, Sename, Club Agrosuper, INP, G4S, Beneficios Coorporativos. Para Hacer efectivo su descuento solo muestre su RUT. LIPIGAS AL PRECIO MÁS CONVENIENTE EN SAN CLEMENTE
lo que ayuda a una mejor circulación de la sangre. Sirve para tratar problemas en los dedos de los pies y las manos por el frío y es muy eficaz en el tratamiento de sabañones (beber varias tazas de una infusión con una cucharada de canela en rama por litro de agua). Aparato reproductor: es muy bueno para contrarrestar los dolores menstruales y para regular el período (beber un té preparado con una cucharada de canela en rama en un litro de agua), es un gran afrodisíaco, estimula la libido y ayuda en los casos de disfunción eréctil (consumir té de media cucharada de canela por taza de agua).
AMALIA REGALOS PAQUETERIA: GRAN SURTIDO DE TELAS, CORDONERIA, LANAS, HILOS, BOTONES, Y TODOS LOS REGALOS EN AMALIA REGALOS
LA MEJOR ATENCIÓN Y PRECIOS CONVENIENTES.
CULTURA
SANCLEMENTINO
Página 4
Octubre 2015
DOÑA CARMELA Y EL CHONCHÓN Segunda Parte
L
a once para don Raúl ya estaba lista, un encebollado con huevo y tortilla de rescoldo con bicarbonato, en la mesa un mantel blanco hecho de una bolsa quintalera, que ella misma había bordado con hilos de distintos colores; algunas ramitas y varias flores de los más diversos colores lo adornaban, le había sacado flecos en ambas puntas para que se viera más bonito, servido estaba el vaso de harina tostada con azúcar, solo faltaba echarle el agua fresca de la noria, como le gustaba a él. Don Raúl y después de saludar a su mujer le pregunto — ¿cómo sigue el niño? — Igual no mas pos viejo – — Chupallas que vamos a hacer con él, Carmela — — Seguro que es una cochina lo que le hicieron a mi niño – contesto la mujer y siguió afanada en atender a su marido. — Yo no creo en esas cosas Carmela – dijo don Raúl — Voy atizar el fuego, mas mejor — dijo ella Doña Carmela salió al patio. El fuego estaba medio apagado, trajo otro atado de sarmientos y atizo el fuego; él que prendió rápidamente lanzado una llamarada que alumbraba la noche que ya se anunciaba. ¡ Tue – tue ¡ se escuchó de repente. El sol ya se había entrado y los pájaros avían cesado su canto en la cima de los árboles, el cielo estaba en penumbras. Se empezaba a oscurecer como a las cinco, en época de otoño y ya eran poco más de las seis de la tarde, ¡ tue – tue.....tue – tue......¡ se escuchó de nuevo.
Pajarito no serís tú el que tienes enfermo a mi chiquillo—, dijo Doña Carmela y escudriño el cielo con la vista, sin lograr ver de dónde provenía el sonido del chonchón. Siguió afanada en el fuego, pensaba en que tenía que echar a remojar los porotos para el día siguiente y que tenía que hacer el pan para cocerlo temprano en la mañana, y luego mientras se hornera el pan, quería hacer mote para darle a su niño, a ver si le bajaba la fiebre y se refrescaba, pensaba… ¡ Tue – tue ..... Tue – tue....¡ se escuchó de nuevo. — Pajarito, si no te vai te voy hacer un remedito, que te vai acordar de mi — Tue – tue..... Tue – tue, se escuchó otra vez, Ahora de norte a sur — Manuel.... Manuel — mande mamita contesto el niño— tráeme: sal, unos capis de ají y unas tres cabezas de ajos — dijo Doña Carmela .El Manuel trajo lo que le pidió su madre sin preguntar, tue – tue... tue – tue... se escucho otra vez un poco más cerca, esta vez, cerca del álamo viejo, doña Carmela no se inmuto, sino que calmadamente hecho la sal luego los ajíes y los ajos al fuego, en forma de una cruz sobre las llamas, mientras rezaba un padre nuestro ; ¡ tue – tue... tue – tue...! se escucho, pero esta vez seguido de chillidos de dolor, siguieron los gemidos hasta detenerse bruscamente, en la moras de la cerca del fondo del sitio, entre los chillidos y gemidos de dolor, Doña Carmela creyó escuchar después de dos largos ¡ tue – tue ¡ .... No me queme maaas...
Por Don Este
TOLERANCIA CERO A LA CONTAMINACIÓN
Informar, educar y concientizar son los principales ejes del proyecto «Quiero mi San Clemente limpio»
E
familia; es importante que niños, jóvenes y adultos tomen conciencia y decidan cómo quieren vivir y qué planeta queremos heredar a las futuras generaciones, pues somos la única especie con razonamiento suficiente como para saber que hacemos daño al contaminar: tenemos la capacidad para cuidar el planeta y convivir con la naturaleza, en armonía con el medio ambiente, pero como raza humana contaminamos de manera indiscriminada sin darnos cuenta del daño que nos hacemos a nosotros mismos y a las futuras generaciones, el problema es la falta de información. Es por esta razón que la Ilustre Municipalidad de San Clemente en conjunto a la Sociedad Arquitectura y Paisajismo Río Maule Ltda., nos invitan a trabajar por un San Clemente más limpio y sin contaminación.
n la comuna de San Clemente se está trabajando en serio respecto a cuidar el medio ambiente, para esto debemos tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro hábitat. Informar, educar y concientizar son los principales ejes del proyecto «Quiero mi San Clemente limpio», una campaña que, trabajando con los más pequeños y los adultos de nuestra comuna busca generar un cambio cultural en la forma en que los Sanclementinos se relacionan con su entorno y el medio ambiente donde los niños y niñas son quienes replican lo aprendido a sus hogares y familiares. La educación ambiental pasa por todos y el tema medioambiental debe salir a la luz y ser tratado en el seno de la
REGIONAL DE BABY FÚTBOL ESCUELAS DIFERENCIALES Más de 60 estudiantes con capacidades diferentes de la Región del Maule se dieron cita en el estadio Julio Vergara de San Clemente para participar del segundo campeonato de baby fútbol de Escuelas diferenciales. La actividad fue organizada por la Escuela diferencial de San Clemente, la Municipalidad de San Clemente y el apoyo de Endesa Chile y del Instituto Nacional de Deportes (IND). Por segundo año consecutivo, seis delegaciones de escuelas especiales de la Región se organizaron para participar en un campeonato de baby fútbol en el Estadio de San Clemente. La actividad permitió que jóvenes con capacidades diferentes tuvieran las mismas oportunidades que otros estudiantes, demostrando sus talentos deportivos, el trabajo en equipo y la sana competencia. En opinión de los organizadores, los objetivos se lograron con creces.
Con entusiasmo y técnica, y alentados en todo momento por sus profesores, los jugadores entraron a la cancha. Las delegaciones de Curicó, Molina, Constitución, Talca y los locales, demostraron que cuando se trata de darlo todo, no hay diferencias. La especial jornada de inclusión fue posible, en gran medida, gracias al apoyo realizado por Endesa Chile. La compañía entregó implementos deportivos, vestuario, trofeos, medallas y el servicio de alimentación para los participantes, respaldo que fue valorado por Alejandra Suazo, Directora Regional del IND, quien señaló «es importante el aporte que ustedes como empresa privada realizan a la actividad física, a los deportistas y jugaron un rol fundamental en la realización de este campeonato» agrego.
Endesa Chile apuesta por la inclusión apoyando el segundo campeonato regional de baby fútbol de escuelas diferenciales. Quienes también se manifestaron agradecidos por el apoyo, fueron los profesores de la Escuela Diferencial de San Clemente. El equipo local recibió de Endesa Chile la indumentaria deportiva. Francisco Muñoz, uno de los organizadores señaló que el apoyo de la compañía fue fundamental para el desarrollo del campeonato e instó a otras
empresas privadas a sumarse a la iniciativa que busca repetirse el próximo año. Por su parte, Pablo Castiglione, Jefe de Relaciones Comunitarias de Endesa Chile en el Maule, se manifestó satisfecho tras el resultado, constituyéndose la jornada en un verdadero ejemplo de integración y compañerismo.
PANADERÍA - SAN JOSÉ SAN
JOSÉ,
EL SANTO DE LAS COSAS DELICIOSAS
TORTAS, PASTELES, EMPANADAS, SUPERMERCADO, ROTISERIA, CAJA VECINA, Y EL PAN NUESTRO DE CADA DIA FONO 621633, CALLE ENRIQUE VARGAS N° 878, SAN CLEMENTE
CULTURA Y ACTULIDAD
S A N C L E M E N T I NO Página 5
Octubre 2015
EL APEGO CON NUESTROS HIJOS/AS
DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS
E
l apego es un tipo especial de vínculo afectivo que establecemos con nuestro bebé, siendo esto primordial durante sus primeros años de vida, ya que aquí comenzará a conocer lo que es el contacto con su entorno y con las otras personas, estableciendo vínculo con ellos. Este tipo de relación afectiva que el niño o niña establece no se basa tan solo en la entrega de cariño y afecto, sino que implica además la capacidad que tenemos como padres de contener, acoger, reconocer y satisfacer las necesidades que nuestros hijos e hijas tienen. Si bien este vínculo de apego lo fortalecemos a lo largo de toda nuestra vida, los primeros años resultan cruciales, ya que es aquí donde él bebe satisface sus necesidades, por medio de nosotros como padres, así como la leche es esencial para que tu bebe pueda crecer, el apego es esencial para que su cerebro pueda desarrollar todo su potencial. Resulta tan importante la forma en que nos vinculemos con nuestro hijo/a de manera positiva, ya que esto será una guía que el tendrá para relacionarse con su entorno social, promoviendo sentimientos de seguridad y herramientas para enfrentarse al mundo. Un vínculo de apego seguro (sano o saludable) le permite generar como un «paragua protector» que lo ayudara a enfrentar y superar de mejor manera los desafíos que se le presenten a lo largo de toda su vida. Él bebé tiene una serie de formas de poder establecer contacto con los padres y dar a conocer que necesita algo, el más común es el llanto y los padres tienden a interpretarlo de diferentes maneras, lo que da indicios que reconocen la necesidad de sus hijos/as. *Los bebes no manipulan por medio del llanto sino que éste es el lenguaje que tienen para comunicar lo que necesitan. *No se malcría al bebe por acoger y calmar oportunamente su llanto, por el contrario, esto le ayuda a confiar en quienes lo rodean y aprender cómo manejar sus emociones cuando sea más grande. La forma en que nos vinculemos y apeguemos afectivamente a nuestros hijos/ as permitirá que ellos cada día enriquezcan y forjen una inteligencia emocional positiva que les permita desplegar herramientas para hacer frente a su entorno social y regule sus emociones, siendo nosotros como sus adultos significativos modelos para nuestros hijos/as y sujetos otorgadores de protección y afecto.
Los carros alegóricos tiñeron de colores, creatividad y alegría el aniversario 151 de San Clemente.
C
on una alta convocatoria, ánimo festivo, muestras de creatividad y mucha alegría entre los participantes y asistentes, se llevó a cabo el tradicional desfile de carros alegóricos y comparsas, en el marco del aniversario Centésimo quincuagésimo primero de la comuna. La actividad, organizada por el municipio local, logró convocar una gran cantidad de público, que llegó hasta la Plaza de la comuna, para disfrutar y deleitarse con el ingenio y la creatividad, representando en esta alegoría republicana, cumpliendo plenamente con el objetivo de unir a la comunidad sanclementina. En ese sentido, lo más importante es el gran esfuerzo y dedicación que fue posible apreciar por parte de los
El veredicto del jurado estableció que el primer lugar en establecimientos educacionales fue para la Escuela de Ramadillas, con la antigua parroquia de San Clemente, donde destacamos al curita Pancho Soto; mientras que en la categoría de juntas de vecinos, se impuso la Villa Nueva Los Huertos, con una representación de la cosecha de manzanas. El alcalde Juan Rojas Vergara destacó la importancia de fortalecer este tipo de actividades, que además de buscar el sano esparcimiento, dejan en evidencia la organización y unión de profesores, alumnos, vecinos y vecinas; y su compromiso con las diferentes actividades que impulsa el municipio.
INICIO DE CURSOS + CAPAZ Partieron cursos + Capaz para personas en situación de discapacidad, postulaciones abiertas.
P
ara este año hay 3.000 cupos de capacitación gratuita en todo el país. Las postulaciones dirigidas a hombres y mujeres de entre 18 y 40 años, están disponibles en www.sence.cl. En esta postulación hay una línea exclusiva, dedicada a capacitar laboralmente a personas en situación de discapacidad que ofrece el SENCE a través del Programa +Capaz que este año tiene como meta capacitar a 75.000 personas en el país (3.000 de ellas en situación de discapacidad). El objetivo es ayudarles a acceder en igualdad de oportunidades al mercado del trabajo. Por ello, se adaptaron planes formativos, cursos, metodologías e incluso espacios físicos que permitan entregar una formación de calidad. Este año se consideran 3.000 cupos en todo el país, Cristhel Bustos Coronado involucra talleres que ayudarán a los/as Psicóloga de la Salud, UCM Diplomada en Psicodiagnóstico alumnos/as a adaptarse al ambiente laboral y módulos de capacitación en oficios de alta Clínico Infantil, PUCChile empleabilidad.
CM
establecimientos educacionales y juntas de vecinos, cuyos profesores, alumnos y dirigentes, desplegaron un arduo trabajo para dar vida a cada una de las creaciones utilizando más que medios económicos, la inventiva y mucho trabajo. La fiesta de la tirana, la laguna del Maule, la cosecha de la manzana, el descubrimiento de América, la antigua parroquia de San Clemente, la municipalidad y un centro de eventos móvil, fueron algunas de las temáticas que se presentaron en el desfile, donde un distinguido jurado integrado por la asistente social del municipio, María Violeta Roa; el secretario municipal, René Gaete; y el Comisario de Carabineros de San Clemente, Mayor Sergio Muñoz; tuvieron la difícil misión de seleccionar los carros ganadores.
Las bases y postulaciones a los cursos del programa +Capaz para personas con discapacidad las encuentra en www.sence.cl Además de cursos de capacitación de entre 180 y 300 horas, todos los cursos +Capaz incluyen subsidio de transporte, cuidado infantil para hijos/as de hasta 6 años, práctica laboral (cuando el oficio lo requiera), intermediación laboral y seguro de accidente. «Incluir a personas con discapacidad en un lugar de trabajo es también una oportunidad para hacer una mejor sociedad que sepa respetar y vivir en la diferencia». declaro Pedro Goic, director nacional Sence. Pueden postular a +Capaz, línea Discapacidad: -Mujeres entre 18 y 64 años y hombres entre 18 y 29 años (modelo inclusivo) -Mujeres y hombres entre 18 y 40 años (modelo especializado). Requisitos para postular:
Ser parte del 60% más vulnerable de la población según instrumento de focalización vigente. Tener nula o escasa participación laboral (menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses). Los/as postulantes deberán acreditar la situación de discapacidad través de alguno de los siguientes documentos: -Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad. -Resolución de discapacidad emitida por el COMPIN. -Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil. -Presentación del pago de la pensión básica solidaria de invalidez. Más información en las oficinas regionales Sence, Chile Atiende y tu OMIL más cercana.
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CONSULTA MÉDICA SAN CLEMENTE
CUIDANDO SU SALUD EN LA COMUNA
DR. Segundo Guzhnay Sinche Medicina General y Geriatra Cecilia Sepúlveda Latorre Fono audiologa fono 73392026
Alberto Ibarra Pérez Nutricionista - Auriculoterapeuta
Katherine Vilches Pavez Psicóloga. Vicente Tapia Podólogo Lunes, Miercoles, Viernes de 5:30 a 8:00 Yovan Oyarce Kinesiólogo. Lunes a Viernes 10:00 a 13:00 en la tarde de 15:00 a 19:00
Consulta y reserva de hora, Calle Carlos Silva, esquina Humberto Silva San Clemente, Reserve su hora a los teléfonos N° 071 - 2 622 356 Celular 09 - 89134503
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Octubre 2015
Página 6
DESFILE EN AURORA En la localidad de Aurora se llevó a efecto el tradicional acto cívico y desfile en honor a un nuevo aniversario de la comuna de San Clemente. La actividad, organizada por la comunidad y fuerzas vivas del sector, contó con la presencia del Gobernador Provincial de Talca, Oscar Vega; el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara; el Honorable Concejo Municipal en pleno; el Senador Juan Antonio Coloma y los Diputados Pablo Lorenzini y Pedro Pablo Álvarez Salamanca Ramírez; además de representantes de Carabineros, Bomberos, la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica, autoridades de educación, profesores y organizaciones sociales. Los alumnos y alumnas de la Escuela Básica de Aurora dieron inicio a la actividad, bailaron cueca y presentaron cuadros de baile alusivos a la Fiesta de la Tirana y una rogativa mapuche. Luego, el representante del Club de Amigos de la Cueca de Aurora, Luis Guajardo, ofreció a las autoridades la tradicional chicha en cacho; para posteriormente dar paso al desfile al son de la banda de guerra de la Escuela Básica de Aurora. Desfilaron ante las autoridades y vecinos presentes el Cuerpo de Bomberos de San Clemente, la Junta de Vecinos número 4 de Aurora, el Club de Adulto Mayor Santa Lucila de Aurora, el Centro General de Padres y Apoderados
de la Escuela Básica de Aurora, y la Escuela Básica de Aurora. Uno de los momentos más emotivos fue el merecido reconocimiento entregado a Clara Escalona Sepúlveda, por su servicio a la comunidad y por ser una de las primeras pobladoras de Aurora; y a Luis Guajardo Jara, por ser uno de los más antiguos dirigentes sociales de la comunidad Aurora.
Asimismo se entregaron distinciones a la alumna de segundo básicos de la Escuela de Aurora, Francisca Fuentes Suazo, quien obtuvo el 1° lugar comunal en su categoría de cálculo mental y al alumno de 4° básico, Felipe Letelier Castro, quien obtuvo el segundo lugar comunal en cálculo mental, siendo representantes de la comuna a nivel provincial.
INCAUTACIÓN DE MARIHUANA Carabineros del Servicio de Investigación policial (S.I.P) de carabineros de la Primera Comisaria de San Clemente, a cargo del Comisario Mayor Sergio Muñoz Vásquez, después de u n proceso de investigación y búsqueda, gracias a información aportada por particulares, realizo un operativo policial que termino con el decomiso de cincuenta plantas de marihuana en distintas etapas de desarrollo, desde quince centímetro hasta los sesenta centímetros. Los hechos, personal de la S.I.P se hiso presente en el sector la Esmeralda en Chequen de la Peña, límite Sur Poniente de la comuna de San Clemente. En el lugar se descubrió un invernadero artesanal que tenía en su interior cincuenta matas de cannabis sativa, más conocida como marihuana, las plantas estaban en distintas etapas de crecimiento y fueron requisadas por el personal policial. En el lugar se procedió a detener al propietario de la plantación, identificado como Fabián Alejandro Paiva Telche, de 32 años. Quien tiene a su haber un amplio prontuario policial por diferentes delitos tales como: Porte de armas, hurtos reiterados, entre otros.
La S.I.P decomiso cincuenta plantas de marihuana, en el sector la Esmeralda de San Clemente. El operativo fue un éxito gracias a la información entregada a carabineros por la comunidad, quienes entregan información en forma anónima y oportuna, con lo que se logra disminuir los índices delictuales y en este caso que la droga llegue a los jóvenes, produciendo los daños ´por todos conocidos. Los operativos policiales buscan disminuir los puntos de cultivo en nuestra comuna.
El detenido, Fabián Alejandro Paiva Telche, junto a los medios de prueba fueron puestos a disposición de la fiscalía local de Talca, la droga será remitida al servicio de salud del Maule para su incineración. Carabineros de San Clemente en estas fechas intensifica los operativos de Drogas, en especial la busca de plantaciones de marihuana, ya que en estas fechas en cuando aumentan estos hechos y proliferan los cultivos cannabis sativa.
NUESTRO QUERIDO BYPASS Hace harto tiempo que muchos anhelábamos una vía alternativa que nos permitiera un desplazamiento más expedito entre Talca y San Clemente. El nuevo Bypass que se anunció y que por fin podemos utilizar, se convertía en una gran noticia para nosotros. Lo esperábamos ansiosos, y me atrevo a decir que muchos calculábamos nuestros nuevos tiempos de trayecto. Finalmente se concretó el Bypass, y nuestra espera llegó a su fin. Hasta ahí, todo parece el final feliz de nuestro cuento de hadas, pero como en la vida real no todo puede ser perfecto, nuestro anhelado Bypass no llegó en las condiciones que esperábamos. La falta de señalética vertical, una ciclo vía deficiente e inconvenientes en el proceso de expropiación, entre otras cosas empañaron este tremendo avance vial para nuestra comuna. Si usted ha transitado por el Bypass se dará cuenta de que la seguridad no es algo que esté tan presente en la nueva ruta. La verdad es que si fuéramos conductores y peatones «modelo» la situación no sería tan seria, pero como somos un poquitito descuidados en la conducción, esta obra vial es un riesgo para muchos, en especial para los conductores más arriesgados. Las autoridades hicieron un positivo balance el fin de semana del 12 de octubre, cuando se inauguró el camino. Y cómo no hacerlo, si en realidad hubo solo uno o dos de accidentes, que perfectamente podríamos atribuir a algo propio de la festividad que quizás se hubieran evitado con la señalización adecuada. Pero la realidad es que esto no se logró gracias a que la ruta fuera muy segura, sino que se hizo gracias al plan de contingencia en que Carabineros personalmente resguardaron la ruta y nos recordaron el significado del «Disco Pare», además de indicarnos los nuevos sentidos de la vía. Gracias a Carabineros, el Bypass había pasado la prueba de fuego. Pero desde esa fecha hasta ahora, no somos pocos quienes nos hemos percatado de varios peligros en la ruta. La alta velocidad a la que varios transitan y el hecho de que muchos no respetan la señalética hacen del nuevo Bypass, añaden una cuota de peligro a nuestro tránsito diario para los sanclementinos que trabajamos en Talca. Como Carabineros no pueden estar permanentemente encargándose de que respetemos la demarcación horizontal, insistimos que falta la señalética vertical, (si se implementó de la manera adecuada es otro tema), es nuestro turno de hacernos cargo de nuestra propia seguridad. No conducimos solos cuando vamos por la calle, y al fin y al cabo, el Bypass llegó para quedarse. Fernanda Maragaño Espinoza periodista U. C. Sant. Concepción
ALCALDE Y DIRECTOR REGIONAL DE LA D.O.H
FIRMA DE PROTOCOLO CON SERNAPESCA Documento se convierte en una herramienta que dotará de medidas de seguridad a quienes efectúan controles y también permitirá capacitar a Carabineros sobre la Ley de Pesca y sus alcances en materia de fiscalización. En dependencias de la Intendencia del Maule se procedió a la firma del Protocolo de Fiscalización Pesquera, entre Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la Región del Maule. La actividad, presidida por el Intendente Regional, Pablo Meza, el General Director de Carabineros de la Séptima Zona Maule, Aldo Vidal Villegas, y el Director Regional de Sernapesca, Carlos Cerda Salgado, se espera que permita potenciar las labores de fiscalización incorporando variables de mayor seguridad para los funcionarios. Esto surge a raíz de las dificultades para realizar las labores de fiscalización que han experimentado las instituciones encargadas debido al aumento de la conflictividad que se ha visto en el sector.
E
El Intendente del Maule, Pablo Meza, señaló que «los funcionarios de Sernapesca han vivido momentos de incertidumbre, de inseguridad y este convenio viene a entregar herramientas de una vinculación necesaria entre Carabineros y este organismo para hacer el trabajo de fiscalización de Sernapesca, más eficiente y donde no se tiene que perder de vista que como Ministerio del Interior tenemos a nuestro cargo el resguardo del orden público y además de los servidores públicos».
l alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, junto al director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (D.O.H) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Maule, Roberto Salazar, sostuvieron una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de diversos Comités de Agua Potable Rural (APR) de la comuna, con el propósito de avanzar en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que los aquejan respecto de la situación hídrica en sus territorios. El alcalde de San Clemente, junto con valorar de manera positiva la reunión, reiteró el compromiso del municipio por lograr todas las gestiones posibles para solucionar los problemas que presentan los diferentes APR de la comuna. Los dirigentes y representantes de los APR de San Clemente que participaron de la reunión agradecieron la disponibilidad del alcalde y de las autoridades de Gobierno para poder avanzar a corto, mediano y largo plazo en la solución de sus demandas.
NOTICIAS Y CULTURA
S A N C L E M E N T I NO Página 7
Octubre 2015
ENCUENTRO DE MÚSICA EN EL MUNICIPAL Director alemán participará en encuentro internacional de música en el teatro de San Clemente.
E
l Teatro German Moya Olave de San Clemente, y después de un tiempo sin tener actividades culturales, se presentó un encuentro internacional de música, con la participación del destacado director y cellista alemán Olaf Niessing, la academia de piano se Jorge Matus Leyton de la ciudad de Talca y la Orquesta Clásica Infantil de la Escuela de Ramadillas. La actividad cultural conto con un buen marco de público cercana a la cuatrocientas personas, que escucharon silentes a los pequeños músicos para luego aplaudirlos por sus excelentes presentaciones, el encuentro de música fue organizado en conjunto por el Departamento de Cultura y Artes de la Ilustre Municipalidad de San Clemente y la Fundación ProMaule, considero las presentaciones de la Orquesta Clásica Infantil de la Escuela de Ramadillas y la impecable interpretación de los niños y niñas pianistas integrantes de la Academia de Pianistas del Maule, que dirige Jorge Matus Leyton y como invitado especial el cellista alemán Olaf Niessing . Durante horas de la tarde, el músico alemán ofreció una master class (Clase Magistral) a niños y niñas integrantes de orquestas y bandas en especial de la
orquesta de la escuela de Ramadillas, además de profesores y profesoras de música de la comuna. Olaf Niessing es director musical y cellista. Comenzó sus estudios de cello a la edad de 6 años. Prosiguió sus estudios en la Escuela de Música de Detmold. Su absolvencia académica como Músico de Cámara la realizó en la Escuela de Música de Colonia junto al afamado Alban Berg Quartett. Durante su estadía en Köln integró el Gideon Klein Quartett, con el cual realizó varias giras por Sudamérica y grabó producciones musicales en la radio de Berlín y Colonia. El encuentro musical fue de alto nivel desde el inicio con la presentación de la academia de piano que dirige Jorge Matus Leyton, donde debemos destacar la poca edad de los niños y niñas que muchos casos no alcanzaban los pedales del piano, pianistas de 10 años o menos y que interpretaban las obras en forma notable piezas clásicas y otras modernas. Luego los profesores interpretaron una obra de Borde Mar y posteriormente como numero de cierre se presentó la Orquesta sinfónica integrada por niños y niñas de la Escuela de Ramadillas dirigida por la profesora Carolina Ulloa Arancibia, en esta oportunidad los niños fueron acompañados por el profesor alemán Olaf Niessing.
INDAP FOMENTA EL RIEGO
INDAP fomenta el riego campesino con concursos «Mi Primera Hectárea». De esta forma se beneficia a los agricultores que nunca han recibido incentivos para mejorar sus sistemas de riego.
C
on la finalidad de implementar una estrategia que permita generar mayores instancias de participación, para los agricultores que nunca han recibido subsidios del estado para implementar obras de riego, INDAP creó la línea de trabajo «Mi primera hectárea de riego». El ingeniero agrónomo y jefe del departamento de riego de INDAP Maule Rodrigo Garrido Sanchez, dijo que «ésta ha sido una muy buena oportunidad para los agricultores que no han tenido el acceso a incentivos para mejorar sus sistemas de riego, de manera de hacer más equitativa la distribución de los recursos entre los agricultores que lo requieran». En otra línea de acción el profesional mencionó que dado que los costos de producción han aumentado y el costo energético también, se ha incentivado el uso de energía fotovoltaica como fuente de
energía en los proyectos intraprediales. El Gobierno Regional también se ha mostrado comprometido con aportar a la pequeña agricultura y es así como a partir de enero del 2016 se invertirán cien millones de pesos en el rubro viñas, para mejorar el riego y 150 millones de pesos en el rubro de maíz. También se destinaron recursos para la inscripción de aguas de pozo por un monto de 30 millones de pesos. Garrido dijo que a nivel intrapredial se está invirtiendo en mejorar la eficiencia del uso del agua de riego, tecnificándolo, pasando de eficiencia de un 20 o 30% que son los riegos por surcos tradicionales a un 80% con riegos californianos (se usa en frutales y permite regular caudal), por aspersión o por goteo. La inversión supera los 800 millones de pesos.
Al ser consultado el Nuevo director de Cultura de la comuna, Luis Molina Peréz nos comentó «Esperamos continuar presentando eventos de alto nivel en nuestra comuna, y seguimos trabajando con talleres en nuestro teatro, para dar vida a la cultura en San Clemente, dándole un buen uso a nuestro teatro municipal para seguir entregando y compartiendo cultura con
nuestros vecinos aquí en San Clemente» Tenemos un excelente teatro Municipal, con instalaciones insuperables y en el esperamos seguir disfrutando de espectáculos de categoría, en forma gratuita o la menos al alcance de todos, y que este encuentro musical, sea un reinicio de la actividad cultural en la comuna, por el bien de todos los vecinos de San Clemente.
MISA ANIVERSARIO N° 151
E
n el marco del centésimo quincuagésimo primer aniversario de nuestra comuna, El domingo 11 de octubre, al mediodía se llevó a cabo en el templo parroquial la misa de acción de gracias, encabezada por el alcalde Juan Rojas Vergara y el honorable Concejo Municipal en pleno. La ceremonia fue oficiada por el cura párroco Raúl García López, quien pidió por la unidad y la paz en la comuna. La ceremonia contó con un gran
marco de público que repleto el templo. En la oportunidad el párroco Raúl García López fue acompañado por diecisiete Ministros enviados y tres acólitos, los canticos fueron interpretados por el coro de jóvenes de la parroquia de San Clemente. La ceremonia religiosa es el momento propicio para rogar por nuestras autoridades y el éxito del siguiente años por el bien común de todos los sanclementinos.
ATENCIÒN VETERINARIA EN TERRENO.
DRA. GABRIELA URRUTIA SAZO
ERIA U Q U PEL ANINA C
Vacunas, antiparasitarios, vitaminas, amplia gama de medicamentos y suplementos para sus animales,insumos médicos, herraduras, raticidas, insecticidas, implementos para fumigación, Accesorios para su mascota. Huamachuco N° 643 San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO Octubre 2015
Página 8
TEDEUM EVANGÉLICO 2015
ASÍ CELEBRARON EL DIECIOCHO CHICO LOS SANCLEMENTINOS
Con poco más de un centenar de asistentes se realizó el tedeum evangélico de nuestra comuna.
E
n la Iglesia Filadelfia La Casa del Joven, ubicada en Villa Flor del Llano, calle Los Aromos, S/N° de nuestra comuna, se realizó el Tedeum Evangélico año 2015. Con la asistencia del alcalde Juan Rojas Vergara, concejales, José Francisco Parra Campos, Pastor Presidente del Consejo Comunal de Pastores de San Clemente, autoridades invitadas, pastores del consejo de pastores y unos cien hermanos evangélicos, la ceremonia religiosa fue dirigida por el pastor José Parra Campos, el Tedeum se realiza con el objetivo de dar gracias a dios y pedir por las autoridades y por la comuna, en la oportunidad se cantaron alabanzas y se leyó y exhorto la
palabra, tomando como tema principal el rol de iglesia en el país y en especial en la comuna. Se pidió por las autoridades y cada uno de los pastores presentes impuso las manos al alcalde y a cada uno de los concejales presentes en el culto de acción de gracias. Para finalizar la ceremonia se realizó un coctel con todos los presentes: Autoridades, pastores y hermanos. El consejo de pastores de San Clemente, agrupa a menos de una decena de pequeñas iglesias, con una minoría de hermanos evangélicos, que son poco representativos del pueblo cristiano en la comuna, ya que la mayoría de los evangélicos de San Clemente se agrupan
en tres grandes Iglesias: La Iglesia Metodista de Huamachuco que dirige el pastor presbítero Héctor Calderón , La Iglesia Pentecostal de calle Alejandro Cruz que dirige el pastor presbítero Filisomo Muños y la Iglesia Evangélica Pentecostal de tres puentes que dirige el pastor presbítero Alfonso Parra. Estas tres iglesias, agrupan alrededor de dos mil quinientos hermanos activos, considerando los cultos rurales que tienen en diferentes sectores de la comuna. Esta tres Iglesias no pertenecen al concejo de pastores, quitándole representatividad a dicho consejo.
PROGRAMA LIMPIA TU PATIO El programa «LIMPIA TU PATIO» llegó en octubre a los sectores de Aurora y Flor del Llano
P
ositivos resultados han tenido los operativos de extracción de residuos domiciliarios voluminosos que desde ya hace varios meses ha estado desarrollando el Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Ilustre Municipalidad de San Clemente a través de la campaña denominada «Limpia tu Patio». En ese contexto durante el mes de octubre, el municipio instalo contenedores en las localidades de Flor del Llano y Aurora, como una manera de ayudar a los vecinos a limpiar sus casas y patios de residuos domiciliarios voluminosos. En el caso de Flor del Llano se instaló el receptáculo o contenedor al costado de la multicancha, el que no dio abasto ya que a los pocos minutos de ser instalado ya estaba lleno causando los reclamos de los vecinos del sector en referencia que un contenedor es muy poco, los vecinos consultados por este medio, agradecen la labor del municipio con estos contenedores, pero consideran que u contenedor es muy poco. En el caso de Autora, los contenedores fueron instalados al costado de la plaza y frente al pasaje de la copa de agua.
PERIÓDICO
La campaña «Limpia tu Patio» busca que los vecinos puedan depositar residuos domiciliarios de gran tamaño como maderas, muebles viejos, artefactos electrónicos descompuestos, por mencionar algunos objetos, todo esto para evitar la proliferación de microbasurales y también que
estos desechos se dejen a un costado de los contenedores tradicionales dispuestos para los residuos sólidos domiciliarios. La campaña de extracción de estos residuos se continuara realizando con el objetivo de mantener la comuna limpia y libre de micro-basurales.
SANCLEMENTINO,
SALUDA AL LICEO SAN CLEMENTE EN SU TRIGÉSIMO NOVENO ANIVERSARIO
Hacemos extensivo el saludo y buenos deseos a directivos, docentes, alumnos, asistentes de la educación y padres y apoderados, en estos treinta nueve años de vida.
ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS «REMOLINO» DEL COLORADO, CELEBRA EL SEIS DE NOVIEMBRE SU 9° AÑO DE VIDA, PRESENTAMOS A UNA DE LAS PAREJAS DE REYES
ELIZABETH LEÓN HERRERA BENJAMÍN CÁCERES SILVA
FARMAQUIM LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, LA ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO PARA ATENDER SUS DUDAS.
FARMACIAS FARMAQUIM, SU FARMACIA. Ubicada en Calle Huamachuco N° 837, San Clemente
NOTICIAS BREVES
S A N C L E M E N T I NO
Octubre 2015
Página 9
CORRIDA POR LA INCLUSIÓN 2015
Municipio de San Clemente desarrolló una nueva edición de la corrida por la inclusión social.
L
a Ilustre Municipalidad de San Clemente, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), realizo la nueva versión de la Corrida por la Inclusión Social año 2015, evento deportivo que se llevó a cabo este viernes 23 de octubre, en la Plaza de la comuna. Con una gran convocatoria de participantes se realizó la corrida por la inclusión en nuestra comuna con un bonito día y mucho interés por participar en las distintas categorías en que se compitió, donde lo más importante era participar desde niños de jardín infantil hasta adultos de más de 80 años que al pasar la meta levantaban sus manos disfrutando el hecho de llegar al final, más de
Asimismo y como novedad respecto de lo que ha ocurrido en otros años, esta vez se incorporaron a la actividad adultos mayores y beneficiarios del Centro Diurno del Adulto Mayor de San Clemente. Los adultos mayores caminaron el recorrido de acuerdo a sus capacidades, se incluyeron niños en sillas de ruedas, quienes fueron acompañados por sus tíos que los atienden. Al ser consultada Paulina Mendoza, nos dijo «Creemos que debemos tener una sociedad mucho mas inclusiva y a partir del deporte podemos generar la participación de toda la comunidad. Es por eso que en esta corrida fueron invitadas: mujeres, hombres, jóvenes, niños y adultos mayores de la comuna», luego agrego «La corrida fue una gran fiesta deportiva donde todos fueron protagonistas, ya que lo que buscamos es generar un espacio de encuentro deportivo y recreativo en pro de la inclusión de personas con discapacidades diferentes», expresó la DIDECO. Además los asistentes a la corrida, pudieron recorrer diferentes stands instalados en la Plaza, con trabajos realizados por los niños y niñas del programa PIE de diferentes escuelas de la comuna, además de los alumnos y alumnas de la escuela diferencial y los adultos mayores
una de ellos decía tengo 80 años como grito de guerra. La directora de DIDECO, Paulina Mendoza, explicó que la actividad, inserta en el programa de festejos del aniversario 151 de San Clemente, tiene como objetivo generar un espacio de encuentro deportivo y recreativo en pro de la inclusión de las personas con capacidades diferentes o especiales. La Corrida por la Inclusión Social 2015 contó con la participación de alumnos y alumnas de la Escuela Diferencial de San Clemente y estudiantes del Programa de Integración Escolar (PIE) de distintos establecimientos usuarios del Centro Diurno del educacionales de la comuna. Adulto Mayor.
GIRA DE ESTUDIOS LICEO SAN CLEMENTE
VINO S Y LI CORE S
¿HASTA CUÁNDO?
¿H
asta cuándo los chilenos debemos soportar que se negocie interese particulares con paros, legales o ilegales? Con esto se perjudica gravemente a todo los chilenos. Para negociar mejoras salariales de unos pocos, el paro del Registro Civil daña a la familia chilena en su totalidad, como ocurrió con la negociación del Banco Estado donde como bono se adjudicaron más de seis millones cada funcionario, o los funcionarios de Codelco con bonos de sobre veinte millones, y así, como cada vez que hay un paro, lo primero que se negocia es el bono. ¿Cuánto quieren los funcionarios del registro civil?.
A
lumnos de segundos años del Liceo realizan gira de estudios, con todos los gastos pagados, por una semana a la quinta región. Un total de cuarenta y un alumnos de los segundos medios del Liceo San Clemente, realizaron una gira de estudios a la ciudad de Viña del Mar, Valparaíso y en general por la quinta región del país, en total seis días y cinco noches con todos los gastos pagados gracias a al programa de SERNATUR y al Liceo San Clemente que realiza un esfuerzo para que los niños tengas todos sus gastos pagados: Traslado, estadía, alimentación y entretención. Los alumnos fueron acompañados por tres docentes del Liceo San Clemente, más un guía aportado por SERNATUR, que es el encargado de hacer cumplir el programa de actividades diarias, tales como: visitas a museos, lugares de interés histórico y turístico, centros de eventos, city tour, etc. En esta hermosa gira de estudios, que para los niños y niñas fue una experiencia inolvidable, durante una semana se dedicaron a conocer lugares turísticos, culturales y de interés
Fueron distinguidos en las diferentes categorías: Adulto mayor; 1° Zenen Vergara Díaz, 2° José Ortega Rebolledo, 3° Elba Núñez Herrera. De siete a nueve años; 1° Eduardo González, 2° Gaspar Alcaino, 3° Cristian Salas M. Discapacidad: 1° Roberto Contreras, 2° Juan Mardones, 3° Ariel Antúnez. Sillas de rueda: 1° Milena Godoy, 2° Cristian Ramírez, 3° Alejandro Rojas. De diez a catorce años: 1° Batían Olave, 2° Claudio Gómez, 3° Johan Henríquez. De Quince a dieciocho años: 1° Cristian Valdés, 2° Francisco Opazo, 3° Kevin Muñoz.
OBITUARIO general, siendo hospedados en un céntrico Hotel de la ciudad de Viña Del Mar y su alimentación servida en conocidos restaurantes o centros turísticos y recreativos. En el centro turístico y recreacional Mantagua, los jóvenes sanclementinos, pasaron un día de entretención y tuvieron la posibilidad de compartir y competir con alumnos de otros cuatro colegios de distintas regiones de Chile, que viajaban por el mismo programa de Gobierno. La gira de estudios es un premio a las buenas notas y la conducta de los alumnos de los segundos medios de los colegios
municipalizados, como una manera de dar la oportunidad a estos niños y niñas de disfrutar de los mejores centros turísticos del país, con todos los gastos pagados, dentro de un programa del supremo gobierno y SERNATUR, para buscar la equidad dentro de los estudiantes de menores recursos del país, además se busca incentivar el rendimiento y la buena disciplina de los alumnos de los primeros medios, para que puedan postular a esta gira. El Liceo San Clemente, ha sido calificado con nota máxima cada vez que ha participado de esta gira, lo que asegura su participación en nuevos viajes de estudios de SERNATUR.
SEPT. - OCTUBRE 2015 Comunicamos el sensible fallecimiento de:
Felipe Segundo Chamorro Rojas Gricelda Gladys González Retamal José Aníbal Segundo González Jijón Juan Gabriel Vilches López Cecilia Del Carmen Barrueto Barros Carlos Alberto Gutiérrez Díaz Florencio Antonio guzmán Alarcón Manuel Espinoza Verdugo Hernán Saldívia Lara Q.E.P.D. GENTILEZA DE FUNERALES LA UNIÓN Y PERIÓDICO SANCLEMENTINO
LA CARRETA ARTÍCULOS DE BAZAR Y COMPUTACIÓN, HERRAMIENTAS, A PRECIOS RAZONABLES, Y ATENCIÓN INSUPERABLE. FOTOCOPIAS BLANCO, NEGRO Y COLOR CALLE HUAMACHUCO N° 551 * SAN CLEMENTE
SY A ID AS BEB OSIN L GO
AVISOS ECONÓMICOS
SANCLEMENTINO
Página 10
Octubre 2015
MINIMARKET IVONNE VENTA DE GAS ABASTIBLE - CARGA DE CELULARES DE TODAS LAS COMPAÑIAS
ATENDEMOS Lunes a Viernes hasta la 01:00 a.m. Fin de Semana y festivos hasta las 03:00 a.m. ALEJANDRO CRUZ N° 585, SECTOR LA ROTONDA
REPARAMOS SU COMPUTADOR, NETBOOK O NOTEBOOK EN SAN CLEMENTE, RECUPERACIÓN DE DATOS, FORMATEO, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS, ENTRE OTROS. TRABAJOS GARANTIZADOS, SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD. CONSULTE POR DIAGNÓSTICO Y PRESUPUESTO GRATIS.
Whatsapp / Celular: 92 92 74 02 Fono: 71 2 621440
Trabajos de Impresión, Libretas de Comunicaciones para Colegios, Guias, Facturas, Boletas 5x1, Tarjetas de Presentación con los mejores precios.
Fono: 2221393 8 1/2 Sur N° 1580-A Talca
DON GUILLERMO Su almacén, bebidas y abarrotes Pan, detergentes, dulces y golosinas, frutas y verduras Villa Cordillera, pasaje 6 N° 529 * San Clemente
DON CHANO ¨BAZAR FERRETERIA¨
Gran surtido en pernos y tornillos. Repuestos para bicicletas. Herramientas para el taller y el campo, artículos eléctricos y de bazar. Huamachuco 612 San Clemente
PRIMERA FERIA COSTUMBRISTA
FRUTOS DEL PAÍS J. NALLAR
FRUTOS DEL PAIS FRUTAS Y VERDURAS HUEVOS, FRUTOS SECOS
Primera versión de la «Feria Costumbrista» ofreció gastronomía, artesanía, y folclor chileno de muy buen nivel.
PRECIOS BAJOS SIEMPRE
El encuentro cultural organizado por el Liceo San Clemente Entre Ríos con el apoyo de la empresa Colbún S.A y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de San Clemente, fue todo un éxito, que espera ser replicado año a año. El Encuentro Cultural «Feria Costumbrista», que en su primera versión, resulto exitosa con más de sesenta artesanos y expositores que mostraron y pusieron a la venta sus diferentes productos y una muestra de folclor en vivo, con más de veinte presentaciones que deleitó al público asistente, uno de los eventos masivos importantes en el marco de celebración de los 151 años de la comuna de San Clemente. El evento se desarrolló enrededor de la plaza Froilán Silva, a partir de las 11:00 horas y hasta las 24:00 horas, con una buena asistencia de público, que disfruto en especial de los conjuntos folclóricos y números artísticos destacamos: Amigos de la cueca de Aurora, Cantares de la Región , Tradiciones de Chile, Semilleros 95, Grupo folclorico del Liceo; que mostraron sus canciones y baile en vivo, destacando un adulto mayor del público, que bailo incansablemente cada cueca que tocaban, sacando risas en los asistentes.
HUAMACHUCO N° 891 FONO 787 11 547 SAN CLEMENTE Isabel Bussenius encargada de la especialidad de turismo del Liceo San Clemente declaró a este medio «Buscamos varios objetivos con este evento, pero fundamentalmente promocionar el turismo en la comuna, ofrecer una alternativa para compartir sanamente en familia, fortalecer la identidad local y generar un espacio de interacción entre alumnos y público general, que permita rescatar las tradiciones locales y la artesanía junto a las comidas y bebidas propias y características de San Clemente», agregó la profesora. Por su parte Héctor Espinosa Pereira, director del Liceo San Clemente comento a p e r i ó d i c o SanclementinO «La primera versión de esta feria Costumbrista es una actividad más del
CONTABILIDADES
Liceo San Clemente, con el objetivo de integrarse con la comunidad, la feria resulto un gran éxito tanto de expositores como de público asistente, como equipo directivo del Liceo, agradecemos a todos los involucrados: Ilustre Municipalidad, DAEM, alumnos de la especialidad CONTABILIDADES, LEYES SOCIALES de turismo, padres y apoderados y TENEDURIA DE LIBROS CONTABLES comunidad en general» ASESORIAS CONTABLES, AUDITORIAS Esta es la primera feria costumbrista Calle John Kennedy N° 27 * San Clemente del Liceo San Clemente, de muchas Contactenos fono 655 45 379 que vendran, y estamos seguros que cada ves seran mejores.
CONTADOR GENERAL
ALMACÉN ANITA Amplio surtido en abarrotes, bebidas, dulces y golosinas. ROSCAS CASERAS TODOS LOS DÍAS Villa Entre Ríos, Calle Julieta Sepúlveda N° 456, San Clemente
MADERAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION
MORALES SAZO LTDA COMPLETA BARRACA DE FIERROS, AL MEJOR PRECIO BARRACA DE MADERAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y BARRACA DE FIERROS LOS PRECIOS MÁS CONVENIENTES EN SAN CLEMENTE FONO 91384764 HUAMACHUCO, A METROS DE EL ALBA S/N SAN CLEMENTE
CONSTRUYA CON MORALES SAZO LTDA
ENTRETENCIÓN
SANCLEMENTINO
Octubre 2015
Página 11
H U M O R
Por el Profesor Reyines ARIES: Cuide la salud de su pareja, que haga sus controles. En trabajo le confían algo importante, sepa responder a esa confianza. Llegan visitas que le harán pasar gratos momentos. Suerte, apueste al N° 3.
LIBRA:Amor, conoce a persona muy importante para su vida. Salud, dolores de cabeza, síntoma de algo que puede ser serio, vea a su médico. Trabajo le envidian por su sercania al jefe, N° 7
TAURO: Cuídese, la cigüeña aunque usted no lo crea ronda su casa cuidese. Dinero, le llega esa platita poca, disfrútela junto a su familia. Salud, realice control médico, esa tos no es normal. Apueste al N. 8.
ESCORPIÓN:Salud, mejoran dolores de espalda, son por mucho trabajo. Nuevas expectativas en el trabajo, son para mejor. Noticias legales por antiguas deudas, solucione problemas. N° 1
GÉMINIS: El Amor tarda pero llega, mire para el lado, está más cerca de lo que usted cree, Salud cuide ese resfrío puede ser peligroso, cuide su dieta y vea un médico, llega plata poca pero segura,. Suerte N° 6.
SAGITARIO:Pague sus deudas, evite futuros problemas legales. Tiene posibilidades de un nuevo trabajo, piénselo bien. En amor la cigüeña ronda su hogar. Salud se siente mejor, no se confíe. Suerte N° 10.
CÁNCER: Llegará a su vida el amor verdadero, tómelo con calma. Salud, esos dolores no son normales, consulte a su médico. Llega esa platita que usted espera en estas fechas, platita poca pero segura, N° 9.
CAPRICORNIO: En trabajo las cosas mejoran. Amor, es el momento de abrir su corazón. Viaje que no esperaba, le causa muchos problemas. Llega dinero inesperado, platita poca pero segura. N° 12.
LEO: Salud, resfrios molestos. En trabajo le envidian y le sonríen, luego le apuñalan por la espalda. llegan buenas noticias desde lejos sobre una persona que usted creía perdida. Viaje inesperado y placentero, N° 11.
ACUARIO: Amor, conoce a persona muy importante para su futuro. Salud, dolores de cabeza, vea a su médico. En trabajo le envidian por su cercanía al jefe, no se confie. Su suerte el N° 2
VIRGO:Viaje que será muy importante para usted en su trabajo. Salud, dolores de espalda le molestan debe ver un médico. No confíe tan ciegamente en esas amistades. Viaje molesto por problemas legales, page sus compromisos a tiempo. Su numero el 5
PISCIS:Posibilidades de cambios en el trabajo, consúltelo con la almohada. En amor sepa esperar el momento oportuno. Noticias de una antigua deuda, le causara problemas. Invierta bien ese dinerito que le llega, numero de la suerte el N° 4.
BALBUCEOS FILOSÓFICOS «Disfraz de Halloween»
H
alloween es una divertidísima tradición, que expresa máxima creatividad, originalidad, habilidad artística y actitud para llevar un disfraz en el día de los muertos durante un determinado evento. Ya es todo «un arte» el maquillaje y la producción empleada, y no hay que olvidar el valor comercial que a muchos tiene felices y que además, es una interesante y copiada costumbre, fruto del fenómeno de la globalización mundial. Analicemos uno de los elementos para llevar un disfraz, la creatividad: Un niño durante la clase de religión le dice a su profesor, ¡Para Halloween me voy a disfrazar de Jesús, porque se puso de moda!, el profesor quedó atónito y no supo si reír, llamarle la atención o profundizar más en el tema. Sin duda, los disfraces deben ser atractivos y que hagan reír por su simpatía, pero disfrazarse de «Jesús» es
cuestionable para algunas personas. Otro caso: Una niña se disfrazó como un zombi de su abuela muerta, y luego le mostró su aspecto al padre, para que diera el visto bueno de si le recordaba o no a su fallecida madre, ¿qué debió hacer él?, ¿reírse?, ¿pedirle que se quite el disfraz?, ¿tomarlo como una niñería?... Si ponerse un disfraz para Halloween, se supone que es una humorada, ¿deben existir límites en ello? o ¿habría que permitir todo?, y ¿si aceptamos todo, estaríamos mostrando una mentalidad libre y vanguardista?... En fin, sería mejor aprovechar la instancia de aprendizaje para nuestros niños, en respeto y empatía a la diversidad de creencias y consideraciones con seres cuyas muertes han dejado gran pesar. Por: IMOS
SOPA DE LETRAS Descubra 21 palabras más usadas en un Mundial.
E N T R E T E N C I Ó N
Por E.B.D.
HORÓSCOPO, NOVIEMBRE DE 2015
Consultas a profesor Reyines. periodicosanclementino@gmail.com
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SAN CLEMENTE 131 Ambulancia 132 Bomberos 133 Carabineros 134 P D I 135 Fono drogas
147 Maltrato infantil 149 Fono Familia 2343312 Municipalidad 71 2433313 - 71 2343315 2621628 CESFAM salud
2209322 Hospital Talca 2621250 SAPUambulancia 2719140 EL DATO 65545379 SanclementinO 2571079 y 2571080
Carabineros. 71 2 571079 - 71 2571080 Cuadrante 1 071 - 2 571085 Bomberos 71 2 621272
DOMO EVENTOS PARA MATRIMONIOS, BANQUETES, CUMPLEAÑOS, PRESENTACIONES, CHARLAS, CLASES MAGISTRALES, CENAS, BAUTIZOS, ETC.
AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS, SERVICIOS DE VAJILLERÍA, COFFEE BREAK, OTROS. KM 32. BAJO PERQUIN S/N DOMO PERQUIN, A 1/2 kM DEL CRUCE DE CORRALONES FONOS RESERVAS : 984 81 667 - 98481641
PERIÓDICO
SANCLEMENTINO SAN CLEMENTE, IMÁGENES DEL MES
PREMIACIÓN DE CARROS ALEGORICOS Y COMPARSAS
FOTOS E.B.D
FERIA COSTUMBRISTA LICEO SAN CLEMENTE
103.3 La alternativa musical en San Clemente fono 655 45 379
AMIGOS DE LA CUECA DE AURORA
SU FARMACIA, LOS MEJORES PRECIOS, CORDIAL ATENCIÓN, ÚNICA CON QUÍMICO FARMACÉUTICO TODO EL DÍA.
ARQUITECTURA Y PAISAJISMO RIO MAULE LTDA
RADIO SOL
88.1 FM
Huamachuco N° 837, San Clemente Y RESPONSABILIDAD, SERVICIOS FUNERARIOS F PRESTIGIO FONO: 621022 - 622035 - HUAMACHUCO N°588 * SAN CLEMENTE L U MODERNAS CARROZAS A N E U R N A I L O E N FUNERARIA LA UNIÓN LE ATIENDE S LAS 24 HORAS, FONO 2 621 022
SOCIEDAD CAVAL LTDA. DISTRIBUIDOR:
INSUMOS AGRICOLAS, FERTILIZANTES, PESTICIDAS, SEMILLAS PRIMAVERALES DE TRIGO CERTIFICADAS EMAIL:
comercialcaval@gmail.com
CASA MATRIZ: HUAMACHUCO 713, SAN CLEMENTE. FONO: (71) 2625144 – FONO-FAX (71) 2621295