Guía de Actividades para educación básica primaria
Área de Educación Artística
SANDRA BETANCUR C.
Sandra M. Betancur
BÁSICA PRIMARIA
Smbece@hotmail.com
La elaboración de esta guía, está dirigida a maestros en el área de Educación Artística, como apoyo didáctico, en la búsqueda de que los aprendices desarrollen hábitos artísticos, que amplíen la capacidad de percepción, de expresión, de creación, de representación y de memoria. Crear ambientes lúdicos a través de herramientas fantásticas como cuentos, figuras, videos, que los acerquen a las emociones, la fantasía, que estimulen la memoria, la imaginación, la creatividad y la reflexión. Fomentar por medio de actividades, la estimulación de las prácticas artísticas, para facilitar una conexión entre las ensoñaciones imaginarias y la realidad, haciendo a ésta más llevadera, recursiva y amable.
Bienvenidos a éste maravilloso mundo de creación!
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de 1 animal acuático, 1 terrestre y 1 aéreo con material reciclable
LOS ANIMALES
BÁSICA PRIMARIA
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Identificar y clasificar los animales acuáticos, terrestres y aéreos Emplear material reciclable para la construcción de los animales Utilizar adecuadamente materiales y herramientas
RECURSOS Y MEDIOS Cuento "La mejor animalada" http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-mejoranimalada Grabadora CD con sonidos animales Tablero *Rollos reciclados papel higiénico Hojas iris Cubetas de huevos Lápices Colores Ojos movibles limpia pipas Colbón DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE a. Saludo b. Lectura del cuento "La mejor animalada" un cuento sobre orden y puntualidad c. Actividad de cerrar los ojos y escuchar los sonidos de los animales d. Juego de identificar los sonidos que escuchamos e. Clasificación en el tablero de los animales que escuchamos según su grupo
f. Cada uno escoge dos animales de cada grupo para elaborarlo g. Entrega de material reciclable h. Fabricación de los animales i. Socialización de cada animal elaborado, explicando a que grupo pertenece, sus características, su alimentación, donde vive, entre otros. j. Finalizamos con un juego en donde cada niño representa al animal elegido.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconoce y clasifica los animales según el grupo al que pertenecen Hace uso adecuado de las herramientas y materiales de trabajo Socializa con sus compañeros
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de 1 animal doméstico y uno salvaje con material reciclable PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Diferenciar los animales domésticos y los salvajes Reconocer sus características
RECURSOS Y MEDIOS
DOMÉSTICOS Y SALVAJES
LOS ANIMALES
BÁSICA PRIMARIA
Sonidos “los sonidos de los animales domésticos y salvajes” https:// www.youtube.com/watch?v=Ks5TdFWANao Cuento “Coco, el cocodrilo incomprendido” granaventura5.blogspot.com/p/chistes.htm Grabadora Hojas iris Colores Copias de animales salvajes y domésticos Tubos reciclados de papel higiénico Ojos movibles Vinilos de colores
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A. Inicio con: “los sonidos de los animales domésticos y salvajes” B. Cuento el “Coco, el cocodrilo incomprendido” C. Identificar algún animal y el sonido que emite D. Dibujar y colorear el animal del sonido que identifiquen E. Escribir un nombre de animales domésticos que conozcan
F. Consultar que cosas nos proporcionan los animales domésticos G. Colorear y dibujar la ficha de animales salvajes y domésticos H. Elaborar con material reciclable un animal salvaje y uno doméstico I. Socializar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica los animales domésticos y sus características Reconoce las diferencias de los animales salvajes y domésticos Analiza distintas características de los animales salvajes y domésticos
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de 1 animal acuático, 1 terrestre y 1 aéreo con material reciclable PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Establecer semejanzas y diferencias entre animales vertebrados e invertebrados Describir características de los seres vertebrados e invertebrados
REINO ANIMAL
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “los animales vertebrados e invertebrados” http://www.youtube.com/watch?v=RHPCDHG18-G Cuento “La aventura de los animales de la selva” http://www.todopapas.com/cuentos/animales/la aventura-de-los-animales-de-la-selva-75 Computador Video beam Revistas y periódicos Tijeras Colbón Cinta Imágenes de animales Cuento Cartulina
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE a-iniciar con un video sobre “los animales vertebrados e invertebrados” b-Dibujar y colorear un animal vertebrado y uno invertebrado c- Recortar de revistas o periódicos dos animales vertebrados y dos invertebrados d- Colocar en el tablero los animales que hayan recortado y clasificarlos en la columna que corresponda
e-En grupos de a 4 se les entregará un animal grande que deberán colorear con plastilina f-Cuento: “La aventura de los animales de la selva” g-Indagación sobre el cuento: ¿Cuántos animales aparecen en el cuento? ¿Qué es lo que quieren realizar los animales de la selva? ¿Quiénes ayudan a estos animales?
¿Qué pasa con la historia? h-Cada uno deberá realizar una máscara de un animal vertebrado o invertebrado y colorearla i-Cada niño lucirá su máscara e interpretará sus gestos y sonidos j-Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica los animales vertebrados e invertebrados Reconoce sus características y diferencias Participa y elabora las actividades planteadas
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de 3 seres vivos y 2 seres inertes PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Identificar los seres vivos e inertes como el sol, el agua, rocas, nubes. Reconocer y diferenciar los seres vivos de los inertes Clasificar cada ser de acuerdo a sus características
SERES VIVOS E INERTES
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “Seres vivos y lo inerte” http://www.novasur.cl/videos/seresvivos-y-lo-inerte Computador Video beam Hojas colores Tubo de papel Hoja iris Colbón Papel globo DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A.
Ver video de: “Seres vivos y lo inerte” B. Dibujar y colorear un ser vivo y un ser inerte C. Clasificar de acuerdo a las i m á g e n e s entregadas los seres vivos e inertes D. Inventar un cuento o historia acerca de un ser vivo o inerte
E.
Diferenciar por medio de una imagen, la forma de alimentación del humano con las de plantas F. Investigar como es la forma de descendencia de los seres vivos y si es igual en los seres inertes G. Socializar los ejercicios planteados
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Diferencia los seres vivos de los inertes Reconoce la importancia de estos seres en la tierra Cumple con materiales Utiliza correctamente las herramientas y los recursos Elabora los ejercicios asignados
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Elaboración de las 5 vocales con plastilina
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Identificar las vocales y sus sonidos Reconocer las formas Memorizar su escritura
LAS VOCALES
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Cuento “La aventurera A” (http://www.educapeques.com/ cuentos...cuentos/los-cuentos-de-lasvocales-laaGrabadora Hojas Colores Colbón Tijeras Plastilina
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A. Leer un cuento “La aventurera A” B. Dibujar las vocales C. Escuchar el sonido que emite cada una de ellas D. colorear los animales que empiecen con cada una de ellas
E. Salir al tablero y escribir las vocales que contienen el nombre de cada uno F. Recortar de revistas las vocales en letras minúsculas y mayúsculas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconoce y diferencia las vocales Identifica la escritura de cada una de las vocales Socializa su trabajo
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Las unidades, las decenas y las centenas PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Reconocer los números y su escritura Formar correctamente los decimales Enumerar y recordar las unidades, las decenas y las centenas
LOS NÚMEROS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “Formación de Cantidades y escritura de los números 1-20” http://www.youtube.com/watch?v=OyBM31jKlSc Video “unidades, decenas y centenas” http://www.youtube.com/watch?v=vLT8lxXjFek Tapas Vinilos Palitos de chuzos Cubeta de huevos Hojas iris Limpia pipa Colores hojas
A.
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
Ver video de: “Formación de Cantidades y escritura de los números 1-20” B. Ver video : “ u n id a d e s decenas y centenas C. Realizar con un cartón y los palitos de chuzo, un ábaco
D. Distribuir las tapas en unidades y decenas, por color y en cada palito E. Formar 10 círculos de dos colores diferentes F. Armar un cien pies que representará l a s unidades, decenas y centenas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Clasifica ordenadamente las unidades, decenas y centenas Identifica las unidades, decenas y centenas Elabora los ejercicios asignados
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE El agua, el fuego, el aire y la tierra PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Identificar los cuatro elementos tierra, aire, agua y fuego Reconocer y diferenciar las características de cada elemento
LOS 4 ELEMENTOS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Canción “Los cuatro elementos” https://www.youtube.com/watch? v=Tdg6EwL66q0 Grabadora Balón Colores Hojas Hojas iris Colbón
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE A.
Canción sobre “ los cuatro elementos”: h t t p s : / / www.youtube.co m / w a t c h ? v=Tdg6EwL66q0 B. Ubicarse en circulo C. Iniciar con un juego sobre los cuatro elementos
D. Rotar un balón repitiendo agua, fuego, aire y tierra, el que tenga el balón cuando digan agua deberán decir un animal que viva en el agua, luego la tierra, y así sucesivamente.
E.
Dibujar y Colorear los 4 elementos F. Elaborar un ser u objeto que viva en uno de estos estados de la naturaleza
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Diferencia los cuatros elementos Reconoce sus características Describe características de cada una de estos
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Los colores primarios y secundarios PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Reconocer los colores primarios y secundarios Identificar y diferenciar cada color Aprender a mezclar los primarios para producir los secundarios
RECURSOS Y MEDIOS
LOS COLORES
BÁSICA PRIMARIA
Canción ”Los colores primarios y secundarios” https://www.youtube.com/watch?v=aHmYIFy4OM8 Grabadora Globos amarillos, azules, rojos, naranjas, verdes, violeta Hojas Papel globo Colbón Colores
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE A. Canción “los colores primarios y secundarios” h t t p s : / / www.youtube. com/watch? v=aHmYIFy4O M8 B. Rellenar figuras de globos con colores primarios y secundarios
C. inflar globos de colores y rotarlos de acuerdo al color D. consultar que frutas, cosas o animales existen con estos colores D. Dibujar y colorear que frutas, elementos, animales o cosas existen en el planeta con estos colores E. socializar
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce las características de cada color Diferencia los colores primarios de los secundarios Mezcla correctamente los colores primarios para producir los secundarios Socialización
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de 4 figuras geométricas básicas PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Reconoce las figuras geométricas básicas Diferencia las figuras geométricas básicas
FIGURAS GEOMÉTRICAS BÁSICAS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Cuento “El país de las formas geométricas” http://cuentosinfantiles.biz/cuento-el-pais-de-lasformas-geometricas/ Grabadora Dibujos elaborados por el docente para esta actividad Revistas Colores Colbón Hojas iris hojas
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A. Cuento: “El país de las formas geométricas” B. Repetir la figura r es p e ta n do la cuadricula y conservando el tamaño C. Recortar de revistas las figuras geom é tr icas y pegarlas en la f i g u r a correspondiente
D. Dibujar y colorear las 4 figuras (círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo) E. Sopa de letras con las figuras F. Inventar una historia o cuento sobre una figura geométrica G. Observar que f i g u r a s geométricas existen en el salón y en la escuela H. Socialización de los trabajos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce las figuras geométricas básicas Diferencia las características de cada figura geométrica Utiliza correctamente las herramientas y los recursos
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Construcción de 1 figura plana utilizando el tangram PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Comprender el significado del tangram Identificar las figuras geométricas que lo componen
CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS PLANAS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS • Cuento sobre las figuras geométricas (El país de las figuras geométricas: cuentosinfantiles.biz/cuento-elpais -de-las-formas-geometricas/) • Canción sobre las figuras geométricas figuras geométricas:http://www.youtube.com/watch? v=8vqm1iZKBiw • Regla • Cartulina • Tijeras • Lápiz • Colbón • hojas iris
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
a-Escuchar un cuento sobre las figuras b-Juego para identificar las figuras geométricas del salón de clase c-Dibujar y cortar por colores las 7 piezas que conforman el tangram d-Analizar la forma geométrica de cada figura, sus lados, si es una figura simple o compuesta, la cantidad de líneas que componen cada figura e-Representar cada figura con el color que cada uno elija
f-Reflexionar sobre los 7 colores que cada uno eligió, ¿por qué le gusta? ¿Qué elementos hay en la naturaleza con esos tonos? ¿Qué le representa ese color? g-Cada uno debe elaborar un animal propio del medio ambiente de la vereda Montañita. h-Consultar de qué se alimenta, si es salvaje o doméstico, en donde vive, cuál es su ciclo de reproducción y su promedio de vida? i-Exposición de cada animal, al cual se le pondrá un nombre y se colocará en un rincón del salón que se llamará: El rincón Salvaje
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participa en el desarrollo de la actividad Utiliza correctamente las herramientas Elabora los ejercicios asignados Realiza las consultas solicitadas Reconoce las figuras geométricas
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de mi familia y yo PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Comprender el concepto de familia Profundizar roles de género
MI FAMILIA
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Cuento “la mejor familia del mundo” https://www.youtube.com/watch? v=RjL_z6UcM0E Cuento “El malvado Malisforo” http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/elmalvado-milisforo Canción “Yo estoy muy orgulloso” https://www.youtube.com/watch?v=4-kp_reDmU4 Grabadora Cartulina Colores Colbón Tijeras DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A. Cuento “La mejor familia del mundo” B. Conversación sobre: ¿ Con quién vivimos? ¿ Cómo son los padres? ¿Cuántos hermanos tenemos? ¿Cuántos hombres y cuantas mujeres conforman la familia ? , para concluir que esas personas son nuestra familia C. Dibujar en una cartulina la mano de cada uno, colorearla
D.
Aparte se dibujan los integrantes de cada familia con sus nombres, se colorean, se recortan y se pegan en cada dedo (si son más de 5 integrantes, deben dibujar las dos manos), pueden incluir las mascotas E. Dibujar un árbol gigante en el tablero y pegar las familias de todos F. Cuento sobre valores “El malvado Malisforo” G. Canción sobre la Diversidad: “Yo estoy muy orgulloso”
H.
Dialogar sobre el r e sp e t o a la diversidad de familias ( familias con madres solteras, familias con padre y sin madre, familia con dos padres, familias con dos madres, instituto de familias adoptivas) I. Responder la pregunta ¿ cómo sería la mejor familia del mundo? J. Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce para qué hay una familia y por qué es importante tenerla Identifica cual es la función de la familia, y como está conformada Utiliza de madera adecuada las herramientas
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de un móvil con los 9 planetas PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Identificar la forma de cada planeta Reconocer sus características
LOS PLANETAS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Video “Los planetas para niños” https://www.youtube.com/watch?v=-1_Is6fJqdU Cuento “Tutón el come planetas” http://cuentosparadormir.com/infantiles/ cuento/tuton-el-comeplanetas Computador Video beam 10 Círculos de icopor de diferentes tamaños Palitos de chuzo Nailon Vinilos amarillo, azul y rojo Colbón DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE A.
V id e o ”Los planetas para niños”
B. Preguntas para responder: ¿Cuál es la forma de los planetas? ¿Cuál planeta es más pequeño y cuál más grande?
¿Cuál planeta es totalmente diferente a los demás y qué es diferente? ¿Saturno tiene un anillo alrededor? ¿Cuál planeta es el más cercano y cuál es el más lejano? C. Elaboración de un móvil con los planetas D. Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce los nombres de los planetas Identifica sus características Muestra interés y elabora los ejercicios asignados Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de figuras con hojas secas de mi entorno
MI ENTORNO
BÁSICA PRIMARIA
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Desarrollar actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad con el entorno natural
RECURSOS Y MEDIOS Cuento “El dragón Máximo y el medio ambiente” http://www.cuentosinfantilescortos.net/ cuentos/cuentos-de-ecologia/ Grabadora Bolsas plásticas Hojas Colbón Tijeras Colores DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
a-Cuento: “El dragón Máximo y el medio ambiente” b- Recorrido por la zona verde de la escuela c- Recolección de tallos, ramas y hojas secas, flores, semillas, piedras d-Usar los sentidos para clasificar los objetos recolectados (textura, forma, olor, color)
e-Búsqueda de tesoros naturales (observar que animales nos encontramos en nuestro recorrido, como son las flores y las hojas de los árboles) f-Dibujar y colorear algo significativo del recorrido g-Elaboración de un dibujo, paisaje o animal con los m a t e r i a l e s recolectados h-Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Observa y explora de forma activa su entorno Analiza su entorno través de su imaginación. Interacciona socialmente con sus otros compañeritos Experimenta con sus cinco sentidos el entorno natural Desarrolla actitudes de cuidado y respeto en su conservación
SANDRA BETANCUR C. Smbece@hotmail.com
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Decoramos la tierra y hacemos mensajes alusivos a su cuidado PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Explorar, crear e interpretar a través de la imaginación del mundo real y sus sentidos. Experimentar con diversos materiales Reconocer su entorno inmediato y concientizarse de su cuidado
Mi entorno: La Tierra
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Cuento “Los calaguarris” Hojas secas, flores Tapas, empaques. Papel globo azul Cartel de la Tierra Carteles con frases Colbón Tijeras
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
A. Saludo, canto y juego del movimiento del cuerpo B. Lectura del cuento "Los calaguarris" C. Recolección de objetos de reciclaje, tapas, empaques de confites, papeles. D. Recolección de hojas de árboles secas y flores
E. Decoramos la tierra haciendo rollitos de papel globo azul para pegarlo rellenando los océanos F. Recortamos rostros de personas y animales G. Pegamos los rostros en los continentes H. Decoramos con las hojas recolectadas y los empaques, tapas las frases alusivas al cuidado de la tierra H. Socializamos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Muestra interés en la observación del medio natural que lo rodea. Identifica los colores y las formas Usa de manera adecuada las herramientas
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Fabricación de un robot PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Entender el concepto de robot Comprender para que funcionan y de que están fabricados
LOS ROBOTS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Video canción “El niño robot” Cuento “Robin Robot” Computador Video beam Copias de comprensión de lectura Copias de imágenes de robot Cartulina Colores Tijeras Copias de sopa de letras Caja de leche vacia 2 Tubos de papel cocina 2 tubos de papel higiénico Papel aluminio Cinta transparente Botones grandes Tapas de gaseosa
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
a-Video canción “El niño robot” h t t p s : / / w ww .yo ut ub e. co m / watch?v=IB0cseh6DXg b-Cuento “Robín Robot” h t t p : / / www.actiludis.com/? p=33772 c-Actividad comprensión de lectura: ¿Cómo se llama el protagonista?
¿Quién es? ¿De qué se alimenta? Descríbelo d-Construir cada uno una máscara de robots e-Completar en la cuadrícula y colorear la imagen de un robot f-Sopa de letras referentes al tema g-Construcción de un robot h-colocarle un nombre al robot i-Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Define el concepto de robot Inventa e imagina su propia historia Participa activamente de las actividades Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Fabricación de dos cohetes espaciales PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Definir el concepto de Astronauta Comprender que se debe aprender para ser un astronauta
LOS ASTRONAUTAS
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “Los astronautas para niños” Canción del “Astronauta Federico” Computador Video beam Grabadora Imagen para completar de un astronauta Imágenes de cohetes espaciales para colorear Botella plástica Silicona liquida Hojas iris de colores Tijeras Tubos de papel cocina Tubos de papel higiénico Cinta transparente
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE a-Video “Los astronautas para niños” h t t p s : / / www.youtube.com/ watch?v=-LomheD9IsQ bCanción del “Astronauta Federico” h t t p s : / / www.youtube.com/ watch?v=RyR9xzUOxL8 c-Completar la imagen de un astronauta y colorearla
d-Dividir por grupos a los alumnos para responder estas preguntas, sobre la vida diaria de los astronautas: ¿Qué ac tiv ida des realizan los astronautas en el espacio? ¿Qué vestimenta deben usar? ¿Qué alimentos consumen? ¿Dónde duermen? Colorear diferentes imágenes de cohetes espaciales
e-Inventar, dibujar y colorear el cohete espacial que a cada uno le gustaría conducir f-Elaborar dos cohetes espaciales, uno con botella plástica y otro con tubo de papel cocina y tubo de papel higiénico g-Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comprende que es un astronauta Piensa, inventa, crea a partir de lo que ve, lo que escucha y lo que entiende Participa en la elaboración de las actividades propuestas
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de un títere de papel PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
DÍA DEL IDIOMA
BÁSICA PRIMARIA
Desarrollar de manera creativa actividades que involucren la lectura y la escritura RECURSOS Y MEDIOS Canción “día del idioma infantil” Video “Don Quijote de la Mancha” Video “los tres cerditos” Computador Video beam grabadora Bosa plástica Papel de colores Colbón Ojos móviles DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE
Conversatorio de por qué el 23 de abril es el día del idioma Canción “Día del idioma infantil” https:// www.youtube.com/ w a t c h ? v=rFW2YoS7QQE Video “Don Quijote de la Mancha” https:// www.youtube.com/ w a t c h ? v=2XLi8jtqywQ
Video “los tres cerditos” https://www.youtube .com/watch?v=MG6 Ofe-kh70 Con tres palabras que cada niño o niña sacará de una bolsa, inventará un cuento (gato,botas,espada), (sirena,corona,mar), (enanos,castillo, b o s q u e (carruaje,lámpara, mago), (luna, lobo, estrellas), (selva, tigre, elefante), (princesa, castillo, anillo)
Fabricar un títere de papel, del personaje principal del cuento inventado por cada niño Cada niño o niña le debe poner un nombre a su personaje Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comprende textos orales, lee, escribe historias y cuentos Desarrolla la imaginación en la elaboración de historias Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de un dibujo alusivo al agua PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Desarrollar actitudes de cuidado y conservación con el agua
DÍA DEL AGUA
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “Fluvi te enseña a cuidar el agua” Cuento “La gota que quería ser diferente” Computador Video beam Grabadora Colores Hojas DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE Video Fluvi te enseña a cuidar el Agua “ h t t p s : / / w w w . y o ut u b e . c o m / w a t c h ? v=LwHtm2KeSGo Cuento “ La gota que quería ser diferente “ h t t p : / / www.guiadelnino.com/ ocio-para-ninos/ cuentos-infantiles/6cuentos-sobre-el-aguapara-ninos Comprensión
de
lectura:
¿Cómo se llama la protagonista? ¿Qué deseaba ser? ¿Dónde vivía? ¿Qué pasó al final? Responder estas preguntas y realizar un dibujo y colorearlo Cada dibujo se pondrá en el tablero y cada niño y niña hablará sobre lo que dibujo Canción “ Cuidemos El Agua” https://www.youtube.co m/watch?v=rxq_GOd58so Normas de cuidado y conservación del agua : (Cerrar la llave cuando te laves los dientes, cerrar la llave cuando te enjabones, cuando te bañes debes cerrar la llave )
Preguntas sobre el agua: ¿Qué es el agua? ¿para que sirve? ¿qué seres se alimentan del agua?, ¿qué seres necesitan del agua?, ¿Qué organ ismo s viven en el agua? Formar tres grupos para resolver las preguntas anteriores Colorear imágenes de c u i d a d o y conservación del agua Elaboración de un cuento y un dibujo coloreado sobre el agua socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrolla actitudes de conservación y respeto por el agua Muestra interés por el tema planteado Realiza las actividades Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de la paloma de la paz en origami PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Reflexionar sobre el valor y el significado de la paz y la convivencia
PAZ Y CONVIVENCIA
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS
Video “practiquemos los valores” Canción de convivencia Cuento “Daniel y las palabras mágicas” Computador Grabadora Video beam Hojas Cinta transparente Colores DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE Video “Practiquemos los valores” https:// www.youtube.co m / w a t c h ? v=EUI6tYMYyjE Canción de convivencia h t t p s : / / www.youtube.com/ w a t c h ? v=4K51ShHAdVs Cuento “Daniel y las palabras mágicas”
http://www.guiainfa ntil.com/1228/cuentosobre-la-amabilidaddaniel-y-lasp a l a b r a s magicas.html Dibujar, colorear lo que represente la paz y la convivencia y escribir palabras amables alrededor del dibujo El dibujo terminado, se pega en el tablero donde hay un paloma que significa “paz”
Cada dibujo rellenará la paloma El niño que termina su actividad escribe y les comparte a sus compañeros una palabra mágica Elaboración de la paloma de la paz en origami Cuando todos hayan terminado su paloma de la paz, salen al patio y la lanzan al cielo Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Comprende y reconoce los valores Expresa respeto por el otro Resuelve problemas sin violencia Razona sobre el concepto de paz y respeto Realiza las actividades propuestas Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de un vampiro y una máscara PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Identificar por qué se celebra el día de Halloween Reconocer de donde proviene la historia de halloween
DÍA HALLOWEEN
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Historia sobre “qué es halloween” Canción “esto es halloween” Cuento “Los dos jorobado y las brujas” Grabadora Maquillaje para niños Cartulina negra Cartulina blanca Cartulina naranja Globos negros y naranjas Nailon Marcador negro Tubo de papel higienico Palos de chuzo Imágenes de halloween Mireyas de colores
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE Historia sobre “qué es halloween” http:// dibujalia.net/ halloween/que%20es% 20halloween.html Canción “Esto es halloween” t t p s : / / w w w . y o ut u b e . c o m / w a t c h ? v=4K0OoNgrwCU Cuento “ Los dos jorobados y las brujas” https://www.youtube.co m/watch?v=aWhjQCRB jr4 Historia sobre el día del Halloween
Maquillaje para los rostros de los niños alusivos al día del halloween http://www.guiainfantil.c om/fotos/galerias/ideasmaquillaje-halloween/ Decoración del salón con dibujos como arañas, vampiros, calabazas, globos negros y naranjas y móviles de fantasmas, elaborados y coloreados por los niños Dibujar una imagen de halloween y crearle una historia Fabricación de 1 vampiro con material reciclable Fabricación de 1 máscara Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Indaga sobre la historia del halloween Comprende los textos sencillos e inventa una historia a partir de su lectura Participa en las actividades propuestas Socializa
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de una canasta y una tarjeta PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Desarrollar destrezas motoras y finas
DÍA DE LA MADRE
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Canción “Te quiero a ti mamá” Cuento “La mamá Latosa toral” Computador Video beam Grabadora Foamy de colores Hojas iris Silicona líquida Colbón Palitos de paletas Botones grandes Nailon
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE Canción “Te Quiero A Ti Mama” h t t p s : / / w ww .yo ut ub e. co m / watch?v=B5bUlpj8uGs Cuento “LA MAMA LATOSA TORAL “
h t t p s : / / www.youtube.com/ w a t c h ? v=TfIeq7Bv6Ds
Dibujar y colorear a la mamá, escribir el nombre y su ocupación Elaboración de una tarjeta con dibujo y coloreada Elaboración de un cofre con palitos de paleta Elaboración de un anillo y una pulsera con botones Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrolla destrezas motoras y finas Adquiere habilidad para desarrollar las actividades socialización
SANDRA BETANCUR C.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Smbece@hotmail.com
Elaboración de un llavero y un portalápiz PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Desarrollar destrezas motoras y finas
DÍA DEL PADRE
BÁSICA PRIMARIA
RECURSOS Y MEDIOS Canción “Mi héroe” Cuento “Papá” Grabadora Hojas Colores Foamy de colores Silicona Palitos de paleta Papel globo
DESCRIPCIÓN DE ACCIONES DE APRENDIZAJE Canción “Mi héroe”
h t t p : / / w w w . y o ut u b e . c o m / watch?v=yghn_YgIx2E
Cuento
“
Papá”
h t t p s : / / w w w . y o ut u b e . c o m / w a t c h ? v=vMabKbNeFlk
Dibujar y colorear al padre, colocarle el nombre y escribir sus actividades diarias
Cada niño debe salir al tablero y contarles a los d e m á s compañeritos como se llama su padre y que actividades realiza diario Elaboración de un llavero para el día del padre Elaboración de un portalápiz para el día del padre Socialización
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Desarrolla destrezas motoras y finas Adquiere habilidad para desarrollar las actividades socialización
La Educación Artística es pertinente en tanto que introduce a los educandos en el mundo de lo sensible, rescatando y reflejando la diversidad de modos de expresión, permitiendo desarrollar habilidades cognitivas, afianzando la motricidad motora y fina con el uso de herramientas y materiales -que les permiten expresar ideas y sentimientos-, y que consolida cualidades y actitudes creativas. Los alumnos que son motivados a desarrollar rasgos creativos tienen mayores oportunidades en la búsqueda de solucionar problemas y pueden mantener una actitud más positiva.
¿Cuál conocimiento transmitir con la formación artística? Aquél que sirva de nexo entre la creatividad y la esperanza, entre la ensoñación y la posibilidad, que derive la pulsión tanática en formas de vida alentadoras, sostenibles y amables.
Guía de Actividades para educación básica primaria
Área de Educación Artística