Bakery
Divertidas ideas de decoraciรณn creativa
¿QUÉ ES BAKERY ROMA?
B
akery Roma es empresa peruana dedicada a la elaboración y distribución de deliciosos productos de repostería fina elaborados a pedido. Contamos con personal altamente calificado, que trabajan con mucho esmero a fin de satisfacer las exigencias de nuestros clientes con productos exclusivos y de calidad garantizada.
STEVIA PARA DIABETES ¿ES DANIÑO? La stevia es un edulcorante bajo en calorías de origen natural que es usado por personas que padecen de diabetes. Para gran parte de la población, la stevia es un producto nuevo que recién está entrando al mercado de la Pastelería.
Muchas personas que padecen de esta enfermedad están limitadas al consumo de algún postre, pero gracias a este producto natural pueden disfrutar y endulzarse ya que es usado en reemplazo de la azúcar.
ZANAHORIA
HERSHEY’S CHOCOLATE
Suave torta de zanahoria, perfumada con vainilla y canela, con pasas y trocitos de almendra. Cubierta con una crema de queso y decorado con una zanahoria hecha en pastillaje.
OREO COOKIES
Suave pastelito con trozos de galleta oreo acompañado por una crema ligera con pedacitos de galleta.
LIMÓN
Pastel de vainilla relleno con crema de limón, cubierto con merengue, finalizado en el horno.
Esponjosa torta de chocolate hecha con cocoa Hersheys, cubierto con una suave crema de chocolate.
SABORES CUPCAKES
VAINILLA
Tradicional torta de vainilla casera, perfumada con rayadura de limón. Puede hacerse solo o con cubierta de mantequilla, de chocolate o con pastillaje.
MARLOLADO
Suave torta de vainilla con vetas de chocolate.
¡Idóneos para fiestas! NARANJA
Receta clásica de torta de naranja casera con cobertura de mantequilla de color naranja.
RED VELVET
Con la famosa receta de Magnolia’s Bakery, sorpresivo y esponjoso pastel rojo aromatizado con cocoa y vainilla.
RECETA BAKERY:
Torta de la abuela INGREDIENTES
Tiempo de preparación
- 200 g de Chocolate Negro - 100 ml de nata para montar - 2 sobres de preparado para flan - 1 l de leche + 100 ml para mojar las galletas - 3 cucharadas de azúcar - 450 g de galletas rectangulares
30 min
Raciones
12 - 14 personas
Elaboración:
1
Disolver el preparado de flan en un vaso de leche y pon el resto en un cazo al fuego. Cuando rompa a hervir retirar del fuego y añadir la leche con el preparado de flan. Remover.
2
Vuelve a colocar a fuego bajo y remueve continuamente hasta que empiece a espesar.
5
4 Verter la mitad del flan y colocar otra capa de galleta. Verter la otra mitad del flan y poner una última capa de galletas. Dejar enfría en la nevera mínimo 1 hora.
Poner la nata a calentar y cuando empiece a hervir retirar del fuego y añadir el chocolate. Remover hasta que esté fundido y verter por encima de la última capa de galletas.
3 Colocar, en un molde rectangular desmoldable engrasado, una primera capa de galletas mojadas en la leche.
6 Dejar enfriar hasta que esté cuajado, unos 30 minutos.
Mesas de dulces: los manteles En otros artículos hemos hablado de los fondos de una mesa de dulces, tanto duros como abiertos, y también la ubicación. Aquí vamos a mirar un detalle muy importante en una mesa de dulces: la mesa en sí, y con qué la cubrimos. El mantel siempre debe complementar el diseño elegido
para la fiesta, y a partir de ahí, puede ser un elemento sencillo o puede formar una parte
importante de la decoración. Hay tantas posibilidades en cuanto a la combinación de colores, los estilos y los elementos, y forma una base muy creativa sobre la cual construir un diseño precioso. Puedes elegir un mantel sencillo de color para que luzcan mejor los postres y los dulces encima…
LOS PASTELES ¿SOLO SON PARA FIESTAS? El comensal peruano se caracteriza por ser de buen paladar y disfrutar de la buena comida, pero también no se puede resistir la dulce tentación de un postre. La oferta de pastelería es bastante variada en cuanto a precios y productos. Es por ello que hay que marcar la diferencia en la calidad. Bakery Roma nos ofrece una deliciosa propuesta con su amplia variedad de productos, Bakery es una pastelería online que fue aperturada hace aproximadamente dos años, siendo su administradora y dueña Danitza Sáenz, quien con su equipo de trabajo hacen una serie de bocadillos, pasteles, cupcakes entre otros; ya sean pedidos personalizados, como también organización de catering con temáticas para eventos o cumpleaños. Los pasteles de Bakery se dividen principalmente en dos grandes categorías: los pasteles secos o simples que en general se sirven con el té, durante el
desayuno, acompañados con crema de leche y que son los pasteles caseros más clásicos; los pasteles compuestos o rellenos que en cambio se componen de una pasta de base y de cremas, glaseados, almíbares, mermeladas, frutas u otros ingredientes, y que en general requieren más tiempo y habilidad. A pesar que solo se realice el pedido online,Bakery utiliza los insumos adecuados para la elaboración de los pasteles, cupcakes, brownie que usted orden además incluye la decoración de la mesa si el pedido es completo.
La nueva tendencia en tortas Las redes sociales marcan tendencia. ¡Y cómo! El último hit gastronómico de Instagram en materia de tortas son las number cakes, pasteles que ya no necesitan de la velita con forma de número delatadora de edad… ¡ahora la torta, directamente, es en forma de número y a disfrutar sin prejuicios los años que se
cumplan, no importa cuántos sean! Además, el innovador pastel viene sumamente decorado, claro que con un estilo acorde a las audacias de la cocina de hoy. Flores, macarones, bombones, trufas, frutas frescas son algunos de los toppings que cubren la novedosa forma de festejar un cumpleaños.
DECORACIÓN CON GLOBOS: CÓMO HACER UN CUARTETO Los cuartetos de globos forman parte de una gama amplia de decorados: arcos, columnas, ramilletes, guirnaldas, flores... Con lo cual es útil aprender a hacerlos de forma rápida y eficaz. Afortunadamente, ¡eso es muy fácil! El truco más importante en conseguir un cuarteto de éxito es inflar todos los globos al mismo tamaño. Para esto es muy útil tener una caja medidora de globos. Si no dispones de uno, no son difíciles de fabricar, y en las malas, puedes medir los globos entre los respaldos de dos sillas.
SABIAS QUE.... Los primeros pasteles
fueron grandes y redondos panes, cubiertos con miel y adornados con nueces y frutas secas, que se preparaban para celebrar el cumpleaños de los varones egipcios. Pero el típico pastel circular y brillante por la luz de las velas nació en la tierra de los dioses del Olimpo. Los griegos horneaban pasteles redondos como la luna para honrar a Artemisa, diosa virgen de la caza y del astro de la noche.
Las velas en el pastel representaban
los resplandores de la luna. Una vez en el templo de Artemisa, se soplaban las velas con la esperanza de que el humo llevara las plegarias hasta la morada de los dioses. Hoy pedimos deseos antes de soplar las velas, pensamiento místico que proviene de una tradición pagana.