2012 05 ES

Page 58

58

CERVANTES

Laparas LED Ésta es la segunda entrega de un artículo en dos partes dedicado a las lámparas LED. El primer artículo apareció en el número anterior de Soft Secrets.

Las luminarias más prácticas permiten incluir grupos de bombillas LED en lámparas individuales, lo cual facilita su sustitución. Estas luminarias también están haciendo que resulte asequible mejorar la luminaria mediante bombillas LED más avanzadas.

Bombillas y tubos LED Las lámparas LED recubiertas de fósforo producen un espectro de luz más azulado y un pico alrededor de 465 nm.

Las luminarias que hay encima de estas plantas consisten en conjuntos agrupados de bombillas dentro de lámparas individuales. En cada lámpara, hay bombillas de distintos espectros.

Existe una amplia gama de bombillas LED modernas agrupadas en una sola bombilla de mayor tamaño que encaja en los casquillos domésticos para lámparas incandescentes. Estas bombillas cuestan 12-24 € y no suelen ser tener la intensidad lumínica suficiente para cultivar las plantas de forma adecuada. Están designadas en términos de sustitución respecto a las bombillas incandescentes. Por ejemplo, una lámpara LED de 15,5 vatios equivale a una bombilla incandescente de 75 vatios. Los tubos LED tienen la misma forma que los fluorescentes T12, T8 y T5, pero los tubos están equipados con bombillas LED. En un tubo T12 de 1,20 m caben más de 200 LED. Pero no todos los LED están construidos de la misma forma. Los tubos equipados con diodos de un vatio como mínimo proporcionan con seguridad luz suficiente para el crecimiento de las plantas. Una eficiente lámpara LED T8 de 1,20 m y 22 vatios produce 1.248 lúmenes. No encajan en las luminarias T8 existentes. Estos tubos sin parpadeo tienen una vida útil de más de 50.000 horas. Los tubos rojos T8 tienen una longitud de onda de 660 nm y contienen 288 bombillas LED. También pueden combinarse los espectros lumínicos azul y rojo, montando la mitad de la luminaria con LED de 420 nm / 5.500 K; 144 LED rojos y 144 blancos. Hay luminarias que permiten mezclar los tubos LED con fluorescentes T8 para mejorar el espectro. Aquí tenemos el mismo escenario de arriba con las luces apagadas. Me encanta ver los colores reales de mi planta favorita.

Las luminarias LED pueden situarse mucho más cerca de las plantas, lo cual aumenta la cantidad de luz que reciben las plantas. Los tubos funcionan a menor temperatura y pueden dejarse a pocos centímetros de las plantas.

Lámparas LED contra lámparas DAI

Parece que el cogollo gigante se haya “tragado” el pequeño contenedor. La mayoría de las veces, las bombillas LED se combinan en una luminaria para lograr un espectro específico de luz. Pueden montarse una serie de bombillas sueltas mediante cableado en una sola luminaria de forma cuadrada, rectangular o circular. O la luminaria puede contener largos tubos T8 o T12 de cristal llenos de bombillas LED.

Es fácil establecer comparaciones directas entre las lámparas LED y las lámparas DAI. Simplemente, compara los vatios, los lúmenes, los lm/W, la temperatura Kelvin, los μmol/s, el PAR y el PPF. Una vez que todas las cifras están reflejadas en un listado, el vataje de los pequeños LED de 1, 2 y 3 vatios puede agruparse para igualar el vataje de una lámpara DAI. Por ejemplo, una lámpara APS de 1.000 vatios puede compararse con 1.000 bombillas LED de 1 vatio, o con 334 bombillas LED de 3 vatios. La comparación podría hacerse aún más sencilla dividiendo los 1.000 vatios de una lámpara en vatios sueltos. Por ejemplo, una lámpara APS de 1.000 vatios que produce 140.000 lúmenes rinde 140 lm/W.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.