2015 02 ES

Page 65

CONDICIONES DE CULTIVO

Humedad

65 Cogollo con moho

Primeras señales de necesidad de riego

EXCESOS Y CARENCIAS

Uno de los principales problemas de los cannabiscultores es el exceso de agua, saber controlar la humedad ambiental y el impulso de regar día sí y día también pueden suponer el triunfo o el fracaso en TricomaTeam (tricomateam@gmail.com) una cosecha. El agua está presente en todos los cuerpos vivos, ya sean animales o vegetales, y esa presencia es de gran importancia para la vida. La humedad, es agua de la que está impregnada un cuerpo o que, vaporizada, se mezcla Hojas amarillas debidas a la falta de riego habitual

a la misma temperatura, se expresa comúnmente en tanto por ciento. El rango ideal de humedad varía en las distintas etapas de desarrollo del cannabis: en esquejes entre un 85% y un 95%, en crecimiento vegetativo entre un 60% y un 70% y en floración entre un 45% y un 55%. Para hacernos una idea de las variaciones ambientales que hay en nuestro cultivo, será recomendable como mínimo un termohigrómetro digital que registre máximas y mínimas, existiendo también instrumentos más complejos de medición que controlan este parámetro automáticamente.

Humedad del suelo

Se denomina humedad del suelo a la cantidad de agua por volumen de tierra que hay en un terreno. Establecer el índice de humedad del suelo es de vital importancia para el cultivo. El agua de la tierra se puede determinar con mucha

el agua ha de š Homogéneamente: humedecer todo el cepellón por igual. no interesan rieš Frecuentemente: gos abundantes, ya que conllevan una

š

pérdida de nutrientes por el lavado del sustrato, por lo que al ser escasos han de realizarse más habitualmente. Adecuado a otros factores como la época del año, la variedad, el método de riego…

Excesos, carencias y soluciones

Excesos El exceso de riego es uno de los problemas más habituales en todos los cultivadores, la impresión de que falta agua suele ser bastante habitual, sobretodo en las primeras fases de crecimiento en

Comparación de enraizado con baja humedad (izqda.) y con medio saturado (dcha).

con el aire; se define también como la cantidad de vapor acuoso existente en un cuerpo o en el espacio. Es importante un correcto control de la humedad, tanto del aire como del suelo, para el desarrollo óptimo de las plantas ya que interviene en todos los procesos: crecimiento, transpiración, desarrollo de enfermedades y plagas…

Humedad del aire

Es un factor que sirve para evaluar la comodidad térmica de las plantas en el ambiente en el que se encuentran. La cantidad de agua presente en el aire, se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad. Por regla general, a la hora de controlar los parámetros de cultivo usaremos la humedad relativa, que se define como el cociente entre la cantidad de vapor de agua de la atmósfera contenido en un cierto volumen y la cantidad de vapor de agua que contendría este mismo volumen si el aire estuviese saturado

exactitud midiendo la tensión del agua del suelo, la tensión de agua o “succión” se puede medir con un tensiómetro. Es importante recordar que, los niveles de humedad determinan el riego, siendo fundamental regar en el momento y en la cantidad adecuada para obtener un buen rendimiento. No existen reglas universales, solamente algunas recomendaciones que pueden ser orientativas sobre como regar: Regularmente: si pasan varios días sin regar, no sólo hacemos que la planta sufra estrés hídrico y se debilite, sino que alteramos las propiedades físicas del sustrato y su calidad.

š

las que los riegos son más espaciados ¡Si el sustrato está húmedo no riegues! Para la marihuana es mejor que la tierra no esté empapada de agua ya que el exceso de riego favorece el crecimiento de hongos, impide la asimilación de nutrientes y provoca la disminución del oxígeno disponible para las raíces ahogándolas. Muchos cultivadores inexpertos no advierten los síntomas, ya que éstos pueden pasar inadvertidos durante mucho tiempo. Primero, las hojas amarillean, se enrollan hacia abajo y posteriormente, se caen. Todos los procesos se ralentizan y puede que nuestras flores cosechadas sean muy pequeñas.

El exceso de humedad en el ambiente dificulta la evaporación, se cierran los estomas y la transpiración se ralentiza al igual que el desarrollo de la planta. Carencias Una deficiencia de agua en el riego en plantas de cannabis es mucho más difícil que un exceso ya que pueden sobrevivir con pequeñas cantidades de agua, aun así si se diese el caso, la planta se marchitaría y moriría. Las señales que indican déficit hídrico son: hojas con un color apagado en las que, se secan las puntas o los bordes, se abarquillan y amarillean hasta que se quedan lacias o se caen. Una baja humedad en el ambiente produce una mayor evaporación pero si no hay una cantidad de agua adecuada en las raíces, al igual que ocurre en los excesos aunque en esta ocasión para evitar la deshidratación, los estomas se cierran y todos los procesos se ralentizan o se paran. Soluciones La mejor solución es no llegar nunca a saturar el medio de cultivo. Y aunque sea muy obvio, para solucionar un problema de exceso de riego lo primero es ¡dejar de regar! Para facilitar el secado de la tierra podemos removerla para que se airee. Si no termina de secar deberíamos cambiar el sustrato y mejorar el drenaje. Aumentar la temperatura y la ventilación también ayuda al secado de la tierra a la vez que disminuye la humedad ambiente, igualmente un deshumidificador puede ayudarnos a llegar a los valores deseados. Si por el contrario, lo que queremos es aumentar la humedad disponemos de varios métodos para conseguirlo, el más práctico es poner un humidificador en la zona de cultivo. En el caso del riego, de no poder realizarse todas las veces que se quisiera se podrían utilizar por ejemplo polímeros, que son pequeños cristales que pueden absorber entre 200 y 400 veces su volumen en seco liberando lentamente el agua, lo que ayuda a espaciar los riegos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Índice de anunciantes

5min
pages 110-112

Internet

4min
page 109

FAD

11min
pages 94-97

Uso medicinal

10min
pages 101-104

Cáñamo industrial

5min
pages 91-92

Renovatio

4min
page 93

Frisian Duck

5min
pages 89-90

Dr Underground

5min
pages 86-88

Terpenos

4min
pages 81-82

Iluminación

10min
pages 58-59

Cultivo siglo XXI

8min
pages 60-64

Cream Mandarine XL

6min
pages 77-80

Sustrato

16min
pages 66-71

Visita a un testador

8min
pages 72-76

Humedad

5min
page 65

Ed Rosenthal

18min
pages 48-53

Variedades regulares

2min
page 38

Variedades autoflorecientes

3min
pages 35-37

Variedades premiadas

2min
page 34

Variedades potentes

2min
page 33

Variedades estabilizadas

3min
pages 30-32

Híbridos Indica

2min
page 29

Híbridos Sativa

3min
pages 26-28

Variedades de interior

2min
page 25

Variedades de exterior

3min
pages 22-24

Querido Soft Secrets

9min
pages 5-11

Variedades nuevas

3min
page 21

Editorial

7min
pages 1-4

Fiestas

4min
pages 12-13

Auto del año

3min
page 19

Sabor del año

3min
page 20

Chica del año

3min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.