4 minute read
Extracciones de terpenos
from 2016 05 ES
by SoftSecrets
Captura y uso de terpenos
Ya hablamos en otro número de que los terpenos son los mayores responsables del aroma y sabor del cannabis. Comprendisteis perfectamente que sus efectos en la experiencia psicoactiva, propiedades organolépticas y cualidades medicinales, estén llevando a estas moléculas aromáticas a colmar obsesiones de breeders, extractores y fumetas. Hoy veremos cómo se pueden concentrar y algunas formas de consumirlos. Dr. Ray (@rayback420)
Los procesadores de cannabis están obteniendo terpenos por
diversas vías. Hace tiempo que en los dispensarios americanos se pueden adquirir botecitos de terpenos de OG Kush, Tangie o cualquier variedad que tenga el fabricante. Encima son productos que no deberían contener THC, así que es posible incluso que no tardemos en verlos en nuestras tiendas. Lo malo es que si son buenos, son realmente caros y aquí nos va doler pagarlo. Un conocido extractor americano, con quien pasé agradables ratos en una feria, decía todo el rato que en el futu-
ro todos los extractos dabeables serán consumidos mezclados con estas aromáticas esencias, a ver si el tiempo le da la razón...
MÉTODOS DE CONSUMO MÁS EXTENDIDOS
Muestreador HEADSPACE para análisis de terpenos en un GC-MS
Quizás la forma de consumo más extendida es mezclado con extracciones para dabear. Todos los usuarios de este tipo de extractos, desde los que se abastecen en dispensarios americanos, hasta los “aceiteros” europeos ya han probado a dabear así o tienen planeado hacerlo. Basta con aplicar una milésima de una gota a un dab de una extracción insípida para transformarla en un “mandangón” que te hará salivar. El cambio a nivel
ALGUNAS FORMAS DE OBTENERLOS
Quizás la práctica más fácil, menos recomendable y más extendida sea duplicar el perfil aromático de una variedad que previamente hemos analizado mediante cromatografía de gases. Para ello se adquieren los diferentes terpenos necesarios y se mezclan con precisión. Obviamente (y no se hace en exceso) hay que investigar el proceso y materia prima de la que han extraído los terpenos usados, saber si éstos van acompañados de otros en cantidad suficiente como para dar un matiz desagradable o si incluyen algún ingrediente o traza de algo chungo que no deseemos. Podría darse la circunstancia de que estos terpenos fuesen extraídos de plantas mediante técnicas idóneas o podrían tener una proveniencia muy diferente. Hablamos de productos que vamos a consumir mayoritariamente por vía inhalada así que este tipo de cosas son vitales.
He visto gente en foros que utilizaba alambiques y equipos de extraer directamente de nuestro cannabis por arrastre de vapor que viene a ser una destilación más currada y que ofrece un resultado mejor. Este método es todo un clásico para extraer esencias en aromáticas así que hay información por doquier.
Funcionan muy bien las trampas de frío conectadas al horno de vacío. Estas trampas se encargan de enfriar el aire que extraemos del horno antes de que llegue a la bomba de vacío. De esta forma conseguimos condensar los terpenos que evaporamos durante el proceso de purgado y recogerlos en un bote. Es un método estupendo que recoge los terpenos que habitualmente perderíamos. Pequeñas trazas de algún cannabinoide y del solvente que hayamos usado en la extracción pueden estar presentes en el producto final obtenido de esta forma. En el siguiente número exploraremos esta técnica al detalle junto a Feisal de Oil Hunters
Hay bibliografía sobre extracciones de esencias mediante muchas otras técnicas con diferentes resultados, desde con fluidos supercríticos hasta con técnicas de microondas. El tema es que algunas son muy complejas y otras directamente producirían algún tipo de extracto rico en terpenos pero con mayoría de cannabinoides, y eso ya sabemos hacerlo, ¿verdad?
UNA FRACCIÓN DE UNA GOTA CONVIERTE EXTRACTOS INSÍPIDOS EN GLORIA BENDITA
da. Los monoterpenos son líquidos muy volátiles que sirven de disolvente orgánico para los cannabinoides y ceras del extracto, teniendo como consecuencia que a más terpenos echemos menos sólida se nos vuelva la resina.
Especial interés tiene su aplicación a productos de cannabinoides aislados. Estos productos (normalmente cristales de CBD o THC a concentraciones que rayan el 100%) son
muy insípidos, ya que no son más que THC o CBD puro. Este insípido concentrado gusta así cuando se ingiere, pero el que los inhala mediante un vaporizador, dabea o fuma, los disfruta mucho más con un poquito de terpenos. Con y sin cannabinoides también se pueden encontrar sales de baño con terpe-
nos de ciertas variedades. Un bañito de CBD con aromas de Shiska suena a gloria bendita… ¿Verdad?
También se usan terpenos como ingrediente en muchos cartuchos para E-joints. Se ha conseguido un gran desarrollo en estos líquidos los últimos años gracias a la I+D y ya se pueden encontrar cartuchos con mas de 90% de THC enriquecidos con terpenos. Estos terpenos añadidos pueden ser de variedades especificas o incluso preparados con intensos sabores y olores a frutas que hacen mucho más discreto el colocarse. Densidad, pegada y sabor en cada calada.
Hay gente que disfruta de sus terpenos simplemente echando una ínfima cantidad en su bebida. Realmente no es ni una gota, se
moja la punta de un palito en el bote y luego éste en la bebida. El sabor que dan nuestras variedades favoritas a la bebida es bastante llamativo y sus propiedades son aprovechadas al 100%. En el caso de consumirlo con bebidas con gas podremos experimentar lo que los americanos llaman “The terp burp”
(traducido el eructo “terp”) que simplemente consiste en que los gases que expulsamos en forma de eructo tienen sabor y olor a hierba. Esta forma de consumo puede parecer un poco absurda pero para probar tiene su gracia.