9 minute read
Black Domina Barraquera
from 2016 05 ES
by SoftSecrets
S.A.D.-S1 de Tommy Joao (Cannabiscafe) SELECCIÓN
Así que se compró un paquete original, que en aquella época costaban un dineral. Otro de los consejos que le dio Manolo fue: “son semillas muy caras, así que no tienes por qué cultivarlas solo una vez, además puede ser que encuentres algún individuo excelente. Cuando las plantas estén en periodo de crecimiento sacas dos esquejes de cada una de ellas, así si cuando coseches alguna te gusta mucho podrás guardarla para siempre”. Después de las oportunas explicaciones Miquel se puso a cultivar.
Entonces llegó un momento que Manolo recordará toda la vida: “un día estoy en el bar y de repente me llega un olor tremendo a yerba de la muy buena, levanto la nariz y me giro. Era un bar grande, Miquel estaba sentado a unos diez metros, fumando en la barra del bar. Le pregunté, “eso que estás fumando que huele tan bien ¿qué es?”. Me dice que es la Black Domina, que ya la ha cosechado y secado. Le pregunté si había guardado esquejes y me dijo que sí. Me trajo los 4 clones que más le habían gustado, yo reseleccioné uno entre los cuatro que era claramente superior en aromas y producción a sus hermanos, esta es la planta que hoy se conoce como Black Domina ’98. “No es que fuese fácil en aquellos tiempos encontrar una madre así de buena, sino que se cruzó en nuestro camino, en muchas ocasiones cuando buscas algo no lo encuentras, hay que encontrar más que buscar, nunca sabes cuándo o dónde, una genética excelente de la que nunca querrás desprenderte se va a cruzar en tu camino”.
Se seleccionó en el año 1998, por ello es popularmente conocida como Black Domina ‘98. Según Manolo: “este nombre puede venir de unas fotos antiguas de unas madres bonsai que colgué en foros de cannabis, en la etiqueta de la madre ponía 98 porque yo ponía el año en que hacía la madre, para saber cuántos años tenía. Así que empecé a repartir el esqueje entre los coleccionistas con los cuales intercambiaba genéticas y pronto llegó a los growshops de Valencia. Somos coleccionistas de genéticas y una de nuestras principales aficiones era el intercambio de genéticas, no nos importaba que las tuviera todo el mundo, al contrario,
Copa de la Barraca de Maria
LA SELECCIÓN DEL CLON BLACK DOMINA 98
El clon élite Black Domina 98, también conocido popularmente como “La Barraquera”, surgió en el entorno de Sweet Seeds, antes de la fundación del banco. Uno de los fundadores del
banco de semillas, Manolo, nos explicó la historia de esta selección. H. Madera
Manolo tenía un mítico bar de rock en la ciudad de Valencia que se llamaba el Gabba Gabba, allí se reunían, además de los rockeros valencianos, un
grupo de coleccionistas de genéticas de cannabis. Entre los clientes del bar había también fumadores de hachís que de vez en cuando se interesaban por probar a cultivar cannabis, al ver la calidad de lo que consumían allí los coleccionistas. Había una pareja que eran punk rockers, les gustaba mucho grupos como Ramones, The Misfits o The Cramps. El chaval (Miquel) le
dijo a Manolo que quería cultivar y que si podía asesorarle un poco, darle directrices para que su primer cultivo indoor tuviese éxito. Lo primero que Manolo le dijo fue que probara con un banco de reconocido prestigio, con semillas adaptadas a los requisitos del cultivo en interior. En aquella época los únicos bancos famosos eran los holandeses. Le sacó un catálogo de varieda-
des que tenía allí mismo, en la barra del bar, era el de Sensi Seeds. Como Miquel era un punk rocker, se dejó llevar por el nombre, Black Domina le sonó a dominatrix negra, a botas de cuero, y látigos.
preferíamos repartirla para que esa genética no se perdiese nunca. Este clon se empezó a extender rápidamente por Valencia y alrededores, desde el principio a los cannabicultores les encantó. En el año 2003 ganó el premio del jurado popular en la copa de la asociación “La Barraca de María” que era la más importante de Valencia, por eso tiene el apodo de “La Barraquera”. A partir de ahí empezó a coger mayor fama, primero a nivel nacional, luego cuando muchos bancos la usamos para hacer semillas, su fama llegó al nivel internacional”.
BUSCA TU CLON ÉLITE
Después de explicar cómo apareció la Black Domina, Manolo nos comentó: “Aunque actualmente soy vendedor de semillas, además de guardián y colec-
cionista de genéticas, animo a todo el mundo a buscar/encontrar genéticas y coleccionarlas en forma de clon. Me gustaría lanzar el mensaje de que cualquiera puede encontrar un magnifico clon élite, no es algo muy difícil, cualquier cultivador con un poco de curiosidad por probar genéticas y tener muy claro
aquello que le gusta, puede encontrar clones élite, plantas que jamás querrían perder, eso es un clon élite.
No es algo inalcanzable. La mayoría de cannabicultores no encuentran clones élite porque no lo intentan, ya que hoy en día existe una gran cantidad de clones ya seleccionados rodando por la escena cannábica, prefieren nutrirse de los ya seleccionados. Si todo el mundo buscara clones élite mejoraría mucho la piscina genética que tenemos y el cannabis en general. Mucha gente piensa que es muy difícil encontrar un clon élite, que es algo reservado para los bancos de semillas, pero muchas de mis mejores genéticas las encontré en mis primeros años de cultivo, siempre sigo encontrando y guardando plantas que me gustan”.
Sobre la diferencia entre seleccionar regulares o feminizadas, Manolo nos asegura que no existe: “Afirmar que sólo se pueden hacer buenas selecciones de clones élite procedentes de plantas regulares es puro talibanismo del cannabis, que considera cualquier cosa nueva como mala. Un clon élite es una planta de la que no querrías desprenderte jamás, da igual que sea
feminizada que regular. Una hembra feminizada es genéticamente idéntica a una hembra regular. Esto, además de saberlo por los conocimientos de genética que tengo, lo he comprobado desde hace años, ya que guardo, y utilizo para crear nuevas variedades, clones élite de ambos tipos, procedentes de semillas
feminizadas y procedentes de semillas regulares, y se comportan de forma idéntica, ya que genéticamente no existen diferencias entre ambos tipos de hembras. Por ejemplo la Blue Monster, de donde sale el carácter de la Cream Caramel, es una feminizada, se trata de un cruce de la Black Domina ‘98 por una selección de Blueberry de 1999. Esta Blue Monster la conservamos desde hace muchos años, la hemos usado
Madre Bonsai de Black Domina
en la Cream Caramel y también en su versión auto, es un gran clon élite. Que las selecciones no hay que hacerlas con feminizadas es un bulo”.
CARACTERÍSTICAS
Seguramente Sensi Seeds utilizó genéticas afganas para hacer esta variedad.
El clon ’98 es una planta de fácil cultivo, resistente, de producción media alta, con un fortísimo y agradable aroma dulzón y almizclado. Tiene una distancia internodal muy corta, forma un
cogollo central prominente, con cortas ramas laterales sólidas y también con buenos cogollos. Produce un cogollo denso y de gran resinado.
Es una Indica típica. Está muy bien adaptada al cultivo en interior, aunque en exterior se convierte en una bestia
cargadísima de resina. Aunque la cantidad de resina es muy importante, la principal característica por la que se seleccionó el clon ‘98 fue su intenso olor que destaca muchísimo. toma parte es en la Cream Caramel® (SWS04), una de las plantas más premiadas de España, en la que llega la Black Domina a través del clon élite Blue Monster. También hay que destacar que forma parte de la Moham Ram® (SWS09), donde la SAD-S1 se cruza con una White Widow que apor-
ta tonos florales, rapidez de floración y fácil cultivo. A esto se añade que se utilizó en varias autoflorecientes de Sweet Seeds, como Moham Ram Auto® (SWS32), Cream Caramel Auto®
(SWS22), S.A.D. Auto® (SWS24), Black Jack Auto® (SWS21) o Blow Mind Auto® (SWS57), con uso de retrocruces para fijar sus características.
Además de Sweet Seeds, primer banco que vendió descendencia de esta mítica selección de Black Domina, hay
otros muchos bancos que la emplean hoy en día, de hecho sus grandes características la han convertido en uno de los clones más utilizados en la crianza ibérica. Algunos ejemplos son Sugar Black Rose de Delicious Seeds, Black Dream de Eva Seeds, Anesthesia de Pyramid Seeds, La Moreneta de Pepita Seeds, Karibeña de Kannabia Seeds, Black Dance de Reggae Seeds o Royal Domina de Royal Queen Seeds.
Inversión de sexo en Black Domina Semillas de S.A.D.-S1 en formación S.A.D. de Cuco (Cannabiscafe)
S.A.D.-S1 de Jazzman (Cannabiscafe) S.A.D.-S1 de Dracworlf (Cannabiscafe) Cogollo de S.A.D.-S1 de Dracworlf (Cannabiscafe)
S.A.D.-S1 de Erpicota (Cannabiscafe)
S.A.D.-S1 foto de catálogo
S.A.D.-S1 madura
DESCENDENCIA
Este clon élite es una planta con características muy personales, que la convierten en un perfecto ejemplo de Indica. Por este motivo, en Sweet Seeds quisieron experimentar y hacer una autopolinización, es decir una S1 o selfing de primera generación, de esta forma no introduces genética de fuera que diluya estas características propias tan interesantes. El resultado es la S.A.D.-S1, acrónimo de Sweet Afgani Delicious S1® (variedad SWS02). El selfing funciona muy bien
con variedades homogéneas, pues de lo contrario encontraríamos demasiada variabilidad en la descendencia, la homogeneidad de la S.A.D.-S1 demuestra que la Black Domina ‘98 de
la que partieron era una genética bien estabilizada.
Dentro de Sweet Seeds se empleó también en la Black Jack® (SWS01), selección de Jack Herer cruzada con la Black Domina ‘98. Se trata de una F1, pues se cruzan dos variedades
muy diferentes, por lo que su vigor híbrido es muy superior al de la SADS1. El aroma dulzón de la Domina está presente y aporta cuerpo al aroma, fondo dulzón, cogollo denso, columnar y corta distancia internodal, mientras que la Jack Herer aporta aroma inciensado con toques cítricos, ramas laterales más largas, y una mayor producción de flores.