CBD
29 les de cannabinoides. Así, han comprobado que, en un entorno climático controlado, y con mayor cantidad de luz, se obtiene más producción, más resina y mayor nivel de cannabinoides. También, según la mano del cultivador, los niveles de CBD pueden aumentar o disminuir dentro de un rango.
Crianza del CBD con cromatografía
Analítica y crianza 2.0 del CBD Selección de parentales
Visitamos Dinafem para hablar con el Dr. Ananda de cómo utilizan las analíticas para desarrollar sus variedades CBD. El área de analíticas de Dinafem acaba de cumplir 4 años. Empezaron en octubre del 2012, poniendo en marcha un equipo en colaboración con Renovatio y Ai Laket. Este espacio estaba destinado a la reducción de riesgos, analizando muestras de los clubs e informándoles de su contenido en cannabinoides. En Dinafem participaron para apoyar el proyecto y de paso emplearon ese instrumental para la crianza de las autoflorecientes y para conocer a fondo sus variedades. Partieron de cero porque el método de análisis no era correcto, así que tuvieron que diseñar y validar su propio sistema. Desde las primeras pruebas han subido mucho el nivel de exigencia, hasta llegar a una precisión de análisis que les resulta fiable. Según nos explica el Dr. Ananda, “cuando llegan los instrumentos el programa que incluyen está ciego, tienes que introducir al ordenador tu propio método validado”.
Ventajas de las analíticas
Pronto comprueban que la crianza y selección asistidas por croma-
Las plantas con rasgos hermafroditas se descartan
tografía da sus frutos de mejora, por ejemplo, en 3 generaciones ven como autoflorecientes que estaban en un 10% de THC suben a un 15% o más. Al comprobar estos resultados en Dinafem deciden que necesitan una herramienta más personal, para realizar mayores cantidades de análisis y con mayor frecuencia.
Macho CBD dominante colmado de polen
Empezaron a crear este espacio en septiembre del 2014 y en enero del 2015 ya estaba finalizado. Como el Dr. Ananda ya había cogido experiencia con la primera equipación, le resultó mucho más fácil preparar y validar el método, aunque al ser material nuevo “siempre se necesita ensayar un poco hasta alcanzar el nivel de precisión deseado”. En la actualidad consideran las analíticas muy fiables para sus fines, pues nunca se les ha colado en una selección algo que no esperaban. Al principio siguen con la crianza de autos y realizan el desarrollo de la Bubba Kush Autoflowering y la OG Kush Autoflowering, con
H. Madera estas líneas van a tiro fijo, pues desde el cruce inicial localizaron todos los fenotipos interesantes. Este trabajo también rindió sus frutos, por ejemplo, en la última copa de la Expogrow, la OG Kush Autoflowering fue la más potente, superando niveles del 20%, según un laboratorio independiente. Tal como explica el Dr. Ananda: “hacer análisis con consistencia y continuidad ayuda mucho en la mejora de las líneas, ya que se localizan con facilidad los mejores individuos”. Además de informar sobre los niveles de cannabinoides, la analítica también sirve para profundizar en el conocimiento de las genéticas, por ejemplo, hacer la distribución de los quimiotipos que presenta una variedad ayuda a determinar el estado del material de base, si es una F1, una F2 o una F3. Otro aspecto en que han profundizado mucho es la importancia del método de cultivo y el cultivador, pues de la misma planta se pueden sacar diferentes nive-
Numeración de parentales seleccionados
Al principio estaban centrados en el THC, por el CBD había mucho interés, pero se veía raramente. Con los análisis rutinarios descubrieron CBD en una de las líneas genéticas americanas con las que trabajan, de donde crean la Purple Orange CBD. Tienen claro que más allá de THC y CBD hay otros cannabinoides, por lo que están preparados para detectarlos si se presentaran en un grado inusual, pues quieren contribuir a mejorar la piscina genética global. Según comentan, durante los últimos años se han realizado bastantes descubrimientos de interés, pero en un futuro cercano aparecerán muchas plantas especiales. También se profundizará en la investigación sobre el efecto séquito que estudia la influencia en el efecto final de la combinación de cannabinoides, terpenos y otros componentes de la planta, pues se sabe que el resultado de los extractos directos de la planta es mucho más completo que usar un solo cannabinoide. Cuando tenían total confianza en su capacidad de análisis empiezan a fondo con el proyecto del CBD, donde se requiere utilizar la equipación a tope, ya que hacen uso intensivo durante meses. Llegan a estar dos semanas enteras ana-
Toma de muestras en machos
lizando sin parar durante la selección de los primeros parentales, realizada sobre un cultivo masivo, de día se preparaban las muestras y de noche la maquina analizaba, alimentada por un procesador de muestras automatizado. Con esto pudieron verificar que, aunque el set de instrumentos es pequeño, resulta eficiente para cubrir las necesidades de Dinafem. Según nos explica el Dr. Kush “hay bancos de semillas que utilizan la OG Kush Autoflowering de Dinafem para hacer autoflorecientes de buena calidad, aprovechando el trabajo que hemos desarrollado, pero en el CBD si quieres hacer un