MODELOS DIDACTICOS Y PLANIFICACION.
1.- Los modelos didácticos escogidos son la exposición, juego de roles, mesa redonda, el foro y el aprendizaje basado en problemas ABP. a.- La exposición, la usuaria para que los estudiantes investiguen sobre un tema previamente establecido de trascendencia como puede ser los cambios legales que contiene el Código Orgánico Integral Penal a fin de que construyan sus propio conocimiento y mi función sería valorar la calidad de las exposiciones, guiando, aclarando y realizando observaciones para que los conocimientos queden cimentados.
b.- El juego de roles, sería utilizado para lograr la participación y colaboración de equipos de trabajo, quienes deben adoptar un rol sobre una caso concreto, como puede ser una audiencia de juzgamiento en una contravención de tránsito, y mi función será tomar en cuenta la innovación y creatividad de cada uno de ellos,.
c.- La mesa redonda, mediante su uso se lograra la participación de dos hasta seis estudiantes, quienes serán responsables de preparar un tema previamente propuesto, con el fin de que una vez realizada la investigación, proponga uno o más miembros del grupo ideas opuestas, que cuenten con el aval legal suficiente, este método didáctico lo aplicaría, por ejemplo, sobre la impugnación del reconocimiento de la paternidad.
d.- El foro, será aplicado luego de la presentación de una película, presentación de diapositivas o al final de la clase a fin de que los estudiantes aporten con sus propias ideas a través de la discusión y el dialogo para lograr establecer soluciones, por ejemplo luego de haber visto la película” Las mujeres de la ciudad Juarez…” las estudiantes y los estudiantes evidenciarán la explotación laboral que vivieron las obreras en la ciudad de Juarez, para hacer un análisis comparativo con nuestro ordenamiento legal en procura de obtener resultados a esta problemática social.
e.- El aprendizaje basado en problemas ABP, lo usaría para lograr que los estudiantes realicen una investigación para resolver problemas reales que se observan en la sociedad, como es el caso de la elaboración del proyecto
integrador, en el que los estudiantes diagnostican un problema real para ser analizado y finalmente ofrecer posibles alternativas, mi función en este método didáctico es colaborar y guiar al estudiante o a varios estudiantes en la estructura del proyecto, para que pueda cumplir con el carácter de vinculación con la sociedad.
2.- De los modelos pedagógicos antes expuestos utilizaría indistintamente la exposición, el juego de roles, la mesa redonda, el foro y el aprendizaje basado en problemas ABP.
GUIA DE EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE. Resultado Identificar, los derechos constitucionales de las personas que son protegidos mediante la tipificación de delitos y sanciones, con capacidad crítica.
Describir, los actos antijurídicos que perpetran los funcionarios y empleados públicos en el ejercicio de su cargo o función asignado por el Estado Ecuatoriano, a través de sus poderes: ejecutivo, judicial y legislativo, sustentando en base de las disposiciones legales.
Objetivo
Rubrica
Identificar los derechos Argumentación jurídica constitucionales de las Vocabulario jurídico personas que son y expresión oral. protegidos mediante la tipificación de delitos y Escala de valoración de 1 a sanciones 10 puntos.
Instrumento
Técnica
Debate
EXPOSICIONES ORALES
Describir, los actos antijurídicos que perpetran los funcionarios y empleados públicos en el ejercicio de su cargo o función asignado por el Estado Ecuatoriano, a través de sus poderes: ejecutivo,
Argumentación jurídica.
Redacción, ortografía y uso de la idiomática jurídica. Escala de valoración de 1 a 10 puntos. Informes escritos
judicial y legislativo Determinar, los tipos penales por su importancia, relación con el Estado y la afectación a los derechos humanos requieren ser reformados para lograr una verdadera aplicación de la justicia y el Derecho al servicio de los miembros de la sociedad de conformidad con la doctrina y la legislación ecuatoriana vigente.
Determinar, los tipos penales que por su importancia, relación con el Estado y la afectación a los derechos humanos requieren ser reformados para lograr una verdadera aplicación de la justicia y el Derecho al servicio de los miembros de la sociedad
CASOS PRACTICOS
-Investigación formativa. -Argumentación jurídica. Vinculación colectividad.
y
con
lógica
la
Informe escrito. Sustentación y expresión oral y vocabulario jurídico. EJERCICIOS
PRテ,TICOS
Escala de valoraciテウn de 1 a 10 puntos. Proyecto integrador de carrera