San Juan Vida y Estilo 1a Edicion

Page 1



ÍNDICE

editorial EDITORIAL

Trendy Red & white parade Receta Rigatoni portofino Hogar 6 labores básicas de jardinería

4 6 7

Sociales

Baby Shower Jacky Macías ¡Llegaron los graduados! Piñata Luis Daniel Cumpleaños Maestra Lucha Toma de Protesta David Noel Ballet Folklórico Bautizo Luis Ernesto Boda Mariela & Johan Piñata Luis Alberto Boda Ramón & Gaby Desarrollo Integral PROAN

De Viaje Guanajuato Psicología Vacío existencial 42

8

10 12 14 15 16 18 20 22 23 24

Editor Ejecutivo Lourdes Solórzano Relaciones Públicas María José Pelayo Campos Ventas Marcela Solórzano Arte y Diseño VOX: Carlos Montoya Melanie Barajas Jorge Díaz Fotografía Claudia de la Torre Carlos Jiménez Colaboradores Jesús Padilla Alejandro Solórano (Tibis) Francisco de Alba Antonio Montes (Tonaya)

Eventos María José Pelayo Campos Nextel: 72*803028*1 Cel: (395) 100.05.53 Ventas y Publicidad Marcela Solórzano Cel: (395) 109.77.16 Revista mensual Editada y publicada por Vox Promocionales e Imprenta S.A. de C.V. Mirador 203 Col.Mirador Monterrey N.L. 64070 . Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o método conocido o por conocer sin el consentimiento por escrito de los editores. Los editores se reservan el derecho de publicar cualquier anuncio o artículo. Impreso en México por3

26 28

EN PORTADA

Ballet Folklorico Yurecuaro México Internacional Fotografía Claudia De la Torre


trendy | San Juan Vida y Estilo

4

TRENDY

RED &WHITE PARADE JIMMY CHOO Red Shoes

$640dlls

CHANEL White Watch

$500dlls

coach.com chanel.com topshop.com shopstyle.com jimmychoo.com COACH Doctor Bag

$188dlls

Sunglasses eLuxury.com

$290dlls

TOPSHOP Radiant Red

$180dlls



receta | San JuanVida y Estilo

6

RECETA

RIGATONI PORTOFINO

Ingredientes 1 Paquete de pasta rigatoni 1 Pimiento rojo asado y en cuadritos 1/2 Taza de aceitunas negras partidas a la mitad 1/2 Taza de aceitunas verdes partidas a la mitad 6 Rebanadas de jamón en cuadritos 1/2 Taza de pistachos 1/4 Taza de aceite de oliva 1/2 Limón (el jugo) Sal y pimienta

·Procedimiento· 1. En un tazón se ponen la aceitunas negras y verdes, el jamón, los pistachos, y los pimientos. 2. Se cuece la pasta en agua bien caliente, se saca y se escurre. 3.Se agrega a la pasta, el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta. 4. Se mezclan el resto de los ingredientes con las aceitunas.


hogar | San JuanVida y Estilo

7

HOGAR

JARDINERÍA 6 LABORES BÁSICAS

Por Francisco De Alba Martínez

Hay una serie de consejos básicos relacionados a las labores principales que se hacen en jardinería. Estos consejos te ayudarán a tener un jardín o patio más sano y estético. PLANTAR: •No plantar demasiado junto, dales espacio a las plantas para que se desarrollen bien de acuerdo a su tamaño. •Excava hoyos amplios; saca todas las malas hierbas que puedas y mezcla la tierra con un abono orgánico, por ejemplo, estiércol o composta. •En caso de los árboles, no olvides cavar y sujetar el árbol a una estaca firme para que se mantenga vertical. A esta estaca se le llama tutor. . REGAR: Para saber regar las plantas es necesaria mucha observación y aprender de los errores. •Durante el primer año desde la plantación no hay que descuidar el riego porque todavía las raíces son poco profundas. •Riega por la mañana temprano o al atardecer, hay que evitar el regar a pleno rayo del sol. •Hay que aportar más agua a plantas que se encuentren a pleno sol o expuestas a viento. •No mojes las flores porque durarían menos •Siempre es mejor regar de menos que pasarse de agua. ABONAR: •Todos los años hay que aportar a todas tus plantas, árboles y césped algún tipo de abono. •Se puede abonar sólo a base de abonos orgánicos, como estiércol o composta. Pero es mejor usar abono orgánico combinado con abono mineral.

ELIMINAR MALAS HIERBAS: Si quieres tener un jardín libre de malas hierbas, toma nota de los siguientes consejos. •En macizos de arbustos, rocallas o jardines de cactus, caminos de grava, etc., antes de plantar, coloca una malla anti hierbas. Sobre la malla extiende cortezas de pino, aserrín o grava para conseguir un acabado estético. PODAR: •Los árboles, arbustos, trepadoras y rosales se podan en invierno, pero a lo largo del año también se pueden y se deben, hacer intervenciones ligeras. •Los setos o arbustos formales precisan al menos 2 recortes al año para mantenerlos en la forma deseada. •Las plantas de temporada si están larguiruchas y poco densas se deben de recortar ligeramente las puntas de los brotes. Así darán más cantidad de flores. •Plantas de orégano, menta, lavanda, tomillo, deben de ser cortadas tras la floración para que la planta tenga un desarrollo sano. CONTROLAR PLAGAS Y ENFERMEDADES: Si cultivas tus plantas correctamente, con su riego, su abono, luz suficiente, etc., estarán fuertes y vigorosas y será mucho más resistentes a ataques de plagas y enfermedades. •Inspecciona con frecuencia las hojas para descubrir la presencia de parásitos o cualquier signo de enfermedad. Cuanto antes los descubras, más fácil será su control. •Si el año anterior ha habido fuertes ataques de alguna plaga u hongo, es lógico que vuelva a repetirse, por lo tanto, debes tratar previamente con insecticidas o fungicidas. •Corta y quema las hojas que hayan sido atacadas por hongos.


Sociales | San Juan Vida y Estilo

8

BABY SHOWER JACKY MACÍAS ¡Espera una Niña!

Adriana Márquez, Jacky Macías, Delia Campos

El Baby Shower fue celebrado la mañana del sábado 5 de Enero en el restaurante Estragos, durante el evento las invitadas disfrutaron de un rico desayuno y compartieron con Jaqueline este gran momento en su vida. Jacky y Andrés esperan con mucha emoción la llegada de su primera hija Gloria de Anda, Emma de Anda y Paty de Anda

Lourdes Ruvalcaba, Marisa de Anda, Melissa Márquez

Jacky Macías y su Mamá Delia Campos

Natalia Macías, Martha Muñoz, Jacky Macías y Rosa Muñoz

Jacky Macías



sociales | San Juan Vida y Estilo

10

¡LLEGARON LOS GRADUADOS!

Michelle Jiménez, Marcela Solórzano e Ilse Jiménez

Marcela Solórzano Aguilera se recibe como Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad La Concordia. La misa de acción de gracias fue celebrada el pasado 15 de Enero en el Templo de Nuestra Señora de los Bosques seguido de una fiesta de graduación en el Salón de las Locomotoras, en la ciudad de Aguascalientes, donde las graduadas celebraron su noche.

LPI Marcela Solórzano Aguilera.

Familias Meza Aguilera, Jiménez Aguilera y Solórzano Aguilera.

.Jesús Padilla Martínez se recibe como Licenciado en Relaciones Industriales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La celebración fue el pasado 17 de Diciembre en el Salón Punta Paraíso y la misa de acción de gracias se realizó en el Templo de Nuestra Señora de los Bosques. Maricela, Gilberto, Jesús y Janeth Padilla Martínez.

LRI: José de Jesús Padilla Martínez.

Familia Padilla Martínez.


sociales | San Juan Vida y Estilo

11 Armando de Alba Dávalos se recibe como Ingeniero Industrial en la Universidad de la Salle Bajío. Se celebró una misa de acción de Gracias en el templo de San Juan Bautista de LA SALLE seguido de un brindis en el Claustro Santa Fe en donde Armando fue acompañado por familiares y amigos.

Martha Dávalos y Armando de Alba.

Armando de Alba, Liz Valdivia, Mau Rivera, Karen Dávalos, Ramiro Ramírez, Dafne Pacheco, José Alfredo Gallardo, Anahí Padilla, Héctor de Anda.

El 8 de Enero Alejandro García Muñoz se graduó como Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la celebración fue en la Catedral de Aguascalientes seguido de una fiesta en el salón de las Locomotoras.

Silvestre Aguas Barajas, Alejandro García Muñoz y José Manuel Magaña García.

Alfredo García Ortega, Alejandro García Muñoz y Olivia Muñoz Muñoz.

Anette Padilla Hernández se graduó como Licenciada en Mercadotecnia y Medios de Comunicación de la Universidad de la Concordia, la celebración fue en la Hacienda Vista Hermosa en la ciudad de Aguascalientes.

Familia Padilla Hernández

Anette Padilla y Brenda Hernández


sociales | San Juan Vida y Estilo

12

PIÑATA LUIS DANIEL Fotografía: María José Pelayo

Luis Daniel Romo celebró sus primeros 2 años de vida. La fiesta se celebró el 14 de Enero y estuvo decorada con motivos de Toy Story. Luis se disfrazó de uno de sus personajes favoritos Buzz Lightyear, y algunos de sus invitados también aprovecharon la ocasión para disfrazarse y celebrar con Luis esta fiesta organizada por sus padres Luis Romo y Berenice Gallardo.

Luis Daniel con sus padres Luis Romo y Berenice Gallardo.

Itzy García y Regina Escoto.

Luis Daniel Romo Gallardo.

Iliana Padilla con Paolo e Ian Flores.

Ivette Pérez, Ivanna Pedroza y Gisela García.



sociales | San Juan Vida y Estilo

14

¡HAPPY B-DAY MAESTRA LUCHA! Fotografía: Marcela Solórzano

El pasado miércoles 19 de enero, las alumnas de 6to grado de Primaria del Colegio Independencia celebraron el cumpleaños de la maestra Lucha Solórzano. La celebración se llevó a cabo alrededor de las 11:00am y gracias a las mamás organizadoras, la maestra y sus alumnas disfrutaron de un rico pastel de chocolate, gelatina, pay de queso y ensaladas.

Paola Escoto, Diana Ibarra, Paola López, Alejandra Macías, Miriam Martín, Andrea Hernández, María Fernanda Muñoz

¡Muchas Felicidades Maestra Lucha!

Maritza Muñoz, Yesenia Hernández, Stephanie Martín, María Gpe Márquez, Esmeralda Magaña.

Maestra Lucha Solórzano

Paty Hernández, Fanny Tostado, Adriana Mata, Chela Márquez, Mirella Hermosillo, abajo Maestra Lucha


sociales | San Juan Vida y Estilo

15

DAVID NOEL

RAMÍREZ PADILLA TOMA PROTESTA COMO RECTOR DEL ITESM Por: ITESM

La Comunidad del Tecnológico de Monterrey e invitados especiales se reunieron en el Auditorio Luis Elizondo para la toma de protesta del Profesor David Noel Ramírez Padilla (CP’72, MA’74), como Rector del Tecnológico de Monterrey. El nuevo Rector estará apoyado por un equipo de 5 Rectores regionales, un Rector de Escuelas Nacionales de Posgrado: EGADE Business School y EGAP, y 4 Vicerrectores para dirigir el Tecnológico de Monterrey, puesto que anteriormente desempeñaba el Dr. Rafael Rangel Sostmann (IME’65), actual Rector del Sistema hasta que sea designado su sucesor este 2011. David Noel Ramírez Padilla fue presentado por Lorenzo H. Zambrano (IMA’66), presidente del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey; y Rafael Rangel Sostmann. En el estrado se encontraban también miembros del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey, presidentes de Asociaciones Civiles, rectores, vicerrectores y directores generales de los campus del Tecnológico de Monterrey.

Entre los asistentes estuvo presente Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León; además de consejeros, funcionarios públicos, líderes empresariales, rectores de universidades, EXATEC, estudiantes, miembros de la Red de Filantropía de Egresados y Amigos del Tec, medios de comunicación y comunidad en general. Posterior a esta presentación, se proyectó la semblanza del Profesor David Noel, quien ha laborado en el Tecnológico de Monterrey desde 1972. Ha sido maestro, director de carrera, director de departamento, director de división, decano de la escuela de negocios y los últimos 19 años ha servido a la institución como rector de zona y desde hace 2 años ocupa la posición de Rector de las Zonas Norte, Sur y Occidente. Es autor de 8 libros en su área de especialidad y a nivel nacional es un expositor reconocido en temas de contaduría pública, finanzas y valores. También, ha recibido numerosos premios y reconocimientos En su mensaje, David Noel habló de la estrategia que llevará a cabo para cumplir los sueños de Rafael Rangel Sostmann sobre el Tecnológico de Monterrey como agradecimiento a su legado, para que la Institución siga contribuyendo como hasta ahora, al engrandecimiento de México y fortaleciendo de esta manera su liderazgo en el país y en el extranjero. Mencionó trabajar como parte de su estrategia en el Modelo Educativo, Formación ética y ciudadana, Internacionalización, Investigación, y Compromiso con el desarrollo social del país.


sociales | San Juan Vida y Estilo

16

BALLET FOLKLÓRICO Por: Claudia de la Torre

El 26 de Enero tuvimos la visita del Ballet Folklórico Yurécuaro México Internacional, la agrupación fue invitada por la Casa de la Cultura para presentar sus bailes en la plaza Principal de nuestra ciudad en donde los asistentes pudieron deleitarse con el gran talento de este Ballet. Esta agrupación Cultural, ha visitado casi todos los estados de nuestro país y algunos países de Centro, Sudamérica y parte de Europa. El Ballet Folklórico Yurécuaro se caracteriza por su gran proyección escénica y su diferencia de estilo al presentar nuestro Folklor Mexicano. Este estilo libre de Combinación Folklórica con la música Popular Mexicana le ha otorgado un lugar único en los Ballets de nuestro estado y lo coloca como uno de los mejores Ballets en Latinoamérica.


sociales | San Juan Vida y Estilo

17


sociales | San Juan Vida y Estilo

18

BAUTIZO LUIS ERNESTO Fotografía: Claudia de la Torre

Fue en el Templo del Rosario donde Luis Alfredo González Cabrera recibió el sacramento del bautizo, el pasado 16 de Enero. Luis Ernesto tuvo como madrinas a Tere González y Lili de la Torre. Posteriormente el festejo se llevó a cabo en el salón el Pedregoso donde los asistentes disfrutaron de una rica comida.

Familia Cabrera Delgadillo.

Madrinas Tere González y Lili de la Torre con el recién Bautizado.



sociales | San Juan Vida y Estilo

20

BODA MARIELA &JOHAN Fotografía: Carlos Jiménez Y María José

El pasado 15 de Enero Mariela Ruíz y Johan Magallán unieron sus vidas en el Templo de San Pedro Apóstol, la misa fue celebrada por el Sr. Cura José Luis Aceves González. Después de la celebración religiosa los amigos y familiares de los novios fueron invitados a continuar la reunión en el salón de Eventos Diamante Premiere.

Los novios Johan Magallán y Mariela Ruíz


sociales | San Juan Vida y Estilo

21

María José Pelayo y Francisco de Alba

Horacio Romo y Cristina Ruiz

Fernanda de Alba, Romina de Alba y Lili Martínez

Toñita Gómez y Vicente García

Eduardo Gallardo y Adela Márquez

Juan de Anda, Silvia Ramírez, Rosa Garcia, Jorge de Alba y Miguel de la Torre


sociales | San Juan Vida y Estilo

22

PIÑATA LUIS ALBERTO Fotografía: Claudia de la Torre

Luis Alberto cumplió 5 años y para celebrarlo sus padres le organizaron una fiesta de cumpleaños donde Luis se disfrazó de su héroe favorito SUPER MAN, la celebración comenzó a las 4:30pm y los amigos y familiares de Luis comenzaron a llegar para celebrar con él su cumpleaños. El pastel, la piñata y la decoración de la fiesta fueron de Super Man y el cumpleañero pasó una tarde muy agradable lleno de regalos y buenos deseos.

Luis Alberto.

¡El cumpleañero a punto de partir el pastel con sus amigos!

¡Luis Alberto con su piñata!

Luis Alberto, Miriam E. de la Torre, Diego y Alex Padilla de la Torre


sociales | San Juan Vida y Estilo

23

BODA RAMÓN & GABY Fotografía: Carlos Jiménez

El Pasado 7 de Enero, Ramón Pérez y Gabriela Esqueda unieron sus vidas en matrimonio. La ceremonia religiosa comenzó a las 7:00 pm en el Templo de San Pedro Esqueda, posteriormente se llevó a cabo el tradicional brindis en el casino Leonístico en donde Gaby y Ramón festejaron con sus familiares y amigos su unión. ¡Felicidades al nuevo matrimonio!

Gabriela Esqueda y Ramón Pérez

Pascual Padilla y Yocelin Pérez

María Guadalupe, Ramón, Gaby y Ricardo

Aniceto y Elva


sociales | San Juan Vida y Estilo

24

DESARROLLO INTEGRAL PROAN Fotografía: Claudia de la Torre

El jueves 20 de Enero se llevó a cabo el evento de premiación de equipos de Voleibol en el auditorio PROAN. La premiación y entrega de medallas de las 3 categorías (Femenil, Varonil y Mixto) estuvo a cargo de: Bertha Judith González, Manuel Romo Ruiz, Ramiro Delgadillo, Isidro Avila y Luis Enrique Romo. Los equipos ganadores recibieron medallas y reconocimientos por su participación. Se terminó con un convivio y algunos partidos de Voleibol.

Meño Romo.

Zorros..

Escolta Niños.

Los Malos.


sociales | San Juan Vida y Estilo

25

3er. Lugar Varonil.

Fashion.

Lulú.

Adidas.

Santa Teresa.

Fresas.

Bendición.

Bendición.

Partido Femenil

TABLAS DE PREMIACIÓN 1er. FASHION 2do. DES..PEINADAS 3er. CZS

1A FUERZA

1er. JONA 2do. COMPADRES 3er. ADIDAS

2A FUERZA

1er.LULU 2do. SANTA TERESA 3er. SONICS

2A FUERZA

1er.DESCONOCIDOS 2do. ZORROS 3er. WHITE BITCHES

3A FUERZA

1er. BURRAS 2do. LUCAS 3er. SUZUKI

3A FUERZA

1er.UNICOS 2do. ZETAS 3er.NARANJOS

1A FUERZA

MIXTO

MIXTO

FEMENIL

2A FUERZA

1er.DONKIS 2do. FERREROS 3er. RCONR

3A FUERZA

1er.LOS MALOS 2do. SUREÑOS 3er. ELEGIDOS


de viaje| San Juan Vida y Estilo

26

de viaje

GUANAJUATO Fotografía: Melanie Barajas

G

uanajuato, capital del estado de mismo nombre, es una ciudad que en sus inicios se desarrolló en torno al descubrimiento y la explotación de ricas vetas de plata, actividad que generó una riqueza que hasta hoy en día podemos apreciar en sus edificaciones y su legado cultural. Su peculiaridad geográfica le otorga un encanto único y su tradición arquitectónica nos remonta a un pasado colonial esplendoroso, tanto es así que la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace 20 años. A lo largo de su historia y debido a la importancia que tuvo durante el periodo colonial y que tiene en nuestros días como núcleo cultural, ha recibido apelativos tales como: Capital Cervantina de América, Capital Mundial del Patrimonio Cultural, Cuna Iberoamericana del Quijote, Ciudad Luz, etc. Es también sede del acontecimiento artístico más importante de Latinoamérica, El Festival Internacional Cervantino, que es un festival multidisciplinario y de artes escénicas que se realiza anualmente en el mes de octubre, en el que se realizan actividades académicas exposiciones artísticas y funciones multidisciplinarias, entre otros eventos de carácter cultural e internacional. Guanajuato heredó de la época colonial bellísimos templos, plazas y palacios y nos hereda a los mexicanos la historia y los sucesos clave para la conformación actual de nuestra nación. Es un lugar repleto de rincones y callejones que guardan tradición, costumbres y el bagaje cultural que hace grande a México.


de viaje | San Juan Vida y Estilo

27

...La ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hace 20

Te invitamos a que te des un tiempo para conocer esta magnífica ciudad. A continuación algunas de las atracciones turísticas que no puedes dejar de visitar.

PRINCIPALES ATRACCIONES

Teatro Juárez Podemos reconocer en su fachada las estatuas de las ocho musas. Se ubica frente al Jardín Unión, uno de los espacios más acogedores de la ciudad. A un lado del teatro destaca el Templo de San Diego.

Universidad de Guanajuato Aunque fue construida a mitad del siglo XX, el edificio de la universidad es uno de los íconos más reconocidos de la ciudad.

Callejón del Beso Este estrecho callejón separa por apenas 70 cm los balcones de dos casonas, mismos que según las leyendas fueron testigos de una trágica historia de amor, esencial visitarlo.

Plaza de la Paz Es la plaza principal de la ciudad y en ella encontramos edificios que abarcan diferentes épocas, como: la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, de finales del siglo XVII; el Palacio Legislativo, de tiempos de del Porfiriato; y el Palacio del Conde Rul y Valencia, de principios del siglo XIX.

Alhóndiga de Granaditas Edificación que funcionó como almacén de granos y que jugó un papel importantísimo durante la Guerra de Independencia. Es hoy en día un Museo Regional.

Monumento al Pípila y Mirador Uno de los puntos de Guanajuato con las vistas más espectaculares de la ciudad. Se puede llegar a él a pie, en coche o en el funicular.


psicología | San Juan Vida y Estilo 28

PSICOLOGÍA

VACÍO EXISTENCIAL Fotografía: LIC. PSC. Luis Antonio Montes Padilla.

¿Qué es el vacío existencial? “Me siento como muerto...”, “me siento vacío”, “¡No sé qué hacer...!”, “¡Estoy desesperado!” o simplemente no le hayan sentido a su vida. Estas son algunas de las expresiones de las personas que viven este problema, la misma vida parece no tener ningún valor, sin fuerzas para continuar cuando tenemos un sentimiento de sinsentido padecemos de lo que Víctor Frankl ha llamado “Vacío existencial”. Algunas personas buscan llenar ese vacío con el consumismo; En nuestra localidad puede observarse este fenómeno con el comportamiento mecánico de la juventud la cual compulsivamente opta por los siguientes puntos para evadir este vacío:

•Ingiere bebidas alcohólicas y drogas. •Pasa una gran parte del día en el internet y en la tv. •Pasear en vehículo simplemente para matar el tiempo.

Víctor Frankl (uno de los jefes de la Psicología), sugiere que uno de los signos más conspicuos de vacío existencial en nuestra sociedad es el aburrimiento y el no saber qué hacer con el tiempo libre. En otras palabras Vacío Existencial es: Desconocer nuestra misión en la vida, pasar por ella desapercibido y sin ningún sentido. De manera que intentamos llenar nuestros vacíos existenciales con “cosas” que aunque producen algo de satisfacción, también esperamos que provean de una última gran satisfacción: podemos intentar llenar nuestras vidas con placer, comiendo más allá de nuestras necesidades, teniendo sexo promiscuo, dándonos “la gran vida”. O podemos llenar nuestras vidas con el trabajo, con la conformidad, con la convencionalidad. También podemos llenar nuestras vidas con ciertos “círculos viciosos” neuróticos, tales como obsesiones con gérmenes y limpieza o con una obsesión guiada por el miedo hacia un objeto fóbico. La cualidad que define a estos círculos viciosos es que, no importa lo que hagamos, nunca será suficiente. Así que para contrarrestar este Vacío Existencial hay que buscarle un sentido sano a la vida, tomando iniciativa propia para descubrir nuestra misión en la vida. Y si no, busca alguien que pueda ayudarte a organizar las pautas para encontrar tus propias respuestas. Para lo cual es muy recomendable el apoyo de un Psicoterapeuta.


29


30




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.