Catรกlogo Escolar w w w. o d e c - l i m a . o r g
Nivel Inicial
Angelitos en la fe Nivel Primaria
Nivel Secundaria
w w w. s a n p a b l o p e r u . c o m . p e
Angelitos en la fe Textos de Educación Religiosa | Nivel Inicial
Con mucha alegría y esperanza, pongo en sus manos los textos de educación Católica, para los niños que inician su formación cristiana y puedan desarrollar una relación de amor con Jesús a lo largo de su vida. Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne Arzobispo de Lima y Primado del Perú
S/. 38.00 LIBRO
Incluye CD de Canciones COMPETENCIA DE CICLO CICLO
LIBRO
Angelitos en la fe 3 II
Angelitos en la fe 4 Angelitos en la fe 5
TEMA EJE
Dios es mi creador, mi Padre y mi amigo
Jesús nace en mi corazón
estro
l Padre Nu
Oración de
stro, Padre nue el cielo, que estás en mbre; o sea tu No santificad no; otros tu rei nos a venga untad vol tu hágase o en el cielo. com ra en la tier ; de cada día nuestro pan s, Danos hoy stras ofensa perdona nue nosotros perdonabién como tam mos ofenden; , a los que nos la tentación es caer en no nos dej del mal. y líbranos Amén.
w w w. o d e c - l i m a . o r g
3
años
Angelitos en la fe
ORGANIZADORES DE ÁREA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA
TESTIMONIO DE VIDA
Conoce que Dios, por el inmenso amor que posee, fue capaz de crear al hombre y a la naturaleza, además de permitirnos conocer a su hijo Jesús.
Cuida con mucho amor todo lo que Dios nos ha brindado, poniendo en práctica sus enseñanzas.
RECURSOS DIDÁCTICOS DE APOYO PARA EL DOCENTE • CD MULTIMEDIA, contiene: Orientaciones Técnico - Pedagógicas (OTP) de Educación Religiosa, para el nivel Inicial. Canciones utilizadas en el texto. • 8 FICHAS de 30 x 30 cm. con imágenes de refuerzo por cada libro. • 3 LÁMINAS de 50 x 70 cm. con oraciones básicas de la vida cristiana. Todos los recursos didácticos los recibirá el docente gratuitamente al formar parte de nuestro proyecto.
Metodología: El desarrollo de cada uno de los temas de los textos de Inicial se basa en la metodología de Santo Domingo y los lineamientos pastorales propuestos en el documento de Aparecida, en concordancia con el nuevo Diseño Curricular Nacional y los nuevos enfoques pedagógicos.
MOMENTOS
DESCRIPCIÓN
LO QUE CONOZCO
VER
Se proponen actividades que permiten recoger los saberes previos, adecuándolos a las nuevas estrategias y conocimientos metodológicos a desarrollar en los niños.
ESCUCHO A DIOS
JUZGAR
Se desarrolla el contenido doctrinal a la luz de la Palabra de Dios, mediante adaptaciones bíblicas acordes a su nivel.
AHORA ME TOCA A MÍ
ACTUAR REVISAR CELEBRAR
Se promueve la práctica de valores cristianos con actividades que refuerzan lo aprendido, asumiendo compromisos concretos a través de oraciones y cantos propuestos.
Ficha 3 Escucho a Dios Escucho a Dios
Actividades
Capacidades creado.
e Dios ha • Conoce todo lo qu
eación”. nte el relato: “La cr • Escucha atentame ntes preguntas: • Contesta las siguie ro que Dios creó ¿Qué fue lo prime e Dios ha de los animales qu Nombra a algunos uellos que ndo en cuenta a aq creado, pero tenie en la tierra. el mar y l cielo, en se encuentren en e s bellas? reado muchas cosa ¿Por qué Dios ha c los Stikers donde n de Dios pegando • Completa la creació corresponde.
ción”
Relato: “La Crea
nos tiene,
r que Dios trás. Por el gran amo uchas hace mucho tiempo a y linda que sucedió el poder de hacer m Hay una historia mu decir que Dios tiene pero as más. Esto quiere ez también la tierra, do y muchísimas cos ar el cielo pero a la v decidió crear el mun día Dios decidió cre , a la no iba estar solo. Un y apareció la luz. Así cosas bellas y que ya ngo que hacer la luz ro hasta que dijo: te muy bien, creo do estaba muy oscu lo que creaba estaba se dio cuenta que to Dios miró que todo che. Como ores, y muchos scuridad le llamó no ear las plantas, las fl luz le llamó día y la o ; entonces decidió cr o se miraba precioso voy a crear a que dijo: trellas. Tod el sol, la luna y las es ás. Dios es tan bueno lo elefantes y otros m e recordar, que todo eces, los pájaros, los mbre. Siempre hay qu animales como los p decidió crear al ho Él es un ca a mí y es así como vivamos muy felices. alguien que se parez ocupándose de que s y siempre está pre por amor a nosotro que hizo Dios, lo hizo -27 muchas cosas más. bíblico: Génesis 1, 1 ue es capaz de hacer Adaptación del texto ser tan maravilloso q
Materiales: Sticker de animales
Para desglozar.
Para desglozar.
1.
Mi nombre es:
LimA ArzObispAdO dE Católica Oficina de Educación
4
Angelitos en la
Angelitos en la Fe 3
Fe 3
Ahora me toca a mí
Actividades
Capacidades do lo
• Demuestra agradecimiento por to que Dios ha creado.
•
Observa atentamente la ficha.
•
Contesta las siguientes preguntas:No
mbra todas las cosas que observas
en la ficha. •
¿Qué está haciendo el niño?
•
or qué? ¿Será bueno lo que hace el niño? ¿P ces en casita con ayuda de tus -¿Te gustaría hacer lo mismo? Enton la plantita que tienes. papás te encargarás de echar agua a
•
oPinta el regadero del niño.
•
• •
Creación”. Reza con devoción la oración de la “ s Dios por todo lo que has creado”. Canta con alegría la canción “Gracia
Mis papitos me ayudan
6
Materiales: 1.
Colores
2.
Reza la oracion “ Creación”
3.
Canta con alegria, Gracias Dios
Para desglozar.
uchas de las cosas que Dios Ya que sus pequeños han conocido m ayan con ellos a un parque ha creado, sería muy oportuno que v regalo que Dios les ha dado. y les puedan mostrar el maravilloso zar lo que ha aprendido en Esto le ayudará a su pequeño a refor or todo lo que ha creado, a clase. Recuerden dar gracias a Dios p ativa oración en familia. través de una pequeña, pero signific
ArzObispAdO dE LimA Oficina de Educación Católica
Angelitos en la Fe 3
www.sanpabloperu.com.pe
|
| Tema 1
5
Textos de Educación Religiosa | Nivel Primaria
El propósito de la serie de libros de texto de educación Católica que ponemos a disposición de Ustedes, es ayudar a ofrecer una adecuada formación cristiana y en valores a los estudiantes peruanos y a sus familias. Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne Arzobispo de Lima y Primado del Perú
S/. 25.00 LIBRO
COMPETENCIA DE CICLO CICLO
LIBRO
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA
TESTIMONIO DE VIDA
Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad, expresado en la creación del mundo, en la del ser humano, a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con él.
Coopera en la conservación de la naturaleza y en el cuidado y defensa de toda forma de vida.
Semillas de Fe 4
Comunidad de amor Sacramentos
Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús, y su mensaje de salvación para todos.
Muestra signos de valores y virtudes cristianas en acciones concretas de convivencia humana.
Semillas de Fe 5
Ama a Dios con todo tu corazón y al prójimo como a ti mismo
Comprende el Plan Salvador de Dios asumiendo una nueva forma de vivir su fe.
Semillas de Fe 6
Somos sal y luz del mundo
Testimonia su fe, comprometiéndose a construir una sociedad más justa y más humana, mediante la promoción de los Derechos Humanos y la práctica de los Valores Evangélicos.
Semillas de Fe 1
La creación, obra de Dios
Semillas de Fe 2
Dios ama a su pueblo y lo salva
Semillas de Fe 3
Jesús: Dios con nosotros
III
IV
ORGANIZADORES DE ÁREA
TEMA EJE
V
RECURSOS DIDÁCTICOS DE APOYO PARA EL DOCENTE
ra Guia pa o maestr
Todos los recursos didácticos los recibirá el docente, gratuitamente al formar parte de nuestro proyecto.
w w w. o d e c - l i m a . o r g
• LIBRO GUÍA Con las respuestas de las actividades propuestas en el texto escolar. • CD MULTIMEDIA, contiene: Orientaciones Técnico – Pedagógicas (OTP) para el área de Educación Religiosa. Organizadores visuales de cada tema (Power Point). Evaluaciones para cada tema. Sesiones de aprendizaje desarrolladas por cada tema. Canciones utilizadas en el texto escolar. • DVD con videos que complementan el trabajo en el aula.
• 5 LÁMINAS DE APOYO de 50 x 70 cm por cada libro.
Metodología: El desarrollo de cada sesión de aprendizaje se realiza teniendo en cuenta la metodología de Santo Domingo y los lineamientos pastorales propuestos en el documento de Aparecida en concordancia con el nuevo Diseño Curricular Nacional y los Nuevos Enfoques Pedagógicos.
MOMENTOS
DESCRIPCIÓN
OBSERVEMOS
VER: Se proponen actividades que permiten auscultar la realidad, recoger los saberes previos y suscitar el conflicto cognitivo en los estudiantes.
DIOS NOS ENSEÑA
JUZGAR: Se desarrolla el contenido doctrinal a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.
CULTIVEMOS NUESTRA FE
ACTUAR: Se promueve la práctica de valores cristianos a partir de modelos de personas que siguieron el mensaje de Jesús, asumiendo compromisos concretos para testimoniar su fe.
REPASEMOS
REVISAR: Se profundizan los conocimientos doctrinales a través de diversas actividades que refuercen lo aprendido.
AGRADECEMOS
CELEBRAR: Se proponen diversas celebraciones litúrgicas para que los estudiantes manifiesten su fe.
CATECISMO ESCOLAR
PRIMARIA:
Propone una síntesis indispensable para comprender nuestra fe, en un lenguaje sencillo y comprensible para los estudiantes del nivel Primaria.
www.sanpabloperu.com.pe
|
Con mucho agrado presento a Ustedes estos textos de educación Católica de Secundaria, para una adecuada formación cristiana y de valores. Juan Luis Cardenal Cipriani Thorne Arzobispo de Lima y Primado del Perú
Textos de Educación Religiosa | Nivel Secundaria
S/. 30.00 LIBRO
COMPETENCIA DE CICLO CICLO
VI
VII
LIBRO
ORGANIZADORES DE ÁREA
TEMA EJE
COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA
Cultivando nuestra Fe 1
Dios revela su amor al hombre.
Cultivando nuestra Fe 2
Jesús, el Salvador prometido.
Cultivando nuestra Fe 3
La Iglesia: Sacramento universal de salvación.
Cultivando nuestra Fe 4
Jesús me invita a seguirlo.
Cultivando nuestra Fe 5
La Iglesia de Cristo, luz que ilumina al mundo.
DISCERNIMIENTO DE FE
Profundiza el Plan de Salvación de Dios y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.
Discierne y da testimonio de Fe, en su comunidad, comprometiéndose a seguir las enseñanzas de Jesucristo y a trabajar con los demás en el anuncio y construcción del Reino.
Acoge en su vida la ley moral cristiana y universal del mandamiento del Amor como instrumento del Plan de Dios.
Da testimonio de ser amigo de Jesús, promoviendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.
RECURSOS DIDÁCTICOS DE APOYO PARA EL DOCENTE
estro
ra el Ma
Guia pa
Todos los recursos didácticos los recibirá el docente gratuitamente al formar parte de nuestro proyecto.
w w w. o d e c - l i m a . o r g
• LIBRO GUÍA Con las respuestas de las actividades propuestas en el texto escolar. • CD MULTIMEDIA, contiene: Orientaciones Técnico–Pedagógicas (OTP) para el área de Educación Religiosa. Organizadores visuales de cada tema (Power Point). Evaluaciones para cada tema. Sesiones de aprendizaje desarrolladas por cada tema. Canciones con versiones originales de música católica contemporánea, utilizadas en el texto escolar. • DVD con videos que complementan el trabajo en el aula.
• 5 LÁMINAS DE APOYO de 50 x 70 cm. por cada libro.
e ia nacient La Igles
Tema
Metodología:
6
os
Observem
El desarrollo de cada sesión de aprendizaje se realiza teniendo en cuenta la metodología de Santo Domingo y los lineamientos pastorales propuestos en el documento de Aparecida, en concordancia con el nuevo Diseño Curricular Nacional y los Nuevos Enfoques Pedagógicos.
1
a formulan s que se pregunta nde las o y respo Lee el relat TE ión. SACERDO continuac aba a DOR Y EL
investiga alguno s datos biográ herejías que ficos de los existieron en personajes los primeros siglos. Luego subrayados en la lectura elabora un y otras resumen. INRI
Primeros Conc
tra fe Cultivemos nues a Conforti San Guido Marí
ilios
deleit AMA , famoso, EL DECL maravillosos mador muy s, un decla s y dramaturgos Un sacerdote de artista poeta reunión entre otros. declamar trozos de En una speare, ntó, si podía que a, Shake s recitando los demá por Pablo Nerud descanso le pregu respondió: Claro én de le me tambi empezando en un momento El declamador yo decla y ó. La r. de que el pasto estaba allí esta, acept sos después 23 sobre la propu aplau condición, ado por el salmo lluvia de pero como El sacerdote, extrañ iasta. Una puedo, sa y entus mará. decla precio fue usted lo sobre n del artista salmo 23 declamació ntación. e, mó el mismo io muy grand prese cerró su ó silenc ote. Decla del sacerd aplausos, solo un algún ojo se escap el turno de y dijo: levantó Luego, fue terminar, no huboespiritual. Tal vez mador se r. Al os mé el salmo el decla el pasto ial, diríam Yo decla ía instantes, io espec grande». os unos un silenc pero él conoc algo muy a. Pasad palabras, presenciar una lágrim bien las acaban de e conocía muy «Ustedes pastor porqu el sobre al pastor. ¿Por qué? mador? decla al el sacerdote le pidió a) ¿Qué mación
de la decla después ? tadores dio el poeta n los espec ación que o reaccionaro fue la explic b) ¿Cóm dote? ¿Cuál del sacer
Concilio de Jerusa
lén (51 d.C.)
Cuando el Papa quiere tomar una a toda la cristiand decisión que ad, proclam abarca la organización ar un dogma, de la Iglesia modificar convoca a un o condenar Concilio. En una herejía, cuidado de los primero s siglos, estuvo los empera dores. Los «Dogmas de concilios proclam al fe», es decir, contrarrestar «verdades an necesarias», las ideas contrari para empezaban as a la fe a propagarse en ese tiempo. cristiana que
personas «En todas las
y cosas, está
Cristo.»
de 1865. Fue Italia; el 30 de marzo Ciudad de Parma, Guido nació en la día. bautizado el mismo
y a unos hermanos gracias a su madre educación cristiana, Tuvo una óptima en la escuela Primaria.
Se proclama que no debe haber y se abría a una visión universa más ley que la de Jesucristo. Así, l, sin necesid la fe cristiana ad de sufrir se iba desligan un trasplante do del cultural para acceder al Evangel Judaísmo Conci io.
lio de Nicea
escuela Antes de ir a la de Santa entraré a la Iglesiapara orar María de la Paz, ante el crucifijo.
(325 d.C.)
Convocado por el Papa San Silvestre Se afirmó la en tiempos divinidad de del empera Jesucristo y dor Constan su consubstancia tino. Conden lidad con el Padre. Se formula ó la herejía de Arrio. el Credo Niceno Concilio .
Fue el octavo
de Constantino
Será frente a Él
y Antonia Adorni.
donia (451
fijar la mirada No es posible sentirse en Jesús, sin empujado a cualquier que sea. sacrificio por grande Su padre no aprobó
d.C.)
un Seminario proyecto» de fundar hizo posible el «audaz Su delicada salud causa. destinado a tan nobilísima
su decisión.
sacerdote, Sin haber sido ordenado
Convocado por Papa León y humana) en Cristo están I, el Magno. Condenó el monofisismo, unidas, no confundidas, proclamó que ni mudadas, las dos naturale ni alteradas zas (divina de ninguna manera. Concilio de
Guido fue nombrado
vicerector del seminario.
Constantinopla
Tema 3
En 1895, fundó
una nueva familia:
los Misioneros Javerianos.
ser modelo ¡Dios mío! permíteme seminaristas con para los jóvenes y caridad. mi testimonio
II (553 d.C.) Convocado por el Papa divinidad de Virgilio, confirm Jesucristo y la maternidad ó la doctrina de los concilios anterior divina de María. es sobre la Trinidad, la
fe 3
sacerdotal.
me permite Si mi salud no entonces ser misionero, para la formaré misioneros salvación del mundo.
(431 d.C.)
Convocado por el Papa San Celestin de Nestorio o I, . Precisó las dos naturale condenó la herejía de Cristo, unidas zas, humana y divina verdadera Madre sin confusión y por de Dios. Proclam tanto a María como de María. ó la matern idad divina
Concilio de Calce
do nuestra 8 | Cultivan
que nacerá su vocación
y se Francisco Javier la vida de san seminarista, leyó Siendo un joven carisma misionero. entusiasmó con el
su vivacidad, piedad, y se distinguió por en el año 1876 Entró al seminario puntualidad y obediencia.
pla I
(381 d.C.) En tiempo del Papa San Dámaso hoy conocid , se perfecc o como «Credo ionó Niceno-Consta el Credo Niceno, ntinopolitano». Concilio de Éfeso
Rinaldo Conforti de los diez hijos de
misión de Cristo es continuar la que tuvo La tarea del misionero mismo proyecto Cristo. debe tener el y por lo tanto medios que utilizaba Cristo, y los mismos
|
su ordenación labor después de Continuó con esta de 1888. el 22 de setiembre
45
fe 32 | Cultivando nuestra
sacerdotal que tuvo
lugar
todos es la Salvación de La misión de Cristo encargada a sus apóstoles.
los hombres, por medio
de su Iglesia
3
MOMENTOS
DESCRIPCIÓN
OBSERVEMOS
VER: Se proponen actividades que permiten analizar su entorno, recoger los saberes previos y suscitar el conflicto cognitivo.
DIOS NOS ENSEÑA
JUZGAR: Se desarrolla el contenido doctrinal a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.
CULTIVEMOS NUESTRA FE
ACTUAR: Se promueve la práctica de los valores cristianos en nuestra vida diaria a partir de un santo.
REPASEMOS
REVISAR: Se profundizan los conocimientos doctrinales a través de diversas actividades que refuercen lo aprendido.
AGRADECEMOS
CELEBRAR: Se proponen diversas celebraciones religiosas para que los estudiantes manifiesten su fe.
CATECISMO ESCOLAR
SECUNDARIA:
Es un documento que ampliará sus conocimientos y clarificará sus dudas respecto a la fe y a las enseñanzas de la Iglesia en un lenguaje comprensible para los estudiantes del nivel Secundaria.
w w w. s a n p a b l o p e r u . c o m . p e
|
BIBLIAS
YOUCAT
BIBLIAS LATINOAMERICANAS
Edición Especial con tapa plastificada Formato: 21.7 x 15.5 cms. Precio: S/. 35.00
Edición de Bolsillo empastada Presentación económica de Bolsillo Formato: 15.5 x 11.5 cms. Precio: S/. 28.00
Edición Rústica con tapa simple Formato: 21.7 x 15.5 cms. Precio: S/. 32.00
CATEQUESIS SACRAMENTAL
• 300 páginas de comentarios, preguntas y respuestas, índice temático, ilustraciones e imágenes, citas de la Biblia y de los santos, así como de grandes maestros de la fe católica, en un diseño claro y atractivo. • Secciones: En qué creemos Celebración del misterio cristiano La vida en Cristo La oración en la vida cristiana
PRIMERA COMUNIÓN
CONFIRMACIÓN
S/. 42.00
CATECISMO MENOR
Textos para la preparación a los sacramentos de la Eucaristía y de la Confirmación. Material impreso a todo color, con los contenidos de la Doctrina Católica presentados de manera dinámica y comprensible para niños y jóvenes. Los docentes pueden adquirir independientemente la “Guía del Catequista” con la planificación y el desarrollo de cada sesión.
S/. 20.00 Libro del alumno + Catecismo escolar.
INFORMES Y PEDIDOS
Distribuidor Autorizado
S/. 25.00
Guía del Catequista + Catecismo escolar.
LIBRERÍAS SAN PABLO LIMA Porta 129, MIRAFLORES Telf.: (01) 445 2943 Av. Sucre 1148, PUEBLO LIBRE Telf.: (01) 461 3820 Jr. Junín 260, CENTRO DE LIMA Telf.: (01) 426 3880 CUSCO Av. Santa Clara 473 Telf.: (084) 24 8602 TRUJILLO Junín 430 Telf.: (044) 22 4115 HUANCAYO Jr. Puno 321 Telf.: (064) 22 4357
OFICINA CENTRAL Av. Armendáriz 527 MIRAFLORES Telfax.: (01) 446 0017 colegios@sanpabloperu.com.pe
www.sanpabloperu.com.pe