IAASTD Seguridad Alimentaria

Page 1

Síntesis temática

La seguridad alimentaria en Un mundo inestable Volatilidad de los precios de los alimentos Las causas subyacentes de los aumentos más recientes del precio de los alimentos son complejas y están ligadas a factores como la mayor demanda por parte de las economías de rápido crecimiento (especialmente, China); las malas cosechas como resultado de condiciones climáticas cada vez más variables (por ejemplo, la sequía de Australia); la utilización de cultivos alimentarios para producir biocombustibles (por ejemplo, maíz para obtener bioetanol); el aumento de los precios de la energía y los fertilizantes; las bajas existencias de alimentos; la especulación sobre el mercado de futuros de los productos básicos, y, en respuesta a los altos precios de los alimentos, las restricciones impuestas a las exportaciones de productos básicos agrícolas por parte de varios exportadores importantes (por ejemplo, Argentina, India y Ucrania), a fin de proteger a los consumidores nacionales.

servarse en 2006 aproximadamente y provocaron disturbios en el verano de 2008, han puesto en riesgo la seguridad alimentaria de unos 100 millones más de personas. Más del 70% de los pobres de los países en desarrollo viven en zonas rurales y dependen directa o indirectamente de la agricultura para su subsistencia. Estas personas son las que se ven más afectadas por la inseguridad en materia alimentaria. Los pastores, los pescadores y las personas que viven de los bosques, así como los pobres de las zonas urbanas, también se ven gravemente afectados.

La inversión en producción agrícola interna es insuficiente para garantizar la seguridad alimentaria de los países En muchos países en desarrollo el déficit de inversión en el sector agrícola, el desmantelamiento de los programas de apoyo del gobierno y el impacto de la liberalización del comercio han menoscabado el sector de la agricultura en pequeña escala y la capacidad de los países para producir alimentos, con lo cual éstos se encuentran en una situación

Gracias al desarrollo agrícola de los últimos 50 años, el rendimiento de los cultivos se ha incrementado lo suficiente como suministrar, en general, alimentos más que suficientes a todos los habitantes del planeta. No obstante, aproximadamente 850 millones de personas en todo el mundo no pueden obtener la cantidad de alimentos que les permitiría llevar una vida sana y productiva. La volatilidad y el aumento del precio de los alimentos, que comenzaron a ob-

aún más vulnerable frente a la volatilidad de los precios. Tanto a nivel nacional como internacional, la marcada disminución de la tasa global de aumento de la inversiones en investigación y desarrollo agrícola en los países en desarrollo a partir de fines de la década de 1980, especialmente en África al sur del Sahara, ha limitado el desarrollo de la tecnología agrícola que podría favorecer la producción de alimentos a nivel local. La inversión agrícola se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.